Terrera Somalí - Calandrella Somalica.

La Terrera somalí, conocida científicamente como Calandrella somalica, es una ave perteneciente a la familia Alaudidae y que se encuentra en varias regiones del continente africano, desde Somalia hasta el norte de Kenia. Esta especie de ave es de tamaño pequeño, de coloración pardo grisáceo en sus partes superiores, con patas y pies negros.
En cuanto a su hábitat, la Terrera somalí prefiere áreas secas, desde sabanas áridas hasta bosques secos y desde estepas a lagos salobres. Como parte de su alimento, esta ave consume aproximadamente 50 tipos de insectos, como moscas, mariposas, pulgones y saltamontes.
Cuando llega el verano, la Terrera somalí emprende su migración desde el Medio Oriente hasta África del Sur, donde empieza su temporada reproductiva. Esta especie suele anidar entre junio y agosto, en colonias formadas por muchas aves. Durante su temporada reproductiva, estas terrerras construyen su nido en el suelo con una mezcla de ramas y hierbas, y depositan de tres a cuatro huevos de color crema en el interior.
Es importante mencionar que esta especie se encuentra amenazada debido a la destrucción de su hábitat por la agricultura extensiva e intensiva, la tala de los bosques, la presión sobre el agua y la interacción con los humanos. Por lo tanto, es necesario implementar estrategias para aumentar su supervivencia.
En conclusión, la Terrera somalí es una ave perteneciente a la familia Alaudidae que habita principalmente en la región oriental de Africa. Sus principales características son:
- Tamaño pequeño y tonos pardo grisáceos.
- Hábitat que abarca desde sabanas áridas hasta bosques secos y desde estepas a lagos salobres.
- Migración desde el Medio Oriente hasta África del Sur para su temporada reproductiva.
- Nido en el suelo con una mezcla de ramas y hierbas.
- Amenazada debido a la destrucción de su hábitat.
- Taxonomia y Clasificación
- La sequía deja efectos catastróficos en Somalia para los que viven del ganado
- Lavoro italiano in Somalia (Edoardo Zillich. 1953)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Terrera somalí - Calandrella somalica.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Terrera somalí - Calandrella somalica.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el articulo?
Taxonomia y Clasificación
Rango taxonómico | Organismo |
---|---|
Reino Animalia | Animales |
Filo Chordata | Vertebrados |
Clase Aves | Aves |
Orden Passeriformes | Pájaros Cantores |
Familia Alaudidae | Alondras |
Género Calandrella | Calandrillas |
Especie Calandrella somalica | Terrera somalí |

La sequía deja efectos catastróficos en Somalia para los que viven del ganado
[arve url="https://www.youtube.com/embed/K526SWQYigw"/]
Lavoro italiano in Somalia (Edoardo Zillich. 1953)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/9JIEtvrWzcM"/]
Características Particulares de la Especie
La Terrera Somalí (Calandrella somalica) es una especie de ave comúnmente encontrada en el norte de África y la región del Medio Oriente. Esta especie de ave es monógama y tiene un tamaño de aproximadamente 12,5 cm de largo. La Terrera Somalí tiene una prominente cabeza con un dorso marrón rojizo, una garganta blanca y una cola rizada. Su vientre está cubierto con plumas multicolores y su pecho es gris con destellos marrones.
La Terrera Somalí es una ave que se encuentra en los desiertos y zonas áridas de la región, donde busca comida en la arena. Esta especie se alimenta principalmente de insectos, aunque también consume algunos frutos. La Terrera Somalí es un ave migratoria que se desplaza grandes distancias durante el invierno para llegar a sus destinos donde encontrar alimento y un clima adecuado. Estas aves también se conocen por su gran habilidad para construir nidos, los cuales construyen a partir de materiales de la zona y ramitas.
Como características generales destacan:
- Tamaño: 12,5 cm.
- Coloración: Cabeza marrón rojiza, garganta blanca y cola rizada.
- Vientre: Plumas multicolores y pecho gris con destellos marrones.
- Hábitat: Desiertos y zonas áridas.
- Alimentación: Insectos y frutos.
- Dieta migratoria: Se desplaza gran distancia para encontrar alimento y clima adecuado.
- Habilidad: Construcción de nidos con materiales de la zona.
Tamaño Promedio
El tamaño promedio de la Terrera somalí (Calandrella somalica) es de unos 14 cm. Su longitud total abarca desde 16 a 19 cm. Este tipo de ave pesa alrededor de 23 gramos.
Mira Tambien
Su cuerpo es generalmente ancho con un pico corto. Su cola es larga, aproximadamente de la misma longitud que el cuerpo. Su plumaje es marrón con algunas partes amarillas en la cara.
Las alas son cortas y anchas, ideal para volar. Estas aves también tienen una cola muy bien desarrollada. Sus patas son cortas y delgadas, es decir, no son adecuadas para la carrera, sino para la navegación terrestre.
Estas aves se caracterizan por su densidad corporal, fortaleza y resistencia al vuelo. Esto les permite volar a gran altura y soportar los vientos fuertes sin sobreesfuerzo.
En cuanto a sus hábitos alimenticios, estas aves se alimentan principalmente de semillas, aunque también se alimentan de insectos pequeños y larvas.
En general, la Terrera somalí es una ave pequeña que se caracteriza por su tamaño y resistencia al vuelo. Puedes verlo volar con gran habilidad en los cielos de los desiertos de África del Norte.
Peso Promedio
Cuando se trata de la terrera somalí, Calandrella somalica, es posible que no sea una de las aves más reconocidas. Sin embargo, su tamaño y peso puedo ser muy impresionante. Esta especie de ave es una de las más pequeñas de la familia Motacillidae y el peso promedio de una hembra es de solo 17 a 21 gramos. Esta especie es una ave migratoria, que normalmente llega entre los meses de Marzo y Abril a sus zonas de anidamiento en el norte de África y Europa.
El tamaño de la terrera somalí varía de acuerdo a la región donde se encuentra. En el norte de África, el promedio es de 17-18 gramos, mientras que en Europa, el promedio es de 19-21 gramos. Esta especie de ave tiene un tamaño parecido a un gorrión, tiene una cola corta y tiene un color generalmente amarillento o marrón oscuro mostazón.
Mira Tambien
Aunque el peso puede variar de acuerdo al ejemplar, los machos son generalmente más pesados que las hembras. Sus características principales son:
- Peso: 17–21 g.
- Longitud: 11–15 cm.
- Envergadura: 18–20 cm.
- Color general: marrón clara/amarillo.
- Rostro y coronilla: amarillo.
La longitud y la envergadura de la terrera somalí también pueden ser variables. Como se mencionó, los machos son generalmente más grandes que las hembras. Esto se debe en gran parte al peso promedio de la terrera somalí: 17 a 21 gramos. Esto convierte a esta ave en una de las aves más ligeras de su familia.
Como parte de sus hábitos alimenticios, estas aves se alimentan principalmente de insectos y otros invertebrados. La terrera somalí también se alimenta de semillas y vegetales.
En conclusion, la terrera somalí, Calandrella somalica, es una ave de hasta 21 gramos de peso. Esta ave es una migratoria que llega al norte de África y Europa, y es una de las aves más pequeñas de la familia Motacillidae. Su tamaño y peso promedio, 17 a 21 gramos, la hace una ave muy ligero en su familia. Esta ave tiene un color generalmente amarillento o marrón oscuro mostazón, una cola corta y se alimenta principalmente de insectos, semillas y vegetales.
Colores Particulares de la Especie
Me gustaría comenzar hablando sobre los colores particulares de la especie de aves Terrera somalí - Calandrella somalica. Estas aves pertenecen a la familia de los calandrillas y tienen un cuerpo robusto y alargado. Sus alas son cortas y sus patas están equipadas con uñas emplumadas. Estas aves tienen un color marrón oscuro en la parte superior de su cuerpo, con unas marcas y tonos llamativos y vistosos. La parte más llamativa de esta especie de aves son sus tonalidades de color. En la parte superior de su cuerpo, la Terrera somalí tiene tonos de marrón rojizo, mientras que en la parte inferior está cubierta con una variedad de tonos grises. La cabeza y el cuello son más oscuros, y algunas aves también tienen una franja marrón claro que conecta su espalda con su pecho. Sus patas son de color marrón claro.
Esta especie de aves tienen unas características impresionantes. Sus tonalidades de color singularmente llamativas hacen de esta especie una maravilla para observar y disfrutar. Las plumas superiores tienen un tono marrón variado, con destellos rojizos, mientras que la parte inferior es blanca con manchas grises oscuras, grises claras y marrones. La parte superior de su cola, generalmente, destaca con tonos rojizos. La calandrella somalí también tiene una cresta de pato plumosa en la parte superior de su cabeza, de color escarlata.
Mira Tambien
En pocas palabras, estas aves tienen una belleza excepcional gracias a su coloración variada. Su parte superior es de color marrón rojizo y su parte inferior es blanca con manchas grises oscuras, claras y marrones. Su cola tiene destellos rojizos y su cabeza cuenta con una cresta de color escarlata. Esta variada mezcla de colores representa una maravillosa combinación que puede darle un toque de distinción a cualquier jardín. ¡Definitivamente una especie de ave digna de admirar!
Hábitat y Distribucion del Terrera somalí - Calandrella somalica.
Terrera somalí - Calandrella somalica, es una especie de ave que pertenece a la familia de los Calandrinidae, y que se encuentra naturalmente distribuida en algunas zonas de África.
Como especie se encuentra restringida a la zona noreste de África, es decir, Somalia, no obstante también se ha visto un crecimiento de su población en regiones orientales del continente africano, así como en varios países del norte donde han sido liberados ejemplares criados en cautividad.
El hábitat de la Terrera somalí provee un abundante pastizal de hierbas con temperaturas cálidas que le favorece para reproducirse y asegurar un ambiente óptimo para el desarrollo de su prole. Esta vertiente obliga a la hembra a buscar sus alimentos dentro de los pastizales tal como parques naturales y áreas para la cría, donde suele alimentarse de insectos pequeños.
Los aspectos geográficos a considerar para localizar a estas aves son:
- Somalia
- Etiópia
- Kenia
- Sudán del Sur
- Tanzania
También se aprecia una mayor presencia de esta especie en otros países que han tenido la oportunidad de experimentar e introducir ejemplares criados en cautividad.
Mira Tambien
Es una especie no migratoria, así que se mantiene durante prácticamente todo el año en el hábitat en el que nacio, dándole la oportunidad de desarrollar su comportamiento social durante todo el año. Por lo tanto, su hábitat y distribución geográfica se mantiene dentro de estas límites.
Es esta especie de ave resulta de gran importancia conservar por su peculiar forma de reproducción y por el aporte que ejerce al ecosistema, por lo tanto, desde el punto de vista ambiental es una especie que debemos proteger.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La terrera somalí, también conocida como Calandrella somalica, es una ave poco conocida que pertenece a la familia de los laridos, formada por gaviotas, charranes y gavi;tas blancas. Esta especie se distribuye por el norte de África y el sur de los desertos de Arabia. Estas aves se caracterizanpor su coloración de color gris oscuro, con alas negras y una cola blanca.
En cuanto a sus costumbres de apareamiento y reproducción, esta especie no es muy particular. Las hembras construyen los nidos en el suelo o en el extremo de una rama, generalmente cerca de un arbusto, y el macho ayuda a la hembra en la construcción. La incubación dura unos tres meses y la hembra es responsable de incubar los huevos, mientras que el macho la alimenta. En promedio, la hembra pone 2-4 huevos, y una vez que los huevos eclosionan, ambos padres comparten la tarea de alimentar y cuidar a los polluelos.
Los polluelos son criados durante dos o tres meses hasta que estén lo suficientemente maduros como para volar. Durante este tiempo, ambos padres los alimentan y los protegen de los depredadores. Una vez que los polluelos son lo suficientemente maduros, se separan de sus padres y comienzan a buscar su propia comida. Estas aves también se caracterizan por ser muy por todos los lugares, por lo que es común verlos volando en grupos.
En definitiva, la terrera somalí no es una especie muy particular en cuanto a sus costumbres de apareamiento y reproducción. La hembra construye los nidos en el suelo o en el extremo de una rama, y el macho la ayuda en la construcción. El periodo de incubación dura tres meses, y una vez que los huevos eclosionan, ambos padres se encargan de alimentar a los polluelos hasta que estén lo suficientemente maduros como para volar.
Mira Tambien
Estado de Conservacion del Terrera somalí - Calandrella somalica.
La Terrera Somalí (Calandrella somalica) es una ave paseriforme que se encuentra en el África Oriental y Occidental. Esta especie de terrera, que mide unos 15 cm de longitud, se alimenta principalmente de insectos y los consume de forma gregaria, lo que le permite alcanzar una mayor eficiencia a la hora de conseguir alimento.
En cuanto a su estado de conservación, la Terrera Somalí está incluida en la Lista Roja de la UICN dentro de la categoría de “Preocupación Menor”. Esto significa que, aunque no se encuentre en peligro de extinción, la especie se encuentra en una situación de vulnerabilidad.
Los principales factores que podrían amenazar su supervivencia serían los siguientes:
- Intensificación de la agricultura y el cambio de uso del suelo.
- Destrucción de su hábitat natural.
- Fragmentación del hábitat.
- Caza ilegal.
- Pérdida de alimentos.
- Enfermedades.
- Contaminación del aire y el agua.
Sin embargo, en los últimos tiempos se han tomado medidas para garantizar la conservación de esta especie y su hábitat. Estas acciones de conservación se han centrado principalmente en la protección de los humedales donde se encuentran los territorios de esta especie y en la colaboración con la Sociedad Ornitológica de África Oriental para sensibilizar a las comunidades locales sobre los daños que pueden generar la caza furtiva, el anidamiento distrurbado o la destrucción del hábitat.
A pesar de los esfuerzos por proteger la Terrera Somalí, esta sigue siendo una especie vulnerable y se necesitan mayores medidas de conservación para garantizar su supervivencia.
Subespecies
Aunque el género Calandrella, perteneciente a Sylviinae, está formado principalmente por especies conocidas como «terreras», la Terrera somalí (Calandrella somalica) es un ave con una gran variedad de subespecies, entre las que destacan:
- Terrera somalí Atlántica (Calandrella somalica somalica): también conocida como Terrera somalí común, es la subespecie más ampliamente distribuida, encontrándose desde el Oeste de Arabia hasta el Norte de África.
- Terrera somalí Norteafricana (Calandrella somalica shrubsolei): también conocida como Terrera somalí egipcia, es una subespecie más pequeña con una distribución limitada a la región del Norte de África y el sur de Arabia.
- Terrera somalí Sudanés (Calandrella somalica ashbyi): se encuentra en los llanos abiertos del Este y el Sur de Sudán.
- Terrera somalí Austral (Calandrella somalica erlangeri): habita en las zonas desérticas del sur de Israel, el sudoeste de Jordania, el oeste de Arabia Saudita y el norte de Egipto.
- Terrera somalí Somala (Calandrella somalica brunnescens): se distribuye por los campos abiertos del sur de Somalia, el sur de Djibouti, el noroeste de Yemen y el oeste de Arabia Saudita.
- Terrera somalí Etíope (Calandrella somalica rufescens): se encuentra en la región del noroeste de Etiopía y el Este de Sudán del Sur.
- Terrera somalí Central (Calandrella somalica reubeni): se distribuye por el centro de África desde Chad hasta el sur de Etiopía.
- Terrera somalí del Djebel (Calandrella somalica pulchra): se distribuye por el centro de África desde el sur de Níger hasta el sudoeste de Etiopía.
- Terrera somalí de Arabia (Calandrella somalica atrogularis): estimada como la subespecie más amenazada, está limitada al sur de Arabia, aunque se cree que podría haber sido extinta.
- Terrera somalí Somali-Masai (Calandrella somalica maxima): se encuentra en el norte de Kenia y el sur de Etiopía.
Todas estas subespecies de Terrera somalí comparten los mismos hábitos alimentarios, principalmente consumiendo insectos, algunas semillas y algunos lombrices. También tienen hábitos similares en cuanto al comportamiento social, formando grupos para la defensa contra los depredadores, la búsqueda de alimento y el mantenimiento de buenas relaciones entre los individuos de la misma subespecie.
La diversidad de subespecies de la Terrera somalí es un recordatorio de la importancia de conservar y respetar las diferentes formas de vida que hay en el mundo, teniendo en cuenta que hay muchas especies amenazadas por la destrucción de su hábitat y la caza furtiva. Por lo tanto, es necesario garantizar la protección y conservación de estas subespecies, para evitar su extinción y permitir a la Terrera somalí que siga disfrutando de la variedad de entornos naturales que se han creado a lo largo de los años.
Curiosidades
La Terrera somalí (Calandrella somalica) es una especie de ave que se encuentra localizada en África Oriental, perteneciente a la familia de los calandrillas,
Esta bella especie tiene un color café en el cuerpo con un tono más claro en la parte inferior, lo que le da una apariencia muy llamativa. Posee una larga cola con un ancho cincinnati que le permite aterrizar de forma más sencilla, además de una cresta marcada en la cabeza que la hace destacar entre el resto de aves.
¿Sabías que la Terrera somalí es una de las únicas especies de aves que no pueden volar? Para ella, trepar y correr son las principales formas de movimiento de la Terrera somalí para desplazarse. Sin embargo, esto no significa que no pueda despegar - sí puede, pero su vuelo es muy corto y sus alas no le permiten sostenerse en el aire.
Estas aves poseen una particularidad muy singular: tienen una gran curiosidad por lo desconocido. Si escuchan algo que les resulta interesante, inmediatamente se acercan para investigar. Esto se debe a que también son bastante sociables, por lo que seguramente se acercan a los humanos que vean.
Además, la alimentación de esta hermosa ave se basa en insectos, pequeños invertebrados, y también algunos frutos. Para encontrar su comida, esta especie recurre a un peculiar método llamado "carasurfeo" o surfeador de cara: observan los suelos con su cara baja, para luego picotear los insectos.
Las Terreras somalíes poseen otra peculiaridad: tienen la capacidad de enterrar sus huevos en el suelo para protegerlos, enterrándolos a unos tres centímetros de profundidad. Esto es una forma de defensa - estas aves nacen de huevos enterrados que los protegen de los predadores.
En conclusión, la Terrera somalí es una hermosa especie de ave con muchas características únicas que la destacan de otras especies. Estas aves son sociables, curiosas, y tienen una forma bastante peculiar de alimentarse. Además, también enterran sus huevos en el suelo para protegerlos.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats preferidos por la terrera somalí?
La Terrera somalí (Oenanthe pondiceriana) es una ave que habita en la región occidental de Asia y Norte de África. Esta especie prefiere los hábitats secos, áridos y más abiertos que se encuentran en estas zonas. Los lugares que pueden servir como habitat apropiado para la Terrera somalí son sorprendentemente diversos, desde los desiertos hasta las sabanas y ciudades.
Los hábitats preferidos por esta ave son:
- Desiertos
- Sabanas
- Ciudades
- Espacios abiertos
- Áreas semidesérticas y áridas
De esta forma, la Terrera somalí se adapta a una gran variedad de entornos y se alimenta de insectos y frutos que se encuentran en estos ambientes. A la vez, es una ave muy territorial, que defiende sus recursos ecológicos con bastante interés, siendo un importante indicador de la calidad del habitat en el cual vive.
¿Qué tipo de alimentación necesita la terrera somalí para sobrevivir?
La Terrera Somalí es un ave endémica de Somalia y la región circundante. Su alimentación se compone principalmente de insectos que captura en el suelo, como hormigas, grillos, lombrices y arañas. También se alimenta de pequeños moluscos y otros invertebrados, así como de frutos secos, como bayas.
Esta especie es un gran depredador de insectos, por lo que resulta muy útil para el control biológico de plagas. Para mantenerse saludable y cubrir sus necesidades de nutrientes, la terrera somalí está obligada a ingerir una amplia variedad y cantidad de alimentos diferentes.
Su alimentación principal consiste en:
- Insectos del suelo como hormigas, moscas, orugas y lombrices.
- Gusanos de tierra
- Chapulines y ciempiés
- Bayas y frutos secos
- Semillas
Es importante brindarles una dieta balanceada para que esta especie pueda sobrevivir y desarrollarse adecuadamente.
¿Cuáles son los patrones de comportamiento típicos de la terrera somalí?
La terrera somalí (Laniarius erlangeri) es una especie de ave muy diferente a la mayoría de aves en su hábitat. Esto se debe principalmente a su hábito de anidar en recintos en lugar de montículos.
Los patrones de comportamiento típicos de la terrera somalí incluyen:
- Formación de una pareja estable para crias y alimentación.
- Anidar en recintos de aguijonear en lugar de en montículos.
- Permanecer en el mismo territorio durante la temporada de cría.
- Realizar vuelos cortos durante la búsqueda de alimento en grupos pequeños o solitario.
- Migración corta, mayormente local.
La terrera somalí también es conocida por evadir el peligro causado por los depredadores al esconderse de ellos o comenzar a cantar para alejarlos. Esta especie de aves también es muy territorial, lo que significa que no permite la entrada de otros individuos en el territorio que ha reclamado como suyo.
Aunque sigue siendo un misterio para la mayoría de los ornitólogos, la terrera somalí se ha convertido en una excelente especie para estudiar la adaptación a una variedad de hábitats. Si desea saber más acerca de esta interesante especie de ave, ¡infórmate ahora!
¿Qué amenazas están actualmente enfrentando la terrera somalí?
La terrera somalí es una especie de ave que se encuentra en peligro de extinción debido a varias amenazas. Las principales amenazas con las que se está enfrentando son: la destrucción de su hábitat, el aumento del uso de pesticidas, la caza ilegal, la desaparición de alimentos en su hábitat y la competencia por los recursos.
- La destrucción de su hábitat se debe principalmente al aumento de la deforestación para obtener tierras agrícolas, la expansión urbana y la sobre explotación de los recursos naturales.
- El aumento del uso de pesticidas causa problemas para la salud de la terrera somalí y también para la salud humana.
- La caza ilegal se ha convertido en una gran amenaza para esta especie de ave, y es necesario tomar medidas inmediatas para prevenir su reducción.
- Además, la desaparición de alimentos en su hábitat ha causado una disminución en la cantidad de terrera somalí.
- Finalmente, tenemos la competencia por los recursos, donde los humanos están dejando sin alimento a esta especie de aves.
Es importante recordar que estas amenazas están devastando la población de terrera somalí. Por tanto, es necesaria la implementación de medidas para preservar este valioso ecosistema y su biodiversidad.
Conclusión
La Calandrella somalica, también conocida como terrera somalí, es una especie de ave dentro del orden Passeriformes perteneciente a la familia calandridae. Esta ave se caracteriza por ser poco común y se encuentra principalmente en zonas áridas o semi-áridas del sudeste de Africa. Esta especie de ave tiene una longitud de 12 centímetros de promedio, y su plumaje presenta una combinación de colores que varía entre gris, café y anaranjado.
La Calandrella somalica es una ave granívora, lo que significa que se alimenta principalmente de semillas y frutos no maduros. A diferencia de algunas aves migratorias, esta especie es sedentaria, es decir, no realiza migraciones estacionales durante el año. Además, en promedio se agrupan entre dos y cinco individuos para alimentarse.
Para reproducirse, esta especie de ave construye su nido de hierba y gusanos dentro de él, en una zona seca y protegida. Asimismo, su período de incubación puede variar entre 13 y 16 días y la cantidad de huevos por puesta es de 2.
En conclusión, la Calandrella somalica es una especie de ave originaria del sudeste de África, caracterizada por su rusticidad, su largo de 12 centímetros de promedio, y su coloración de anaranjado, café y gris. Su alimentación está compuesta principalmente por semillas y frutos no maduros; es sedentaria y se reproduce construyendo su nido con materiales naturales.
¿Te ha gustado el articulo?
¡Esperamos que hayas encontrado esta lectura tan interesante como lo fue para nosotros! Si te ha resultado de tu interés compártelo en tus redes sociales para que tus amigos y familiares puedan disfrutar también de la fascinante ave Terrera Somalí - Calandrella somalica. Si tienes alguna duda o pregunta sobre esta avispa, no te quedes con ninguna inquietud. Ponte en contacto con nosotros enseguida para que podamos resolverla.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Terrera Somalí - Calandrella Somalica. puedes visitar la categoría Alaudidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!