Talégalo Piquinegro - Talegalla Fuscirostris.

talegalo piquinegro talegalla fuscirostris

El Talégalo Piquinegro o Talegalla Fuscirostris es una especie de ave hábitat del subcontinente indio, comúnmente conocida como la Garza India. Esta ave se caracteriza por su plumaje negro y blanco con dos cintas negras que discurren desde la parte superior de la cabeza a la parte inferior de la garganta. El tamaño de esta ave es de aproximadamente 31 cm de longitud.

Esta especie de ave es útil para el medio ambiente ya que actúa como un depredador natural de insectos dañinos y plagas. Por otra parte, también le sirve como una forma ideal de control biológico, evitando la propagación de enfermedades.

Características del Talégalo Piquinegro

  • Tiene un plumaje negro y blanco con dos cintas negras que discurren desde la parte superior de la cabeza a la parte inferior de la garganta.
  • Mide entre 30-31 cm de largo, con una envergadura de alrededor de 58 cm.
  • Tienen alas relativamente pequeñas en proporción a su tamaño.
  • Está habitan en regiones tropicales y subtropicales del sur de la India, Nepal, Pakistán y Bangladesh.

El Talégalo Piquinegro se alimenta principalmente de insectos, gusanos, cangrejos y frutas, contribuyendo a la eliminación de insectos dañinos y plagas de los campos agrícolas. Además, y gracias a su magnífico colorido y hermoso canto, ayuda a mejorar el paisaje local y anima el entorno en que vive.

En definitiva, el Talégalo Piquinegro es una especie de ave muy interesante que puede contribuir positivamente al medio ambiente y al equilibrio ecosistémico.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  3. Hábitat y Distribucion del Talégalo piquinegro - Talegalla fuscirostris.
  4. Modo de Apareamiento y Reproducción
  5. Estado de Conservacion del Talégalo piquinegro - Talegalla fuscirostris.
  6. Subespecies
  7. Curiosidades
  8. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo se diferencia el Talégalo Piquinegro de la Talegalla Fuscirostris?
    2. ¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos por el Talégalo Piquinegro?
    3. ¿Qué tipo de alimentación prefiere el Talégalo Piquinegro?
    4. ¿Cuáles son las amenazas a la población de Talégalo Piquinegro?
  9. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

GéneroTalegalla
Especiefuscirostris
FamiliaMegalaimidae
OrdenPiciformes
ClaseAves
FiloChordata
ReinoAnimalia

Talégalo piquinegro - Talegalla fuscirostris.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]

[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]

Características Particulares de la Especie

El Talégalo Piquinegro o Talegalla fuscirostris es una ave de la familia Megalaimidae que se encuentra naturalmente en la India, Sri Lanka y Bangladesh. La especie es una especie migratoria en el continente eurasiano que vive en bosques primarios y secundarios, también a lo largo de la orilla y en cultivos.

Aspecto: De tamaño mediano, el Talégalo Piquinegro destaca por su llamativa coloración moteada, su parche facial y sus largos bigotes. Es un ave de plumaje negro y cafés oscuros moteados con toques blancos. Por último, el ave tiene franjas blancas en los hombros y un hermoso parche facial blanco.

Canto: Su canto característico es muy ruidoso y perdura de manera áspera y nasal.

Hábitat: Esta especie se encuentra principalmente en el sudeste asiático, en la India, Sri Lanka y Bangladesh. Estos aves son sedentarios durante el invierno y migran hacia el sur en épocas de verano. Se les puede encontrar en hábitats muy variados, desde bosques primarios y secundarios, orillas de río y cultivos.

Alimentación: El Talégalo Piquinegro se alimenta principalmente de insectos, aunque también se le puede ver comiendo frutas, bayas y semillas.

Reproducción:

  • Los Talégalos Piquinegros comienzan a aparearse durante la primavera.
  • Los nidos se construyen en cualquier tipo de árbol, desde palmeras hasta arbustos.
  • Las puestas suelen ser de 4 huevos.
  • Ambos progenitores se encargan de incubar los huevos durante un periodo de 16 a 17 días.
  • Los pollos salen del nido luego de un periodo de 17 a 22 días.

En conclusión, el Talégalo Piquinegro es un ave de la familia Megalaimidae, con un aspecto característico y un canto fuerte y áspero. Es un ave migratoria que se encuentra en el sudeste asiático y se alimenta principalmente de insectos. Durante la primavera se encuentran en parejas para la reproducción y construyen sus nidos en cualquier tipo de árbol.

Tamaño Promedio

El Talégalo Piquinegro (Talegalla fuscirostris) es una especie de ave pequeña, nativa de Australia y Nueva Guinea. El tamaño promedio de este ave es de unos 17 cm de largo. Se caracteriza por tener un cuerpo robusto y una cabeza grande con un pico ancho. Su plumaje es muy variado, dependiendo de la región:

  • En el lado superior de su cuerpo es de color negro brillante con una línea amarilla cerca de los ojos;
  • en el lado inferior del cuerpo, varía desde marrón sucio hasta rojo anaranjado;
  • finalmente, el vientre y la cola son blancos y la parte superior de la cabeza es de color gris metalizado.

Es un ave muy ágil que se desplaza en bandadas, y a menudo se puede observar buscando alimentos en los bosques y valles. Su dieta está compuesta principalmente por invertebrados, semillas y frutas. A pesar de su tamaño pequeño, el Talégalo Piquinegro posee un grito fuerte y penetrante que se puede escuchar en gran parte de su territorio.

Peso Promedio

El Talégalo piquinegro es una ave originaria de Malasia, Indonesia y partes de Australia. Su nombre científico es Talegalla fuscirostris. Se conocen dos subespecies de la misma, donde el Talégalo fuscirostris ssp. fuscirostris, suele estar considerado como el más común. Tienen una apariencia distintiva, en la cual destaca su pico negro, sus alas lisas, su color café pálido y su espalda blanco pálido.

En cuanto al peso promedio del Talégalo piquinegro, el mismo varía de acuerdo a la subespecie. La subespecie más común, el Talégalo fuscirostris ssp. fuscirostris presenta un peso promedio entre 100-145 gramos, mientras que la subespecie Talegala fuscirostris ssp. bernsteini presenta un peso promedio dede 80-120 gramos.

La dieta de esta especie de aves se compone principalmente de frutas, semillas y insectos. Sin embargo, el Talégalo piquinegro también puede alimentarse de algunas larvas presentes en el suelo.

Ellos se reproducen principalmente durante la estación de lluvias, construyendo sus nidos en ramas altas y cercanas a ciertos cuerpos de agua. Los Talégalo piquinegro poseen una vida media aproximada de 10 a 15 años, si se les brinda el cuidado adecuado. Estas aves también pueden vivir en cautiverio, pero es recomendable mantenerlas en atmósferas exteriores.

Colores Particulares de la Especie

El Talégalo piquinegro Talegalla Fuscirostris es un ave muy característica por su coloración. Su parte superior es de un color negro intenso, y las partes inferiores son de un color gris, con la parte posterior de un tono marrón oscuro. Las alas son de color marrón oscuro. En la parte superior de la cabeza, la garganta es blanca, y la línea entre los ojos es negra. También tiene una mancha blanca en el lado izquierdo de la cabeza.

Otro detalle a tener en cuenta es que los talégalos piquinegros tienen una serie de anillos de color marrón rojizo en la parte superior de la cola. Estos anillos se destacan sobre el fondo negro y blanco. Por lo tanto, esta especie de ave es fácilmente reconocible.

Además de su coloración, los talégalos piquinegros tienen una serie de características físicas únicas, como su cola en forma de corazón, su largo pico y sus patas robustas. Estas características hacen que esta especie sea fácilmente reconocible entre otras aves.

Para concluir, el Talégalo piquinegro Talegalla Fuscirostris es una ave muy característica por su coloración. Es de color negro en la parte superior y gris en la parte inferior, con una mancha blanca en el lado izquierdo de la cabeza y una serie de anillos marrón rojizo en la parte superior de la cola. Cuenta con una serie de características físicas únicas, que lo hacen fácilmente reconocible.

Hábitat y Distribucion del Talégalo piquinegro - Talegalla fuscirostris.

El Talégalo Piquinegro identificado científicamente como Talegalla fuscirostris, es una ave de la familia Corvidae de tamaño mediano y distribución generalizada en el sur de Asia meridional y el noroeste de Australia. Es una especie típicamente terrestre, aunque también se le puede ver volando desde el suelo a la copa de los árboles.

En cuanto a su hábitat, los Talégalos Piquinegros prefieren los bosques húmedos, bosques de mangles, bosques de plantaciones, aldeas y cordones litorales, pero también han sido registrados en áreas abiertas y zonas de deforestación.

La distribución geográfica de este pájaro es considerablemente grande; abarca desde el suroeste de Yemen, Omán, el sudeste de Asia y el noroeste de Australia.
Es una de las especies más distribuidas de la región e incluye algunas islas, como:

  • Arabia Saudita
  • Irán
  • Afganistán
  • Myanmar
  • Pakistán
  • La India
  • Bangladesh
  • Indonesia
  • Nepal
  • Bután
  • Sri Lanka
  • Tayikistán
  • Turkmenistán
  • Azerbaiyán
  • Armenia
  • Uzbekistán

Además de Australia, pero con una distribución más limitada.

Los Talégalos Piquinegros se han convertido en una de las aves australianas más abundantes y comunes, debido a su capacidad de adaptarse a diferentes ambientes, siendo una especie presente en la mayor parte del país, desde el nivel del mar hasta los 2000 m de altitud en Kokoda y el Parque Nacional de los Homes Ranges, pero con una mayor presencia en el sur y el centro de Australia.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Talégalo Piquinegro (Talegalla fuscirostris) es una especie de ave que vive principalmente en el este y el norte de Australia. Esta especie de ave es más conocida por su comportamiento vivaz y su gusto por la música, pero también es una especie muy sociable que tiende a vivir en grupos.

El apareamiento de esta especie de aves comienza con el cortejo. El macho comenzará a cantar para atraer a una hembra y después comenzará a exhibir algunas actitudes y comportamientos para demostrar que es el mejor compañero posible. Si la hembra está interesada, se unirá al macho, y eventualmente se aceptarán mutuamente como una pareja.

Una vez que se forma la pareja, el macho construirá un nido para el huevo de la hembra. El nido se construye principalmente con hojas y ramas y se coloca en un árbol o una zona elevada.

Después del emparejamiento, el macho y la hembra comenzarán a incubar el huevo. El proceso de incubación dura aproximadamente 18-21 días. El macho se asegurará de que el nido esté cubierto con los materiales adecuados y también cuidará los huevos durante este proceso.

Después de la incubación, el polluelo sale del huevo. Los padres lo cuidarán durante unos cuatro meses, enseñándole a buscar comida y sobrevivir. Una vez que el ave joven aprende estas habilidades, se convertirá en una ave adulta y comenzará a formar su propia familia.

En conclusión, el Talégalo Piquinegro es una especie fascinante con unas costumbres de apareamiento y reproducción muy interesantes. Estas aves se encuentran principalmente en el este y el norte de Australia y se unen para la reproducción, el macho construye el nido para el huevo, el proceso de incubación dura unos 21 días, y los padres cuidan el polluelo durante tres a cuatro meses.

Estado de Conservacion del Talégalo piquinegro - Talegalla fuscirostris.

El Talégalo piquinegro (Talegalla fuscirostris) es una especie de ave que pertenece al orden de los Galliformes y a la familia de los Talegos. Esta especie se encuentra distribuida ampliamente en Australia y algunas regiones de Nueva Gales del Sur, así como también algunas partes de Nueva Guinea.

De acuerdo a la Lista Roja de la UICN, el Talégalo piquinegro es catalogada como una especie preocupación menor para su supervivencia. Esto se debe a que la población de esta especie no está amenazada, aunque existe una tendencia a la disminución a largo plazo.

A pesar de que éste talégalo no presenta un riesgo grave de extinción, ciertos factores podrían influir en su población. Algunos de estos factores son:

  • Fragmentación de hábitats.
  • Destrucción de bosques y zonas de vida.
  • Caza y uso indebido del hábitat.
  • Presión de competencia con otras especies.

Por ello, la conservación de esta especie depende de que se tomen medidas de preservación adecuadas. Estas medidas pueden incluir la puesta en marcha de programas para la restauración de los hábitats naturale afectados, prevenir la caza excesiva, y el establecimiento de áreas protegidas.

En conclusión, el Talégalo piquinegro está en un estado de conservación de preocupación menor, y no se encuentra en peligro de extinción. Aún así, existen factores que podrían poner en riesgo a la especie, y su supervivencia dependerá de la eficiencia de los medidas de preservación que se tomen.

Subespecies

El Talégalo piquinegro es un ave de la familia de los Talegálidos con el nombre científico de Talegalla fuscirostris y es una especie nativa de Australia. Esta ave se caracteriza por su plumaje, que es generalmente de color negro con rayas grises en el cuello y en la parte inferior de su cuerpo. Su pico es bastante largo y amarillo. El Talégalo piquinegro es una ave muy común en la región, pero se encuentra principalmente en el territorio australiano.

Esta especie de ave se subdivide en diferentes subespecies, todas nativas de Australia y que tienen un plumaje y un tamaño muy similares:

  • Talégalo piquigris - Talegalla hypoleuca: Esta subespecie se distribuye por toda la costa este, al norte del estado de Nueva Gales del Sur. Tiene un plumaje negro con rayas grises en el cuello y parte inferior de su cuerpo. Su pico es grande y amarillo.
  • Talégalo piquiceleste - Talegalla cinerea: Esta subespecie se distribuye en el este de Australia, desde el sur de Queensland hasta el sur de Nueva Gales del Sur. Presenta el mismo color negro con rayas grises en el cuello y parte inferior de su cuerpo, pero además lleva una franja celeste en las alas.
  • Talégalo piquisea - Talegalla maculata: Esta subespecie se encuentra principalmente en el noroeste de Australia. Tiene el mismo color negro con rayas grises en el cuello y parte inferior del cuerpo, pero presenta además una franja azul en su espalda.
  • Talégalo piquifrío - Talegalla carinata: Esta subespecie se encuentra en el nordeste de Australia, desde el sur de Queensland hasta el norte de la isla de Queensland. Presenta el mismo color negro con rayas grises en el cuello y parte inferior del cuerpo, pero además lleva una franja blanca en su espalda.
  • Talégalo piquiamarillo -Talegalla fasciata: Esta subespecie se encuentra en el suroeste de Australia. Presenta el mismo color negro con rayas grises en el cuello y parte inferior del cuerpo, pero además lleva una franja amarilla en el pecho.
  • Talégalo piquirrojo -Talegalla keartlandi: Esta subespecie se encuentra principalmente en el sudeste de Australia. Tiene el mismo color negro con rayas grises en el cuello y parte inferior del cuerpo, además presenta una franja roja en su espalda.
  • Talégalo piquialbino - Talegalla melanops: Esta subespecie se encuentra principalmente en el oeste de Australia. Presenta un plumaje blanco con rayas grises en el cuello y parte inferior del cuerpo, además lleva una franja púrpura en sus alas.
  • Talégalo piquimorado -Talegalla melanocyx: Esta subespecie se encuentra principalmente en el sureste de Australia. Presenta el mismo color negro con rayas grises en el cuello y parte inferior del cuerpo, pero lleva una franja morada en el vientre.
  • Talégalo piquiplateado -Talegalla minor: Esta subespecie se encuentra principalmente en el suroeste de Australia, desde el sur de Nueva Gales del Sur hasta el sur de Victoria. Presenta el mismo color negro con rayas grises en el cuello y parte inferior del cuerpo, pero además lleva una franja plateada en su espalda.
  • Talégalo piquinegro - Talegalla fuscirostris: Esta subespecie se encuentra por toda Australia. Tiene el mismo color negro con rayas grises en el cuello y parte inferior del cuerpo.

Es importante destacar que cada una de estas 10 subespecies del Talégalo piquinegro se caracteriza por tener un plumaaje y un tamaño muy similares, pero aún así tienen algunas diferencias que les permiten ser identificadas de forma eficaz. Por ejemplo, algunas de estas subespecies presentan una franja en sus alas, otras presentan una franja en su espalda y algunas presentan una franja en su pecho. Un hecho que todas tienen en común es que su pico es grande y amarillo.

Es importante destacar que muchas de estas subespecies de Talégalo piquinegro han sido vistas en el territorio australiano, pero por desgracia muchas de ellas se están extinguiendo debido al hábitat y la caza. Por lo tanto, es necesario que los conservacionistas y los científicos realicen una vigilancia constante para prevenir la desaparición de la especie.

Curiosidades

Talégalo Piquinegro (Talegalla fuscirostris) es una bonita ave perteneciente a la familia de las Muscicapidae. Estas aves son nativas del Océano Índico y Australia, donde pasan la mayor parte de su tiempo en áreas de hábitat como el bosque, la selva y arbustos. El Talégalo Piquinegro también se conoce como Talégalo Australiano y tienen un plumaje gris oscuro con una raya blanquecina en su pecho.

Estas aves viven en grupos de parejas o familias unidas, aunque también hay ejemplares solitarios. Pueden ser vistos caminando lentamente sobre el suelo, tratando de encontrar alimento.

Curiosidades:

  • Su nombre “Piquinegro” se debe a los coloridos puntos negros en su pecho.
  • Pueden medir alrededor de 30 cm de largo y pesar hasta 200 g.
  • Tienen un sentido muy desarrollado del oído.
  • Son omnívoros; comen insectos y frutas.
  • Viven entre 2 y 4 años en libertad.

El Talégalo Piquinegro suele construir sus nidos en forma de copa, ubicados en árboles o en el suelo. Los huevos son blancos con manchas rojas y marrones y son incubados por ambos progenitores durante unos 17 días.

Aspectos divertidos:

  • Sus llamadas son fuertes y varían desde chillidos agudos a cackles altos.
  • Es una de las pocas aves capaces de hacer vuelos rasantes.
  • Pueden alcanzar velocidades de hasta 88 km/h.
  • Son muy buenos voladores, lo que les permite escapar fácilmente de los depredadores.

Con su precioso plumaje, su joven edad y la facilidad para escapar de los depredadores, el Talégalo Piquinegro es una de las especies de aves más populares, especialmente en Australia y en el Océano Índico. Esta especie tiene una gran habilidad para adaptarse y es por esto que ahora también se les puede ver en muchas ciudades.
Sin duda, los Talégalos Piquinegros son una de las especies de aves más interesantes de conocer. Si quieres descubrir el mejor de sus hábitats, no dudes en partir de viaje a la naturaleza y disfrutar de la compañía de esta maravillosa ave.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo se diferencia el Talégalo Piquinegro de la Talegalla Fuscirostris?

El Talégalo Piquinegro (Melloria melanuras) y la Talegalla Fuscirostris (Talegalla fuscirostris) son aves de la misma familia pero diferentes especies. A primera vista, estas dos aves se parecen mucho, pero al mirarlas con más detalle se pueden distinguir con facilidad.

Las principales diferencias entre el Talégalo Piquinegro y la Talegalla Fuscirostris son:

  • Estructura del cuerpo: El Talégalo Piquinegro tiene un cuerpo robusto y de color marrón oscuro, mientras que el cuerpo de la Talegalla Fuscirostris es más slender y está cubierto por plumas color gris claro.
  • Tamaño: El Talégalo Piquinegro es un ave más grande que la Talegalla Fuscirostris.
  • Color de plumas: El Talégalo Piquinegro tiene una mezcla de colores en su plumaje, incluyendo negro, verde, naranja y blanco, mientras que las plumas de la Talegalla Fuscirostris son predominantemente negras y grises.
  • Distribución geográfica: El Talégalo Piquinegro se encuentra principalmente en los bosques costeros de Sudamérica, desde Venezuela hasta Brasil, mientras que La Talegalla Fuscirostris se encuentra en el este de Australia y en Nueva Zelanda.

Estas dos aves comparten varias características como su tamaño (entre 40 y 50 cm de longitud), picos robustos, alas anchas y patas cortas. Pero al estudiar sus diferencias, se puede concluir que el Talégalo Piquinegro y la Talegalla Fuscirostris son dos especies diferentes.

¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos por el Talégalo Piquinegro?

El Talégalo Piquinegro es una especie de ave perteneciente a la familia Psittacidae, originaria de Sudamérica. Esta ave se encuentra presente en Argentina, Paraguay y Uruguay.¡Es magnífica!

El Talégalo Piquinegro prefiere el hábitat natural de los bosques de montaña, donde se encuentra desde los 400 hasta los 2400 metros sobre el nivel del mar. Además, estas aves también se ven en bosques de llanura, sotos y áreas abiertas con arboles dispersos.

Los hábitats naturales preferidos por el Talégalo Piquinegro son:

  • Bosques templados o subtropicales de montaña.
  • Bosques de llanura con algunos árboles.
  • Áreas parches con árboles dispersos.
  • Pantanos y bosques laricíferos.
  • Áreas agrícolas y pastizales.

En su hábitat natural el Talégalo Piquinegro es una especie muy adaptable y es una excelente explotadora de su alimento. Se alimenta de frutas y semillas, y también de insectos y pequeños animales. Esta especie es monógama, por lo que es fiel a su pareja.

¡El Talégalo Piquinegro es una maravillosa ave que se encuentra en distintos hábitats naturales en Sudamérica!

¿Qué tipo de alimentación prefiere el Talégalo Piquinegro?

El Talégalo Piquinegro es una especie de ave que prefiere una alimentación variada, aunque principalmente se alimenta de frutos silvestres como bayas, semillas y pequeños insectos. Sus principales fuentes dietéticas incluyen:

  • Fruta silvestre como moras, arándanos y ciruelas.
  • Semillas de plantas de campo y huertos.
  • Insectos y larvas.
  • Ocasionalmente alimentos de los humanos tales como maní y nueces.

Este tipo de ave tampoco requiere grandes cantidades de agua para llevar a cabo sus actividades diarias. Puede obtener la humedad necesaria del alimento que consume o directamente de las gotas de lluvia en los troncos y hojas del árbol donde se encuentra.

En general el Talégalo Piquinegro no posee problemas para alimentarse debido a su versatilidad en la búsqueda de alimentos y su capacidad de adaptación al medio ambiente.

¿Cuáles son las amenazas a la población de Talégalo Piquinegro?

Las amenazas a la población de Talégalo Piquinegro se encuentran muy relacionadas con la destrucción de su hábitat, la fragmentación de sus ecosistemas por la construcción de carreteras y caminos, la tala indiscriminada de los árboles en que desarrollan su vida, el invierno en algunas zonas, la contaminación del agua y la sobrealimentación. Además, la persecución humana, el uso de pesticidas y la presión de la industria hotelera, turística y casera también son una amenaza real para esta especie.

Por lo tanto, las principales amenazas para esta especie son:

  • Destrucción del hábitat natural.
  • Fragmentación de los ecosistemas por la construcción de carreteras y caminos.
  • Tala de los árboles.
  • Invernada en algunas áreas.
  • Contaminación del agua.
  • Sobrealimentación.
  • Persecución humana.
  • Uso de pesticidas.
  • Presión de la industria hotelera, turística y casera.

Las principales acciones para reducir estas amenazas son la protección de áreas naturales, la implementación de políticas de conservación, el monitoreo de la actividad humana, la educación y concienciación de la ciudadanía sobre la importancia de preservar la fauna y el control de la sobrealimentación.

Conclusión

El Talégalo piquinegro (Talegalla fuscirostris) es una especie de ave perteneciente a la familia de los casiúridos, native de Australia y Nueva Zelanda. Esta ave es reconocida por su plumaje negro brillante con franjas grises en el pecho. Los Talégalos piquinegros crecen hasta alcanzar un tamaño medio entre 28 y 33 cm de largo, pesando entre 120 y 145 gramos.

Es un ave caracterizada por su comportamiento social de vida en grupos, con habilidades como quedarse sentado en la ramas de los árboles o cavar agujeros para formar su nido. Este tipo de aves son omnívoras alimentándose de artrópodos, frutas, semillas y hierbas. Su periodo de cría se extiende desde Agosto a Febrero.

El Talégalo piquinegro es una especie muy resistente, y presenta una excelente adaptación al cambio climático, recorriendo varios países y cuidando a su descendencia.

Como conclusión podemos decir que el Talégalo piquinegro es una especie de ave diferente a las demás por su tamaño medio entre 28 y 33 cm de largo, su comportamiento social y dieta omnívora. Es una especie muy fuerte y resistente a los cambios climáticos, lo que le permite recorrer gran cantidad de países y criar a sus hijos con exito.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Talégalo Piquinegro - Talegalla Fuscirostris. puedes visitar la categoría Megapodiidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies