Tinamú Capirotado - Crypturellus Atrocapillus.

tinamu capirotado crypturellus atrocapillus

El Tinamú capirotado, también conocido como Crypturellus atrocapillus, es una especie de ave que habita el territorio amazónico de América del Sur. Esta especie de ave se caracteriza por presentar un plumaje gris oscuro con manchas marrones y una cresta escamosa en la cabeza. Está considerado como un animal nocturno ya que suele alimentarse de insectos y frutos durante la noche.

Es un ave con un comportamiento solitario que vive entre los bosques y grandes áreas abiertas, y generalmente puede ser encontrado entre las alturas de los árboles. Es fácilmente distinguible por su peculiar forma capirotada.

Las particularidades de este ave son:

  • Longitud de cuerpo de 27 cm.
  • Pesa entre 130-180 gramos.
  • Espalda gris oscura con manchas marrones y blancas.
  • Garganta blanca y escamosa.
  • Dimorfismo sexual evidente.
  • Longevidad de aprox.15 años.

Este ave está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural y la cacería indiscriminada. Es una especie protegida, el tráfico y capturas ilegales están penados por ley.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Viveros Prado - Pyracantha
  3. Control biológico de Tuta absoluta en el sureste de España
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Tinamú capirotado - Crypturellus atrocapillus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Tinamú capirotado - Crypturellus atrocapillus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características físicas presentan los Tinamús capirotados?
    2. ¿En qué áreas de América se encuentran los Tinamús capirotados?
    3. ¿Cuáles son la dieta y el comportamiento de los Tinamús capirotados?
    4. ¿Cómo afecta el cambio climático a los Tinamús capirotados?
  11. Conclusión
  12. Comparte y serás grande

Taxonomia y Clasificación

Grupo TaxonómicoTaxón
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenTinamiformes
FamiliaTinamidae
GéneroCrypturellus
EspecieCrypturellus atrocapillus

Tinamú capirotado - Crypturellus atrocapillus.

Viveros Prado - Pyracantha

[arve url="https://www.youtube.com/embed/wEmyetoE8-c"/]

Mira TambienTinamú Casiquiare - Crypturellus Casiquiare.Tinamú Casiquiare - Crypturellus Casiquiare.

Control biológico de Tuta absoluta en el sureste de España

[arve url="https://www.youtube.com/embed/p0uSiiKlBKs"/]

Características Particulares de la Especie

El tinamú capirotado (Crypturellus atrocapillus) es una especie de ave muy singular, caracterizada por su aspecto típicamente tropical y su extraño gorro. Esta especie de ave es propia exclusiva de América Latina, concretamente se encuentra en regiones del Amazonas, Centroamérica y el norte de Sudamérica.

Es una especie de tamaño medio, con una longitud de entre 28 y 33 cm y un peso entre 150 y 250 gramos. Estas aves tienen un plumaje predominantemente marrón con patrones negros, blancos y grises, así como una garganta blanca y una borla de plumas en la parte superior de la cabeza, lo que le da un aspecto similar a un capirotado.

En cuanto a su comportamiento, el tinamú capirotado es un ave solitaria y nocturna, por lo que rara vez se la puede ver durante el día. Esta especie de ave se caracteriza por tener un canto muy particular, que se describe como un sonido similar a la palabra "ke-ke-ke".

En cuanto a su alimentación, el tinamú capirotado se alimenta principalmente de insectos, frutos y semillas. En los meses de primavera y verano, esta ave también aprovecha y come la miel de los árboles de la región.

En resumen, el tinamú capirotado es una ave que habita en las selvas tropicales de América Latina, caracterizada por su colorido plumaje y su desigual gorro. Estas aves son solitarias, nocturnas y se alimentan principalmente de insectos, frutos y semillas. Además, tienen un canto muy particular que se describe como un sonido similar a "ke-ke-ke".

Mira TambienTinamú Cejudo - Crypturellus Transfasciatus.Tinamú Cejudo - Crypturellus Transfasciatus.

Características principales:

  • Habitan en las selvas tropicales de América Latina
  • Tienen un plumaje con patrones marrones y negros
  • Tienen una garganta blanca y una borla de plumas en la parte superior de la cabeza
  • Son aves solitarias y nocturnas
  • Se alimentan principalmente de insectos, frutos y semillas
  • Tienen un canto muy particular que se asemeja a la palabra "ke-ke-ke"

Tamaño Promedio

El tinamú capirotado (Crypturellus atrocapillus) es un ave de tamaño promedio, con una longitud total entre 25 y 28 cm. Es un ave pequeña, con un peso de entre 120 y 190 gramos y una envergadura de alrededor de 55 cm.

Su cuerpo es principalmente marrón, con los lados de su cabeza y cuello color gris oscuro, una línea negra que inicia desde el pico hasta el cuello y luego se curva hacia abajo en una línea cruzada. Su cola es negra con una línea gris en la parte superior.

Es un ave que se encuentra principalmente en la selva de América Central y Sudamérica, mientras que su hábitat se limita a los bosques de tierra firme y muy denso.

Es una ave que se alimenta principalmente de insectos y frutos. También desciende en los suelos para alimentarse de semillas.

Este tipo de aves se aparean entre los meses de abril y julio. Los machos son los encargados de construir el nido, el cual consiste en un pequeño montículo de hojas. Los huevos son laidos de color verde-marrón, con grandes manchas y presentan un promedio de dos a tres huevos por nido.

Mira TambienTinamú Chaqueño - Nothura Chacoensis.Tinamú Chaqueño - Nothura Chacoensis.

En conclusión, el tinamú capirotado (Crypturellus atrocapillus) es una ave de tamaño promedio, con una longitud entre 25 y 28 cm y una envergadura de 55 cm, y un peso entre 120 y 190 gramos. Se encuentra en bosques de tierra firme y se alimenta principalmente de insectos y frutos. Los machos son los encargados de construir el nido el cual consiste en un pequeño montículo de hojas, donde los huevos laidos laidos de color verde-marrón presentan un promedio de dos a tres huevos por nido.

Peso Promedio

El Tinamú capirotado (Crypturellus atrocapillus) es una ave neotropical muy común. Su nombre proviene de su elegante frente con más tonalidad. Esta especie se encuentra principalmente en la parte sur de las selvas tropicales de América Central y del Sur. Estas aves son relativamente pequeñas, pueden medir hasta 27 cm de largo y pesan entre 110 y 120 gramos.

El Tinamú capirotado está muy adaptado a la vida en selvas tropicales y bosques secos. Necesitan áreas con árboles para descansar y poner su nido. También son unos aves de vuelo silencioso y ágiles.

El peso promedio del Tinamú capirotado es de 110 a 120 gramos. El plumaje de los Tinamúes Capirotados es café marrón con una pequeña franja negra en la parte de atrás de la cabeza. Estas aves tienen unos límites blancos en el borde de la cola y los lados de la cabeza. Estas aves también se caracterizan por su patrón de vuelo bajo y estable, que les permite volar por largos períodos de tiempo sin descansar.

Las principales actividades del Tinamú capirotado son la búsqueda de alimento y la construcción de su nido. Estas aves se alimentan de una variedad de insectos como termitas, insectos y algunas semillas. Estas aves son solitarias, aunque también forman bandadas para buscar alimento.

En conclusión, el Tinamú capirotado es una hermosa ave tropical que se encuentra principalmente en América Central y del sur. Estas aves son pequeñas, con un peso promedio de entre 110 y 120 gramos. Son aves de vuelo silencioso, ágiles y adaptadas a la vida en selvas tropicales y bosques secos. Estas aves se alimentan de una variedad de insectos y algunas semillas y son solitarias, aunque también forman bandadas para buscar alimento.

Mira TambienTinamú Chico - Crypturellus Soui.Tinamú Chico - Crypturellus Soui.

Colores Particulares de la Especie

El Tinamú capirotado es una variedad de ave muy especial que se caracteriza por su peculiar coloración. Esta especie exhibe una variación de tonos entre marrón, gris, naranja y negro; todos estos colores se mezclan entre sí creando una paleta única y atractiva. Su cabeza es de color gris oscuro y sus alas y su cola se encuentran recubiertas de tonos café y marrón oscuro. Además de esto, su cuello, su pecho y su espalda están adornados con un color entre gris y naranja. Por último, el vientre del Tinamú capirotado es de un intenso negro que contrasta perfectamente con el resto de su coloración.

A nivel general, la paleta de color que compone al Tinamú capirotado se caracteriza porque presenta tonos obscuros y cálidos, con una gran variedad de matices y tonalidades. Es precisamente la combinación de estos colores lo que hace que el Tinamú capirotado sea una especie extremadamente llamativa para los observadores.

Los colores que componen al Tinamú capirotado se combinan para formar una paleta muy interesante. Aquí está una descripción de los mismos:

  • Marrón oscuro: Esta tonalidad abarca el dorso de la cabeza, el lomo y la cola.
  • Gris: Esta tonalidad cubre el contorno de la cabeza, las alas y el cuello.
  • Naranja: Un tono intenso de naranja cubre el pecho de la ave.
  • Negro: El vientre del Tinamú capirotado es completamente negro.

Es importante destacar que la mezcla de estos colores contrastantes es la responsable de que el Tinamú capirotado sea una de las especies más hermosas y exóticas del mundo. Al observarlo, no se debería dejar de notar la gran cantidad de colores que cubren su plumaje, que sin duda lo hacen único y maravilloso.

Hábitat y Distribucion del Tinamú capirotado - Crypturellus atrocapillus.

Tinamú capirotado - Crypturellus atrocapillus es una ave que habita ciertas zonas tropicales de América. Esta especie de ave se ha expandido desde el norte de México hasta la región de Colombia y Venezuela, donde ocupa una amplia gama de hábitats.

Habitat y Distribución Geográfica

Mira TambienTinamú Chileno - Nothoprocta Perdicaria.Tinamú Chileno - Nothoprocta Perdicaria.

Hábitat
Este ejemplar se adapta a una amplia gama de hábitats, desde los bosques tropicales, hasta los pastizales arbolados. Por su forma generalmente ocupa árboles de baja altura, los cuales forman parte de la vegetación decidua y estacional de la selva tropical.

Distribución geográfica
El Tinamú capirotado habita en zonas tropicales de América, desde México hasta la región de Colombia y Venezuela. Esta especie de ave se encuentra generalmente en España, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Costa Rica, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, y Nicaragua.

Además, su distribución también se ha expandido en los países de Cuba, las Islas de la Bahía de la Honduras y las Islas de los Testigos en el mar Caribe, así como el sur de Florida. Sin embargo, este ejemplar ha disminuido en el sur de México y en el oeste y sur de Colombia, debido a la destrucción del ecosistema.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La reproducción de los Tinamús capirotados es algo peculiar. Esta especie suele aparearse en parejas durante una temporada y hay algunos que incluso se asocian indefinidamente. En el caso de las parejas que se juntan por temporadas, se dice que el macho busca a la hembra para unirse una vez al año. El apareamiento se lleva a cabo entre los meses de febrero y abril, y después de una corta temporada de cortejo el macho construye un nido para su pareja. El nido es una plataforma pequeña hecha de raíces y hierbas y suele construirse hasta tres metros del suelo en un área abierta.

Después de la construcción del nido, el macho lleva a la hembra al mismo, y entonces comienza la etapa de incubación de los huevos. Esta duración varía en los distintos climas, pero suele ser de 24 a 28 días. Los huevos son de color gris con rayas marrones, el macho se encarga de incubar los huevos durante la noche, mientras que la hembra lo hace durante el día.

Una vez que los polluelos hayan nacido, ambos padres se encargan de alimentarlos durante su infancia. Los polluelos no son capaces de volar hasta aproximadamente los tres meses de edad, y hasta entonces los padres los mantienen en el nido y los alimentan con frutas, insectos y algunas veces hasta con pequeños vertebrados. Una vez que los polluelos sean capaces de volar por sí mismos, la familia se disolverá y cada uno comenzará su propia vida.

Mira TambienTinamú De Bartlett - Crypturellus Bartletti.Tinamú De Bartlett - Crypturellus Bartletti.

Estado de Conservacion del Tinamú capirotado - Crypturellus atrocapillus.

Tinamú capirotado - Crypturellus atrocapillus es una especie de ave perteneciente a la familia Tinamidae, que se confina a las selvas tropicales de América del Sur. Esta especie es una de las aves más amenazadas de la familia, principalmente debido a la destrucción del hábitat y la caza para uso comercial.

Según los estudios más recientes sobre el estado de conservación de este animal, el Tinamú capirotado es considerado como En Peligro (EN). Esta especie se encuentra incluida en la Lista Roja de la UICN desde el año 2008 como vulnerable, además es considerada como espacio protegido en varios países como Colombia, Paraguay, Ecuador y Bolivia.

Actualmente se están realizando varios esfuerzos de conservación para mejorar el estado de esta especie, como el proyecto de conservación que abarca tres reservas ecológicas en particular, que contribuirían a la protección del Tinamú capirotado.

A parte de los esfuerzos de conservación realizados, se debe potenciar una educación sobre la preservación y cuidado de este animal, para crear conciencia sobre su estado de vulnerabilidad entre la comunidad local. También podría ser conveniente un control de caza y compartir información sobre el Tinamú capirotado entre todos los países de la región, para establecer una política de conservación a nivel regional.

Algunos de los objetivos a lograr en la conservación de esta especie serían:

  • Ofrecer protección a los hábitats del Tinamú capirotado.
  • Establecer áreas de conservación en los diferentes países de América del Sur
  • Controlar la caza de esta especie
  • Realizar programas de educación para la conservación del Tinamú capirotado

Actualmente el Tinamú capirotado se encuentra en peligro de extinción y requiere de grandes esfuerzos para su conservación, pues es una especie endémica que se encuentra solo en algunas zonas de América del Sur. Por consiguiente, es vital implementar acciones de conservación para mejorar el estado de esta especie.

Subespecies

Los tinamús capirotados son una especie de aves denominadas comúnmente Crypturellus atrocapillus, protgoría de la familia de los Tinamidae. Estos saludables e interesantes animales habitan los bosques y selvas de la región Neotropical, en América del Sur.

Esta especie se divide en diez subespecies con nombre común y latín:

  1. Tinamú capirotado del norte – Crypturellus atrocapillus atrocapillus
  2. Tinamú capirotado del Este – Crypturellus atrocapillus campestris
  3. Tinamú capirotado de la Costa Central – Crypturellus atrocapillus virescens
  4. Tinamú capirotado de Nariño – Crypturellus atrocapillus albicollis
  5. Tinamú capirotado del sur – Crypturellus atrocapillus cinnamomeus
  6. Tinamú capirotado del Noroccidente – Crypturellus atrocapillus brevirostris
  7. Tinamú capirotado de Mérida – Crypturellus atrocapillus meridae
  8. Tinamú capirotado del Pacífico – Crypturellus atrocapillus zuliae
  9. Tinamú capirotado del centro – Crypturellus atrocapillus severus
  10. Tinamú capirotado de los Llanos – Crypturellus atrocapillus albiventris

Todas estas subespecies se reconocen por su coloración y patrón de plumaje diferente, aunque todas se caracterizan por tener una cabeza y coronilla capirotada, cuello largo y patas cortas.

Dentro de los parámetros que diferencian una subespecie de otra, se encuentran la presencia de los tonos amarillo, verde y café, así como también la existencia en una subespecie de una línea blanca en la parte posterior del cuello y la presencia de un color naranja en la zona baja del cuerpo. Además, cada subespecie puede presentar una talla corporal ligeramente diferente, desde los 15 centímetros de las de menor tamaño, hasta los 25 centímetros de las de mayor tamaño.
Todas estas subespecies, al igual que su pariente el tinamú capirotado, son aves de vida silvestre que viven en los bosques y zonas rurales.

Es importante destacar que estas aves, a pesar de no ser muy conocidas por el gran público, tienen una apariencia notable y cautivadora, pudiendo ser una excelente alternativa para aquellos aficionados a los pájaros y su observación.

Aunque no son consideradas en peligro de extinción, es necesario conservar sus hábitats naturales para mantenerlos como parte de la fauna en la región Neotropical. Por tal motivo, es necesario conocer más acerca de su existencia y su conservación, para garantizar su continuidad como especie.

Curiosidades

Tinamú capirotado – Crypturellus atrocapillus es una de las aves más curiosas y desconocidas de la familia Tinamidae. Esta ave vive principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de América del Sur. Se caracteriza por su andar lento, su silueta parecida a la de una gallina y su prominente capricho de color negro y blanco. Esta especie se encuentra en la lista de aves amenazadas debido a la destrucción del hábitat provocado por la tala de los bosques.

Esta ave tiene algunas características curiosas y llamativas. El Tinamú capirotado tiene una apariencia tímida y se distingue de sus parientes por su coloración blanquecina y su cresta. Es una ave migratoria y vuela durante la noche en grupos numerosos. Este ave se encuentra durante todo el año en la selva tropical.

Otra característica llamativa de esta especie de ave es su dieta: el Tinamú capirotado se alimenta principalmente de algunas frutas, granos y semillas. Esta ave también se alimenta de insectos como la hormiga cuando estos se cruzan en su camino.

Una curiosidad interesante sobre esta especie es el sonido particular que emiten. El Tinamú capirotado posee una vocalización suave que es utilizada para señalar su territorio y para atraer a las hembras.

Por último, es importante destacar que el Tinamú capirotado es una especie de ave monogámica. Esto significa que cada pareja se mantendrá unida a lo largo de toda su vida. Estas curiosas aves se mantienen ocultas durante el día entre la maleza, bien protegidas del sol.

Las características y curiosidades del Tinamú capirotado las podemos resumir en los siguientes puntos:

  • Es una ave migratoria que vuela en grupos numerosos
  • Se alimenta principalmente de frutas, granos, semillas y algunos insectos
  • Tiene una vocalización suave para señalar su territorio
  • Es una especie monogámica que se mantienen unidas a lo largo de su vida
  • Se ocultan durante el día entre la maleza para protegerse del sol

Esperamos que con este artículo hayas conocido un poco mejor este peculiar ave y su vida. El Tinamú capirotado es un ave bellísima y curiosa que se encuentra en la lista de aves amenazadas, por lo que debemos cuidar y conservar su hábitat para garantizar la supervivencia de esta peculiar especie.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características físicas presentan los Tinamús capirotados?

Los Tinamús Capirotados (Crypturellus tataupa) son una especie de ave que se encuentra exclusivamente en la región amazónica de Suramérica. Estas aves presentan un color gris con franjas blancas en la parte posterior y partes inferiores del cuerpo, cola corta, y su característica principal es su capucha anaranjada. El Tinamú Capirotado es un ave pequeña, midiendo entre 24-29 cm de largo y presentan un plumaje ligeramente más oscuro en el dorso que en el vientre.

Las principales características físicas de los Tinamús Capirotados son:

  • Cuerpo pequeño que puede medir entre 24-29 cm.
  • Coloración gris con franjas blancas en la parte posterior y partes inferiores del cuerpo.
  • Cola corta.
  • Capucha anaranjada, que es la característica principal de esta especie.

¿En qué áreas de América se encuentran los Tinamús capirotados?

Los Tinamús capirotados se pueden encontrar en la región de América Central y partes de América del Sur, especialmente:

  • Sur de México
  • Centro y Sur de Guatemala
  • Belice
  • Honduras y Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Colombia
  • Venezuela
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Perú
  • Brasil
  • Paraguay
  • Uruguay
  • Argentina

También, el Tinamú capirotado se ha observado en regiones insulares como Guadalupe y Martinica.

¿Cuáles son la dieta y el comportamiento de los Tinamús capirotados?

Los Tinamús capirotados son una de las subespecies de ave más hermosas del Amazonas. Estos aves se caracterizan por su pico negro y rojo, su cabeza y parte de su cuerpo cubiertos por un plumaje gris plateado, y su cola con una marcada línea negra en la parte superior. Su tamaño es aproximadamente de 25 centímetros.

En cuanto a su dieta, los Tinamús capirotados se alimentan principalmente de frutas, insectos, criaturas del suelo, semillas y ocasionalmente pequeños vertebrados. Preferiblemente construyen sus nidos en árboles bajos.

Con relación a su comportamiento, estas aves tienen patrones de vuelo bastante uniformes y suelen viajar en grupos pequeños. Durante el día son bastante tímidos, sin embargo, durante la madrugada se vuelven más activos y desplazan largas distancias. También son muy territoriales y defienden sus territorios a través de canto. Se considera que los Tinamús capirotados son aves monogámicas, es decir, forman una pareja que dura toda la vida.

¿Cómo afecta el cambio climático a los Tinamús capirotados?

El cambio climático es uno de los factores que más afectan la vida de los tinamús capirotados actualmente. Cada vez hay menos espacio donde estos animales puedan desarrollarse ya que los bosques son reemplazados por la acción humana. Estas pequeñas aves se encuentran especialmente afectadas por la perdida de su hábitat así como el aumento de temperaturas que puede provocar situaciones extremas para estos animales, en especial cuando se trata de mantener el control de sus niveles metabólicos. A continuación enumeramos algunas de las formas en las que el cambio climático afecta directamente a los Tinamús capirotados:

  • Disminución de los recursos alimenticios.
  • Problemas respiratorios debido al aire contaminado.
  • Perdida del hábitat natural y proliferación de enemigos naturales.
  • Complicaciones para reproducirse y desarrollar sus crías.

Es necesario que nosotros tomemos consciencia de cómo el cambio climático afecta a estas hermosas especies y de ahí tomemos acciones concretas para evitar su desaparición.

Conclusión

El Tinamú capirotado (Crypturellus atrocapillus) es una especie de ave de la familia Tinamidae endémica de América Central y del sur de México, que se caracteriza por su tonalidad naranja en la parte superior del cuerpo, y su capucha negra separada de la cresta gris. Se trata de un ave de tamaño compacto y con un pico grande y puntiagudo.

Su hábitat son la selva tropical y subtropical y suele esconderse entre los arbustos y matorrales bajos. Por tal motivo, se alimentan primordialmente de semillas, frutos e insectos. Además, durante la época de reproducción realizan cambios en la dieta para potenciar el crecimiento de sus pollos.

En este sentido, la conclusión es que el Tinamú capirotado (Crypturellus atrocapillus) es una especie de ave endémica de América Central y el sur de México, dotada de una característica pigmentación naranja y negro. Esta ave se destaca por su vida gregaria, favoreciendo actividades como la búsqueda de alimentos y la reproducción, adaptándose al medio en el que habita, que suelen ser bosques húmedos, selvas de montaña y bosque fragua.

Comparte y serás grande

¡Ahora que ya conoces un poco más sobre el bello Tinamú capirotado, ¿por qué no compartes tu aventura con tus seres queridos? Puedes contarles todo lo que aprendiste y hablarles sobre su característico plumaje y sus movimientos graciosos. ¡Comparte este artículo en tus redes sociales para que todos conozcan más de esta hermosa criatura!

Y, además, si tienes alguna duda o pregunta acerca del Tinamú capirotado, ¡deja un comentario abajo y estaremos encantados de responderte! Además, si tienes alguna sugerencia, nos encantaría leerla. ¡Tu opinión es importante para nosotros!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tinamú Capirotado - Crypturellus Atrocapillus. puedes visitar la categoría Tinamidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies