Urraca Común - Pica Pica.

urraca comun pica pica

La Urraca común es una especie de ave muy conocida y fácilmente reconocible por su colorido plumaje. Esta vive en una variedad de hábitats, desde bosques de montaña a praderas agrícolas. Su principal señal de identificación es el sonido particular de su canto, denominado "Pica-pica".

Características principales:

  • Tamaño: desde 16,5 a 18 centímetros.
  • Plumaje: el cuello de color negro con manchas blancas, lomo color pardo, vientre gris con tonalidades doradas, alas negras con listas blancas.
  • Alimentación: insectos, frutas, huevos de otros pájaros, semillas.

Las urracas comunes se ven generalmente en grupos con un comportamiento muy alegre. Son muy activas durante el día, lo que les permite disfrutar de la caza de alimento en el amanecer y atardecer. Esta ave se distribuye por regiones de Europa, Norte de África y Oriente Medio.

Es una especie que se ha beneficiado de los avances de las técnicas agrícolas, adaptándose con gran éxito a la nueva oferta alimenticia que se ha generado.

En resumen, la urraca común es una ave maravillosa para observar y disfrutar de su actividad durante el día. Con su colorido, cantos variados y forma de vida gregaria, es una especie ideal para observar.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. 6 Aves Tan COSTOSAS Que Nadie Puede Pagar 😲
  3. Esta urraca escogió a esta mujer como su mamá | El Dodo
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Urraca común - Pica pica.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Urraca común - Pica pica.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los principales hábitat y migraciones de la urraca común?
    2. ¿Cómo se diferencia la urraca común de la pica pica?
    3. ¿Cuál es la alimentación habitual de la urraca común?
    4. ¿Cuál es el tamaño máximo y mínimo de esta especie de ave?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

ClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AvesPiciformesPicidaePicaPica pica

6 Aves Tan COSTOSAS Que Nadie Puede Pagar 😲

[arve url="https://www.youtube.com/embed/L8EI6F2nQ6U"/]

Mira TambienUrraca De Andamán - Dendrocitta Bayleii.Urraca De Andamán - Dendrocitta Bayleii.

Esta urraca escogió a esta mujer como su mamá | El Dodo

[arve url="https://www.youtube.com/embed/qmkdxseCAs0"/]

Características Particulares de la Especie

La Urraca común, también conocida como Pica pica, es una ave de la familia de las Corvidae. Esta ave puede encontrarse en buena parte de Europa y Asia, aunque la mayoría de las aves anidan en España.

Esta ave destaca por su gran tamaño ya que su longitud llega a alcanzar los 40 cm. La Urraca común tiene un color negro cubierto con brillantes plumajes pardo rojizos.

Posee alas anchas, y una cola corva y larga que varía entre los 4 cm y los 6 cm.

En cuanto a su comportamiento, estas aves son muy inteligentes y juguetonas , ya que les gusta desplazar y jugar con objetos como piedras, frutas, plantas y semillas.

Alimentación:

Mira TambienUrraca De Borneo - Dendrocitta Cinerascens.Urraca De Borneo - Dendrocitta Cinerascens.
  • Carnes
  • Frutas
  • Insectos
  • Semillas

La Urraca común es un ave solitaria, aunque durante la época de apareamiento se unen en grupos para formar una colonia. Estos grupos suelen establecerse en bosques de coníferas, praderas, zonas de montaña y bosques de robles.

Debido a la gran inteligencia de esta ave, se le ha considerado como un animal de compañía. Esta ave adora la interacción social y es muy sociable con otras aves.

Es una ave que llama la atención, por su llamativo color que destaca entre los árboles y su alta inteligencia. Esta especie de ave es la preferida de muchos aventureros y ornitólogos que se dedican a examinar sus características.

Tamaño Promedio

La urraca común, también conocida como Pica pica, es una ave de tamaño mediano que mide alrededor de 25 cm. Su longitud alcanza desde 20 hasta 28 cm y su peso promedio es de 73 a 100 gramos. Es un ave con una amplia gama de colores, desde el negro con toques azules y grises, hasta tonos de verde, amarillos o naranjas.

Tiene una dieta variada que incluye insectos, frutas y bayas, aunque también se alimenta de semillas y de algunos pequeños vertebrados. Suelen volar en bandadas y pasar la mayor parte del tiempo en las ramas de los árboles buscando alimento.

Características principales:

Mira TambienUrraca De Formosa - Urocissa Caerulea.Urraca De Formosa - Urocissa Caerulea.
  • Tamaño: de 20 a 28 cm de longitud.
  • Peso: de 73 a 100 gramos.
  • Color: desde negro con toques azules y grises, hasta tonos de verde, amarillos y naranjas.
  • Dieta: insectos, frutas, bayas, semillas y algunos pequeños vertebrados.

Peso Promedio

La Urraca común (Pica pica) es una ave de tamaño pequeño que generalmente mide alrededor de 22 cm de largo. Su peso promedio es de 99 g con una variación entre los 53 g de los machos y los 120 g de las hembras. Esta especie de ave se caracteríza por su colorido plumaje que va desde el azul, el gris y el negro con lastras blancas.

Presenta un plumón muy fino y su forma alargada con una cola grande, esto se debe a que usualmente suelen pasar largos periodos de tiempo en el vuelo. El peso promedio de la Urraca común (Pica pica) es ligeramente menor al peso de algunas de sus especies hermanas.

La Urraca común (Pica pica) es una de las aves más comunes en Europa, es una ave migratoria que llega desde el norte y el este para disfrutar del clima cálido. Esta especie de ave vive principalmente en áreas abiertas rodeadas de árboles y arbustos, su alimentación consiste principalmente en frutos y insectos.

Por lo general esta especie vive en grupos gran grupos, y sus actividades diarias incluyen el baile para atraer parejas, el cantar para marcar territorio y la caza para alimentarse. Sus características físicas y comportamiento hacen de la Urraca común (Pica pica) una interesante especie para los problemas de estudio y observación.

En conclusión, el peso promedio de la Urraca común (Pica pica) es de 99 g con una variación entre los 53 g de los machos y los 120 g de las hembras. Esta especie generalmente presenta un plumón fino y una cola alargada, lo que la hace ideal para el vuelo y su vida migratoria. Es un ave muy común en Europa, se alimenta principalmente de frutos y insectos y se reúne en grandes grupos para la caza y el baile.

Colores Particulares de la Especie

La urraca común, también conocida como pica pica, es un ave de color muy variado y llamativo. Esta especie de ave presenta en su plumaje principalmente colores grises y azulados, con detalles en negro. Las partes superiores de la urraca común suelen ser de un color gris atenuado, con el vientre de color blanco. La cabeza presenta una combinación de colores grisáceos con tonos azulados en la nuca. El pico y los ojos de esta ave son negros, con algunos detalles amarillos en sus ojos. La cola de la pica pica presenta un tono grisáceo con una franja negra en la parte superior.

Mira TambienUrraca De Hudson - Pica Hudsonia.Urraca De Hudson - Pica Hudsonia.

Otros detalles en el plumaje de la urraca común:

  • La espalda: Grisácea con tonos azulados
  • Las alas: Grises con matices caqui
  • Los bordes de las alas: Negros con detalles blancos
  • Las plumas rectrices: Negras con detalles grises
  • Las patas: Negras

Como se puede apreciar, la urraca común posee un plumaje muy llamativo, con una combinación de colores grises, azulados y negros. Esta especie se destaca por ser una de las aves con el plumaje más variado, y aunque los tonos principales son el gris y el negro con detalles blancos y amarillos, es posible encontrar algunas aves con los tonos más intensos y los colores más profundos.

Hábitat y Distribucion del Urraca común - Pica pica.

La urraca común - o también conocida como pica pica, suele estar presente en todo el mundo desde Europa y partes de Asia hasta Norte América e inclusive América del Sur. Esta especie de ave suele pasar la mayor parte del año en sus áreas nativas, sin embargo, durante la temporada de reproducción puede encontrarse en regiones del norte europeas. Por lo tanto, se le considera una ave migratoria parcial, ya que algunos ejemplares permanecen en su lugar de origen durante todo el año, mientras que otros se mudan hacia zonas a gran distancia.

El hábitat de la urraca común es muy variado, aunque se sabe que disfruta de los bosques deciduos, matorrales y arbustos, así como áreas de pastizal. También se sabe que prefiere lugares con cuerpos de agua cercanos, ya que éstos le permiten alimentarse de pequeños insectos y larvas acuáticos. Por otro lado, también aprecia los campos abiertos, particularmente aquellos cerca de los bosques.

Los ejemplares que migran de su hábitat nativo marcan comúnmente una ruta desde los países nórdicos, hasta el sur de Europa y norte de África, pasando por varios países en el camino. Esta distribución geográfica de la urraca Alia sirve para reproducirse en otras zonas distintas a la nativa, permitiéndole adaptarse a ambientes nuevos simultáneamente.

En términos generales, esta especie se ha extendido a lo largo de los años, de tal manera que es ahora considerada como una de las aves más comunes y ampliamente distribuidas. A continuación se listan los lugares donde pueden encontrarse estas aves:

Mira TambienUrraca De Nuttall - Pica Nuttalli.Urraca De Nuttall - Pica Nuttalli.
  • Europa
  • Asia
  • Nueva Zelanda
  • Islas Galápagos
  • Norte de América
  • Centro de América
  • Sur de América
  • Islas Canarias

Por lo general, la urraca común se adapta a variados entornos y condiciones climáticas, lo que la hace un ave comúnmente vista en muchos museos al aire libre, parques y jardines botánicos. Esta ave suele ser una de las más fotografiadas, debido a su colorido plumaje y a las interesantes actitudes que muestran naturalmente.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las urracas comunes, también conocidas como Pica Pica, son aves pertenecientes al género Pica. Estas aves tienen como parte de su comportamiento la reproducción, la cual es en la mayoría de las especies una actividad anual. Las urracas comunes viven en colonias, donde los machos llegan primero para conquistar y defender su territorio. Una vez que se ha adquirido un territorio, el macho se dedica a cantar y a mostrar su plumaje a las primeras hembras que lleguen.

Las urracas comunes se aparean entre marzo y junio, pero esto puede variar según la zona geográfica. Durante este periodo, los machos y las hembras se unen para crear un vínculo, los machos cantan y las hembras bailan alrededor del macho para mostrar su interés. Si una hembra muestra interés, el macho le permite entrar en su territorio y empiezan a construir un nido juntos.

La hembra pone un promedio de 3 a 5 huevos, los cuales son incubados por la hembra. La incubación dura alrededor de 12 – 15 días, durante los cuales los padres se turnan para incubar los huevos. Una vez que los huevos eclosionan, los padres y los demás miembros de la colonia se unen para alimentar a los pollos.

Las urracas comunes construyen sus nidos en los troncos de los árboles, en agujeros de paredes, en techos de las casas, entre otros. Estos nidos están hechos con hierba, musgo, lana y plumas, y recubiertos con saliva para sellar los huecos. Los nidos son construidos por ambos padres, y generalmente permanecen en un mismo lugar durante varios años.

Finalmente, se puede decir que las costumbres de apareamiento y reproducción de las urracas comunes son, en esencia, muy similares a las de otras especies de aves. Estas aves se aparean durante el periodo de primavera y construyen sus nidos para incubar sus huevos durante un periodo de 12 a 15 días. Los padres se turnan para incubar y alimentar a los pollos una vez que los huevos han eclosionado.

Mira TambienUrraca De Raquetas - Temnurus Temnurus.Urraca De Raquetas - Temnurus Temnurus.

Estado de Conservacion del Urraca común - Pica pica.

La urraca común, más conocida como Pica Pica, se encuentra en estado de conservación favorable a nivel mundial, según la Lista Roja de la UICN. No obstante, de acuerdo a la evaluación de esta misma, pueden seguir amenazándose algunas poblaciones locales de la especie.

En cuanto a su distribución, la urraca común se extiende desde el norte de África hasta el este de Asia. También se pueden encontrar en la mayoría de los países europeos, incluyendo España. En la actualidad, la distribución de la Pica Pica se ha acrecentado al igual que su número de individuos.

Esta especie de ave presenta algunas características susceptibles a la degradación de su hábitat, que pueden poner en peligro su supervivencia como especie. Algunas de estas amenazas son el cambio climático, la destrucción de su hábitat debido a la urbanización, el envenenamiento y el uso de pesticidas, y la amenaza de parásitos.

A pesar de estas amenazas, según la UICN, la urraca común istóricamente ha sido una especie muy resistente. las poblaciones de esta especie se han mantenido relativamente estables y no se encuentran actualmente en peligro de extinción. Por esta razón, se considera como una especie de Preocupación Menor.

Además, es importante señalar que la urraca común está protegida en algunos países como España. Esto se debe a que, como se ha ido mencionando, su distribución es amplia, aunque no se sabe con exactitud qué número de individuos hay en la actualidad.

En conclusión, esta especie de ave presenta un buen estado de conservación a nivel mundial, sin embargo, se seguirán necesitando medidas de conservación para garantizar la supervivencia de la misma. Actualmente, la urraca común no está en peligro de extinción, sin embargo, es necesario que la población de esta especie se mantenga estable para evitar que esto cambie.

Subespecies

La urraca común – Pica pica es una especie de aves que se encuentra ubicada en Eurasia, África y América del Norte. Esta especie se caracteriza por tener un colorido muy llamativo, compuesto por amarillos, verdes, morados, negros y azules. Además presenta una forma de picazón característica, lo que le ha valido su nombre. Es una ave omnívora, es decir, se alimenta de una diversa variedad de semillas, frutas, insectos y otros animales. Su carácter alegre y amigable la ha convertido en una de las aves que más atrae la atención de los observadores de aves.

Existen actualmente 10 subespecies conocidas de la urraca común:

  1. Pica pica mauritanica – Urraca común de Mauritania. Esta subespecie se distribuye desde Mauritania, pasando por el sur de Marruecos, hasta suroeste de Argelia.
  2. Pica pica cirtensis – Urraca común del norte de África. Se distribuye desde el sudoeste de Argelia hasta Libia y sudeste de Túnez.
  3. Pica pica pyrrhocorax – Urraca común de Europa. Se distribuye en toda Europa, desde el sur de Suecia, hasta el sur de España pasando por Rusia y Ucrania.
  4. Pica pica major – Urraca común de la región del Cáucaso. Esta subespecie se encuentra en el Cáucaso, entre Georgia, Azerbaiyán y Armenia.
  5. Pica pica isabellina – Urraca común hispánica. Esta subespecie se encuentra en España, Portugal, Francia y el norte de Italia.
  6. Pica pica pica – Urraca común del norte de Eurasia. Esta subespecie se encuentra en el norte de Eurasia, desde la Costa Oeste de Rusia hasta la región central de Mongolia.
  7. Pica pica hyrcana – Urraca común de la región del Mar Caspio. Esta subespecie se encuentra en la región del Mar Caspio, de Turquía hasta Afganistán e Irán.
  8. Pica pica sericea – Urraca común de la región del Altai. Esta subespecie se encuentra en la región del Altai, entre Mongolia, Rusia y China.
  9. Pica pica fennorum – Urraca común de Finlandia. Esta subespecie se encuentra en el norte de Finlandia.
  10. Pica pica princiosa – Urraca común de Alaska. Esta subespecie se encuentra en Alaska, desde el sudoeste de Alaska hasta Alaska Central y el oeste de Canadá.

Es importante mencionar que estas subespecies podrían presentar variación en el tamaño, la pigmentación de la piel y la cola, según la región donde se ubican. Así mismo, algunas de ellas se desplazan dentro de su área de distribución cuando llega el invierno, para alcanzar zonas de mejores condiciones ambientales. Estudios recientes han demostrado que la urraca común, al igual que otras especies de aves, pueden presentar migraciones entre continentes, lo que significa que algunas de estas subespecies pueden pasar el invierno en zonas de América del Norte, dependiendo de la época.

Curiosidades

La Urraca común - Pica pica, también conocida como Garrapatero común o Graja Común, es una ave perteneciente a la familia Corvidae de origen europeo. Físicamente, este pájaro recibe el nombre de urraca por su distintivo plumaje negro y blanco con una curiosa e identificable cresta en la cabeza.

Este pájaro puede alcanzar los 30 cm de longitud y pesar entre los 50 y 60 gramos, siendo uno de los pájaros más grandes de la familia de las Corvidae. Esta especie de ave es mayormente residente, aunque algunas subespecies realizan migraciones parciales en busca de alimento.

En la naturaleza, la alimentación de la Urraca común se compone principalmente de semillas y frutas, aunque en ocasiones también se alimentan de insectos y animales pequeños. Estas aves tienen un comportamiento muy curioso, ya que suelen alimentarse en grupos, observandose también el instinto de almacenar su comida para los días lluviosos.

Estas aves presentan una inteligencia y curiosidad fuera de lo común. Esto se puede observar en su comportamiento al realizar tareas como abrir cajas, retirar herramientas y llegar a crear sus propios utensilios para conseguir alimentos.

En cuanto a su comportamiento social, estas aves son muy territoriosas. La Urraca común suele vivir en pequeños grupos familiares durante la época de cría, los cuales sealizan sus territorios mediante el canto. Asimismo, estas aves también emplean su tradicional llamada para advertir a otros pájaros de la presencia de depredadores.

Esta especie de ave considerada como “bleatera” puede reproducir melodías y copiar sonidos del medio ambiente tales como el ruido de una máquina. Para la reproducción, esta ave acostumbra construir su nido en los huecos de los árboles o en los techos de los edificios. El periodo de incubación de estos pájaros dura unas 20-21 días y la hembra se dedica únicamente a incubar los huevos.

Esperamos que encuentres interesante esta información acerca de la Urraca común - Pica pica. Su curioso comportamiento, inteligencia y carácter territorial hacen de esta ave una especie única.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los principales hábitat y migraciones de la urraca común?

La Urraca Común (Pica Pica) es un ave de amplia distribución en Europa y Asia, se encuentra en casi todos los bosques y está ausente solamente en las regiones áridas. Su nombre científico es Pica pica.

Se trata de un ave muy adaptable, que se caracteriza por su adaptación al entorno en el que vive, lo que le permite desplazarse con relativa facilidad.

Esta especie se desplaza con regularidad entre su lugar de nidad y zonas de invernada. Sus principales hábitats son:

  • Bosques, arboledas y terrenos montañosos.
  • Prados y valles.
  • Áreas rurales y parques naturales.

Por lo general se trata de una especie sedentaria o de migración de corto recorrido, aunque algunas poblaciones del extremo norte de su distribución realizan importantes migraciones, para pasar el invierno en Africa Occidental y el Mediterráneo meridional. Durante el verano, regresa a sus territorios habitaes de origen.

¿Cómo se diferencia la urraca común de la pica pica?

La urraca común (Pica pica) es una ave rapaz de tamaño mediano, de color castaño con zonas blancas. Su hocico es corto y con la punta amarilla. Mide entre 28-35 cm de longitud y 41-46 cm de envergadura. Sus patas son grises a negras.

Mientras que la pica pica también conocida como urraca europea, es más grande que la común, midiendo entre 33-40 cm de longitud y 51-60 cm de envergadura. Tiene un cuello de color gris encapuchado. Su plumaje es predominantemente negro en la cabeza, las alas y la cola, con franjas blancas a lo largo de ellos.

Por lo tanto, podemos observar que las principales diferencias entre la urraca común y la pica pica son:

  • Tamaño: La urraca común es más pequeña que la pica pica.
  • Color: La urraca común tiene un color castaño con zonas blancas mientras que la pica pica es negra con franjas blancas.
  • Hocico: El hocico de la urraca común es de color amarillo y más corto que el de la pica pica.

¿Cuál es la alimentación habitual de la urraca común?

La alimentación habitual de la urraca común está compuesta principalmente por insectos, gusanos y larvas, aunque también incluyen frutas, bayas y semillas. También consumen productos de origen animal, como huevos y pequeños roedores.

En general, la alimentación se basa en:

  • Insectos (glóbulos, cucarachas, hormigas, libélulas, etc.)
  • Gusanos
  • Larvas
  • Granos (arroz, avena, trigo, maíz y otros cereales)
  • Frutas y bayas
  • Semillas (de conos, pericarpios secos, etc.)
  • Huevos
  • Ocasionalmente, pequeños roedores

¿Cuál es el tamaño máximo y mínimo de esta especie de ave?

El tamaño de la ave varía según la especie. El tamaño máximo y mínimo dependerá de la especie en particular. Aquí te presentamos una lista con los tamaños más comunes en diferentes tipos de aves:

  • Aguilucho cenizo: de 15 a 20 cm
  • Cacatúa blanca: entre 40 y 65 cm
  • Tucancillo cola roja: entre 12 y 14 cm
  • Gorrión común: entre 11 y 13 cm
  • Halcón peregrino: entre 34 y 53 cm
  • Pelícano común: entre 115 y 150 cm

Como se puede ver, los tamaños de las aves varían mucho dependiendo de la especie. Por lo tanto, el tamaño máximo y mínimo de una especie de ave se tendrá que consultar de forma específica para cada una.

Conclusión

La Urraca común (Pica pica) es un ave hermosa y colorida que se encuentra ampliamente distribuida en muchos países de Europa, América del Norte y Asia. Esta especie de urraca es conocida por su aspecto característico y su carácter alegre, y es frecuentemente vista en los parques y jardines urbanos.

El tamaño de la urraca común es mediano, midiendo entre 25 y 26 cm desde la cabeza hasta la punta de la cola. La urraca común es fácil de reconocer debido a la variación cromática de su plumaje. El lomo y las alas son principalmente grises con franjas negras y rombos.

Además, el plumaje de la cabeza es negro, con una halo blanquecino alrededor de los ojos. Al igual que la mayoría de las urracas, la urraca común tiene un largo y grueso pico anaranjado.

Esta especie puede ser muy ruidosa. Su canto es melodioso pero fuerte y pueden emitir diversos gritos y trinos además del canto. Además, esta ave es bastante territorial y puede atacar a otros animales si se siente amenazada.

En cuanto a su alimentación, la urraca común se nutre principalmente de insectos, aunque también come bayas y semillas. Esta especie es agresiva y competitiva con otros animales, lo que puede traer ciertos problemas de convivencia.

En conclusión, la Urraca común, conocida también como Pica pica, es una ave de tamaño mediano, con un espectacular y variado plumaje, fácil de identificar y reconocer. Esta especie puede ser ruidosa y es conocida por ser agresiva y competitiva, por lo que se recomienda mantenerla alejada de otras aves. Además, su alimentación se basa principalmente en insectos, bayas y semillas.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Avemos! Te invitamos a unirte a esta fascinante y apasionante jornada para descubrir todo sobre la urraca común - Pica pica. ¡Descubre la gran diversidad de colores que tiene, su comportamiento y las formas en caber con él de forma respetuosa! Comparte también tus propias experiencias a través de redes sociales, comenta en caso de tener alguna duda o pregunta, ¡y acompáñanos en esta maravillosa experiencia!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Urraca Común - Pica Pica. puedes visitar la categoría Corvidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies