Tilopo Dorado - Ptilinopus Luteovirens.

El Tilopo Dorado – Ptilinopus luteovirens- es una especie de ave perteneciente a la familia Columbidae; caracterizada por ser una ave con colores brillantes y vistosos, que puede ser encontrada en diferentes áreas tropicales de Asia y el Pacífico. Esta especie se destaca por la combinación de colores tostados en el lomo, el cuello de color amarillo brillante y los tonos negros en la parte superior. Su cabeza y los hombros tienen un color naranja intenso mientras que sus alas muestran una mezcla de tonos entre el gris y el negro.
Esta ave generalmente se encuentra en bosques tropicales, como los bosques de manglares o de palmeras, desde el este de India hasta Malasia y Filipinas. También ha sido descubierto en algunas islas del Pacífico Sur, incluyendo Hawai y Polinesia. El tilopo dorado es un ave diurna, que, aunque no suele migrar, a veces se siente atraída por las frutas maduras y se desplaza cortas distancias para encontrarlas.
Alimentándose principalmente de frutas, semillas y insectos, esta hermosa ave puede ser observada en áreas rurales, como los jardines y los huertos, además de los bosques. Sin embargo, al igual que muchas otras aves silvestres, la sobre explotación y la destrucción de su medio ambiente amenazan su supervivencia.
En cuanto a la reproducción, el Tilopo Dorado construye su nido en arbustos y árboles bajos y generalmente deposita de dos a tres huevos blancos en él. Esta especie de ave también comparte su territorio con otros animales, como los murciélagos y los reptiles, y cumple un importante rol ecológico, al comer frutas y diseminar semillas.
En resumen, el Tilopo Dorado – Ptilinopus luteovirens- es una ave hermosa y colorida que habita en áreas tropicales de Asia y el Pacífico. Se trata de una especie que necesita protección, ya que esta sufriendo la presión de la destrucción de la naturaleza por parte del hombre.
- Taxonomia y Clasificación
- Rostropovich Popper Dance of the Elves
- The World's Best Preserved Armoured Dinosaur
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Tilopo dorado - Ptilinopus luteovirens.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Tilopo dorado - Ptilinopus luteovirens.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Taxonomía | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Piciformes |
Familia | Columbidae |
Género | Ptilinopus |
Especie | Ptilinopus luteovirens |
Rostropovich Popper Dance of the Elves
[arve url="https://www.youtube.com/embed/cJWjYLG3B7o"/]
The World's Best Preserved Armoured Dinosaur
[arve url="https://www.youtube.com/embed/YCXMw7xyKao"/]
Características Particulares de la Especie
Tilopo dorado (Ptilinopus luteovirens) es una especie de ave nativa de algunas áreas tropicales y subtropicales de Indonesia, el sudeste de Asia y algunas áreas de la India. Es un ave muy especial por su apariencia y comportamiento. Su plumaje es de un vivo color dorado, con una mancha negra en el pecho y una cresta puntiaguda, lo que le da un aspecto único. Esta especie de ave también conocida como Turpial dorado mide entre 22-24 cm de longitud y pesa entre 40-45 g.
Este tipo de ave es muy activa y generalmente se alimenta de frutas, pero también puede comer insectos, lombrices y lagartijas. El Tilopo dorado también suele vivir en pareja y en grupos. Su canto es agudo y musical, lo que le permite atraer a su pareja para mantener una relación a largo plazo.
Algunas de sus características principales son:
- Plumaje de color dorado
- Mancha negra en el pecho
- Cresta puntiaguda
- Alimenta de frutas, insectos, lombrices y lagartijas
- Vive en pareja y en grupos
- Canto agudo y musical
El Tilopo dorado es una especie bastante común en su área de distribución y por lo general no representa una amenaza para el medio ambiente. Esta hermosa ave no solo es bonita, sino también muy interesante de observar ya que su comportamiento alimenticio y social puede ser estudiado.
Tamaño Promedio
El Tilopo Dorado (Ptilinopus luteovirens) es una especie de ave de la familia de los colibríes, que se encuentra solo en el extremo oriental de la región indo-malaica, desde las islas Andamán hasta las Filipinas. Esta especie se conoce por su vistoso plumaje característico con una tonalidad dorada clara en la cabeza y una tonalidad amarillenta en el resto del cuerpo, con tonos verde y azul en algunas partes.
El tamaño promedio de esta especie de ave varía entre 11 y 12 cm de longitud, con una envergadura de unos 20 cm. Mientras que su peso oscila entre 10 y 15 gramos.
Su alimentación es principalmente néctar de flores, aunque también se alimenta de insectos e incluso algunas frutas o el néctar de los árboles.
Esta especie es muy común en toda su área de distribución y a pesar de que no está amenazada es importante conocerla y protegerla para que siga siendo parte importante de la fauna de la región.
Peso Promedio
Tilopo Dorado - Ptilinopus luteovirens es una especie de ave tropical de la familia de las columbiformes. Es característico por su tamaño pequeño, con una longitud de 125 mm y un peso promedio de aproximadamente 15 gramos, siendo una de las aves más pequeñas. Es monógama y presenta una distribución amplia, abarcando desde el norte de la India hasta el oeste de Indonesia. Las hembras son ligeramente más grandes que los machos, en ambos casos presentan una variación de los tonos amarillo y verde con una parte media de los flancos de color marrón con destellos verdosos.
Rasgos del Tilopo Dorado, su plumaje es increíblemente bello. Presenta un color dorado brillante en la cabeza y la cola, mientras que el resto del cuerpo exhibe una variación de colores amarillos y verdes. El iris es de color negro. Algunas características importantes incluyen el pico, que es curvo y de color negro en la parte superior, y pálido y anaranjado en la parte inferior; y algunos patrones que recorren su cuerpo, como líneas y rayas amarillas, anaranjadas y verdes.
Hábitat y ecología del Tilopo Dorado: Esta especie se distribuye ampliamente en los bosques de monte, selvas tropicales y bosques de manglar de la India, Filipinas y Indonesia. En estas áreas, la especie se alimenta de frutos y bayas maduros, así como insectos y hormigas. El nido del tilopo dorado se encuentra generalmente cerca del suelo, a una altura de unos dos a diez metros.
Comportamiento El Tilopo Dorado es una especie muy social, generalmente se encuentra en grupos de entre dos y seis individuos. Estos grupos pueden ser formados por parejas o familias, incluso con polluelos. La especie se caracteriza por ser relativamente tímida, cuando ven humanos se sienten amenazados y se alejan rápidamente.
En conclusión, El Tilopo Dorado (Ptilinopus luteovirens) es una pequeña especie de ave tropical que se distribuye ampliamente desde el norte de India hasta el oeste de Indonesia. Ésta presenta unas hermosas tonalidades de amarillo, verde y marrón con destellos verdosos en su plumaje. Su peso promedio es de aproximadamente 15 gramos alcanzando una longitud de 125 mm, siendo una de las aves más pequeñas. Esta ave se encuentra en grupos familiares en bosques de monte, selvas tropicales y bosques de manglar, alimentándose de frutos, bayas maduras, insectos y hormigas.
Colores Particulares de la Especie
El tilopo dorado, Ptilinopus luteovirens, es una de las especies de aves más coloridas que se encuentran en América Latina. Esta especie se encuentra en la mayoría de los países de Sur América, incluyendo Ecuador, Perú y Bolivia. Esta especie es hermosa y es conocida por su impresionante colorido.
El color verdadero del tilopo dorado: el tilopo dorado tiene una variedad de colores en su plumaje. La parte superior de su cuerpo tiene un tono verde oliva y su parte inferior es de color beige claro. El abdomen es de color amarillo brillante, y su cabeza es más oscura, con una marca en forma de corona que van desde el cuello a la parte posterior de la cabeza, la cual es de color negro y plateado. Sus alas tienen un fondo negro con algunas tonalidades de verde claro.
Su pico: el pico del tilopo dorado es de color naranja brillante que destaca del resto de la ave, y tiene un largo y curvado al final.
Plumas alrededor de los ojos: alrededor de los ojos y la parte superior de la cabeza, el tilopo dorado tiene plumas de color blanco puro, las cuales contrastan con el color de su cabeza.
Patrones en su plumaje: en el dorso de la ave, los patrones de color son muy similares al de una mariposa. Estos patrones son predominantemente de color verde oscuro, con un fondo gris y manchas blancas.
En resumen, el tilopo dorado es una hermosa ave con muchos colores únicos. Los colores de su plumaje varían desde verde oliva, beige, amarillo brillante, negro, plateado, naranja y blanco. Esta ave es reconocida por sus hermosos colores y por el contraste entre los colores de su plumaje.
Hábitat y Distribucion del Tilopo dorado - Ptilinopus luteovirens.
El Tilopo Dorado (Ptilinopus luteovirens) es una especie de aves columbiformes nativa de Filipinas, Papúa Nueva Guinea y Australia. Es un ave de tamaño medio, cola corta y su coloración es parda y con un color anaranjado y amarillo con sus alas de color negras y blancas.
El habitat del Tilopo Dorado normalmente se encuentra en bosques de montaña de altitud media a alta, bosques subtropicales y bosques aluviales, frecuentemente se encuentran cerca de corrientes o también cerca de las veredas, en los árboles se alimentan de insectos, frutas y algunos gusanos y larvas de insectos.
La distribución geográfica de este ave es más común en Filipinas, Papúa Nueva Guinea y Australia, también se encuentra en el Sur de Asia, pero en este lugar solo se observan en áreas específicas como parte del Norte de Myanmar, Sudeste de Tailandia, Vietnam, Laos, Sureste de China, Japón, Birmania e India. Esta ave se ha extendido desde el Norte de Australia hasta el Norte de India.
En OCEANÍA está presente en la Isla de Nueva Guinea, muchas Islas del mar de Bismarck, Islas Territorios, Islas Salomón, Isla Bouganville, Maule, Santa Cruz, Islas Fiji, Islas Santa Helena, Islas Turcas y Caicos, Islas Cook y Tahití.
En el Pacífico Sur se puede encontrar en la Isla de Navidad, Isla Lord Howe, Isla Norfolk, Islas Marshall, Islas Line, Palau, Islas Molucas, Micronesia, Hawái e Islas Pitcairn.
Aunque no es común en el Continente Americano pueden encontrarse ejemplares en algunas zonas de Guam, Isla de Pascua, Galápagos, Isla Socorro, Isla Clarion, Isla Revillagigedo, Isla Daniel, Isla Cedros, Islas Marías, Islas Clarion, Isla Tres Marías, Islas Coronados, Islas San Benito, Islas Magdalena y Isla de Santa Clara.
Modo de Apareamiento y Reproducción
El Tilopo dorado (Ptilinopus luteovirens), también conocido como Loro de Coronas Siamesas, es una especie de ave propia de la familia de los columbiformes. Esta ave se encuentra ampliamente distribuida desde el sudeste de la India hasta Borneo, Taiwán y Filipinas. Es un ave socialmente gregaria, la cual se aparea durante la estación de reproducción.
Durante la época de apareamiento, los Tilopos dorados realizan una ceremonia de apareamiento conocida como el vuelo de apareamiento. Consiste en que los dos machos realizan un vuelo acrobático a gran altura (hasta unos 30 m desde el suelo) en el cual el macho seguidor (uno de los dos) imita los movimientos del macho principal. Una vez que se haya completado el vuelo, los dos machos se sientan juntos y comienzan a cantar en una danza ritual. Esta danza se acompaña de una especie de chirrido rápido.
El nido es construido por ambos machos y la hembra de manera conjunta; el nido es bastante pequeño y se construye usualmente en una bifurcación de un árbol, a una altura promedio de 10 a 20 m del suelo. La hembra generalmente deposita entre 4 o 5 huevos al nido que son incubados de manera rotativa por uno de los machos y la hembra durante un lapso de 15 a 20 días.
Durante la etapa de incubación, los machos son los responsables de la defensa del nido. Son extremadamente agresivos cuando se trata de defenderlos; se lanzaran el uno al otro, harán sonidos y en algunos casos pueden atacar a otros animales que se acerquen al nido. Cuando los polluelos eclosionan, ambos machos y la hembra se encargan de alimentarlos; los polluelos son alimentados en una etapa llamada boca a boca por los adultos hasta que puedan alimentarse por si solos.
Los Tilopos dorados son una especie de ave socialmente gregaria con una compleja ceremonia de apareamiento. Durante la época de reproducción, los machos realizan un vuelo acrobático en el cual el macho seguidor imita los movimientos del macho principal. Ambos machos y la hembra construyen un pequeño nido en una bifurcación de un árbol a una altura promedio de 10 a 20 m del suelo. También se encargan de incubar entre 4 o 5 huevos durante un lapso de 15 a 20 días. Los machos son los responsables de la defensa de los nidos y los polluelos. Una vez eclosionados, los machos y la hembra alimentan alos polluelos hasta que puedan alimentarse por si solos.
Estado de Conservacion del Tilopo dorado - Ptilinopus luteovirens.
El Tilopo dorado (Ptilinopus luteovirens) es una especie de ave relativamente común que se encuentra en el sureste asiático. Esta especie está clasificada como de preocupación menor ("Least Concern") en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desde el 2014. Esto significa que no está clasificada como En Peligro, ni Vulnerable, ni está en Categoría Casi Amenazada, sino que se encuentra en una categoría que indica que no está amenazado en la actualidad.
A pesar de que el Tilopo dorado no se encuentra amenazado de extinción, la pérdida de hábitat por la tala excesiva de árboles, la expansión urbana y la fragmentación de su habitat está afectando su supervivencia y su distribución. Por lo tanto, se considera prioritario implementar medidas de conservación para proteger esta especie.
Entre las acciones de conservación para restablecer el Tilopo dorado se encuentran:
- Realizar estudios sobre el hábitat y el comportamiento de esta especie.
- Reducir la caza furtiva y los comerciantes ilegales que hayan capturado individuos de esta especie.
- Gestión de la vegetación y del estado de los árboles.
- Crear parques naturales para la protección y conservación de la zona.
De esta forma, esperamos que el estado de conservación del Tilopo dorado siga siendo el mismo, y que en un futuro próximo no pase a una categoría menos favorable.
Subespecies
El Tilopo dorado, Ptilinopus luteovirens, es una pequeña especie de ave perteneciente a la familia de los columbiformes. Esta especie se encuentra en los bosques tropicales de Filipinas, Sulawesi y Bismarck, así como en la isla de Nueva Guinea. El Tilopo dorado se destaca por su característico color amarillo brillante, adornado con una pátina de tonos verdosos y una especie de capota de color cafés.
Es una especie multifacética con 10 subespecies con nombre común y científico:
- Tilopo Diamantino - Ptilinopus ponapensis;
- Tilopo de las Islas Caroline - Ptilinopus roseicapillus;
- Tilopo de la Isla de Biak - Ptilinopus misoriensis;
- Tilopo Securiger - Ptilinopus securiger;
- Tilopo de la Isla de Manam - Ptilinopus granulifrons;
- Tilopo del Sur de Nueva Guinea - Ptilinopus rarotongensis;
- Tilopo de las Islas Salomón - Ptilinopus grayi;
- Tilopo Mindoréño - Ptilinopus mindorensis;
- Tilopo de la Isla de Basilan - Ptilinopus arcanus;
- Tilopo de las Islas Palau - Ptilinopus pelewensis.
Cada una de estas subespecies posee unas características particulares entre las cuales destaca su plumaje y su tamaño. Por ejemplo, el Tilopo Diamantino se caracteriza por su tonalidad amarillento-verdosa, presentando plumas con tonos diamantinos y rojizos. Mientras que el Tilopo de la Isla de Manam, es el ejemplar más grande de esta especie, presentando un tono amarillo pálido en pecho y cabeza, mientras que el resto del cuerpo es de color verdoso.
Otra subespecie distintiva es la del Tilopo Securiger, que se encuentra en la isla de Sulawesi, caracterizándose por presentar una mancha de color carmesí en la cabeza y en el pecho. El Tilopo de las Islas Salomón se caracteriza por presentar un tono verdoso blanquecino en su plumaje.
Cada una de estas subespecies se destaca por tener un comportamiento único. El Tilopo Diamantino suele comportarse como un ave solitaria, mientras que el Tilopo de la Isla de Biak se destaca por ser un ave más sociable, viviendo en pequeños grupos. El Tilopo de las Islas Palau, por su lado, vive en grandes bandadas en las copas de los árboles.
En general, la alimentación de esta especie se basa en frutos, semillas y algunos insectos; a excepción del Tilopo de la Isla de Manam, el cual también se alimenta de néctar.
Así es como se distingue en 10 subespecies a esta especie de aves, el Tilopo dorado - Ptilinopus luteovirens, que se ha ganado el apodo de Aves de la Suerte. Decenas de estudiosos se han dedicado a conocer más de esta fascinante especie.
Curiosidades
Tilopo dorado - Ptilinopus luteovirens:
Es una especie de ave relativamente grande de color verde oliváceo con una franja dorada en su parte superior. El Tilopo dorado se encuentra principalmente en el sureste de Asia, en estados como Tailandia, Vietnam, Camboya, Laos, Malasia, Brunei y Sumatra. Esta ave es conocida por ser muy inquieta y vive en bosques muy densos.
Uno de los datos más llamativos sobre el Tilopo dorado es que se trata de una ave diurna con una dieta omnívora, la cual consiste en semillas, insectos y larvas, pero también come frutas y bayas.
Otra cosa que hace a esta ave única, es que no construye su propio nido, sino que busca en los árboles huecos o ramas para anidar. Los machos son los encargados de construir el nido provisional en el que los huevos se incubarán, mientras que ambos padres estarán a cargo de cuidar y alimentar a los polluelos.
Sin duda alguna, uno de los datos más curiosos sobre el Tilopo dorado, es que es una ave muy territorial, no sólo protegiendo su nido, sino también los árboles cercanos. Esto se manifiesta principalmente con cantos y gritos.
En lo que refiere a la alimentación de esta especie, se destaca que el Tilopo dorado puede llegar a ingerir cerca de 800 grano de semillas por día, lo que se traduce en aproximadamente 3.000 a 5.000 por año.
Características físicas:
• El macho adulto mide aproximadamente 25 cm.
• Color de plumaje generalmente verde oliváceo con una franja dorada.
• Ojos rojos.
• Pico pálido amarillento.
• Patas amarillas.
Hábitat:
• El Tilopo dorado se encuentra en bosques montañosos, bosques de tierra baja, bosques pantanosos y bosques de siembra.
• También se los puede observar en áreas cercanas a los humanos como parques y jardines.
• Esta ave se encuentra principalmente en el sureste de Asia.
• Se sabe que es muy residente y no es migratorio.
Comportamiento:
• Es una ave diurna.
• Es muy territorial y protege el nido y los árboles cercanos.
• Los machos son los encargados de construir el nido provisional.
• Ambos padres se encargan de cuidar y alimentar a los polluelos.
• Se sabe que el Tilopo dorado es un ave muy ruidosa y su canto se puede escuchar a muy largas distancias.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos por el Tilopo dorado?
El Tilopo dorado es una especie de ave relativamente rara y solitaria que se encuentra en la zona montañosa de América Central. Se caracteriza por su impresionante tonalidad dorada y naranja brillante, sus alas negras y blancas y sus ojos marrones. Su hábitat natural predilecto son los bosques montañosos densos con abundante vegetación, especialmente aquellos ubicados en altitudes entre 600 y 2.000 metros. Estas áreas tienen una variedad de vegetación que ofrecen nutrientes y seguridad, como:
- Bosques de coníferas
- Selvas y bosques tropicales
- Bosques de niebla en las montañas
- Arbustos subtropicales
- Arbustos alpinos
Además del hábitat montañoso, uno de los lugares favoritos del Tilopo dorado son los humedales. Estas áreas albergan una gran cantidad de presas como insectos, peces, ranas y otras aves, así como la vegetación para alimentarse. Son un lugar perfecto para el Tilopo dorado porque no sólo puede alimentarse, sino también establecer su territorio y criar a sus crías. Esta especie de ave también se encuentra en tierras agrícolas, pasturas y plantaciones con árboles frutales.
¿Qué alimentación se le suele ofrecer al Tilopo dorado en cautividad?
Para ofrecer una alimentación apropiada para el Tilopo dorado en cautividad, es recomendable proporcionarles una variedad de alimentos. Los alimentos vivos son la mejor opción, ya que contienen muchos nutrientes importantes para el desarrollo de esta especie. Asimismo, pueden incluirse algunos alimentos congelados como la artemia, daphnia, mysis, tubifex y camarones de mar. Es necesario además equilibrar la dieta con una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como la harina de soya, los vegetales congelados, la papilla para peces y los alimentos secos balanceados. Los adultos tienen mayor resistencia al uso de estos alimentos secos, sin embargo, se recomienda su uso con moderación. Además, es recomendable ofrecer este tipo de alimentos en varias partes del día.
Para una alimentación saludable, se recomienda:
- Mezclar los alimentos secos y congelados con comida viva para mantener la variedad.
- Cortar los alimentos grandes en trozos más pequeños para los adultos y los juveniles.
- Ofrecer alimentos ricos en hierro y vitaminas, como harinas de pescado y de crustáceos.
- Cambiar los alimentos periódicamente para evitar la monotonía.
Finalmente, se recomienda alimentar al Tilopo dorado en cautividad con moderación para prevenir el exceso de alimento, lo cual puede llevar a enfermedades.
¿Qué aspecto distintivo presenta el Tilopo dorado que lo diferencia de otras especies?
El Tilopo dorado (Bombycilla garrulus) es un ave perteneciente a la familia Bombycillidae. Se caracteriza por su plumaje amarillento, que se ve reflejado en su cabeza y sus alas. Además, posee una cola larga y curva. Estas características lo diferencian de otras especies.
- Tiene un cuerpo alargado y una cola larga, generalmente con una punta negra.
- Presenta una cabeza grande y alargada con un pico grueso y curvo.
- Su plumaje es amarillo y negro, con dos manchas negras sobre los hombros.
- Tiene una cresta característica en la parte posterior de la cabeza.
¿Es común ver el Tilopo dorado en recintos zoológicos o conservatorios?
No, el Tilopo dorado rara vez se encuentra en recintos zoológicos o conservatorios. Esta especie de ave no habita en cautiverio. Es común encontrarlo en algunas partes de América Latina, como México, Costa Rica, Panamá y Colombia. Aunque el Tilopo dorado es muy apreciado por su colorido plumaje, esta ave es una especie en peligro de extinción.
Las principales amenazas para la sobrevivencia del Tilopo dorado son la destrucción de su hábitat debido al desarrollo humano, así como la caza indiscriminada. Por esta razón, su presencia en los recintos zoológicos o conservatorios es extraordinariamente poco común.
El principal objetivo de los conservatorios es garantizar la supervivencia de la especie mediante la cría en cautiverio, para luego reintroducirla en su medio natural. Para este fin es necesario contar con programas de conservación diseñados específicamente para las aves en peligro de extinción, como el Tilopo dorado. Estos programas permiten ayudar a preservar la especie a largo plazo, contribuyendo a la reducción de amenazas a la supervivencia de estas aves.
Conclusión
El Tilopo dorado (Ptilinopus luteovirens) es una especie exótica y cautivadora cuyo lugar de origen se encuentra en el sudeste asiático. Esta ave es propensa a nidificar en estructuras artificiales, como tejados o platabanda, lo que las hace más accesibles para los observadores de aves. El Tilopo dorado posee un hermoso plumaje amarillo brillante con tonos verdes y azules, además de un paro de crestas en la cabeza y dos lunares en cada aleta. Se alimentan principalmente de frutas maduras, pero pueden consumir insectos, lombrices y aracnidos.
El Tilopo dorado es una especie en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y una fuerte presión de caza en algunos bosques. Esto ha hecho que el tamaño de sus colonias disminuya drásticamente en poco tiempo. Para evitar la extinción, hay que actuar urgentemente para proteger los bosques naturales en los que viven estas aves.
Para concluir, el Tilopo dorado es una especie cautivadora debido a su colorido y variado plumaje. Es un ave en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y la caza, por lo que hay que trabajar firme y urgentemente para protegerlas y preservar su supervivencia como especie.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tilopo Dorado - Ptilinopus Luteovirens. puedes visitar la categoría Columbidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!