Urraca Acollarada - Dendrocitta Frontalis.

La Urraca acollarada (Dendrocitta frontalis) es una especie de ave endémica del sur de la India y que pertenece a la familia Corvidae. Esta hermosa especie presenta un plumaje principalmente negro con la parte media de su collar anaranjada, lo cual le da a esta ave un aspecto único en su clase. Estas aves se encuentran en bosques y sub-bosques desde el Himalaya hasta el sur de la India y pueden alcanzar los 36 centímetros de longitud.
Alimentación: La urraca acollarada se alimenta principalmente de frutas, insectos, semillas y a veces huevos de otros animales. Pueden ser vistas caminando por el suelo para buscar alimentos.
Reproducción e incubación: Esta especie construye sus nidos en árboles y arbustos. Su temporada de reproducción abarca desde febrero a abril. Los huevos necesitan, aproximadamente, un período de 17 días de incubación para llegar a la eclosión.
En conclusión, la urraca acollarada es una hermosa especie de ave endémica del sur de la India. Esta ave posee un plumaje único y se alimenta principalmente de frutas, insectos y semillas. Durante su temporada de reproducción, construyen sus nidos en árboles y arbustos y los huevos requieren aproximadamente 17 días de incubación para la eclosión.
- Taxonomia y Clasificación
- Two Harbors Bald Eagle Cam powered by EXPLORE.org
- Cultivo de helechos arborescentes: todo lo que necesitas saber
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te gustó el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Passeriformes | Corvidae | Dendrocitta | Dendrocitta frontalis |
Two Harbors Bald Eagle Cam powered by EXPLORE.org
[arve url="https://www.youtube.com/embed/E5T2eHM8tcI"/]
Cultivo de helechos arborescentes: todo lo que necesitas saber
[arve url="https://www.youtube.com/embed/GgVJMEykfts"/]
Mira Tambien
Características Particulares de la Especie
La urraca acollarada, también conocida como Dendrocitta frontalis, es un ave passeriforme de la familia de Corvidae, que se caracteriza por tener una longitud de 25 a 28 cm. Sus alas son de color gris oscuro mientras que el dorso varía desde el café hasta el color marrón. Su característica más destacable es su cuello, el cual, es de color blanco.
Las urracas acollaradas son aves que prefieren vivir en climas cálidos y se pueden encontrar en bosques y praderas. Son bastante móviles y pueden volar a largas distancias, y presentan grandes colonias, en los cuales llegan a juntar cientos de individuos.
En cuanto a comportamiento, estas aves son bastante gregarias entre ellas mismas e intolerantes a los demás pájaros. Se les puede ver caminando por el suelo en busca de comida, como insectos, frutos, semillas y algunas veces, arañas.
Las urracas acollaradas son buenos sitiadores, es decir, con gritos agudos son capaces de alertar de inminentes peligros. Su cantar es un sonido agudo entrecortado, además, a veces emiten una llamada en forma de zumbido.
Esta ave también es conocida por sus habilidades como mimicas, en donde pueden imitar diversos sonidos ambientales.
Para concluir, podemos decir que la urraca acollarada es un ave de coloridos, curiosa, habilidosa, versátil y muy común en la región.
Mira Tambien
- Tamaño: 25- 28 cm.
- Coloración: Gris oscuro en el ala y color café a marrón en el dorso.
- Escudo: Blanco.
- Hábitat: Clima cálido, bosques y praderas.
- Comportamiento: Gregarios entre ellos mismos e intolerantes a los demás pájaros.
- Alimentación: Insectos, frutos, semillas y arañas.
- Canto: Sonido agudo entrecortado.
- Mimicas: Capaces de imitar diversos sonidos ambientales.
Tamaño Promedio
Hablaremos de la Urraca Acollarada (Dendrocitta frontalis), una especie de ave endémica del sudeste de Asia. La Urraca Acollarada tiene un tamaño promedio de entre 25 y 29 cm de largo, con plumas de color pardo, gris y negro claro. Esta especie de ave se encuentra principalmente en bosques de hojas caducas, y es una especie relativamente común en su hábitat. Esta ave es característica por su llamativo collar blanco que algunas veces tiene un punto negro en el centro, que de ahí proviene su nombre.
Los machos son generalmente más grandes que las hembras, tienen una envergadura alar promedio de entre 42-47 cm, y un peso de entre 58 y 90 g. Las hembras tienen una envergadura promedio de entre 38-44 cm y un peso entre 50 y 78 g.
La plumaje de la Urraca Acollarada es generalmente de color gris oscuro con una línea blanca claramente visible bajo una cola colorada. La parte superior de la cabeza, el cuello y el pecho son de color obscuro, con una mancha clara en la parte superior de la cabeza. Su peso:
- Machos: 58 - 90 g
- Hembras: 50 - 78 g
Su envergadura alar:
- Machos: 42-47 cm
- Hembras: 38-44 cm.
En resumen, la Urraca Acollarada (Dendrocitta frontalis) tiene un tamaño promedio entre 25 y 29 cm de largo, con una envergadura alar promedio entre 42-47 cm para los machos, y 38-44 cm para las hembras. Además, su peso promedio es de entre 58 y 90 g para los machos, y 50 a 78 g para las hembras. Esta especie de ave se caracteriza por su collar blanco que algunas veces contiene un punto negro en el centro.
Peso Promedio
Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis es una especie de ave de la familia de los Dendrocittidae. Estas aves son originarias del sudeste asiático, y generalmente se encuentran en la India, Birmania, Tailandia, Malasia, China, Japón y Filipinas. Esta especie se caracteriza por su cola larga y anillada con un color verde azulado en la parte superior.
Mira Tambien
Cuando se trata del peso promedio de la Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis, estas aves tienen un promedio de peso de alrededor de 80 gramos. Estos datos son impresionantes ya que, a pesar de su tamaño, esta especie de ave es bastante resistente y puede levantar su peso sin mucho esfuerzo.
Además, hay que destacar que la Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis es una de las aves más ligeras que se encuentran en la naturaleza. Gracias a su ligereza, estas aves tienen una habilidad única para volar mucho más rápido y lejos que la mayoría de sus congéneres. Esto les permite recorrer grandes distancias para buscar alimento, anidar y buscar refugio cuando sea necesario.
Características principales de la Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis:
- Peso promedio de 80 gramos
- Originaría del sudeste asiático
- Cola larga y anillada de color verde azulado en la parte superior
- Una de las aves más ligeras
- Habilidad única para volar a gran velocidad y recorrer grandes distancias
En conclusión, la Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis es una especie de ave de la familia de los Dendrocittidae que generalmente se encuentra en el sudeste asiático. Esta especie de ave se caracteriza por su peso promedio de 80 gramos, su cola larga y anillada de color verde azulado en la parte superior y por su habilidad única para volar a gran velocidad y recorrer grandes distancias.
Colores Particulares de la Especie
La Urraca acollarada, también conocida como Dendrocitta frontalis, es una especie particular debido a sus colores brillantes y a los contrastes que presentan. Estas aves tienen un plumaje particularmente bello y llamativo que puede variar dependiendo del lugar donde habiten.
Su parte superior es predominantemente marrón, con una mancha en el cuello de color gris plomizo; esta mancha es una de las características principales de estas aves y por eso se les nombra como acollaradas. La parte inferior es amarillenta, con la zona del estómago de color blanco y con los laterales del vientre rajados de gris.
Mira Tambien
Otra característica particular de la Urraca acollarada es su cabeza, de color negro con la parte superior de la coronilla de color azul de intensidad media, generalmente se observa que parte de su pico es de color amarillento y el resto de la espalda ligeramente gris.
La cola también es de color negro con una parte superior marrón y una inferior amarillenta, tonalidad que se repite en las patas de la ave. Por último una banda dorada separa los lados de la cola mientras que la parte posterior de la cabeza presenta una franja amarilla y marrón.
En resumen, la Urraca acollarada es una ave con una combinación de colores muy particular:
- Parte superior de la cabeza: Negro y azul
- Cuello: Gris plomizo
- Parte inferior: Amarillo y blanco
- Cabeza: Negro y azul
- Cola: Negro, marrón y amarillo
- Patas: Amarillo
- Cara: Amarillo y marrón
Teniendo en cuenta la variedad de tonalidades que presentan, podemos decir que la Urraca acollarada es uno de los pájaros más coloridos del mundo y que ha cautivado la atención de muchos investigadores y aficionados a la ornitología desde hace muchos años.
Hábitat y Distribucion del Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis.
La Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis es una especie de ave que se encuentra ampliamente distribuida en la India, Pakistan, Nepal, Bután, Bangladesh y partes de China. Esta ave es parte de la familia Corvidae y pertenece a la misma subespecie que las Urracas grandes de la India.
Hábitat
Mira Tambien
- El hábitat favorito de esta ave es el bosque tropical de monzones, matorrales aluviales, ciénagas y ladeados secos.
- A veces se la ve en jardines y plazas urbanas.
- Prefiere subir a las ramas de los árboles para construir sus nidos.
- Alimentarse a lo largo de la orilla del agua.
Distribución geográfica Esta ave se encuentra en grandes y extensas áreas de la India, incluyendo Gujarat, Karnataka, Maharashtra, Andhra Pradesh, Uttaranchal, Assam, Kerala y Tamil Nadu, además del Pakistán occidental, Nepal, Bután, Bangladesh, Sikkim y algunas regiones de China.
La distribución de su área de vuelo va más allá de los límites de los países anteriores y llega hasta el sudeste de Asia. Las áreas de mayor presencia de esta ave son el norte de la región de los Himalayas en el conocido como Kashmir Great Escarpment. Esta ave también se encuentra en Himalaya occidental entre una altitud de 1000 y 3000 metros.
Cuando se trata de su migración, la Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis se desplaza desde el sur al norte, de la India a los Himalayas durante el verano. Esta ave también se ha encontrado alrededor del noroeste de Bangladesh. Por lo tanto, se concluye que la migración de esta ave ha sido similar a la de otras especies de aves en su hábitat.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La Urraca Acollarada (Dendrocitta frontalis) es una especie de ave originaria de la región del Himalaya, y que presenta algunas costumbres especiales en su reproducción. Estas aves se aparean durante el otoño, principalmente en la montaña de Himachal Pradesh. Viviendo en bandadas pequeñas de entre 4 y 8 individuos, estas aves son monogamistas y se aparean para toda la vida.
Durante el período de apareamiento, los machos cantan al amanecer para llamar a una hembra. Esto demuestra la importancia de los vínculos que se establecen entre estas aves antes de la reproducción. Los machos también se extienden en el suelo para mostrar su apariencia a la hembra, después de lo cual la hembra elige el macho que le gusta. Una vez que la pareja se establece, ambos inmediatamente comienzan a construir su nido, generalmente en un árbol bajo o cerca de una corriente de agua.
La incuabación de los huevos de estas aves dura entre el período de 18 y 20 días, con el macho y la hembra turnándose para incubar los huevos. Los huevos son alimentados principalmente por insectos y los padres también les proporcionan frutas y semillas para su alimentación. Una vez que los polluelos salen del nido, los padres todavía los ayudan a alimentarse y les enseñan a volar.
Mira Tambien
En conclusión, las costumbres de apareamiento y reproducción de la Urraca Acollarada (Dendrocitta frontalis) son bastante similares a los de otras aves. Se aparean durante el otoño, crean sus nidos en un árbol bajo, el periodo de incuabación es entre 18 y 20 días, y los padres ayudan a los polluelos a alimentarse y les enseñan a volar.
Estado de Conservacion del Urraca acollarada - Dendrocitta frontalis.
La urraca acollarada (Dendrocitta frontalis) tiene un estado de conservación particularmente bueno, y no está en peligro de extinción según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Esta especie de ave, también conocida como el dragón armado, se encuentra distribuida en diversos países de Asia, entre los cuales se encuentran:
- India
- Sri Lanka
- Bangladés
- China
- Corea del Sur
- Taiwán
- Filipinas
- Tailandia
- Myanmar
- Camboya
- Vietnam
- Malasia
- Laos
Las principales amenazas que esta ave enfrenta son el uso del suelo para agricultura, la deforestación y el comercio ilegal. El hábitat natural de esta especie se ha reducido de manera considerable, sin embargo, la UICN ha clasificado su estado de conservación como determinado (LC), lo que significa que se considera vulnerable, pero no en peligro de extinción, y su distribución se ha mantenido estable en los últimos años.
Lo que le ha permitido mantener su estado de conservación es el hecho de que es una ave relativamente común aunque localmente rara, es decir, si bien es poco común de encontrar en algunas regiones determinadas, su presencia es generalmente abundante en las áreas en las que se encuentra. Además, se trata de un ave adaptable que se encuentra en variados hábitats, desde áreas urbanas hasta bosques secos.
Es importante mencionar que la municipalidad de varios municipios en Asia ha hecho programas de conservación para establecer la preserva de la especie. Esto ha llevado a que algunos hábitats donde vive la urraca acollerada se encuentren en mejor estado, lo cual ha permitido el aumento en su presencia en estas áreas.
En conclusión, la urraca acollarada (Dendrocitta frontalis) se encuentra en un estado de conservación favorable según la Lista Roja de la UICN, y no se considera en peligro de extinción. La deforestación, el uso del suelo para agricultura y el comercio ilegal son amenazas que esta especie enfrenta, sin embargo se ha logrado mantener un estado de conservación estable y sin peligro gracias a la cooperación y los programas de conservación establecidos por las autoridades.
Subespecies
La urraca acollarada (Dendrocitta frontalis), conocida también como dendrocito de collar, es una especie de ave que se encuentra en una amplia área del sudeste y sudoeste de Asia. Esta ave es conocida por tener una hembra y un macho con una variedad de colores atractivos en sus plumas. La urraca acollarada se encuentra en estado silvestre en Bangladesh, India, Nepal, Pakistán y Sri Lanka, y es una especie migratoria en la región.
Esta particular ave pertenece a la familia de las urracas, y es conocida en la zoología por su singular y llamativo plumaje. De esta especie se han identificado hasta diez subespecies, cada una con su propio nombre común y científico. Estas son las diez subespecies de aves urraca acollarada:
- Subespecie urraca pico de plata (Dendrocitta frontalis frontalis)
- Subespecie urraca cereal (Dendrocitta frontalis concreta)
- Subespecie urraca de cabeza gris (Dendrocitta frontalis leucogastra)
- Subespecie urraca de ceja blanca (Dendrocitta frontalis albogularis)
- Subespecie urraca de cabeza castaña (Dendrocitta frontalis castaneiceps)
- Subespecie urraca de la selva escamosa (Dendrocitta frontalis rufa)
- Subespecie urraca de pico amarillo (Dendrocitta frontalis flavirostris)
- Subespecie urraca de cabeza negra (Dendrocitta frontalis melanorhyncha)
- Subespecie urraca de la selva aliblanco (Dendrocitta frontalis leucoptera)
- Subespecie urraca de cabeza amarilla (Dendrocitta frontalis simillima)
Las subespecies de la urraca acollarada se caracterizan por sus variadas y llamativas tonalidades de color, entre las que destacan los tonos que van desde el gris al verde, pasando por el negro, el marrón, el amarillo y el blanco. Asimismo, aquellas con collares tienen una marca diferencial en su cuello, caracterizado por una línea amarilla que les da un aspecto más distintivo. Esta característica permite que los observadores de aves las reconozcan y diferencien de otras urracas.
Estas subespecies constituyen una variedad de aves bellas y cautivadoras, que desde su estado salvaje hasta sus formas más domésticas, se han ganado un lugar privilegiado en el corazón de muchos amantes de la naturaleza. La urraca acollarada es una de las especies de aves más buscadas y esperadas durante la época de migración.
Curiosidades
Urraca Acollarada es una especie de ave de la famlia Corvidae, también conocido con el nombre de Dendrocitta frontalis. Esta ave se encuentra en los bosques de la India y Nepal. Esta ave tiene un color negro en su cabeza y dorado en sus alas. En el cuello lleva un anillo naranja y en la parte inferior del cuerpo lo rodea un anillo blanco.
Curiosidades
- Es una de las 16 especies conocidas de Dendrocitta.
- Es una especie que se alimenta principalmente de artrópodos y frutos.
- Es un ave muy social, es común encontrar una de estas aves con otras especies de aves.
- Se caracteriza por ser una ave de tamaño mediano, con una longitud total de 20 a 25 cm.
- Su vuelo es muy lento y se caracteriza por el coloración de sus alas.
Cosas llamativas
Una de las cosas más impactantes de esta especie es la combinación de colores que posee en la parte superior del cuerpo, ya que la cabeza y el cuello son negras, con un anillo naranja alrededor del cuello. Además, si observamos desde lejos a esta ave podemos ver el brillo dorado de sus alas.
También es llamativo la particular forma de buscar alimentos de esta especie, ya que se adquiere una posición acostada para recolectar los insectos presentes en el suelo.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las características principales de la Urraca acollarada?
La urraca acollarada es una ave común en las selvas tropicales de Centro y Suramérica. Es una ave hermosa de color verde con una gran gama de tonos. La cabeza, el cuello, la parte baja y los lados son grisáceos mientras que el dorso es de color verde oliva.
Sus principales características incluyen:
- Tamaño: es un ave de mediano tamaño, alcanzando un promedio de 25 centímetros de largo.
- Cola: cuenta con una cola recta que generalmente está compuesta por 8 plumas.
- Pico: su pico robusto está diseñado para romper frutas maduras y cortar hojas.
- Estructura del cuerpo: su cuerpo es relativamente pequeño y es delgado en comparación con sus alas.
- Patrón de vuelo: tiene un vuelo ágil y rápido, destacándose por sus diferentes movimientos durante el vuelo.
¿Dónde se encuentra la mayoría de las Dendrocitta frontalis en la naturaleza?
La Dendrocitta frontalis es una especie de ave trepadora endémica de India. Estas aves se encuentran principalmente en las junglas tropicales húmedas, específicamente en las zonas lluviosas de arbustos y árboles, desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de altitud. Se les puede encontrar en el sur de la región del Indo-Gangético, el noroeste de Srinagar, Maharastra y Gudalur, sureste de Kerela y en algunas partes de la región del Deccan.
Estas aves también se pueden ver a menudo en el bosque tropical húmedo de la región Oriental de los Ghats, la Sierra Nevada occidental de Nilgiris y los bosques de Travancore.
Las principales características de sus hábitat son los bosques permanentes y temporales de playas, establos tropicales, bosques de inundación, bosques secos de tierras bajas, huertos agrícolas, pastizales y plantaciones agrícolas de cítricos.
Aquí te presentamos algunos de los lugares donde estas aves pueden ser observadas:
- Parque Nacional Mahavir Harina Vanasthali, Hyderabad
- Parque Forestal de Kolleru, Andhra Pradesh
- Parque Nacional Madhav, Madhya Pradesh
- Parque Nacional Coringa, Andhra Pradesh
- Reserva de vida silvestre Pakhui, Arunachal Pradesh
- Parque Nacional de Chembezy, Goa
- Parque Nacional de Bhimashankar, Maharashtra
¿Cómo influye el clima en los hábitos de alimentación de la Urraca acollarada?
A la Urraca acollarada le gusta alimentarse de alimentos como semillas, frutas, insectos y hasta huevos. El clima tendrá un gran impacto en los hábitos de alimentación de esta especie ya que su fuente principal serán los frutos disponibles durante la temporada. Esta temporalmente puede variar dependiendo de la localización de la ave, y el clima afectará el período de fertilidad de las plantas, y así la disponibilidad de frutas.
También cabe mencionar que el clima influye en el crecimiento de los insectos, que también son los alimentos favoritos de la Urraca acollarada. Un verano seco puede restringir la cantidad de insectos disponibles para su alimentación, lo cual la forzaría a buscar otro tipo de alimentos, como semillas y frutos. Durante el invierno la temperatura baja también afecta la cantidad de alimentos disponibles, por lo cual se les obliga a adaptarse a nuevas fuentes de alimento.
En conclusión, el clima juega un papel importante en los hábitos de alimentación de la Urraca acollarada, la cual se ve forzada a adecuarse a las diferentes condiciones que impone el clima, tales como:
- Disponibilidad de frutos a lo largo del año.
- Temperatura para el crecimiento de los insectos.
- Restricción de alimentos durante el invierno.
¿Qué tipo de dieta específicamente come la Dendrocitta frontalis?
La Dendrocitta frontalis es una especie de ave de la familia Corvidae, comúnmente ubicada en la India, algunas partes de Sri Lanka y Nepal. La dieta de esta ave es principalmente omnívora y generalmente consiste de:
- Insectos, gusanos y larvas
- Frutas como bayas y granos
- Verduras y nueces
- A veces pequeños animales como ratones, ranas y lombrices
Es posible que la Dendrocitta frontalis también coma algunos insectos y otras pequeñas presas, pero esto depende del lugar donde se encuentre y de qué tan abundante sea la cantidad de alimento disponible.
Conclusión
La urraca acollarada (Dendrocitta frontalis) es un magnífico ejemplo de belleza y variedad en la familia de aves del mismo nombre. La urraca acollarada posee una cola larga y atractivamente decorada con plumas moteadas en color verde, amarillo y gris. Esta hermosa ave también se caracteriza por su canto melodioso y armonioso.
Características de la Urraca Acollarada:
- Cola larga y decorada con motivos coloridos.
- Canto melodioso y armonioso.
- Pico corto, ligeramente retorcido hacia abajo.
- Piel sensible al tacto.
- Plumas brillantes, principalmente en tonos verdes.
La urraca acollarada es una especie excepcionalmente hermosa que bien merece ser admirada. Su maravilloso plumaje y melodía son un legado natural que ha sobrevivido a través del tiempo para deleite de todos los aficionados a la observación de aves. Estos bellos animales son una verdadera alegría para todos aquellos que pueden disfrutar de su presencia.
¿Te gustó el artículo?
¿Te has sentido motivado al descubrir todo lo relacionado con la urraca acollarada - Dendrocitta frontalis? Si así lo ha sido, ¿por qué no compartes lo que has aprendido con tus amigos y familia en las redes sociales, para que también puedan disfrutar de esta maravillosa experiencia? A su vez, si tienes alguna pregunta o duda acerca de la urraca acollarada - Dendrocitta frontalis después de leer este artículo, también puedes escribir un comentario aquí para que yo pueda asesorarte de la mejor forma. Siempre me alegro de leerte .
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Urraca Acollarada - Dendrocitta Frontalis. puedes visitar la categoría Corvidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!