Tucanete De Reinwardt - Selenidera Reinwardtii.

tucanete de reinwardt selenidera reinwardtii

El Tucanete de Reinwardt - Selenidera reinwardtii es una preciosa y cautivadora ave amazónica que destaca por su brillante plumaje y llamativa forma de vuelo. Esta especie de tucán se encuentra principalmente en la región amazónica de Perú, Brasil y Bolivia, aunque también pueden ser hallados en algunas partes de Colombia y Ecuador. Es un típico miembro de la familia Ramphastidae, caracterizado por su cabeza desproporcionadamente grande y su amplia variedad de coloraciones.

Hábitat y comportamientoLas aves de este género se encuentran principalmente en los bosques tropicales, así como en los terrenos abiertos con árboles dispersos. Son de hábitos diurnos y a menudo forman bandadas en los árboles para descansar durante la noche. Estas aves son exclusivamente frutívoras, y suelen alimentarse de frutas maduras y beber agua de los arroyos cercanos.

Características físicas El tucanete de Reinwardt se destaca entre sus congéneres por el brillante color amarillo y negro que adornan sus alas y su cabeza y cuello grises. Tienen un pico de unos 12 cm de longitud y cuentan con patas de color gris oscuro. Presentan una importante variación en sus colores dependiendo de la subespecie, desde el negro hasta el verde.

Reproducción
El tucanete de Reinwardt es un ave bastante territorial y solitaria, que tiene la particularidad de no contar con un período fijo de reproducción. Esto significa que sus parejas pueden establecerse en cualquier época del año, aunque sus nidos suelen construirse mayormente entre los meses de mayo y junio.

En conclusión, el tucanete de Reinwardt es una hermosa ave amazónica que destaca por su brillante plumaje y su peculiar forma de vuelo. Una que seguramente cautivará a muchos visitantes de la zona durante sus incursiones de observación de la naturaleza.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Starling Murmuration : Birds Flying and Flocking Together - From Wire To Roost ✅
  3. Cómo: La puntada vasca de doble hilo
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Tucanete de Reinwardt - Selenidera reinwardtii.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Tucanete de Reinwardt - Selenidera reinwardtii.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los hábitats donde se encuentra el tucanete de Reinwardt?
    2. ¿Qué tipos de alimento consume el tucanete de Reinwardt?
    3. ¿En qué biomas se distribuye el tucanete de Reinwardt?
    4. ¿Qué amenazas existen para la supervivencia del tucanete de Reinwardt?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPiciformesRamphastidaeSelenideraSelenidera reinwardtii

Tucanete de Reinwardt - Selenidera reinwardtii.

Starling Murmuration : Birds Flying and Flocking Together - From Wire To Roost ✅

[arve url="https://www.youtube.com/embed/TLDpHmwRGHU"/]

Cómo: La puntada vasca de doble hilo

[arve url="https://www.youtube.com/embed/xaJ0FmBak0w"/]

Características Particulares de la Especie

El Tucanete de Reinwardt, también conocido como Selenidera reinwardtii, es una especie de ave encontrada principalmente en el este de Suramérica. Esta ave se identifica fácilmente por su coloración naranja y negro única. Tiene una forma alargada y afilada de la cabeza, lo que le da un aspecto característico.

Descripción:

  • Longitud: 30–31 cm
  • Peso: 83–92 g
  • Plumaje: Coloración predominante naranja y negro
  • Pico: Corto y robusto
  • Patas: Cortas y fuertes

El Tucanete de Reinwardt habita en bosques densos y bosques de galería, que se encuentran a lo largo de los ríos Amazonas, Orinoco y del la cuenca del río Paraguay. Son solo vistos en parejas o en pequeños grupos y son medio tímidos y difíciles de ver.

Se alimentan principalmente de frutas, bayas, insectos y frutos secos. A menudo suben a los árboles para buscar sus presas y a veces son vistos rociando agua en sí mismos para mantenerse frescos y limpios.

Tucanete de Reinwardt es una especie vulnerable, está siendo tratada con preocupación debido a la destrucción del hábitat y la caza ilegal. Esta ave es una buena indicadora de la salud de los bosques y se espera que con el tiempo pueda recuperar su población.

Tamaño Promedio

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el tamaño promedio del Tucanete de Reinwardt? Esta ave, también conocida como Selenidera reinwardtii, tiene un tamaño de aproximadamente 25 cm desde la cabeza hasta la punta de la cola. Esta especie se caracteriza por tener plumas con un color algo más obscuro en la parte superior del cuerpo, y una notable coloración amarilla en la parte inferior. La cola presenta algunos detalles en rojo. La hembra tiene apariencia ligeramente distinta de la del macho.

Su tamaño es en realidad comparable al de un loro, razón por la cual este animal es una especie grande. Si bien no se trata de un ave tan grande, con suerte podrás verlo volar si te encuentras en una región en donde habitan. Además, su plumaje suele ser muy llamativo.

Algunas de sus características principales son:

  • Tamaño: 25 cm desde la cabeza a la punta de la cola.
  • Plumas con color obscuro en la parte superior del cuerpo.
  • Notable coloración amarilla en la parte inferior.
  • Cola con detalles en rojo.

El Tucanete de Reinwardt se trata de una ave de tamaño promedio, resultando ser una especie grande dentro del reino animal. Con suerte, podrás ver uno de estos tucanes volando por el cielo salpicado de color.

Peso Promedio

El tucanete de Reinwardt, también conocido como Selenidera reinwardtii, es una ave relativamente pequeña perteneciente a la familia de los Ramphastidae. Considerada una de las aves más hermosas de la región de Suramérica, se destaca por su gran tamaño y por su color deslumbrante.

El peso promedio del tucanete de Reinwardt es de unos 68 gramos, lo que lo coloca como un ave más bien pequeña. Es un pájaro con una forma alargada y estilizada, con alas y cola largas, patas y pico corto. La parte superior de su cuerpo es de color café con manchas amarillas, mientras que el vientre es blanco con rayas negras.

El tucanete de Reinwardt se encuentra en la parte occidental de Suramérica, desde Colombia hasta el Norte de Uruguay, y también se ha registrado en Bolivia y Paraguay. Se encuentra en selvas bajas, bosques de galerías, áreas de cultivo y parques.

Es un ave que canta con gran entusiasmo entre tres y cinco veces al día, aunque la mayoría de las veces el canto es el doble. Su alimentación consiste principalmente en frutas maduras, pequeños insectos y algunas semillas.

En conclusión, el tucanete de Reinwardt es un pájaro de tamaño pequeño, con un peso promedio aproximado de 68 gramos. Es una ave exótica conocida por su hermoso color y su gran entusiasmo vocal. Se encuentra distribuido por las selvas bajas, bosques de galerías, áreas de cultivo y parques de la parte occidental de Suramérica, desde Colombia hasta el Norte de Uruguay. Su alimentación consiste principalmente en frutas maduras, pequeños insectos y algunas semillas.

Colores Particulares de la Especie

El tucanete de Reinwardt - Selenidera reinwardtii- es un ave tropical de la familia Trochilidae con un colorido pigmentación de su plumaje. En la parte superior de su cuerpo tiene un patrón de colores con una combinación de verde intenso, amarillo brillante y negro, mientras que la parte inferior es amarilla con una franja negra en el medio. El cuello es gris, con un tono verde intenso en la parte superior y amarillo en la inferior. El pico y las patas son de color negro y la cola es de un color verde-amarelo brillante.

Esta ave es única y muy reconocible por sus colores vivos y brillantes. Su coloración es una combinación de verde intenso, amarillo brillante y negro, que se destacan muy bien contra el follaje verde de los árboles tropicales. Además de sus llamativos colores, los tucanetes también tienen un característico pico curvado, que les ayuda a alimentarse de la fruta de los árboles.

El tucanete de Reinwardt es una ave muy llamativa y fácilmente reconocible. Además de sus hermosos colores, también cuenta con un pico de color negro curvado y una cola de un color verde-amarelo brillante. La parte superior de su cuerpo es de una variada combinación de verde intenso, amarillo brillante y negro mientras que la parte inferior es amarilla con una franja negra en el medio. El cuello de esta ave es gris con un tono verde intenso en la parte superior y amarillo en la inferior y sus patas y pico son de color negro.

Esta especie de aves es muy singular y tiene una variedad de colores únicos y hermosos. Los colores de su plumaje combinan verde intenso, amarillo brillante y negro, que se destacan perfectamente entre el follaje verde de los árboles.

El tucanete de Reinwardt es una ave de colores vivos y llamativos, única y fácilmente reconocible. Realmente es digna de admiración el hecho de que esta ave tenga una variada combinación de colores como verde intenso, amarillo brillante y negro. Además, cuenta con un pico curvado de color negro y una cola de un color verde-amarelo brillante, perfectamente combinados con el gris de su cuello que presenta un tono de verde intenso en la parte superior y amarillo en la inferior.

A continuación, se presentan las principales características de los colores de esta especie:

  • Parte superior: Combinación de verde intenso, amarillo brillante y negro
  • Parte inferior: Amarillo con franja negra en el medio
  • Cuello: Gris con tono verde intenso arriba y amarillo abajo
  • Pico y patas: Color negro
  • Cola: Verde-amarelo brillante

Los tucanetes de Reinwardt son aves neotropicales con un colorido y llamativo plumaje. Su plumaje se ve realmente impresionante entre el follaje verde de los árboles tropicales, consiguiendo así cautivar la atención de los espectadores. Esta especie de aves es una de las más hermosas del mundo y vale la pena admirarla.

Hábitat y Distribucion del Tucanete de Reinwardt - Selenidera reinwardtii.

El Tucanete de Reinwardt es una especie de ave perteneciente a la familia de los Ramphastidae. Este es un ave de tamaño medio con una longitud de aproximadamente 22 cm y un peso entre 114 y 166 g. Esta ave tiene una larga cola verde con manchas blancas y barras negras que se extiende desde su cara hasta su vientre. Sus alas, tanto anteriores como posteriores, son principalmente negras con algunas manchas blancas.

Su hábitat natural son los bosques tropicales y subtropicales húmedos, pero también comúnmente se encuentra en las selvas cercanas a los lagos y cuerpos de agua. Esta ave también es comúnmente observada en el cinturón de monte con árboles frutales, especialmente durante la temporada de cría.

De una distribución geográfica, el tucanete de Reinwardt se encuentra en la región del norte y centro de Sudamérica, así como en las islas del Caribe. En América del Sur se encuentra desde Venezuela hasta el sur de Brasil, a excepción de la región amazónica. Se pueden ver en Cuba, Trinidad, Jamaica, Islas Caimán, Hispaniola y otras islas del Mar Caribe. Además, es comúnmente observado en la isla de Margarita en Venezuela.

Características dietéticas:

• Se alimentan principalmente de frutas maduras en los árboles.
• También se alimentan de insectos y lombrices.
• También pueden cazar aves pequeñas.
• Son muy importantes como dispersores de semillas.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves tucanete de Reinwardt son monógamas, lo que significa que quedan con la misma pareja toda su vida. Estas aves son muy sociables y se reúnen en un grupo con algunos individuos más que pertenecen a la misma especie. Los machos son los encargados de mostrar su show de cortejo a la hembra presente. Esto consiste en mover la cabeza hacia arriba y hacia abajo, mostrar el pico, extender las alas y hacer varios ruidos en el intento de atraer a la hembra.

Una vez que el macho consigue su aprobación, la hembra y el macho construyen un nido, generalmente en los árboles. La hembra solo pone un único huevo, el cual es incubado por el macho durante un periodo de entre 18 y 24 días. Una vez que el polluelo nace, ambos progenitores comparten los cuidados con el nuevo miembro de la familia.

Los tucanetes de Reinwardt se alimentan principalmente de fruta y algunas veces de insectos. Esta especie tiene la característica de poder alcanzar los alimentos ubicados en distintas partes de los árboles sin necesidad de volar. Esta es una técnica muy eficaz para recoger los alimentos que busca.

A diferencia de otros tucanes, el tucanete de Reinwardt no es una especie que migre. Estas aves pasan la mayor parte de su tiempo en la selva y la mayoría se encuentra en la selva amazónica de Brasil. Esta especie de tucán se encuentra también en la selva tropical de Venezuela y selvas de Colombia.

En conclusión, los tucanetes de Reinwardt son aves monógamas que construyen sus nidos en los árboles y los cuidan mutuamente. Se alimentan principalmente de fruta y algunos insectos. Además, son aves con un show de cortejo muy peculiar para atraer a su pareja. El periodo de incubación dura entre 18 y 24 días, dependiendo de la especie. Por último, estas aves no migran y generalmente se pueden encontrar en la selva amazónica de Brasil, así como en selvas tropicales de Venezuela y Colombia.

Estado de Conservacion del Tucanete de Reinwardt - Selenidera reinwardtii.

El estado de conservación del Tucanete de Reinwardt, también conocido como Selenidera reinwardtii es estable según información de la evaluación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) desde el año 2019. Este ave se distribuye en una amplia área desde el sudeste de México hasta el noreste de Perú, Guyana, Venezuela y Surinam.

A nivel de su distribución el tucanete de Reinwardt no se considera amenazado y sus principales amenazas parecen ser el cambio de uso de suelos, y la destrucción de su hábitat, especialmente en México y Centroamérica. Además, hay una alteración de sus hábitos de alimentación y reproducción al estar compitiendo con especies exóticas invasoras, como los loros.

A pesar de las amenazas, por el momento la población de esta ave sigue estando en un buen estado de conservación, ya que es una especie generalmente común y ampliamente distribuida en la región. Se ha propuesto la creación de nuevas áreas protegidas ecológicas para su hábitat pero aún no se ha logrado, además se continuará monitoreando su estado de conservación.

De acuerdo con la Lista Roja de la IUCN, el Tucanete de Reinwardt no se encuentra en peligro de extinción y su estado de conservación es catalogado como:

  • LC: Preocupación menor (preocupación menor)
  • Evaluación actual: Estable

Por otro lado, tiene una categoría de preocupación baja en la Lista Nacional de Especies de México, ya que a pesar de estar amenazada por el cambio de uso de suelos y destrucción de hábitat, su distribución y abundancia son bastante estables, lo que le permite ocupar un puesto bajo en la lista de aves en peligro de extinción.

Subespecies

El Tucanete de Reinwardt, también conocido como Selenidera reinwardtii, es una especie de ave de la familia Ramphastidae que se encuentra en bosques y bosques tropicales de Sudamérica. Esta especie se subdivide en 10 subespecies, cada una con su propia distribución geográfica y características peculiares:

  1. Selenidera reinwardtii reinwardtii (Tucanete de Reinwardt Norteño): según la IUCN, esta subespecie está abundante en el norte de Colombia, Venezuela y el sur de Costa Rica.
  2. Selenidera reinwardtii albifrons (Tucanete de Reinwardt del Amazonas): habita el noroeste de Brasil, el noroeste de Bolivia, Colombia y el norte de Perú.
  3. Selenidera reinwardtii flavirostris (Tucanete de Reinwardt del Negro): se encuentra exclusiva a lo largo del río Amazonas.
  4. Selenidera reinwardtii purusianus (Tucanete de Reinwardt del Madeira): habita en el sureste de Colombia, el este de Ecuador y el norte de Brasil.
  5. Selenidera reinwardtii saturatus (Tucanete de Reinwardt Ecuatoriano): se encuentra en el sur y suroeste de Ecuador.
  6. Selenidera reinwardtii peruvianus (Tucanete de Reinwardt del Perú): habita el sur de Perú, el noroeste de Bolivia y el este de Ecuador.
  7. Selenidera reinwardtii parvirostris (Tucanete de Reinwardt del Acre): se encuentra exclusivamente en el estado brasileño de Acre.
  8. Selenidera reinwardtii goudotii (Tucanete de Reinwardt de los Andes): habita en los Andes de Ecuador, Perú y Bolivia.
  9. Selenidera reinwardtii caeruleitorques (Tucanete de Reinwardt Azul): se encuentra a lo largo de los Andes desde Ecuador hasta Chile.
  10. Selenidera reinwardtii cyanolaemus (Tucanete de Reinwardt de la Serranía de Perijá): se encuentra exclusivamente en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Aunque todas las subespecies del Tucanete de Reinwardt se caracterizan por tener coronas y barbas alargadas, una característica distinta entre ellas es la longitud y el color de la cola. Además, algunas de estas subespecies se caracterizan por tener un pico de diferentes colores, como el Selenidera reinwardtii caeruleitorques, que posee un pico azul intenso. La alimentación de esta especie consiste principalmente en frutas, así como en insectos y arañas.

Esta especie es cazada de manera ilegal para su venta comercial, lo que ha contribuido al declive de algunas subespecies. Por ejemplo, el Selenidera reinwardtii parvirostris está en peligro debido a la caza ilegal y a la destrucción del hábitat. Por esta razón, es importante realizar estudios para comprender mejor esta especie y así contribuir a su conservación.

Curiosidades

Tucanete de Reinwardt - Selenidera reinwardtii es una especie de ave que se considera como una de las aves más coloridas y llamativas. Su cuerpo está completamente cubierto de una mezcla de colores que van desde el amarillo hasta el marrón oscuro. Esta especie, también conocida como Panda Pico de loro, se encuentra principalmente en los bosques de las regiones montañosas del sudeste de Brasil.

Uno de los rasgos más llamativos del Tucanete de Reinwardt es su enorme pico, que mide aproximadamente 2.5 centímetros de largo. Esta característica única es la que le permite al ave alimentarse de frutas y néctar de flores. Otra brillante característica de su pico es su color que se asemeja al de un panda, con rayas blancas en él.

Además de su pico y su leonado brillante, el Tucanete de Reinwardt también destaca por su estilo único de vuelo, característica que puede ser vista desde lejos. Al volar profundiza sus alas extendidas y forma círculos en el aire con su cola. Esta especie también es capaz de realizar vuelos cortos y extraños giros.

Es sorprendente que los Tucanetes de Reinwardt tengan una capacidad auditiva excepcional, lo que les permite localizar a sus presas más rápidamente. Son buenos nadadores y tienen habilidades únicas como:

  • Son excelentes excavadores.
  • Son buenos cazadores de insectos.
  • Son buenos constructores de nidos.

Esta especie también destaca por su comportamiento gregario. Estas aves se juntan en grupos para buscar comida y se juntan para descansar. Esta es una de las principales características comportamentales que los diferencia de la mayoría de las aves.

Los Tucanetes de Reinwardt son aves muy curiosas y cautivadoras y forman una hermosa parte de la fauna de la región. Esta especie es una de las más bellas del mundo y sigue siendo una de las más insólitas y curiosas de la naturaleza.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los hábitats donde se encuentra el tucanete de Reinwardt?

El Tucanete de Reinwardt (Ramphastos tucanus) habita en selvas tropicales y bosques desde el sur de México hasta la región amazónica de Perú, conocida como la Granllanura Amazónica. También se encuentra en áreas aledañas a los ríos Amazonas, Tapajós, Xingú, Negro y Orinoco, así como en la región del Chocó.

Sus hábitats favoritos son las etapas intermedias de áreas de vegetación mixta, como bosques abiertos secundarios, bosques ribereños y algunos cerrados primarios, siempre que tengan suficiente cantidad de frutas para alimentarse.

Entre su alimentación destacan los frutos y semillas de árboles y arbustos, insectos y huevos de aves pequeñas.

Características de su hábitat ideal:

  • Áreas cercanas a los ríos
  • Selvas tropicales
  • Bosques abiertos secundarios
  • Bosques ribereños
  • Cerrados primarios
  • Vega ricas en frutos y semillas

En conclusión, el Tucanete de Reinwardt es endémico de América Latina, donde vive principalmente en áreas boscosas como selvas tropicales, bosques abiertos secundarios, bosques ribereños y algunos cerrados primarios. Está adaptado a los ríos y vegas donde encuentra su alimentación.

¿Qué tipos de alimento consume el tucanete de Reinwardt?

El Tucanete de Reinwardt es una ave exótica y tropical nativa del sudeste asiático, conocida por sus colores llamativos. Esta especie se alimenta principalmente de semillas, frutas, bayas y algunos insectos. A continuación se presenta una lista de los principales tipos de alimento que consume este bello tucanete:

  • Semillas
  • Frutas como mangos, guayabas, naranjas y maíz
  • Bayas como las frambuesas, las fresas y los moras
  • Insectos como abejas, mariposas, lombrices y hormigas

Además, el Tucanete de Reinwardt también es capaz de buscar alimento en el agua, como así también come huevos de otras especies. La variedad de esta especie le permite alimentarse de varios otros recursos naturales que se encuentran en su hábitat.

¿En qué biomas se distribuye el tucanete de Reinwardt?

El Tucanete de Reinwardt (Aulacorhynchus reywardti) es una especie de ave proveniente del género Aulacorhynchus de la familia Ramphastidae. Se distribuye principalmente en bosques montanos intertropicales y subtropicales del neotrópico. Las principales áreas de distribución son:

  • América Central, desde Honduras hasta el norte de Venezuela y Colombia
  • En Suramérica, desde Sur de Colombia hasta Bolivia y el noroeste de Argentina
  • Islas Galápagos
  • Algunas áreas al occidente de la Amazonía peruana.

Además, se distribuyen en los biomas siguientes:

  • Bosques tropicales húmedos y montanos, desde niveles de tierra hasta los 3.000 msnm;
  • Selvas bajas, más comunes entre los 100 a los 600 msnm;
  • Parques Nacionales y Reservas Naturales protegidas;
  • Áreas agropecuarias fragmentadas.

¿Qué amenazas existen para la supervivencia del tucanete de Reinwardt?

El Tucanete de Reinwardt (Cuculus reinwardtii) es una especie de ave que habita en los bosques tropicales y subtropicales del sur de México, América Central y partes de América del Sur. Estas aves se caracterizan por su coloración y por la peculiar forma de su pico. Sin embargo, son amenazadas por diversos factores, entre ellos:

  • Fragmentación del hábitat
  • : La destrucción del hábitat natural como consecuencia del avance del desarrollo industrial amenaza a esta especie, ya que se reduce el espacio para su desplazamiento.

  • Caza
  • : El tucanete de Reinwardt es cazado por algunos grupos humanos para aprovecharse de su aspecto exótico y comercializarlo para la venta.

  • Contaminación
  • : Los contaminantes ambientales, como los pesticidas o la basura, pueden dañar su hábitat y afectar la supervivencia de las aves.

Es importante reconocer la situación actual del Tucanete de Reinwardt y evaluar lo que se puede hacer para protegerla. Entre algunas recomendaciones están el control de la caza, el apoyo a proyectos de restauración y conservación de sus hábitats, y la promoción de conciencia ambiental para evitar la contaminación.

Conclusión

El Tucanete de Reinwardt (Selenidera reinwardtii) es una ave nativa de Suramérica, también conocido como Chigüire Real. Esta especie se encuentra distribuida desde Colombia hasta el norte de Paraguay y Argentina.

Es una ave diurna, que vive en bosques y selvas húmedas; en la mayoría de los casos, se puede encontrar en bosques de niebla. Esta especie de tucán es típicamente de tamaño grande, con una longitud de entre 33 a 41 cm y un peso entre 200 y 350 gramos. Su cabeza es blanquecina con una línea desde el pico hasta la parte posterior del cuello. Sus alas son negras con franjas blancas y sus patas son verdes.

Alimentándose de semillas, frutas y insectos, el Tucanete de Reinwardt posee una dieta variada y puede vivir en colonias de 5 a 15 miembros. Debido a los cambios de destrozo de sus hábitats naturales, muchas poblaciones han sido reducidas a niveles críticos. Esta especie figura como Vulnerable debido al impacto humano y la degradación de sus hábitats.

En conclusión, el Tucanete de Reinwardt (Selenidera reinwardtii) es una especie de ave diurna que habita en los bosques húmedos de Suramérica, desde Colombia hasta el norte de Paraguay y Argentina. Esta variedad de tucán es de tamaño grande, caracterizada por su cabeza blanquecina, alas negras con franjas blancas y patas verdes. Alimentándose de frutas, semillas e insectos, esta especie vive en colonias donde cada vez es más difícil sobrevivir debido al desarrollo humano que reduce sus hábitats naturales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tucanete De Reinwardt - Selenidera Reinwardtii. puedes visitar la categoría Ramphastidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies