Sastrecillo Ceniciento - Orthotomus Ruficeps.

El sastrecillo ceniciento (Orthotomus ruficeps) es una ave endémica de la India muy común en los bosques tropicales, selvas y jardines urbanos de dicho país. Se trata de una especie particularmente hermosa, con un plumaje elegante y brillante. Esta ave despliega una variedad de tonalidades plateadas, grises y negras, que le confieren una presencia única dentro del ecosistema.
Su cuerpo es pequeño, alcanzando una longitud de entre 13 a 15 centímetros y un peso que promedia los 16 gramos. Además, posee una cola larga y afilada como una espada. La principal característica de esta ave, sin embargo, son sus alas. Son largas y estrechas, mientras que sus patas son cortas y algo peludas.
Su dieta consiste principalmente en insectos, pequeños invertebrados y frutos maduros. Esta ave tiene la habilidad de identificar y cazar presas incluso bajo condiciones de escasa luz.
Esta ave es conocida por ser solitaria, pero también socializan en grandes grupos familiares. Se cree que su principal función es controlar las poblaciones de insectos. Algunos de los principales deportes de caza son la caza de polillas, mosquitos y otros mosquitos.
En general, el sastrecillo ceniciento es un ave excepcionalmente fascinante, y una presencia segura en muchas áreas verdes del país. Su belleza y extrañas características lo hacen una de las aves más especiales de la India.
- Taxonomia y Clasificación
- Tailorbird nesting story
- Un uomo al suo posto
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Sastrecillo ceniciento - Orthotomus ruficeps.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Sastrecillo ceniciento - Orthotomus ruficeps.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te gustó el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Nivel Taxonómico | Término |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Cisticolidae |
Género | Orthotomus |
Especie | Orthotomus ruficeps |
Tailorbird nesting story
[arve url="https://www.youtube.com/embed/s9_4rjBMjKI"/]
Mira Tambien
Un uomo al suo posto
[arve url="https://www.youtube.com/embed/MMaNTOYEbDI"/]
Características Particulares de la Especie
El sastrecillo ceniciento (Orthotomus ruficeps) es una de las aves más comunes de la región indo-malaya. Su cuerpo es ligeramente alargado y alcanza una longitud de 9 cm desde la cabeza hasta el extremo de la cola. El plumaje principalmente ceniciento con líneas pálidas en la cara, la parte superior de su cuerpo es gris y la parte inferior es rojiza. Su cola y sus alas son de color negro con una franja de color crema en cada ala. La cabeza es casi de color negro con sus grandes ojos amarillos.
Sus hábitos de alimentación dependen principalmente de insectos, pero también se alimentan de bayas y flores. Esta especie de ave se suele ver solo o en pequeños grupos.
Características destacables:
- Es fácil de ubicar, ya que se caracteriza por su voz vocalizante, su abundante color ceniciento y sus líneas pálidas.
- Es un ave bastante grande, con una longitud de 9 cm.
- Tiene la cabeza casi de color negro con grandes ojos amarillos.
- Se alimenta de insectos, bayas y flores.
- Se suele ver en solitario o en pequeños grupos.
Tamaño Promedio
El sastrecillo ceniciento, también conocido como Orthotomus ruficeps, es una de las aves más populares y reconocidas por su característico sastre color gris y por sus curiosas cantaridos melodiosos. Su tamaño promedio es de entre 8 y 9 cm de longitud, con un peso de alrededor de 8,5 g. Esta especie presenta una cabeza grande, una cola corta y una pico fino y afilado.
Es un ave pequeña pero muy marcada en su color y timbre de cantar. A diferencia de otras aves pequeñas, sus colores son muy variados, desde el gris ceniciento en la parte superior de su cuerpo, pasando por un color azulado en el dorso y terminando con una cola café en la parte inferior.
Mira Tambien
Sus características físicas influyen en su forma de volar y cantar, siendo un ave muy ágil y con un canto muy característico. Esta especie destacan por su gran afinidad con los jardines y parques, así como también con los bosques y montañas.
Sus características físicas y hábitats hacen de esta ave una de las más destacadas a nivel local, siendo una de las especies más codiciadas para los observadores de aves, debido a su singularidad en el ambiente.
Es importante destacar que el sastrecillo ceniciento es una especie con un tamaño promedio de entre 8 y 9 cm de longitud, y un peso aproximado de 8,5 g.
Esta especie de ave es muy conocida en el ecosistema, ya que cuenta con un gran número de características físicas y comportamientos únicos que les permiten adaptarse al medio ambiente.
- Tamaño promedio: 8 - 9 cm.
- Peso aproximado: 8,5 g
- Coloración: gris ceniciento en la parte superior del cuerpo, dorso azulado y cola café
- Características específicas: ágil, cantar muy característico.
- Hábitat: jardines, parques, bosques y montañas.
En conclusión, el sastrecillo ceniciento, conocido como Orthotomus ruficeps, es una ave con un tamaño promedio de entre 8 y 9 cm de longitud y un peso aproximado de 8,5 g. Esta especie de ave es muy reconocida por su singular coloración, formas de vuelo y timbre de canto característico.
Peso Promedio
El sastrecillo ceniciento (Orthotomus ruficeps) es una pequeña ave que habita en la región sureste asiática, desde Myanmar hasta Filipinas.Su peso promedio es de 13 gramos . Su longitud varía entre 10-12 cm, con una prolongación en la cola de entre 2-2.4 cm. Esta especie de sastrecillo presenta un interesante motivo ceniciento en la parte posterior de la cabeza y la parte superior del abdomen, lo que le ha dado su nombre.Sus alas y parte inferior del abdomen presentan un color café claro, y sus patas y pico son de color negro.
Mira Tambien
El sastrecillo ceniciento se alimenta principalmente de insectos pequeños que encuentra en el suelo. Estos insectos forman su principal fuente de alimento, a los que se agregan algunos arácnidos. Pueden ser vistos bebiendo agua en pequeñas charcas o en las orillas de los ríos. La hembra pone entre dos y cuatro huevos en un nido fabricado con hierbas, en el que la incubación dura alrededor de dos semanas.
Esta especie de sastrecillo suele formar parejas estables, los machos pueden ser reconocidos por una más pronunciada coloración cenicienta en la cabeza , siendo también más grandes que las hembras de la misma especie. Estas aves suelen ser solitarias, pero en época de crianza se pueden ver en grupos familiares.
- Peso promedio de la especie: 13 gramos.
- Longitud de rango: 10-12 cm
- Prolongación de la cola: 2-2.4 cm
- Fuente principal de alimento: Insectos pequeños
- Número de huevos por postura: 2-4.
Colores Particulares de la Especie
Un divertido sastrecillo ceniciento
El sastrecillo ceniciento, también conocido como Orthotomus ruficeps, es una especie de ave muy particular. Esta especie vive en Asia, desde el sur de China hasta el oeste de Indonesia. Es un ave de tamaño pequeño, con un plumaje de muchos colores. Sus plumas son principalmente cenicientas, aunque también tiene tonos más claros, como el gris, el verde, el amarillo y el azul. La parte superior de su cuerpo tiene un tono gris pizarra, mientras que la parte inferior es más pálida. En la cabeza también hay algunos tonos más oscuros.
Colores del sastrecillo ceniciento
El sastrecillo ceniciento tiene una gran variedad de colores y tonos en su plumaje. Esta especie destaca especialmente por su capa superior, que es cenicienta, con tonos más claros de gris, verde, amarillo y azul, así como tonos más oscuros en la cabeza. Además, el diseño de sus patrones de color es muy peculiar, en la parte inferior de sus alas se ven rayas negras, y en la parte superior hay una marca blanca en forma de estrella.
Mira Tambien
Por otra parte, el pico y las patas de esta especie tienen un color negro brillante, el cual se destaca del resto del plumaje. En cuanto a la cola, esta particula es ancha y alargada, con una caracteristica franja blanca en la parte inferior. Esta franja blanca contrasta con el tono gris de la cola, dándole así un diseño único a esta bella especie de ave.
Un ave llena de encanto
El sastrecillo ceniciento sin duda es una especie de ave muy encantadora. Su variedad de colores y sus tonalidades contrastantes hacen de esta ave una especie realmente hermosa. Si tienes la oportunidad de observar a este ave en su entorno natural, te sorprenderás con la riqueza de colores que mostrará. Por lo tanto, desde ahora, esperamos que disfrutes de la naturaleza y de todos los colores que esta nos ofrece.
Hábitat y Distribucion del Sastrecillo ceniciento - Orthotomus ruficeps.
Hábitat y Distribución Geográfica del Sastrecillo Ceniciento
El Sastrecillo Ceniciento (Orthotomus ruficeps) es una especie de ave que se encuentra distribuida en montañas de la India, desde el himalaya hasta el sur de esta nación. Esta ave es comúnmente observada tanto en los bosques como en los cerros rocosos, aunque es menos frecuente en el campo abierto. Dentro de estas regiones, el Sastrecillo Ceniciento se encuentra tanto en zonas bajas como en montañas que superan los 3.000 metros sobre el nivel del mar. La mayoría de las regiones en las que se encuentra son bosques tropicales húmedos, observándose en árboles frutales, también en jardines y bosques más abiertos. Se destaca también su presencia en parques nacionales.
En términos de su distribución geográfica, el Sastrecillo Ceniciento se encuentra en la India, desde los estados sur de la fértil región del Indo-Gangético como Uttar Pradesh, al noroeste. Entre sus áreas de habitación se destacan Maharashtra, Chhattisgarh y Karnataka; algunas zonas Himalayanas como Leh en Jammu y Cachemira son parte de su área de distribución. También es posible encontrarlo en Nepal, Sri Lanka, Bangladés, Pakistán y Bután.
Mira Tambien
En los entornos en los que se encuentra, le gusta salir a buscar alimento durante el día, haciendo bases campales al amanecer y al atardecer. No es común verlos al pasar el día en el mismo sitio a menos que la comida sea muy abundante. Durante el día se les puede ver alimentándose de frutas maduras e insectos pequeños. También incluyen en su dieta algunos omnívoros como arañas o lombrices. Estos sastrecillos altamente adaptables se comportan solitarios o en pequeños grupos de parejas.
En general, son aves bellas para la vista, con un plumaje que varía de tonos de gris pálido y cafés. También destacan sus largas y coloridas colas, que suele acompañar de una dulce melodía. Durante los meses de invierno, estas aves también son vulnerables a migrar a regiones más cálidas.
Es importante destacar la necesidad de proteger esta especie de ave, ya que los hábitats naturales en los que se encuentra se están deteriorando cada vez más con la deforestación, y con el aumento de la construcción en regiones urbanas y rurales. Para mejorar la situación de la especie, es necesario ampliar o crear nuevas áreas de vida protegidas para el Sastrecillo Ceniciento.
Hábitat y Distribución Geográfica del Sastrecillo Ceniciento
Hábitat:
• Montañas de la India, desde el Himalaya hasta el sur.
• Bosques tropicales húmedos, árboles frutales, jardines y bosques más abiertos.
• Parques nacionales.
• Zonas bajas y montañas que superan los 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Distribución Geográfica:
• India, desde los estados sur del Indo-Gangético como Uttar Pradesh.
• Maharashtra, Chhattisgarh y Karnataka.
• Zonas Himalayanas como Leh (Jammu y Cachemira).
• Nepal, Sri Lanka, Bangladés, Pakistán y Bután.
• Durante el Invierno, migran a zonas más cálidas.
Modo de Apareamiento y Reproducción
El Sastrecillo Ceniciento (Orthotomus ruficeps), también conocido como Tostadora Cenicienta, es una especie de ave tropical de la familia Muscicapidae. Esta especie de ave habita desde el sur de la India hasta Malasia, donde se encuentra ampliamente distribuida. El Sastrecillo Ceniciento se caracteriza por su pequeño tamaño y por su plumaje ceniciento con líneas blancas sobre el pecho y el vientre.
Cuando se trata del comportamiento de apareamiento, el Sastrecillo Ceniciento realiza una presentación ritualizada de cortejo con cantos y bailes. Estas presentaciones suelen tener lugar durante la temporada de apareamiento, que generalmente se extiende desde finales de la primavera hasta el comienzo del otoño. En esta época los machos realizan su famosa danza aérea, la cual consiste en volar a gran altura sobre el bosque y bajar en picado, mientras emite sus cantos característicos.
Una vez que el macho y la hembra han entablado un vínculo, construyen un nido en forma de taza en un árbol, generalmente en los bordes de los bosques. El nido está hecho de líquenes, musgo y raíces, y está decorado con plumas blancas. Los machos y las hembras comparten la incubación de los huevos. Esta durará entre 12 y 14 días, y una vez que los polluelos han nacido, los padres se dedicarán a proporcionarles comida y cuidado.
Los polluelos abandonan el nido aproximadamente a los 23 días. Sin embargo, los padres continuarán alimentándolos durante varias semanas. Estos aves son generalmente bastante alegres y activas e incluso han sido vistas nadando en agua poco profunda. Estos comportamientos nos hacen comprender el porqué el Sastrecillo Ceniciento es una de las aves más populares entre los apasionados por la observación de aves.
Estado de Conservacion del Sastrecillo ceniciento - Orthotomus ruficeps.
El sastrecillo ceniciento - Orthotomus ruficeps - es una especie de ave perteneciente a la familia de los Muscicapidae. Esta especie presenta un color apagado y varía en tonos cafés y grises, aunque su cabeza es de color gris y negro. Al igual que otros miembros de la familia de los Muscicapidae, esta ave es un buen cantor y vive en los árboles, desde los bosques de coníferas hasta los bosques tropicales.
Pero ¿cuál es el estado de conservación de esta especie? De acuerdo con el Libro Rojo de las Aves de la India, el sastrecillo ceniciento es una especie de preocupación menor, lo que significa que no está en peligro de extinción. Sin embargo, en los últimos años, esta especie se ha visto afectada por la destrucción del hábitat, incluida la tala ilegal y el cambio climático. Como resultado, muchas poblaciones locales de la especie han disminuido.
Afortunadamente, existen varias acciones que se llevan a cabo para ayudar a esta especie. Por ejemplo, el gobierno de Bangladesh aprobó la Ley de Conservación de la Vida Silvestre en 2012 con el objetivo de proteger las especies en peligro de extinción, incluido el sastrecillo ceniciento. Al mismo tiempo, varias organizaciones han establecido programas de educación y de conservación para ayudar a aumentar el número de sastrecillos cenicientos en la naturaleza. Estas acciones y actividades ayudan a mantener esta especie fuera del peligro de extinción.
En conclusión, el estado de conservación del sastrecillo ceniciento es de preocupación menor, lo que significa que no está en peligro de extinción. Sin embargo, la destrucción del hábitat y el cambio climático siguen amenazando a esta especie. Por suerte, varias organizaciones y el gobierno de Bangladesh han tomado medidas para ayudar a proteger y conservar este precioso animal.
Subespecies
El Sastrecillo Ceniciento (Orthotomus ruficeps) es una especie de ave passeriforme que forma parte de la familia de los Muscicapidae. Esta especie se ha encontrado en un rango bastante amplio, que va desde el sur de la India, el este de las aisladas islas de Indonesia y Filipinas. Orthotomus ruficeps se ha identificado en un total de diez subespecies. Estas subespecies tienen variaciones leves en el patrón de color y el tamaño de su plumaje. Estas son las diez subespecies de Sastrecillo Ceniciento y sus respectivos nombres científicos y comunes:
- O. ruficeps nigriloris - Sastrecillo Ceniciento Sombreado (Tailandia)
- O. r. ruficeps - Sastrecillo Ceniciento Oriental (China, Vietnam, Laos, Tailandia, Myanmar)
- O. r. cawstoni - Sastrecillo Ceniciento de Cawston (Filipinas)
- O. r. albicornis - Sastrecillo Ceniciento Blancocorno (Filipinas)
- O. r. inexpectatus - Sastrecillo Ceniciento Inesperado (Malasia)
- O. r. erythrozonus - Sastrecillo Ceniciento Zianco (Indonesia occidental)
- O. r. ceylonicus - Sastrecillo Ceniciento Ceylones (India del Sur)
- O. r. ferruginiceps – Sastrecillo Ceniciento Cabecicortado (Sumatra, Java y Borneo)
- O. r. nigripectus - Sastrecillo Ceniciento Negropectoral (Borneo)
- O. r. shanxiensis - Sastrecillo Ceniciento de Shanxi (China)
Las subespecies de Sastrecillo Ceniciento se caracterizan por presentar variaciones en la tonalidad de sus plumas, siendo los ejemplares adultos mayormente de color ceniciento anaranjado con tonos grises. Una banda negra que va desde su ojo hasta su parte trasera. Su garganta es blanca, así como la parte inferior de su pecho y abdomen. Las subespecies de O. ruficeps se diferencian principalmente en el patrón de color de la cabeza y la parte superior del cuerpo. Algunas presentan franjas negras de forma vertical en sus colas, como es el caso de O. r. nigripectus. La longitud varía de 10 a 11 centímetros, con un peso de aproximadamente 11 gramos. Estas aves suelen vivir en áreas de bosques secos, junglas tropicales y páramos.
Las diez subespecies de Sastrecillo Ceniciento recién mencionadas aún no han sido documentadas exhaustivamente debido a la falta de estudios para determinar sus puntos de especifidad, lo que ha dificultado la separación de sus poblaciones. Además, la presión antropogénica en sus hábitats se ha visto afectada en los últimos años, provocando la disminución en la población de esta especie de ave y la fragmentación de sus distribuciones.
En conclusión, el Sastrecillo Ceniciento (Orthotomus ruficeps) es una especie de ave passeriforme que se identifica en diez subespecies diferentes: O. ruficeps nigriloris, O. r. ruficeps, O. r. cawstoni, O. r. albicornis, O. r. inexpectatus, O. r. erythrozonus, O. r. ceylonicus, O. r. ferruginiceps, O. r. nigripectus y O. r. shanxiensis. Estas subespecies se caracterizan por presentar variaciones en el patrón de color y el tamaño de su plumaje. No obstante, el hábitat natural de estas aves se han visto afectados debido a la presión antropogénica, impidiendo la separación de las poblaciones y disminuyendo la población de la especie.
Curiosidades
Sastrecillo ceniciento - Orthotomus ruficeps: El sastrecillo ceniciento es una especie de ave de la familia Muscicapidae. Vive en una amplia área que se extiende desde el sur de la península de Malaca hasta el norte de la península de Malaca y la India. Se le conoce también como cola de miño, debido a su cola larga y desigual.
Coloración: El sastrecillo ceniciento presenta una coloración que va desde el gris ceniciento al café oscuro con una línea lateral blanca. Tiene una franja amarilla pequeña situada debajo de los ojos.
Canto: Su canto es una variedad de trinos que suelen comenzar con una suave nota aguda y luego descienden gradualmente. Pueden cantar de forma solo o en grupo.
Hábitos de vida: El sastrecillo ceniciento es un ave nocturna y diurna. Por la noche, suele cazar en los árboles y arbustos cercanos. Durante el día se encuentra en los árboles y arbustos de la selva, disfrutando del sol.
Características interesantes:
- Tiene una cola icónica y desigual.
- Es un ave diurno y nocturna.
- Puede producir una gran variedad de trinos suaves.
- Es un ave territorial, marcando su territorio con el canto.
Alimentación: El sastrecillo ceniciento se alimenta principalmente de insectos, como mariposas, moscas, escarabajos, grillos y polillas. También come semillas, frutos y algunos pequeños vertebrados, como lagartijas y lombrices.
Reproducción: Cuando está listo para reproducirse, el sastrecillo ceniciento construye su nido en un árbol y pone una sola a dos huevos. Los huevos se incuban por un período de entre catorce y dieciséis días hasta que los polluelos eclosionan. Una vez eclosionados los polluelos, los padres del sastrecillo ceniciento los alimentan durante unos veinticinco a treinta días hasta que son lo suficientemente fuertes como para volar por sí mismos.
Preguntas Relacionadas
¿Cuál es el hábitat del sastrecillo ceniciento?
El Sastrecillo Ceniciento (Muscicapa striata) es una pequeña ave migratoria de color gris oscuro, en la parte superior del cuerpo, mientras que la parte inferior es generalmente más clara. Esta ave se encuentra generalmente en áreas naturales como prados abiertos, bosques, bosque plantados y zonas con malezas. También anidan en los techos de las casas, construyendo sus nidos de barro y hierba.
Su hábitat está compuesto por:
- Bosques de caducifolias mixconíferas y mixtas
- Hojas, praderas y pastizales en montañas
- Matorrales de orilla y bordes de arroyos
- Arbustos y matorrales densos
Los sastrecillos cenicientos son aves muy adaptables y se han visto nidificando tanto al nivel del suelo como en los techos de los edificios. Por lo tanto, el hábitat de esta ave es muy variado y depende principalmente de la presencia de plantas herbáceas y arbustos.
¿Cuáles son las características físicas del sastrecillo ceniciento?
El Sastrecillo ceniciento (Myiarchus cinerascens) es una pequeña ave cantora que se encuentra en zonas húmedas y matorrales de América Central y del Sur. Su plumaje es gris y arena con una “gorra” oscura que contrasta con el pico amarillo anaranjado.
Las principales características físicas del sastrecillo ceniciento son las siguientes:
- Tamaño: Entre 15 y 18 cm de longitud, con una envergadura de entre 28 y 33 cm.
- Peso: Entre 24 y 34 gramos.
- Colores: Gris en la parte superior y arena en la parte inferior. La cara anterior presenta una “gorra” oscura.
- Pico: Pico corto y alargado de color amarillo anaranjado.
- Patas y pies: Son amarillentos
¿Cuáles son los comportamientos y actividades típicas del sastrecillo ceniciento?
El sastrecillo ceniciento, un ave perteneciente a la familia Emberizidae, es una criatura magnífica de sangre fría. Su peculiar color gris ceniciento lo distingue fácilmente de entre el resto de los pájaros. Habita en los bosques de Europa, Asia y América del Norte. Su comportamiento y actividades son típicas para la mayoría de las aves emberizoidales.
El sastrecillo ceniciento se alimenta principalmente de semillas y bayas. En temporada invernal suele alimentarse de pequeños insectos para incrementar sus reservas de energía. Es un ave que le gusta estar sola o formando pequeños grupos y a menudo se la observa descansando en la copa de un árbol o en ramas bajas.
Durante la época de apareamiento, los machos cantan en sus territorios mientras aquellos que no tienen su propio territorio guardan silencio. Las hembras construyen sus nidos en el suelo, entre la hierba, o en árboles bajos. Utilizan hierba seca y ramas para tejer el nido, el cual es hueco interiormente con una entrada estrecha.
- Durante el verano las aves se alimentan de semillas, bayas y a veces algún insecto.
- Los machos anuncian sus territorios cantando en las ramas de los árboles.
- Las hembras construyen el nido en el suelo o en los árboles bajos con hierba y ramas.
¿Qué alimentos consume el sastrecillo ceniciento?
El sastrecillo ceniciento (Muscicapa striata) es una especie de ave insectívora muy común en Europa. Esta especie se alimenta principalmente de insectos y pequeños artrópodos, que captura mientras vuela a diferentes alturas. Esta ave también consume otros alimentos como:
- Polen
- Semillas
- Frutas
- Berrugas
- Gusanos
- Hormigas y abejas
También pueden comer algunos pequeños peces y en algunos casos algunas aves más pequeñas. El sastrecillo ceniciento es omnívoro y su dieta se amplía durante los meses invernales cuando se le ofrecen frutos en manantiales o en parques urbanos.
Conclusión
El Sastrecillo Ceniciento (Orthotomus ruficeps) es una especie de ave de la familia Muscicapidae. Esta ave se distribuye por el sur de Asia, desde el norte de India hasta Indochina, y también por la península de Malaca. Se caracteriza por su tonalidad gris-negra en el cuerpo, su garganta blanca y su pecho rayado con negro.
Su hábitat preferido son los bosques y selvas secas, donde alimenta sobre el suelo buscando insectos y otros invertebrados. Esta captura de alimento se realiza mientras camina entre la maleza, comportamiento característico que ha dado origen a su nombre científico, Orthotmus Ruficeps, que significa "andador de cabeza roja".
El tamaño del sastrecillo ceniciento es de unos 15cm de longitud, con su cola destacándose entre un tercio a la mitad del total de su tamaño. Algunas de sus características físicas son:
- Cabecera gris oscuro
- Garganta blanca
- Cuello y vientre gris
- Cola fina y larga.
Por lo general esta ave es solitaria, aunque se la puede observar en bandadas de hasta 10 individuos sobre todo durante la época reproductiva. Su duración de vida es variable, dependiendo mucho de los peligros a los que se exponga.
En conclusión, el Sastrecillo Ceniciento (Orthotomus ruficeps) es una especie de ave de la familia Muscicapidae, fácilmente identificable por su cabecera gris oscuro, garganta blanca, cuello y vientre gris y cola fina y larga. Esta ave habita en bosques y selvas secas de la India al sur de Indochina y Malaca, y busca alimento entre la maleza mientras camina. Generalmente es solitaria, formando bandadas de hasta 10 ejemplares durante la época de reproducción, con una duración de vida variable según los peligros a los que se ve expuesta.
¿Te gustó el artículo?
¿Ya conoces el Sastrecillo Ceniciento? ¡Es un ave maravillosa! Por lo tanto, si quieres conocer más sobre esta especie de aves, te invitamos a seguir explorando nuestro sitio web. Si te ha gustado este tema y deseas compartirlo en tus redes sociales, no dudes en hacerlo, para que más personas disfruten de toda la información que tenemos sobre el Sastrecillo Ceniciento - Orthotomus ruficeps.
Por otro lado, si tienes alguna pregunta sobre el tema, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la respuesta que estás buscando. ¡Esperamos tu participación y comentarios acerca de este tema!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sastrecillo Ceniciento - Orthotomus Ruficeps. puedes visitar la categoría Cisticolidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!