Verdín De Sonnerat - Chloropsis Sonnerati.

El Verdín de Sonnerat (Chloropsis sonnerati) es una ave que se encuentra presente desde el sur de Asia hasta el suroeste de la India. Esta especie pertenece a la familia de los Muscicapidas y es la única que ha evolucionado en esta región.
El Verdín de Sonnerat presenta unas características físicas muy particulares, como su plumaje verde con manchas negras en el dorso, la cabeza y la garganta de color gris y alas púrpuras. También posee una cola larga y muy ancha con un tono azul turquesa, cejas blancas y una zona naranja debajo del cuello. Su tamaño varía entre 22 y 24 cm de longitud.
Esta ave se alimenta principalmente de frutas, insectos y larvas. Está acostumbrada a vivir en bosques, arbustos y parques donde hay presencia de árboles frutales y se encuentran sus presas naturales.
Su comportamiento es muy curioso, destacando entre los demás por lo llamativo de su canto y el vuelo. Es un ave responsable con su prole puesto que, además del cuidado de los polluelos, también construye sus nidos con ramitas, hierbas y musgo para protegerlos.
En resumen, el Verdín de Sonnerat es una especie fascinante por su colorido plumaje, su curioso comportamiento y su contribución al equilibrio ecológico. A continuación se detallan algunas de sus principales características:
- Tamaño: Entre 22 y 24 cm de longitud.
- Plumaje: Verde con manchas negras en el dorso, la cabeza y la garganta gris, alas púrpuras, cola azul turquesa, cejas blancas y zona naranja bajo el cuello.
- Alimentación: Frutas, insectos y larvas.
- Hábitat: Bosques, arbustos y parques con presencia de árboles frutales.
- Comportamiento: Cantos llamativos y vuelos curiosos. Responsable con la prole.
- Taxonomia y Clasificación
- Goshawks Tartu/Estonia @Riigimets
- Nornir - Verdandi (Full Album Premiere)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Verdín de Sonnerat - Chloropsis sonnerati.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Verdín de Sonnerat - Chloropsis sonnerati.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- ¿Cuáles son las características morfológicas que distinguen al Verdín de Sonnerat de otras aves?
- ¿Cómo se distribuye el Verdín de Sonnerat a nivel mundial?
- ¿Cómo reacciona el Verdín de Sonnerat ante la presencia de otros animales?
- ¿Cuáles son los hábitos de alimentación y reproducción del Verdín de Sonnerat?
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Reino | División/Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Passeriformes | Irenidae | Chloropsis | Chloropsis sonnerati |

Goshawks Tartu/Estonia @Riigimets
[arve url="https://www.youtube.com/embed/Sm7FL7aWms0"/]
Nornir - Verdandi (Full Album Premiere)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/_dtr3lbcPRI"/]
Características Particulares de la Especie
El Verdín de Sonnerat, también conocido como Chloropsis sonnerati, es una especie de ave tropical asiática que se encuentra en regiones como el sur de India y el sureste de Asia. Es una ave de tamaño mediano, de unos 17-19 cm de largo, con una melena característica de color negro, una frente y un pecho amarillos con una mayor cantidad de amarillo en la cara superior. Otros rasgos característicos son su garganta marrón obscura y su dorso verde.
Vocalización: El Verdín de Sonnerat tiene una vocalización variada que consiste en cantos profundos y agudos con notas melodiosas.
Hábitat: Esta especie se encuentra principalmente en bosques tropicales húmedos, bosques montanos, laderas de montañas y claros de bosques, aunque también se puede encontrar en áreas cultivadas y zonas urbanas.
Alimentación: El Verdín de Sonnerat se alimenta principalmente de insectos y sus larvas. También come semillas y frutos, como bayas, bayas y frutos secos.
Mira Tambien
Reproducción:
• El Verdín de Sonnerat construye su nido en los árboles, preferiblemente en especies de ficus, en una bifurcación de ramas a nivel medio-alto.
• La hembra pone de 2 a 4 huevos pequeños de color blanco. Ambas aves incuban los huevos durante un periodo de 13-14 días.
• Los polluelos son cuidados por ambos padres, que los alimentan con insectos hasta que se independizan aproximadamente a los 15-16 días de nacidos.
Tamaño Promedio
El Verdín de Sonnerat, también conocido como Chloropsis sonnerati, es una especie de ave relativamente pequeña. Su tamaño promedio es de unos 12 cm. Estas aves normalmente tienen un plumaje de color verde intenso con una franja cobriza en la parte superior de la cabeza y partes inferiores de color grisáceo.
El Verdín de Sonnerat es fácilmente reconocible debido a su tamaño y plumaje, lo cual le permite ser visto fácilmente entre los árboles. Estas aves se encuentran principalmente en la India, Vietnam, Indonesia, Tailandia y otras partes del sureste de Asia.
Mira Tambien
Su dieta principalmente se compone de frutas, semillas, insectos y algunas veces pequeños reptiles. Estas aves tienen hábitos de anidar en árboles y se asocian con bandadas mixtas de otros pájaros.
Como conclusión, podemos decir que el Verdín de Sonnerat tiene un tamaño promedio de 12 cm, lo cual lo hace ser relativamente pequeño. Su color verde intenso y franja cobriza, hacen de este ave una de las más fácilmente reconocibles. Estas aves se pueden encontrar en la India, Vietnam, Indonesia y Tailandia, donde se alimentan principalmente de frutas, semillas e insectos.
Peso Promedio
El Verdín de Sonnerat (Chloropsis sonnerati) es una ave un poco más pequeña que el tamaño promedio, midiendo alrededor de 12-13 cms de largo, con una envergadura de alrededor de 16-17 cms. Este pequeño ave pesa entre 11-15g, lo que lo hace una de las aves más ligeras de entre las denominadas de tamaño mediano. Estos verdines tienen una longitud total que varía entre 11 y 14 cm, con una envergadura entre 15 y 17 cm; el peso varía entre 11 y 15 gr.
El Verdín de Sonnerat tiene un plumaje verde oscuro o azulado, con el dorso verde brillante con un ligero tono azulado; el dorso de la cabeza es de color verde oliva y la garganta es blanca con moteado. La cola es verde, y la parte inferior es de color amarillo pálido con líneas negras. El Verdín de Sonnerat es un ave relativamente pequeña con un peso promedio de 11 a 15 gramos, lo que lo hace una ave particularmente ligera.
Tener en cuenta que el Verdín de Sonnerat es una especie de ave de tamaño mediano que puede llegar a pesar entre 11 y 15 gramos, según varían su alimentación y factores ambientales. Esto puede variar dependiendo de la época del año, el lugar de origen y el estado de salud de la ave.
Los verdines de Sonnerat tienen alas cortas y rectas, patas delgadas, y una cola ancha. El peso variará dependiendo del tamaño y la edad del ave, generalmente variando entre 11 y 15 gramos. Esto los convierte en una ave ligera, siendo la mayoría de los machos alrededor de 12-13 gramos, y la mayoría de las hembras alrededor de 11-15 gramos.
Mira Tambien
En conclusión, el Verdín de Sonnerat es una ave de tamaño mediano que puede pesa entre 11 y 15 gramos. Esta característica la hace particularmente ligera, además de que es una ave muy hermosa.
Colores Particulares de la Especie
¿Qué colores destaca el Verdín de Sonnerat?
El Verdín de Sonnerat es una especie de ave caracterizada por sus llamativos colores. En general, su plumaje es de color verde intenso, con una mezcla de azul, amarillo y gris en sus alas y cabeza. Su garganta destaca por su blanco intenso, al igual que sus patas y su parte superior.
Por otro lado, el Verdín de Sonnerat también posee reflejos metálicos en todo su cuerpo, lo que hace que sea verdaderamente brillante, especialmente cuando se encuentra en el sol. Sus pies son de un color naranjo intenso, mientras que sus ojos están rodeados de un color verde brillante.
¿Cómo es la aspecto del Verdín de Sonnerat?
El Verdín de Sonnerat destaca por su belleza, tanto por su colorido plumaje como por sus elementos característicos. Tal como ya se ha mencionado, este ave presenta un color verde intenso en su cuerpo, con una mezcla de azul, amarillo y gris en sus alas y cabeza. Sus patas y parte superior son de un blanco intenso, al igual que su garganta, y su plumaje destaca por los reflejos metálicos que tiene.
Mira Tambien
Además, el Verdín de Sonnerat también presenta un parche pequeño en la parte superior de su cabeza, el cual es de color negro. El iris de sus ojos también es negro, además de estar rodeado de un color verde brillante. Por último, sus pies son de un naranjo intenso.
Resumen:
El Verdín de Sonnerat es una especie de ave caracterizada por su brillante colorido. En general, su plumaje es de color verde intenso, con una mezcla de azul, amarillo y gris en sus alas y cabeza. Su garganta y parte superior destacan por su blanco intenso, sus pies y un parche negro en la parte superior de su cabeza llaman la atención por su tonalidad naranja, y los ojos están rodeados de un color verde brillante. Además, esta ave también presenta reflejos metálicos en su plumaje.
Hábitat y Distribucion del Verdín de Sonnerat - Chloropsis sonnerati.
El verdín de Sonnerat (Chloropsis sonnerati) es una especie de ave de la familia de los Muscicapidae, también conocida como leídornis. Fácilmente se distingue por su coloración verdosa general con algunas tonalidades amarillas. Se ha encontrado desde el sur de Asia hasta el norte de Australia, y son conocidas como unas de las especies de ave migratoria más prolífica del suroeste del continente asiático.
Su hábitat se encuentra formado por bosques deciduos y por ciertos pastizales, aunque se pueden ver en bosques de coníferas en regiones montañosas, de hecho se encuentra presente a elevaciones de hasta 1.200 metros sobre el nivel del mar. Esta ave se alimenta principalmente de los insectos a los que captura en las ramas de los árboles.
Desde el punto de vista de su distribución geográfica, el verdín de Sonnerat se ha encontrado principalmente en la región del suroeste de Asia:
Mira Tambien
- India
- Bangladesh
- Sri Lanka
- Tailandia
- Birma
- Camboya
- Vietnam
- Malasia
- Laos
- Indonesia
- Filipinas
Además, también hay registros de avistamientos en territorios de Norte de Australia y algunas Islas de Okinawa y de Hainan.
Es una especie que no requiere un estricto hábitat para sobrevivir, ya que se puede adaptar a múltiples entornos, desde los bosques pluviales hasta la lindes de los pastizales, siempre y cuando estén cerca de una fuente de agua. Se comporta como una especie territorial, presentando un comportamiento defensivo en los territorios donde se observan ciertas necesidades.
Modo de Apareamiento y Reproducción
El Verdín de Sonnerat pertenece a la familia de las Chloropseidae, la cual se caracteriza por tener una coloración muy vistosa, especialmente en la parte superior del cuerpo. Se encuentra distribuida desde el sur de la península de Malaca hasta Java y Sumatra.
La reproducción de este Verdín de Sonnerat generalmente tiene lugar en los meses de mayo y junio, y es una especie que se aparea para toda la vida. Cuando se aparea, la hembra busca materiales sueltos para su construcción de nido, mientras que el macho se encarga de limpiar y preparar el lugar adecuado para los huevos. Después de la construcción del nido y la emparejada, la hembra comienza a poner entre dos y tres huevos, los cuales el macho se encargará de incubar durante unos 17 días.
Normalmente los Verdines construyen sus nidos en árboles pero también se encuentran formando colonias en rocas en los acantilados costeros. Los nidos están hechos con ramitas y hojas, mientras que la parte inferior se rellena con cáscaras de semillas, fibras vegetales y hierbas, y las paredes con musgos y plumas. Algunas veces, construyen una rama de protección sobre el nido para ofrecer mayor seguridad y protección a la hembra y los pollos.
El Verdín de Sonnerat ya sea separado o en parejas danza juntos y pueden permanecer unidos durante todo el año. Estas aves son muy territoriales y defienden su territorio contra otros Verdines así como también contra otros organismos.
La alimentación del Verdín de Sonnerat está compuesta por una gran variedad de alimentos, entre los que encontramos frutas, semillas, insectos, gusanos, huevos de otras aves y hasta pequeños peces. Estos alimentos son muy importantes para la reproducción y el desarrollo de los crías.
En definitiva, el Verdín de Sonnerat es una especie con magníficas costumbres de apareamiento y reproducción. Se aparea para toda la vida y construyen nidos principalmente en árboles, los cuales se forman con ramas y hojas, y se rellenan con cáscara de semillas, hierbas y fibras vegetales. Durante el tiempo de incubación el macho se encarga de proteger y incubar los huevos durante unos 17 días. Las aves se alimentan principalmente de frutas, semillas, insectos y peces. Estas características hacen de esta especie una de las más populares y abundantes en su hábitat natural.
Estado de Conservacion del Verdín de Sonnerat - Chloropsis sonnerati.
El Verdín de Sonnerat, Chloropsis sonnerati, es una especie de ave perteneciente a la familia de los Trogoniformes, distribuida por la región del sureste asiático. Esta especie se caracteriza por su coloración en general verde, con tonos amarillo y azul en algunas partes de su cuerpo.
Actualmente, el Verdín de Sonnerat se encuentra en estado de conservación de preocupación baja, según clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Tal clasificación se atribuye a los siguientes factores:
- Excelente distribución geográfica.
- Gran cantidad de población.
- Bajo impacto de los desarrollos urbanos y agrícolas.
Sin embargo, aunque el estado de conservación de esta especie es clasificado como de preocupación baja, el Verdín de Sonnerat no está exento de ser víctima de la actividad humana. La destrucción de su hábitat debido a la tala indiscriminada de bosques, así como la caza furtiva son algunos de los principales factores que amenazan la supervivencia de esta especie en la actualidad.
En conclusión, el Verdín de Sonnerat no se encuentra en peligro de extinción, sin embargo, es indispensable seguir garantizando un entorno adecuado para la supervivencia de esta especie y evitar que la degradación ambiental siga siendo una amenaza para su futuro.
Subespecies
El verdín de Sonnerat (Chloropsis sonnerati) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Estrildidos. Esta ave se encuentra presente en el sureste de Asia, desde Afganistán hasta Myanmar. Se cree que es una especie monotípica, aunque hay varias formas geográficas, con diferencias en la coloración y tamaño.
Las subespecies del verdín de Sonnerat son:
1. Verdín de Himachal Pradesh – Chloropsis sonnerati sonnerati
2. Verdín de Cachemira – Chloropsis sonnerati ellioti
3. Verdín de Yunnan – Chloropsis sonnerati innotatus
4. Verdín de Hainan – Chloropsis sonnerati hainanus
5. Verdín de India del Norte – Chloropsis sonnerati affinis
6. Verdín de India Central – Chloropsis sonnerati bengalensis
7. Verdín de Barma – Chloropsis sonnerati bhamoensis
8. Verdín de Malasia – Chloropsis sonnerati humii
9. Verdín de Bangladesh – Chloropsis sonnerati brevirostris
10. Verdín de Ceilán – Chloropsis sonnerati ceylanica
Es importante destacar que, algunas de las formas geográficas mencionadas anteriormente, son consideradas simplemente como variedades. Por ejemplo, el “Verdín de India Central” (Chloropsis sonnerati bengalensis) es considerado como una variedad del “Verdín de India del Norte” (Chloropsis sonnerati affinis).
El verdín de Sonnerat es un ave que se caracteriza principalmente por su coloración verde brillante y su pequeño tamaño. El macho de la especie presenta una coloración verde más intensa que la hembra, y en la parte superior de su cabeza presenta una mancha rojiza, mientras que en la parte inferior una mancha blanquecina. El pico es negro y posee una mediana longitud.
En cuanto al comportamiento, el verdín de Sonnerat es una ave gregaria, por lo que se suele juntar en bandadas de hasta diez individuos. Su alimentación se basa en semillas, insectos y algunas frutas.
Esperamos que esta información sobre el verdín de Sonnerat, sus subespecies con sus respectivos nombres científicos, formas geográficas, características y comportamiento hayan sido útiles para tu investigación.
Curiosidades
El Verdín de Sonnerat es de una familia de pequeños paseriformes, también conocidos como Chloropsinae. Son muy conocidos por ser observados en la naturaleza. Son nativos de la región del sur y sudiste de Asia, India y Tailandia.
Características físicas
- Los picos de los Verdines de Sonnerat son amarillos con una franja negra en la base.
- El plumaje de los machos adultos presenta una coloración verde neón.
- Los adultos tienen una longitud alrededor de 17 cm.
- Tienen una cola muy larga y una cresta en la cabeza.
Hábitos de alimentación
Los Verdines de Sonnerat son insectívoros, aunque también se alimentan de frutos y néctar. Se alimentan en los árboles, arbustos y malezas que se encuentran cerca de sus territorios. Por lo general, se alimentan en bandadas con otros pájaros.
Hábitats naturales
Los Verdines de Sonnerat viven en variados hábitats naturales, desde el bosque tropical hasta los bosques secos y los pantanos. Se encuentran en marjales, árboles frutales, bosques de bambúes y en zonas a lo largo de la costa.
Canto
Los Verdines de Sonnerat tienen un canto de una nota para llamar la atención de otros de su especie. Este canto se realiza desde una postura erguida manteniendo la cola hacia arriba. También usan su canto para establecer su territorio y comunicarse con los otros.
Reproducción
La época de apareamiento de los Verdines de Sonnerat comienza en los meses de abril y mayo. Las parejas construyen el nido en árboles, arbustos y cerca de agua. El nido está hecho de ramillas y musgo, y protegido con un tejido espeso. La hembra depositará entre dos y cuatro huevos blancos, que incubará durante un período de dos o tres semanas. Los polluelos permanecerán en el nido hasta que sean capaces de sobrevivir por su cuenta.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las características morfológicas que distinguen al Verdín de Sonnerat de otras aves?
El Verdín de Sonnerat es una especie de ave que se caracteriza por ser un pájaro del tamaño de un gorrión, pero más robusto y con una gran variedad de colores. Las principales características morfológicas que lo distinguen del resto de aves son:
- Color pardo en la parte superior y gris en la inferior: El Verdín de Sonnerat presenta un color marrón intensivo en la parte superior, y un color gris más claro en la parte inferior.
- Cuerpo grande con alas pequeñas: La forma del cuerpo es robusta para su tamaño, con alas reducidas en relación al resto de su cuerpo.
- Cabeza redondeada y con cresta: La cabeza de este tipo de ave presenta una forma redondeada, con una cresta en el medio.
Finalmente, los Verdines de Sonnerat pueden tener en su plumaje una coloración muy llamativa, con manchas y rallas variadas.
¿Cómo se distribuye el Verdín de Sonnerat a nivel mundial?
El Verdín de Sonnerat (Motacilla alba) es una especie de aves que se distribuye ampliamente en todo el mundo. Es nativa del Viejo Continente, incluyendo la mayor parte de Europa y Asia Occidental, así como el norte de África. También se ha extendido fuera de su área de origen, llegando a América del Norte y Oceania, así como partes de Asia. Está clasificado como una especie migratoria en casi todos los lugares donde habita.
El Verdín de Sonnerat tiene una extensión de rango muy amplia, llegando desde Islandia en el norte hasta Sudán en el sur, y desde Irán hacia el este, hasta Marruecos hacia el oeste. El hábitat preferido de esta especie son las praderas, los márgenes de las tierras cultivadas y los bosques abiertos. También se encuentra en playas fluviales y humedales, sectores urbanos y jardines. A continuación se muestran algunos de los países donde se pueden encontrar Verdin, según la Lista Roja de la UICN:
- Albania
- Armenia
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Italia
- Letonia
- Montenegro
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- Rusia
- Serbia
- Sudán del Sur
- Suecia
Además de la lista anterior, el Verdín de Sonnerat también se encuentra en otros países cercanos, como Irán, Azerbaiyán, Georgia, Turquía, Jordania, Libia, Egipto, Chipre, Israel, Argelia, Marruecos, etc. De hecho, el Verdín de Sonnerat se distribuye en más de sesenta países a nivel mundial.
¿Cómo reacciona el Verdín de Sonnerat ante la presencia de otros animales?
El Verdín de Sonnerat (Lonchura malacca) reacciona a la presencia de otros animales de forma tranquila, sin mostrar signos de enfado o temor. En situaciones normales, el pájaro camina por los árboles o terreno donde vive buscando alimento sin mostrar temor hacia otros animales. Si hay presencia de un animal desconocido en su área, el Verdín emite un fuerte canto chillón que alerta a los demás miembros del grupo sobre la presencia extraña.
El Verdín también adopta diversas posturas defensivas, como moverse rápidamente por el territorio para evitar una posible amenaza, y a veces incluso mirar fijamente al intruso. Si la amenaza no se va, el Verdín también mostrará comportamientos agresivos como aletear vigorosamente, así como también intentar atacar al animal con las plumas extendidas.
En resumen, el Verdín de Sonnerat reacciona ante la presencia de otros animales de forma calmada pero alerta, vigilando su entorno cuidadosamente. Si considera que hay una amenaza, adoptará posturas defensivas, y si esto no es suficiente, irá a la ofensiva para alejar al intruso.
- El Verdín de Sonnerat reacciona a la presencia de otros animales de forma tranquila.
- Emite un fuerte canto chillón para alertar a los demás.
- Muestra comportamientos defensivos como moverse rápidamente, mirar fijamente, aletear vigorosamente.
- También intenta atacar al animal con las plumas extendidas.
¿Cuáles son los hábitos de alimentación y reproducción del Verdín de Sonnerat?
El Verdín de Sonnerat es una especie de ave que habita principalmente en el sureste de Asia, así como en Australia, particularmente en zonas de manglares. Su coloración es parda con algunos matices rojizos y su longitud es entre 12 y 17 cm.
Sus hábitos de alimentación se caracterizan por ser principalmente insectívoro, mientras que también consume frutas, miel y pequeños crustáceos.
La reproducción del Verdín de Sonnerat comienza en la época de primavera después de realizar apareamiento rituales.
- Los nidos son generalmente construidos colgando de las ramas con línea y paja.
- Se incuban dos huevos blancos durante aproximadamente 14 días.
- Los polluelos se encuentran listos para abandonar el nido a los 3 o 4 semanas.
Los adultos cuidan de los polluelos hasta que estos alcanzan la edad de un mes, momento en el cual ya son capaces de volar.
Conclusión
El Verdín de Sonnerat o Chloropsis sonnerati es una ave perteneciente a la familia de los Estrildidos. Se caracteriza por su bonita plumaje verde y amarillo y su comportamiento nómada. Esta especie se encuentra en los bosques tropicales del sudeste asiático.
Sus principales hábitats son los bosques secos, humedales, áreas rurales y parques. También es común encontrar esta ave en zonas de cultivos y pastizales, donde obtiene su alimento a base de frutas y semillas.
Su canto es muy melodioso y algunos de sus trinos son altos y agudos. A diferencia de sus parientes, el Verdín de Sonnerat no se junta en grupo, sino que prefiere una vida solitaria, salvo durante la época de cría.
En conclusión, el Verdín de Sonnerat o Chloropsis sonnerati es una hermosa ave de la familia de los Estrildidos. Se caracteriza por su atractivo plumaje de color verde y amarillo, su melodioso canto y su tendencia a vivir solitario. Esta especie se encuentra comúnmente en los bosques tropicales del sudeste asiático y también en las zonas de cultivos y pastizales. Estas características hacen que sea una ave imprescindible dentro del ecosistema para la preservación de la biodiversidad.
¿Te ha gustado el artículo?
¡Vaya! Si acabas de leer sobre el Verdín de Sonnerat - Chloropsis sonnerati, te aseguramos que tu conocimiento sobre sus características y su forma de vida se ha incrementado. Si deseas saber más al respecto, ¡no esperes más! Comparte este contenido con tus amistades en tus redes sociales, para que más personas aprendan sobre este precioso ave. Incluso puedes dejar tu comentario en la sección de comentarios aquí abajo para contarme si conocías a esta criatura antes de leer esta nota.
¿Tienes dudas o preguntas? No temas contactarme. Estoy encantado de contestar cualquier inquietud que tengas sobre el Verdín de Sonnerat. ¡Esperamos verte pronto!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Verdín De Sonnerat - Chloropsis Sonnerati. puedes visitar la categoría Chloropseidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!