Turaco Crestirrojo - Tauraco Erythrolophus.

turaco crestirrojo tauraco erythrolophus

El Tauraco erythrolophus, también conocido como Turaco crestirrojo, es una especie de ave de la familia Musophagidae. Está distribuida en el este de África, desde el sur del Sudán hasta Kenia, Etiopía y Tanzania. Se destacan por la decoración exótica de su plumaje, que se caracteriza por los tonos rojos y grises, además de ser de tamaño mediano a grande.

Esta especie se caracteriza por ser muy territorial, son monógamos y tienen cuidado parental, ya que llevan a sus crías alimentándolas por un largo período. Generalmente, los machos construyen el nido, mientras las hembras incuban los huevos y eclosionan los polluelos.

Algunas particularidades del Tauraco erythrolophus son:

  • Acelga grandes, generalmente de color rojo intenso.
  • Pico robusto y alrededor de 8 cm de largo.
  • Cola mediana y negra.
  • Hasta 35 cm de largo.
  • De peso entre 350-450 gramos.

Es una ave que necesita buenos recursos y espacios adecuados para su supervivencia, por lo que se les ha considerado como vulnerables por la IUCN Red List. Sin embargo, su población no se ve amenazada de extinción. Actualmente la población está protegida por la conservación de hábitat y es muy importante conocerlas para evitar conflictos en los lugares donde se encuentran.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Pesca, Camping El Lagarto, Muelle 1, Ibicuy.
  3. Tarraco, la ciudad romana que dio nombre a una provincia | Joaquín Ruiz de Arbulo
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo se distingue el Turaco crestirrojo de otros turacos?
    2. ¿Qué dieta sigue el Turaco crestirrojo?
    3. ¿Cuál es el hábitat natural para el Turaco crestirrojo?
    4. ¿Cómo afectan los factores humanos al Turaco crestirrojo en su hábitat natural?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Nombre científicoRegnoPhylumClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
Tauraco erythrolophusAnimaliaChordataAvesMusophagiformesMusophagidaeTauracoerythrolophus

Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus.

Pesca, Camping El Lagarto, Muelle 1, Ibicuy.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/tTPmPJNMga8"/]

Tarraco, la ciudad romana que dio nombre a una provincia | Joaquín Ruiz de Arbulo

[arve url="https://www.youtube.com/embed/CbW8an129hg"/]

Características Particulares de la Especie

Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus es una especie de ave que pertenece a la familia Musophagidae. Esta especie se encuentra en la parte occidental del África tropical, extendiendo su área de distribución desde el sudoeste de Senegal hasta Costa de Marfil. Son aves de coloración muy llamativa, con una cresta roja en la cabeza, alas grises y una cola negra. Miden hasta 28 cm de largo.

Alimentación: Su alimentación consiste principalmente en semillas y frutas, así como insectos.

Reproducción: El Turaco crestirrojo anida en un nido de ramitas y hierbas en los árboles. La incubación de los huevos dura de 18-20 días.

Comportamiento: Esta especie es principalmente diurna, vive en bandadas y se alimentan en grupo en los árboles.

Habitat: Se encuentran en bosques, bosques tropicales y en áreas de cultivo.

Tamaño Promedio

Los turacos crestirrojos (Tauraco erythrolophus) son una bella especie de ave que se caracteriza por su marcado colorido. Son aves de tamaño mediano, usualmente alcanzando una longitud de alrededor de 25 cm a 30 cm, desde la cabeza hasta la cola. Su plumaje está compuesto por una combinación de colores cafés, naranjas y verdes.

El tamaño promedio de esta especie de aves es de aproximadamente 25 cm a 30 cm de largo. Algunas de sus características más notables incluyen:

  • Grueso plumaje compuesto por una mezcla de tonos café, naranja y verde.
  • Cabeza ancha y cresta roja en la cima.
  • Pico corto y robusto.
  • Patas fuertes.
  • Ojos amarillos brillantes.

Esta especie de aves es una de las más interesantes del mundo ya que su colorido es realmente impresionante. Actualmente están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y la caza indiscriminada. Si deseas conocer más acerca de esta hermosa y colorida especie de ave, sigue leyendo en este sitio web.

Peso Promedio

Peso de la especie de aves Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus. El peso promedio de la especie de aves denominada Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus, es de 300 a 350 gramos. Esta especie de ave se distribuye en la región de Afrotropical, y sus hábitats son los bosques, que es donde se encuentra desde Senegal hasta etiopía y Somalia. La dieta de esta ave consiste en semillas, frutos, insectos y lombrices.

El tamaño de este turaco es mediano, presentando una longitud promedio de 34 a 36 cm. El plumaje de esta ave es colorido y vistoso, presentando principalmente tonos de amarillo y negro en su plumaje. La parte trasera es principalmente amarilla con una línea negra que pasa por el centro. La cabeza es enorme y suele usar su cresta en su cola. El pico es negro y el ojo es amarillo.

Como esta especie de aves se alimenta de frutos y insectos, el peso varía de acuerdo al tipo de alimento encontrado en la temporada. A partir de esto se puede concluir que, el peso promedio para esta ave es de 300 a 350 gramos.

Las principales características del Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus, son:

  • Es un turaco de talla mediana.
  • Presenta un plumaje colorido, compuesto de tonos de amarillo y negro en su plumaje.
  • Su cabeza es enorme y suele usar su cresta en su cola.
  • El peso promedio varía entre 300 a 350 gramos.

En conclusión, el turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus, es una especie de aves de la región de Afrotropical, y su peso promedio varia entre los 300 a 350 gramos, en función a su alimentación. Esta especie de ave se caracteriza por su tamaño mediano y su plumaje colorido.

Colores Particulares de la Especie

El Turaco crestirrojo es una especie de ave caracterizada por su hermoso plumaje. El cuerpo principal es negro con una línea amarilla en la parte superior de la cabeza, lo que forma una cresta a lo largo de la parte superior que le da un aspecto único. La parte trasera del cuello está adornada con una línea amarilla que le da una apariencia espectacular. Las alas tienen un fondo negro y una franja azul que se extiende desde el extremo superior hasta el extremo inferior. Estas aves también tienen una cola de color rojo brillante, y el vientre es de un tono beige claro. El Turaco crestirrojo es una de las pocas especies de aves que presentan un color rojo intenso. Es una de las especies más hermosas, y se destaca entre el resto por sus colores vistosos.

En cuanto a la cola, esta es una de las partes de las aves características de este ave, algo que la distingue del resto de las especies. La cola se caracteriza por presentar un color de fondo rojo intenso con una franja amarillenta en el medio. La parte superior, es decir, la cima, se caracteriza por ser plateada. Estas características la hacen ver aún más espectacular.

Otra característica que la diferencia del resto de las aves, es que presenta un par de alas negruzcas, con un tono de azul intenso y un borde superior amarillento; que contrasta con el fondo negro. Estas alas, también presentan una franja amarilla que se extiende desde arriba hacia abajo. Además, su colorido plumaje hace que se vea único y hermoso.

En conclusión, el Turaco crestirrojo es un ave de colores únicos. Se caracteriza principalmente por el color rojo intenso de su cola, además de su cuerpo negro que toma un tono plateado en la parte superior de su cabeza formando una cresta. Sus alas tienen una franja amarilla que se extiende hasta el extremo superior, y la parte inferior está marcada por un tono de azul intenso. Esta especie de ave es una de las más bellas y distintas existentes.

Hábitat y Distribucion del Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus.

Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus es una especie de ave de la familia Musophagidae que se distribuye en América del sur, a lo largo de Ecuador, Colombia, Perú y Brasil occidental.

Su hábitat es principalmente los bosques pluviales, recibiendo también el nombre de turaco de montaña, de preferencia el bajo pluvial del Oriente ecuatoriano, con algunos registros hacia el oeste de Ecuador y suroriental de Colombia. Asimismo, su distribución comprende desde los incipientes bosques secos hasta los bosques húmedos, en distintas altitudes, desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros.

Características principales del Turaco crestirrojo

• Presenta una coloración diferenciada en los machos y hembras. Los colores de los machos muda de amarillento ardiente a carmín púrpura en el copete y la parte superior del cuello. Mientras tanto, las hembras son pardas con coloraciones azuladas en el cuello y copete.

• Pueden medir entre 43 a 46 cm de largo y de peso entre 120 a 130 gramos.

• Son aves sociales y sedentarias, no migratorias. Frecuentan los bosques más grandes y cercanos a los ríos.

Alimentación

• Alimentan principalmente en el suelo y en los arbustos, consumiendo una variedad de frutas y alimentos ricos en néctar.

• También consumen insectos, las yemas o las ramitas de las plantas.

Reproducción

• El arbolado es su hábitat principal para su reproducción.

• Por lo general, suelen tener un a dos polluelos.

• El período de incubación es de aproximadamente 20 días.

• Su edad de madurez sexual es entre los 3 y los 4 años de edad.

En conclusión, el turaco crestirrojo o Tauraco erythrolophus es una especie de ave de la familia Musophagidae que se distribuye en América del sur, en los bosques pluviales húmedos, desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros. Se caracteriza tanto en el macho como en la hembra, siendo la mayoría de los machos de color amarillo neón con la parte superior del cuello de color carmesí. Se alimenta principalmente de frutas, alimentos ricos en néctar e insectos, al igual que las yemas y las ramitas de las plantas para completar su dieta. Se aves sociales y sedentarias, no migratorias, que se reproduce en el arbolado, incubando el huevo por aproximadamente 20 días.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los turacos crestirrojos (Tauraco erythrolophus) son aves de tamaño medio, con un definido plumaje de colores intensos. Son fácilmente identificables por su cresta y su tono rojo característico en los hombros y alas. Esta especie se encuentra en África Central, particularmente en el Bosque Tropical Congoleño.

Los turacos crestirrojos se aparean entre marzo y julio, dependiendo de la ubicación geográfica. Estas aves se muestran juntas cuando llegan a la temporada de apareamiento, alegando a sus potenciales parejas mostrando sus brillantes colores. Los turacos Crestirrojos usan formaciones ritualizadas como forma de expresión para comunicar su interés y atracción en un futuro compañero de vida.

Los turacos crestirrojos fabrican nidos en forma de plataforma anillada, usualmente localizados en copas de árboles, en hendiduras de rocas o incluso en terrenos abiertos. El anillo del nido es construido con ramitas secas y follaje, mientras que la parte interior está rellena con heno fino y plumas. Estos nidos generalmente están construidos a una altura entre dos y cinco metros.

La incubación de los turacos crestirrojos toma entre 22 y 28 días, dependiendo de la época del año en que caiga el apareamiento. Algunos estudios han demostrado que pueden haber hasta cuatro huevos incubados durante el proceso. Los polluelos son cuidados por ambos padres y esperan aproximadamente dos semanas antes de dejar el nido.

En conclusión, los turacos crestirrojos participan en la temporada de apareamiento entre marzo y julio, usando formaciones ritualizadas para comunicar su interés. Construyen su nido en una variedad de ubicaciones y la incubación de los huevos toma entre 22 y 28 días. Los recién nacidos son cuidados por los padres por aproximadamente dos semanas antes de dejar el nido.

Estado de Conservacion del Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus.

El Turaco crestirrojo, científicamente conocido como Tauraco erythrolophus, es una especie de aves del género Tauraco, originaria de África subsahariana, específicamente de Angola, Camerún, Gabón, República Democrática del Congo, Zambia y Tanzania.

En cuanto al estado de conservación de la especie, en la actualidad se encuentra en preocupación menor según la lista roja de la UICN, de aves silvestres de todo el mundo. Esto significa que, aunque es una especie amenazada, pues su hábitat ha sufrido una reducción considerable, su número sigue siendo considerablemente alto, por lo que está a salvo del peligro de extinción.

Los principales factores que han contribuido a su amenaza son:

  • La deforestación en su hábitat
  • La destrucción de su hábitat
  • La introducción de especies exóticas
  • La captura para el comercio
  • El uso excesivo de pesticidas

A pesar de ello, en los últimos años se han implementado programas para conservar el hábitat de esta especie, en los países en los que se encuentra, lo que ha permitido aumentar ligeramente su población.

Por ello, aunque el Turaco crestirrojo ha sido catalogada como una especie amenazada, se encuentra a salvo de peligro de extinción, y su estado de conservación es satisfactorio, aunque se debe seguir trabajando para mantener y crear nuevos espacios en su hábitat para preservar su existencia.

Subespecies

El turaco crestirrojo o Tauraco erythrolophus es una especie de avecilla residente en la región del África equatorial, cuyo nombre se deriva del latín, “Tauraco”, origen del nombre científico, y “erythrolophus”, que hace referencia a la apariencia de su cresta de color rojo oscuro. Esta especie de aves se caracteriza por presentar un variado espectro de subespecies.

En la siguiente lista detallaremos las 10 principales subespecies de turaco crestirrojo con su respectivo nombre común y nombre científico:

  1. Tauraco fischeri (Turaco de Fischer) - Tauraco fischeri.
  2. Tauraco personata (Turaco verde) - Tauraco personatus.
  3. Tauraco schuettii (Turaco ceniciento) - Tauraco schuettii.
  4. Tauraco leucotis (Turaco de ojos blancos) - Tauraco leucotis.
  5. Tauraco macrorhynchus (Turaco de pico largo) - Tauraco macrorhynchus.
  6. Tauraco bannermani (Turaco de Bannerman) - Tauraco bannermani.
  7. Tauraco ruspolii (Turaco arcoiris) - Tauraco ruspolii.
  8. Tauraco macrorhynchus (Turaco de alas grises) - Tauraco macrorhynchus.
  9. Tauraco portolanoui (Turaco de Portolanus) - Tauraco portolani.
  10. Tauraco fischeri (Turaco del Cabo) - Tauraco fischeri.

Todas estas subespecies se caracterizan por su particular coloración y comportamiento, algunas de ellas presentan variaciones en su plumaje, y otras se distinguen principalmente por sus cantos. Por ejemplo, el turaco de Fischer presenta una variación de coloración en su collar y parte superior del lomo, el turaco verde se destaca por su coloración verdosa, y el turaco arcoiris posee una hermosa tonalidad con la que destaca en cualquier paisaje.

Además de estas variaciones de coloración en la parte superior del lomo, cada una de estas subespecies se caracteriza por su forma particular de alimentarse y la forma en la que cantan para marcar su territorio. Por ejemplo, el turaco de ojos blancos es conocido por su intensa actividad durante el día mientras se alimenta, consume insectos y frutas de los árboles, mientras que el turaco de Bannerman es conocido por sus infrecuentes tonos y su forma particular de cantar, propios para transmitir mensajes entre individuos de su especie.

En conclusión, el turaco crestirrojo posee variadas subespecies que se distinguen por su coloración y comportamiento, las cuales forman parte de la rica biodiversidad de la región de África equatorial. Las 10 subespecies detalladas en la lista anterior son: Tauraco fischeri, Tauraco personata, Tauraco schuettii, Tauraco leucotis, Tauraco macrorhynchus, Tauraco bannermani, Tauraco ruspolii, Tauraco macrorhynchus, Tauraco portolanoui y Tauraco fischeri.

Curiosidades

Turaco crestirrojo - Tauraco erythrolophus: Es una ave originaria de África Occidental, específicamente desde el sur de Senegal hasta el oeste de Camerún. Esta especie de turaco es reconocida por su drástico y vistoso color rojo, que destaca en su plumaje en la mayoría de ejemplares.

Características Físicas: Esta especie de aves mide entre 30 y 40 cm de largo, suplido por su larga cola y cresta en la cabeza. Su plumaje presenta un color verde esmeralda en todo el cuerpo con una banda roja en la parte superior de la cresta. Las partes inferiores son de color lila, con patrones de estrellas amarillas en el pecho, y sus alas presentan colores gris claro y negro.

Hábitat: El Turaco crestirrojovive en los bosques de sabana, ligeramente húmedos, cerca de quebradas y en áreas de suelo arcilloso con una gran cantidad de árboles y arbustos.

Alimentación: Estas aves se alimentan principalmente de frutos, bayas,bagres, larvas y productos secos. Debido a su distribución geográfica es común verlos en pequeños grupos de 5 a 6 individuos, con los que comparte la comida.

Reproducción: Durante la época de reproducción, el macho construye un nido de ramas de árboles en el que coloca hierbas y musgo, para luego colocar varios huevos blancos. La puesta es incubada por la hembra durante dos semanas. Durante este período el macho cuida a la hembra y los huevos.

Comportamiento: Estas aves tienen un comportamiento muy característico como el chillido y allamando, volando bajo, balanceando sus alas y golpeando el suelo con ellas. También son conocidos por su agilidad y velocidad al momento de realizar sus trabajos y ocupaciones.

Curiosidades:

  • Es una de las especies de aves que tienen la capacidad de camouflearse entre los árboles.
  • Pueden llegar a vivir hasta los 15 años de edad.
  • Es una especie migratoria, que vuela en grandes grupos cuando el clima no es favorable.
  • Las hembras son un poco más grandes que los machos.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo se distingue el Turaco crestirrojo de otros turacos?

El Turaco crestirrojo (Tauraco erythrolophus) es una de las más de 40 especies de aves turacos. Esta ave se caracteriza principalmente por su coloración rojiza en el pico y la cabeza, así como en la parte superior de algunas plumas del cuello.

A continuación detallamos los principales rasgos que ayudan a distinguir al Turaco crestirrojo de otros turacos:

  • Presenta líneas blancas en sus alas.
  • Tiene una forma de cresta diferente a la de otros tipos de turacos.
  • Exhibe un tono rojizo intenso en la parte frontal de su pico.
  • Presenta una banda blanca en su frente.
  • Su parte central del pico es de color gris oscuro.

Además, el Turaco crestirrojo también se caracteriza por tener una longitud que varía entre 30 y 33 cm, con un peso promedio de 173 g aproximadamente. Todas estas características hacen al Turaco crestirrojo una ave única y hermosa.

¿Qué dieta sigue el Turaco crestirrojo?

El Turaco crestirrojo es una chaparrita especie de ave de la familia de los Musofagidae, en estado salvaje puede ser encontrada en escasos bosques y sabanas desde el África occidental y oriental tropical. Esta hermosa ave se alimenta principalmente de frutas como los mangos, guayabas, plátanos, higos, así como de algunas bayas y semillas.

Su dieta también incluye muchos insectos, lombrices y huevos de otros animales. Algunas veces se alimentan de cerca de los bebederos de la avifauna, donde también les gusta refrescarse por sus alas.

  • Frutas: Mango, guayabas, plátano, higos, bayas.
  • Insectos: Moscas, lombrices y huevos.

¿Cuál es el hábitat natural para el Turaco crestirrojo?

El turaco crestirrojo (Tauraco leucolophus) es una especie de ave que se encuentra en los bosques de África Ecuatorial, desde la frontera entre Senegal y Gambia hasta Camerún. Esta especie reside en las selvas tropicales húmedas, matorrales y sabanas principalmente. Se alimentan de frutas, hojas y semillas y, ocasionalmente, de insectos, aunque también se les ha visto comer aves más pequeñas. Son aves coloridas, con un notable pico amarillo y llamativas crestas verdes. Dependiendo del lugar donde se encuentren, a veces se les puede observar:

  • En los árboles de los bosques de montaña
  • En zonas abiertas próximas a los bosques
  • En altitud, ya que les gusta el clima templado

Tienen una preferencia por el clima templado y la precipitación, aunque pueden establecerse en áreas donde la temperatura de la estación seca oscila entre los 10-15°C. El Turaco crestirrojo suele vivir en grupos familiares, con un promedio de 2 a 5 aves en terrenos privados, pero la densidad de población varía dependiendo del sitio.

¿Cómo afectan los factores humanos al Turaco crestirrojo en su hábitat natural?

Los factores humanos tienen un impacto negativo sobre el Turaco crestirrojo y su hábitat natural. Algunas de las principales amenazas relacionadas con los factores humanos para esta especie son:

  • La destrucción del hábitat: La tala indiscriminada de árboles en los bosques del Turaco crestirrojo junto con el aumento del desarrollo urbano han reducido significativamente el tamaño y calidad de los habitat naturales de esta especie.
  • El comercio ilegal de aves: Los individuos de la especie Turaco crestirrojo son sometidos al tráfico ilegal para convertirlos en mascotas. Esto también ha contribuido a reducir los números de la especie en su hábitat natural.
  • La caza furtiva: El Turaco crestirrojo es cazado ilegalmente para su comercialización en el mercado de carne de aves y para ofrecerlo como recurso alimentario.

Estas prácticas tienen un importante impacto sobre la población de Turaco crestirrojo, resultando en una disminución significativa de su número, lo que dificulta la conservación de la especie en su hábitat natural.

Conclusión

El Turaco Crestirrojo, también conocido como Tauraco erythrolophus, es un ave perteneciente a la familia Musophagidae. Esta especie se caracteriza por su singular coloración de color azul intenso en el cuello y la cabeza, alcanzando sus mejores tonalidades cuando está excitado o entusiasmado.

El Turaco Crestirrojo habita principalmente en los bosques tropicales de África Occidental donde se encuentra en un gran número. Su principal fuente de alimentos son frutos y algunas veces insectos. Además, se puede encontrar colgando de las ramas con las patas bien sujetas.

Las principales características de este hermoso ave son sin duda sus bonitas crestas, lo que hace que se destaquen fácilmente entre otras especies. Estas crestas generalmente se encuentran en varios tonos rojizos, además de tener un hermoso plumaje, donde predominan los colores gris, verde oliva y brillantes amarillos.

En conclusión, el Turaco Crestirrojo, también conoce como Tauraco erythrolophus, es una especie de ave perteneciente a la familia Musophagidae que se encuentra en mayor cantidad en los bosques tropicales de África Occidental. Esta maravillosa especie se destaca por sus llamativas crestas de color rojizo y un hermoso plumaje compuesto por colores gris, verde oliva y amarillo brillante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Turaco Crestirrojo - Tauraco Erythrolophus. puedes visitar la categoría Musophagidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies