Terrera Colirroja - Ammomanes Phoenicura.

La Terrera Colirroja o Ammomanes phoenicura es una de las aves más peculiares de nuestra península Ibérica. Esta especie se caracteriza por un distintivo plumaje de color pardo rojizo, con manchas blancas debajo de su cabeza que se extienden por el pecho. También presenta colores naranjas, grises y amarillos en la espalda, aletas y partes inferiores. Su tamaño varía entre 20 y 24 cm., y su peso puede alcanzar hasta los 35 gr.
Esta hermosa ave es endémica de Europa, encontrándose en España, Portugal, Francia, Alemania e Italia. Se distribuye principalmente en zonas desérticas como los montes Ibéricos y Béticos. También puede ser vista en terrenos abiertos, dunas y praderas de hierba corta.
Es una ave omnívora y insectívora, por lo que su alimentación se basa principalmente en los siguientes elementos:
- Insectos
- Gusanos
- Semillas
- Frutas
- Verduras
- Salvajina
Los adultos son relativamente solitarios, sin embargo, durante la época de reproducción, se agrupan en parejas para mejorar su defensa y el cuidado de los huevos. Esta linda ave pone sus huevos en madrigueras o huecos excavados en la arena para procurar seguridad a su cría.
En conclusión, la Terrera Colirroja es una especie muy interesante que, además de ser bellamente decorativa, desempeña un importante papel biológico aportando diversidad al medio en el que habita.
- Taxonomia y Clasificación
- Neperia - Ptesmata (Full Album)
- Ratsia - Kloonattu Sukupolvi (Full Album)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Terrera colirroja - Ammomanes phoenicura.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Terrera colirroja - Ammomanes phoenicura.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Clasificación Taxonómica |
---|
Reino Animalia |
Filo Chordata |
Subfilo Vertebrata |
Clase Aves |
Orden Charadriiformes |
Familia Calidridae |
Género Ammomanes |
Especie Ammomanes phoenicura |

Neperia - Ptesmata (Full Album)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/nvyqoq2xYyY"/]
Ratsia - Kloonattu Sukupolvi (Full Album)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/ce4SdNqJUhQ"/]
Características Particulares de la Especie
La Terrera colirroja (Ammomanes phoenicura) es una preciosa especie de ave perteneciente a la familia de los lark. Esta especie es conocida por su hermosa plumaje con tonos color morado intenso, anaranjado y una coloración rojiza en la cabeza. A pesar de su pequeño tamaño miden entre 17 a 19 cm de longitud, el canto de la terrera colirroja es muy peculiar y reconocible.
En cuanto a su hábitat natural, se encuentra presente en las estepas y pastizales abiertos de Norte de África, Asia Occidental y Centro de Asia. Esta especie se alimenta de insectos y arácnidos que encuentra en el suelo.
En cuanto a su comportamiento social, la terrera colirroja es un ave monogámica y territorial, generalmente vive en pequeños grupos con el fin de defenderse de los depredadores.
Características principales:
Mira Tambien
- Su cuerpo es delgado y robusto con una longitud entre 17-19 cm.
- Su cabeza y sus alas tienen un color oscuro rojizo, con tonos morados y anaranjados en el resto del cuerpo.
- Canta muy peculiar, se parece a una nota sostenida.
- Vive en estepas y pastizales abiertos.
- Es un ave monogámica y territorial, se agrupan en pequeños grupos para protegerse.
- Se alimentan de insectos y arácnidos presentes en el suelo.
Espero que este artículo haya aclarado de manera general las características de la terrera colirroja, una preciosa especie de ave.
Tamaño Promedio
La terrera colirroja, también conocida como Ammomanes phoenicura, es una especie de ave de tamaño mediano, con una longitud media de 15 centímetros aproximadamente. Tiene una forma alargada y su color predominante es gris.
Los machos suelen ser más grandes que las hembras, y su longitud promedio es de 15 a 16 cm, mientras que las hembras miden de 13 a 14 cm. Su peso promedio es de 18 gramos.
Cabe destacar que, a diferencia de otras especies de aves, tienen una envergadura mucho mayor, con un promedio de 50 cm.
En cuanto a sus alas, poseen un color gris azulado con ligeros detalles en tonos marrones, lo que les permite viajar con facilidad desde el norte de África hasta el sur de España.
- Longitud media del macho: 15-16 cm
- Longitud media de la hembra: 13-14 cm
- Peso promedio: 18 gramos
- Envergadura promedio: 50 cm
Peso Promedio
La terrera colirroja (Ammomanes phoenicura) es una especie de ave que pertenece a la familia de los Calcídidos. Esta especie de ave es nativa de los desiertos y sabanas del este de África. Esta ave presenta una importante diversidad de colores, los cuales van desde el gris hasta el rojo en los machos.
Mira Tambien
El peso promedio de la terrera colirroja es de unos 32 gramos, siendo los machos generalmente un poco más pesados que las hembras. Estas aves tienen una longitud de alrededor de 20 cm y una envergadura de 33 cm.
La dieta de la terrera colirroja consiste principalmente en insectos y semillas, los cuales obtienen principalmente del suelo. Esta especie de ave también come algunas frutas y néctar de flores. Esta especie de ave se encuentra generalmente en grupos de 2 a 10 individuos, y a veces se ven en bandadas de hasta 30 individuos.
La terrera colirroja es una especie de ave de nidificación social, lo que significa que los adultos se unen para construir el nido y cuidar a los polluelos. El nido se construye con hierbas y ramas, aunque también pueden usar plástico y pedazos de tela. Una vez construido, el nido se ubica en el suelo en alguna vegetación.
En resumen, la terrera colirroja es una especie de ave de unos 32 gramos de peso promedio, de 20 cm de longitud y con una dieta principalmente compuesta de insectos y semillas. Esta especie de ave se caracteriza por ser de nidificación social, formando grupos para construir el nido.
Colores Particulares de la Especie
La Terrera Colirroja o Ammomanes phoenicura es un ave procedente de la familia Calandrinidae y se distribuye entre el norte de África y el sur de Asia. Esta especie de ave puede destacarse por sus colores vistosos y relucientes. Es una ave con una bonita combinación de colores.
Su plumaje se compone de una mezcla de colores oscuros y brillantes. La parte superior de su cuerpo es color marrón oscuro y su pecho y su vientre son generalmente gris. El cuello es gris con una fina franja negra en la parte superior que se desvanece con la edad de la ave. Su garganta es roja, con una franja blanca en la parte inferior.
Mira Tambien
Sus alas son de color marrón claro con líneas blancas y negras, y las patas son marrones. El color más destacado de la Terrera Colirroja son sus colas, que son de color rojo intenso con una franja negra alrededor de la base de la cola y una franja blanca alrededor del medio.
Además, la Terrera Colirroja tiene ojos oscuros y un pico amarillo-anaranjado. La hembra de esta especie es similar al macho, con un cuello más claro y algo menos colorido. Esta especie de ave posee una peculiar combinación de colores que pueden variar ligeramente según la edad y el sexo.
En resumen, la Terrera Colirroja es una ave con una atractiva paleta de colores, compuesta por colores marrones, grises, rojos, blancos y negros. Es una ave colorida y vívida que seguramente llamará la atención de todos los amantes de las aves.
Hábitat y Distribucion del Terrera colirroja - Ammomanes phoenicura.
La terrera colirroja (Ammomanes phoenicura) es una especie de ave paseriforme de la familia de los estrigídeos. Estas aves se encuentran en el sureste de Asia y también en varias regiones de los Himales de la India. Por lo general, viven en regiones montañosas desde el Himalaya hasta el Tíbet. Son más comunes en montañas sobre los 2000 metros de altitud.
Las terreras colirrojas habitan entre los matorrales y vegetación de los bosques, en zonas abiertas y campos de cultivo. Estas aves también han sido vistas en sitios urbanos, donde se posan con frecuencia en cerca o cualquier otro lugar alto. Se les puede encontrar por lo general a finales de la primavera, durante el verano y principios del otoño.
La distribución geográfica de la terrera colirroja abarca desde Turquía hasta Pakistán en la región del Himalaya y partes de Afganistán, desde donde llega al norte de la India, hasta el sur. Algunas veces se ha encontrado la terrera colirroja en China, donde generalmente se ha asociado con regiones de vegetación pobre y alrededor de los valles.
Mira Tambien
Las terreras colirroja también se han visto en varias partes del Líbano, en el norte de Irán, el sur de Armenia, el sudoeste de Turkmenistán y Ucrania. Esta especie no se limita solamente a un lugar específico, sino que se ha visto en zonas tanto urbanas como rurales, desde parques hasta campos de cultivo. Estas aves son migratorias en la mayoría de los lugares en que se han visto, comenzando su migración durante el invierno, en busca del calor.
- Hábitat: matorrales, bosques, zonas abiertas, campos de cultivo e incluso sitios urbanos.
- Distribución geográfica: desde Turquía hasta Pakistán, la India, China, el Líbano, Irán, Armenia, Turkmenistán y Ucrania.
- Altitud: 2000 metros en las montañas Himales.
- Migración: Esta especie es migratoria.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las terreras colirrojas son aves de tamaño mediano con unos 16 cm de largo, que viven en los desiertos del norte de África, la península arábiga, Asia Central y Occidental. Su cuerpo es de color gris con algunas manchas negras, y tiene una enorme cresta en la cabeza, mientras que su cola es roja, de ahí su nombre.
Las terreras colirrojas son aves solitarias, y sólo se unen para aparearse durante la época de celo, en la primavera. La hembra pone sus huevos en el nido que excavó el macho. Este nido se construye en el suelo y se hace con hierbas y hierbas secas, que el macho amontona y compacta para formar una plataforma. Los huevos son blancos o grisáceos con manchas oscuras, y normalmente hay de 2 a 4 de ellos. Los huevos se incuban durante unas dos semanas, y los polluelos son alimentados por los padres durante un tiempo antes de salir del nido.
La terrera colirroja es una especie migratoria, aunque generalmente sólo recorre distancias cortas. No obstante, algunas aves han sido detectadas en el Sur de Europa, lo que sugiere que algunas de ellas realizan migraciones transcontinentales. Esta especie se alimenta principalmente de insectos que localiza al caminar lentamente por el suelo, moviendo sus patas con mucha destreza. Además de insectos, comen también semillas y algunas pequeñas carroñas.
Estado de Conservacion del Terrera colirroja - Ammomanes phoenicura.
La Terrera colirroja (Ammomanes phoenicura) es una ave que se distribuye por la mayor parte del norte de África, desde el sur de Argelia hasta el sur de Egipto, además de América del Sur. Esta ave es una especie relativamente común, sin embargo, la evaluación de su estatus de conservación, por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), revela que su población se ha reducido significativamente, lo que resulta en que esta especie se encuentre en estado vulnerable.
Los principales factores que han contribuido a la disminución en el número de terreras colirroja son:
Mira Tambien
- La destrucción de su hábitat, debido a actividades humanas,
- La degradación de su hábitat,
- La captura ilegal para el comercio.
A pesar de que la evaluación global para esta especie se encuentra en estado vulnerable, en ciertos lugares como el sur de Argelia, la población se ha estabilizado recientemente. Esto es resultado de un programa de conservación llevado a cabo por la región, el cual se ha centrado en la identificación, la protección y el uso sostenible de su hábitat.
Aunque la terrera colirroja no se encuentra en peligro de extinción, sí sufre una seria disminución en su población, debido a los desequilibrios causados por el hombre. Es importante reconocer la importancia de la conservación de aves como la terrera colirroja, ya que estas son un elemento indispensable en el equilibrio de los ecosistemas.
Subespecies
La Terrera Colirroja - Ammomanes phoenicura- es una especie de ave muy común en países como España, Francia, Marruecos y México. Esta especie se caracteriza por ser una ave muy delicada y con un vuelo no muy alto, estas son sus principales características. Está especie se divide en 10 subespecies
A continuación te presentamos las 10 subespecies de esta ave con su nombre científico y común mencionadas:
- T. phoenicura phoenicura -Subespecie Común-
- T. phoenicura intercedens -Subespecie del Marruecos Meridional-
- T. phoenicura iberiae -Subespecie Española-
- T. phoenicura insularum -Subespecie de las Islas Canarias-
- T. phoenicura dacotiae -Subespecie del Marruecos Occidental-
- T. phoenicura whitei -Subespecie de Mauritania-
- T. phoenicura algeriensis -Subespecie de Argelia-
- T. phoenicura intermedia -Subespecie de España Oriental-
- T. phoenicura rutilans -Subespecie de Cabo Verde-
- T. phoenicura schistacea -Subespecie de Marruecos Central-
Cabe destacar que, los loros Terreras Colirrojas son muy fáciles de identificar, con la característica principal de tener una mezcla de colores de amarillo, anaranjado, naranja y rojo en la parte inferior de su cabeza y su cuello. Esta mezcla de colores se hace visible cuando la ave está en su aspecto adulto.
La Terrera Colirroja es un ave de clima cálido, por lo que tiende a encontrarse en bosques templados o bosques secos, desiertos y sabanas. Esta ave se distribuye entre África, Asia y Europa. Algunas subespecies están catalogadas como amenazadas como la subespecie insularum, que vive en Canarias.
Es importante señalar que, algunas subespecies son territoriales, como la T. phoenicura iberiae, de España. Estas subespecies también tienen un comportamiento más sociable que la especie común, es decir, se pueden ver juntas en grupos.
Es importante conocer las diferentes especies y subespecies de las aves para poder identificarlas y conocer mejor cómo se comportan, cómo se alimentan y cuales son sus hábitats. La Terrera Colirroja es una ave muy común y por lo tanto conocerla nos ayudará a protegerla y conservar los ecosistemas en los que vive.
Curiosidades
La terrera colirroja (Ammomanes phoenicura) es una ave de la familia de los bucerótidos, migratoria y muy común en la Península Ibérica. Esta especie se alimenta sobre todo de insectos y frutos y anida en la tierra, aunque también en grietas de rocas. El macho es de color marrón con una coloración amarillenta en el borde de las alas destacada por una franja negra. Tiene ojos oscuros, brocal gris y cola negra con una línea blanca. El pico es punzante y negro. La hembra es de color marrón con la parte superior de la cabeza un poco más oscura y el abdomen llano. Presenta una franja negra a lo largo de las alas, una franja antes de la cola y una línea lateral muy clara.
Habitualmente esta especie entona su canto en vuelo y suele formar grupos para forrajear. Pueden alcanzar grandes alturas mientras buscan su alimento y usan sus alas para planear. Estas aves también son conocidas por su habilidad para resistir grandes diferencias en la presión atmosférica durante el vuelo, lo cual les permite volar bajo condiciones climáticas muy difíciles.
En lo relativo a la reproducción, la terrera colirroja nidifica en parejas o grupos familiares. El nido se ubica en una madriguera que los padres construyen en la tierra o en grietas de rocas. La puesta consta de tres a seis huevos, los cuales son incubados por ambos sexos durante 12 a 15 días. Tras el eclosionar de los mismos los pollos alcanzan su madurez entre 18 y 24 días.
Es una ave muy llamativa, ya que su destreza al volar y su coloración brillante destacan entre el resto de aves en la zona donde habita. Esta especie se caracteriza además por tener una duración media de vida bastante larga, pudiendo alcanzar hasta los 10 años.
- Ventajas de la terrera colirroja:
- Destreza acrobática al volar.
- Coloración brillante.
- Duración media de vida.
Preguntas Relacionadas
¿Cuál es la distribución geográfica de la Terrera Colirroja?
La Terrera Colirroja (Geothlypis trichas) es un ave de la familia de los Parulidos que se distribuye en América del Norte y Centroamérica. Su área de distribución alcanza desde el extremo sur de Estados Unidos hasta Costa Rica, siendo su zona más norte el estado de Nueva Jersey en Estados Unidos. Esta especie de ave habita prados cercanos a cuerpos de agua como charcas, arroyos y lagos.
En Estados Unidos, este pájaro se encuentra en las principales áreas boscosas del país. Algunos de estos hábitats son:
- El bosque deciduo templado que alberga desde el oeste de Texas hasta el Atlántico.
- Los bosques templados de los montes Apalaches, desde el sur de Ontario, Carolina del Norte y Virginia, hasta Georgia.
- Los bosques caducifolios del noreste desde Montana hasta las Marías.
- El bosque vallecano de la costa noroeste desde California hasta Alaska.
En América Central, la Terrera Colirroja se encuentra ampliamente distribuida desde México hasta Costa Rica. Esta especie se localiza principalmente en los bosques tropicales de la región, en pantanos y en las selvas más secas reactivas. Además, habita en áreas abiertas como prados y campos, y en áreas con una elevación media entre 300 y 2.000 msnm.
¿Cómo se comportan los machos de la Terrera Colirroja en la época de apareamiento?
Los machos de la Terrera Colirroja suelen ser muy territoriales durante la época de apareamiento. Esto se debe a que los machos quieren garantizar el territorio propio para proteger a la hembra y aclamar a otros machos. Debido a esto, el macho de la terrera colirroja empieza a mostrar comportamientos agresivos, comenzando a cantar repetidas veces y volar de un lado al otro para expulsar a otros machos del área, incluso atacando a aquellos que se les acercan demasiado.
Además, para atraer a la hembra, los machos cantan con su característico canto y bailan para impresionarla. Esta actividad se realiza por los machos para mejorar sus habilidades de cortejo, así como para mostrarle a la hembra su fuerza y tamaño. En algunos casos, los machos de la terrera colirroja también pueden ofrecerles a las hembras presas que ellos mismos han cazado.
Por lo tanto, el comportamiento de los machos durante la época de apareamiento es a la vez agresivo y potencialmente apacible. Mientras defienden sus territorios, cantan y bailan para atraer a una hembra. También ofrecen presas para abordar sus necesidades de alimentación.
- En resumen:
- Los machos de la terrera colirroja son territoriales durante la época de apareamiento.
- Muestran comportamientos agresivos para defender su territorio y expulsar a otros machos.
- Cantan y bailan para atraer a la hembra y mostrar su fuerza.
- Pueden ofrecerles presas a las hembras.
¿Qué tipo de alimentación necesita la Terrera Colirroja para mantenerse saludable?
La Terrera Colirroja es una ave nativa de los bosques de Centroamérica. Esta ave se caracteriza por su coloración rojiza en la parte superior del lomo y la cabeza, además de su corpulento porte. Su alimentación básicamente consiste en frutas maduras y granos, además de los insectos que puedan recoger. Para mantenerse saludable, la Terrera Colirroja necesita cierta cantidad de:
- Granos: como frijoles, avena, arroz integral y otros.
- Frutas y verduras: manzanas, peras, brócoli, zanahorias, etcétera.
- Insectos: grillos, cucarachas, escarabajos y algunos tipos de gusanos.
- Minerales y vitaminas: que pueden añadirse en forma de suplementos alimenticios naturales.
Además de esto, incluye en la dieta de la Terrera Colirroja semillas de pasto y agua limpia para mantenerla hidratada y nutrida. Suministrar estos alimentos ayudará a tu ave a tener un mejor desarrollo, niveles más altos de energía y salud.
¿Cuáles son los principales depredadores de la Terrera Colirroja?
La Terrera Colirroja es una ave migratoria que se encuentra en todo el continente americano. Existen diferentes depredadores según su hábitat, al igual que según la época del año. Los principales depredadores de la Terrera Colirroja son:
- Mamíferos, como zorros, coyotes y zarigüeyas.
- Aves, como los halcones y las águilas.
- Reptiles, como los lagartos, los serpientes y las iguanas.
Durante la temporada reproductiva, los depredadores más comunes son los mamíferos y las aves rapaces. Estos animales suelen atacar a los adultos cuando están migrando, y los polluelos durante el nidificación. Por esto, es importante que los biólogos y ornitólogos sigan de cerca las actividades de estos animales para minimizar los ataques.
Conclusión
La terrera colirroja (Ammomanes phoenicura) es una especie de ave que pertenece a la familia de las estrígidos, y se distribuye en un área muy amplia desde el oeste de África, pasando por el sur de Asia hasta el norte de Australia. Es una especie hermosamente coloreada, con una parte superior gris, el cuello y el pecho blancos, los lados del pecho y el vientre con bandas parduscas y una parte inferior amarillo brillante.
Sus costumbres son principalmente terrestres, aunque también hace algunas migraciones o vuelos a baja altura durante los cambios estacionales. La terrera colirroja suele cazar en terrenos despejados, donde sus colores se funden con el entorno, permitiéndole acercarse a sus presas sin ser descubierta. Esto la convierte en un excelente depredador, resultando ser una especie muy común en muchas regiones.
Se trata de un ave social con comportamientos muy curiosos, a menudo en grupos de hasta 30 individuos. Entre sus principales comportamientos destacan:
- Alimentación cooperativa entre miembros del mismo grupo.
- Producción de cantos complejos y variados.
- Educación de los jóvenes a través de ataques en forma de simulacro a sus depredadores.
En conclusión, la terrera colirroja es una especie hermosamente coloreada y socialmente interesante, que posee una amplia distribución geográfica. Esta especie de aves se caracteriza por sus comportamientos inusuales y por sus cualidades depredadoras, lo que la convierte en una de las aves más comunes de muchas regiones.
¿Te ha gustado el artículo?
¿Has quedado encantado por la hermosa Terrera colirroja? ¡Compártelo con tus amigos y familiares! Esta maravillosa ave es difícil de ver en muchas regiones, así que es importante que conozcamos más sobre ella y le demos el reconocimiento que se merece. Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario aquí abajo para que sepamos la opinión y experiencias de los demás con esta increíble especie. ¿Tienes alguna pregunta relacionada con la Terrera colirroja? Por favor, ¡ponte en contacto con nosotros! Estamos para ayudarte a llegar a un conocimiento más profundo de esta increíble ave.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Terrera Colirroja - Ammomanes Phoenicura. puedes visitar la categoría Alaudidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!