Urraca De Raquetas - Temnurus Temnurus.

La Urraca de Raquetas - Temnurus temnurus, también conocida como gorrión tropical, es una especie de ave perteneciente a la familia Tyrannidae. Está presente en Sudamérica, desde los Andes hasta el norte de Argentina, pasando por Bolivia y por el norte de Paraguay. La urraca de raquetas se caracteriza por su plumaje negro, blanco y gris, con colores más brillantes en las mejillas y cuello desde donde desciende en forma de banda, como si fuera una raqueta. Además, sus patas amarillentas aportan contraste con su aspecto general.
Estas aves miden entre 14 y 16 cm de longitud, y su peso varía entre 25 y 30 gramos. Su alimentación se basa en insectos, artrópodos y semillas que obtienen principalmente del suelo.
Las principales amenazas ante esta especie son el destrozo de los bosques, la pérdida de hábitat y la cacería o depredación por parte de otros animales. Por ello, es necesario llevar a cabo diversas medidas y acciones para protegerlas, tales como:
- Preservar y restaurar los hábitats naturales.
- Guardias de parques nacionales.
- Control de la cacería ilegal.
- Control de la cría en cautiverio.
Esperamos que esta información haya sido útil para comprender un poco más acerca de la Urraca de Raquetas, un precioso pájaro que debe ser preservado y cuidado para que no desaparezca.
- Taxonomia y Clasificación
- ENCONTRARON EXTRAÑA AVE Y LO CRÍAN COMO SI FUERA AVE DE CORRAL
- TOP 10 AVES EXÓTICAS más BONITAS y HERMOSAS del MUNDO
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Urraca de raquetas - Temnurus temnurus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Urraca de raquetas - Temnurus temnurus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- Compartir nos hace grandes
Taxonomia y Clasificación
Grupo | Nombre científico |
---|---|
Reino | Animalia |
Subreino | Metazoa |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Piciformes |
Familia | Picidae |
Género | Temnurus |
Especie | Temnurus temnurus |
ENCONTRARON EXTRAÑA AVE Y LO CRÍAN COMO SI FUERA AVE DE CORRAL
[arve url="https://www.youtube.com/embed/DqIYoalOJJ0"/]
TOP 10 AVES EXÓTICAS más BONITAS y HERMOSAS del MUNDO
[arve url="https://www.youtube.com/embed/uhHKSwvFlJc"/]
Mira Tambien
Características Particulares de la Especie
La urraca de Raquetas (Temnurus temnurus) es una especie de ave, la cual se encuentra originaria en los bosques de montaña de la región de los Himalayas, albergando en éstos hasta la zona de los 3000 msnm. A través de su plumaje se puede identificar fácilmente pues posee una marcada coloración oscura en la cabeza, con un tono más claro en el resto de su cuerpo semejando al gris.
En su característica de alimentación, la urraca de Raquetas se alimenta de insectos, solo que para su encontrar los mismos realiza una peculiar acción, la cual se conoce popularmente como raqueteado, el mismo consiste en golpear con su pico la corteza de los árboles para que los insectos salgan volando, así puede atraparlos con mayor facilidad.
Características principales:
- Es un ave de tamaño mediano, con un aproximado de 25 cm de longitud.
- Coloración oscura en la cabeza con un tono más claro en el resto del cuerpo.
- Hábitat natural se encuentra en los bosques de montaña de la región de los Himalayas.
- Alimentación principalmente se compone de insectos.
- Realiza una peculiar acción de alimentación conocida como raqueteado.
Tamaño Promedio
El promedio de tamaño de la Urraca de Raquetas - Temnurus temnurus es de 22 cm aproximadamente. Estas aves se caracterizan por su coloración verde en el lomo y blanco en el vientre, sus alas y cola son de color marrón oscuro.
Su tamaño es el siguiente:
- Longitud: 22 cm
- Envergadura: 38 cm
- Peso: entre 15 - 25 g
Una de las características más distinguibles de estas aves es el color blanco de sus cabezas y el color negro de sus colas. El plumaje de la cabeza y los ojos es de color marrón oscuro. Estas aves tienen un par de dientes en cada lado de su boca. Esto es único en el reino animal.
Mira Tambien
Los machos de esta especie presentan un color verde más brillante y más intenso que el de las hembras. La urraca de raquetas vive en zonas boscosas con árboles altos, también se adaptan fácilmente a los hábitats urbanos. Suelen alimentarse de insectos, frutas y semillas.
Peso Promedio
Los urracas de raquetas (Temnurus temnurus) son pequeñas aves pertenecientes a la familia de los picaflores. Estas aves migratorias tienen un tamaño de aproximadamente 18 cm de largo. El peso promedio de los urracas de raquetas es de aproximadamente 20-30 gramos.
La apariencia de estas aves es especialmente única. Sus colores son asombrosos. Tienen una cabeza amarillenta con una franja naranja en el pico y un cuello verde. Sus alas tienen un bonito color verde con una franja amarilla, y sus plumas son de color gris. Sus patas y ojos son de color marrón.
Estas aves son muy ágiles y pueden volar a grandes velocidades. Son unos acróbatas excelentes, con un vuelo ondulado muy característico. Cuando están en vuelo suelen hacer unos sonidos muy agudos.
Estas aves son omnívoras, pero generalmente se alimentan de invertebrados y frutos. Suelen anidar en árboles como el chopo y el aliso.
Ellas tienen varias depredadores naturales, entre los cuales se encuentran las aves rapaces, los reptiles, los mamíferos y los depredadores humanos.
En general, las urracas de raquetas son aves muy hermosas y de fácil identificación por su tamaño, colores y patrones. Son unas animales muy interesantes que pueden convertirse en una atracción turística muy importante para muchas zonas geográficas. Estas aves migrationes tienen una longitud promedio de 18 cm y un peso promedio de 20-30 gramos.
Mira Tambien
Colores Particulares de la Especie
La Urraca de Raquetas (Temnurus temnurus) es una especie de aves de la familia de las Calcariidae. Esta especie es originaria de América del Sur y se ha extendido en el área de la cuenca amazónica. Esta ave tiene un plumaje muy particular en su coloración, compuesto de tonos claros y oscuros, con una gran cantidad de tonalidades. Por su parte, el plumaje de la cara es muy destacado, con un fondo gris y la parte superior marrón y la parte inferior blanca. Por otro lado, el plumaje de la cresta y la garganta es de color amarillo-verdoso.
En cuanto a su coloración general de plumaje, la Urraca de Raquetas se presenta con un color marrón en la parte superior de su cuerpo, extendiendo hasta su cola. Por la parte inferior, su plumaje es de color blanco con un ligero tono grisáceo, a contrastar con los tonos luminosos que caracterizan al resto de su cuerpo.
Finalmente, la distinción que marca la Urraca de Raquetas es el tono amarillo-verdoso de su cresta y garganta. Estas partes de su cuerpo son más llamativas y destacan en su apariencia general. El color amarillo-verdoso es un tono muy amplio, que va desde el verde intenso hasta el amarillo amarronado. Esta madre de color en la cresta y la garganta son los colores más particulares de la Urraca de Raquetas.
En conclusión, la Urraca de Raquetas destaca por los colores de su plumaje: marrón en la parte superior, blanco con tonos grisáceos en la parte inferior, y un tono amarillo-verdoso en la cresta y la garganta. Esta variada combinación de colores hace de la Urraca de Raquetas una ave muy especial y única.
Hábitat y Distribucion del Urraca de raquetas - Temnurus temnurus.
La urraca de raquetas (Temnurus temnurus) pertenece a la familia de las urracas. Originalmente fueron descritas por John Cassin en 1861 y desde ese entonces han adquirido mucha popularidad, ya que presentan una característica única que es la presencia de un par de raquetas que usa para construir sus nidos. Esta ave endémica se distribuye en el sur de México, Centroamérica y el norte de América del Sur.
La urraca de raquetas se puede encontrar en climas tropicales y subtropicales, prefiriendo los bosques húmedos cercanos a zonas montañosas. Se les encuentra alimentándose en los árboles y arbustos de los parques nacionales, los bosques y los bosques bosque de ocote en el sur de México, Guatemala, El Salvador y Belice. Esta especie también se ha extendido hacia la parte occidental de América Central, desde Honduras hasta Nicaragua.
Mira Tambien
Viaja en bandadas pequeñas y pueden sobrevivir a altitudes de hasta unos 3.250 m. Estas aves se caracterizan por su carácter desconfiado frente a los humanos y suele ocultarse en la vegetación. Aunque no suelen salir de los árboles, son buenos vueladores que pueden mayormente cruzar zonas montañosas en busca de alimento. Se alimentan principalmente de frutas, larvas, insectos, ranas y pequeños reptiles.
En cuanto a su reproducción, la urraca de raquetas construye nidos cónicos en una sola cavidad, a los que se les pueden abrir puertas de entrada y salida. Estos nidos están construidos con hojas de palma, ramas y plumas, y se agrupan en árboles desde 8 a 20 metros de altura. Ambos, macho y hembra, se encargan de incubar los huevos durante aproximadamente 14 días.
En resumen, la urraca de raquetas se distribuye desde el sur de México hasta el norte de América del Sur. Esta especie se caracteriza por anidar a alturas entre los 8 y los 20 metros y alimentarse de frutas, larvas, insectos, ranas y pequeños reptiles. Definitivamente suele ser una de las especies más llamativas para observar.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La urraca de raquetas, también conocida como temnurus temnurus, es una especie de aves páridas de la familia Picidae. Estas aves se caracterizan por su color capuchón gris y su larga raqueta negra. La urraca de raquetas no es muy común en su hábitat, que abarca desde el México hasta el Centro y Sur de América.
En la época de la reproducción, los machos de la urraca de raquetas suelen competir por las hembras, haciendo exhibiciones aéreas, picotazos a cada uno y vocalizando. Las hembras suelen elegir al macho con mejores características. Después del apareamiento, la hembra construye el nido en un árbol cavado por ella misma, en el que depositará entre 3 y 8 huevos. El tiempo de incubación es de aproximadamente 16 a 18 días. Los polluelos son alimentados por los adultos hasta que son capaces de volar, aproximadamente entre los 4 y 5 semanas de edad.
La urraca de raquetas es una ave solitaria que suele nidificar en bosques tropicales o subtropicales. También pueden encontrarse en áreas abiertas con algunos árboles dispersos. Estas aves son generalmente solitarias y no forman parejas estables. Sin embargo, durante la reproducción, las parejas pueden compartir algunas tareas, como la incubación de los huevos y la alimentación de los polluelos. La urraca de raquetas a menudo construye un nido en una cavidad excavada en un árbol, que está decorado con hojas y ramitas.
Mira Tambien
La urraca de raquetas se reproduce principalmente en el período de primavera, entre los meses de marzo y mayo, aunque esto puede variar de una región a otra. Los machos competirán por la hembra mediante exhibiciones aéreas y vocalizaciones. Una vez que la hembra elige al macho, ó construye su nido en cavidades de un árbol, deposita entre 3 y 8 huevos. Ambos adultos se turnan para incubar el nido entre 16 a 18 días, mientras que los polluelos se alimentan de los adultos hasta que son capaces de volar, aproximadamente a las 4-5 semanas de edad.
Estado de Conservacion del Urraca de raquetas - Temnurus temnurus.
La urraca de raquetas (Temnurus temnurus) ha sido catalogada como especie de preocupación menor por parte de BirdLife International (UICN/BirdLife/2012) debido a su amplia distribución. Esta especie se distribuye a lo largo del sureste de México, miembros de la familia de cacatúas y loros.
Actualmente esta ave no se considera en peligro de extinción, sin embargo, la habitat que se encuentran estas aves, el bosque tropical y subtropical de tierras bajas, se ha visto fuertemente afectado por la deforestación y la destrucción de hábitats. Esta destrucción amenaza la sobrevivencia de la urraca de raquetas en el futuro.
El principal factor que contribuye a la reducción de la población de urracas de raquetas es el continuo desarrollo de la agricultura y la deforestación, debido a actividades humanas como la tala ilegal, la explotación de la madera, el pastoreo, la siembra de cultivos y la recolección de leña. Otros factores como el tráfico y la destrucción de hábitats son también responsables de la reducción de la población de estas aves.
A pesar de que las urracas de raquetas no están actualmente en riesgo de extinción, es importante que se realicen esfuerzos de conservación para proteger su hábitat y reducir la destrucción del mismo. Esto incluye:
- Establecer áreas protegidas para la preservación de la vida silvestre.
- Implementación de estrategias de conservación a nivel local para reducir la tala ilegal y el pastoreo.
- Trabajar con agricultores, Ministerios de Desarrollo Rural, Ministros de Agricultura y otros para lograr el régimen de uso de la tierra sostenible.
- Promover el desarrollo de agricultura sustentable como una alternativa para conservar el hábitat
Es importante destacar que estas medidas ayudarán no solo a preservar la urraca de raquetas, sino también a los demás seres vivos que habitan en el mismo hábitat. Es esencial tomar acciones preventivas para evitar que esta especie se vea en peligro de extinción en el futuro.
Mira Tambien
Subespecies
La urraca de raquetas, también conocida como Temnurus temnurus, es una especie de ave paseriforme que pertenece a la familia Picidae. Esta ave tiene una amplia distribución a través de los subtrópicos y trópicos de África Occidental, Oriental y Central.
Dentro de esta especie se conocen 10 subespecies con nombres comunes y científicos diferentes. A continuación se presenta una lista con cada una de ellas:
- Urlaca de raquetas del norte - Temnurus temnurus temnurus
- Urlaca de raquetas de Gambia - Temnurus temnurus bourcieri
- Urlaca de raquetas de Zaire - Temnurus temnurus occidentalis
- Urlaca de raquetas de Níger - Temnurus temnurus strepens
- Urlaca de raquetas de escamas - Temnurus temnurus squammatus
- Urlaca de raquetas de Senegal - Temnurus temnurus suahelicus
- Urlaca de raquetas africana oriental - Temnurus temnurus biarmicus
- Urlaca de raquetas de Guinea - Temnurus temnurus guineensis
- Urlaca de raquetas de Cabo Verde - Temnurus temnurus iagoensis
- Urlaca de raquetas de asia oriental - Temnurus temnurus siamensis
La diferencia entre estas subespecies de la ave Temnurus temnurus se basa principalmente en su morfología externa y comportamiento. Estas variaciones varían desde su tamaño y diversidad de coloración hasta la ubicación donde habitan.
Las subespecies de Urraca de raquetas conocidas como Temnurus temnurus temnurus, Temnurus temnurus occidentalis, Temnurus temnurus strepens y Temnurus temnurus biarmicus viven naturalmente en África Occidental. Mientras que las subespecies Temnurus temnurus squammatus, Temnurus temnurus suahelicus, Temnurus temnurus guineensis y Temnurus temnurus iagoensis se encuentran ubicadas en el vecino continente de África Oriental. Por último, la subespecie Temnurus temnurus siamensis es exclusiva de la región de Asia Oriental.
Es importante señalar que la diversidad de la especie de aves Temnurus temnurus se ha visto amenazada debido a la desforestación y la predación por parte de otros animales. Por eso, hoy en día, es necesario que se realicen estudios más profundos sobre su comportamiento, así como el desarrollo de medidas para proteger algunas de las subespecies más amenazadas.
Curiosidades
La urraca de raquetas, también conocida como urraca crestirrufa, es una especie localizada principalmente en el sudeste de la Península Ibérica. Esta especie no es muy común, lo que la hace interesante para los amantes de las aves.
Se caracterizan por tener un color predominante blanco con marcas grises y negras en partes de su cuerpo, y su característica más llamativa son las llamadas raquetas, que son un par de plumas largas y espinosas en la parte superior de su cabeza. Su nombre científico, Temnurus temnurus, hace referencia a estas raquetas.
En cuanto a su alimentación, la urraca de raquetas consume principalmente orugas y insectos, pero también le gusta comer frutas y bayas de árboles. Esta especie prefiere los árboles frutales y utiliza sus raquetas para sacudir las ramas y hacer que los insectos salgan de entre las hojas.
La urraca de raquetas es un ave de pequeño tamaño, su longitud va desde los 16-18 cm y su peso desde 20-30 gramos. Además, es una especie diurna, es decir que se mueve durante el día buscando comida y descansa durante la noche.
La urraca de raquetas viaja en bandadas de hasta veinte individuos, y son consideradas una especie territorial, ya que los límites del territorio se delimitan con llamadas de reclamo y con sus raquetas. Esta también es una especie monogámica, esto significa que las parejas se forman para la vida.
Durante el periodo de cría, el macho construye un nido en árboles de pequeño tamaño. El nido suele ser de base ancha y una parte superior cerrada. El macho recolecta materiales como cortezas de árboles, musgos y líquenes, para construir el nido. Una vez que el macho ha construido el nido, la hembra deposita los huevos y cuida a los polluelos.
La urraca de raquetas es una especie en peligro de extinción, debido a que se ha visto una disminución en su población a causa de la destrucción de su hábitat. Además, el uso de pesticidas y la perdida de su alimento natural ha afectado a esta especie. Por eso, es necesario tomar decisiones para preservar su hábitat y conservar esta especie de ave.
Preguntas Relacionadas
¿Cuál es la distribución geográfica de la Urraca de Raquetas?
La Urraca de Raquetas (Cyclarhis gujanensis) es una ave que se distribuye en América, desde el sur de Estados Unidos, Sur de México, Centro y sur de América hasta Brasil. Se trata de una especie muy adaptable, la cual se encuentra en el hábitat natural desde selvas tropicales, bosques de galería, sabanas, árboles cercanos a pueblos, por lo que su distribución geográfica es muy variada.
- Estados Unidos: desde Texas hasta California y Arizona.
- México: desde Sinaloa hasta Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
- América Central: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá.
- América del Sur: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Guyana, Surinam, Brasil.
Esta especie se ha beneficiado también de la presencia humana por lo que han modificado su distribución original, llegando a lugares donde antes no se encontraban.
¿Qué tipo de alimentación prefiere la Urraca de Raquetas?
La Urraca de Raquetas, también conocida como Mitu Mitu, es un ave perteneciente al grupo de loros. Esta presenta un plumaje vistoso de color verde intenso en la mayor parte de su cuerpo, adornado con manchas negras y blancas para las alas. Se alimentan principalmente de invertebrados, frutas, semillas y néctar de flores.
A diferencia de otros loros, la Urraca de Raquetas prefiere una alimentación variada que incluye los siguientes alimentos:
- Invertebrados, como grillos, ranas, gusanos e insectos
- Frutas, como bananas, anón, yaca, mango, papaya, entre otros.
- Semillas, como maíz, girasol, linaza, entre otras.
- Néctar de flores, principalmente en los meses de primavera.
¿A qué amenazas se enfrenta actualmente la Urraca de Raquetas?
La Urraca de Raquetas (Psittacara derbiana) es una especie de loro nativo de Suramérica que se encuentra amenazada por la acción humana. El calentamiento global y la deforestación son los principales factores detrás de la disminución de sus poblaciones, en el cual como principales causas se encuentran:
- Destrucción de su hábitat natural
- Caza indiscriminada
- Contaminación de la zona en la que se ubica
- Cambios en la distribución geográfica
Además de estos factores, la Urraca de Raquetas también se enfrenta al peligroso mercado de mascotas, en donde los individuos de esta especie son cazados para ser vendidos como animales de compañía. Esta práctica es altamente crítica, ya que en muchos casos los loros no reciben el cuidado adecuado y terminan enfermos o muertos.
Finalmente, la Urraca de Raquetas también está amenazada por la competencia por el alimento en su hábitat, pues la presencia cada vez mayor de otros animales (por ejemplo perros y gatos) genera una disputa por los recursos alimenticios.
¿Cuáles son los principales elementos que forman la dieta de la Urraca de Raquetas?
La Urraca de Raquetas (Formicarius rufigula), es una especie de ave migratoria que proviene del Suramerica, y es conocida por su característico plumaje gris y sus bellas manchas negras. Esta ave tiene una dieta variada que depende directamente del lugar en el que se encuentre.
Principales elementos que forman la dieta de la Urraca de Raquetas:
- Insectos: hormigas, abejas, termitas y mosquitos.
- Frutos: mangos, mazamorras, guayabas y higos.
- Semillas: brócoli, maíz, avena y girasol.
- Gusanos: lombrices, tenebriónidos, vermes y orugas.
En épocas de reproducción suelen aumentar las cantidades y variedad de insectos consumidos, pues necesitan una mayor cantidad de proteína para alimentar a sus crías. Igualmente, las frutas se convierten en una opción principal debido a la facilidad que presentan para ser atrapadas.
Es importante destacar que como es un ave migratoria suele estar vinculada a distintos tipos de bosques tropicales, en donde encuentra gran variedad de recursos alimenticios durante todo el año.
Conclusión
La urraca de raquetas (Temnurus temnurus) es una ave insectívora perteneciente a la familia de las Picidae. Esta especie se distribuye desde el suroeste de Asia Central hasta el sur de China, así como en el continente Africano y varias islas alrededor del Mar Mediterráneo.
Se trata de un ave rapaz nocturna, con un plumaje marrón oscuro, alas largas, cola recta y prolija, y una peculiar cresta alada sobre la cabeza. Su alimentación se basa principalmente en insectos y otros invertebrados pequeños.
Su nombre se debe a su singular canto, un sonido distintivo y ruidoso que recuerda el ruido de una raqueta de tenis. Los machos son los principales responsables de emitir este sonido, el cual utiliza para atraer al sexo opuesto durante la temporada de apareamiento.
La urraca de raquetas ha sido categorizada como un ave de preocupación menor debido a su escasa población. A pesar de esto, su área de distribución se ha ido ampliando con el tiempo gracias a los avances tecnológicos para el control de plagas que han aumentado su fuente de alimento.
En conclusión, la urraca de raquetas es un ave insectívora de una amplia área de distribución que se caracteriza por su peculiar canto que recuerda al ruido de una raqueta de tenis. Aunque su población es relativamente baja, está aumentando con el paso del tiempo, lo que indica que podría tener un futuro prometedor.
Compartir nos hace grandes
¡Un breve aplauso para todos los lectores de este artículo acerca de la urraca de raquetas - Temnurus temnurus! Estoy seguro de que ahora tienen una gran cantidad de información interesante acerca de esta especie. ¿Han decidido compartir el conocimiento adquirido con sus amigos y familiares? ¿Por qué no les mostran algunos de los bellos detalles de esta fascinante ave? ¡Compruébenlo! Dejen su comentario en la sección de comentarios, compartan en sus redes sociales favoritas, pónganse en contacto conmigo para cualquier duda o consulta; estaré feliz de poder ayudarles e intercambiar ideas. Sea cual sea la decisión que tomen, sepan que han llegado al mayor nivel de conocimiento acerca de esta especie maravillosa. ¡Gracias por acercarse un poquito más a la naturaleza!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Urraca De Raquetas - Temnurus Temnurus. puedes visitar la categoría Corvidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!