Rascón De Nueva Bretaña - Gallirallus Insignis.

rascon de nueva bretana gallirallus insignis

El rascón de Nueva Bretaña (Gallirallus insignis) es un ave nativa de Australia, donde habita en una amplia variedad de entornos desde litorales rocosos hasta praderas alpinas. Está clasificado como una especie vulnerable por la UICN debido a su disminución poblacional, la cual se ha reducido en más del 50% en las últimas décadas.

Este particular ave es notable por su pico largo y retorcido, así como su hermosa coloración gris y blanca. Tiene una longitud aproximada de 20-27 cm y pesa aproximadamente 60-90 gramos. Además, el macho presenta una mayor longitud y grosor en la cola que la hembra.

Su hábitat se caracteriza por ser de árboles de baja altura y generalmente estar cerca de una fuente de agua. Se le conoce también como el "gallito de las praderas", ya que se alimentan principalmente de hierbas, trigo, pasto y otros vegetales terrestres. Además, también se alimentan de una variedad de insectos, anfibios y todo tipo de carroña.

Esta ave prefiere vivir en grupos pequeños, con parejas establecidas para la reproducción que es gregaria. Durante los meses de mayo y junio construye un nido sobre el suelo o en un árbol. Los huevos se incuban durante 15-17 días, y cuando eclosionan los pollos tienen una plumaje rojizo. El cuidado de los polluelos es realizado por ambos padres.

En resumen, el rascón de Nueva Bretaña es un ave hermosa y fascinante, que está en peligro de extinción y necesita nuestra protección. Por ello, si tenemos oportunidad de observarla en su hábitat natural, debemos respetar y mantener la distancia para preservar su tranquilidad y continuidad de la especie.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. ?Argentino ?? en España ?? ? Galicia " Allariz " ⭐⭐⭐⭐⭐
  3. ÚLTIMA HORA | El Banco de Inglaterra cumple y sube los tipos en 50 pb: ¿evitarán la recesión?
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Rascón de Nueva Bretaña - Gallirallus insignis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Rascón de Nueva Bretaña - Gallirallus insignis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo se distribuye geográficamente el Rascón de Nueva Bretaña?
    2. ¿Cuáles son las principales características físicas del Rascón de Nueva Bretaña?
    3. ¿Cuales son los principales hábitats en los que el Rascón de Nueva Bretaña se puede encontrar?
    4. ¿Qué tipos de alimentos se suelen consumir por parte de este ave?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Clasificacion Taxonómica
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gruiformes
Familia: Rallidae
Género: Gallirallus
Especie: Gallirallus insignis

Rascón de Nueva Bretaña - Gallirallus insignis.

?Argentino ?? en España ?? ? Galicia " Allariz " ⭐⭐⭐⭐⭐

[arve url="https://www.youtube.com/embed/JtPVuP0auVk"/]

ÚLTIMA HORA | El Banco de Inglaterra cumple y sube los tipos en 50 pb: ¿evitarán la recesión?

[arve url="https://www.youtube.com/embed/USefOEYcqJI"/]

Características Particulares de la Especie

El Rascón de Nueva Bretaña, también conocido como Gallirallus insignis, es una ave relativamente pequeña a la que se le reconoce por sus hermosos colores y por su característico canto. Esta ave se distingue por su largo y fino pico negro que sobresale frente al resto de su cuerpo; su lomo es marrón parduzco con una mezcla de pintas color gris, beige y marrones. Esta especie se encuentra principalmente en Nueva Bretaña al norte de Australia, pero también se le encuentra en algunas partes de Indonesia.

Hábitat: El Rascón de Nueva Bretaña habita en bosques tropicales húmedos, parques nacionales, campos abiertos, pantanos y áreas costeras.

Alimentación: Esta especie se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados, pero también se alimenta de semillas, pequeños vertebrados y bayas.

Reproducción: Estas aves generalmente se crían entre abril y julio, construyendo sus nidos en la parte superior de arbustos y árboles. La camada promedio es de 3 a 4 huevos.

Vocalización: El Rascón de Nueva Bretaña es un ave cantora y se caracteriza por su peculiar y etéreo canto que se escucha a largas distancias.

Compatibilidad con el humano: Esta especie es muy tranquila y es conocida por acercarse a los humanos sin mostrar miedo. Es una ave relativamente fácil de criar y se le ha visto en granjas de gallinas de carne y huevo.

Tamaño Promedio

El Rascón de Nueva Bretaña, Gallirallus insignis, es una especie de ave que se encuentra en Nueva Guinea, Australia y algunas otras islas de la región del Pacífico. Está relacionada con los gallarellus y es conocida por su coloración gris y a veces blanco.

El tamaño promedio de esta especie de ave es de aproximadamente 21 centímetros. Su peso puede llegar a ser de 60-90 gramos. Este tipo de ave puede vivir hasta los 7 años en la vida silvestre.

Las características principales de esta especie incluyen:

  • Pico gris
  • Colores gris-naranja y gris-azul
  • Cuello y cola grises
  • Garganta blanca
  • Plumas marrones en la parte superior de la cabeza

Los Rascón de Nueva Bretaña generalmente se alimentan de insectos y otros pequeños animales. Pueden ser vistos en pareja o en grupos de hasta 15 aves. Estas aves generalmente anidan en los árboles, pero también pueden hacerlo en los nidos de otros pájaros.

Esperamos que hayas disfrutado leyendo sobre esta interesante especie de ave. Siempre recuerda que el tamaño promedio de un Rascón de Nueva Bretaña es de 21 centímetros.

Peso Promedio

Gallirallus insignis, también conocido como el Rascón de Nueva Bretaña, es un ave nativa de Australia oriental que se caracteriza por su plumaje brillante carmesí y sus alas negras. Se trata de un ave de tamaño mediano, con un peso promedio de entre 200 y 278 gramos en los ejemplares machos y de entre 149 y 155 gramos en los ejemplares hembras.

Los Rascones de Nueva Bretaña tienen una coloración muy llamativa. La parte superior de sus alas es de color carmesí intenso, mientras que la parte inferior es de color gris. Presentan una zona brillante en la parte superior de su lomo, entre sus alas, que combinan los dos colores. Su garganta y su parte inferior del pecho son blancos, mientras que su vientre es amarillo intenso.

De medidas modestas, el Rascón de Nueva Bretaña se caracteriza por su peso promedio de entre 200 y 278 g para los machos y de entre 149 y 155 g para las hembras. Esto lo sitúa como una especie relativamente pequeña, siendo los machos los más grandes.

En cuanto a su alimentación, los ejemplares machos y hembras se alimentan principalmente de frutas, semillas, insectos y pequeños peces. Estas aves, típicas de la costa noreste de Australia, se encuentran en riesgo de extinción, con una población estimada de entre 1,500 y 10,000 ejemplares.

En resumen, el Rascón de Nueva Bretaña es una ave de tamaño mediano y colorido plumaje que se caracteriza por su peso promedio de entre 200 y 278 g para los machos y de entre 149 y 155 g para las hembras, alimentándose principalmente de frutas, semillas, insectos y pequeños peces. El número de estos animales se encuentra disminuyendo con el pasar de los años, mostrando una situación de riesgo de extinción.

Colores Particulares de la Especie

El Rascón de Nueva Bretaña – Gallirallus insignis – es una bella especie de ave propia de esta región desconocida por muchos. Estas aves tienen un hermoso plumaje que oscila entre el negro con toques blancos, aunque hay algunas que tienen un colores purpura brillante. Lo interesante de esta especie es que presentan diferentes tonalidades en su plumaje dependiendo de su ubicación geográfica:

Las hembras tienen un color negro azabache con un destello purpura en la parte superior del lomo, lomo, cabeza y pecho, presentando una banda blanca que recorre sus alas y una franja blancuzca alrededor del cuello. Sus picos y patas son de un color amarillento.

Los machos tienen un tono gris-negro con destellos dorados en el lomo, el cuello y la cabeza, los cuales brillan al tener contacto con la luz directa. Sus alas también tienen bandas blancas en los extremos y su pico es de color naranja. Las patas son de color rojizo.

Además de los colores propios de su plumaje, el Rascón de Nueva Bretaña destaca por presentar diferentes tonalidades dependiendo de su ubicación geográfica:

  • En la costa del sur se encuentran las variantes con más destellos dorados.
  • En las islas del sur se encuentran las variantes con una tonalidad gris-azulada.
  • En la costa del norte se encuentran las variantes con tonos negros y plateados.
  • En el interior de la isla predominantemente se encuentran variantes con tonalidades marrones.

Aunque los colores del Plumaje sean diferentes, lo que los hace a todos iguales es su característica silueta al volar con un vuelo ondulante que los caracteriza. Además, presentan una hermosa cantar, la cual es muy utilizada para esclarecer cualquier duda respecto a la identificación de esta especie.

El Rascón de Nueva Bretaña es una hermosa especie de ave, la cual presenta una gran variedad de colores y sus tonalidades cambian dependiendo de su ubicación geográfica lo que lo hace aún más interesante para los amantes de la fauna.

Hábitat y Distribucion del Rascón de Nueva Bretaña - Gallirallus insignis.

El rascón de Nueva Bretaña, conocido en latín como Gallirallus insignis, es una especie de gallineta perteneciente a la familia Rallidae. Estas aves se encuentran principalmente en la isla de Nueva Bretaña en el océano Pacífico occidental, donde su nombre local es "Tabit".

Su hábitat está compuesto principalmente por áreas ribereñas, cenagosas, lagunas costeras, estuarios, plantaciones de palmeras, matorrales cercanos a las orillas y áreas montañosas con vegetación densa. Estas aves suelen forrajear en grupos de hasta 70 individuos, siendo comunes en agosto y septiembre.

Su distribución geográfica está limitada a Nueva Bretaña, siendo las áreas costeras sus lugares favoritos. En la isla pueden encontrarse en brechas, colinas y comunidades rurales ubicadas en toda la isla. En ocasiones se han divisado aves como esta un poco más allá de la isla, pero esto es muy escaso.

Un marcador importante para el rastreo de esta especie fue el aumento de plantaciones de palmeras por toda la isla, lo cual provocó un incremento en la población del rascón de Nueva Bretaña, quién ve a estas aves como una buena alternativa para su alimentación. A menudo los grupos adultos son mucho más pacíficos y los adultos serán más territoriales.

Aunque se desconoce el número exacto de individuos de esta especie, se estima que hay entre 2 mil y 4 mil ejemplares aún en la naturaleza. Se cree que esta especie sigue siendo relativamente estable; aún así, son muchas las amenazas que enfrentan, como la caza ilegal, la destrucción de hábitat debido al crecimiento urbano, el cambio climático y la propagación de enfermedades. Finalmente, la especie del rascón de Nueva Bretaña se encuentra actualmente catalogada como no amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desde 2013.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Rascón de Nueva Bretaña (Gallirallus insignis) es un ave que se encuentra en la isla de Nueva Bretaña, al sudeste de Nueva Guinea. La temporada de apareamiento de este ave comienza a principios de la primavera y termina al final del verano. Durante esta temporada, los machos construyen cuidadosamente una plataforma de aterrizaje cerca del suelo, hecha con ramas cercanas al área, en la que descansan.

Los machos luego se reúnen alrededor de esta plataforma en competencias de cortejo para atraer a las hembras. El macho cantará con un tono único de llamada para atraer a una hembra, que aparece generalmente para responder a su llamado. Una vez que una hembra se une al macho, los dos pájaros desarrollarán una relación monogámica.

Durante la temporada de apareamiento, los pájaros construirán un nido de paja situado en un árbol, generalmente junto a un tronco hueco. Las hembras ponen entre 1 y 4 huevos, que ella se encarga de incubar. El periodo de incubación típico es entre 18 y 21 días. Una vez que los polluelos hayan eclosionado, ambos padres se dedicarán a alimentarlos y protegerlos hasta que estén preparados para salir del nido.

Los Rascón de Nueva Bretaña siguen un patrón de apareamiento estacional, aunque también hay algunas parejas que se aparean durante todo el año. Estas parejas son más propensas a emparejarse de nuevo en la próxima temporada de apareamiento y, como tal, sus huevos son fecundados con mayor facilidad. Esto podría sugerir que estas parejas monogámicas tienen una relación más profunda.

Estado de Conservacion del Rascón de Nueva Bretaña - Gallirallus insignis.

El estado de conservación del Rascón de Nueva Bretaña - Gallirallus insignis es bastante preocupante actualmente. Esta especie de ave pertenece a la categoría en peligro crítico de extinción según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

En la actualidad, esta especie se encuentra en una dramática disminución en la cantidad de individuos en todas sus poblaciones. La principal amenaza a su supervivencia es la degradación y conversión de su hábitat natural, como consecuencia de la agricultura y la silvicultura intensivas, la expansión urbana y la captura ilegal.

También existen amenazas externas como el tránsito de vehículos, la presencia de chacales, el depredamiento de huevos y la intrusión de especies exóticas que compiten con el Rascón por los recursos alimenticios. Otra amenaza importante es la contaminación del aire, el uso intensivo de pesticidas, pesticidas y plaguicidas.

La situación de esta especie de ave es muy crítica y prácticamente está al borde de su extinción. La recomendación de los expertos es que se implementen políticas de protección y conservación inmediatas, a fin de controlar las amenazas actuales y evitar el riesgo de desaparición de la especie.

Para ello es necesario:

  • Establecer reservas naturales y parques naturales para conservar sus hábitats.
  • Implementar programas de educación, información y concienciación, para mantener un uso sostenible de los recursos.
  • Promover el manejo y gestión de la especie en áreas protegidas y/o de conservación.
  • Implementar programas de recuperación de la especie en áreas degradadas.
  • Promover el apoyo financiero para la conservación y gestión de los recursos naturales.
  • Promover la investigación científica para mejorar el conocimiento sobre la biología y el comportamiento de la especie.

Mediante la toma de estas medidas, se espera contribuir a la conservación de esta especie y garantizar su supervivencia en el medioambiente.

Subespecies

El rascón de Nueva Bretaña, conocido científicamente como Gallirallus insignis, forma parte de la familia de los Rallidae y es un ave que habita en zonas costeras cálidas alrededor del océano Pacífico, desde el extremo oriental de Australia, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Filipinas y Nueva Bretaña. Se reconocen 10 subespecies de este ave, cada una de ellas con un nombre común y científico diferente

A continuación, se presentan las 10 subespecies del rascón de Nueva Bretaña que existen en la actualidad junto con sus respectivos nombres científicos y comunes:

  • Gallirallus insignis saurogaster (Rascón de la costa de Nueva Bretaña)
  • Gallirallus insignis albiventris (Rascón de las Islas, Escudo)
  • Gallirallus insignis pectoralis (Rascón de las Islas Lihou)
  • Gallirallus insignis exsul (Rascón de Henderson)
  • Gallirallus insignis canus (Rascón de Nueva Zelanda)
  • Gallirallus insignis ruficapillus (Rascón de las Islas Lord Howe)
  • Gallirallus insignis assimilis (Rascón de las Islas Norfolk)
  • Gallirallus insignis sphenonotus (Rascón de Palau)
  • Gallirallus insignis elliae (Rascón de las Islas Chatham)
  • Gallirallus insignis keneau (Rascón de las Islas Kermadec)

Si bien las 10 subespecies de este ave han sido descritas y reconocidas, los científicos estiman que sus características genéticas no son tan diferentes como para clasificarlas en distintas subespecies, posiblemente haya una evolución entre ellas. Esto hace que el rascón de Nueva Bretaña sea una especie única y fascinante que merece más estudios en el futuro.

Curiosidades

El Rascón de Nueva Bretaña (Gallirallus insignis) es un ave migratoria que se encuentra en la isla de Nueva Bretaña, en el suroeste de Papúa Nueva Guinea. Esta ave es muy singular en varios aspectos, a continuación te presentaremos algunas de sus más curiosas características.

Un ave de bajo vuelo - El Rascón de Nueva Bretaña tiene un vuelo muy bajo, raso, que resulta único entre la especies de Gallirallus. La explicación de este singular comportamiento es que, la especie se ha adaptado al paisaje montañoso de la isla, para escapar de los predadores.

Paísaje peculiar - El paisaje en el que vive el Rascón de Nueva Bretaña es un montañoso de bosques y pastizales. Esta mezcla de entornos ofrece un variado y abundante alimento, que varía de acuerdo a la estación, y es una de las razones por la que el Rascón puede vivir en la isla desde hace miles de años.

Migración intercontinental - El Rascón de Nueva Bretaña es una ave migratoria que recorre cientos de kilómetros desde la isla de Nueva Bretaña hasta el oeste de Australia. Durante el viaje, la especie busca pastizales y áreas naturales donde poder alimentarse. Se trata de una ruta de más de 4.000 km de distancia.

Versatilidad alimenticia - La alimentación del Rascón de Nueva Bretaña es muy variada. Esta especie se alimenta de semillas, insectos, frutas y larvas, además de otros alimentos que encuentra en su entorno.

Conexión cultural - El Rascón de Nueva Bretaña es un ave muy importante culturalmente para la población local. Esta ave es un símbolo de fuerza, resistencia y honor para los habitantes de la isla. Actualmente, el Rascón es una parte importante de la cultura de la isla, y participa en rituales tradicionales.

En conclusión, el Rascón de Nueva Bretaña es una ave muy singular, llena de curiosidades y llamativas características. Desde su peculiar vuelo hasta su versatilidad alimenticia, pasando por su cultura y su migración intercontinental, esta especie se merece una gran atención.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo se distribuye geográficamente el Rascón de Nueva Bretaña?

El Rascón de Nueva Bretaña (Phalacrocorax niger) es una ave marina que se distribuye principalmente por el Hemisferio Occidental, con habitad desde América a la costa oeste de Africa. Esta especie está primordialmente ubicada en la costa de New South Wales, Australia, así como también a través de las Islas del Sudeste de Asia.

Distribución geográfica:

  • En la costa este de Australia.
  • En el estrecho de Torres.
  • A través de Indonesia, incluyendo islas como Java, Sulawesi, Nias y Komodo.
  • En el océano Índico Oriental.
  • En Madagascar y la costa este de Africa.

Adicionalmente, algunas poblaciones dispersas han sido detectadas en el Océano Pacífico, incluyendo la Isla Norfolk, islas en el Mar de Bering, Isla de Pascua, Colombia Británica, entre otros.

¿Cuáles son las principales características físicas del Rascón de Nueva Bretaña?

El Rascón de Nueva Bretaña es un tipo de ave que se encuentra en la costa este de Australia. Esta especie tiene una longitud corporal de entre 30 y 40 cm y presenta un color gris uniforme con algunas manchas negras. Su cabeza y cuello son lisos y sus alas son largas y anchas. El Rascón de Nueva Bretaña también cuenta con una larga cola, y sus patas y pies son poderosos.

Otras características físicas importantes de esta ave son:

  • Pico: Es largo y curvo con una mandíbula superior blanca y una inferior negra.
  • Ojos: Tiene un par de ojos grandes y redondos con un centro amarillo brillante.
  • Plumaje: El plumaje es delgado y sedoso con un color gris, blanco y negro.

Los rascones de Nueva Bretaña tienen un vuelo ágil y ligero, y suelen volar de forma rápida y directa, aunque a veces realizan movimientos bruscos para capturar presas.

En general, los rascones de Nueva Bretaña son un tipo de ave con un tamaño mediano, una cabeza grande y un pico curvo, lo que les permite alimentarse bien e incluso comer alimentos que otros animales no podrían digerir. Son fáciles de reconocer dado el color gris con manchas negras y el par de ojos grandes con un centro amarillo brillante.

¿Cuales son los principales hábitats en los que el Rascón de Nueva Bretaña se puede encontrar?

El Rascón de Nueva Bretaña (Boyda novaeguineae) es una especie de ave hallada en gran parte de la costa nororiental de Australia. Esta especie se ha convertido en una de las más acaudaladas de la región y se distingue por su plumaje color marrón oscuro con patrones irregulares y su pico fino y curvado. El Rascón de Nueva Bretaña se encuentra principalmente en los siguientes hábitats:

  • Bosques de manglar
  • Bosques de melaleuca
  • Llanuras subtropicales
  • Bosques montañosos
  • Pastizales de hierbas altas

Esta especie se ha adaptado bien a los entornos humanos y es relativamente común en áreas suburbanas y costeras. Por esta razón, el rascón de Nueva Bretaña es una especie vulnerable a la fragmentación del hábitat, la destrucción de su hábitat y la predación por parte de aves habitantes urbanas. Existe una conservación vigorosa para preservar a esta especie y para ayudarlos a sobrevivir.

¿Qué tipos de alimentos se suelen consumir por parte de este ave?

Los tipos de alimentos varían entre las especies de aves, con algunas comúnmente consumiendo semillas y otros recurriendo a insectos, peces y frutas. Los alimentos más comunes que se suelen consumir por parte de estas aves son:

  • Semillas: El maíz, la avena, los girasoles y el trigo son algunas variedades comunes.
  • Insectos: Las aves insectívoras comen abejas, avispas, hormigas, grillos y saltamontes.
  • Frutas y bayas: Las bayas silvestres forman una parte importante de la dieta, así como los frutos de árboles y arbustos, tales como los cítricos, melocotones y ciruelas.
  • Peces: Algunas especies de aves, particularmente aquellas alrededor de los cuerpos de agua, comen peces y otras presas de agua.

Las aves también pueden comer productos manufacturados, tales como alimentos para aves, pasto para pájaros y bellotas. Siempre se debe proporcionar un balance de nutrientes para mantener en buena salud a los aves.

Conclusión

El Rascón de Nueva Bretaña, Gallirallus insignis, es una ave perteneciente a la familia de los rallidos. Esta variedad de aves se caracteriza por tener un plumaje colorido y brillante que da como resultado una apariencia de llamativo contraste. Estas aves son fácilmente identificables gracias a sus alas cuadradas y entre sus principales características y comportamientos están:

  • Colores predominantes en su plumaje: marrón, negro, verde, blanco, oro y naranja.
  • Su cuello es corto y se caracteriza por su reluciente gorguera.
  • Son aves sociales y territoriales, y suelen vivir en grupos de 5-15 individuos.
  • Su dieta consta principalmente de insectos, gritas y crustáceos.

En conclusión, el Rascón de Nueva Bretaña es una especie de ave confirmada en el área y reconocida por sus colores atractivos, comportamiento social y por la distribución geográfica. Ya sea que los encontremos en compañía de alguna otra ave o en solitario, estas especies de aves destacan por sus características diferentes a otras especies.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rascón De Nueva Bretaña - Gallirallus Insignis. puedes visitar la categoría Rallidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies