Pico Del Sind - Dendrocopos Assimilis.

El Pico del Sind, conocido científicamente como Dendrocopos assimilis, es un ave que desea destacarse dentro de la familia Picidae. Esta ave tiene su hábitat en los parques nacionales naturales, áreas silvestres y bosques de latifoliadas de la India. Se caracteriza por tener el plumaje generalmente negro con algunas ocasiones de tonalidades cafe. Los machos y hembras presentan un pico gris acanalado con una banda amarilla sobre la parte anterior. Las características principales de esta especie son:
- Tamaño: Aproximadamente 8 pulgadas de largo.
- Distribución: Principalmente bosques de India, Nepal, Bután y Sri Lanka.
- Habitat: Diferentes tipos de bosques descubiertos.
- Alimentación: Insectos, frutas, semillas y larvas.
- Estado de conservación: Estado de preocupación menor.
A diferencia de otras aves de su familia, el Pico del Sind es un ave solitaria y no se encuentra en grupos con otras. Esta ave es una cantante maravillosa y suele comenzar a cantar cuando el sol comienza a salir. Su canción es muy bonita y se cree que es usada para atraer a las hembras durante la época de cría.
Aparte de ser un ave hermosa, el Pico del Sind es una especie protegida debido a su amenaza de extinción. Se estima que la población existente es de sólo unos 26 000 individuos. Es importante que tomemos acciones reales para ayudar a preservar la vida libre de esta especie tan especial.
- Taxonomia y Clasificación
- Guia Completa De Sedum Luteoviride
- E l cultivo del higo pico. Con Lo Nuestro 16
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Pico del Sind - Dendrocopos assimilis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Pico del Sind - Dendrocopos assimilis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Piciforme |
Familia | Picidae |
Género | Dendrocopos |
Especie | Dendrocopos assimilis |
Guia Completa De Sedum Luteoviride
[arve url="https://www.youtube.com/embed/2muLTUTGtDk"/]
E l cultivo del higo pico. Con Lo Nuestro 16
[arve url="https://www.youtube.com/embed/2AYH4VYR8Ms"/]
Características Particulares de la Especie
El Pico del Sind, también conocido como Dendrocopos assimilis, es una especie de ave que se encuentra principalmente en la India y Birmania. Estas aves tienen una apariencia distintiva debido a sus alas y plumas de color marrón oscuro, su vientre blanquecino y su cabeza y cuello marrones.
Las características generales de esta ave son las siguientes:
- Tienen una longitud de aproximadamente 20 cm y sus alas miden alrededor de 11-12 cm.
- Tienen una cabeza inclinada con una línea negra en forma de V que parte desde la parte superior de la cabeza hasta el comienzo de su pecho.
- Su cola es larga y recta, con una punta puntiaguda.
- Su plumaje es de color marrón oscuro con un tono grisáceo en la parte superior de su cabeza.
- Su vientre es blanco, con una franja de color gris en la parte superior de su pecho.
Esta especie de ave es un gran excavador. Se alimenta principalmente de insectos, como grillos, orugas, langostas y serpientes pequeñas. Se les conoce por excavar profundos agujeros en la tierra con sus fuertes picos.
El Pico del Sind es una especie de ave muy común en la India. Se encuentran en áreas abiertas como pastizales, cultivos y parques. Estas aves están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural.
Tamaño Promedio
El Pico del Sind - Dendrocopos assimilis - es una de las aves más interesantes de la región. Se caracteriza por su tamaño promedio de alrededor de 18 centímetros, siendo uno de los más grandes de la familia de los Picos. Se le puede encontrar con facilidad en la región sur de la India y en muchas partes de Asia.
Aunque es una especie de tamaño mediano, no debe dejarse de lado su hermoso plumaje y su gran vitalidad. Estas aves tienen el precioso color gris plateado en su parte superior y blanco en la inferior, con sus alas negruzcas distintivas. Su característica cola extendida tiende a destacar sus hermosas colas de color gris con una línea fina en el medio.
Además de su tamaño, el Pico del Sind - Dendrocopos assimilis - también destaca por su:
- Hábitos alimenticios: come semillas, insectos, frutas y flores.
- Vocabulario vocal: tiene un canto bastante expresivo y es capaz de emitir una variedad de tonos peculiares.
- Naturaleza territorial: suelen ser aves territoriales, aunque pueden ser bastante sociables con individuos de su misma especie.
Es una especie interesante y hermosa que no debe perderse de vista.
Peso Promedio
El Pico del Sind o Dendrocopos assimilis, también conocido como carpentero de Pico del Sind, es una especie de ave de la familia de los piciformes. Su distribución está limitada al sur de Asia, desde el sur de China hasta Pakistán y el norte de la India, al sur de Myanmar y la parte occidental de Nepal, así como a la región del noroeste de Laos y el norte de Tailandia.
Esta variedad de aves tiene un tamaño medio, con una longitud promedio de unos 19 cm y una envergadura de unos 32 cm. Su peso promedio es de unos 67 gramos. El plumaje de los adultos es de color marrón oscuro grisáceo superior y marrón claro por debajo.
Su dieta se compone principalmente de insectos y otros invertebrados, aunque también consume algunas frutas y semillas. Esta variedad de aves es más activa durante el día, aunque en invierno en algunas regiones puede ser más activa durante el atardecer.
El Pico del Sind es una especie monógama, con los machos montando guardia para alejar a otros machos. Durante el período de cría, ambos adultos ayudan a incubar el huevo y a alimentar a los polluelos.
Se han identificado dos subespecies de Pico del Sind, el Dendrocopos assimilis assimilis, que habita en el norte de Tailandia y la India, y el Dendrocopos assimilis robustus, que ocupa el área comprendida entre el noroeste de Laos y el sur de Myanmar.
Colores Particulares de la Especie
Los Picos del Sínd (Dendrocopos assimilis) son una de los aves más peculiares de la zona tropical de América, específicamente en México. Estas aves presentan una variación de colores que los hace bellos de ver.
El color predominante de esta especie es el café, que se repite desde el pico hasta la parte inferior del cuerpo. El dorso y la cabeza son negros, con una línea blanca alrededor de la cabeza. En los bordes de las alas puedes notar dos barras negras y blancas, sobre un fondo de color marrón oscuro. Por último, la cola muestra una coloración gris claro.
Esta especie se caracteriza, además, por su pico alargado, con una coloración café obscuro y un tono anaranjado en la parte inferior. Es una hermosa ave con una gran presencia en la zona de Latinoamérica.
En resumen, los Picos del Sínd presentan una combinación de colores variada, compuesta por el café, negro, blanco, marrón oscuro y gris claro. Estos colores se conjuntan para darle una apariencia única a esta ave:
- Café como color predominante.
- Negro en la cabeza y en la parte superior del cuerpo.
- Barras negras y blancas en los bordes de las alas.
- Colores anaranjado y café oscuro en el pico.
- Gris claro para la cola.
En general, los Picos del Sínd son una de las aves más hermosas de nuestro continente y sus colores los hacen ver aún más impresionantes.
Hábitat y Distribucion del Pico del Sind - Dendrocopos assimilis.
El Pico del Sind - Dendrocopos assimilis es una especie de ave perteneciente a la familia de los picos que habita principalmente en el Himalaya, desde el norte de India, pasando por el Cachemira, Nepal y Bután, hasta el noroeste de Birmania (Myanmar). Altitudinalmente se desplaza entre los 1300 y 2800 metros, generalmente encontrándose en zonas boscosas y arbustivas, desde los bosques deciduos hasta los matorrales.
Su hábitat natural lo encontramos compuesto por los bosques de caducifolias, como robles y alisos, junto con algunas poblaciones de bambú. Las poblaciones localizadas en la parte más occidental de su territorio de distribución también se encuentran vivas en los terrenos laderos del Himalaya, desde el norte de India hasta la península del Yatán.
En Nepal, la población se encarama en zonas más elevadas, entre los 2.200 y 3.800 msnm, mientras que en China, se expande en altitudes de 600-2.400 msnm al oeste de una franja que va desde el valle del Yangtsé (Yangtze) hasta el sudeste del Tibet. El Pico del Sind también se encuentra localizado en zonas de cultivo, con pinos y arrayanes.
Adicionalmente, esta ave presenta variaciones discretas entre región y región, generalmente relacionadas con su hábitat. Por
ejemplo, el Pico del Sind D. assimilis flammiceps se distribuye en la región del Cachemira e India, afectado por los cambios climáticos; mientras que al sur de los montes de Bután, se distribuye la subespecie D. assimilis nipalensis. Finalmente, en el norte del Nepal, se localiza la subespecie D. assimilis himalayensis, inhabil en zonas subtropicales del Himalaya.
Para resumir, el Pico del Sind - Dendrocopos assimilis es una especie de ave que:
- Habita principalmente en el Himalaya.
- Va desde el noroeste de Birmania hasta el norte de India.
- Extiende sus poblaciones entre 1300 y 2800 msnm.
- Se encuentra principalmente en zonas boscosas y arbustivas, como en los bosques deciduos, matorrales y terrenos laderos.
- Presenta variaciones discretas entre región y región.
- Inhabita también en zonas de cultivo, con pinos y arrayanes.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves Pico del Sind llevan a cabo un ritual de apareamiento complejo y espectacular. Estas aves suelen formar parejas entre ellas durante toda su vida y suelen pasar por un ritual de cortejo antes de comenzar a aparearse. Esto incluye el canto y el vuelo. Los machos también construyen nidos para atraer a las hembras y los dos suelen pasar tiempo en ellos. Desde posar dentro del nido hasta dar vueltas alrededor del mismo.
Durante el apareamiento, los dos miembros de la pareja se vuelven cada vez más íntimos y acaban terminando estrechándose la garganta, para luego intercambiar fluidos a través de la boca. Esta es una forma de demostrar su afecto y compromiso hacia la relación.
La incubación de los huevos de esta especie de aves dura entre 11 y 13 días. Durante esta incubación, la hembra permanece sentada sobre los huevos para que se mantenga la temperatura óptima. Mientras que el macho se encarga de recolectar alimento para la hembra y los recién nacidos.
Las aves Pico del Sind suelen construir sus nidos en los árboles. Estos nidos suelen tener una forma de globo. Están hechos de ramas y hierba seca y a veces incluso contienen trozos de tela y papel para hacerlo más grueso. El nido suele tener un diámetro de alrededor de 30-35 cm. Dentro del nido se coloca una capa de hierba y plumas para un aislamiento adecuado de los huevos.
En conclusión, las aves Pico del Sind se aparean siguiendo un ritual de cortejo común entre la mayoría de aves. Luego, se intercambian fluidos entre ambos miembros de la pareja. El tiempo de incubación de los huevos de esta especie de aves dura entre 11 y 13 días. Estas construyen sus nidos en los árboles y suelen tener una forma de globo.
Estado de Conservacion del Pico del Sind - Dendrocopos assimilis.
El Pico del Sind (Dendrocopos assimilis) es una de las especies de aves más conocidas a nivel mundial, también conocida como pico-pájaro. Esta especie de ave se caracteriza por tener un fuerte pico (de ahí viene su nombre) y un cuerpo pequeño. Su hábitat natural se encuentra en el sureste de Asia, desde India hasta el Sudeste asiático.
Debido a las características de estas aves, se ha convertido en una especie en peligro de extinción. En la actualidad, esta especie de ave se encuentra en un estado de conservación desfavorable, y el número de ejemplares disminuye constantemente.
Los principales motivos por los que está en peligro de extinción son:
- La destrucción del bosque, lo que provoca que el hábitat natural de esta especie se reduzca.
- La tala de árboles que les proporciona alimento.
- La caza ilegal y la captura de ejemplares con fines comerciales.
Es por esto que se han tomado algunas medidas de conservación para proteger a esta especie, como la creación de áreas protegidas y el establecimiento de leyes para evitar la caza o captura de estas aves. Además, hay programas de conservación que se realizan para mejorar el estado de esta especie.
A pesar de estos esfuerzos, sigue siendo una especie en peligro de extinción y se recomienda mantener una vigilancia constante para evaluar el estado de estas aves. Esto es especialmente importante debido al rápido ritmo de destrucción del medio ambiente en el que vive esta especie. La mayoría de los especialistas coinciden en que el futuro de esta especie depende en gran medida de la comunidad internacional para poder preservarla.
Subespecies
El Pico del Sind (Dendrocopos assimilis) es una especie de ave de la familia Picidae. Esta especie se caracteriza por su coloración gris-negro y por la presencia de anillos blancos en la parte superior de su cabeza. Esta especie es más comúnmente conocida como un carpintero de la selva.
Existen 10 subespecies de Pico del Sind. Estas son:
- Pico del Sind Occidental (Dendrocopos assimilis major)
- Pico del Sind del Sur (Dendrocopos assimilis spilopterus)
- Pico del Sind Labio Blanco (Dendrocopos assimilis hyperythrus)
- Pico del Sind de Celebes (Dendrocopos assimilis celebensis)
- Pico del Sind de Borneo (Dendrocopos assimilis woodfordii)
- Pico del Sind Negro (Dendrocopos assimilis forresti)
- Pico del Sind de Celebes Meridional (Dendrocopos assimilis blythii)
- Pico del Sind de Salomón (Dendrocopos assimilis rufipygius)
- Pico del Sind de Babala (Dendrocopos assimilis multipunctatus)
- Pico del Sind de Nueva Guinea (Dendrocopos assimilis insularis)
Los Picos del Sind Occidentales tienen el cuerpo de color gris-azulado con unas anchas bandas negras en el dorso. Su pico es robusto y puede llegar a ser aproximadamente del tamaño de su cabeza. También tienen un parche blanco en la parte superior de la cabeza.
Los Picos del Sind del Sur son similares en tamaño y coloración a los occidentales, pero tienen un anillo blanco alrededor de los ojos, en lugar de un parche blanco en la parte superior de la cabeza.
Los Picos del Sind Labio Blanco son similares en tamaño a los del sur, pero tienen una banda blanca en la parte inferior de su pico.
Los Picos del Sind de Celebes son similares a los Occidentales, pero tienen un color más brillante y el pico es largo y delgado.
Los Picos del Sind de Borneo tienen un color amarillo-marronado, y la parte superior de la cabeza tiene un pequeño parche blanco. El pico es grande y robusto.
Los Picos del Sind Negros son similares en tamaño a los Picos del Sind Occidentales, pero tienen un color más oscuro. La parte superior de la cabeza tiene un parche blanco.
Los Picos del Sind de Celebes Meridionales tienen el cuerpo gris con manchas negras. Su pico es largo y robusto y tienen una banda blanca en la parte inferior de su cabeza.
Los Picos del Sind de Salomón tienen el cuerpo gris y una gran banda blanca en la parte superior de la cabeza. Su pico es robusto y corto y tienen una banda blanca en la parte inferior de su cabeza.
Los Picos del Sind de Babala tienen el cuerpo gris con una gran cantidad de puntos blancos. El pico es largo y robusto y tiene un parche blanco en la parte superior de la cabeza.
Los Picos del Sind de Nueva Guinea tienen el cuerpo gris con una gran banda blanca en la parte superior de la cabeza. El pico es largo y robusto y tiene una banda blanca en la parte inferior de la cabeza.
En conclusión, existen 10 subespecies de Pico del Sind, cada una con sus propias características que los distinguen de otras subespecies. Estas 10 subespecies son:
- Pico del Sind Occidental (Dendrocopos assimilis major)
- Pico del Sind del Sur (Dendrocopos assimilis spilopterus)
- Pico del Sind Labio Blanco (Dendrocopos assimilis hyperythrus)
- Pico del Sind de Celebes (Dendrocopos assimilis celebensis)
- Pico del Sind de Borneo (Dendrocopos assimilis woodfordii)
- Pico del Sind Negro (Dendrocopos assimilis forresti)
- Pico del Sind de Celebes Meridional (Dendrocopos assimilis blythii)
- Pico del Sind de Salomón (Dendrocopos assimilis rufipygius)
- Pico del Sind de Babala (Dendrocopos assimilis multipunctatus)
- Pico del Sind de Nueva Guinea (Dendrocopos assimilis insularis)
Cada una de estas subespecies posee unas características físicas únicas, lo que las diferencia de las demás subespecies y las hace únicas y muy interesantes para estudiar.
Curiosidades
El Pico del Sind es una especie de ave fácilmente recognoscible con un peculiar y peculiar pico largo. Esta ave es comúnmente encontrada en el continente asiático del Himalaya, particularmente en los bosques de coníferas. Aunque puede alcanzar los 20 cm de longitud, el Pico del Sind promedio es de unos 16 cm. Es de color gris verdoso con una típica franja blanca en la parte superior de su cola.
Principales características: El Pico del Sind se caracteriza por tener un largo y fino pico, el cual es usado para obtener alimento. Esta ave es principalmente insectívora, alimentándose de insectos como moscas, hormigas y otros. Aunque también come pequeños frutos y algunas semillas, los insectos son la parte más importante de su dieta.
Su comportamiento: El Pico del Sind es una especie solitaria, y generalmente se mueve en pequeños grupos familiares. Generalmente se mueve lentamente por la copa de los árboles buscando presas. Estas aves se adhieren a un lugar durante un cierto tiempo, luego vuelan a los árboles a observar el entorno para luego regresar al mismo lugar.
Atractivo colorido: Esta ave es muy atractiva a los ojos. El pico es negro con garras amarillas. Los patrones de color gris verdoso brillante con una franja blanca en la parte superior de su cola, hacen de esta ave una de las más impresionantes de observar.
Su hábitat: El Pico del Sind prefiere el clima más frío. Esta ave es muy particular con el tipo de hábitat que necesita para su supervivencia. Los árboles de coníferas son su principal preocupación, necesitando bosques de coníferas para su principal refugio. Estos árboles también proporcionan una fuente abundante de alimentos, al igual que los insectos que se alimentan en ellos.
Cantando: Esta ave tiene un hermoso canto estimulante, que es más fuerte y vibrante que otros pájaros de su misma familia. Su canto es como un desafío a sus predadores, para mantenerlos a distancia. Es comúnmente escuchado por la noche y por la mañana.
Cuidados y reproducción:
- Las hembras Pico del Sind buscan zonas rocosas para hacer sus nidos.
- Las parejas se mantienen juntas durante largos periodos de tiempo.
- Usan su pico para cavar un hoyo cerca de la base de los árboles.
- Ponen entre 5 y 6 huevos que son incubados por ambos padres.
- Los polluelos se quedan en el nido por un tiempo determinado hasta que sean capaces de volar.
Una curiosidad: El Pico del Sind es conocido también como "Kala Namak". Esta expresión proviene del sanskrit antiguo y significa "negro de nariz". Esto se debe a la parte negra de su pico, que se destaca mucho sobre el resto de su plumaje.
Preguntas Relacionadas
¿Cuál es el tamaño aproximado del Pico del Sind?
El tamaño aproximado del pico del Sind es entre 3 y 5 cm. Este picopuede variar dependiendo de la subespecie de pajaro, siendo el picopico más grande de la subespecie Sind occidental.
Comportamiento del pico del Sind
- El pico del Sind es muy sensible y tiene una gran variedad de usos.
- Está hecho para que el ave capturar pequeños insectos, semillas y frutas.
- El pico es también usado para la defensa contra los depredadores.
- El Sind también usa el pico para anidar y cavar su nido.
¿En qué zonas de la India se encuentra el Pico del Sind?
El Pico del Sind se encuentra principalmente en la zona occidental de la India, incluyendo los estados de Gujarat, Punjab, Madhya Pradesh, Rajasthan y Maharashtra. Además, se han reportado algunas observaciones en pequeños aislamientos localizados en el norte y este del país.
Rasgos y características:
- Es un ave con un tamaño mediano y plumaje marrón.
- Tiene un pico ancho y bendecido con una linda banda blanca en la base.
- Sus alas son largas y marrones, con manchas blancas.
- Su cola es corta y también marrón con barras grises.
El Pico del Sind es un insectívoro y su hábitat está compuesto por abrevaderos, pantanales, lagos, arrozales e incluso viejos campos de cultivo. Generalmente viven en grupos pequeños o en parejas y su nidificación es bastante común en árboles grandes y algunas veces en pozos y acequias.
¿Qué alimentos prefieren comer el Pico del Sind?
El Pico del Sind es una especie de ave diurna perteneciente a la familia Phoeniculidae, cuya dieta está basada en alimentos salvajes tales como insectos, frutas, larvas, pequeños anfibios, reptiles y hasta huevos. Por lo general, es una especie que se alimenta de los suelos en busca de insectos, y también es una gran defensora de su entorno y territorio.
En cuanto a sus alimentos favoritos, el Pico del Sind disfruta de una amplia variedad de alimentos naturales en su hábitat, entre los cuales destacan:
- Insectos diversos como hormigas, termitas, escarabajos, gusanos y otros.
- Frutas maduras, tales como bayas, moras, ciruelas, mangos y uvas.
- Larvas de distintas especies de moscas y arañas.
- Huevos de pequeños mamíferos y reptiles.
- Semillas y frutos secos.
De igual forma, el Pico del Sind también consume algunos minerales y vitaminas que adquiere de aguas arenosas, plantas y residuos orgánicos. Esto, como parte de una nutrición balanceada para mantenerse fuerte y saludable.
¿Cómo canta el Pico del Sind?
El Pico del Sind es una de las aves más populares de la región, también conocida como el Chiricote. Es originario del trópico mexicano y su cantar es reconocido por su inusual tonalidad musical. Este pájaro posee un característico canto recurrente alegre y vibrante, que se repite durante toda la noche.
Características de su canto:
- Se forma a partir de varios notas y tonos.
- Alterna entre tonos agudos y graves.
- Las melodías varían de acuerdo al comportamiento de la ave.
- Está compuesto de dos estrofas, una la primera al principio del canto y luego la segunda al final.
El Pico del Sind es una ave hermosa y sus cantos son una verdadera delicia para los amantes de la naturaleza. Siendo una especie en peligro de extinción, disfrutar de su canto es una experiencia única e irrepetible.
Conclusión
El Pico del Sind - Dendrocopos assimilis- es un ave muy versátil que habita en diferentes tipos de bosques en la zona pirenaica, aprovechando los recursos naturales para su alimentación. Esta especie se caracteriza por su plumaje marrón oscuro con manchas blancas en la espalda y líneas negras en el vientre. El pico del sind es relativamente grande, lo que le permite alcanzar pequeñas frutas y semillas. Además de esto, esta especie también consume insectos y pequeños reptiles.
Uno de sus principales hábitats es el bosque de Hayas, también conocido como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Sin duda, este parque es un ecosistema ideal para el Pico del Sind, ya que aquí encuentra una variedad de alimentos adecuada para su supervivencia y desarrollo.
En cuanto a su comportamiento social, el Pico del Sind es un ave muy sociable que prefiere formar grupos familiares para su supervivencia. En cualquier grupo hay distintos tipos de roles, desde líderes hasta aves más pasivas; esto se debe a que existen distintas tareas a realizar, como salir de buscar comida, defender el nido de posibles depredadores e incluso ayudar a los jóvenes.
En resumen, el Pico del Sind - Dendrocopos assimilis- es una especie de ave que destaca por su sociabilidad y versatilidad alimenticia, adaptándose fácilmente a su entorno de montaña y manteniendo un comportamiento social saludable y consciente. Su principal área de distribución natural es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde encuentra los recursos naturales que necesita para sobrevivir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pico Del Sind - Dendrocopos Assimilis. puedes visitar la categoría Picidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!