Trogón De Java - Apalharpactes Reinwardtii.

El Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii) es una especie de ave trogónida perteneciente a la familia Trogonidae. Esta ave se encuentra en la región de Java, en Indonesia. El trogón de Java tiene un color negro con destellos azulados y rojizos a lo largo del cuello, el pecho y los lados. Las alas y la cola son negras y desde ambos lados presentan manchas amarillentas y rojizas. Asimismo, en la parte inferior de su cuerpo suele mostrar manchas blancuzcas.
Alimentación: El trogón de Java suele alimentarse principalmente de insectos que recoge entre la hojarasca y en rama y hojas de los árboles. También se nutre de frutos así como frutas maduras, polen, bayas y semillas.
Hábitat: Ambienta sus nidos en matorrales o selvas medias, desde lugares abiertos a bosques poco densos. Existen registros de que también crean sus nidos en otros árboles, tales como palmeras y bombeas, principalmente para sembrar sus huevos.
Reproducción:
- La estación reproductiva del trogón de Java es entre los meses de diciembre y abril.
- Su nido suele construirse con barro, raíces, fibras vegetales y otros materiales.
- Suelen poner entre 2 a 4 huevos por nido.
- La incubación dura entre 22 y 27 días.
El trogón de Java es una especie hermosa cuya preservación es vital para mantener el equilibrio de la biodiversidad en las regiones de Java. Es importante tener en cuenta que el hábitat de esta especie se ve afectado por la tala, por lo que se deben implementar planes de conservación adecuados para garantizar su supervivencia.
- Taxonomia y Clasificación
- Javan Trogon / Reinwardts Trogon (7 September 2019)
- Escribiendo un appender log4j personalizado en java, usando RabbitMQ
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Trogón de Java - Apalharpactes reinwardtii.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Trogón de Java - Apalharpactes reinwardtii.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- ¿Cuáles son los comportamientos característicos del Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii)?
- ¿En qué hábitats se encuentra generalmente el Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii)?
- ¿Qué alimentan los Trogones de Java (Apalharpactes reinwardtii)?
- ¿Cuál es el área de distribución geográfica del Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii)?
- Conclusión
- Compartirnos hace grandes
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Piciformes | Trogonidae | Apalharpactes | reinwardtii |

Javan Trogon / Reinwardts Trogon (7 September 2019)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/gGBUvlgyp1I"/]
Escribiendo un appender log4j personalizado en java, usando RabbitMQ
[arve url="https://www.youtube.com/embed/XKsbZcz-bX4"/]
Características Particulares de la Especie
El Trogón de Java o Apalharpactes reinwardtii, es un ave del orden trogoniformes y familia Trogonidae endémica del sureste de Asia. En su hábitat se encuentra principalmente en las selvas del sudeste de China hasta la isla de Java en Indonesia. Esta especie de aves es de tamaño mediano, de unos 28 centímetros de largo, con una cola larga y generalmente con una plumaje vibrante.
La cabeza del trogón de Java es de color negro con una banda blanca en el centro. El cuello es grisáceo con líneas blancas en la nuca, los lados del cuello y el vientre tiene un color verde brillante con líneas y puntos rojos. Las alas son de color negro con remolinos blancos y la cola es color negro con bandas blancas.
Esta ave se alimenta principalmente de frutas y insectos, aunque también puede comer otros alimentos.
Algunas de sus características físicas más notorias son:
Mira Tambien
- Cabeza negra con barra blanca en el centro.
- Cuello grisáceo con líneas blancas en la nuca.
- Lados y vientre verde brillante con líneas y puntos rojos.
- Alas y cola de color negro con remolinos blancos y bandas blancas respectivamente.
El trogón de Java es una especie nativa del sudeste de Asia y es una ave bellamente colorida y con una voz única, la cual es usualmente cantada por los machos durante el canto de apareamiento para atraer a sus hembras. Esta especie habita en selvas húmedas y altas, por lo que es relativamente fácil identificar la presencia del trogón de Java debido al sonido peculiar que está ave emite.
Tamaño Promedio
Los Trogones de Java son aves relativamente pequeñas, con un tamaño promedio entre 25 y 27 cm . Estas aves tienen una pluma de color azul y negro brillante y su cola es larga y estrecha. Esta especie también tiene alas y patas largas y está provista de un pico fuerte y curvado.
Algunas de las características principales de los Trogones de Java son:
- Tamaño promedio de 25 a 27 cm.
- Plumaje negro y azul brillante.
- Cola larga y estrecha.
- Alas y patas largas.
- Pico fuerte y curvado.
Estas aves son bastante comunes en el sur de Asia y el sureste de China. Algunos de los lugares más famosos para ver a los Trogones de Java son la selva jungla de Bornéo, la jungla de Sumatra y las montañas de Java. Estas aves se alimentan principalmente de insectos.
Peso Promedio
El trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii) es una especie de ave que habita en el este y sur de la región de Asia. Se considera una de las más raras de la familia de los Trogónidos y es generalmente un ave solitaria o en parejas. Se ha estudiado poco y su hábitat está amenazado, de ahí que tenga una población en peligro.
Su peso promedio es de unos 130 g, aunque hay algunas excepciones en los que alcanzan los 170 g. Su tamaño es relativamente grande, con una longitud de aproximadamente 34 cm de cola a cabeza. El plumaje es muy característico, con colores brillantes en el dorso y cola, y colores más oscuros en el abdomen y la parte inferior del cuerpo.
Mira Tambien
Su hábitat natural incluye arbustos y árboles a una altitud de hasta 2000 metros en los bosques húmedos. Estas aves se encuentran principalmente en regíones de montañas en Japón, Taiwán, China, Vietnam, Laos, Camboya, Birmania y algunas islas de Indonesia.
Alimentan principalmente de insectos, lombrices y frutas. Aunque no hay mucha investigación sobre sus hábitos alimenticios, se sabe que tienen preferencia por los frutos de los árboles de los bosques de montañas.
Los trogones de Java se encuentran amenazados debido a la destrucción de su hábitat natural, así como a la caza y la colección para el comercio. Se ha propuesto que estas aves sean incluidas en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
En conclusión, el trogón de Java es una especie amenazada en la región de Asia. Su peso promedio es de entre 130 g y 170 g, y su hábitat natural incluyen bosques húmedos, a una altitud de hasta 2000 metros. Estas aves alimentan principalmente de insectos, lombrices y frutas.
Colores Particulares de la Especie
El trogón de Java - Apalharpactes reinwardtii- es una especie de ave muy especial que destaca en gran medida por los hermosos colores de su plumaje. Presenta una maravillosa combinación de tonos en diferentes matices, como amarillo, verde, azul y negro.
Su cabeza se destaca por tener una coloración verde oliva con manchas negras en su parte baja, mientras que el resto del cuerpo presenta un tono amarillo brillante. La base de sus alas se destaca por ser negra y su cola blanca, con una franja verde oscuro que se extiende desde su vientre hasta sus plumas rectrices.
Mira Tambien
Su pico es anaranjado, con una franja azul brillante en la parte superior y una línea blanca en la base. Esta línea es una característica única en esta familia de aves, lo que le permite ser reconocido fácilmente entre el resto de sus similares.
Sus patas también resultan interesantes, ya que presentan un tono blanquecino con algunas manchas grises y algunas pintas oscuras.
Además de sus espectaculares colores, el trogón de Java es una ave que destaca por su belleza y su silueta en vuelo. Su plumaje y su forma característica son una maravilla para los aficionados a la naturaleza.
- Cabeza: Verde oliva con manchas negras.
- Cuerpo: Amarillo brillante.
- Alas: Base negra.
- Cola: Blanca con franja verde oscuro.
- Pico: Anaranjado con franja superior azul brillante y línea blanca.
- Patas: Blanquecinas con manchas grises y pintas oscuras.
Hábitat y Distribucion del Trogón de Java - Apalharpactes reinwardtii.
La especie de ave Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii) es principalmente nativa de la isla de Java en Indonesia. También se puede encontrar en la isla de Borneo, así como en un pequeño número de zonas salvajes en la región de la maleza de Sumatra. Esta especie de ave es de tamaño medio, con una longitud de 7-9in de largo y un peso de 6.83-14.06 oz. Esta ave también es conocida por su color brillante, ya que el cuerpo es principalmente verde pálido con un garganta y peto negro y una barra negra bajo la cabeza.
Esta ave es una ave altamente sociable, que suele estar de forma gregaria, particularmente durante los meses más fríos. Esta especie también es muy común a lo largo de la mayoría de los parques de Java. Primariamente, esta ave suele encontrarse en el hábitat de la selva húmeda tropical. Sin embargo, también ha sido observada en bosques secos más abiertos e incluso zonas abiertas en los paisajes montañosos.
Su distribución geográfica comprende una gran área de Oriente Medio, desde Birmania hasta India. Esta especie también se puede encontrar comúnmente alrededor de la región del Mar de la India, incluyendo Laos, Filipinas, Tailandia, Singapur, Indochina, Birmania occidental, Malasia e Islas Andamanes. Esta especie también se ha observado como un visitante de las Islas Ciliwung en Indonesia, donde fue observada en compañía de aves locales.
Mira Tambien
Modo de Apareamiento y Reproducción
La especie Trogón de Java, también conocida como Apalharpactes reinwardtii, posee hábitos de apareamiento y reproducción variados. Estas aves tienen el comportamiento de aparearse en par, lo que significa que no se reúnen con otros trogones, sino que se aparean con un compañero para toda la vida. El apareamiento entre ellas se realiza mediante vuelos acrobáticos en los cuales los trogones realizan vuelos lentos y círculos. Estos vuelos, comúnmente conocidos como "danza de trogones", pueden durar varios minutos y sirven como exhibición de amor entre los trogones.
Durante la época de incubación, los trogones crean sus nidos en zonas boscosas de árboles y arbustos. Estos nidos suelen construirse en la parte superior de los árboles o arbustos para dar protección contra los depredadores. Los nidos típicamente contienen una cavidad construida con musgo, líquenes y plumas.
Después de la construcción del nido, los trogones pasan hasta 4 semanas incubando los huevos. Después de esto, la incubación dura alrededor de dos semanas. Durante este tiempo, los trogones se turnan para incubar los huevos, lo que les permite a ambos descansar y alimentarse.
Durante el nacimiento de los polluelos, los padres trogones dedican su tiempo exclusivamente a la crianza de los polluelos. Ambos adultos se turnan para alimentar a los polluelos y ofrecerles protección. Los padres también mantienen limpio el nido para evitar la propagación de enfermedades. Los polluelossuelen permanecer en el nido durante alrededor de un mes y luego vuelan a buscar su propia comida. Aunque los padres aún los alimentan después de esto, los polluelos comienzan a ser autónomos durante este tiempo.
Estado de Conservacion del Trogón de Java - Apalharpactes reinwardtii.
El Trogón de Java – Apalharpactes reinwardtii- es una especie de ave de la familia Trogonidae que se encuentra de forma natural en Indonesia. Esta especie es declarada en peligro de extinción, ya que su área de distribución es muy pequeña, cuenta con una disminución notoria en su población y cada año, el numero de aves cae considerablemente.
Es importante mencionar que esta especie de ave solamente se distribuye en los bosques de las islas de Java, Bali y Lombok. Estos bosques se encuentran en riesgo debido a los actividades humanas como la tala, fragmentación y alteración de su hábitat. Esto ha provocado que su número de individuos se vea reducido drásticamente.
Mira Tambien
Además, la caza y comercio ilegal de estas aves amenaza el futuro de la especie, puesto que los tráficos ilegales alrededor del mundo han hecho que este ave se ponga a un alto riesgo de extinción. Lo que más afecta a estas aves es la explotación de los bosques para la obtención de madera y la agricultura, los cuales provocan un enorme daño al hábitat.
Actualmente, el Trogón de Java se encuentra catalogado como «Vulnerable», según la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Debido a la baja densidad de su población y la reducción de su hábitat, es necesario poner en marcha diversas estrategias para la conservación y protección de la especie. Algunas de estas estrategias son:
- Sensibilización de la población para evitar la caza y comercio ilegal.
- Conservación de los bosques donde anida el Trogón de Java.
- Fomentar programas de reforestación para mejorar su hábitat.
- Implementar el monitoreo y el estudio del comportamiento de la especie, para así conocer más acerca de la misma.
Es esencial que todos colaboremos para la conservación de la naturaleza y para la protección de esta y muchas otras especies amenazadas. Solo de esta forma podremos garantizar la supervivencia de la fauna para poderlas disfrutar por muchos años.
Subespecies
El Trogón de Java, científicamente conocido como Apalharpactes reinwardtii, es un ave originaria del sudeste asiático conocida por su magnífico y brillante plumaje. Esta especie se encuentra dividida en diez subespecies distintas, cada una caracterizada por su peculiar coloración y distribución geográfica. ¡Conoce aquí las diez subespecies del Trogón de Java!
- Trogón de Java Occidental - Apalharpactes reinwardtii reinwardtii: Esta subespecie es la extensión occidental del Trogón de Java, presente en la isla de Java y algunas regiones cercanas.
- Trogón de Java Oriental - Apalharpactes reinwardtii inexpectatus: Esta subespecie vive en Indochina y es la extensión oriental del Trogón de Java, con una distribución geográfica un poco más reducida que la de su prima de Java.
- Trogón de Bali - Apalharpactes reinwardtii balicus: Esta subespecie presenta una prevalencia en la isla de Bali, con un aumento significativo en las áreas rurales.
- Trogón de Simeulue - Apalharpactes reinwardtii simeulue: Esta subespecie se ubica en la isla de Simeulue, Sumatra, donde se encuentran los hábitats más secos del Trogón de Java.
- Trogón de Singkep - Apalharpactes reinwardtii sumatranus: Esta subespecie vive exclusivamente en la isla de Singkep, al sur de Sumatra. Sus características son similares a las de los demás trogones, aunque con una coloración un tanto más clara.
- Trogón de Siberut - Apalharpactes reinwardtii siberutensis: Esta subespecie se encuentra en la isla de Siberut, una extensión de la isla de Sumatra, donde se adapta a la vida en entornos tropicales húmedos.
- Trogón de Banyak - Apalharpactes reinwardtii banyakensis: Esta subespecie es nativa de la isla de Banyak, Sumatra, donde se encuentra caracterizada por una amplia variedad de bosques, pastizales y sabanas.
- Trogón del sur de Mentawai - Apalharpactes reinwardtii parvirostris: Esta subespecie se ubica en las islas de Mentawai, al suroeste de Sumatra. El plumaje de estos trogones es oscuro con una raya blanca presente en el cuello.
- Trogón de Nias - Apalharpactes reinwardtii niasensis: Esta subespecie es endémica de la isla de Nias, en la provincia de Sumatra Occidental. Esta subespecie está caracterizada por su coloración dorada en las alas.
- Trogón de Príncipe - Apalharpactes reinwardtii princeps: Esta especie es la subespecie más grande del Trogón de Java, presente en la isla Príncipe. Esta subespecie cuenta con una amplia gama de tonos verde-dorado con plumas bronceadas en el cuello.
Es importante destacar que el Trogón de Java, como las demás subespecies mencionadas anteriormente, son aves muy atractivas con un nombre y una belleza únicos. Los ornitólogos y entusiastas del ave han confirmado la presencia de estas diez subespecies del Trogón de Java, con diferentes hábitats y características. Además de ser muy interesantes de ver, estas aves también son una fuente importante de ingresos en las economías rurales donde habitan. Por ello es importante mantener los hábitats naturales en buen estado para que esta preciosa especie y sus subespecies, puedan ser preservadas por generaciones.
Curiosidades
Trogón de Java - Apalharpactes reinwardtii es una especie de ave residente en Java, Indonesia. Está considerada común en la mayoría de las localidades donde vive.
Cuerpo: Su cuerpo es de color naranja-rojizo con una cola muy larga y negra. El abdomen es verde oscuro y los ojos están rodeados por una banda blanca.
Curiosidades:
- Se alimentan principalmente de insectos, bayas y frutos.
- Tienen una esperanza de vida de entre 10 a 15 años.
- Es una de las aves mas coloridas de la zona de Indonesia.
- Es una de las especies de aves más difíciles de observar, ya que son muy solitarias.
- Es una especie sedentaria y no migran.
Reproducción: La época de reproducción de estos hermosos trogones suele ser entre abril y junio, aunque también puede repetirse en julio. Para anidar construyen su nido en una cavidad de un árbol, suele ser de forma oblonga y en su interior los huevos se incuban durante aproximadamente 16 días.
Conservación: Esta especie es catalogada como preocupación menor por la UICN, aunque existen informes que relacionan el hábitat natural con la disminución de los ejemplares, principalmente por la destrucción directa de sus árboles de anidación. Por esta razón, se recomienda conservar los bosques donde vive esta especie, así como implementar un programa de monitoreo para evaluar su abundancia y distribución.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los comportamientos característicos del Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii)?
El Trogón de Java, Apalharpactes reinwardtii, es una especie de ave que pertenece a la familia de trogones colibríes. Esta especie se caracteriza por su magnífico plumaje verde y su complicada estructura craneal. Sus comportamientos característicos son:
- Es un ave territorial, y suele ocupar el mismo lugar durante todo el año.
- Suelen hacer nidos en los árboles, construidos con musgo y hierbas.
- Como alimento, se alimentan de insectos, frutas y bayas.
- Son aves cantoras, y sus canciones pueden ser escuchadas a gran distancia.
- Son aves solitarias; forma parejas sólo durante la época de cría.
Esta especie se encuentra principalmente alrededor de las selvas tropicales del sudeste asiático, sin embargo, en los últimos años ha sido amenazada debido al daño causado por la destrucción de la selva y los incendios forestales, lo que ha reducido considerablemente su hábitat original. Esto convierte al trogón de Java en una especie vulnerable y en peligro de extinción.
¿En qué hábitats se encuentra generalmente el Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii)?
El Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii) es una especie de ave tropical que se encuentra principalmente en el sur de Indonesia, específicamente en la isla de Java. Esta especie de ave se asocia principalmente con los hábitats montañosos, particularmente en áreas montañosas tropicales con elevaciones que van desde los 900 hasta los 2.400 metros sobre el nivel del mar.
Los trogones son muy dependientes del bosque primario, y en las áreas montañosas de Java a menudo se encuentran en bosques de montañas, bosques templados y bosques nublados. Algunas otras áreas donde también se encuentran son:
- Bosques secundarios, plantaciones agrícolas y pastizales.
- Áreas abiertas con escasa vegetación.
- Emplazamientos de carreteras cerca de zonas boscosas.
Es importante destacar que el Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii) es principalmente un ave rupícola y se reproduce en agujeros hechos a mano en los árboles, lo cual está asociado directamente con los bosques primarios. En general, tiene como hábitat principal los bosques de montaña de Java, así como los bosques secundarios, plantaciones agrícolas, pastizales y áreas abiertas con escasa vegetación cerca de zonas boscosas.
¿Qué alimentan los Trogones de Java (Apalharpactes reinwardtii)?
Los Trogones de Java (Apalharpactes reinwardtii) son una especie de ave ovípara que se encuentra en el sudeste asiático. Estas aves se alimentan principalmente de insectos, mariposas y otros artrópodos, los cuales forman parte de la dieta dieta diaria. Ocasionalmente también comen frutos y semillas. A continuación se explica con mayor detalle qué alimentan los Trogones de Java:
- Insectos: Las variedades más consumidas son gusanos, polillas, moscas y hormigas.
- Mariposas: Se alimentan principalmente de mariposas nocturnas y diurnas.
- Artrópodos: Aunque no suele faltar en su dieta, también se alimentan de arañas y escarabajos.
- Frutos: Muchas veces comen bayas y bayas silvestres persisten en sus dietas.
- Semillas: Estas aves también comen variedades de semillas de frutas como el mango y la guayaba.
En general, la dieta de esta raza de aves está compuesta principalmente por insectos, mariposas y artrópodos, pero también incluyen pequeñas cantidades de frutos y semillas.
¿Cuál es el área de distribución geográfica del Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii)?
El Trogón de Java (Apalharpactes reinwardtii) es una especie de trogón que se encuentra en distintos hábitats, desde la parte este de la India hasta el sur de Indonesia. Sin embargo, su área de distribución geográfica principalmente se concentra en la isla de Java y sus alrededores:
- En Indonesia: Java, Bali, Natuna, Kangean.
- En Malasia: Bangka y Billiton.
- En la India: Nicobar y Andamán.
El Trogón de Java se caracteriza por ser un magnífico y colorido ave, con el lomo negro y alas grises, el pecho anaranjado y los bordes de sus alas con rayas negras. Su cola es de corta de forma recta con colores amarillos y marrones. Además, se alimenta de grandes insectos, junto con frutos y bayas.
Conclusión
El Trogón de Java, también conocido como Apalharpactes reinwardtii, es una ave perteneciente a los Trogoniformes. Se encuentra principalmente en el sureste asiático, específicamente en la isla de Java, y se diferencia fácilmente por su coloración única para esta especie.
Características del Trogón de Java:
- Mide entre 27-30 cm.
- Tiene una capucha amarillenta o naranja
- Su pecho y vientre son de color gris claro
- Tiene plumas de color azul en la parte posterior de la cabeza y alrededor de los ojos
- Sus alas son negras con puntas blancas
Es una ave silvestre hermosa y fácilmente reconocible gracias a sus características peculiares entre los aves de su familia. Su hábitat natural es la selva tropical, aunque también puede ser visto en parques o jardines. Se alimenta principalmente de insectos, frutas y bayas que encuentra en los árboles.
En general, el Trogón de Java es una hermosa y fascinante ave, que con su coloración única se destaca entre los demás trogones. Representa la diversidad de la fauna silvestre de Java de la mejor forma posible, convirtiéndolo en una especie importante para preservar.
Compartirnos hace grandes
¿No quieres mantenerte al día con las novedades de la ornitología mundial? Si es así, ¡¡no dudes de dejar tu comentario en la sección de abajo para saber cual es tu opinión respecto a este hermoso animal!! Comparte en tus redes sociales el Trogón de Java - Apalharpactes reinwardtii para que tus contactos también conozcan un poco más sobre el mundo de las aves. Y si tienes alguna pregunta o duda acerca de este magnífico ejemplar, escríbeme y con mucho gusto, con mi amplia experiencia en el área te ayudaré a resolverla.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trogón De Java - Apalharpactes Reinwardtii. puedes visitar la categoría Trogonidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!