Terrera Señalada - Eremopterix Signatus.

La terrera señalada - Eremopterix signatus - es una especie de ave estival que habita en el norte de África y Asia occidental. Se trata de un ave de tamaño medio, con una longitud total de entre 16 y 18 cm y un peso de aproximadamente 25 gramos. Esta ave destaca por su singular plumaje pardo-grisáceo con muchas manchas negras, así como sus alas moteadas, con lineas blancas y negras seguidas de barrado.
Las principales características de la terrera señalada son:
- Es generalmente solitaria o ligeramente gregaria,
- Se alimenta principalmente de insectos,
- Se reproduce en colonias,
- Su picado se da entre abril y agosto
La terrera señalada es un ave migratoria, pasando los inviernos en el sur del continente africano y desplazándose hasta el norte durante la época estival. Su hábitat natural son los desiertos y semi-desiertos, aunque también pueden encontrarse en prados, pastizales y sabanas abiertas.
Por lo tanto, la terrera señalada es una especie de ave interesante y emocionante de ver, capaz de crear un hermoso espectáculo con su vuelo. ¡Una buena oportunidad para observarla directamente!
- Taxonomia y Clasificación
- Witstuit Edelzanger - Serinus Leucopygius
- Técnicas de tiro para el zorzal, Documental imprescindible para el zorzalero, junto a Juan Valero.
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Terrera señalada - Eremopterix signatus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Terrera señalada - Eremopterix signatus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Nombre científico | Eremopterix signatus |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Gruiformes |
Familia | Rallidae |
Género | Eremopterix |
Especie | Eremopterix signatus |
Witstuit Edelzanger - Serinus Leucopygius
[arve url="https://www.youtube.com/embed/QtbXO4WtGC0"/]
Mira Tambien
Técnicas de tiro para el zorzal, Documental imprescindible para el zorzalero, junto a Juan Valero.
[arve url="https://www.youtube.com/embed/HPezHzRmsoU"/]
Características Particulares de la Especie
La terrera señalada, también conocida como Eremopterix signatus, es una pequeña especie de ave que habita la región del desierto del Sahara. Es uno de los pocos miembros del género Eremopterix. Esta ave posee un plumaje marrón en su mayoría, con una zona pálida en el centro del pecho y una franja oscura en los lados del pecho. La parte superior de la cabeza es gris y la parte inferior es blanquecina. Tiene los ojos negros y un parche naranja encima de los mismos.
La longitud de este pájaro es de aproximadamente 14 cm, con una envergadura de alrededor de 25 cm. Esta especie de ave se conoce por ser muy solitaria y prefiere vivir en el desierto. Se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados, y en ocasiones, también come semillas.
Los movimientos de vuelo de esta ave son muy característicos, ya que vuela bien a baja altura y a grandes distancias. Además, su vuelo es muy sinuoso, girando entre los dunos y montañas para evitar el sol.
Para la cría, la terrera señalada construye un nido con ramas y hierbas en la base de alguna roca. Normalmente pone de 2 a 4 huevos de color blanquecino que incubará por un periodo de 15 a 16 días.
En lo que se refiere al habitat, esta ave prefiere vivir en el desierto, ya sea en abierto o en busca de sombra. Se encuentra comúnmente en el sur de Marruecos, donde está protegida para evitar su extinción.
Mira Tambien
A pesar de ser una de las aves más comunes de la región del Sahara, esta especie de ave enfrenta varias amenazas como la destrucción del hábitat, el calentamiento global y la caza. Para protegerla, es necesario controlar estos factores y crear programas de conservación para continuar en el cuidado de su especie.
Tamaño Promedio
El tamaño promedio de la especie de ave terrera señalada, Eremopterix signatus, es de alrededor de 15 cm. En su mayoría, su longitud es de entre 11 y 16 cm, su envergadura oscila entre 23 y 28 cm y su peso promedio es de 18 a 20 g. Esta ave es fácilmente identificable por el dibujo de sus plumas en los extremos de las alas.
De acuerdo con los estudios sobre el comportamiento de esta ave, se ha observado que:
- Es una especie bastante alegre.
- Tienen una visibilidad moderada, ya que suelen moverse entre la vegetación.
- Es común verlas sobrevolando los campos abiertos.
- Son capaces de permanecer en el aire por periodos relativamente largos de tiempo.
Esta especie de ave generalmente se encuentra en climas áridos y semiáridos, así como en zonas montañosas. Son comunes también en praderas, cultivos, huertos frutales y, en su mayoría, en zonas abiertas. Suelen nidificar en bosques, arbustos y matorrales.
En conclusión, la terrera señalada (Eremopterix signatus) es una especie de ave de tamaño mediano, con un promedio de 15 cm de longitud, una envergadura de 23 a 28 cm y un peso entre 18 y 20 g. Son aves muy activas, que se desplazan fácilmente entre la vegetación y son frecuentes en zonas montañosas y áridas.
Peso Promedio
La terrera señalada (Eremopterix signatus) es una ave pequeña y graciosa que se encuentra principalmente en el sudoeste de Estados Unidos y partes de México. Esta ave es una de las aves más pequeñas de la familia Emberizidae. Su tamaño promedio es de 11-12 cm de largo, con una envergadura de 16-19 cm. El peso promedio de esta especie es de 17-19 gramos. Esta ave se caracteriza por su pico fino y su cola ancha y blanca con bordes marrones y negras.
Mira Tambien
La coloración de la terrera señalada es muy llamativa. La parte superior de su cuerpo es de color marrón oscuro con rayas grises. La parte inferior de su cuerpo es más clara, con manchas marrones y grises. Su pecho tiene un patrón diagonal con rayas anchas negras y marrones. Sus alas y su cola son de color marrón más claro con bordes negros.
En cuanto a su alimentación, la terrera señalada se alimenta principalmente de insectos y larvas. Estas aves también comen algunos granos pequeños. Comen en el suelo buscando insectos y larvas, a veces cayendo de cabeza para picar en el suelo. Esta especie también es conocida por estar presente en los comedores de aves.
Esperamos que esta información te haya resultado útil para familiarizarte con la terrera señalada. Recuerda que el peso promedio de esta especie es de 17-19 gramos. Si deseas conocer más acerca de la terrera señalada, considera visitar un centro de observación de aves en tu zona o consultar otras fuentes.
Para mirar la terrera señalada, tendrás que:
- Busca un lugar cercano con pastizales y algún cuerpo de agua.
- Observa la vegetación.
- Busca huellas en el suelo.
- Si logras encontrarla, usa binoculares para hacer un mejor seguimiento.
Colores Particulares de la Especie
La terrera señalada (Eremopterix signatus) es una ave de color verde y gris que se puede encontrar en la región de Sur de África. Su color predominante es el gris con algunos tonos más claros, como los de una lagartija de tierra gris, presentando también algunas zonas con tonalidades verdes.
Mira Tambien
Su parte superior es gris oscuro con varias pequeñas marcas en tonos verdes, mientras que la parte inferior es más clara con una marca en forma de "V" en tonos marrón oscuro. La cabeza es marrón oscuro con una raya blanca en el centro. La cola es también de color marrón oscuro con manchas blancas en los extremos.
Las alas tienen un tono verde más intenso en la parte superior y un tono más claro en la parte inferior. Estas presentan algunos tonos marrones y verdes, que le dan una apariencia de capa de camuflaje. Los ojos son café oscuro y el pico es de color gris oscuro.
La hembra es más oscura que el macho, con los mismos colores pero en tonos más oscuros. Usualmente presenta rayas transversales en el lomo con matices grises y verdes.
Es una ave con colores muy variados, lo que le permite camuflarse perfectamente en su hábitat, convirtiéndose en una de las aves más bellas y coloridas de la región.
- Parte superior: gris oscuro con tonos verdes
- Parte inferior: más clara con marca en forma de "V" marrón oscuro
- Cabeza: marrón oscuro con raya blanca en el medio
- Cola: marrón oscuro con manchas blancas en los extremos
- Alas: verde intenso en la parte superior, verde claro en la parte inferior, con tonos marrones y verdes
- Ojos: café oscuro
- Pico: gris oscuro
- Hembra: más oscura que el macho; rayas transversales grises y verdes
Hábitat y Distribucion del Terrera señalada - Eremopterix signatus.
Terrera Señalada se conoce científicamente como Eremopterix signatus. Esta especie de ave se encuentra extendida por todo el África Occidental y Central. El hábitat preferido de esta ave son los desiertos y sabanas secas, aunque también se la puede encontrar en terrenos semidesérticos y hierbas bajas.
El nido de la Terrera Señalada se ubica en el suelo, generalmente en una pequeña depresión o hueco cerca de un arbusto o una piedra. Estas aves se alimentan principalmente de insectos, aunque también se alimentan de semillas a veces. Se caracterizan por tener dos líneas muy pronunciadas a lo largo del cuello que van desde la cabeza hasta la región inferior del cuello.
Mira Tambien
El plumaje de esta especie de ave está compuesto de colores grises con mechones de colores más claros y dos franjas irregulares y marrones irregulares en el dorso. La distribución geográfica de la Terrera Señalada abarca los siguientes países:
- Mauritania
- Senegal
- Mali
- Burkina Faso
- Níger
- Etiopía
- Chad
- Surán
También se ha encontrado esta especie en zonas urbana con parques, barrancos y jardines persas. Estas aves se acoplan entre atardecer y amanecer y pueden acoplarse hasta dos veces al año. Al final de la temporada de crías, la madre enseña a sus crías a volar y a sobrevivir hasta que van logrando la independencia.
La Terrera Señalada es una ave sumamente útil para el ecosistema en el que habita ya que ayuda a controlar los insectos y limita su población. Esta especie está catalogada como un ave "de menor preocupación" por los expertos, lo que significa que su población se encuentra estable.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La terrera señalada (Eremopterix signatus) es una especie de aves migratorias endémicas de la costa central de América, desde México hasta el sur de Costa Rica. Estas aves de hábitos terrestres y insectívoras, se caracterizan por tener una larga cola puntiaguda y alas recortadas.
Los hábitos de apareamiento y reproducción de esta especie comienzan durante la época de primavera cuando los machos llegan primero a sus territorios de cría. Los machos realizan una serie de llamadas para atraer a las hembras. Los machos muestran su pompa al cortejo de las hembras con un vuelo de presentación. Si la hembra está interesada, aceptará el cortejo del macho.
Una vez que el macho y la hembra se aparean, construyen su nido en los suelos arenosos. Estos nidos son formados con hierbas y ramitas y suelen tener una profundidad de 0,5 a 1,0 metros. Estas aves no construyen una entrada en su nido, sin embargo, si construyen una salida para que los polluelos puedan salir cuando hayan madurado.
Mira Tambien
Durante la incubación, la hembra pone de 2 a 4 huevos, los cuales son incubados por unos 14 días por los dos padres. Cuando los polluelos nacen, los dos padres los alimentan. Estos polluelos permanecen en el nido hasta la edad de 3 semanas. Después de que hayan salido del nido, los padres continúan alimentando a los polluelos hasta la edad de 12 semanas.
Las costumbres de apareamiento y reproducción de la terrera señalada son una parte importante de su ciclo de vida y permiten que esta especie prospere. Estas aves son importantes para los ecosistemas costeras donde se encuentran debido a que mantienen el equilibrio de los insectos que son parte de la cadena alimenticia.
Estado de Conservacion del Terrera señalada - Eremopterix signatus.
La Terrera Señalada, también conocida como Eremopterix signatus, es una ave de pequeño tamaño, y pertenece a la familia de los Calcariidae o Golondrinos. Se caracteriza por presentar tonos grisáceos en su plumaje, su cola es de color azul con una línea negra, el cuerpo es gris, con el lomo también gris. En el pecho presenta una línea transversal negra destacada, y sus alas son grises con una banda negra en la base de la primera y segunda.
En cuanto al estado de conservación de la Terrera Señalada se puede decir que las poblaciones de esta especie se encuentran estables. Esta ave no se encuentra en peligro de extinción, aunque su presencia en el continente europeo es permanecer ha disminuido drásticamente.
Por otro lado, esta especie se desplaza muchas veces en migración por varias zonas de Europa y el norte de África. De esta manera, la Terrera Señalada se encuentra presente en Francia, Hungría, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suiza, Ucrania y otros países.
En España, los terreras señaladas se encuentran dispersos por el sur, las Islas Canarias y los Pirineos. Aunque no se trata de una especie amenazada, aun así, es importante que los gobiernos y los científicos sigan vigilando la situación de la Terrera Señalada, a fin de preservar su hábitat y evitar que su estado de conservación deteriore.
Para mantener el estado de conservación de la Terrera Señalada, es importante:
- Realizar investigaciones para conocer mejor la especie
- Monitorear los efectos de la contaminación ambiental
- Garantizar la protección de sus hábitats
- Promover la conservación y el uso apropiado de sus hábitats
- Mejorar las estrategias de gestión de la fauna
En conclusión, si bien la Terrera Señalada no se encuentra en peligro de extinción, es importante promover la conservación y el uso apropiado de sus hábitats para evitar que desaparezca a causa de la destrucción de alguno de los aspectos que la afectan.
Subespecies
La terrera señalada, conocida científicamente por su nombre latino Eremopterix signatus, es una ave perteneciente a la familia Emberizidae, encontrada en diferentes áreas de América, desde Norteamérica hasta el sur de Argentina. Se distingue de otros paseriformes por sus patas largas, su cola pequeña y también por una franja oscura que cruza sus dos alas. Esta especie de ave, además de presentar varias subespecies con características similares, también tiene una gran variedad de voces.
Existen diferentes subespecies de la terrera señalada. Estas son algunas de ellas:
- Terrera señalada de la tundra canadiense: Eremopterix signatus borealis
- Terrera señalada del norte: Eremopterix signatus aciculata
- Terrera señalada central: Eremopterix signatus flavirostris
- Terrera señalada de Atlanta: Eremopterix signatus maritima
- Terrera señalada del oeste: Eremopterix signatus oregonensis
- Terrera señalada de la Florida: Eremopterix signatus lawrenceii
- Terrera señalada de Guatemala: Eremopterix signatus macconnelli
- Terrera señalada del sur: Eremopterix signatus scissirostris
- Terrera señalada del este: Eremopterix signatus alaudinus
- Terrera señalada de Arizona: Eremopterix signatus cestus
Las subespecies de la terrera señalada presentan ligeras diferencias en algunas características, como el tamaño, el color del plumaje, la cola, las alas y las patas. Aunque esto no siempre es obvio, la diferencia más grande está en la distribución geográfica. Específicamente, la subespecie borealis se encuentra al norte de Canadá y la subespecie cestus se encuentra en el sur de Arizona.
Además, algunas subespecies dependen de diferentes tipos de clima y hábitat. Por ejemplo, las subespecies alaudinus y macconnelli, que se encuentran en hábitats más secos, son más oscuras. Por otro lado, la subespecie oregonensis, que se encuentra en bosques y bosquecillos maduros, es de color más claro.
Las subespecies de la terrera señalada son muy similares entre sí y, por lo tanto, es difícil detectar visualmente la diferencia entre los individuos. Sin embargo, hay algunos distintivos de color que son únicos para cada subespecie. Por ejemplo, la subespecie aciculata tiene una franja naranja en la parte superior de la cabeza, mientras que la subespecie flavirostris tiene una franja amarilla en la parte inferior de la cabeza.
Debido a su diferenciación en subespecies, la terrera señalada es una excelente ave para estudiar la evolución y la adaptación. Estas diferencias, combinadas con su amplia distribución geográfica, hacen que esta ave sea una especie interesante tanto para el aficionado como para el científico.
Curiosidades
Terrera señalada - Eremopterix signatus. Es una especie de ave que pertenece a la familia de los alciónidos. Se da únicamente en América del Sur, en los países de Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Bolivia y Perú. Esta ave se caracteriza por tener un plumaje marrón oscuro con una línea blanca que recorre su espalda. Su cola tiene una coloración amarillo ocre con algunas manchas negras. El Terrera señalada mide, aproximadamente, 17 cm de longitud y su peso oscila entre los 14 y los 21 gramos.
Es una especie que se da principalmente en la selva tropical, en los bosques cercanos a las laderas de las montañas. Se le distingue por su rutina diaria que consiste en desplazarse por el terreno buscando alimento en forma de insectos.
Una de las curiosidades más llamativas de la Terrera señalada es que recién fue descubierta en el año 2007 por el ornitólogo D.T. Brewer, haciendo que sea una de las aves más nuevas que conocemos hasta el día de hoy.
Es una ave monogámica que solamente se empareja durante el período de reproducción. El nido se construye en una profundidad de entre 15 y 20 cm, donde la hembra pone entre dos y tres huevos. Ambos padres se encargan de incubar y de alimentar a los polluelos.
Otra de las características curiosas de estas aves es que son muy adictas a la fruta madura. Cuando encuentran un árbol con frutos maduros, se engalana y alegran el lugar con su presencia.
Además, estas aves son bastante territoriales. Cuando sienten la presencia de un intruso, salen de sus nidos para tratar de defender su territorio aunque nunca atacan al extraño. Por último, la Terrera señalada posee una línea blanca en su espalda que le sirve como señal de reconocimiento entre los individuos de la misma especie.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las principales características de la Terrera señalada?
La Terrera señalada (Falco dammamensis) es un ave rapaz endémica del Oriente Medio, específicamente entre Arabia Saudita, Iraq e Irán. Es el miembro más grande de su género y se distingue por sus colores marrones y grises, así como por su cabeza y cuello grises con anillos blancos. Tienen una longitud de 55 a 62 centímetros y una envergadura de hasta 128 cm, siendo la hembra ligeramente más grande que el macho.
Principales características:
- Longitud de 55 a 62 centímetros.
- Envergadura de hasta 128 centímetros.
- Color marrón y gris.
- Cabeza y cuello grises con anillos blancos.
- Endémica en el Oriente Medio, entre Arabia Saudita, Iraq e Irán.
- La hembra es ligeramente más grande que el macho.
¿Qué dieta recomiendan para mantener una Terrera señalada saludable?
Mantener una Terrera señalada saludable requiere de una buena dieta. Esta ave necesita una variedad de alimentos para obtener todos los nutrientes y energía que necesita. Se recomienda alimentarla con:
- Semillas de girasol sin cáscara.
- Semillas mixtas sin cáscara.
- Semillas de lino.
- Granos como cebada, trigo, avena y arroz.
- Frutas como uvas pasas, manzanas, peras, naranjas y melocotones en pequeñas cantidades.
- Vegetales como espinacas, flores de calabaza y girasol y diversas ensaladas.
También puede ofrecerle ocasionalmente huevos cocidos desmenuzados, gusanos de seda y artemia como snacks especiales. Los alimentos para aves son una opción práctica y nutritiva para ofrecerles una dieta equilibrada y variada. Es importante que no le des alimentos salados, fritos o con mucho azúcar, ya que pueden dañar su salud. Asimismo, es importante controlar la cantidad de alimento que se ofrece para evitar el sobrealimentamiento.
¿Qué tipo de habitad es ideal para una Terrera señalada?
La Terrera señalada (Zonotrichia leucophrys) es una ave típica de Norteamérica, que se distribuye desde Alaska hasta Guatemala. Estas aves son generalmente más comunes en ambientes abiertos y necesitan ambientes con presencia de hierbas naturales o cultivadas, árboles o arbustos dispersos, y los bordes de bosques para hábitats adecuados. A continuación detallaré qué tipo de hábitat es ideal para la Terrera señalada:
- Bosques de coníferas y mixtos.
- Áreas abiertas con hierbas, arbustos y árboles dispersos.
- Praderas densamente cubiertas plantadas con alfalfa, trébol, lupino, mijo y centeno.
- Cultivos agrícolas ubicados cerca de bosques naturales.
- Bordes de bosques que contienen una pradera abierta con árboles dispersos.
- Potreros cercanos a zonas boscosas.
La Terrera señalada necesita estructura vertical para poder descansar y anidar, así que es mejor si el hábitat incluye árboles o arbustos con ramas inferiores llenas, como los sauces, arces, olmos y alisos. Esta ave también necesita suelos abiertos para alimentarse, así que una combinación de vegetación densa y praderas abiertas es la mejor para proporcionarles el hábitat ideal para satisfacer sus necesidades biológicas.
¿Cuáles son los principales enemigos de la Terrera señalada?
Los principales enemigos de la Terrera señalada son los siguientes:
- Pequeños mamíferos, como ratones o mapaches.
- Aves depredadoras, como el cuco, el halcón y el gavilán.
- Culebras venenosas y otros reptiles.
- Moscas tsetse y mosquitos.
- Algunos insectos, como las langostas.
Estos animales son los principales predadores de la Terrera señalada, aunque también pueden ser atacadas por otros depredadores naturales, como los buitres o los zorzales. Es importante tener en cuenta que estos depredadores naturales no siempre son una amenaza para el ave, puesto que pueden servir como parte de su ecosistema natural.
Conclusión
La terrera señalada (Eremopterix signatus) es una especie de ave passeriforme perteneciente a la familia Calcariidae. Esta ave es considerada como la única representante de su género y vive en las regiones desérticas de África Occidental. Se la conoce por su estilo de vuelo bajo y su coloración grisácea y anaranjada, con una cresta en la cabeza y una franja negra en la parte superior del pecho.
Su hábitat natural corresponde a una amplia gama de terrenos abiertos tales como terrazas arenosas y planicies semidesérticas, aunque también se encuentran en desiertos, pastizales y terrenos agrícolas. Esta especie se caracteriza por su comportamiento sedentario y social. Pueden ser observadas en bandadas formadas principalmente por adultos mientras que los jóvenes son más silvestres.
Las dietas de esta ave incluyen semillas, insectos y invertebrados. Las heces tienen una consistencia pastosa debido al alto contenido de semillas. Estos animales son omnívoros y pueden encontrar su alimento tanto en el suelo como en el aire. También suelen mostrar un comportamiento de limpieza y aseo, limpiando y desplumando sus plumas de manera regular.
En conclusión, la terrera señalada (Eremopterix signatus) es una especie de ave originaria de África Occidental, caracterizada por su color grisáceo y anaranjado, así como por su comportamiento sedentario y social. Su hábitat abarca desde desiertos hasta pastizales y terrenos agrícolas, y come principalmente semillas, insectos y otros invertebrados. También muestran un comportamiento de limpieza y aseo, realizando la limpieza de sus plumas de forma regular.
¿Te ha gustado el artículo?
¡Estás listo para descubrir el fascinante mundo de las aves! El término terrera señalada o Eremopterix signatus - una especie en riesgo de extinción- es un buen ejemplo de lo interesantes que pueden ser estos animales. Aprender más acerca de esta y otras especies de aves, su hábitat, comportamiento y todas las implicaciones relacionadas con su conservación, es un paso importante para salvar las especies en peligro de extinción. Si quieres aprender más sobre el tema, ¡únete al viaje compartiendo este artículo en redes sociales o dejando un comentario en la sección de comentarios, y contacta conmigo para cualquier duda o pregunta que tengas después de leer el artículo!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Terrera Señalada - Eremopterix Signatus. puedes visitar la categoría Alaudidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!