Polluela Barreada - Anurolimnas Fasciatus.

La Polluela Barreada (Anurolimnas fasciatus) es una especie de ave balear endémica de Colombia y Panamá. Esta hermosa ave tiene un colorido plumaje grisáceo con grandes barras o listas longitudinales en el lomo, por lo que recibe su nombre común. Se caracteriza por tener una cola larga, cabeza negra y alas blancas, con tonos marrones en las mejillas y pecho. El macho presenta un color más intenso y con manchas negras más grandes.
Habita en bosques tropicales, poniendo su nido en palmas datileras o árboles de ramas bajas. Se alimenta de frutos, insectos, flores y bayas que encuentra en el suelo. El canto de la polluela barreada es una melodía agradable y constante, ideal para disfrutar en sus excursiones por los bosques tropicales.
Beneficios
- Es un importante indicador del estado de conservación de los bosques tropicales.
- Esta especie contribuye a la dispersión de semillas, permitiendo la regeneración natural de los árboles.
- Forma parte de la biodiversidad de Colombia y Panamá.
Con el paso del tiempo, la Polluela Barreada se ha visto amenazada, principalmente debido a la destrucción de su hábitat y la caza indiscriminada. Es por ello que a nivel local varias iniciativas y programas han sido implementados para proteger esta especie, promoviendo la conservación de sus ecosistemas.
- Taxonomia y Clasificación
- Sardana (Pablo Casals), from "The London Cello Sound"
- EL BARBERILLO DE LAVAPIES. F. Asenjo Barbieri.
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nivel Taxonómico | Título Taxonómico |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Galliformes |
Familia | Odontophoridae |
Género | Anurolimnas |
Especie | Anurolimnas fasciatus (Polluela Barreada) |
Sardana (Pablo Casals), from "The London Cello Sound"
[arve url="https://www.youtube.com/embed/GKM_CrTaks0"/]
EL BARBERILLO DE LAVAPIES. F. Asenjo Barbieri.
[arve url="https://www.youtube.com/embed/EsYYOXiYIv8"/]
Características Particulares de la Especie
La polluela barreada - Anurolimnas fasciatus es una especie de ave migratoria grande y poco común de América del Sur. Esta ave se encuentra principalmente en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Esta especie de ave miden entre 43 y 45 cm de largo, con una envergadura de 75 cm aproximadamente. El plumaje de la polluela barreada es generalmente gris oscuro, a veces con algunos tonos marrones. También presentan una banda negra delgada en su pecho y su cuello está cubierto con una barra blanca.
La dieta de esta especie de ave consiste principalmente en insectos, gusanos y larvas. Además, también se alimentan de pequeños moluscos, crustáceos, frutos y algunas veces comen pequeños vertebrados como peces, ranas y lagartos.
Es importante destacar que las polluelas barreadas son aves migratorias, por lo que pueden cambiar de hábitat con frecuencia. A fin de almacenar energía para sus largas migraciones, suelen acumular grasa en mayo y junio.
En cuanto a su comportamiento, la polluela barreada es una ave gregaria, por lo que suele formar grandes grupos y realizar vuelos en bandadas. Estas aves son muy asequibles a las presiones humanas, por lo que pueden ser observadas en áreas pobladas.
En resumen, la polluela barreada - Anurolimnas fasciatus- es una especie de ave grande y poco común, que se caracteriza por su largo plumaje gris oscuro, su barra blanca en el cuello y su comportamiento gregario. Se alimenta principalmente de insectos, gusanos, larvas, moluscos, frutos y algunos pequeños vertebrados. Finalmente, son aves migratorias que tienden a acumular grasa antes de sus migraciones.
Tamaño Promedio
Hablando de la Polluela Barreada, Anurolimnas fasciatus, su tamaño promedio es de unos 19 cm desde la cabeza hasta la cola, siendo la hembra un poco más grande que el macho. Además, sus alas se extienden aproximadamente entre 12-14 cm, pesando entre 11-20 gramos. En cuanto a su apariencia, estas aves tienen plumaje gris con manchas negras y blancas, mostrando en su pecho un patrón alargado de color negro y blanco. Otra característica importante de esta ave es que su pico es corto y ancho, además de ser curvo y grisáceo.
Características principales:
- Tamaño promedio: 19 cm
- Plumaje: Gris con manchas negras y blancas
- Pico: Corto, ancho, curvo y grisáceo
- Peso: Entre 11-20 gramos
La Polluela Barreada es una especie de ave bastante única y con una personalidad encantadora, tanto que muchos la conocen como “la ave que cantan bailando”. Es una especie muy sociable y pasional, que se caracteriza por cantar y bailar varias veces durante el día. Además, estas aves son muy territoriales, especialmente durante la época de reproducción.
En conclusión, la Polluela Barreada es un ave con un tamaño promedio de 19 cm, una apariencia única y características especiales que le hacen ser una especie única.
Peso Promedio
¡La Polluela barreada es increíblemente ligera! Si bien puede parecer un ave grande, en realidad solo pesa entre 59 y 76 gramos. Esta ligera criatura es una avispa barreada ubicada en los países de Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil. Se encuentra principalmente en la región subtropical de los Andes, aunque también algunas veces se la ha visto migrando a la región neotropical amazónica.
El peso promedio de una polluela barreada es de 68 gramos, con su forma de avispa y su larga cola alargada que le ayuda a balancearse más fácilmente en el aire. Esta especie se caracteriza por tener alas largas, una pico rojo y cabeza blanca.
La polluela barreada se alimenta principalmente de frutas, insectos y néctar. Realiza vuelos rápidos, pero cortos, pudiendo permanecer suspendida en el aire durante algunos segundos. Esta es una avispa especialmente ágil, que le permite cazar presas con rapidez.
¡La Polluela barreada es un ave increíblemente única! Su forma, movimiento y peso promedio de 68 gramos, la hacen destacar entre otras aves. Por eso es importante conocer más a fondo su comportamiento, como la época de reproducción, el tipo de nidos construidos o la alimentación de estas criaturas.
En definitiva, se trata de una especie increíble y única. Una ave que, con su peso promedio de solo 68 gramos, pone en evidencia lo increíble que resulta la naturaleza.
Colores Particulares de la Especie
La polluela barreada - Anurolimnas fasciatus es una especie de ave que habita en la región de los Andes. Esta especie de ave se caracteriza por su hermosa plumaje. El color de su plumaje es muy particular y atractivo, brillante y vibrante. La parte superior de su cuerpo es de color gris oscuro y la parte inferior es de color gris claro. En el pecho tienen una barra blanca visible con destellos de azul. En algunas partes del cuerpo presentan destellos de verde y restos de azul. En la cabeza tienen una parte negra, con las mejillas de tonos naranjas, con una franja blanca detrás de los ojos.
Las alas tienen un tono verde brillante, con vetas grises y azules. La cola es principalmente marrón con destellos amarillos, verdes y azules. Las patas son de color marrón con tonos anaranjados y amarillos. También tienen un anillo negro alrededor de los ojos.
Al observar esta especie de ave de cerca, se descubre que su colorido plumaje es único, lo que la hace destacar entre otras especies. Los colores destacados de la polluela barreada son:
- Gris oscuro
- Gris claro
- Blanco
- Azul
- Verde
- Naranja
- Amarillo
- Negro
- Marrón
Es una especie de ave con una mezcla de colores única y muy viva, que se destaca entre otras especies gracias a su variada gama de colores. Por esta razón, La polluela barreada se ha convertido en una especie muy deseada por los observadores y amantes de las aves.
Hábitat y Distribucion del Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus.
El hábitat y la distribución geográfica de la Polluela Barreada - Anurolimnas fasciatus. La Polluela Barreada es una especie de aves presentes principalmente en el sur y centro de Sudamérica y el noroeste de Argentina. Esta especie ha sido encontrada en Misiones y Jujuy, Argentina. Esta ave ave de mediano a grande porte, se adapta a una gran variedad de hábitats, desde los terrenos abiertos a zonas arboladas. Estas épocas está presente en campos abiertos, pastizales y matorrales.
Restricciones en distribución, La distribución de la Polluela Barreada no se extiende más al Norte de la región de Misiones, aunque hay reportes de observaciones naturalistas en el sur de Brasil. En el Centro y Sur de América se pueden encontrar la Polluela Barreada desde Bolivia y Paraguari en el Sur-Oeste hasta la mitad oriental y norte del Río de La Plata.
Actividad en la temporada reproductiva. Durante la temporada de reproducción, la Polluela Barreada forma pequeñas colonias de gran tamaño. El comportamiento de la polluela Barrada es similar al de la mayoría de las aves de la región. Ellas buscan alimento cerca de lotes abandonados, campos abiertos y en cultivos en secano.
Durante la temporada reproductiva la Polluela Barreada se desplaza en grupos pequeños y a veces se encuentran individualmente. Esta especie se caracteriza por su gran actividad durante la temporada reproductiva; son más activas durante el día y a menudo incluso a la luz de la luna. Durante la temporada reproductiva se reproduce en los árboles, esta ave se alimenta de pequeños invertebrados y come semillas o bayas.
¿Algunos consejos para el observador de aves?
- Es recomendable visitar hábitats abiertos para tener la mejor vista de esta especie.
- Se recomienda mantener una distancia prudente para no distraer a estas aves.
- Debe evitarse moverse bruscamente para no asustar a estos animales.
- Usa binoculares para un mejor vistazo de la ave.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La polluela barreada es una ave tropical que habita en bosques y entornos litorales desde Costa Rica hasta el Canadá. Es un ave tímida, de color negro y blanco, que se alimenta de insectos y a menudo se mueve en pequeños grupos. Estas aves tienen unos comportamientos de apareamiento y reproducción únicos.
En cuanto a su apareamiento, estas aves generalmente forman parejas monogámicas. Una vez que se han unido, se hacen muy leales el uno al otro y pasan la mayor parte de su tiempo juntos. El macho y la hembra se dedican a construir un nido en un árbol o una palmera, de donde dependerán para cría. El macho busca la comida para alimentar a la hembra mientras ella se encarga de incubar los huevos. En promedio, la hembra pone un huevo cada tres días y los huevos tardan alrededor de dos semanas en incubarse.
Una vez nacidos los polluelos, los padres los alimentan durante un período de aproximadamente dos semanas. Durante esta época, los adultos se turnan para proporcionar alimento a los polluelos. Una vez que los polluelos están lo suficientemente maduros, salen del nido y se dispersan en busca de comida. Si hay suficiente alimento, los polluelos pueden pasar hasta seis meses en las cercanías del nido antes de emigrar. La madurez sexual ocurre alrededor de los ocho meses, cuando estas aves estén listas para formar sus propias parejas.
En conclusión, los comportamientos de apareamiento y reproducción de la polluela barreada son muy interesantes. Estas aves forman parejas monogámicas y los machos ayudan a las hembras a construir un nido en un árbol o una palmera. Luego, la hembra se encarga de incubar los huevos. Una vez nacidos los polluelos, los padres los alimentan durante dos semanas, hasta que los polluelos son lo suficientemente maduros para salir del nido. Finalmente, la madurez sexual ocurre alrededor de los ocho meses.
Estado de Conservacion del Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus.
Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus: El estado de conservación de la Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus es favorable en la actualidad, siendo calificada como una especie de preocupación menor. Sin embargo, también se considera vulnerable debido a la caza ilegal y la destrucción de sus habitats. Esta especie es una de las pocas presas disponibles para el cazador furtivo, y además, el hábitat natural de Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus ha sido disminuido en los últimos años. Estas especies aún habitan en regiones selváticas de la selva amazónica, siendo uno de los pocos habitantes de este tipo de ecosistema.
A pesar de la situación actual, hay una serie de iniciativas y programas que están siendo desarrollados para proteger a la Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus. Estas iniciativas van desde la educación de la gente en la región para el respeto de la fauna, la protección de los hábitats de la Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus, hasta el impulso de un programa de censo para monitorizar la población de esta especie. Estas iniciativas han permitido un aumento en la cantidad de Polluelas barreadas en la región, asegurando así una mejor conservación de la especie.
A pesar de los avances conseguidos, la Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus aún se encuentra en peligro de extinción. El hábitat de la especie sigue siendo expuesto a la destrucción, y la caza ilegal sigue siendo una amenaza presente. Por ello, se necesitan más medidas de conservación para proteger esta especie. La Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus se encuentra actualmente en un estado de conservación vulnerable, y aún se encuentra en peligro de extinción.
Es importante que los viajeros respeten este bello ave y contribuyan a protegerlas. Existen una serie de medidas que los viajeros deben tomar al viajar a la selva amazónica:
- Ser respetuoso con la fauna y el hábitat natural de la región.
- No cazar ni atrapar animales para fines comerciales o personales.
- Buscar información sobre las especies de animales presentes en la región.
- Contribuir a programas de monitoreo de la fauna local.
- No comprar artesanías hechas con materiales de la fauna.
Haciendo esto, se contribuye al cuidado y preservación de la Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus, y se hace el trabajo para que esta hermosa ave siga existiendo.
Subespecies
La Polluela barreada, cuyo nombre científico es Anurolimnas fasciatus, es una especie de ave de la familia de las Rallidae. Esta especie de ave se caracteriza por tener un plumaje altamente colorido, principalmente negro con adornos en su pecho y alas. Además, suelen tener una cresta y cola de largo tamaño en comparación con el resto de su cuerpo.
Existen, a su vez, distintas subespecies reconocibles de la Polluela Barreada, las cuales son las siguientes:
- Polluela barreada amarilla – Anurolimnas viridis
- Polluela barreada de Mata Atlántica – Anurolimnas atlanticus
- Polluela barreada suramericana – Anurolimnas venezuelensis
- Polluela barreada oscura – Anurolimnas fasciatus
- Polluela barreada ceilanés – Anurolimnas fasciatus
- Polluela barreada de Malabar – Anurolimnas nilgiriensis
- Polluela barreada de Nilgiris – Anurolimnas nilgiriensis
- Polluela barreada tailandesa – Anurolimnas thaiensis
- Polluela barreada de Java – Anurolimnas fasciatus
- Polluela barreada de las Islas Suramérica – Anurolimnas venezuelensis
Estas subespecies de Polluela barreada se distinguen, básicamente, por su color de plumaje y adornos, así como su área de distribución geográfica. Por ejemplo, la Polluela barreada oscura cuyo nombre científico es Anurolimnas fasciatus, se distingue por tener un plumaje de color negro y por ser comúnmente encontrada en áreas de Sudamérica. Por otro lado, la Polluela barreada amarilla conocida como Anurolimnas viridis, tiene un plumaje de color amarillento y se puede encontrar en áreas de América Central.
En general, las subespecies de Polluela barreada son aves muy coloridas y llamativas, por lo cual suelen ser un excelente objeto para la observación de aves y el disfrute de los amantes de esta actividad.
Curiosidades
La Polluela Barreada - Anurolimnas fasciatus - es una especie de ave estrechamente relacionada con la familia de los cardenales. Esta especie se distingue por sus característicos tonos cafecitos y negros en su cuerpo, mientras que su cola es bastante ancha con una curiosa franja verde brillante al final.
Habitat: esta especie de ave vive normalmente en los bosques tropicales y subtropicales de Centroamérica y Sudamérica. Allí es común verlos anidar en los árboles cercanos a los arroyos o los ríos.
Canto: la Polluela Barreada también es muy conocida por su alegre y melodioso canto. Esta especie musicalmente habilidosa es conocida por emitir una serie de trinos rápidos en una sola nota.
Características físicas: esta ave tiene un tamaño ligeramente grande, entre 15-19 cm, con una curiosa cresta de plumas en la cabeza. La hembra es un poco más clara en color que el macho.
Alimentación: la Polluela Barreada se alimenta principalmente de insectos y frutas, aunque también se le puede ver comiendo semillas o pequeños peces, dependiendo del ambiente y la época del año.
Vida en pareja: esta ave es monogámica y se une a una sola pareja durante toda su vida. Durante la época de apareamiento, ambos miembros de la pareja construyen un nido en la copa de un árbol, y normalmente usan corteza, hierbas y cualquier elemento que hay en el entorno.
Características de la cría: una vez construido el nido, el macho y la hembra se turnan para incubar los huevos durante 14-17 días. Los polluelos pueden volar aproximadamente a los 21 días de nacidos.
Protector de su territorio: la Polluela Barreada es muy protector de su territorio y es muy común verlo sobrevolando sus recintos en busca de otros invasores.
Esperamos que esta información te haya resultado interesante y útil para conocer un poco más sobre la curiosa Polluela Barreada.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las características distintivas de la polluela barreada?
La polluela barreada (Xolmis cinereus) es una ave de pequeño tamaño, con unos 11 cm de longitud. Posee un plumaje grisáceo en la parte superior, mientras que su vientre es blanco. Tiene una rabadilla pardo oscuro y una franja blanca alrededor de los ojos. Las patas son de color negro y tienen una estructura curva.
Características destacables:
- Aletea con el ruido característico de la polluela.
- Su vuelo, generalmente planeado, tiene un diseño en forma de zigzag.
- Se alimenta de insectos voladores.
- Vive en grupos de varios individuos.
- Pone sus huevos en pequeños nidos puestos sobre ramas.
¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos por la polluela barreada?
La polluela barreada es un ave migratoria del orden Passeriformes, que prefiere los hábitats naturales abiertos y extensos para su alimentación. Su hábitat natural más común se encuentra en parques nacionales, praderas, pagos y bordes de arroyos.
Esta ave suele ubicar su territorio en el bosque de montaña y en terrenos con flora natural, donde puede esconderse y alimentarse con facilidad. Se caracteriza por usar su cantar para marcar su territorio; además, le gusta estar en compañía de otros ejemplares.
Algunos de los hábitats naturales preferidos por la polluela barreada son:
- Plantaciones de agricultura extensiva sin cultivos intensivos.
- Bordes de los ríos, arroyos, lagunas y lomas.
- Bosques, matorrales y praderas.
- Humedales.
Por su diversidad de hábitats naturales, la polluela barreada se alimenta de diversos alimentos como insectos, semillas y frutos silvestres.
¿Cómo se comportan socialmente la polluela barreada?
Las polluelas barreadas se caracterizan por ser aves sociables y gregarias, formando grandes grupos a la hora de migrar. A veces forman partes pequeñas para alimentarse mejor, aunque es común encontrarlas en grandes cantidades durante el vuelo de migración.
Durante el tiempo que pasan en tierra, estas aves también son más sociables entre ellas, algo que se nota al observarlas. Estas aves se acercan unas a otras y comparten los alimentos consigo mismas, conocidos como bandadas. Esto quiere decir que la gente puede verlas juntas mientras viajan o se hacen el nido.
Además, las polluelas barreadas adoptan una jerarquía social. Esto significa que hay un líder en la bandada, generalmente un macho, que determina cuándo descansar y dónde buscar alimento. Las demás aves siguen su liderazgo y así se mantiene la disciplina del grupo.
En resumen, las polluelas barreadas muestran un comportamiento social interesante. Se juntan en grandes grupos para alimentarse y descansar mejor durante las migraciones, y también para protegerse mutuamente. Además, estas aves establecen una jerarquía con un líder natural y obedecen sus órdenes.
- Son aves sociables y gregarias.
- Forman grandes grupos para alimentarse y descansar mejor.
- Adoptan una jerarquía con un líder natural.
- Comparten los alimentos entre ellas.
¿Cuáles son las amenazas a la supervivencia de la polluela barreada?
Las polluelas barreadas son una especie de ave nativa de América Central y del Sur que se encuentra en peligro de extinción. Esta amenazada especie migratoria se ve afectada por varios factores que están plagando su tierra de origen.
- Destrucción de hábitat: La pérdida de áreas naturales que albergan la polluela barreada está siendo el principal motivo para su rápida disminución. La tala de árboles y otros cambios en el uso de la tierra a menudo han excluido a esta ave de su hábitat natural.
- Caza furtiva: La caza furtiva de polluelas barreadas es otro problema que les ha afectado significativamente. Esta actividad ilegal no sólo restringe la cantidad de individuos en las poblaciones, sino que además genera un impacto negativo en los patrones de movimiento y en la capacidad de reproducción de la ave.
- El cambio climático: Como todas las especies, la polluela barreada se ve afectada por el cambio climático. El calentamiento global provoca cambios en su migración, alimentación y hábitat. Estas alteraciones impiden a las polluelas realizar sus actividades normales, afectando su supervivencia.
- Contaminación: Los contaminantes como pesticidas y herbicidas contribuyen a la disminución de la población de polluelas barreadas, ya que afectan su salud y su capacidad de reproducción.
Conclusión
La Polluela barreada - Anurolimnas fasciatus es una ave conocida por su color brillante y plumaje exótico. Esta ave se encuentra en el continente sudamericano y ha sido catalogada como monógama, lo que significa que habitualmente se aparean con solo una pareja durante toda su vida. Esta especie está clasificada como Vulnerable debido a la destrucción de su hábitat.
Algunas de características de esta ave son:
- Color: Plumaje verde jade con marcas naranjas y amarillas
- Tamaño: Alrededor de 15 cm de longitud de cuerpo
- Peso: Entre 46 y 65 gramos
- Alimento: Insectos, semillas y frutos
En pocas palabras, la Polluela Barreada - Anurolimnas fasgiatus es una especie interesante, hermosa y monógama. Esta especie está clasificada como Vulnerable debido a la destrucción de su hábitat, por lo que es necesario preservar y conservar la biodiversidad para garantizar su supervivencia y proteger su futuro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Polluela Barreada - Anurolimnas Fasciatus. puedes visitar la categoría Rallidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!