Terrera Colinegra - Ammomanes Cinctura.

terrera colinegra ammomanes cinctura

La Terrera colinegra - Ammomanes cinctura es una especie de ave paseriforme, muy comúnmente encontrada en todos los países del mundo y es reconocida por sus hermosos colores y su energética personalidad.

Esta ave tiene un tamaño medio-pequeño de entre 17 y 20 cm de longitud y su plumaje es muy variado siendo los colores más comunes el negro, gris plateado y blanco. Su cabeza es de color gris con una franja negra alrededor de la garganta, lo que le da al animal un aspecto único.

Las Terreras colinegras son aves muy activas, excelentes en el vuelo y que necesitan mucho espacio para desplazarse. Son aves generalmente solitarias, aunque en época de reproducción suelen formar grupos para su cría.

Sus principales características son:

  • Coloración de la cabeza gris con una franja negra alrededor de la garganta
  • Tamaño medio-pequeño entre 17 y 20 cm
  • Plumaje variado con tonalidades oscuras y claras, entre el negro, gris plateado y blanco
  • Muy activa, excelente en el vuelo y que necesita mucho espacio para desplazarse.
  • Generalmente solitarias, pero suelen agruparse en época de cría.

Por todas estas características, la Terrera colinegra - Ammomanes cinctura se ha convertido en una especie muy apreciada.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. URUTAU - pássaro brasileiro filmado no Pará.
  3. Fulgor Avernal - Florestas Negras (Full-Album)
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Terrera colinegra - Ammomanes cinctura.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Terrera colinegra - Ammomanes cinctura.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las características principales de la terrera colinegra?
    2. ¿Qué alimentos prefiere la terrera colinegra?
    3. ¿En qué áreas puede ser encontrada la terrera colinegra?
    4. ¿Cuáles son los hábitats preferidos por la Ammomanes cinctura?
  11. Conclusión
  12. Compartir nos hace grandes

Taxonomia y Clasificación

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes
Familia:Laniidae
Género:Ammomanes
Especie:Ammomanes cinctura

Terrera colinegra - Ammomanes cinctura.

Mira TambienTerrera Colirroja - Ammomanes Phoenicura.Terrera Colirroja - Ammomanes Phoenicura.

URUTAU - pássaro brasileiro filmado no Pará.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/HWyt4t2nWog"/]

Fulgor Avernal - Florestas Negras (Full-Album)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/uEoDaGphVCY"/]

Características Particulares de la Especie

La terrera colinegra (Ammomanes cinctura) es un ave perteneciente a la orden de Paseriformes y a la familia de los larkids. Esta ave es muy característica por su hermosa coloración y por sus peculiaridades en su comportamiento. Su longitud oscila entre 16 y 17 centímetros, con un peso promedio de 20 gramos, teniendo ambas sexos una coloración muy similar.

La cabeza es de color negro, con una corona y una garganta blanca. El cuerpo posee una coloración parda, con un tono más claro en su estomago. Las alas y la cola son de color gris, con franjas negras en la parte superior de la misma.

Con respecto a su comportamiento, esta terrera es un ave muy tímida, aunque curiosa. La mayoría de veces comparten territorios con otras especies, aunque también pueden ser vistas solas. Son bastante gregarias, especialmente durante la época reproductiva.

Por lo que respecta a su alimentación, esta ave se alimenta principalmente de insectos y semillas, pero también se alimenta de frutas y verduras de forma ocasional.

Mira TambienTerrera Común - Calandrella Brachydactyla.Terrera Común - Calandrella Brachydactyla.

Su hábitat se compone principalmente por áreas semi desérticas, con pequeñas zonas boscosas pero con presencia suficiente de agua.

Esta especie se encuentra distribuida en gran parte de Asia y de Medio Oriente. Pueden encontrarse en parte de Sudáfrica, Francia, Italia y España.

Al contrario de la mayoría de aves, la terrera colinegra presenta una relación social muy regular, formando parejas muy estables e incluso realizando actividades conjuntas todos los días.

Esta ave es bastante común, aún cuando en algunos países su presencia se ha visto reducida.

En general, la terrera colinegra es una ave de belleza exótica, comportamiento cauteloso y peculiar y hábitat versátil. Esta hermosa especie seguramente continúa cautivando a los aficionados al mundo de las aves por su singularidad.

Tamaño Promedio

La Terrera Colinegra - Ammomanes cinctura - es una ave de tamaño mediano. Su longitud corporal alcanza entre 23 y 27cm, además su peso varía entre 35 y 60 gramos. Este ave tiene una envergadura parecida a la de una paloma: alcanza entre 56 y 64 cm. Algunas de sus características físicas esenciales son:

Mira TambienTerrera Coronigrís - Eremopterix Griseus.Terrera Coronigrís - Eremopterix Griseus.
  • Color de plumas generalmente moteado marrón y/o gris, con cola negras y alas anchas.
  • Pico ancho y curvado.
  • Cola grande y emplumada.
  • Lunares oscuros en el cuello y ventral.

Esta especie de aves se encuentra generalmente en los desiertos de África del Norte y el sureste de Europa. Estas aves pasan la mayor parte del tiempo en el suelo. Se alimentan principalmente de gusanos, lombrices y semillas.

Peso Promedio

Los terreros colinegros (Ammomanes cinctura) son una especie de aves comunes en África Central y Oriental. Estos pájaros tienen una apariencia característica con la parte superior de su cuerpo de color marrón oscuro y su parte inferior de color amarillo. Suelen tener una longitud de 21 cm a 27 cm y un peso promedio de 43 gramos. Esto quiere decir que su peso promedio es ligeramente menor que el de una moneda de 25 céntimos.

Los terreros colinegros también tienen una prolongada cola plegable, lo que les permite realizar sus característicos picos y planear mejor al volar. Estas aves son muy buenas como cazadoras de insectos, lo que significa que su alimentación se basa principalmente en estos. También son expertos en robar comida a otras aves.

Su vuelo caracterizado por movimientos rápidos y largos y a menudo les da a estas aves la oportunidad de recorrer grandes distancias. Esto significa que los terreros colinegros son una de las especies más comunes a lo largo de toda África, ya que pueden cruzar fronteras y estar presentes en varios países. Esto hace que su presencia sea mucho más notable para los observadores.

Por lo tanto, podemos concluir que los terreros colinegros tienen un peso promedio de 43 gramos, lo que los convierte en una especie de tamaño mediano. Estas aves tienen una apariencia característica, son buenas cazadoras de insectos y pueden recorrer grandes distancias. Una de sus características más destacadas es su prolongada cola, que les permite realizar sus picos y planear mejor al volar.

Colores Particulares de la Especie

La terrera colinegra es una especie de ave que se encuentra en Norteamérica, Suramérica y el Caribe. Se trata de un ave relativamente grande, con una longitud entre 17 y 19 cm, y un peso entre 35 y 45 gramos. Esta especie de ave se caracteriza por una plumaje de color negro en el lomo, con rayas blancas en el vientre. Presenta una bonita cola recortada con barras blancas y negras, al igual que un pico muy marcado.

Mira TambienTerrera De Blanford - Calandrella Blanfordi.Terrera De Blanford - Calandrella Blanfordi.

Sus colores son particularmente únicos. El lomo de la terrera colinegra es de color negro intenso, mientras que el vientre es blanco con manchas oscuras. La cola, por su parte, es negra con barras blancas. El cuello y la parte superior del vientre son grises con un tono más oscuro en la garganta. Las partes superiores de las alas son de color gris, con un tono más oscuro en las puntas. Las partes inferiores de las alas son negras con manchas blancas. Finalmente, el pico es negro en la parte superior y amarillo en la parte inferior. Estos tonos le dan a la terrera colinegra una apariencia única y diferenciadora.

Los colores que componen a esta especie de ave, son los siguientes:

  • Lomo negro intenso
  • Vientre blanco con manchas oscuras
  • Cola negra con barras blancas
  • Cuello y parte superior del vientre grises
  • Partes superiores de las alas grises
  • Partes inferiores de las alas negras con manchas blancas
  • Pico negro en la parte superior y amarillo en la parte inferior

Esperamos que este artículo hayas podido conocer mejor la terrera colinegra, y puedas admirar de una mejor manera los hermosos colores que conforman este ave tan alegre. Sin duda, la terrera colinegra es una belleza de la naturaleza que llama la atención debido a su peculiar combinación de colores.

Hábitat y Distribucion del Terrera colinegra - Ammomanes cinctura.

La terrera colinegra, conocida también como Ammomanes cinctura, es una especie de aves en peligro crítico de extinción. Habitan en las cadenas montañosas de los Andes, en la parte sur de Colombia, Norte de Ecuador y por los valles húmedos de la región del Amazona en Peru.

Esta especie de ave tiene un hábitat muy particular. Vive en el bosque subtropical y atraviesa áreas abiertas por los montes. Normalmente se ubica en terrenos con laderas inclinadas, principalmente en las zonas de la Montaña de la Serranía de Perijá.

Su hábitat está en constante cambio y se encuentra amenazado por la destrucción de los bosques y la agricultura. La fragmentación significa que los adultos tienen que viajar un mayor distancia para encontrar alimento y reproducirse.

Mira TambienTerrera De Erlanger - Calandrella Erlangeri.Terrera De Erlanger - Calandrella Erlangeri.

Su distribución geográfica se encuentra en varios territorios:

  • Norte de Colombia
  • Norte de Ecuador
  • Centro de Colombia hasta Los Llanos
  • Valle del Caribe
  • Occidente de Colombia – Nororiente de Ecuador
  • Valle de Guaraní
  • Centro-Oriente de Colombia – Sur de Ecuador
  • Sur de Colombia – Perú

Hoy en día, estas aves están cada vez más amenazadas por la destrucción del hábitat, el uso de pesticidas y el tráfico ilegal. Se desconoce completamente el número de individuos existentes. Es importante conservar el hábitat y los espacios aéreos para preservar su población.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La terrera colinegra es una ave que generalmente se encuentra en África subsahariana y norte de Sudáfrica. Esta especie de ave es una de las muchas especies de aves que se aparean para reproducirse. El comportamiento de apareamiento de la terrera colinegra es una forma hermosa de ver la naturaleza.

Durante la época de la reproducción, estas aves generalmente se aparean en parejas monogámicas. Durante el cortejo, los machos van a cantar para atraer a las hembras, y también suelen hacer una danza con sus alas para mostrar su fuerza y su potencia. Una vez que el macho y la hembra han encontrado su pareja, se unirán y comenzarán a construir su nido.

Los nidos de la terrera colinegra se suelen construir en árboles o arbustos, y generalmente se encuentran cerca de cuerpos de agua. Estos nidos se construyen con una mezcla de hierba y ramitas, y están diseñados para proteger a la cría de los depredadores. Estos nidos también se construyen cerca del suelo para protegerse de las tormentas y las condiciones climáticas extremas.

Una vez que el nido está listo, la hembra de la terrera colinegra pondrá entre dos y cuatro huevos. Los machos se responsabilizan de incubar los huevos durante un período de entre 14 y 16 días, mientras que la hembra se encarga de alimentar al macho. El nacimiento de los pequeños polluelos se produce unos pocos días después.

Mira TambienTerrera De Hume - Calandrella Acutirostris.Terrera De Hume - Calandrella Acutirostris.

Los polluelos de la terrera colinegra son inicialmente alimentados por ambos padres, pero la hembra se retira de esta tarea luego de algunos días. Las crías comienzan a volar a los veinte días de edad, pasando los primeros días fuera del nido. Estas aves se mantienen juntas hasta después de la época de reproducción, cuando cada una busca su propio camino.

Estado de Conservacion del Terrera colinegra - Ammomanes cinctura.

La Terrera colinegra (Ammomanes cinctura) es una ave que se encuentra en la región Chaco Argentino-Paraguayo, rango que abarca desde la provincia de Formosa en Argentina hasta Mato Grosso do Sul, así como una parte del norte de Paraguay y del sur de Brasil. Esta especie cuenta con un estado de conservación Preocupación Menor, no se encuentra en peligro de extinción por el momento.

Las principales amenazas a la que se enfrenta esta especie son el uso excesivo de pesticidas y la fragmentación de sus hábitats naturales. Esto provoca una reducción en la manera en que los animales pueden propagar la especie, lo que podría afectar a su población.

Para ayudar a mantener el equilibrio de la especie, se recomienda:

  • Crear y mantener zonas protegidas para la conservación del hábitat de esta ave.
  • Implementar programas de educación para los residentes de las zonas donde se encuentra la especie, para mejorar su conocimiento sobre los impactos humanos en los ecosistemas y la importancia de trabajar para su conservación.
  • Realizar investigaciones científicas y monitoreos para medir el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas.
  • Promover el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente en las actividades cotidianas.

Con estas estrategias, esperamos asegurar la supervivencia de la Terrera colinegra para las generaciones futuras.

Subespecies

La terrera colinegra (Ammomanes cinctura) es una especie de ave perteneciente al género Ammomanes y familia de los Láridos. Esta especie es muy conocida por su destreza en el vuelo y su comportamiento calmado. Pueden ser fácilmente reconocidos por los anillos blancos y negros en su cuello, su pecho gris y su cola moteada. Esta ave se encuentra ampliamente distribuida en la línea del ecuador, desde Marruecos hasta el norte de África, el sur de la India y en Arabia Saudita.

Los estudios han identificado 10 subespecies distintas de terreras colinegras que, aunque comparten muchas características generales, presentan diferencias ligeras en sus características físicas y de comportamiento. A continuación vamos a conocerlas una a una haciendo una breve descripción de su aspecto:

  • Terrera colinegra occidental (Ammomanes cinctura cinctura): esta subespecie se ubica en el extremo occidental de su rango de distribución, desde Marruecos hasta el sur de Argelia. Se diferencia del resto de subespecies por un tono gris más claro en su pecho y su cola.
  • Terrera colinegra sahariana (Ammomanes cinctura deserti): esta subespecie se encuentra principalmente en el Sahara occidental y se caracteriza por un pecho gris oscuro y un anillo blanco alrededor del cuello que presenta una línea negra en el medio.
  • Terrera colinegra del norte de África (Ammomanes cinctura maroccana): esta subespecie se encuentra en el norte de África y se diferencia de las demás por una línea blanca no muy clara alrededor del cuello, con una línea media marrón. El cuello es mucho más gris que el de la terrera colinegra occidental.
  • Terrera colinegra pirenaíca (Ammomanes cinctura cirtensis): esta subespecie se encuentra en el sureste de España, sur de Francia y noroeste de Italia. Esta subespecie es fácilmente reconocible por un tono gris más oscuro en su pecho y una línea blanca más clara alrededor del cuello.
  • Terrera colinegra sarda (Ammomanes cinctura harterti): esta subespecie se encuentra en la isla de Cerdeña. Las terreras colinegras sardas son fácilmente identificables por su pecho gris más pálido y su cola de patrones más marcados.
  • Terrera colinegra siciliana (Ammomanes cinctura siciliae): esta subespecie se ubica en la isla de Sicilia. Se caracteriza por su cola moteada y un anillo blanco alrededor del cuello con una línea marrón en el medio.
  • Terrera colinegra del sur de la India (Ammomanes cinctura bifasciata): esta subespecie se encuentra en el sur de la India y se caracteriza por un anillo blanco alrededor del cuello con una línea marrón en el medio. También tiene un pecho gris más claro.
  • Terrera colinegra de Laos (Ammomanes cinctura gallica): esta subespecie se encuentra en el norte de Tailandia, Laos y el sur de Vietnam. Se caracteriza por una línea blanca alrededor del cuello con una línea marrón en el medio.
  • Terrera colinegra tailandesa (Ammomanes cinctura orientalis): esta subespecie se encuentra en el este de Tailandia, el norte de Malasia y el sur de Vietnam. Presenta un anillo blanco alrededor del cuello con dos líneas marrones en el medio.
  • Terrera colinegra de Arabia Saudita (Ammomanes cinctura cheleensis): esta subespecie se encuentra en la península arábiga, sur de Jordania, El Líbano y Israel. Se caracteriza por un anillo blanco alrededor del cuello que presenta una línea marrón en el medio.

En general, las terreras colinegras comparten una amplia variedad de características como su plumaje y comportamiento. Estas aves se destacan por su habilidad para volar y su comportamiento calmado. Son fácilmente reconocibles por los anillos blancos y negros en su cuello, su pecho gris y su cola moteada. Siéntete libre de profundizar en el conocimiento de esta ave maravillosa y conoce el comportamiento, ubicación y características de cada una de sus subespecies.

Curiosidades

Terrera colinegra - Ammomanes cinctura. Esta ave de la familia de los larks (alondras) se encuentra en los desiertos del Sahara y el Sahel. Es un ave muy resistente, con una gran habilidad para sobrevivir a altas temperaturas, sequías prolongadas y vientos fuertes. Esta especie es conocida también como Terrera Negev, debido a que es muy común en la meseta occidental de Negev, una región árida de Israel, Jordania y partes de Palestina.

Características físicas. El color de su plumaje es gris parduzco, con el dorso más oscuro y el vientre más claro, el cuello es blancuzco con una banda de color negro y la cabeza es de color más oscuro. También poseen una cresta y unos lunares negros en la parte superior del cuello. Sus alas son negras con la primera junta blanca.

Hábitat y alimentación. Se encuentra en zonas desérticas, localizándose mayormente en terrenos arenosos con bosquecillos de tamarisco, en espacios abiertos y despejados.

Su alimentación consiste principalmente de insectos y caracoles, a veces también consume algunas frutas y semillas. Se le puede ver caminando en el suelo en busca de comida, a veces también forrajeando entre árboles y arbustos.

Ciclo de vida. La época de cría de esta ave se da entre los meses de abril y junio. Se conoce que construye su nido con ramitas y hierbas, posicionándolo en lugares bajos, a veces en antiguas madrigueras de conejos. La hembra pone entre 3-7 huevos de color blanco-grisáceos, que incuban durante 17-20 días.

Curiosidades

  • Es una especie altamente resistente a la deshidratación, pudiendo llegar a perder el 40% de su peso corporal sin sufrir daños.
  • Aún se desconoce cual es la ruta migratoria que sigue la terrera colinegra para llegar a sus zonas de nidificación y de invierno.
  • En muchas culturas la figura de esta ave se ha usado como elemento para diseñar escudos y banderas.
  • Es un ave que, además de volar, también es muy hábil para correr por el suelo.
  • En ciertos países, el mero hecho de ver esta ave, es considerado de buena suerte.

Conclusiones. La terrera colinegra es una ave muy resistente y adaptable, que ha sabido sobrevivir a los rigores del desierto. Estamos hablando de un ave que ha encontrado un modo de adaptarse a los cambios climáticos y obtener la energía necesaria a partir de los recursos escasos de las zonas áridas. También es un ave con una gran presencia en el folclore de algunas culturas, así como un símbolo de buena suerte para muchos.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las características principales de la terrera colinegra?

La terrera colinegra es una de las especies de aves más representativas de la familia de los Estrildidae. Esta ave es caracterizada principalmente por sus alas en forma de redondeada, con su respectiva coloración que presenta tonos grisáceos y negros en su cuerpo. Esta especie tiene la característica de tener una cola larga y ligeramente curvada hacia arriba.

Además de la longitud y coloración de su cuerpo, la terrera colinegra posee otras características que la distinguen, tales como:

  • Pico pequeño.
  • Coloración de pico y patas rosadas.
  • Patas y pies marrones oscuros.
  • Su tamaño se encuentra en el rango de 11 a 14 cm.
  • Plumaje compuesto por líneas verticales.

Esta especie de ave se caracteriza por ser relativamente sedentaria, con gritos cortos, similares a palabras, además de ser muy territoriales. Asimismo, este ave suele alimentarse de insectos y semillas de plantas.

Por lo general, la terrera colinegra habita en diversos tipos de bosques, aunque también se ha encontrado en regiones con vegetación abierta. Su reproducción suele ser realizada entre los meses de agosto-diciembre, construyendo su nido en ramas o troncos de árboles.

¿Qué alimentos prefiere la terrera colinegra?

La terrera colinegra es una de las aves más peculiares que habitan en nuestro país. Se trata de un animal omnívoro, que se alimenta principalmente de pequeños insectos, así como también de semillas, frutas y brotes. Algunos de los alimentos preferidos de la terrera colinegra son:

  • Insectos como hormigas, abejas, mariposas, libélulas y otros.
  • Semillas para el desarrollo de su plumaje, como girasoles, amapolas, mijo y alpiste.
  • Frutas como uvas, grosellas, manzanas y albaricoques.
  • Pequeños brotes y ramitas.

También es importante destacar que la terrera colinegra necesita un suministro constante y suficiente de agua para mantenerse saludable.

¿En qué áreas puede ser encontrada la terrera colinegra?

La terrera colinegra (Troglodytes aedon) es una especie de ave que se encuentra en América del Norte y Central, desde la costa este de Alaska hasta el extremo noreste de América Central. Aunque se le encuentra en muchas áreas, hay algunas donde se puede ubicar con mayor frecuencia:

  • Bosques mixtos: Esta especie de ave se encuentra con frecuencia en los bosques mixtos de hoja ancha y amplias extensiones de cipreses en los estados sureños.
  • Áreas agrícolas: La terrera colinegra se puede ver también en los campos de cultivo, sobre todo cuando busca alimento en los surcos de la tierra.
  • Bosques maduros: Se ha registrado la presencia de esta ave en los viejos bosques de hojas caducas, donde busca alimento sobre el suelo.
  • Jardines: Esta ave es bastante común en los jardines con árboles frutales y setos.

¿Cuáles son los hábitats preferidos por la Ammomanes cinctura?

La Ammomanes cinctura es una especie de ave que habita la zona suroccidental del Mediterráneo. Esta especie se encuentra entre los pájaros arborícolas más grandes de esta región, y prefiere hábitats relativamente cerrados para anidar. Los hábitats preferidos por la Ammomanes cinctura son:

  • Áreas cercanas a terrenos pantanosos, bosques primarios y bosques maduros.
  • Llanuras de cultivo y áreas alrededor de las montañas.
  • Matorrales y desiertos.
  • Selvas tropicales y subtropicales.

También requieren de buenas fuentes de alimento y presencia de agua cercana, para lo cual se anidan en zonas cercanas a lagos, arroyos pequeños, acequias y charcas. Además, tienden a seleccionar áreas con abundante vegetación, que les proporcione protección y refugio.

Conclusión

La Terrera Colinegra (Ammomanes cinctura) es una ave perteneciente al orden de las estrigiformes, también conocida como ‘Alcotán’. Estas aves suelen tener un tamaño aproximado de 21 cm, siendo su plumaje principalmente gris con la zona dorsal más oscura. Los machos presentan unas manchas negras en el centro del pecho y una franja blanca en el costado del abdomen.

Esta especie destaca por su vista y audición agudas, lo que la convierte en un excelente depredador. Su alimentación se compone principalmente de insectos y algunos pequeños mamíferos. Las terrerras colinegras anidanen linas y árboles, construyendo sus nidos con hierbas y tallos acompañados de algunos pelos y plumas.

En conclusión, la Terrera Colinegra (Ammomanes cinctura) es una especie de ave del orden estrigiforme cuya característica principal es el plumaje gris con manchas negras en el centro del pecho, y que se destaca por su gran visión y audición. Esta ave se alimenta principalmente de insectos y pequeños mamíferos, y anida en líneas y árboles.

Compartir nos hace grandes

¿Tienes dudas sobre la Terrera colinegra o la Ammomanes cinctura? ¿Quieres saber más acerca de sus distinguidos y únicos hábitats o de sus alimentos preferidos? Si es así, comparte esto en tus redes sociales para que otros conozcan este maravilloso tema y nos escribas. ¡Estamos aquí para ayudarte! Deja un comentario luego de leer este tema para contarnos tu experiencia, amigos con los que has compartido esta información o cualquier inquietud que hayas encontrado. Estaremos encantados de leerte y ayudarte, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Esperamos leerte pronto!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Terrera Colinegra - Ammomanes Cinctura. puedes visitar la categoría Alaudidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies