Tucanete Esmeralda - Aulacorhynchus Prasinus.

tucanete esmeralda aulacorhynchus prasinus

El Tucanete Esmeralda - Aulacorhynchus prasinus - es una ave de tamaño mediano que pertenece a la familia Ramphastidae, y es originaria del continente americano. Se reconoce por su color verde brillante y sus grandes picos. Estos pájaros se encuentran desde el Sur de México hasta el Noroeste de Argentina.

La característica principal de esta especie es su pico grande y único, el cual tiene forma de "L" y es amarillo y negro. Esto permite a los Tucanetes Esmeraldas alimentarse con frutas y toparlas para obtener alimento. Además, su color verde brillante funciona como camuflaje en su hábitat natural.

El comportamiento social de estos pájaros es interesante. Suelen vivir en grupos de entre cinco y diez De manera general:

  • Se encuentran en bosques tropicales, parques y jardines.
  • El tamaño de su nido es bastante pequeño.
  • Viven en grupos sociales donde predominan los adultos.
  • Su dieta consiste principalmente en frutas y algunos insectos.
  • Se sabe que tienen habitos migratorios.

En conclusión, el Tucanete Esmeralda - Aulacorhynchus prasinus - es una especie de ave interesante y hermosa. Su color verde brillante la hace destacar entre otros animales, y su peculiar pico sirve como una herramienta para encontrar alimento. Esta es una especie única que merece ser apreciada.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  3. Hábitat y Distribucion del Tucanete esmeralda - Aulacorhynchus prasinus.
  4. Modo de Apareamiento y Reproducción
  5. Estado de Conservacion del Tucanete esmeralda - Aulacorhynchus prasinus.
  6. Subespecies
  7. Curiosidades
  8. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características hacen único al Tucanete esmeralda?
    2. ¿Cuáles son los hábitos de alimentación del Tucanete esmeralda?
    3. ¿Cuál es la distribución geográfica del Tucanete esmeralda?
    4. ¿Qué amenazas afectan al Tucanete esmeralda?
  9. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Nombre científicoClasificación taxonómica
Aulacorhynchus prasinus
  • Reino: Animalia
  • División: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Piciformes
  • Familia: Ramphastidae
  • Género: Aulacorhynchus
  • Especie: Aulacorhynchus prasinus

Tucanete esmeralda - Aulacorhynchus prasinus.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]

[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]

Características Particulares de la Especie

El Tucanete Esmeralda (Aulacorhynchus prasinus) es una hermosa especie de ave de la familia de los tucanes, caracterizada por su espectacular y exótico plumaje. Tiene una gran cabeza de color verde brillante con una cresta de color amarillo, una frente negra y un cuello y garganta blanca. El cuerpo es verde oliva con una mancha negra en el lomo, una cola verde y un vientre blanco. El pico es grande, fuerte y de color negro.

Es una ave de tamaño medio, con una longitud de 27 a 30 cm y una envergadura alar de unos 50 cm. Estas aves son fáciles de reconocer por su aspecto.

Los Tucanetes Esmeralda se alimentan de frutas, semillas, bayas y algunas veces de insectos. Suelen vivir en grupos y son muy ruidosos, especialmente cuando buscan comida y durante la época de apareamiento. Son muy alegres y activos durante el día, y a menudo pueden ser vistos en los árboles.

El Tucanete Esmeralda es una especie de ave que se encuentra en una gran variedad de hábitats, desde los bosques densos hasta los bosques secos y los árboles en la orilla de los lagos y ríos. Esta especie también es una de las pocas aves que es migratoria, viajando desde América Central hasta México y algunas partes de los Estados Unidos.

Si estás buscando una hermosa y colorida adición a tu jardín, entonces el Tucanete Esmeralda es una excelente opción. Esta especie de ave es conocida por su comportamiento alegre y su hermoso plumaje.

  • Familia: Tucanes
  • Longitud: 27-30 cm
  • Envergadura alar: 50 cm
  • Hábitat: Desde bosques densos a árboles en orillas de lagos y ríos
  • Dieta: Frutas, semillas, bayas y algunas veces insectos
  • Migratorio:

Tamaño Promedio

El Tucanete Esmeralda, también conocido como Aulacorhynchus prasinus, es una especie de aves tropicales de la familia Ramphastidae. Estas aves son relativamente pequeñas, midiendo entre 28 y 30 cm de largo. Su peso típico es de alrededor de 90 g, aunque algunas subespecies pueden ser ligeramente más pesadas.

Su plumaje es vibrante y llamativo, con la parte superior verde oliva, la parte inferior verde limón y los lados del cuello entre blanco y negro. Esta especie de aves tienen una garganta anaranjada, una cresta negra y una cola con cuatro a seis bandas negras. La hembra suele tener un color más débil.

El promedio de tamaño de un Tucanete Esmeralda es de 28-30 cm de largo, con un peso de 90 g. Aunque algunas subespecies pueden alcanzar los 90-95 g de peso, lo cual es considerado como una excepción.

Esta especie de aves no solo se caracteriza por sus colores vivos, sino también por su peculiar forma de volar. El Tucanete Esmeralda puede desplazarse en el aire a alta velocidad, volando cortas distancias de forma directa antes de hacer un giro brusco para y girar de nuevo.

En definitiva, el tamaño promedio de un Tucanete Esmeralda es de 28-30 cm de largo y su peso promedio es de 90 g, aunque hay subespecies algo más grandes.

Peso Promedio

El tucanete esmeralda, también conocido como Aulacorhynchus prasinus, es un interesante ave con un peso promedio de alrededor de 174 g. Esta especie se distribuye en varias localidades del trópico norte y central de América, desde el sur de México hasta Panamá. Están asociados a praderas alpinas y húmedas, bosques de baja altitud, principalmente cerca de los bordes de los bosques y ciénagas a alturas de hasta 3000 metros.

Su peso promedio varía de acuerdo a la edad y el sexo de la ave, en promedio las aves adultas tienen un peso de 174 gramos. Estas aves miden entre 27-29 cm de longitud y su envergadura varía entre 43 y 46 cm. Su cola es muy larga y su plumaje verde intenso con la parte superior del pecho negra y la parte inferior de color amarillo.

Su peso es un factor importante en su ​​capacidad de volar, alimentarse y cazar. Esta especie puede volar en picadas desde las ramas más altas de los árboles y se nutre principalmente de frutas, aunque en ocasiones se alimenta de insectos y huevos. Esta especie es gregaria y se mantiene en bandadas de hasta diez ejemplares.

Es importante resaltar que durante la reproducción el peso promedio de la hembra es de 173 gramos. El nido de esta especie se ubica en las copas de los árboles y los huevos son blancos, con manchas y rasgaduras de color. Los machos adultos, tienen un peso promedio de 175 gramos.
Por lo tanto, el peso promedio del Tucantete esmeralda, Aulacorhynchus prasinus, es de 174 gramos:

  • Para los machos adultos, el peso promedio es de 175 gramos.
  • Para las hembras adultas, el peso promedio es de 173 gramos.

Colores Particulares de la Especie

Tucanete esmeralda: El Tucanete esmeralda, también conocido como Aulacorhynchus prasinus, es una especie de ave de la familia de los Tucanes. Estas aves se pueden encontrar en la selva tropical de Centroamérica y Sudamérica. Estas aves se pueden reconocer gracias a sus bellos colores brillantes que atrapan todas las miradas.

Coloración: El Tucanete esmeralda presenta una coloración brillante con una mezcla de verdes y azules radiantes. La parte superior de su cuerpo es de un hermoso tono azul que va desde un color turquesa brillante hasta un azul más intenso. Su vientre es de un intenso tono verde esmeralda con un toque de amarillo que refleja una luz radiante. La parte posterior de su cabeza, la cara y el cuello son de un color verde oliva con algunos toques de amarillo. Estas tonalidades ricas y únicas combinadas con su peculiar forma de pico y su cresta le dan a este tucán una apariencia simplista y hermosa.

Otros rasgos característicos:

  • Su cola es más corta que la de otros tucanes.
  • Tiene los bordes internos de sus alas de un color amarillo dorado.
  • Su pico tiene la forma de una cuchara curvada con una protuberancia en la parte frontal.
  • Tiene una cresta pequeña y redondeada en la parte posterior de su cabeza.

Esta hermosa especie de ave con sus brillantes tonalidades de verdes y azules y su peculiar pico de forma curva, es una clara descripción de la belleza silvestre. Estas aves se alimentan de frutas y semillas, y están amenazadas por la destrucción de su hábitat natural. Estas aves son una especie en peligro de extinción, por lo que es importante protegerlas.

Hábitat y Distribucion del Tucanete esmeralda - Aulacorhynchus prasinus.

Tucanete esmeralda - Aulacorhynchus prasinus - es una especie de ave de tamaño mediano de la familia Ramphastidae, también conocida como tucán pico claro o pico azul. Esta especie se distribuye ampliamente y está ampliamente distribuida en una gran área, desde México hasta Colombia, Venezuela, Brasil y Bolivia.

Hábitat – Estas aves suelen vivir en bosques de montaña y zonas ribereñas, aunque algunas poblaciones también visitan áreas riveranas, plantaciones de árboles frutales, jardines e incluso parques cerca de las grandes ciudades.

Distribución Geográfica – La especie se encuentra ampliamente distribuida desde el sur de México hasta Venezuela, Colombia, Bolivia, Surinam, Brasil y el noreste de Perú.

En el sur de México se encuentra desde Nayarit hasta Chiapas, además de estar presente en el occidente de Guatemala. En Centroamérica se encuentra desde El Salvador a Belice. En el norte de Sudamérica hay poblaciones desde el este de Venezuela hasta el este de Bolivia. Por último, en el sudeste de Brasil se encuentra en Mato Grosso, Maranhão y Goiás.

  • En la región del Sur de México hasta Guatemala.
  • En Centroamérica desde El Salvador hasta Belice.
  • En el noroeste de Sudamérica desde el este de Venezuela hasta el este de Bolivia.
  • Sudeste de Brasil: Mato Grosso, Maranhão y Goiás.

Estas aves están adaptadas a una gran variedad de hábitats, desde bosques premontanos espesos hasta bosques secundarios y matorrales. Cuando hay una escasez de alimentos, estas aves se adaptan a visitar granjas y jardines para alimentarse de frutas y cocos. Estas son aves sueltas y sociales que suelen vivir en parejas o grupos de hasta 15 individuos. Durante los meses de primavera y verano estas aves también se agrupan en bandadas más grandes.

En general, esta especie es muy común en su área de distribución y no se considera amenazada. Sin embargo, algunas poblaciones locales se están viendo afectadas por la deforestación y el comercio ilegal. La principal amenaza para esta especie es la deforestación de sus hábitats naturales, especialmente en su área de México.

En resumen: La especie Tucanete Esmeralda - Aulacorhynchus prasinus - es una ave de la familia Ramphastidae, ampliamente distribuida en una gran área que abarca desde México hasta Brasil. Esta especie de aves suele vivir en bosques de montaña, riberas, granjas y jardines. El principal amenaza para esta especie es la deforestación de sus hábitats naturales, especialmente en su área de México.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El tucanete esmeralda, también conocido como Aulacorhynchus prasinus, es una especie de ave perteneciente a la familia Ramphastidae. Los tucanes esmeralda son caracterizados por su hermoso plumaje de color azul brillante y verde esmeralda, además de su gran tamaño, con una longitud de alrededor de 28 centímetros.

En lo que respecta a su comportamiento de apareamiento y reproducción, estas aves son monógamas, es decir, forman un solo pareja por toda la vida. El proceso de apareamiento comienza en la época de reproducción, donde los machos cantan para atraer a las hembras y comenzar el apareamiento. Los machos compiten entre sí por la atención de las hembras. Durante el ritual de apareamiento, el machos le presentan comida a las hembras para ganar su afecto.

Una vez que la dupla realiza el apareamiento y se establece un vínculo, ambos se unen para la construcción del nido. La hembra se encarga de construir el nido, el cual suele ser hecho de ramas, en cualquier árbol cercano. El proceso de incubación varía de unos pocos días hasta unas tres semanas. Esta especie depositan entre dos y tres huevos los cuales son incubados por ambos progenitores. Una vez que el nido es construido, los machos aseguran que los ejemplares que hay dentro sean protegidos de los depredadores durante el proceso de incubación.

Tras un periodo de incubación de alrededor de un mes, los polluelos comienzan a salir del cascarón y son alimentados por ambos progenitores. El macho y la hembra continúan alimentando a los polluelos durante unos cuantos meses, hasta que estos son capaces de volar y alcanzar su independencia.

En conclusión, el tucanete esmeralda es una especie monógama, la cual comienza el proceso de apareamiento durante la época de reproducción. Los machos compiten entre sí y les presentan comida a las hembras para ganar su afecto. Los machos y las hembras construyen un nido en el que se encargan de incubar los huevos de dos a tres semanas. Una vez que los polluelos nacen, ambos progenitores los alimentan hasta que estos puedan obtener su independencia.

Estado de Conservacion del Tucanete esmeralda - Aulacorhynchus prasinus.

El tucanete esmeralda (Aulacorhynchus prasinus) es una de las aves más bellas de América del Sur y una maravilla de la naturaleza. Esta ave vive en regiones tropicales desde el sur de México a Bolivia, pasando por el noroeste de Suramérica, y se caracteriza por sus hermosos colores verdes brillantes y su magnífico pico con forma de látigo.

De acuerdo a la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el estado de conservación del tucanete esmeralda está clasificado como preocupación menor debido a que su población sigue siendo estable y globalmente no está en peligro inminente. Esto se debe principalmente a la aplicación de leyes ambientales y a la educación en la preservación de su hábitat natural.

Sin embargo, a pesar de que el tucanete esmeralda no se encuentre en peligro de extinción, es necesario mantener una vigilancia constante del estado de su población, así como seguir implementando estrategias de conservación de su hábitat en los territorios en los que éste se encuentre. Algunas de éstas son:

  • Mantener el control sobre la caza ilegal.
  • Llevar a cabo medidas de protección para los árboles donde se ubican los nidos.
  • Incentivar la producción orgánica en agricultores locales.
  • Llevar a cabo campañas de educación en cuanto a la conservación de la naturaleza y la preservación de la vida silvestre.

Es importante hacerle saber al mundo y a la comunidad local la importancia de preservar la vida silvestre, como es el caso del tucanete esmeralda, ya que esta ave representa en gran medida la belleza colombiana. Es cuidar los ecosistemas y la biodiversidad, mantener el equilibrio en la naturaleza, y hacer que el país se mantenga hermoso para todos sus habitantes.

Subespecies

Esplendida es su apariencia, el tucanete esmeralda, también conocido como Aulacorhynchus prasinus, es una especie de ave perteneciente a la familia Ramphastidae. Origina de las selvas tropicales y subtropicales de América Central, el sur y centro de México, y el norte de Colombia hasta Perú, desde el nivel del mar hasta los 1820 metros de altitud. El tucanete esmeralda es muy esperado para los observadores de aves como su atuendo es único y llamativo, sus profundos colores verdes le hacen distinguirse fácilmente entre otras aves.

Su apariencia es única, pero podemos encontrar 10 subespecies reconocidas. Estas son sus descripciones:

  • Tucanete esmeralda amazónico, Aulacorhynchus prasinus prasinus. Es la subespecie más abundante de la familia, puede ser encontrada desde el centro de Colombia hacia el sur hasta el Perú y algunas partes de la Amazonia.
  • Tucanete esmeralda occidental, Aulacorhynchus prasinus atrogularis. Se encuentra en el noroeste de Colombia hasta el noroeste de Ecuador.
  • Tucanete esmeralda de Río Paz, Aulacorhynchus prasinus pazae. Se encuentra en el este de Costa Rica hacia el este hasta el sur de Nicaragua.
  • Tucanete esmeralda septentrional, Aulacorhynchus prasinus salvini. Se encuentra en la parte sur de México, desde el estado de Tabasco hasta el norte de Guatemala.
  • Tucanete esmeralda de Rivière, Aulacorhynchus prasinus bolivianus. Se encuentra en el noroeste de Perú, en la Amazonía.
  • Tucanete esmeralda andino, Aulacorhynchus prasinus sulphureopectus. Se encuentra desde el norte de Ecuador hasta el sur de Perú.
  • Tucanete esmeralda surreal, Aulacorhynchus prasinus cyanocephala. Se encuentra en el sur de Bolivia hasta el norte de Argentina.
  • Tucanete esmeralda mexicano, Aulacorhynchus prasinus caeruleiceps. Se encuentra desde el sur de México hasta el centro de Guatemala.
  • Tucanete esmeralda de la selva, Aulacorhynchus prasinus viridiceps. Se encuentra desde el norte de Bolivia hasta el oeste de Brasil.
  • Tucanete esmeralda oriental, Aulacorhynchus prasinus ornatus. Se encuentra desde el sur de Guatemala hasta el centro de Honduras.

Aunque el plumaje de estas subespecies es similar, el tamaño de su plumaje y su comportamiento difiere entre ellas.
Por lo tanto, es importante conocer la distribución geográfica de la especie para identificar con exactitud a qué especie pertenecen. Debido a que los tucanetes esmeralda se alimentan exclusivamente de frutas, la disponibilidad de alimento en diferentes áreas es una de las principales fuerzas que influyen en la distribución geográfica de esta ave. Esto nos lleva a entender la importancia de la conservación y preservación de los hábitats naturales para mantener estas espectaculares subespecies de aves.

Curiosidades

El tucanete Esmeralda - Aulacorhynchus prasinus es una especie de ave que pertenece a la familia Ramphastidae, que es una familia de aves tropicales. Esta especie se caracteriza por tener un plumaje verde con una franja blanca en su pecho y su costado. Los tucanes esmeralda tienen entre 30 y 35 cm de longitud, y una envergadura de alrededor de 55 cm.

Origen y distribución: Esta ave es endémica de la parte occidental de América del Sur, desde Colombia hasta el norte de Argentina. Se encuentra principalmente en las selvas húmedas de los bosques de niebla andinos.

Alimentación: Estos tucanes son frugívoros, es decir, se alimentan principalmente de frutas. Esta especie también se nutre de insectos y, a veces, de semillas.

Curiosidades

  • Es una de las pocas aves que puede mover los ojos en sentidos diferentes al mismo tiempo.
  • Estas aves tienen un pico grande y colorido pero totalmente inútil para su alimentación.
  • Su distribución geográfica se limita a los bosques de niebla andinos, que se encuentran en los Andes.
  • Su plumaje mantiene la misma coloración durante todo el año, a diferencia de la mayoría de las aves.
  • Las aves ecológicas de esta especie son el tigre de bengala y el jaguar.

Comportamiento social: Los tucanes esmeralda son aves sociales que generalmente viven en grupos de hasta 12 individuos. Estos grupos se reúnen para comer y descansar. Durante estas reuniones también pueden realizar actividades como el lento girar de las cabezas y una especie de bailes en vuelo. Estas uniones generalmente están formadas por un macho y una hembra.

Reproducción: Su época de reproducción se extiende de los meses de mayo a septiembre. En esta época, el macho construye un nido hecho de fibras vegetales en un árbol cercano a sus compañeras. Las hembras incuban los huevos durante aproximadamente 20 días, y los polluelos nacen y se mantienen en el nido por alrededor de 28 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres hasta que son capaces de volar.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características hacen único al Tucanete esmeralda?

Tucanete Esmeralda, es una hermosa ave endémica de áreas boscosas en el sur de México y centro de Guatemala. Se caracteriza por tener un plumaje verde brillante con matices de otro colores, como azul, blanco y negro. Su cabeza y vientre son negros, con blanco en las alas y la parte inferior del cuello.

Características únicas:

  • Tiene una longitud de 20 a 30 cm desde el pico a la cola.
  • Su pico tiene un color naranja intenso.
  • Es una ave visualmente llamativa cuando vuela, por el contraste de colores de sus plumas.
  • Es una especie solitaria y territorial que se alimenta principalmente de frutas.
  • Canta una canción monótona, rara vez escuchada.
  • Vive en bosques de montaña y bosques de encinos entre los 1500 y 2500 metros sobre el nivel del mar.

El Tucanete Esmeralda es una de las aves más bellas y únicas de América Latina.

¿Cuáles son los hábitos de alimentación del Tucanete esmeralda?

El Tucanete esmeralda es una colorida ave del género aplonis que se alimenta principalmente de fruta, semillas y insectos. Su hábito alimenticio es principalmente frugívoro, siendo su principal fuente de alimento la fruta madura de los árboles de la floresta tropical. Esta ave también consume con regularidad semillas, insectos pequeños, crustáceos y lombrices, que encuentra en los árboles y en el suelo.

  • Fruta: Es el principal alimento del tucanete esmeralda
  • Semillas: Son muy importantes para esta especie de ave.
  • Insectos: Consume esporádicamente en la búsqueda de proteínas.
  • Crustáceos y lombrices: Se comen ocasionalmente.

¿Cuál es la distribución geográfica del Tucanete esmeralda?

El Tucanete Esmeralda (Chloroceryle americana) es un ave de la familia de las Chloroceryle nativa de América Central y parte de América del Sur. Su distribución geográfica abarca desde el este de México hasta Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina.

En México su hábitat se encuentra al noroeste de Veracruz y se extiende hacia el sur pasando por el estado de Oaxaca hasta llegar a Nicaragua. En Costa Rica cubre gran parte del territorio, especialmente en los alrededores del Golfo de Nicoya, y en Panamá se distribuye desde el norte hasta el Canal.

  • En Colombia está presente en todos los departamentos del país, excepto en la región de San Andrés y Providencia.
  • En Ecuador se ubica en todo el territorio, destacando en la noreste de la Amazonia ecuatoriana.
  • En Perú la zona de mayor extensión de su hábitat se localiza en el departamento de Loreto, en la Amazonía peruana.
  • En Bolivia su distribución es relativamente restringida, centrada en pando y Beni.
  • En Paraguay son comunes algunas poblaciones en los bosques subtropicales del norte del país y en los Pantanales del Chaco.
  • En Argentina encontramos mayor cantidad de individuos en las provincias de Misiones y Chaco, y en menor proporción en el norte de Corrientes y Entre Ríos.
  • En Uruguay la mayor cantidad de tucanetes esmeralda se encuentran en los bosques ribereños del río Uruguay y otros cuerpos de agua.
  • En Brasil hay una importante población de tucanetes esmeralda en la zona de influencia del río Paraná.

En resumen, el Tucanete Esmeralda se distribuye selectivamente desde el sureste de México hasta Suramérica, con mayores concentraciones en el territorio de Centroamérica.

¿Qué amenazas afectan al Tucanete esmeralda?

El Tucanete esmeralda (Aulacorhynchus prasinus) es una maravillosa ave nativa de América Central y el Sur, aunque en la actualidad se encuentra en peligro de extinción debido a varias amenazas. Entre ellas, se destacan:

  • La destrucción del hábitat: Como sucede con la mayoría de las especies animales, la principal amenaza para el Tucanete esmeralda es la destrucción de su hábitat natural. Esto se debe principalmente a la tala indiscriminada de bosques tropicales, así como al cambio de uso de suelo.
  • El tráfico ilegal de aves: Otra amenaza es el tráfico ilegal de aves para la venta como mascotas, adornos o alimentos. Esta actividad trafica ilegal pone en peligro la vida del Tucanete esmeralda, así como de todas las demás especies de aves.
  • La inadecuada gestión de recursos naturales: El Tucanete esmeralda también se ve afectado por la inadecuada gestión de los recursos naturales. Las prácticas agrícolas insostenibles, como el uso excesivo de fertilizantes, pesticidas, herbicidas y químicos dañan el hábitat natural de la ave y afectan su supervivencia.

Conclusión

El Tucanete Esmeralda (Aulacorhynchus prasinus) es una de las especies de aves más llamativas, tanto por su color como por su tamaño. Sus plumas verdes brillantes le otorgan un aspecto impresionante y deslumbrante.

Esta especie se encuentra en América Central y del Sur, desde México hasta el sur de Argentina. Se les puede ver en zonas boscosas de tierras bajas y montañosas, por lo general cerca del suelo; también pueden vivir en zonas agrícolas cercanas al bosque, aunque suelen evitar las áreas habitadas por los humanos.

En cuanto a su alimentación, este tucán consume:

  • Frutos
  • Semillas
  • Insectos
  • Algunos pequeños vertebrados

Debido a la presión sobre su hábitat, el tucanete esmeralda se considera una especie rara y amenazada. La principal amenaza para las poblaciones son la destrucción del hábitat por el desarrollo industrial, el comercio de aves exóticas para el mercado de mascotas ilegal y el cambio de uso de suelos. Por lo tanto, se requieren acciones urgentes y medidas para garantizar su supervivencia y proteger su hábitat para que ésta y otras especies silvestres no desaparezcan.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tucanete Esmeralda - Aulacorhynchus Prasinus. puedes visitar la categoría Ramphastidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies