Turaco De Knysna - Tauraco Corythaix.

turaco de knysna tauraco

El Turaco de Knysna, conocido científicamente como Tauraco corythaix, es una especie de ave originaria del Sureste de África. Es un colorido pájaro que destaca por su buen tamaño y su característica cresta de colores vibrantes. Su plumaje es principalmente verde metalizado con un pecho blanquecino, y su cresta variará desde el naranja más intenso hasta el morado brillante.

Es una ave fácilmente reconocible, ya que además de sus colores vistosos, también tiene un llamativo par de alas negras con la parte superior de plumas blancas. Estas aves son excelentes navegantes, lo que explica que estén presentes en la mayoría de los países africanos donde hay árboles agrupados.

Las principales características del Turaco de Knysna son:

  • Su longitud corporal es de entre 41 y 47 cm.
  • Su peso es de 300 g aproximadamente.
  • Como hemos mencionado, posee una cresta prominente que es de color naranja más intenso o morado.
  • El plumaje es principalmente verde metalizado, con la parte superior de las alas negra y la parte inferior blanca.
  • Normalmente no emiten sonidos. Su voz se limita a un graznido sordo.

Esta especie de ave se ha vuelto cada vez más común en jardines, granjas y otros lugares donde hay árboles agrupados. Son altamente sociales y suelen formar grupos pequeños. Se les puede encontrar comiendo frutas y huevos de insectos. Son una especie muy respetuosa de la naturaleza y muy querida por los amantes de las aves.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Kottarashky & The Rain Dogs | Gyuro | feat. Tui Mamaki
  3. Criação de TURACOS | Criadouro de Aves Exóticas | #BIRDTV
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Turaco de Knysna - Tauraco corythaix.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Turaco de Knysna - Tauraco corythaix.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿De dónde proviene el Turaco de Knysna?
    2. ¿Cuáles son las características físicas del Turaco de Knysna?
    3. ¿Cuál es el hábitat preferido por el Turaco de Knysna?
    4. ¿Cómo es el comportamiento social del Turaco de Knysna?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Clasificación Taxonómica: Turaco de Knysna (Tauraco corythaix)
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Musophagiformes
Familia: Musophagidae
Género: Tauraco
Especie: Tauraco corythaix

Turaco de Knysna - Tauraco corythaix.

Kottarashky & The Rain Dogs | Gyuro | feat. Tui Mamaki

[arve url="https://www.youtube.com/embed/aMEJZAg8Kfs"/]

Criação de TURACOS | Criadouro de Aves Exóticas | #BIRDTV

[arve url="https://www.youtube.com/embed/7GG4CjT_Vqk"/]

Características Particulares de la Especie

El turaco de Knysna (Tauraco corythaix) es una espectacular ave de la familia Musophagidae con un color de plumaje que varía del añil al gris con toques de verde. Su característica principal está en su pico en forma de látigo y su cola larga y acampanada. Se distribuye principalmente por el sureste de África, desde Namibia hasta el Cabo Oriental.

Características del Turaco de Knysna:

  • Aproximadamente 25 cm de longitud
  • Pesa alrededor de 250 g
  • Presenta un marcado plumaje de color gris con añil y toques de verde oscuro
  • Pico en forma de látigo
  • Cola larga y acampanada
  • Alimentación omnívora

El turaco de Knysna es conocido por ser una ave de preferencia arbórea, aunque también se les puede encontrar utilizando el suelo para la búsqueda de alimento. Su alimentación es omnívora, se alimenta principalmente de frutas y semillas, aunque también se les puede ver comiendo insectos y escarabajos.

Hábitat y comportamiento

  • Normalmente vive en bosques húmedos tropicales y subtropicales
  • Vive en grupos familiares, desde uno hasta diez individuos
  • Es una ave de tránsito
  • Canta generalmente durante la mañana y en la tarde
  • Se sabe poco de su estimada tasa de reproducción

Las poblaciones de turacos de Knysna han disminuido en los últimos años debido a la destrucción de su hábitat natural. A pesar de esto, la especie se encuentra clasificada como una especie de preocupación menor por los organismos internacionales de conservación.

Tamaño Promedio

¡Hola a todos amantes de las aves! En este artículo te contaremos acerca de una de las aves más hermosas: el Turaco de Knysna, también conocido como Tauraco corythaix.

Este hermoso ave destaca principalmente por sus colores brillantes, ya que se pueden encontrar desde el verde oliva hasta el marrón oscuro. Esta especie se encuentra principalmente en los bosques de África, donde se alimenta de los frutos de los árboles.

También se destaca por sus grandes alas y su tamaño. Entre los machos y las hembras no hay mucha diferencia. El tamaño promedio de esta ave es de entre 33 y 39 cm de largo (incluyendo la cola). Pesan entre 200 y 325 gramos, lo que los hace de tamaño medio.

Sin embargo, aunque su tamaño es relativamente pequeño, su presencia en los bosques es muy impresionante. Su característico sonido los hace muy reconocibles. La hembra generalmente suele ser un poco más pequeña que el macho.

Estas aves tienen un fuerte vínculo con sus territorios, por lo que el mismo se le conoce como "el patrón de Knysna". Son conocidas por ser excelentes voladores, aunque se sabe que son más lentas que otras especies. Es una de las aves más espectaculares de África y es una de las favoritas de muchos observadores de aves.

¡No te pierdas la oportunidad de ver al Turaco de Knysna! Esta especie es única e impresionante, si llegas a tener la oportunidad de verlo en su entorno natural, ¡no la pierdas! ¡Es una experiencia única!

Esperamos que te haya gustado este artículo acerca del Turaco de Knysna y que hayas aprendido algo nuevo.

Peso Promedio

El Turaco de Knysna, también conocido como Tauraco corythaix, es una especie de ave que pertenece a la familia Musophagidae. Esta ave se encuentra principalmente en el sureste de África, más específicamente en Sudáfrica, Zimbabue, Zambia, Mozambique y Malawi.

Es una ave hermosa, con colores fuertes y vibrantes que destacan entre la vegetación. Estas aves tienen un tamaño promedio de 34 cm y un peso promedio de 239 gramos. Los machos son más grandes que las hembras. Tanto los machos como las hembras presentan una amplia gama de colores, desde el brillante verde a los tonos naranjas y morados.

El Turaco de Knysna se alimentan principalmente de frutas y algunos insectos. Estas aves son sociables y viven en grupos de hasta diez aves. Se encuentran generalmente en bosques tropicales, bosques subtropicales y bosques secos. Se les ve a veces también en parques urbanos.

Las aves Turaco de Knysna tienen una esperanza de vida de 12 a 15 años. Son aves fáciles de mantener y crian, por lo que se les considera una de las mejores especies del hobby de la cetrería.

Las aves Turaco de Knysna tienen un peso promedio de 239 gramos. Estas aves son relativamente saludables y en condiciones óptimas pueden vivir hasta 15 años. Se alimentan principalmente de frutas y algunos insectos, y son muy atractivas por su coloración brillante. Son una excelente adición para aquellos que quieran comenzar a criar aves.

Colores Particulares de la Especie

Colores de la especie Turaco de Knysna - Tauraco corythaix

El Turaco de Knysna - Tauraco corythaix - es una especie de ave que destaca por la belleza de su plumaje. Esta especie se caracteriza por los colores que presenta la mayoría de las veces. Sus alas tienen tonalidades verde brillante y la cola es plomiza.

El cuerpo de estos aves muestra un color gris oscuro. Su pecho presenta una coloración rojiza oscura con manchas, generalmente circulares. La cabeza es de un color amarillento en la parte superior, luego se vuelve morada brillante en la parte inferior y el iris de los ojos es de un amarillento intenso.

Además, sus patas son de color gris carbón. La combinación de estos colores y sombras le dan a estas aves un toque especial que las hace únicas en su especie.

Otras características únicas de estos pájaros son los llamativos patrones ondulados de su plumaje y su cresta. Esto hace que estos pájaros sean fácilmente reconocibles.

En resumen, los colores principales presentes en el Turaco de Knysna - Tauraco corythaix - son:

  • Verde Brillante
  • Plomizo
  • Gris Oscuro
  • Rojo Oscuro
  • Amarillento
  • Morado
  • Gris Carbón

Esta combinación de colores únicos hace de estas aves algunas de las más impresionantes de su especie.

Hábitat y Distribucion del Turaco de Knysna - Tauraco corythaix.

El Turaco de Knysna (Tauraco corythaix) es una hermosa ave que se encuentra en el sur de África. Ellos son fácilmente identificables por su llamativo plumaje, que es en parte verde, en parte púrpura y con una cresta similar a una gorra militar. El Turaco de Knysna es un ave frugívora, lo que significa que su dieta está compuesta principalmente por frutas, aunque también comerán semillas, insectos e incluso sarro y frutas maduras caídas en el suelo.

Esta especie de aves se encuentra principalmente en el sur de la República de Sudáfrica, algunas veces se ha visto migración de éste turaco hacia otros países limitrofes como Botsuana y Namibia. Continuando con esto, específicamente en Sudáfrica habitan en bosques, bosques montañosos y también se ven en campos abiertos.

Los Turacos de Knysna se ven en los siguientes climas;

  • Semi-árido
  • Tropical
  • Árido
  • Sub-húmedo

Estas aves tienen una peculiaridad que las hace únicas, ya que tienen un comportamiento muy distinto. Los turacos de Knysna trazan una ruta fija para sus viajes diarios, siguiendo primero a los grupos de aves de grandes números de los cuales hacen parte. Por este motivo es común verlos en bandadas a la hora del anochecer, volando hacia a sus colonias donde pasan la noche.

Debido a su hábitat y distribución geográfica, el Turaco de Knysna suele vivir en parejas y bysar algunas veces en bandadas, aunque también se pueden encontrar en solitario. Estas aves son muy conocidas y populares entre los amantes de la naturaleza que suelen ir a África para admirar su belleza y sus llamativos colores.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Turaco de Knysna se aparea principalmente durante la estación de lluvias, principalmente entre septiembre y noviembre. Durante esta época, los turacos machos empiezan a buscar a sus compañeras y se muestran al público de una manera ostentosa, efectuando demostraciones de vuelo y llamadas.

Las hembras se sienten atraídas por el brillo de las plumas de los machos y también por el perfil de vuelo. Los intentos de cada macho por atraer a una hembra suelen resultar en disputas entre ellos, donde se mantienen unidos y ofrecen una pequeña demostración de vuelo a la vez.

La incubación de los huevos tarda unas 21-30 días. Durante este proceso la hembra se queda en el nido mientras el macho se encarga de entregarle los alimentos. Los machos pueden ser vistos recolectando comida y volando de árbol en árbol.

Los nidos de esta especie se construyen generalmente cerca del suelo, normalmente usando ramas y hojas, sobre todo en árboles frutales. Los turacos cazan y cosechan una gran variedad de alimentos, como frutas, bayas, insectos, huevos de otros animales y huevos de aves. Los nidos pueden estar ubicados a diferentes alturas, desde unos pocos metros hasta casi 15 metros del suelo.

Los Turacos de Knysna se reproducen con algunas parejas en su vida y suelen volver al mismo lugar durante varios años para reproducirse y criar a sus crías. Después de la puesta de los huevos, la hembra generalmente incubará los huevos por un período de alrededor de treinta días. La hembra se encarga de la crianza de los polluelos. Los machos le ayudan a alimentarlos y, a medida que crecen, se les permite explorar el área en busca de alimento.

Estado de Conservacion del Turaco de Knysna - Tauraco corythaix.

El Turaco de Knysna (Tauraco corythaix) es una especie de ave de la familia de los Musofilidos, originaria de África Central y suroeste. Esta ave está clasificada como especie de preocupación menor según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Esto quiere decir que, aunque su estado de conservación no es óptimo, la especie no está en peligro de extinción.

Los principales factores que amenazan a la especie son el habitat y el tráfico de especies. La reducción del hábitat de los Turacos de Knysna se debe principalmente a la pérdida de áreas boscosas y la destrucción de los bosques por la tala, el fuego y la minería.

Además, la reducción del hábitat se ve agravada por el tráfico de especies, que no solo afecta a la especie en sí, sino que también afecta a la diversidad biológica y la movilidad de las aves. Esto afecta directamente a la supervivencia de la especie, ya que los tráficos ilegales afectan la calidad y el tamaño del hábitat donde esta ave necesita para vivir.

En conclusión, el Turaco de Knysna no se encuentra en peligro de extinción, sin embargo, se deben tomar medidas para conservar el hábitat y evitar el tráfico de especies.

  • Reducción del hábitat: tala, fuego, minería.
  • Tráfico de especies: afecta directamente la supervivencia de la especie.
  • Proteger el hábitat y evitar el tráfico de especies.

Subespecies

El turaco de Knysna (Tauraco corythaix) es una de las especies más alegres, coloridas y bellas de la familia Musophagidae, que se encuentra casi exclusivamente en el sur de África. Estos encantadores animales, con sus colores verdes y grises, sus picos negros y sus patas rosadas, son una presencia frecuente en los bosques del sur. Estas aves tienen un plumaje exuberante y vivaz, así como unas vibraciones de canto alegres.

El turaco de Knysna tiene muchas subespecies, entre ellas, como se cita a continuación:

  1. Turaco gris del cabo (Tauraco corythaix corythaix): es una subespecie de turaco de Knysna nativa del sur de África. Esta especie se encuentra en la Península del Cabo, incluyendo el sur de la región de Namaqua y el noreste de la provincia de Ciudad del Cabo.
  2. Turaco de Knysna de Swellendam (Tauraco corythaix chloromerus): se puede encontrar en la región de Swellendam, ubicada al sur de la provincia de Ciudad del Cabo, donde se conocen como el "turaco de la costa". Esta subespecie tiene una forma más grande que la forma de cabo, pero tienen un color más gris.
  3. Turaco de Knysna de Little Karroo (Tauraco corythaix damarensis): se encuentra en la región de Little Karoo, al norte de Ciudad del Cabo, conocida como la "capital de los turacos". Esta subespecie tiene un color verde oscuro y es más pequeña que el turaco de Knysna de Cabo
  4. Turaco de Knysna de Zulú (Tauraco corythaix fischeri): es la subespecie de turaco de Knysna más grande y más oscura. Se encuentra en la región de los zulús, en el noreste de Sudáfrica, y se conoce como "turaco del bosque".
  5. Turaco de Knysna de Swazilandia (Tauraco corythaix gutturalis): se encuentra en Swazilandia, al este de Sudáfrica. Esta subespecie es más pequeña que el turaco de Knysna de Zulú, con un plomo verde más brillante con manchas blancas y negras.
  6. Turaco de Knysna de la Meseta Central (Tauraco corythaix intermedius): habita en la Meseta Central de Sudáfrica, entre las provincias de Ciudad del Cabo y KwaZulu-Natal. Esta subespecie es más pequeña que el turaco de Knysna de Swazilandia, con un predominio de tonos verdes y grises.
  7. Turaco de Knysna de Limpopo (Tauraco corythaix rufiventris): se encuentra en Limpopo, al norte de Sudáfrica, cerca de la frontera con Zimbabwe y Mozambique. Esta subespecie tiene un color más oscuro y es más grande que el turaco de Knysna de la meseta central.
  8. Turaco de Knysna de Zinave (Tauraco corythaix zinave): se encuentra en Mozambique, al este de Sudáfrica, y se conoce como el "turaco de Zinave". Esta subespecie tiene un color más claro que el turaco de Knysna de Limpopo, con un predominio de tonos verdes y grises.
  9. Turaco de Knysna de Nyassalandia (Tauraco corythaix reichenowi): se puede encontrar en Malawi, al este de Zimbabwe, y se conoce como el "turaco de Nyassalandia". Esta subespecie es más grande que el turaco de Knysna de Zinave, con un plumaje más brillante con tonos verdes y grises.
  10. Turaco de Knysna de Inhambane (Tauraco corythaix persa): se encuentra en la provincia de Inhambane, al sur de Mozambique. Esta subespecie es más grande que el turaco de Knysna de Nyassalandia, con un color más brillante con manchas blancas y negras.

Estas subespecies se diferencian entre sí, principalmente, por su tamaño, color y ubicación geográfica. Cada una es única con sus propias características y patrones de colores, por lo que son una preciosa variación de una sola especie.

Curiosidades

Turaco de Knysna - Tauraco corythaix:
Es una especie de ave endémica de Sudáfrica, de tamaño medio y con un plumaje de colores brillantes. Pertenece al género Tauraco. Estas aves son fácilmente reconocidas por su impresionante plumaje, que se caracteriza por una mezcla de verde profundo, azulado, amarillo neón y ocres.

Curiosidades:

  • El Turaco de Knysna se alimenta principalmente de nueces, frutas y insectos.
  • Es una ave altamente territorial y vive en grupos de dos a seis individuos.
  • Los principales depredadores de esta especie son los gatos domésticos, las martillas carpinteras, los halcones y los buitres.
  • Las hembras son ligeramente más grandes que los machos.
  • Durante la temporada de cría, los Turacos de Knysna construyen su nido en árboles altos y a veces en la parte externa de edificios.
  • Su canto es un sonido agudo y penetrante, que se escucha a varios kilómetros de distancia.

Cosas llamativas:
Los Turacos de Knysna destacan por su impresionante plumaje de colores brillantes. Son aves con una combinación única y hermosa de verde profundo, azulado, amarillo neón y ocres que hacen de esta ave una de las más bellas y llamativas del planeta. Además, estas aves tienen un canto agudo y penetrante que es muy característico de esta especie.

Preguntas Relacionadas

¿De dónde proviene el Turaco de Knysna?

El Turaco de Knysna (Tauraco corythaix, también conocido como tálamo de Knysna) es una especie de ave propia del sudoeste de África meridional. Esta especie se distribuye desde la parte occidental de Sudáfrica hasta el tercio oriental del territorio, especialmente en la región de los bosques de Knysna.

Características:

  • Es un ave de tamaño medio con longitud de entre 41 y 43 cm.
  • Sus plumajes son mayormente verdes, con reflejos purpúreos y azulados.
  • Presenta llamativas crestas en su cabeza
  • Tiene un patrón vocal muy característico.

Hábitats naturales: El Turaco de Knysna puede ser encontrado en los bosques húmedos y abiertos, los plantíos agrícolas, los parques y los jardines. Se alimentan principalmente de frutos y melcochas de los árboles.

Estado de conservación: Aunque puede ser avistado en gran cantidad en regiones con un buen estado de conservación, el Turaco de Knysna es considerada como una especie vulnerable por el International Union for Conservation of Nature.

Actualmente, existen varias campañas para promover la conservación de esta especie y garantizar su supervivencia en el futuro.

¿Cuáles son las características físicas del Turaco de Knysna?

El Turaco de Knysna es una ave de la familia Musophagidae, que se encuentra naturalmente en el sur de África. Es un ave de plumas verdes y naranjas brillantes. Sus alas son largas y puntiagudas con un ancho pecho y un par de patas delgadas.

Su cabeza es grande con un dorso pardo, orejas y mejillas blancas y una mancha verde alrededor de los ojos. Esta ave también posee una cresta escamosa negra y un picotazo negro, mientras que el abdomen es de color amarillo brillante, terminando con una cola negra con destellos de color naranja y verde.

También es característico el gran pico recto y robusto con una coloración gris oscuro. El macho de la especie tiene una línea blanca desde la frente hasta la base del pico. La hembra también cuenta con una línea blanca, siendo esta más corta que la del macho.

  • Dimensiones: Longitud de entre 41 y 43 cm
  • Peso: Entre 230 y 310 gramos
  • Capacidad óptica: hasta 8 km

¿Cuál es el hábitat preferido por el Turaco de Knysna?

El Turaco de Knysna (Tauraco corythaix) es una especie de ave que se encuentra en el sur y sudeste de África. Esta ave es conocida principalmente por sus brillantes plumas verdes, azules y amarillas. Se alimentan de frutas, bayas, semillas y lombrices de tierra. Por lo general, son aves terrestres, pero también pueden volar.

El hábitat preferido del Turaco de Knysna son los bosques siempreverdes y los clareados en los árboles:

  • Bosques de montaña
  • Bosques ribereños
  • Matorrales espinosos
  • Sistemas de galerías de árboles

Los Turacos de Knysna también se han vuelto comunes en jardines urbanos, debido a la disponibilidad de alimento en estos entornos. Están generalmente solos o en parejas, pero pueden formar bandadas de hasta diez individuos.

¿Cómo es el comportamiento social del Turaco de Knysna?

El Turaco de Knysna es un ave de la familia Musophagidae, caracterizada por su comportamiento gregario. Esta especie crea grupos sociales, los cuales pueden ir desde parejas monogámicas hasta grandes bandadas. El comportamiento social del turaco de Knysna ayuda a la supervivencia de la especie y su bienestar.

Algunas de las principales características de este comportamiento son:

  • Canto comunal: Los turacos de Knysna usan el canto como una forma de establecer relaciones con otros miembros de la misma especie. Las llamadas grupales promueven el contacto entre los miembros que forman el grupo, ya sea una pequeña bandada o una gran familia. El canto también sirve para marcar los límites de un territorio.
  • Conglomerado de aves: Esta especie se une en grandes grupos, generalmente compuestos por más de 50 aves. Esta congregación ayuda al turaco de Knysna a encontrar alimento y protección contra los depredadores. Además, este conglomerado también sirve para mejorar la tasa de supervivencia de sus crías.
  • Vuelos en formación: En algunas ocasiones, los turacos de Knysna se reúnen en grandes grupos para realizar vuelos en formación. Esto es común durante la migración y puede ayudar a mejorar la eficiencia del vuelo.
  • Relaciones sociales: Esta especie es extremadamente sociable y puede forjar relaciones duraderas con otros miembros de la misma especie. Estas relaciones pueden durar toda la vida y a menudo incluyen protocolos como el intercambio de alimentos, cuidado de los nidos y la defensa contra los depredadores.

En conclusión, el comportamiento social del turaco de Knysna se caracteriza por la formación de relaciones establecidas, el uso del canto como medio de comunicación y el vuelo en formación para la migración. Estas características ayudan a mantener la supervivencia de la especie y su bienestar.

Conclusión

El Turaco de Knysna (Tauraco corythaix) es un ave fascinante, que se encuentra ubicada en la costa este y sur-este de África. Esta especie pertenece a la familia Musophagidae y habitualmente se encuentra en bosques húmedos, plantaciones de árboles frutales y lindes de bosques.

Características físicas de su apariencia, el Turaco de Knysna es una especie vistosa, mide alrededor de 34 cm de longitud y 2/3 de ellos está compuesta por su larga cola. Tiene un gran pico con forma de cuña y su plumaje varía entre parches blancos, verde oliva y jaspeados de negro.

Comportamiento, el Turaco de Knysna es un ave generalmente tranquila, pero a veces pelea con otros turacos de su misma especie con un ligero ruido para marcar su territorio. Este tipo de turaco se alimenta principalmente de frutas, bayas, insectos, invertebrados y a veces, también come enredaderas y flores.

En resumen, el Turaco de Knysna (Tauraco corythaix) es un bello ave, que se caracteriza por su plumaje variado, su pico con forma de cuña y su comportamiento tranquilo. Está ubicada en la costa este y sur-este de África y se alimenta principalmente de frutas, bayas, insectos, invertebrados y también de flores y enredaderas. Su aspecto impresiona y cautiva a quien lo observa, con su hermosa combinación de colores y grandes alas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Turaco De Knysna - Tauraco Corythaix. puedes visitar la categoría Musophagidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies