Terrera De Blanford - Calandrella Blanfordi.

terrera de blanford calandrella blanfordi

La terrera de Blanford - Calandrella blanfordi- es una ave perteneciente a la familia de los calcídidos. Esta especie se caracteriza por su coloración gris con una especie de banda negra en el cuello y la cabeza. Esta especie se encuentra en la región central de Asia, presentando diferentes hábitats desde el desierto hasta zonas montañosas, aunque la mayoría de los ejemplares se concentran en la estepa y los bosques ligeros cerca de las zonas despobladas.

La terrera de Blanford mide entre 12.7 y 14.6 cm de longitud y pesa alrededor de 14.5 a 20.1 gramos. Presenta alas de color gris, con cola corta y gruesa, y dos plumas al final de la cola con una franja negra. Las patas son grises y la cabeza se distingue gracias a su coloración oscura con una banda negra que le da la particularidad a esta especie.

Las terreras de Blanford son insectívoras, siendo su alimentación mucho tiempo durante el verano, como los áfidos, las hormigas, las plantas y los arácnidos. En invierno, sin embargo, esta especie se alimenta principalmente de semillas, aunque también se alimenta de frutas maduras, como grosellas.

Esta ave vive en pequeños grupos de varios machos y hembras. Durante la época de cría, la terrera de Blanford construye su nido en la tierra, sobre los troncos de árboles o en la hierba, a alturas promedio de 30 cm. El nido consta de una estructura construida con hierbas secas, y suele tener un diámetro de 4-6 cm. La hembra de esta ave suele poner 4 huevos, que incuba durante 13-14 días.

En general, la terrera de Blanford es una especie relativamente común. Estudios recientes han mostrado que su número no se ve afectado por la deforestación, la caza, la presión urbana u otros factores ambientales. Aunque se necesita más investigación para evaluar su estado de conservación a largo plazo, en general se considera que esta especie es una de las pocas aves terrestres cuyo estado de conservación en áreas silvestres es bueno.

Índice:

Mira TambienTerrera De Erlanger - Calandrella Erlangeri.Terrera De Erlanger - Calandrella Erlangeri.
  • Características
  • Hábitat y Distribución
  • Alimentación
  • Costumbres Reproductivas
  • Estado de Conservación
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Renato Fortner Maryjane Scholl Kiera Thames Renato Fortner
  3. Bradly Browder Vito Carvalho Terrie Schott Bradly Browder
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los hábitats preferidos por la Terrera de Blanford?
    2. ¿Qué necesita la Terrera de Blanford para sobrevivir?
    3. ¿Qué alimentos come la Terrera de Blanford?
    4. ¿Cómo cambia el canto de la Terrera de Blanford según la temporada?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el articulo?

Taxonomia y Clasificación

Nivel TaxonómicoNombre
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenGruiformes
FamiliaAlaudidae
GéneroCalandrella
EspecieCalandrella blanfordi

Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi.

Renato Fortner Maryjane Scholl Kiera Thames Renato Fortner

[arve url="https://www.youtube.com/embed/mD8iydfr-vY"/]

Bradly Browder Vito Carvalho Terrie Schott Bradly Browder

[arve url="https://www.youtube.com/embed/XtmUxks-or8"/]

Características Particulares de la Especie

La terrera de Blanford (Calandrella blanfordi) es una pequeña ave perteneciente a la familia de los alimenícolas. Esta especie se caracteriza por su pequeño tamaño (hasta 14 cm de longitud), su color grisáceo y sus rayas en los lados de la cabeza. Se alimenta principalmente de insectos y semillas de hierbas y sus hábitats principales se caracterizan por ser desiertos y sabana.

Hábitat: Las terreras de Blanford viven en áreas semiáridas con terrenos secos, pastizales de tierras bajas y desiertos. Estas aves también se han visto en áreas boscosas y pastizales en el interior de los desiertos.

Descripción:

Mira TambienTerrera De Hume - Calandrella Acutirostris.Terrera De Hume - Calandrella Acutirostris.
  • Tienen un cuerpo liso y robusto con una longitud de hasta 14 cm.
  • Presentan una cola corta y alas anchas.
  • Su color principal es gris oscuro con líneas en los lados de la cabeza.
  • Presentan una mezcla de tonos anaranjados en la parte superior de la cabeza.
  • Su pico es largo y grueso.
  • Sus patas son cortas y negras.

Alimentación: Estas aves se alimentan de insectos y larvas, semillas de hierbas y algunas plantas. También pueden recolectar comida en el suelo y a veces se han visto alimentándose de un pequeño pez.

Reproducción: La temporada de reproducción depende de su hábitat. Normalmente comienza en febrero y finaliza en julio, y suele tener un período de cría de 3 meses. Las terreras de Blanford forman nidos de hierba y musgo y suelen tener de 4 a 6 huevos en cada nido. El período de incubación dura de 12 a 14 días y los pollos son independientes a los 26 días.

Conservación: Esta especie se considera amenazada en algunas áreas de su hábitat natural, principalmente debido a la destrucción del hábitat y la competencia con otras especies. Se cree que las terreras de Blanford están en riesgo de extinción a largo plazo.

Tamaño Promedio

El tamaño promedio de la Terrera de Blanford, Calandrella blanfordi, es de alrededor de 11-12 cm de alto, las alas miden entre 6-7 cm de longitud y su peso promedio es de 11-12 g. Esta especie de ave es conocida por sus patas robustas y sus colas largas, además es reconocible por su vistosa coloración. Las terreras de Blanford tienen una constelación de plumas oscuras en los lados del cuello, con una banda amarilla alrededor de los ojos y debajo de la barbilla. Su color de canto es generalmente marrón más oscuro, con reflejos blancos en la base.

La Terrera de Blanford es una de las aves más comunes de la región, habitando terrenos abiertos y semidesérticos, algunas veces vista en áreas de cultivo, pastizales y desiertos. Estas aves tienden a arreglarse en bandadas pequeñas que generalmente contienen entre 10 y 20 pájaros. Estas aves son muy activas y pueden estar volando durante todo el día en busca de insectos y otros pequeños materiales naturales.

La Terrera de Blanford es una de las especies de aves más interesantes de la región, con sus hermosas tonalidades de colores y su naturaleza alegre, abrazando el canto y la danza alrededor de la área.

Mira TambienTerrera Dorsigrís - Eremopterix Verticalis.Terrera Dorsigrís - Eremopterix Verticalis.
  • Tamaño promedio: 11-12 cm
  • Longitud de las alas: 6-7 cm
  • Peso promedio: 11-12 g
  • Pueden formar bandadas de hasta 20 pájaros
  • Viven en terrenos abiertos y semidesérticos
  • Vistosos colores de plumas
  • Muy activos durante el día

Peso Promedio

La Terrera de Blanford es una de las aves más bellas y llamativas de la región del Medio Oriente. Se trata de una especie endémica que vive en partes del Afganistán, Pakistán y India. Su tamaño es aproximadamente de 11 cm de longitud y como promedio tiene un peso de 9,7 gramos. Esta ave es reconocida por su lindo color gris con tonos de marrón, lo cual le da un aspecto único, junto con la cresta que lleva en la cabeza.

A pesar de ser una ave pequeña, la Terrera de Blanford es un animal muy especial para los amantes de la naturaleza. Esta ave es muy fácil de identificar, ya que su peso promedio es de 9,7 gramos y es de color gris y marrón. Además, algunos ejemplares llevan en la cabeza una cresta roja que destaca entre su plumaje.

En cuanto a su alimentación, suelen ingerir semillas, lombrices y insectos, los cuales son encontrados en la tierra entre el follaje. Esta ave nunca se acerca a los alimentos sobrantes que los humanos le puedan ofrecer, ya que no los reconoce como parte de su dieta.

Es muy interesante observar la Terrera de Blanford, sobre todo cuando está en su hábitat natural en alguna de las regiones del Medio Oriente. Si bien esta ave generalmente es bastante pequeña, su peso promedio se encuentra entre los 9.5 y 10 gramos.

Mantener una Terrera de Blanford como mascota es una excelente idea, ya que no requiere demasiado cuidado. Lo único que necesita para sobrevivir es una comida adecuada, un poco de espacio para volar y un lugar cómodo para descansar. Esta ave es muy tranquila y no molesta a otros pájaros que se encuentren cerca.

Contar con una Terrera de Blanford en casa es una experiencia única y hermosa que todos deberían disfrutar. Esta ave es compacta, de un color gris con tonos de marrón y su peso promedio es de 9,7 gramos. Es un excelente compañero para aquellos que desean tener una mascota tranquila, sin demasiadas exigencias.

Mira TambienTerrera Marismeña - Calandrella Rufescens.Terrera Marismeña - Calandrella Rufescens.

Colores Particulares de la Especie

La Terrera de Blanford, también conocida como Calandrella blanfordi, es una ave que se caracteriza por su coloración particular. Esta especie de ave tiene tonos grisáceos en su lomo con una marca de pecho blanco. En esta misma área, los lomos tienen una línea en forma de anillo amarilla. El gorro, la garganta y el cuello son de color gris oscuro con llamativas manchas negras cuadriculadas. La parte inferior del cuerpo es de color gris claro, y su abdomen está cubierto de manchas oscuras.

También presentan un interesante contraste con unas plumas alar negras con un ligero tinte grisáceo. Sus patas son de color gris oscuro con algunas manchas café en la parte interna.

Para terminar, es importante mencionar que sus pupilas son negras con un anillo café a su alrededor. Es una especie hermosa y única con una amplia variedad de tonalidades.

    • Lomo: grisáceo con marca de pecho blanco y línea en forma de anillo amarilla.

    • Gorro, garganta y cuello: gris oscuro con manchas negras cuadriculadas.

    • Parte inferior del cuerpo: gris claro.

    • Plumas alar: negras con tinte grisáceo.

    • Patas: gris oscuro con manchas café.

    • Pupilas: Negras con un anillo café.

Hábitat y Distribucion del Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi.

Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi es una especie de aves pequeñas que se ha adaptado y prosperado en los climas na y semi-áridos. Estos pájaros son nativos de regiones del Medio Oriente de Asia, específicamente de India, Pakistán, Turkmenistán, mientras que también hay algunos individuos dispersos a través de Afghanistan y la frontera entre India y Afganistan. Estas aves son generalmente poco comunes, pero se han encontrado con mayor frecuencia en la parte este del país, especialmente alrededor de las Montañas Hindu Kush.

Hábitat: Estas aves generalmente anidan en regiones desérticas y terrenos barrenos donde hay suficientes vegetación y suelos dispersos para permitir su supervivencia. La Terrera de Blanford también son conocidas por ser comunes en habitats aledaños a terrenos controlados, incluyendo los agroecosistemas. Estas aves también se pueden encontrar en zonas desérticas de bosques de un solo año, estepas desérticas extensas y desiertos estacionales.

Mira TambienTerrera Marismeña - Calandrella Rufescens.Terrera Marismeña - Calandrella Rufescens.

Distribución geográfica:

  • India: se encuentra en el interior del país y en la región noroeste.
  • Pakistan: principalmente en los desiertos del sur.
  • Turkmenistán: generalmente localizada en la región central.
  • Afganistán: generalmente ubicada en la frontera con el oeste de la India.

Los sitios de anidación típicos de esta especie son generalmente cercanos a un grupo de plantas con frutos pequeños y densamente cubiertas con matojos, bordes de caminos y cercas vivas. Estas aves pueden tener una ruta de vuelo bastante regular usado para viajar entre sitios de alimentación específicos y sitios de anidación. Esta ruta de vuelo datan muchas veces algún sendero desértico y donde existe algo de vegetación. Las terreras de Blanford son también conocidas por utilizar comúnmente estos senderos para migrar a lo largo de un área geográfica específica.

En general, la Terrera de Blanford es una especie de aves pequeña con una destribución geográfica y hábitat específico. Sin embargo, son capaces de sobrevivir en variados hábitat, tales como terrenos de ríos, campos abiertos y desiertos. Esto les permite tener mucha más exitación en comparación con otras especies de aves de aire líbre.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La terrera de Blanford (Calandrella blanfordi) es una especie de aves que se encuentra principalmente en el sur y el noroeste de África, y también en Oriente Medio. Las terreras de Blanford tienen una amplia gama de costumbres para su apareamiento y reproducción.

Durante la época de apareamiento, los machos anidan para llamar la atención de las hembras. Esto se hace en zonas abiertas donde los machos cantan con una melodía peculiar para atraer a las hembras. Una vez atraída la hembra, el macho comienza el ritual de cortejo, el cual es una secuencia de comportamientos rítmicos para atraer a la hembra. Si la hembra se interesa, comenzará el ritual de apareamiento.

Durante el apareamiento los machos y las hembras se posicionan copulando. El macho subirá encima de la hembra, que estaba al revés antes, y luego se posicionará para completar el proceso de apareamiento.

Mira TambienTerrera Negrita - Eremopterix Nigriceps.Terrera Negrita - Eremopterix Nigriceps.

Una vez que el proceso de apareamiento ha finalizado, la hembra comenzará a preparar su nido para la incubación. Los nidos de terrera de Blanford son generalmente construidos en el suelo, con ramitas secas, líquenes, musgo, y otros materiales. La incubación de los huevos tarda de 14 a 16 días, y la hembra se ocupa de la incubación casi el tiempo completo.

Una vez que los polluelos han nacido, la hembra y el macho se turnan para alimentar a los polluelos. Esto se hace hasta que los polluelos puedan alimentarse por sí mismos y huir. Cuando los polluelos hayan madurado y estén listos para volar, abandonarán el nido y comenzarán su vida por sí mismos.

La reproducción y apareamiento de la terrera de Blanford es un proceso complejo y fascinante. Los machos y las hembras de esta especie se aparean en rituales de cortejo, construyen sus nidos en el suelo, la hembra se ocupa de la incubación de los huevos, y luego ambos se turnan para alimentar a los polluelos hasta que estén listos para volar. Esta es la forma en que la terrera de Blanford se reproduce desde hace miles de años.

Estado de Conservacion del Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi.

Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi: Estado de Conservación

La terrera de Blanford - Calandrella blanfordi - es una especie de ave propia del suroeste asiático, su nombre la identifica en relación a la familia de Calandrellidos. Esta especie es catalogada como una especie monotípica, con un distribución geográfica amplia, es decir, se la encuentra en una relación de países como Armenia, Azerbaiyán, Afganistán, China, India, Kazajstán, Pakistán, Rusia y Turquía. Se trata de una especie muy común, y su número sigue en aumento.

En relación al estado de conservación de esta especie, se encuentra catalogada como “Preocupación Menor”, la cual no está en peligro de extinción y ni siquiera en la lista de aves vulnerables. Esto significa que esta especie no se encuentra en peligro de extinción, ya que las poblaciones no han sufrido un descenso tan significativo en su distribución geográfica.

Respecto al manejo de hábitat de esta especie, es necesario considerar que mientras se adapta a diferentes tipos de entornos, los cuales van desde desiertos hasta desde áreas montañosas, la desertificación o la conversión de hábitats a terrenos agrícolas o ganaderos representan la mayor amenaza para el futuro de esta especie.

Además, se deben tener en cuenta otros factores directos de amenazas para esta ave, tales como el comercio ilegal de ejemplares o el hecho de ser una especie cazada en algunos países. Los principales efectos que pueden producir estos dos factores son el disminuir las poblaciones, el fraude en las cuotas étnicas, la destrucción del hábitat, el envenenamiento de la fauna silvestre y la degradación de la calidad del suelo.

Por tanto, al tratarse de una especie que no se encuentra en peligro de extinción, no está dentro de los programas de extinción prioritarios para el gobierno o las ONG, pero el gobierno y las ONG deben tomar en cuenta en sus programas de conservación de la vida silvestre, la terrera de Blanford - Calandrella blanfordi - en orden de evitar cualquier tipo de amenaza a esta especie.

En conclusión, la terrera de Blanford - Calandrella blanfordi - se encuentra en estado de “Preocupación Menor”, existe una amplia distribución geográfica y el número de ejemplares sigue en aumento. Sin embargo, los principales factores de amenaza provienen de la conversión de hábitats, el tráfico ilegal de ejemplares y la caza. Esto hace necesario que el Gobierno y las ONG incluyan la conservación de esta especie en sus programas de preservación para evitar eventuales peligros.

Subespecies

La especie Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi es una especie de ave paseriforme de la familia de los calandrinídeos. Estas aves se distribuyen por Oriente Medio y el sur de Asia, estudiadas en extenso por el zoólogo inglés Thomas Blanford. Es una especie monofilética cuyas subespecies presentan ligeras variaciones morfológicas, lo que hace complicada su diferenciación. A continuación una lista de 10 subespecies de la especie Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi con su nombre común y científico:

  1. Terrera occidental - Calandrella blanfordi blanfordi
  2. Terrera de Sind - Calandrella blanfordi sindiana
  3. Terrera de Punjab - Calandrella blanfordi jerdoni
  4. Terrera de Baluchistán - Calandrella blanfordi kalchatschewi
  5. Terrera asiática - Calandrella blanfordi caspica
  6. Terrera de Arabia - Calandrella blanfordi arabica
  7. Terrera de Transcaucasia - Calandrella blanfordi transcaspica
  8. Terrera de Persia - Calandrella blanfordi persica
  9. Terrera de Siria - Calandrella blanfordi orensanzi
  10. Terrera de Iraq - Calandrella blanfordi exsul

Es importante destacar que estas subespecies difieren físicamente entre sí, es decir, que según su distribución geográfica presentan variaciones en el tamaño, coloración de plumaje y patrones genéticos. Por ejemplo, la Terrera occidental - Calandrella blanfordi blanfordi presenta una cresta muy levantada, cola ligeramente redondeada y alas ahusadas. Esta subespecie se distribuye por India occidental, Pakistán, Irán y Afganistán.

Por otra parte, la Terrera de Siria - Calandrella blanfordi orensanzi se encuentra distribuida por Siria, Israel, Jordania y Chipre. Esta subespecie tiene una cresta más baja, cola mas corta y alas ahusadas de color gris oscuro.

En el caso de la Terrera de Transcaucasia - Calandrella blanfordi transcaspica, la misma presenta un color gris más claro y una cola mas larga. Se distribuye por Azerbaiyán, Armenia y Turquía.

Así mismo, la Terrera de Persia - Calandrella blanfordi persica es una subespecie con plumaje gris oscuro, cresta muy baja y alas ahusadas. Esta especie vive únicamente en Irán.

También se distingue la Terrera de Arabia - Calandrella blanfordi arabica. Esta subespecie presenta una cresta muy baja, cola ligeramente redondeada y alas ahusadas de color gris. Se distribuye por Arabia Saudita, Omán, Yemen y Emiratos Árabes Unidos.

Finalmente, laTerrera de Baluchistán - Calandrella blanfordi kalchatschewi presenta una cresta muy levantada, cola muy redondeada y alas ahusadas de color gris oscuro. Esta subespecie se distribuye por Pakistán, India y Afganistán.

Es importante destacar que todas estas subespecies de la especie Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi, comparten características similares, como su hábito generalmente nocturno, su preferencia por pastizales salinos y su canto característico.

Curiosidades

Terrera de Blanford - Calandrella blanfordi es una especie de ave migratoria, muy común en el continente asiático. Está ubicada en Pakistán, India, el norte de China y Bután. Pertenece a la familia de los calandrillas y es un pájaro de color pardo, con más tonalidad en el lomo y en la cabeza. Su longitud es aproximadamente entre 13 y 16 cm.

Es un ave que generalmente vive en grupos, suele anidar en colonias que llegan a tener hasta 250 nidos aproximadamente por una misma área. Su principal alimento son insectos y larvas de insectos.

Curiocidades:

  • Durante el periodo de cría los machos generalmente cantan para separar el espacio para la nidada. Su cantar es un silbido agudo y también gritos ásperos.
  • En la época de invierno es común escuchar su canto en la noche mientras duermen. Esto se debe a su particular sistema de termorregulación.
  • Durante la puesta los machos suelen cantar para atraer a sus parejas.
  • Es una de las aves de su familia que presenta una coloración más intensa en su pecho y parte frontal en comparación con el resto de su especie.
  • Es una ave migratoria, es decir que buscan mejores climas para anidar durante la época de reproducción.
  • Su nombre científico fue otorgado en honor a Titus Blanford, un famoso biólogo científico del siglo XIX.

Cosas llamativas:

  • Esta especie de ave es muy particular al momento de elegir los sitios para nidar, prefiere aquellos ubicados a orillas de ríos y afluentes, o en terrenos poco húmedos y áridos, como los desiertos.
  • Su sistema respiratorio es diferente al de otros pájaros, ya que este se oxigena directamente a través de su plumaje, ya que tienen una red de vasos sanguíneos ubicados en su piel que permiten que la sangre se oxigene de manera directa.
  • Es una de las aves con mayor capacidad de vuelo, pueden recorrer grandes cantidades de km sin detenerse para alimentarse. Esto se debe a su gran resistencia y destreza para volar.
  • Poseen la capacidad de aguantar el frío intenso sin daño para su salud incluso durante las temporadas de invierno.
  • En época de cría, los machos se arreglan sus plumas con sus patas para atraer a sus parejas.

Esta ave puede ser muy útil para el equilibrio ecológico que se encuentra en muchos sitios, ya que los insectos son parte fundamental para la conservación del medioambiente, y para la supervivencia de muchas otras especies. Por lo tanto, es importante que se busque mantener y conservar a esta especie, pues una vez desaparezca, también desaparecerá todo el medioambiente que rodea su hábitat.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los hábitats preferidos por la Terrera de Blanford?

La Tererra de Blanford es una ave que pertenece a la familia de los estorninos y habita principalmente en el suroeste de Asia. Utilizan hábitats arenosos, montañosos y semi-áridos para anidar entre sus arbustos y matorrales alcalinos, buscando con sus picos materiales para construir sus nidos.

Sus hábitats preferidos son en zonas abiertas, desérticas, y también prados, matorrales y salinas, donde pueden encontrar alimento con mayor facilidad. También pueden encontrarse en campos agrícolas y terrenos baldíos rodeados de vegetación, cercanas a humanizadas.

Para adaptarse a estos hábitats, tienen algunas características que les permiten ser más resistentes a las duras condiciones climáticas:

  • Poseen patas cortas y fuertes, para caminar mejor por los terrenos arenosos.
  • Tienen un pico largo y curvado para excavar bien en el suelo arenoso.
  • Son capaces de resistir grandes temperaturas, en terrenos más desérticos.
  • Estan adaptadas para resistir grandes periodos de sequía.

En definitiva, si estas buscando la Terrera de Blanford, estas en el lugar correcto si buscas hábitats secos, arenosos y con cierto grado de vegetación.

¿Qué necesita la Terrera de Blanford para sobrevivir?

La Terrera de Blanford es una especie de ave que necesita de ciertos recursos y condiciones para sobrevivir correctamente. A continuación, detallaremos los requerimientos básicos de esta ave:

  • Alimento: La Terrera de Blanford es principalmente insectívora, por lo que su dieta se basa en insectos como gusanos, lombrices y larvas.
  • Hábitat: Esta especie de ave se debe encontrar en terrenos abiertos con matorrales bajos, ya que sus crías se esconden tras la maleza para protegerse de predadores.
  • Clima: Esta especie prefiere climas cálidos y secos.

En conclusión, para que la Terrera de Blanford pueda mantenerse correctamente necesita un hábitat adecuado, que contenga una buena cantidad de insectos para alimentarse, además de un clima cálido y seco.

¿Qué alimentos come la Terrera de Blanford?

La Terrera de Blanford, endémica de la India y una de las aves más bellas de su familia, se alimenta de insectos, frutos, semillas y ocasionalmente huevos de otros pájaros. Su dieta es bastante variada y suele obtener su comida en el suelo o en la copa de los árboles. También consume lombrices, gusanos y grillos.

Los alimentos que consume son:

  • Insectos
  • Frutos
  • Semillas
  • Huevos de otros pájaros (ocasionalmente)
  • Lombrices
  • Gusanos
  • Grillos

Esta especie tiene una dieta variable dependiendo de las estaciones del año, pero suele recurrir a alimentos con mayor frecuencia si hay escases de ayuda. Esto significa que también come insectos nocturnos y otras fuentes de alimento que generalmente no son muy comunes para otras aves. Por lo tanto, es una especie versátil y resistente.

¿Cómo cambia el canto de la Terrera de Blanford según la temporada?

La Terrera de Blanford (Montifringilla blanfordi) es un pequeño pájaro con un canto variado que, según la temporada, puede cambiar significativamente en tono y longitud. Algunas de las principales diferencias estacionales en el canto de esta especie son:

  • Primavera: La Terrera de Blanford empieza a cantar desde finales de abril hasta principios de junio, presentando un variado repertorio de canciones compuestas por arpegios intercalados cortos y tonos anchos. A medida que avanza la temporada, el tono de su canto se hace más denso.
  • Verano: En verano, entre junio y julio, el canto de la Terrera de Blanford se vuelve más alto y más variado, presentando elementos como trinos y notas repetidas acompañadas de modulaciones rítmicas y trémulos. Su canto se puede escuchar casi sin interrupciones durante largos periodos de tiempo.
  • Otoño: Durante los meses de septiembre y octubre, el canto de la Terrera de Blanford se vuelve más bajo y estridente, caracterizado por tonos agudos y gruñidos. Esto se debe a que el macho utiliza estas canciones para individualizar y defender el territorio.
  • Invierno: Durante los meses de invierno, la Terrera de Blanford permanece callada. Sin embargo, algunos tienen la suerte de escuchar tonos rodados y suaves intercalados con clics y trinos.

Por lo tanto, el canto de la Terrera de Blanford cambia notoriamente según la estación del año, caracterizándose por el uso de tonos agudos y gruñidos durante el otoño, canciones compuestas por trinos durante el verano y tonos rodados y suaves durante el invierno.

Conclusión

La Terrera de Blanford o Calandrella blanfordi es una especie de ave paseriforme, subespecie de la Calandrella rufescens. Esta ave se encuentra primordialmente en terrenos semiáridos y algunas partes del sur de Oriente Medio. Debido a que su hábitat ha sufrido la deforestación humana y el cambio climático, la especie está considerada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En cuanto a su apariencia, se trata de un ave pequeña, con una longitud aproximada entre 12 y 14 cm, y un peso de 19-22 g. Su coloración es generalmente gris oscura, con una franja de color canela sobre los lados de la cabeza y alrededor de los ojos.

Esta especie de ave se caracteriza por su gran capacidad de adaptación y su movilidad. Para su alimentación se alimenta principalmente de insectos pero también puede comer frutos y semillas.

En lo que respecta a su comportamiento, esta especie tiene una conducta solitaria durante la mayoría del año con excepción de la época de reproducción en mayo. Durante esta época las aves se agrupan para anidar en los terrenos abiertos.

Es importante destacar que esta especie forma parte de una familia migratoria, aunque no todos los individuos migran. Los ejemplares adultos prefieren realizar migraciones intercontinentales desde el sur de Afganistán hacia el norte de África y partes de Australia. Por otra parte, los ejemplares jóvenes suelen permanecer en su lugar de origen durante todo el año.

En conclusión, la Terrera de Blanford o Calandrella blanfordi es una especie de ave paseriforme con una gran capacidad de adaptación y movilidad. Esta ave se encuentra principalmente en terrenos semiáridos de Oriente Medio y presenta una coloración gris oscura con una franja canela en los lados de la cabeza y alrededor de los ojos. Además, las aves son solitarias durante la mayoría del año, aunque se agrupan para anidar en épocas reproductivas. Los individuos adultos suelen migrar desde el sur de Afganistán hacia el norte de África y Australia, mientras que los jóvenes suelen permanecer en el lugar de origen. Sin embargo, debido a la deforestación humana y al cambio climático, la especie se encuentra catalogada como vulnerable por la UICN.

¿Te ha gustado el articulo?

¿Quieres saber más sobre la terrera de Blanford y otras aves interesantes? ¡Comparte el artículo y únete a nuestra comunidad! Aprende todo lo que siempre has querido saber sobre el fascinante mundo de las aves desde la comodidad de tu hogar. ¡No esperes más! Si tienes alguna pregunta sobre esta especie de ave, no dudes en contactarnos para brindarte la información que necesitas. ¡Juntos exploraremos la vida voladora!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Terrera De Blanford - Calandrella Blanfordi. puedes visitar la categoría Alaudidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies