Picogrueso Acollarado - Rhodothraupis Celaeno.

picogrueso acollarado rhodothraupis celaeno

El Rhodothraupis celaeno, mejor conocido como Picogrueso acollarado, es una pequeña ave de la familia Cardinalidae. Se caracteriza por tener un coloración muy llamativa que varía desde el castaño en su parte superior hasta el amarillo en la parte de abajo. Presentan una cresta negra, con hilera de plumas marrones desde la media melena. Su largo corporal es de aproximadamente 16 cm, y su peso es inferior a los 40 gramos.

Comen principalmente alimentos vegetales, como semillas, frutas y algunas bayas. También se les puede ver comiendo insectos y otros animales pequeños. Esta hermosa ave está distribuida desde Nicaragua hasta Trinidad y Tobago en Centroamérica y el Caribe. La flora tropical y subtropical es el hábitat ideal para esta especie, donde se encuentran principalmente en bosques primarios y secundarios.

Se reproduce en época de la primavera. Las colonias son generalmente pequeñas. El nido es construido principalmente por la hembra en forma de taza, con ramas de árboles, hojas, musgo y otros materiales vegetales. Los huevos tienen colorazón marrón y gris y son incubados por ambos miembros del par.

Existen subespecies de Rhodothraupis celaeno según su territorio, tales como:

• El R. celaeno bangsi de Costa Rica.
• El R. celaeno celaeno de Venezuela, Guyanas y Sur de Brasil.
• El R. celaeno lutescens de Panamá.
• El R. celaeno tricolor de Colombia.

En la actualidad, este precioso ave se encuentra en estado vulnerable, debido a los constantes cambios en su hábitat natural. Es importante promover su conservación para preservar la variedad y diversidad biológica.

Mira TambienPicogrueso Amarillo - Pheucticus Chrysopeplus.Picogrueso Amarillo - Pheucticus Chrysopeplus.
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Shoebill Stork Is The Real Life Hippogriff
  3. TOP 10 AVES MÁS INCREÍBLES DEL MUNDO
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Picogrueso acollarado - Rhodothraupis celaeno.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Picogrueso acollarado - Rhodothraupis celaeno.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es la distribución geográfica del picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno?
    2. ¿Cómo se comporta el picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno en su hábitat natural?
    3. ¿Qué alimenta el picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno?
    4. ¿Cuáles son las amenazas para la supervivencia de la especie de Picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno?
  11. Conclusión
  12. ¿Te gustó el artículo?

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPasseriformesThraupidaeRhodothraupisRhodothraupis celaeno

Picogrueso acollarado - Rhodothraupis celaeno.

Shoebill Stork Is The Real Life Hippogriff

[arve url="https://www.youtube.com/embed/HK4M14SpY7U"/]

TOP 10 AVES MÁS INCREÍBLES DEL MUNDO

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Z4tOJK_PUt8"/]

Características Particulares de la Especie

El picogrueso acollarado (Rhodothraupis celaeno) se caracteriza por ser una ave pequeña con una coloración generalmente castaño blanquecina con destellos azules y negros en la parte superior de su cuerpo. Su pico se encuentra hendido y sus patas negras.

Sus características más destacables son las siguientes:

  • Tamaño: aproximadamente 10 cm.
  • Forma de vuelo: en formato de línea ininterrumpida.
  • Hábitat: zonas boscosas y abiertas.
  • Alimentación: insects y frutas.

El picogrueso acollarado se encuentra en el sur de la América Central y el norte de la América del Sur, donde es una de las aves más comunes. El macho de esta especie suele cantar desde lo alto de los árboles para reafirmar su territorio.

Mira TambienPicogrueso Azul - Cyanocompsa Parellina.Picogrueso Azul - Cyanocompsa Parellina.

Es una ave muy agradable a la vista, por lo que es muy buscada por amantes de la ornitología. Si quieres disfrutar de esta bella ave, planifica un viaje a su hábitat natural.

Tamaño Promedio

El Picogrueso acollarado (Rhodothraupis celaeno) es una especie de ave pequeña a mediana que mide aproximadamente 18 a 20 cm de largo desde la punta de su cola hasta la punta de su pico. Su peso es relativamente bajo, promediando entre 10 y 14 gramos. Esta especie tiene un dimorfismo sexual, lo que significa que los machos y hembras tienen distintos característicos en cuanto al color y patrón de su plumaje.

Los machos son más coloridos que las hembras, tienen un color negro profundo en el dorso y el vientre que se extende desde la base del cuello hasta la base de la cola. Los lados del cuello y del pecho presentan un patrón de color café con tonos rojizos, y las alas y cola tienen una tonalidad oscura.

Por otro lado, las hembras presentan un plumaje grisáceo y un patrón más sutil. Tienen un tono gris en el dorso, la cabeza y el vientre, con manchas blancas y marrones en ambos lados del cuello y el pecho. Las alas y la cola tienen un tono más oscuro, con transiciones entre los colores café y gris.

En cuanto a su dieta, esta especie se alimenta principalmente de alimentos ricos en proteínas, como insectos, gusanos y semillas. También le gusta comer frutas pequeñas y maduras, como moras y bayas, así como miel silvestre.

El Picogrueso acollarado es una especie migratoria, y puede viajar desde América Central hasta el noroeste de las América del Sur para pasar el invierno. Durante su migración, esta especie se reúne en bandadas de hasta 100 individuos y ocupa un rango de clima subtropical a templado.

Mira TambienPicogrueso Cabecinegro - Pheucticus Melanocephalus.Picogrueso Cabecinegro - Pheucticus Melanocephalus.

En conclusión, el tamaño promedio del Picogrueso acollarado es de entre 18 y 20 cm y su peso promedio es entre 10 y 14 gramos. El dimorfismo sexual es característico de esta especie, con los machos presentando un plumaje mucho más colorido que las hembras. Esta especie es migratoria y habita en un rango de clima subtropical a templado. Su dieta se compone principalmente de insectos, gusanos, semillas, frutas y miel silvestre.

Peso Promedio

El Pico-grueso acollarado (Rhodothraupis celaeno) es un ave de tamaño modesto, que pesa entre 24 a 30 gramos. Esta ave, que habita en América del Sur, es un animal de coloración muy llamativa, con la parte superior de su cuerpo de color verde oliva y la parte inferior del cuerpo, color canela.

Su tamaño promedio es de 15 a 17 cm de largo, con una cola relativamente larga. Tiene un pico fino, que mide aproximadamente 3 cm de largo. Además, cuenta con una pequeña cresta en la parte superior de la cabeza, bastante pronunciada y brillante. Esta especie es endémica en Argentina y Bolivia, aunque también se ha registrado su presencia en algunas regiones de Brasil.

En cuanto al tema de su peso, los machos son un poco más ligeros que las hembras, que pueden alcanzar hasta los 30 gramos. Esto se debe a que el macho cuenta con una cola más larga que la hembra, lo que le permite volar más rápido en busca de comida.

En conclusión, el peso promedio de una ave de esta especie es de 24 a 30 gramos. Algunas de sus principales características son su tamaño de entre 15 a 17 cm, su pico fino de 3 cm, la cresta brillante en la parte superior de su cabeza y la coloración verde oliva en la parte superior del cuerpo, y canela en sus lados.

Ventajas de tener un Pico-grueso acollarado en casa:

Mira TambienPicogrueso Carinegro - Caryothraustes Poliogaster.Picogrueso Carinegro - Caryothraustes Poliogaster.
  • Tener una mascota divertida y llamativa.
  • Es un animal silvestre tranquilo, se pueden dar buenos cuidados sin tener mucho trabajo.
  • Su presencia alegrará el hogar.
  • Su vistoso plumaje llamará la atención de todos.

Colores Particulares de la Especie

El Picogrueso acollarado - Rhodothraupis celaeno - es una especie de ave muy particular. Esta especie se encuentra nativa en algunas regiones de Centroamérica y México. El ave cuenta con un plumaje de coloración variada. Está compuesta de tonos grises en el cuerpo, con los bordes de sus alas y cola de una coloración de amarillo brillante. Las partes superiores del cuerpo, el escote y la cola, cuentan con una coloración dorada pálida, mientras que la parte inferior del cuerpo es de un color gris plateado con tintes de maderas.

El picogrueso acollarado también tiene un parche negro alrededor de los ojos y en la parte superior de la cabeza. Además, el ave también tiene una pequeña franja en la parte inferior de la garganta con un color plateado brillante. La parte superior de la garganta es de color gris. El picogrueso acollarado también cuenta con un parche naranja en la parte inferior de la cola. Con la combinación de estos colores, el ave presenta un aspecto de colorido y vibrante.

La parte inferior de la cola y las alas tienen un tono rojo intenso. Algunos picogruesos acollarados también pueden presentar manchas negras en la parte superior de los párpados. El picogrueso acollarado también cuenta con una coloración distintiva en la parte inferior de la cola. El color aquí es de un color plateado con tonalidades del azul y del negro.

Uno de los colores más populares del Picogrueso acollarado es el dorado pálido en el escote y en el interior de la cola. El pico de esta ave es de color negro. También cuenta con una pequeña franja de color amarillento alrededor de la base del pico. El color de sus ojos es negro. Esta ave también tiene una coloración anaranjada en las partes inferiores de las alas y en la cola.

En conclusión, el Picogrueso acollarado cuenta con un plumaje de coloración variada. Está compuesta de tonos grises en el cuerpo, con los bordes de sus alas y cola de un color amarillo brillante. El escote y la cola presentan una coloración dorada pálida, mientras que la parte inferior del cuerpo es de un color gris plateado con tintes de maderas. La parte inferior de la cola y las alas tienen un tono rojo intenso mientras que la parte inferior de la cola es de un color plateado con tonalidades del azul y del negro. El pico de esta ave es de color negro, también cuenta con una pequeña franja de color amarillento alrededor de la base del pico, y su color de ojos es negro. Además, el Picogrueso acollarado tiene un parche naranja en la parte inferior de la cola.

Hábitat y Distribucion del Picogrueso acollarado - Rhodothraupis celaeno.

Picogrueso acollarado - Rhodothraupis celaeno: El Picogrueso acollarado, también conocido como Rhodothraupis celaeno, es una ave que se encuentra en un hábitat único. El Rhodothraupis celaeno es una especie que sólo se ha encontrado en la Cordillera de los Andes en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia, aunque la mayor parte de sus poblaciones se encuentran en Colombia. Esta especie es habitualmente encontrada en bosques de nubosos de montaña a elevaciones de entre 1 600 y 3 000 metros.

Mira TambienPicogrueso De Brisson - Cyanocompsa Brissonii.Picogrueso De Brisson - Cyanocompsa Brissonii.

El Rhodothraupis celaeno se caracteriza por su tamaño, ya que se trata de una de las aves más pequeñas que habita la Cordillera de los Andes. Esta especie es de color marrón grisáceo, con tonos que varían del amarillo aun rojo-pardo, y su pico y patas son de color rosa. Además, su dorso presenta algunas manchas blancas que sobresalen entre los tonos grises y marrones.

Este tipo de ave se alimenta principalmente de insectos, frutas y algunas veces, algunos insectos grandes. Normalmente, los Picogruesos acollados construyen sus nidos en los árboles y se pueden encontrar agrupados durante el periodo de crianza.

Rhodothraupis celaeno es una especie amenazada, principalmente debido a la destrucción de su hábitat, la deforestación y el cambio de uso de suelo. Desafortunadamente, el calentamiento global también ha tenido un impacto inviable en el hábitat de esta ave. Por esta razón, medidas urgentes y esfuerzos por conservar y proteger su hábitat son una prioridad.

En resumen, el Picogrueso acollarado, Rhodothraupis celaeno, es una ave que se caracteriza por su tamaño pequeño. Esta especie se distribuye de manera única en la Cordillera de los Andes en varios países de Latinoamérica y su hábitat se ha visto seriamente afectado por la destrucción, la deforestación y el cambio climático. Por esto, es de vital importancia tomar medidas para proteger y conservar el hábitat de este picogrueso.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves de la especie Picogrueso acollarado (Rhodothraupis celaeno) son una especie de aves de tamaño medio con cuerpo ligeramente alargado y una cola corta. Estas aves tienen un color predominante gris con algunos tonos púrpura y una banda negra alrededor del cuello.

La principal característica de estas aves de apareamiento es que suelen tener una sola pareja durante toda su vida. Para aparearse, los machos realizan una danza con la cabeza y las alas para atraer a las hembras, lo que los convierte en un espectáculo visual interesante de observar. Esta danza suele ser seguida de una exposición vocal, donde el macho produce varios sonidos característicos para atraer a la hembra.

Mira TambienPicogrueso Dorsinegro - Pheucticus Aureoventris.Picogrueso Dorsinegro - Pheucticus Aureoventris.

La incubación de estas aves suele durar entre 17 y 18 días. El nido se construye normalmente entre los árboles altos aunque también pueden nidificar en las rocas cercanas a los ríos. El nido se construye con ramas finas y hierbas secas.

Durante la crianza de los polluelos, ambos padres contribuyen mucho al cuidado y alimentación de sus crías. Los padres se turnan para incubar los huevos y alimentar a los polluelos una vez eclosionados. Los padres también los protegen de los depredadores como águilas, zorros y gatos.

En conclusión, el Picogrueso acollarado (Rhodothraupis celaeno) es una especie de aves que se distingue por su apareamiento monogámico para toda la vida y su danza y exposición vocal para atraer a su pareja. El proceso de incubación suele durar entre 17 y 18 días y los padres se turnan para cuidar de sus polluelos una vez los huevos han eclosionado. Los nidos suelen construirse entre los árboles altos o en las rocas cercanas a los ríos.

Estado de Conservacion del Picogrueso acollarado - Rhodothraupis celaeno.

El Picogrueso acollarado (Rhodothraupis celaeno) es una especie de ave neotropical de la familia Thraupidae, que se encuentra en Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Se trata de un ave con una conservación estable, lo que significa que se encuentra en un estado de conservación que no varía significativamente.

Actualmente el Picogrueso acollarado no se encuentra en peligro de extinción, según el Libro Rojo de las Aves de Colombia. La fuente datos más reciente se refiere al año 2002, cuando se refleja que la especie estaba bien distribuida y representada sin amenaza para su supervivencia a largo plazo.

Sin embargo, es necesario recalcar que su presencia puede estar sujeta a amenazas que afecten la conservación de su hábitat natural, que es el bosque tropical húmedo y sus derivados, especialmente en los límites de distribución de la especie. Los principales factores de amenaza son:

  • Fragmentación de su hábitat por la deforestación o el crecimiento de la agricultura.
  • Intrusión humana en sus áreas de residencia.
  • El uso del fuego para la reducción de la vegetación.
  • La pérdida de zonas de alimentación debido a la tala de árboles y la degradación de bosques.
  • La captura de individuos para su explotación como especie comercial.

Además, cabe destacar que el Picogrueso acollarado es una especie migratoria, por lo que enfrenta amenazas relacionadas con la conservación de sus áreas de alimentación, anidación y descanso en los lugares a los que se desplaza.

Por lo tanto, es importante mantener una vigilancia constante y garantizar su supervivencia a largo plazo, mediante la implementación de políticas de preservación y conservación de su hábitat natural. Esto permitirá disminuir y/o prevenir las amenazas a la especie y mantener un estado de conservación que permita su supervivencia sin estar en peligro de extinción.

Subespecies

El Picogrueso Acollarado (Rhodothraupis celaeno) es una especie de ave característica de la familia Thraupidae, encontrada en América Central y del Sur, desde México hasta Argentina. Esta especie de ave tiene un total de 10 subespecies, recopiladas en la siguiente lista:

  • Hume’s Tanager (Rhodothraupis celaeno celaeno).
  • Azuero Tanager (Rhodothraupis celaeno saturata).
  • Grey-headed Tanager (Rhodothraupis celaeno bilineata).
  • Orange-headed Tanager (Rhodothraupis celaeno citrinellus).
  • Yellow-crowned Tanager (Rhodothraupis celaeno leucophrys).
  • Chestnut-capped Tanager (Rhodothraupis celaeno subalaris).
  • Golden-hooded Tanager (Rhodothraupis celaeno chrysopis).
  • White-shouldered Tanager (Rhodothraupis celaeno luctuosa).
  • White-bellied Tanager (Rhodothraupis celaeno hypoxantha).
  • Black-goggled Tanager (Rhodothraupis celaeno atropileus).

Todas estas subespecies se caracterizan principalmente por una variación en los colores de su plumaje, por ejemplo la subespecie Azuero Tanager (Rhodothraupis celaeno saturata) es verde con hombros amarillos, mientras que la subespecie White-bellied Tanager (Rhodothraupis celaeno hypoxantha) presenta almohadillas blancas en la parte superior de su cabeza y su pecho.

Las subespecies encontradas de este Picogrueso Acollarado pueden tener una variación de tamaño y de estatura, sin embargo comparten una mayoría de características, como la presencia de un fleco en la parte superior de la cabeza y la longitud promedio de su plumaje, que varían entre 13 y 14 cm.

Es importante mencionar que, en la actualidad, ninguna de estas subespecies se encuentra en peligro de extinción, sin embargo cuentan con algunas amenazas que se relacionan con la deforestación, el cambio climático, así como la competencia con especies invasoras. Por lo tanto, el estudio y la divulgación de estas 10 subespecies del Picogrueso Acollarado resulta esencial para la preservación de esta especie de ave.

Curiosidades

El Picogrueso Acollarado - Rhodothraupis celaeno es una especie de aves migratorias bastante característica y llamativa por su coloración. Esta ave se caracteriza por su tonalidad gris-azul que ocultan sus plumas y su pequeño tamaño.

Características físicas: Son aves muy pequeñas, de alrededor de 14cm, con plumaje gris-azul en su parte superior y un par de listas blancas en la parte superior de la cabeza. Su pico es de color negro, sus patas son amarillas y su anillo ocular es blanco.

Hábitat: Estas aves se encuentran solamente en regiones de América Central y del Sur desde el norte de México hasta el sur de Venezuela.

Alimentación: Estas aves se alimentan prevalentemente de insectos. Son omnívoras y también come pequeños frutos.

Cantos: Pueden emitir un canto de tres notas en forma de un trino muy agudo y duradero que se repite típicamente tres veces seguidas.

Vuelo característico: Estas aves tienen un vuelo característico, caracterizado por su altitud y su manera de volar en líneas rectas.

Reproducción: Estas aves tienen una época reproductiva cada primavera. Los machos construyen el nido en forma de copa, de ramas y hierbas, y la hembra pone hasta 3 huevos de color blanco.

Crias: Las crías salen del nido en aproximadamente 12 días, pero dependen de sus padres durante varias semanas antes de convertirse en adultos.

Curiosidades:

  • Estas aves tienen la capacidad de viajar entre unos 10,000 y 15,000 km cada año durante sus migraciones.
  • Estas aves son conocidas también como Acolchaditos.
  • Estas aves a menudo vuelan en grandes bandadas junto con otras especies migratorias como golondrinas, estorninos y tordos.

En conclusión, el Picogrueso Acollarado - Rhodothraupis celaeno, es una ave migratoria hermosa y característica. Estas aves llaman la atención por su coloración gris-azul, su vuelo rectilíneo y su característico canto de tres notas. Por lo tanto, son una especie muy interesante para aquellos entusiastas de la naturaleza.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es la distribución geográfica del picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno?

El picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno tiene una distribución geográfica que abarca la mitad sur de México, desde el centro hasta el sur del país. También se encuentra en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Algunas regiones aisladas de Colombia tienen la misma especie: el Valle del Cauca, la Cordillera Occidental, el suroeste del país y el suroeste de Nariño.

  • México
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Colombia

¿Cómo se comporta el picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno en su hábitat natural?

El picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno es una ave residente y solitaria. Se encuentra en los bosques montañosos del noroeste de México y el sudoeste de los Estados Unidos. Prefiere un hábitat natural cubierto con vegetación, donde anida en árboles frutales.

En su hábitat natural, el Rhodothraupis celaeno es un ave generalmente calmada. Puede ser visto caminando cautelosamente entre las ramas o posado silenciosamente en los árboles. Vuela rápidamente en busca de insectos, polen y frutos.

Algunas otras características interesantes en su comportamiento incluyen:

  • Se alimenta principalmente de insectos, arácnidos, gusanos y frutos.
  • Los machos cantan durante la época de apareamiento.
  • Son propensos a la migración estacional.
  • Exhiben comportamiento agresivo cuando hay abundancia de alimento.

En general, el Rhodothraupis celaeno es una ave muy interesante que demuestra un comportamiento tranquilo en su hábitat natural.

¿Qué alimenta el picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno?

El picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno se alimenta principalmente de insectos, aunque también consume semillas y frutos. Se sabe que su dieta consiste en:

  • Insectos como grillos, coleópteros, polillas, arañas, babosas y escarabajos.
  • Semillas como maíz, maní, girasol, trigo, avena y sorgo.
  • Frutos como arándanos, frambuesas, uvas, bayas, pasas y ciruelas.

Aparte de esto, el picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno también consume larvas y algunas frutas. Su dieta varía dependiendo de la estación del año, así como la disponibilidad de los recursos alimenticios.

¿Cuáles son las amenazas para la supervivencia de la especie de Picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno?

El Picogrueso acollarado Rhodothraupis celaeno es una especie de ave migratoria con riesgo crítico de extinción. Se encuentra principalmente en las Selvas Tropicales del Noreste de México, Guatemala y Belice; así como en la Península de Yucatán. Esta especie presenta una amenaza creciente para su supervivencia en el mundo a causa de:

  • Fragmentación y destrucción del hábitat natural: los humanos están destruyendo el hábitat natural de los Picogruesos acollarados Rhodothraupis celaeno, fragmentando las áreas silvestres que usan para descansar durante sus viajes migratorios.
  • Cambios climáticos: los cambios climáticos han provocado una disminución del número de especies disponibles durante los viajes migratorios, lo que ha generado una reducción significativa en la cantidad de alimentos apropiados para la especie.
  • Caza y tráfico ilegal de aves: los Picogruesos acollarados Rhodothraupis celaeno son vulnerables a la caza furtiva y el tráfico ilegal de aves, ya que se encuentran en gran cantidad durante los períodos migratorios. Estas actividades ilegales amenazan directamente la conservación de la especie.

Es necesario incrementar los esfuerzos de conservación y protección de los Picogruesos acollarados Rhodothraupis celaeno para prevenir su extinción. Se necesitan leyes y políticas estrictas para sancionar la caza y el tráfico ilegal de aves y el control de la destrucción de los hábitats naturales. Además, las zonas reservadas deben ser creadas para ayudar a aumentar el número de estas aves y mantenerlas fuera de peligro.

Conclusión

El Picogrueso Acollarado, también conocido como Rhodothraupis celaeno, es una especie de ave endémica de Canadá que se caracteriza por tener un plumaje gris y un color amarillo en el área del cuello y la parte superior de las alas. Esta ave se alimenta principalmente de pequeños insectos, y suele anidar en áreas cercanas a los arbustos y hierbas.

Es importante destacar que el Picogrueso Acollarado tiene un tamaño relativamente pequeño, con una altura promedio entre 20 y 25 cm. Su largo máximo es de aproximadamente 9 cm, lo que lo convierte en un ave con un tamaño muy característico.

Uno de los principales atractivos de esta especie es su particular cancioncilla, que puede ser audible desde la lejanía. Algunos de sus cantos más comunes incluyen:

  • Un gorjeo agudo y ruidoso.
  • Un chillido corto y constante.
  • Un largo trino sonoro.

Esta especie de ave también es conocida por ser un excelente acróbata del aire, ya que puede dar vueltas y realizar dos tipos de vuelo: ascendente y descendente.

Por otro lado, el Picogrueso Acollarado es un ave migratoria, que viaja desde su lugar de origen hasta distintos lugares de América del Norte para pasar el invierno. De esta forma, se ha convertido en uno de los animales más peculiares de Canadá.

En conclusión, el Picogrueso Acollarado es una fascinante especie de ave, caracterizada por su pequeño tamaño, su particular plumaje y su melodioso cantar. Además, también es conocida por ser un ágil vuelador y por realizar migraciones anuales desde su hábitat natural en Canadá.

¿Te gustó el artículo?

¿Ya te has enterado de todo lo que hay que saber sobre el espléndido Picogrueso acollarado? Si la respuesta es sí, entonces es hora de tomar acción para compartir ese conocimiento con otros. Comparte este artículo en tus redes sociales y descubre la satisfacción que nos aporta ayudar a más personas a aprender sobre esta maravillosa especie de ave. O dale una oportunidad a tu creatividad y déjanos un comentario con tus opiniones sobre el tema tratado. Si tienes alguna inquietud o pregunta, no dudes en contactarnos para recibir una respuesta lo más pronto posible.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Picogrueso Acollarado - Rhodothraupis Celaeno. puedes visitar la categoría Cardinalidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies