Trogón Canela - Harpactes Orrhophaeus.

trogon canela harpactes orrhophaeus

El Trogón Canela - Harpactes orrhophaeus- es un ave de la familia Trogonidae que se encuentra en el sur de la India, el sudeste de Asia y Indonesia. Esta hermosa especie se identifica por su brillante plumaje dorado con los bordes exteriores completamente negros. El pecho y la cabeza tienen colores naranja brillantes. Esta ave también posee unas alas anchas y una cola alargada.

Su hábitat natural comprende montañas tropicales, bosques y junglas cubiertas con vegetación densa. Por lo general, el Trogón Canela se alimenta de insectos y sus larvas, así como algunos frutos y semillas. Busca alimento en el suelo o sobre los árboles mientras vuela entre los ramajes.

Entre sus características principales se encuentra:

  • Tamaño: 30 cm desde la cabeza hasta la extremidad caudal.
  • Peso: 100 gramos.
  • Vida: Hasta 10 años.

En estado salvaje, el Trogón Canela puede ser una especie vista con frecuencia, pero debido al exceso de caza o la destrucción de su hábitat natural ha disminuido la población de esta especie y ahora solo se encuentran en pequeños grupos. Por este motivo, el Trogón Canela se considera una especie en peligro y hay varias iniciativas para conservarla y aumentar su reproducción.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. 𝔒𝔠𝔠𝔦𝔱𝔞𝔫𝔦𝔞, rare Troubadours music from Occitania - Gérard Zuchetto, Troubadours Art Ensemble
  3. Haizea (España, 1979) - Hontz Gaua
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Trogón canela - Harpactes orrhophaeus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Trogón canela - Harpactes orrhophaeus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los hábitos alimenticios de Trogón canela?
    2. ¿Cuál es el habitat natural del Trogón canela?
    3. ¿Qué medidas se pueden tomar para proteger esta especie?
    4. ¿Cómo se diferencia un macho de una hembra de Trogón canela?
  11. Conclusión
  12. ¿Te gustó el artículo?

Taxonomia y Clasificación

Nivel TaxonómicoOrganismo
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenTrogoniformes
FamiliaTrogonidae
GéneroHarpactes
EspecieHarpactes orrhophaeus

Trogón canela - Harpactes orrhophaeus.

𝔒𝔠𝔠𝔦𝔱𝔞𝔫𝔦𝔞, rare Troubadours music from Occitania - Gérard Zuchetto, Troubadours Art Ensemble

[arve url="https://www.youtube.com/embed/D99-KyR5YIg"/]

Mira TambienTrogón Carigualdo - Apaloderma Aequatoriale.Trogón Carigualdo - Apaloderma Aequatoriale.

Haizea (España, 1979) - Hontz Gaua

[arve url="https://www.youtube.com/embed/-_SfRAutcKw"/]

Características Particulares de la Especie

El Trogón Canela, también conocido como Harpactes orrhophaeus es una hermosa especie de ave que se encuentra en India y Asia Oriental. Esta especie de trogón es de color canela con alas negras y una cresta amarilla. Es una ave grande con una longitud entre 28 y 31 cm y una envergadura de unos 55 cm. Su peso es similar al de otras especies de trogón, alrededor de 135 gramos.

En cuanto a su comportamiento, el Trogón Canela se caracteriza por su voz y su apariencia vistosa. Es un trogón vocacional y usualmente se encuentra solitario. Esta especie puede ser reconocida fácilmente por su voz, un canto entonado y gradual. Cuando están en pareja, sus cantos se transforman en una dulce conversación, a veces parecida a un seguido de preguntas y respuestas.

Dieta:

  • Insectos
  • Reptiles pequeños
  • Mariposas
  • Escarabajos
  • Gusanos

Estas aves viven en bosques a una altura de 400 a 2.000 metros sobre el nivel del mar y buscan comida en los árboles altos. A menudo se les puede ver comiendo arácnidos y saltando de una rama a otra. Estas aves tienen un vuelo rápido y regular, con sus alas de color negro se asemejan al vuelo de un murciélago.

En cuanto a la reproducción, la hembra construye un nido de madera en la espesura de los árboles. Dentro del nido, ella pone entre dos y cuatro huevos blancos. La incubación dura alrededor de una semana, y ambos padres realizan el trabajo de alimentar a los polluelos. Estos aves son una de las especies más fotografiadas en la India, y son una joya de la naturaleza.

Mira TambienTrogón Citrino - Trogon Citreolus.Trogón Citrino - Trogon Citreolus.

Tamaño Promedio

El trogón canela (Harpactes orrhophaeus) es una especie de ave que posee un hermoso plumaje. Esta magnífica ave, también conocida como Harpactes erythrocephalus, es originaria de los bosques tropicales de la India y Nepal. Es una de las especies de trogón más comunes y llamativas de todos los tiempos.

En lo que respecta al tamaño, el trogón canela es un ave de tamaño medio. Su color es predominantemente negro con reflexiones violáceas en sus plumas. Su vientre y su parte inferior son de color canela. El tamaño promedio de esta ave es de 27 cm, con un peso de aproximadamente 50-60 gramos. Su envergadura alcanza los 42 cm.

Otras notables características de esta especie son:

  • Presenta una cola de color más claro.
  • Su cabeza luce como un casco negro, con una línea blanca con forma de letra “Y”.
  • El pico es largo, negro y afilado.
  • Los bordes de sus alas y la orilla de la cola tienen un tono gris amarillento.

Como se mencionó anteriormente, el tamaño promedio de la especie de ave Trogón canela es de 27 cm. Su hermoso plumaje los hace destacar en los bosques tropicales. Aunque esta especie es bastante común, es importante tener en cuenta que el hábitat natural de estos hermosos seres debe proteger y preservar para evitar su extinción.

Peso Promedio

Trogón canela - Harpactes orrhophaeus. Esta hermosa y distintiva especie presenta una combinación de marrones y canelas con trazos amarillos, característica de la familia Trogonidae, cuyos miembros son aves tropicales o subtropicales conocidas por sus hermosos colores. Se cree que el trogón canela es una de las más pequeñas especies de la familia, con un peso promedio de 20.8 gramos. Esto significa que este tipo de ave se encuentra en la parte inferior de la escala de los trogones, con algunas especies que llegan a pesar hasta 100 gramos.

Comportamiento y hábitats. Esta hermosa especie se encuentra en uno de los hábitats más diversos de la región, incluyendo una variedad de bosques de humedales, montañas y selvas tropicales. Esta ave le gusta moverse por los bosques de forma rápida e irascible, haciendo saltos y vuelos cortos. Estas aves son aves diurnas, generalmente sólo se les ve pasando el día volando entre árboles y ramas, y descansando en un lugar seguro. También son buenos nadadores y les gusta tomar baños en charcas y estanques.

Mira TambienTrogón Coliazul - Trogon Comptus.Trogón Coliazul - Trogon Comptus.

Alimentación. El trogón canela come una variedad de alimentos. Esta especie generalmente se alimenta de insectos, arañas y otros invertebrados, así como frutas, pequeños mamíferos, lombrices y arañas. También es un gran consumidor de néctar, y como muchas otras especies de aves, puede obtener una parte sustancial de su dieta de la fruta de los árboles.

Reproducción.

  • En general, la época de apareamiento para esta especie es entre los meses de Mayo y Octubre.
  • Los nidos son construidos en un nido excavado en el agujero de la pared de un árbol.
  • La hembra de trogón canela pone de 2 a 3 huevos en el nido.
  • Los polluelos nacen aproximadamente al cabo de 14 días.
  • Los padres alimentan a los polluelos durante un par de semanas.

Conservación. Históricamente, el trogón canela ha sido considerado como una especie común, pero ha experimentado una disminución significativa en su población en los últimos años debido a la destrucción de su hábitat. Debido a esto, esta especie de ave se ha relacionado con una lista de aves en peligro de extinción, con la amenaza de desaparecer por completo si no se toman medidas para su conservación.

Colores Particulares de la Especie

El Trogón canela (Harpactes orrhophaeus)es una muy hermosa ave, caracterizada por el hermoso tono anaranjado brillante de su plumaje. Esta ave se encuentra principalmente en la zona occidental de la India, en Sri Lanka y en el sudeste asiático, y se caracteriza por sus llamativos colores. Su cabeza, parte superior del cuello y su espalda son de un color púrpura brillante, mientras que su parte baja del cuello y su pecho son cafe-Rojo. Su parte superior del vientre y sus alas son anaranjadas, y su parte inferior del vientre es blanco. Su cola es de color cafe-Rojo con bandas blancas, y su iris es de color Café.  

Habiendo descrito sus colores generales, ciertos detalles más acerca de sus tonos son dignos de mención. Por ejemplo, su vientre superior y sus alas poseen un tono anaranjado intenso, pero también es posible que este tono se vea un poco amarillo o incluso rosado en ciertos ángulos de luz. Además, sus bandas blancas de la cola pueden verse como amarillas en la luz del sol. También hay algunos matices de gris en la parte superior y en las alas. 

Además de sus tonalidades, el Trogón canela también llama la atención con su hermoso pico, de un maravilloso color negro con franjas blancas en la base. Finalmente, también es digno mencionar que este ave posee hermosos ojos oscuros con los bordes del párpado, cejas y patillas de color negro. 

Mira TambienTrogón Colibarrado - Trogon Clathratus.Trogón Colibarrado - Trogon Clathratus.

En resumen, los colores coloridos y variados del Trogón canela lo hacen una especie de ave única y especial. Las tonalidades variadas de su plumaje incluyen:

  • Púrpura brillante para la cabeza, parte superior del cuello, y su espalda
  • Café-Rojo para la parte baja del cuello y su pecho
  • Anaranjado intenso para su vientre superior y sus alas
  • Blanco para su vientre inferior
  • Café-rojo con bandas blancas para la cola
  • Negro para su pico, y el borde del párpado, sus cejas y patillas
  • Gris para la parte superior y las alas.

Hábitat y Distribucion del Trogón canela - Harpactes orrhophaeus.

Hábitat y distribución geográfica del Trogón canela - Harpactes orrhophaeus. Esta especie se encuentra diseminada en la región del sudeste asiático, desde el norte de India hasta Indonesia y Filipinas. Su hábitat natural comprende desde los bosques húmedos tropicales hasta los bosques de montaña en altitudes relativamente bajas, entre los 500 y los 1000 metros sobre el nivel del mar.

También es una especie migratoria que se desplaza entre el sur de China y Malasia. Estos trogones habitan en lugares montañosos, áreas con mucha vegetación, selva tropical, bosques mediterráneos, lomas bajas, zonas de humedales costeros y matorrales. Además, es una especie de ave fácilmente observable, que se reproduce y alimenta muy próximo a los senderos públicos del bosque, lo que permite una fácil observación.

Cualidades de su hábitat. Son fieles a los hábitats madereros subtropicales y tropicales, que habitualmente están en lugaresropas rocosos y montañosos con una buena vegetación, sobre todo con presencia de árboles y arbustos. Su alimentación la obtiene dentro de la vegetación, en los árboles y cerca de los troncos. También recolectan frutos de los arbustos y se alimentan de algunos insectos.

Distribución geográfica mundial. Esta especie se distribuye entre el sur de China y Malasia. En ambos países son muy abundantes. En la India occidental también se encuentran algunos Trogones canela.

Mira TambienTrogón Coliblanco - Trogon Viridis.Trogón Coliblanco - Trogon Viridis.

Algunos individuos de esta especie invernan en la parte norte de Sumatra, Indonesia y algunos ocasionalmente llegan incluso a las islas de Borneo, Indonesia y Filipinas. Se ha mencionado también la existencia de ejemplares en la India occidental, hasta el golfo Persico. Son una especie muy inmóvil, salvo que sean desplazados por fuertes tormentas o destrucción del hábitat.

En conclusión, el Trogón canela - Harpactes orrhophaeus - es una especie de ave originaria de la región del sudeste asiático, su hábitat se establece desde los bosques húmedos tropicales hasta los bosques de montaña, en altitudes bajas, entre los 500 y los 1000 m sobre el nivel del mar. La distribución geográfica de este trogón recorre entre el sur de China y Malasia, invernan en la parte norte de Sumatra, Indonesia y algunos ocasionalmente llegan a las islas de Borneo, Indonesia y Filipinas.

Características del Trogón canela - Harpactes orrhophaeus.

  • Es una ave de tamaño medio, de plumaje vívido, con su cabeza, cuello y parte superior de su cuerpo de color canela rojizo.
  • Su cola es larga y se ve más oscura desde abajo, con reflejos naranjas.
  • El pico es gris y con una ligera curvatura, el iris de los ojos es amarillento y sus patas y pies son de color gris oscuro.
  • Es fácilmente observable, reproduciéndose y alimentándose cerca de los senderos públicos del bosque.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves trogón canela, también llamadas harpactes orrhophaeus, son aves relativamente grandes, con la coronilla y el ojo en tonos naranjas y una cola ancha que los diferencia un poco del resto de especies. Estas aves generalmente viven en grupos pequeños, aunque a veces se unen en bandadas más grandes para alimentarse.

Las costumbres de apareamiento y reproducción de estas aves varían ligeramente en función de la región geográfica en la que viven. Estas aves generalmente entablan relaciones monogámicas, con el macho a veces defendiendo el territorio y posiblemente buscando alimento para la hembra. El apareamiento se realiza durante los meses de marzo a abril, donde el macho realiza exhibiciones de vuelo para impresionar a la hembra. Los dos se sientan en un árbol o en una rama colgando para emparejarse.

Las hembras de esta especie de aves tienen un período de incubación que dura aproximadamente 16 días. Estas aves construyen sus nidos sobre árboles, cerca de los bordes de los bosques, a una altura entre los 3 y 6 metros. El nido es generalmente elaborado con musgo y plumas, y a veces incluye también fibras vegetales y líquenes. La hembra generalmente pone entre dos y tres huevos, que estarán listos para incubar entre 12 y 14 días. Tan pronto como los polluelos eclosionan, los padres comienzan a alimentarlos para su crecimiento. Ambos padres se turnan para alimentar a los polluelos durante las primeras semanas de su vida. Finalmente, luego de unos meses los polluelos abandonan el nido y comienzan su vida independiente.

Mira TambienTrogón Colinegro - Trogon Melanurus.Trogón Colinegro - Trogon Melanurus.

Estado de Conservacion del Trogón canela - Harpactes orrhophaeus.

Trogón canela – Harpactes orrhophaeus pertenece a la familia Trogonidae, es una especie monotípica, endémica de la India. Esta ave se caracteriza por tener cola larga, cabeza y cuerpo cubierto por plumas canela en la parte superior, con la parte ventral blanca.

Estado de conservación de Harpactes orrhophaeus según la Lista Roja de la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (IUCN):

  • Está catalogada como una especie amenazada La (En Peligro).
  • Pertenece al grupo de aves de la lista de preocupación inmediata (Vulnerable).
  • Se registra como una especie en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural.

Esta especie presenta una dieta compuesta por insectos voladores, insectos terrestres, frutas y artrópodos, además de alimentarse de aves más pequeñas. Su hábitat consta de malezas, lindes de bosques y jardines, incluyendo parques en la India.

Peligro de extinción la población de la especie ha disminuido en un 20% en los últimos 12 años debido principalmente al desarrollo humano, tala de árboles, se convierte es su hábitat en pastizales, siendo la causa más grave de la disminución de la especie. La destrucción de su hábitat y la reducción de la cobertura de vegetación natural son los principales factores de esta especie en peligro de extinción.

Por lo tanto, es importante realizar una vigilancia adecuada de las poblaciones de esta especie para prevenir su desaparición. Se requiere que se instan medidas correctivas para garantizar la conservación de esta especie en peligro de extinción. Estas medidas pueden incluir la protección de los hábitats naturales, la implementación de programas de criadero y la creación de áreas de conservación.

La lista roja de la IUCN rige que esta especie Trogón Canela – Harpactes orrhophaeus se encuentra en peligro de extinción. Por lo tanto, es necesario el compromiso de la comunidad y el gobierno para garantizar la conservación de esta especie.

Subespecies

Los trogones canela – Harpactes orrhophaeus, son unas aves conocidas por su hermoso y destacable plumaje. Originarias de la India, Birmania, Malasia y el sur de China, son muy fáciles de identificar por su coloración, tons rojizos por los lados y tonos grises oscuros en la parte superior de su cuerpo. Esta especie de ave ha sido reconocida por tener muchas subespecies, las cuales presentan ligeras variaciones en la forma de su plumaje. Aquí presentamos una lista detallada de algunas de sus subespecies:

  • Harpactes orrhophaeus lateralis – Trogón canela chico.
  • Harpactes orrhophaeus oreskios - Trogón canela de Malaya
  • Harpactes orrhophaeus simillimus - Trogón canela de Annam
  • Harpactes erythropygius jimelicei - Trogón canela de Zappey.
  • Harpactes erythronotus - Trogón canela de la India.
  • Harpactes whiteheadi - Trogón canela de Whitehead.
  • Harpactes ardens - Trogón canela de Burmmer.
  • Harpactes affinis - Trogón canela de la isla de Sumba.
  • Harpactes diardii - Trogón canela de Sumatra.
  • Harpactes fasciatus - Trogón canela de Java.

En cuanto a sus costumbres, esta especie de ave suele vivir en zonas montañosas, en bosques húmedos, bosques densos abiertos, plantaciones de té y cafetales a grandes alturas. Debido a que estos trogones se encuentran usualmente en alturas, se cree que son especies poco comunes de encontrar. Al igual que la mayoría de aves, su alimentación está compuesta principalmente por insectos, frutas y algunas flores.

Es importante mencionar que los trogones canela – Harpactes orrhophaeus, no se encuentran en peligro de extinción. No obstante, algunas subespecies como el Trogón canela de la India, se encuentran en peligro de extinción debido al aumento de la destrucción de su hábitat natural. Por tal motivo, se hace necesaria la vigilancia y la conservación de esta hermosa familia de aves.

Curiosidades

Trogón canela - Harpactes orrhophaeus:

El Trogón canela es una especie de ave de la familia Trogonidae. Está distribuido en buena parte de la India, el sureste asiático, Indonesia y el sur de China. Esta especie pertenece a uno de los endemismos más importantes del mundo, con una variación geográfica y de coloración impresionante.

Aspecto físico:

Este ave tiene una longitud entre 28 y 32 cm con un peso entre 120 y 140 g. Su aspecto físico es llamativo y muy característico. Su cabeza es brillante y plateada con una franja de color negro en su base, mientras la parte media de la coronilla es de color canela. Presentan una mezcla de varios tonos de azul y negro en la parte superior del cuerpo, con los bordes de un color blanquecino. Una característica distintiva de esta especie es la cola, que tiene una forma más bien romboide con la parte superior de color negro y la parte inferior de color amarillo.

Hábitos de vida:

El trogón canela vive en bosques de altura media y alta, selvas subtropicales y tropicales, bosques agrícolas, bosques siempreverdes, bosques secos y bosques inundados. Son aves diurnas y nocturnas. Realizan su actividad durante el día a lo largo de los árboles y ramas bajas; cuando pasan la noche posan en los árboles altos. Su alimentación está compuesta principalmente de insectos, arañas, escarabajos y lagartos.

Reproducción:

Llega a la época reproductiva entre febrero y mayo, construyendo un nido sobre el suelo en el interior de la selva. El nido está fabricado de ramas, musgo y corteza, y se encuentra a una altura de entre dos y diez metros. La hembra pone entre dos y tres huevos blancos con puntos marrones. Ambos padres se encargan del cuidado de los polluelos.

Esta especie de trogón es una de las aves más hermosas y llamativas que se pueden encontrar. Su forma inusual, sus colores brillantes y sus hábitats exóticos la convierten en una de las especies de aves más fascinantes del planeta.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los hábitos alimenticios de Trogón canela?

El Trogón canela (Trogon rufus) es un ave insectívora con hábitos alimenticios muy variados. Se alimenta principalmente de insectos y arácnidos como lombrices, mariposas, gusanos, polillas, arañas y otros. También consume pequeñas cantidades de frutas y bayas maduras. Algunas veces se alimenta de semillas.

Sus hábitos alimenticios varían de acuerdo a la época del año:

  • Durante los meses de primavera-verano el Trogón canela se alimenta principalmente de insectos y arañas
  • En el otoño se alimenta principalmente de frutos rojos
  • Durante el invierno come una variedad de semillas

Es una especie muy activa en su búsqueda de alimentación. Se alimenta de insectos al vuelo, también picotea el suelo en busca de su presa y a veces se queda quieto en las ramas, vigilando lombrices y mariposas que pasan por debajo.

¿Cuál es el habitat natural del Trogón canela?

El Trogón canela es una ave perteneciente a la familia Trogonidae, que se distribuye en varias partes de América Central y del Sur, desde Los Estados Mexicanos hasta Perú e incluso hasta el sur de Brasil. Normalmente se encuentra en los bosques húmedos tropicales y subtropicales, aunque también puede verse en otras zonas, como bosques de niebla, desiertos cercanos a valles con vegetación, montañas con bosques mixtos y muchos otros habitats naturales.

Sus hábitats naturales incluyen principalmente:

  • Bosques tropicales húmedos
  • Bosques caducifolios templados
  • Secciones boscosas con pastizales
  • Áreas agrícolas en cultivo
  • Bosques de niebla
  • Desiertos cercanos a valles con vegetación
  • Montañas con bosques mixtos

El Trogón canela habita áreas que varían desde los trópicos hasta los climas temperados, haciendo uso de una amplia variedad de bosques, desde los bosques húmedos tropicales hasta los bosques caducifolios, como también de tierras abiertas, áreas agrícolas y bosques de niebla. Esta variabilidad tanto en el elemento geográfico como en lo climático, le permite al Trogón canela expandir su rango y habitar prácticamente en toda América del Sur; desde México hasta el sur de Chile y Argentina.

¿Qué medidas se pueden tomar para proteger esta especie?

Las medidas adoptadas para la protección de una especie son variadas y dependen en gran medida del hábitat y estado de conservación de la especie en cuestión. En primer lugar, es necesario realizar investigación científica sobre el comportamiento y los requerimientos básicos de la especie, así como su situación de conservación. Esta investigación debería ser sostenida a largo plazo para poder seguir taxonomías y avances en la ruta de la conservación. Algunas medidas concretas para la conservación de una especie pueden ser:

  • Conservación de los hábitats: es fundamental conservar los hábitats originales de la especie para garantizar la supervivencia natural, así como para asegurar que las condiciones ecológicas no cambien drásticamente.
  • Educación y concienciación de la población: tanto local como a nivel mundial, el desarrollo de campañas de información y educación sobre el cuidado y respeto de la fauna silvestre y su hábitat debe ser uno de los pilares principales.
  • Prohibición de toda actividad que entrañe riesgo a la especie: como son la caza, el tráfico ilegal y el comercio, entre otros. Estas son acciones que directamente influyen en la reducción de la población de la especie.
  • Restauración de la población: mediante programas de reintroducción de la especie en zonas apropiadas.
  • Programas de vigilancia y seguimiento: con el objetivo de evaluar el estado de conservación de la especie, detectar cualquier amenaza o problema antes de que se vuelva irreversible, y adoptar soluciones más rápido.

En resumen, para la protección de una especie es fundamental una estrategia de investigación científica sostenida que abarque temas como la conservación de los hábitats, la sensibilización y educación de la población, la prohibición de actividades que entrañen riesgo a la especie y los programas de reintroducción y vigilancia de la misma.

¿Cómo se diferencia un macho de una hembra de Trogón canela?

Los Trogones Canela son una de las especies de aves más interesantes y hermosas de la naturaleza. Esta especie es un claro ejemplo de dimorfismo sexual, ya que existen diferencias entre los machos y las hembras.

Las características externas usadas para identificar el sexo de esta especie son:

  • Las hembras de Trogón Canela tienen color café oscuro con manchas y matices anaranjados en el pecho y la cabeza
  • Los machos tienen colores más vibrantes, con la parte superior del cuerpo principalmente negra con una banda blanca a lo largo de la espalda

Además, la hembra de Trogón Canela tiene un pico con dos tonos de colores, mientras que el macho presenta unas marcas negras tanto en el pico como en la parte frontal suya. El macho también suele tener una cresta alta.

Conclusión

El Trogón canela (Harpactes orrhophaeus) es un ave rara, ubicada principalmente en el sureste asiático. Es una especie de trogón con un plumaje muy colorido, característico de su género. Las características principales de esta ave son:

  • Coloración: Sus plumas son de un rojo vivaz en el pecho y se desvanecen a medida que se acercan a los extremos. La parte posterior tiene un tono marrón con reflejos turquesas y la cabeza es de color gris azulado.
  • Tamaño: Mide alrededor de 25 centímetros de longitud y su peso promedio es de unos 70 gramos.
  • Hábitat: Vive en bosques húmedos tropicales y subtropicales, montañas boscosas, selvas deciduas y mangles.

En resumen, el Trogón canela es una ave de tamaño mediano, con un plumaje brillante y llamativo, que habita principalmente en el sureste asiático. Su belleza y singularidad aportan un toque encantador a los bosques tropicales donde habita.

¿Te gustó el artículo?

¿Ya conoces los detalles del trogón canela? ¡Es una belleza exótica que encanta a todos los amantes de la naturaleza! Si te resultó interesante esta información, ¡te invitamos a compartirla con todos tus amigos a través de las distintas redes sociales! También puedes comentar sobre tu tema favorito en la sección de comentarios del sitio web. ¿Tienes alguna duda sobre el trogón canela? ¡Ponte en contacto con nosotros y responderemos todas tus preguntas!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trogón Canela - Harpactes Orrhophaeus. puedes visitar la categoría Trogonidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies