Prinia De Socotora - Incana Incana.

prinia de socotora incana incana
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Entrevista amb Núria Ventura, alcaldable Socialistes d’Ulldecona
  3. La Extraña Isla que Desconcierta a la NASA
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Prinia de Socotora - Incana incana.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Prinia de Socotora - Incana incana.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las características principales del Prinia de Socotora - Incana incana?
    2. ¿En qué regiones del mundo es común ver el Prinia de Socotora - Incana incana?
    3. ¿Cómo se alimenta el Prinia de Socotora - Incana incana?
    4. ¿Qué amenazas enfrenta el Prinia de Socotora - Incana incana?
  11. Conclusión
  12. Compartir nos hace grandes

Taxonomia y Clasificación

TaxonomíaEspecie
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenPasseriformes
FamiliaCisticolidae
GéneroPrinia
EspecieIncana incana (Prinia de Socotora)

Entrevista amb Núria Ventura, alcaldable Socialistes d’Ulldecona

[arve url="https://www.youtube.com/embed/4EbWNml78r0"/]

La Extraña Isla que Desconcierta a la NASA

[arve url="https://www.youtube.com/embed/cq_y8AH8RW4"/]

Características Particulares de la Especie

La Prinia de Socotora, Incana incana, es una especie de ave perteneciente al género ''Prinia''. Se encuentra principalmente en las áreas montañosas de la región de Socotora, situada entre Yemen y el sur de Oman. Estas aves tienen un cuerpo pequeño, alcanzan una longitud de entre 12 y 13 cm, y una masa corporal de alrededor de 13 g.

Coloración: Poseen una coloración gris plateada en la parte superior, gris más oscura en la parte inferior, y una coloración amarilla en la cabeza, el vientre y el cuello. Cuentan con una banda oscura en la garganta y un estriado rojizo en el ala y en el lomo.

Comportamiento: Estas aves son solitarias y a menudo permanecen ocultas entre la vegetación. Comparten el hábitat con una variedad de aves vegetales y es una especie territorial. El canto de la Prinia de Socotora es un sonido más alto y musical que se engarza con sus silbidos y trinos.

Mira TambienPrinia De Winifred - Scepomycter Winifredae.Prinia De Winifred - Scepomycter Winifredae.

Alimentación: Esta especie se alimenta principalmente de insectos, como hormigas, abejas, mariposas y lombrices, además de algunas frutas pequeñas y semillas.

Reproducción: La Prinia de Socotora anida en los árboles y los helechos, y construyen nidos con hierba y hojas. La hembra pone de 4 a 5 huevos de color verde claro con motas marrones y los incuba durante alrededor de 14 días. Los polluelos salen del nido aproximadamente después de 15 días.

Tamaño Promedio

El Prinia de Socotora - Incana incana es una especie de ave con un tamaño promedio muy pequeño. Se caracteriza por tener un tamaño que oscila entre los 11 y los 16 cm de largo, un peso de entre 8,6 y 15,5 g, alas cortas y una cola mediana.

Además, su plumaje es distinguible ya que normalmente se presenta en tonos grisáceos o pardos, con un parche amarillo en el cuello, cola y pecho, lo que le otorga una apariencia característica.

Entre las principales características del Prinia de Socotora - Incana incana también encontramos:

• Longitud del cuerpo: 11 – 16 cm.
• Peso: 8,6 - 15,5 g.
• Color del plumaje: grisáceo o pardo.
• Patrón: parche amarillo en el cuello, cola y pecho.
• Alas: cortas.
• Cola: mediana.

Peso Promedio

Me gusta hablar de aves y especialmente de la Prinia de Socotora, Incana incana. Esta ave es uno de los 30 miembros del género Prinia en la familia de los turdidos. Esta especie tiene una longitud de entre 12 a 15 cm desde la punta de su pico hasta el extremo de su cola, y una envergadura de entre 23 a 27 cm. Su peso promedio es de aproximadamente 9 g, lo que la hace una de las aves de tamaño más pequeño de su especie.

Mira TambienPrinia Del Drakensberg - Prinia Hypoxantha.Prinia Del Drakensberg - Prinia Hypoxantha.

A pesar de su tamaño pequeño, esta ave es muy activa. Tiene una coloración muy hermosa, con una parte superior marrón y una parte inferior gris oscuro con una franja blanca en el centro de su cola. La Prinia de Socotora es una ave que se encuentra principalmente en climas secos, su alimentación se basa principalmente en insectos y algunas frutas, suelen criar sus crías en el suelo.

Esta ave solo vive en climas áridos, y su distribución se encuentra principalmente en el sur y el suroeste de Asia, el noreste de Afganistán y el noroeste de la India, así como en la isla de Socotra en Yemen. Esta especie se considera como una especie rara en la lista de aves, por lo que es críticamente amenazada en la naturaleza.

Además, esta ave es muy difícil de criar en cautiverio, por lo que su conservación está en riesgo. Para aumentar su población, se necesitan programas de conservación y recuperación. Los esfuerzos de conservación también deben hacerse en el medio natural, ya que muchas poblaciones de aves son eliminadas por la destrucción de su hábitat. Por esta razón, es importante preservar sus hábitats naturales para aumentar la población de la Prinia de Socotora.

En conclusión, el peso promedio de la Prinia de Socotora es de aproximadamente 9 g. Esta ave es considerada como una especie rara y amenazada, por lo que se necesitan programas de conservación y de recuperación para la preservación de la misma. Además, se debe hacer un esfuerzo para preservar el hábitat natural de esta ave para garantizar su supervivencia.

Colores Particulares de la Especie

La prinia de Socotora - Incana incana - es una especie de ave de pequeño tamaño proveniente de las islas Socotrá, en el Océano Índico. Esta ave se caracteriza por un color generalmente gris, característico para la especie. A lo largo de su cuerpo su plumaje presenta manchas blancas y colores cenicientos. El vientre es de color blanco pálido con algunas manchas grises.

Las partes superiores, cola y parte inferior del pico son de color marrón oscuro mientras que los parches que rodean los ojos son oscuros. Los lados de la cabeza, los bordes de la cola y la parte inferior del pico son amarillos pálidos. Las patas de la prinia de Socotora son gris oscuro con manchas amarillentas.

Mira TambienPrinia Del Karoo - Prinia Maculosa.Prinia Del Karoo - Prinia Maculosa.

Asimismo, tiene dos colores particulares en su plumaje:

• Rojo intenso en los lados de la garganta y el cuello.
• Negro en el lado superior del pico y la mezclilla del torso.

En general, la prinia de Socotora - Incana incana - presenta una gran variedad de colores en su plumaje. Esta combinación de color es única, hermosa y característica de esta ave. Su espectacular apariencia resalta entre el resto de aves de los alrededores, destacándose con su colorido característico.

Hábitat y Distribucion del Prinia de Socotora - Incana incana.

La Prinia de Socotora - Incana incana - es una especie de ave que se encuentra en el Índico Occidental, el sudeste y suroeste de Asia, así como en los Emiratos Árabes Unidos. Suele nidificar desde ahí hacia el este. Se alimenta principarmente de insectos, pero también come gusanos y verdolagas. Esta ave ha sido categorizada como amenazada, debido a que la destrucción de su hábitat y la destrucción de su hábitat y la perdida de sus alimentos de forma selectiva, son factores que están poniendo gravemente en riesgo esta especie.

Su hábitat son los climas templados y cálidos, preferentemente bosques húmedos, bosques de monte, repoblaciones de bosques y bosques de ribera. Esta especie ama la sombra y los lugares húmedos, por lo que suele estar al

borde de las riberas de los arroyos, cerca de los arroyos y cerca del vega. Esta especie puede ser vista también en pastizales abiertos, colinas y montañas, aunque los hábitats predominantes sean los de los bosques y los bosques de ribera.

Mira TambienPrinia Desértica - Scotocerca Inquieta.Prinia Desértica - Scotocerca Inquieta.

En cuanto a su distribución geográfica, se distribuye desde el sur de la India y el subcontinente indio hasta el oeste de Indonesia, abarcando el territorio de Bangladés, Myanmar, el sudeste de China, la península de Malaca y el escudo del Sudeste de Asia. Esta especie también se encuentra en zonas como Nepal, Sri Lanka, Pakistán, Indonesia y Yemen. Sus áreas de reproducción están principalmente localizadas en el centro y el sur de Nepal.

Los movimientos migratorios muestran concentraciones en los árboles a orillas de los embalses y los charcos en los invernaderos, desde el noroeste de la península de Malay hasta el sudeste de Bangladesh durante la temporada de invierno (noviembre-abril). También se ha reportado la presencia de esta especie en el oeste de Japón, Hong Kong, el suroeste del arco iris y Sri Lanka.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La Prinia de Socotora (Incana incana) es uno de los pájaros más bellos que habitan el suroeste de Asia y la península de Abu Dhabi. Esta especie de ave es una de las más importantes de la región por la variedad de color y de su canto melodioso.

La Prinia de Socotra es un ave monógama que se junta para aparearse y construir su nido. Estos aves generalmente prefieren aparearse en los meses de primavera y verano. Durante estos meses, los machos cantarán suavemente para atraer a las hembras a su territorio. Una vez que la hembra ha aceptado al macho, los dos empiezan a construir su nido. La hembra lleva la mayor parte de la tarea, arrancando hierba, ramitas y luego colocándolas en el interior del nido.

Una vez que el nido está construido, el apareamiento tendrá lugar. El macho y la hembra se acurrucan juntos para copular, y la hembra comenzará a poner sus huevos. En promedio, la Prinia de Socotra pone entre tres y cinco huevos. Los huevos tienden a tener un color blanco con líneas verdes y marrones, lo que los hace fácilmente identificables en los nidos.

La incubación de los huevos dura entre 14 a 16 días, con el macho y la hembra intercambiándose el turno de incubación. Una vez que los pichones han emergido del cascarón, ambos padres se turnarán para alimentar a los polluelos durante sus primeras semanas de vida. El macho y la hembra también se encargarán de proteger a sus crías de los depredadores.

Mira TambienPrinia Estriada - Prinia Crinigera.Prinia Estriada - Prinia Crinigera.

Los nidos de la Prinia de Socotra generalmente se construyen en helechos, al lado de arroyos o lagos, en árboles bajos, en zarzas y en tocones de árboles. Estos nidos generalmente están hechos de hierba, plumas, musgo y corteza.

Con su hermosa plumaje, su dulce canto y sus interesantes costumbres de apareamiento, la Prinia de Socotra es una especie de ave única y fascinante que puede ser fácilmente encontrada en su hábitat natural.

Estado de Conservacion del Prinia de Socotora - Incana incana.

La Prinia de Socotora - Incana incana es una especie de ave que se encuentra únicamente en Socotra, una isla ubicada al noreste de Yemén, en el mar de Arabia. Está considerada como una especie en estado de conservación vulnerable, según la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) por lo que se encuentra en peligro de extinción.

La principal amenaza para la Prinia de Socotora - Incana incana es la destrucción y degradación de su hábitat. El desarrollo urbano y la tala ilegal de los bosques así como la expansión de la agricultura y la ganadería, están transformando el paisaje de la isla, resultando en una pérdida de hábitat para esta especie. Además, la caza y las presas introducidas, como los gatos, los ratones y los conejos, también están contribuyendo a la disminución del número de la Prinia de Socotora - Incana incana.

Esta especie es afectada tanto por factores antropogénicos como naturales, por lo tanto, se requieren medidas de conservación urgentes para prevenir su extinción. Las principales medidas son:

  • Controlar la destrucción del hábitat de la Prinia de Socotora - Incana incana.
  • Iniciar un programa de monitoreo para evaluar la población de esta especie.
  • Establecer áreas protegidas en la isla para conservar los hábitats de esta especie.
  • Promover la conciencia entre los locales, acerca de las amenazas existentes para esta ave.

Es importante recordar que la Prinia de Socotora - Incana incana se encuentra en peligro de extinción y los esfuerzos de conservación deben continuar para prevenir su extinción.

Mira TambienPrinia Fluvial - Prinia Fluviatilis.Prinia Fluvial - Prinia Fluviatilis.

Subespecies

La Prinia de Socotora - Incana incana pertenece a la familia de los cárabos, también conocida como prinia. Esta es una especie muy generalizada en África, el sudeste de Asia y Australia. Esta especie tiene al menos 10 subespecies, cada una con sus características particulares. A continuación presentamos una lista de sus subespecies, con su respectivo nombre común y científico:

  • Prinia de Socotora - Incana incana: Socotran Warbler / Incana incana
  • Prinia de Nairobi - Incana squamata: Nairobi Warbler / Incana squamata
  • Prinia de Sharpe - Incana albicilla: Sharpe's Warbler / Incana albicilla
  • Prinia de Rüppell - Incana coronata: Rüppell's Warbler / Incana coronata
  • Prinia de Anderson - Incana nigeria: Anderson's Warbler / Incana nigeria
  • Prinia de Tristram - Incana tolai: Tristram's Warbler / Incana tolai
  • Prinia de Salvadori - Incana salvadorii: Salvadori's Warbler / Incana salvadorii
  • Prinia de Zanzíbar - Incana zanzibarica: Zanzibar Warbler / Incana zanzibarica
  • Prinia de Somali - Incana somaliensis: Somali Warbler / Incana somaliensis
  • Prinia de Ogilvie - Incana ogilviegranti: Ogilvie's Warbler / Incana ogilviegranti

Todas estas subespecies se diferencian entre sí por sus características coloridas y estructurales. La Prinia de Socotora - Incana incana, por ejemplo, se caracteriza por tener un plumaje verdoso en la espalda, con listas y bandas negras y blancas, una cabeza color café oscuro con una copete de plumas amarillas, una banda nívea pálida en la garganta y una cola corta con listas negras y blancas.

Las subespecies de la Prinia de Socotora - Incana incana comparten características similares en cuanto a su distribución y hábitats, aunque hay algunas diferencias notables entre ellas. Por ejemplo, la Prinia de Ogilvie - Incana ogilviegranti es una subespecie restringida a la isla de Socotra y se distingue por ser la única subespecie con una capa blanca en el borde de la su cabeza.

A pesar de que la Prinia de Socotora - Incana incana es una especie muy común y generalizada, hay que tener en cuenta que estas subespecies están amenazadas por la destrucción de los hábitats que las caracterizan. Por lo tanto, es importante preservar los bosques y demás ecosistemas naturales en los que viven estas especies para garantizar su supervivencia.

Curiosidades

La Prinia de Socotora - Incana incana es una especie de ave de la familia Muscicapidae, afín a la pardelilla, el abejaruco y la curruca. Es una ave pequeña, que mide solo 15 cm de largo, con un peso de aproximadamente 10,3 g. Se distribuye en Yemen y Somalia, aunque sus habiats naturales se han visto reducidos por la destrucción del hábitat, la tala de árboles y la contaminación.

Curiosidades:

  • A la Prinia de Socotora, aparte de Incana incana, también se le conoce como la Gorrión de Socotra.
  • Es una de las aves más amenazadas de la zona donde vive.
  • Es un ave social, que se arremolina en bandadas compuestas por grandes números.
  • Poseen una vocalización de “tiwi tiwi”.
  • Su alimentación se basa en pequeños insectos y frutos.
  • El plumaje de la Prinia de Socotora es muy llamativo. El dorso es de color oscuro con una cabeza y garganta gris pizarra, una franja se crema en la parte superior del pecho y una franja blanca en el abdomen.
  • Se pueden observar estas aves en los bosques y en zonas abiertas de su hábitat natural.

Efectos de la destrucción del hábitat en la Prinia de Socotra:

La pérdida de hábitat y la destrucción del ecosistema afectan de manera muy negativa a la Prinia de Socotra - Incana incana. El cambio de uso de suelo es uno de los mayores problemas, ya que esta ave depende de los bosques y bosques secos para su supervivencia. La destrucción del hábitat también afecta su alimentación, ya que depende de los insectos y frutos que hay en su ecosistema. Además, la contaminación del medio ambiente y los pesticidas también afectan negativamente a la Prinia de Socotra.

Por estas razones, se hace necesario la protección de este ave y su hábitat, para que no desaparezca por completo. Por su parte, la conservación de los bosques y zonas abiertas, así como la reducción de la contaminación son algunos de los pasos que se deben tomar para preservar a la Prinia de Socotra.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las características principales del Prinia de Socotora - Incana incana?

El Prinia de Socotora - Incana incana es una especie de ave perteneciente a la familia Cisticolidae. Se caracteriza por tener un cuerpo pequeño y estilizado, con longitud total de alrededor de 11-12 cm. Su pico es largo y fino, y en general su coloración es gris azulada con el vientre y la garganta de color blanco.

Otras características que lo identifican son:

  • Sus alas y su cola son prominentes y ligeramente oblicuas.
  • Su pico es casi tan largo como la mitad de su cuerpo.
  • Presenta una franja negra en su frente.
  • Tiene una cola corta.
  • Las plumas del pico son amarillas con un tinte oscuro en la parte superior.

Este ave se encuentra principalmente en el sur de Socotra, una isla ubicada en el océano Índico entre Yemen y Somalia, donde hace nidos en árboles y rocas. La dieta de esta especie consta principalmente de insectos y algunas veces de semillas.

¿En qué regiones del mundo es común ver el Prinia de Socotora - Incana incana?

El Prinia de Socotora - Incana incana es una especie de ave bastante común en diferentes regiones del mundo. Esta ave se caracteriza por tener un plumaje de color amarillo cobrizo con variadas tonalidades de grissecas en la parte inferior. Se encuentra principalmente en los subcontinentes asiático y africano, aunque también ha sido vista en varias regiones de Australia, América del Sur y el Caribe.

Las principales regiones que presentan un mayor número de población de esta ave son:

  • África del Sur: es uno de los lugares más propicios para ver el Prinia de Socotora. Muchos ejemplares de esta ave se encuentran en los parques naturales y reservas del sur de África, donde existen muchos hábitats adecuados para su reproducción.
  • India y el Sudeste Asiático: este es otro lugar en el que se pueden encontrar grandes cantidades de poblaciones de esta ave en sus diferentes hábitats, desde las laderas montañosas hasta las cercanas áreas suburbanas.
  • Australia: es un continente rico en vida silvestre, y el Prinia de Socotora no es una excepción. Esta ave se encuentra ampliamente distribuida en toda el país, desde las ciudades costeras hasta los cotos de caza de los desiertos interiores australianos.

Por lo tanto, se puede decir que el Prinia de Socotora - Incana incana- es una ave común en África, India, Sudeste asiático y Australia.

¿Cómo se alimenta el Prinia de Socotora - Incana incana?

El Prinia de Socotora - Incana incana es un ave insectívora composta mayormente de insectos, como moscas, grillos, coleópteros, libélulas, escarabajos y otras larvas. También se alimenta de frutos y bayas. En periodos de reproducción, los individuos consumen también una cantidad adicional de pequeños mamíferos, tales como lauchas, topillos y ratones.

Su alimentación diaria consiste de:

  • Insectos (moscas, grillos, coleópteros, libélulas, escarabajos y otras larvas)
  • Frutas y Bayas
  • Pequeños mamíferos (lauchas, topillos y ratones) durante periodos de reproducción

¿Qué amenazas enfrenta el Prinia de Socotora - Incana incana?

El Prinia de Socotora - Incana incana es una ave que se encuentra en la región del Indo-pacífico y en la isla de Socotra. Esta especie enfrenta varias amenazas a su supervivencia. Estas amenazas son:

  • Desarrollo urbano: el desarrollo urbano ha reducido los espacios naturales de vida de esta ave, lo cual supone una disminución de sus sitios de anidación.
  • Caza: el acoso debido a la caza indiscriminada también es una amenaza para esta especie.
  • Sustancias químicas: los pesticidas y herbicidas usados en los cultivos son dañinos para la salud de esta especie.
  • Especies invasoras: las especies exóticas invasoras también están presentes en la isla de Socotra y suponen una amenaza para el Prinia de Socotra - Incana incana.

Se recomienda a los organismos encargados de la conservación de la biodiversidad hacer un seguimiento de la población de esta especie y vigilar las amenazas antes mencionadas de forma periódica para garantizar su supervivencia.

Conclusión

La Prinia de Socotora, también conocida como Incana incana, es una de las aves más exóticas de la familia Cisticolidae. Su característica principal es su exquisita plumaje colorante que le da una elegancia única. Esta ave se distingue entre otras por su apariencia elegante y su comportamiento diferente. Viven principalmente en el desierto de Socotora de Yemen, pero también se han encontrado en Yemen, Afganistán y destacados países del Golfo.

Estas aves pasan la gran parte del año allí, ya que es la mejor época para la nidificación. Durante el periodo de reproducción, construyen nidos en los árboles bajo tierra, generalmente en zonas secas. Esta característica única proporciona un hogar protegido para la incubación de sus huevos y la cría de sus polluelos.

Las Prinias de Socotora tienen un papel importante en el ecosistema del desierto de Socotora. Son polinizadores y se alimentan principalmente de frutos y semillas de los árboles nativos. Además, se benefician de los insectos que se encuentran alrededor de la vegetación local. Esto contribuye directamente a la estabilidad de la flora del desierto.

En conclusión, la Prinia de Socotora (Incana incana) es una ave increíblemente hermosa y única que habita en el desierto de Socotora. Esta especie tiene un papel vital en el equilibrio de la región desértica, pues ayuda a la pollinización, consume insectos y frutos y proporciona un hogar seguro para la reproducción de sus polluelos. Esta especie debe ser protegida para garantizar la conservación de su entorno.

Compartir nos hace grandes

¿Ya has leído ampliamente sobre la Prinia de Socotora - Incana incana? ¡Esperamos que te haya encantado! Si es así, ¡por favor, compártelo en tus redes sociales para que otros también puedan conocer todos los estupendos detalles sobre esta maravillosa especie! Nuestro equipo de expertos en aves estará a tu disposición para cualquier duda o pregunta que pudieras tener al respecto. Por lo tanto, si hay algo más que querrías preguntarnos, sólo tienes que escribirnos y con mucho gusto te responderemos a la brevedad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prinia De Socotora - Incana Incana. puedes visitar la categoría Cisticolidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies