Sisón Común - Tetrax Tetrax.

sison comun tetrax tetrax

El sísón común (Tetrax tetrax) es una especie de ave de más de 40 cm de longitud, que se encuentra generalmente en los campos abiertos, pantanos y prados. Es una ave migratoria que llega a Europa desde África durante el invierno. Posee un plumaje color marrón con motivos grises y negras, con una cola larga y recta y un cuello largo y delgado que se destaca frente al resto de su cuerpo.

Esta especie tiene un comportamiento característico que incluye:

  • Camina lentamente con un paso pesado,
  • Vuela muy bajo,
  • Es común verlo andar en grupos o en parejas,
  • Canta con breves y altos trinos,
  • Su klek-klek es el sonido más característico.

Su alimentación está compuesta principalmente por insectos y larvas que consigue recolectando entre la hierba. Esta especie anida en los suelos y suele tener de 3 a 5 huevos de color blanco y gran tamaño. El sisón común es una ave protegida en toda Europa debido a su declive en los últimos años.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. COMO ELIMINAR TANINOS, NITRATOS, Y AMONIO DE NUESTRO ACUARIO CON X-REMOVE
  3. PECES tetra BORRACHITO · Hemmigramus ?
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Sisón común - Tetrax tetrax.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Sisón común - Tetrax tetrax.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los principales hábitats de vida del sisón común?
    2. ¿De qué se alimenta el sisón común?
    3. ¿Qué características tiene el plumaje del sisón común?
    4. ¿Cuáles son las épocas de cría y anidación del sisón común?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesGruiformesTetraonidaeTetraxTetrax tetrax

Sisón común - Tetrax tetrax.

COMO ELIMINAR TANINOS, NITRATOS, Y AMONIO DE NUESTRO ACUARIO CON X-REMOVE

[arve url="https://www.youtube.com/embed/gI5FQ2-_TdE"/]

PECES tetra BORRACHITO · Hemmigramus ?

[arve url="https://www.youtube.com/embed/ZbxdoIV3QFA"/]

Características Particulares de la Especie

El Sisón común o Tetrax tetrax es una especie de ave gallinácea muy común que se encuentra en los campos y bosques abiertos de Europa y Asia. Estas aves miden entre 25 a 28 cm y suelen pesar entre 200 y 320 gramos. Su plumaje es variado, desde grises claros hasta marrones con tintes negros. Su cabeza es pequeña con picos y patas amarillos. Los machos suelen tener una franja de plumón blanco en el cuello.

Alimentación: El Sisón común se alimenta principalmente de insectos, aunque también pueden comer granos y vegetales. Durante el invierno, cuando está más frío, también comen frutos.

Comportamiento: Esta especie de aves suelen formar bandadas grandes y moverse con rapidez entre los árboles. Son aves muy activas durante el día y se sienten cómodas cerca de los humanos.

Reproducción:

  • El Sisón común se reproduce a partir de finales de abril.
  • Generalmente construyen sus nidos sobre el suelo, así como en árboles y arbustos.
  • Las hembras ponen entre 4 y 8 huevos que se incuban durante unos 19 días.
  • Los polluelos dejan el nido a los tres o cuatro semanas de edad.

Tamaño Promedio

El Sisón Común - Tetrax tetrax- tiene un tamaño promedio de 19-24 centímetros, siendo su envergadura de aproximadamente 37 centímetros. Su peso es variable, va desde los 30 hasta los 125 gramos. Esta ave comparte una peculiaridad con otras especies del mismo género: tiene la capacidad de ocultarse entre la hierba, de manera que resulta difícil de detectar a la vista.

Sus plumas tienen un tono ceniciento, con la cara negra y la espalda gris claro. Además, la parte superior de su cuello presenta una especie de collar de color rojizo.

Sus principales características son:

  • Garrido profundo y persistente
  • Pico fino y negro
  • Cuerpo alargado
  • Pies y patas chastas
  • Pico flexible

Si deseas conocer más sobre este interesante ave, no dudes en seguir visitando nuestra página web.

Peso Promedio

El Sisón Común, también conocido como Tetrax Tetrax, es una ave de tamaño mediano de color gris con el vientre blanco. Esta ave es muy común en la mayoría de los países con un clima cálido desde África a Asia. Su promedio de peso es relativamente bajo en comparación con otras aves, y es de aproximadamente 295 g.

El Sisón Común es una de las aves más ligeras del mundo. Esta criatura es muy resistente a los cambios climáticos y se ve afectada por el frío mucho menos que otras aves del mismo tamaño. Esta especie prefiere los climas cálidos y es abundante en los desiertos, donde se caracteriza por su lenta transformación de color.

Otra de las cualidades del Sisón Común es que pueden comer muchas clases de alimentos diferentes, desde insectos y gusanos, hasta semillas, frutas y verduras. Esto los hace una ave muy versátil y un animal de gran resistencia.

Algunas de las principales características de su comportamiento son el patrón de vuelo en arco rápido y zig-zag. Esta especie suele desplazarse al igual que la mayoría de los sisones en pequeños grupos familiares.

Esta ave tiene una gran capacidad para adaptarse a diferentes entornos. Las aves Sisón común, son grandes deportistas cuando se trata de vuelo y tienen fama de ser las más elegantes de todas las aves. Esta ave es una de las mejores para volar a altas velocidades y en vuelos largos.

Características del tamaño y peso del Sisón Común

  • Longitud corporal: 22-26 cm
  • Envergadura: 55-63 cm
  • Peso promedio: 295 g

Aunque el Sisón Común se considera una ave muy ligera, tiene una resistencia física sorprendente para un ave de su tamaño. Esta característica les permite adaptarse a diferentes condiciones y su tamaño pequeño significa que también se ven afectados mucho menos por el frío que otras aves de su tamaño.

Colores Particulares de la Especie

El Sisón común, también conocido como Tetrax tetrax, es una especie de ave perteneciente a la familia de los tetraoniformes, conocidos como sisones. Esta especie es el miembro más pequeño de su familia, teniendo aproximadamente una longitud de 22 cm y un peso entre 70 a 80 gramos. Su plumaje es bastante característico, ya que presenta una coloración que oscila entre tonalidades de grises y marrones, con manchas blancas en el plumaje.

El color y la estructura del plumaje del Sisón común es algo único entre las especies de aves. Este pájaro presenta una mezcla de tonos grises y marrones, generalmente más oscuros en el dorso y más claros en el vientre. Esta coloración gris-marronosa se combina con una marca blanca en el ala y abundante plumaje blanco en el cuello y la cabeza. Esta mezcla de colores le da al Sisón común un aspecto distintivo. A menudo, la parte superior del dorso presenta una combinación de tonos gris y marrón con un aspecto mosáico, y el pecho y la parte posterior tienen un tono generalmente más claro. Además, su pico es de color gris o marrón claro.

El Sisón común se caracteriza por tener una sensacional cola que se puede extender hasta los bordes de sus alas. Esta cola presenta una mezcla de color gris y blanco. El plumaje de los lados y la parte inferior de la cola son de color gris oscuro con bandas blancas, mientras que la parte superior de la cola es de un color gris más claro.

En conclusión, el Sisón común está particularmente caracterizado por su coloración gris-marronosa, así como por su marca blanca en el ala y su sensacional cola de color gris y blanco. Esta especie de ave es única y bella, y vale la pena conocer más acerca de ella.

Hábitat y Distribucion del Sisón común - Tetrax tetrax.

Hábitat del Sisón común (Tetrax tetrax)

  • Este organismo se encuentra distribuido en toda Europa, excepto el norte de Escandinavia y el Reino Unido.
  • En España se encuentra en las regiones de Andalucía, Comunidad Valenciana, murciana y Galicia.
  • En su hábitat se encuentra en zonas abiertas, como llanos y sabanas, también en campos cultivados y con cierta vegetación.

Distribución geográfica del Sisón común (Tetrax tetrax)

  • Se trata de una especie muy ampliamente distribuida en el continente europeo.
  • Se encuentra en senegal, Gran parte de Francia y toda la Península Ibérica, desplazándose hacia el norte cuando hay aumento en la temperatura.
  • Durante el invierno los individuos de la Península Ibérica se unen a los de toda el sur de Europa, desplazándose hacia el centro de la región.

En conclusión, el Sisón común Tetrax tetrax es una especie que se puede encontrar en toda la región europea, con destaque en la Península Ibérica. El hábitat donde se encuentra este ave son zonas abiertas con presencia de vegetación y cultivos, también en climas con temperaturas soportables. Estas aves pueden reproducirse y desplazarse por toda el sureste de Europa.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los Sisones comunes son aves migratorias que se reproducen en Europa, en el norte de África y algunas regiones de Asia. Son aves granívoras, pequeñas y típicas de las praderas y los terrenos abiertos. Esta especie se reproduce entre los meses de abril a julio.

Los Sisones comunes se aparean en vuelo con una corta danza aérea. Ambos miembros del par se juntan a gran altura y realizan una serie de alanceamientos y picos. Finalmente, el macho realiza una profunda inclinación hacia abajo, mientras realiza un graznido sostenido con todo el cuerpo. Después, ambos vuelan hacia una zona abierta para realizar el apareamiento.

Los nidos de los Sisones comunes se construyen en el suelo, generalmente en zonas de pastizales poco profundos. La construcción de los nidos es realizada por ambos miembros del par, aunque al final, es la hembra la encargada de completarla. Comúnmente hay una sola camada a lo largo del año, que se compone de 4 a 6 huevos blancos con manchas rosadas. La hembra incubará los huevos durante un período de 17 a 21 días, al cabo de los cuales eclosionarán y salen del nido. Los padres cuidarán de sus hijos durante unos pocos días y luego se dispersan.

En cuanto a la alimentación, los Sisones comunes comen semillas, insectos, variedad de frutas y verduras. La alimentación de los polluelos es llevada a cabo por los padres, quienes les ofrecen pequeños insectos como larvas y gusanos. Los Sisones comunes son mascotas perfectas para aquellos que deseen disfrutar de sus extraños graznidos y comportamientos sociales. Son muy resistentes a la enfermedad y al invierno, lo que los hace una ave ideal para aquellos que desean tener un ave en su jardín.

Estado de Conservacion del Sisón común - Tetrax tetrax.

El Sisón común (Tetrax tetrax) es un ave migratoria que no se considera amenazada por el momento. Esto se debe principalmente a que su área de distribución es muy amplia, abarcando desde el suroeste europeo hasta el oeste de Asia y norte de África. El estado de conservación para esta especie es favorable.

De acuerdo con lo reportado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Sisón común se encuentra en:

  • Estado de preocupación menor (LC): Se proporciona el estado de preocupación más bajo debido a su amplia distribución y buen estado de conservación.
  • Lista roja de aves amenazadas de Europa: Especie de preocupación menor.

No se considera que sea una especie en peligro de extinción y se puede encontrar en los continentes europeo, asiático y africano. Por lo tanto, su distribución es muy extensa, lo que contribuye a no disminuir su población. Los últimos estudios realizados han demostrado que la tendencia de la población es estable o aumentando en algunos países.

El Sisón común es uno de los pocos pájaros que aún no se consideran amenazados. A pesar de que su número de reproductores es relativamente bajo, esta especie no parece estar en peligro de extinción de momento. Por lo tanto, se puede decir que el estado de conservación de esta ave es favorable.

Subespecies

El Sisón común (Tetrax tetrax) es un ave de la familia de los gruiformes, que se extiende desde el norte de Africa hasta el sudeste de Asia. El sisón común se caracteriza por tener unas alas cortas con una cola bastante larga. Esta especie se alimenta principalmente de gusanos, insectos, semillas y frutos.

El Sisón común tiene diversas subespecies que se distinguen a nivel ornitológico según los matices de su plumaje. Estas son:

  • Tetrax tetrax arenarum (Nombre común: Sisón común del Desierto): Es una subespecie muy difícil de distinguir, ya que su coloración es muy parecida a la del Sisón común - Tetrax tetrax.
  • Tetrax tetrax linnei (Nombre común: Sisón común enano): Difiere de la subespecie anterior en que su longitud y peso son inferiores. Su plumaje se caracteriza por la ausencia de la mancha blanca en la cola, y por la presencia de plumas blancas en el pecho.
  • Tetrax tetrax unctuosa (Nombre común: Sisón común gris): Esta subespecie se diferencia por ser un poco mayor que el Sisón común enano, y por su coloración también más grisácea.
  • Tetrax tetrax rufulus (Nombre común: Sisón común rufulo): Esta subespecie es caracterizada por ser mayor que el Sisón común gris, y por su coloración más clara en el superior del cuerpo y la cabeza.
  • Tetrax tetrax europaeus (Nombre común: Sisón común Europeo): La subespecie europaea se caracteriza por su tamaño intermedio entre el Sisón común enano y el Sisón común rufulo, presentado unos hábitats distintos.
  • Tetrax tetrax rutila (Nombre común: Sisón común rutilante): Esta subespecie es más grande que el Sisón común europeo, y presenta una coloración muy llamativa en su plumaje.
  • Tetrax tetrax sussultorius (Nombre común: Sisón común cantor): Esta forma se caracteriza principalmente por la presencia del llamativo patrón de anillos blancos y negros en su plumaje.
  • Tetrax tetrax ayresii (Nombre común: Sisón común de Ayres): Esta subespecie se caracteriza por su gran tamaño, mayor que el de sus parientes, y por el patrón blanco y negro de su plumaje.
  • Tetrax tetrax crassirostris (Nombre común: Sisón común de Bengala): Esta forma se diferencia fácilmente por el tamaño de su pico, que es más grueso que el de los demás Sisón común.
  • Tetrax tetrax syrmatophora (Nombre común: Sisón común de India): Esta subespecie se caracteriza por ser más pequeña que el Sisón común rufulo, y presenta una coloración en su plumaje más clara.

En conclusión, el Sisón común - Tetrax tetrax presenta hasta 10 subespecies divididas por distintos matices de su plumaje, de tamaños variados y procedentes de habitats distintos.

Curiosidades

El Sisón común, también conocido como Tetrax tetrax, es una de las aves más bellas y más comúnmente encontradas en los bosques europeos. Posee un color negro, con diferentes tonalidades de gris y el vientre blanco. Es un ave pequeña, tiene una longitud entre 22 y 24 centímetros y una envergadura de entre 41 a 43 centímetros. Es un ave omnívora que se alimenta de insectos, semillas, frutos y carroña.

Su hábitat es principalmente en los bosques y prados, pero también estas aves pueden habitar en jardines, parques y también en terrenos cultivados. También les gusta vivir cerca de los lagos y ríos, donde se alimentan de los insectos que allí habitan.

Los cantos del Sisón común son realmente hermosos, es un canto agudo y repetitivo. Por eso, a esta ave también se le conoce como el "cantor de los bosques". Algunas veces se cree que los machos empiezan a cantar antes de salir del huevo, cantando con regularidad para atraer a la hembra.

El vuelo de los Sisón común es corto y bajo, con una ligera patada en la cola cuando se preparan para aterrizar. Estos movimientos son sumamente elegantes y su diseño de alas es muy característico.

Sus nidos son fabricados al nivel del suelo, generalmente en una pequeña hondonada, donde se protegen dentro de la hierba. Está hecho con palos, ramas y hojas. Dentro del nido hay una estructura con cuatro cámaras diferentes, una para cada uno de los huevos que la pareja pone.

Los Sisón común son aves sociales, viven en pequeñas colonias o bandadas a lo largo de todo el año. Estos grupos pueden ser de hasta unos pocos cientos de individuos, y son maravillosos para observar.

Es una especie protegida, y se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural, la tala de los árboles, la construcción de presas, la contaminación, las enfermedades y la caza furtiva.

En definitiva, el Sisón común es una de las aves más bellas de los bosques europeos, con un canto único y melodioso, un comportamiento social fascinante y una linda historia detrás. ¡No te pierdas la oportunidad de conocerlo!

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los principales hábitats de vida del sisón común?

El sisón común (Loxia curvirostra) es un ave que se encuentra en los bosques de Europa, Asia, y el norte de África. Esta especie tiene su principal hábitat de vida en climas temperados a fríos, es muy adaptable y habita en áreas contínuas y fragmentadas del bosque.

Los principales hábitats de la vida del sisón común son:

  • Bosques de coníferas
  • Bosques rasos
  • Bosques mixtos
  • Arbustales secos
  • Matorrales
  • Campos cultivados
  • Granjas
  • Parques y jardines

También puede pasar el invierno en desiertos y humedales, pero generalmente se alimentan en los bosques de coníferas o en los campos abiertos.
Durante la época estival, se mueven hacia el norte, para encontrar áreas más ricas donde alimentarse.

¿De qué se alimenta el sisón común?

El sisón común (Phasianus colchicus) es una de las aves de mayor tamaño de su familia. Una de sus principales características es su alimentación generalista, es decir, se nutre de una variedad de alimentos entre los cuales pueden destacarse:

  • Insectos;
  • Gusanos de tierra;
  • Semillas;
  • Frutos;
  • Escarabajos;
  • Caracoles;
  • Lombriz;
  • Ostras;
  • Peces;
  • Huevos de otros animales.

Aunque también pueden realizar caminatas cortas para volver a su zona de descanso, por lo general el sisón común no recorre muchas distancias para buscar alimento, preferiblemente se queda ubicado en una misma zona buscando comida.

¿Qué características tiene el plumaje del sisón común?

El plumaje del sisón común es de tonos grises, pardo y negro. El cuerpo superior de la ave es gris oscuro con una marca más clara que se extiende desde encima de los ojos hasta el cuello. La cabeza y los hombros presentan un color gris oscuro mientras que los picos pueden ser amarillos o cafés. Su abdomen es más claro con una línea oscura en los lados.

Además de color, el plumaje de este ave también es caracterizado por su brillo y estructura. Las alas y la cola tiene reflejos verdes y rojos de diferentes tonalidades. Algunas veces se les observan plumas blancas en la parte inferior del vientre.

Las características del plumaje del sisón común son:

  • Color: gris, pardo, negro y blanco.
  • Brillo: reflejos verdes y rojos.
  • Estructura: línea oscura en los lados.

¿Cuáles son las épocas de cría y anidación del sisón común?

El Sisón Común (Gallinago gallinago) es una gran ave limícola nativa de Europa, que también se encuentra en otros países, especialmente en el norte de África y partes de Asía. Esta especie frecuenta humedales, estanques, arrozales y zonas de pastizales. Se caracteriza por su tamaño aproximado, entre los 28 y los 35 cm y peso que oscila entre los 160 y los 270 gramos.

El Sisón Común comienza sus actividades de desove a principios de primavera, esto usualmente ocurre a finales de abril, llegando a su punto más alto a mediados de mayo. La incubación dura entre 21 y 23 días. La época de anidación del sisón común puede extenderse desde mediados de mayo hasta mediados de julio. Los polluelos suelen iniciar su vuelo a los 22-24 días de edad, pero la época de cría abarca desde fines de abril hasta fines de septiembre.

Algunos comportamientos adicionales destacables del sisón común son:

  • Inicia su vuelo a los 22-24 días de edad.
  • Suelen criar de forma solitaria.
  • A menudo forman grandes bandadas.
  • Prefieren climas húmedos.

Conclusión

El sisón común, también conocida como Tetrax tetrax, es una ave perteneciente a la familia de los tetraonidos. Su hábitat se encuentra en establecimientos abiertos y secos, como praderas, pastizales, campos cultivados y desiertos. Esta especie no presenta grandes cambios en su característico aspecto durante el año.

El sisón común mide entre 30 y 32 cm de longitud desde la punta de su pico hasta las extremidades. Estas aves tienen un color variado y sus plumas son castañas, grises y blancas.

Con respecto al comportamiento del sisón común, podemos destacar lo siguiente:

  • Es una especie generalmente solitaria, aunque durante la época de cría se reúne en grupos grandes.
  • Es muy resistente al frío, debido a la presencia de plumón bajo el plumaje que le permite mantener su temperatura corporal.
  • Se alimenta principalmente de insectos como saltamontes, grillos y gusanos, aunque también come semillas y frutos.
  • Su nido se encuentra escondido entre la hierba de los campos y en los sombríos bosques.

En conclusión, el sisón común es una ave con características generales similares a otras especies de la misma familia. Su coloración es variada y su longitud es de aproximadamente 30-32 cm. Esta especie es generalmente solitaria, pero durante la época de cría se reúne en grandes grupos. Posee una gran resistencia al frío y se alimenta principalmente de insectos y semillas. Su comportamiento se caracteriza por hacer su nido a escondidas entre la hierba de los campos y bosques.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sisón Común - Tetrax Tetrax. puedes visitar la categoría Otididae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies