Pico De Nuttall - Picoides Nuttallii.

pico de nuttall picoides nuttallii

Pico de Nuttall: El Pico de Nuttall (Picoides nuttallii) es una especie de ave de mediana a grande perteneciente a la familia Picidae. Se distribuye en zonas montañosas desde el sur de México hasta California y Arizona, Estados Unidos, así como en algunos estados del norte de México. Es un ave de color pardo grisáceo con bandas negras en la espalda y lomera, una cresta negra en la cabeza, un parche amarillo en el pecho, y una cinta blanca en el lomo.

Este pájaro se caracteriza por ser un buen carpintero, lo cual le permite construir nidos y anidar en los troncos de los árboles. Su alimentación se compone principalmente de insectos, frutos y semillas de árboles.

Entre sus principales características se encuentran:

  • Tienen una longitud de entre 19-25 cm, con una envergadura alar de entre 32-37 cm.
  • Su plumaje es generalmente gris pardo con estrías oscuras, blancas o amarillas en el pecho.
  • Las patas y el pico son de color gris.
  • Es un excelente carpintero con habilidad para construir nidos.
  • Su alimentación está formada principalmente por insectos, frutos y semillas.

A pesar de no estar en peligro de extinción, su supervivencia depende de la conservación de sus hábitats naturales. Si bien este pájaro es una especie residente, también puede migrar temporalmente hacia lugares más fríos durante el invierno.

En conclusión, el Pico de Nuttall es una especie de ave caracterizada por ser un excelente carpintero, con una alimentación variada y una distribución a través de una amplia gama de climas. Su supervivencia depende de la conservación de los hábitats naturales en el que habita.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Por qué el Pájaro Carpintero No se Destroza el Cerebro a Golpes
  3. 10 Especies de pájaros con los picos más asombrosos
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Pico de Nuttall - Picoides nuttallii.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Pico de Nuttall - Picoides nuttallii.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características físicas presenta el Pico de Nuttall?
    2. ¿Cuáles son los hábitats y los ambientes preferidos por el Pico de Nuttall?
    3. ¿Cuál es la distribución geográfica del Pico de Nuttall?
    4. ¿Cuáles son los alimentos y la dieta del Pico de Nuttall?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPiciformesPicidaePicoidesPicoides nuttallii

Pico de Nuttall - Picoides nuttallii.

Por qué el Pájaro Carpintero No se Destroza el Cerebro a Golpes

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Zsr6S1nUXB0"/]

10 Especies de pájaros con los picos más asombrosos

[arve url="https://www.youtube.com/embed/N4RKBgHSi5A"/]

Características Particulares de la Especie

El Pico de Nuttall (Picoides nuttallii), es una especie de ave perteneciente a la familia de los Picidae. Esta ave se encuentra únicamente en el oeste de Norte América. El Pico de Nuttall es un ave medianamente grande, con longitud entre 20-25 cm.

Su plumaje es de color negro, blanco y gris. Presenta marcas negras en su cabeza al igual que sus alas. Sus pies y pico tienen un color pardo.

El Pico de Nuttall se distribuye desde el este de Oregón hasta el sureste del estado de California, en Estados Unidos, y hasta el norte de Baja California e Islas Californianas, en México.

Su hábitat favorito son los bosques de coníferas como los abetos, los pinos y los cedros. Esta especie de ave también se encuentra en otros tipos de bosques como hayas, encinos, alerces y fresnos.

Como alimentación se alimentan de insectos y semillas. Buscan los insectos en los troncos de los árboles y en las hendeduras de las ramas, y las semillas las encuentran en los suelos de los bosques.

Durante la temporada de reproducción construyen su nido sobre troncos muertos, preferentemente en los árboles con una gran cantidad de hendeduras. Estos nidos están construidos con madera picada y decorados con hierbas, plumas y pelo.

  • Color de plumaje: Negro, blanco y gris.
  • Tamaño: Entre 20 y 25 cm
  • Distribución: Oeste de Norte América.
  • Hábitat: Bosques de coníferas, hayas, encinos, alerces y fresnos.
  • Alimentación: Insectos y semillas.
  • Nido: Sobre troncos muertos, con madera picada y decorado con hierbas, plumas y pelo.

Tamaño Promedio

El Pico de Nuttall, conocido también como Picoides nuttallii, es un pequeño pájaro perteneciente a la familia de los Picos. Su tamaño promedio varía entre los 17 y los 19 cm de longitud. Pesan entre 35 y 40 gramos.

Las partes superiores de sus alas y su espalda son de color castaño oscuro. Su vientre es de color blanco y gris con líneas negras en el pecho. Su cabeza también es oscura y presenta una lista blanca que se extiende desde su ojo hasta el pico.

El tamaño promedio del Pico de Nuttall es de entre 17 y 19 cm de longitud, y su peso variar entre 35 y 40 gramos. Sus alas son de color castaño oscuro, su vientre es de color blanco y gris con líneas negras en el pecho, y la cabeza presenta una lista blanca que se extiende desde su ojo hasta el pico.

Algunas de las características específicas de los Picos de Nuttall incluyen:

  • Tienen una cola plana y aplanada.
  • Su pico es fino y de color gris.
  • Sus patas son blancas con líneas grises.
  • Las hembras tienen una franja blanca en los bordes exteriores de sus alas.

El Pico de Nuttall es nativo de la costa oeste e interior del Pacífico de América del Norte desde el sur de Alaska hasta el sur de Baja California. Esta especie de ave se encuentra generalmente en bosques de montaña, bosques de robles y bosques de coníferas. También se les puede encontrar en áreas abiertas, como sabanas o pastizales.

Peso Promedio

El Pico de Nuttall (Picoides nuttallii) es una gran especie de ave que se encuentra en el norte de Estados Unidos y el sur de Canadá. Esta ave se caracteriza por su distintivo pico de color marrón rojizo, un tamaño mediano y unas plumas oscuras y brillantes.

El peso promedio del Pico de Nuttall es de alrededor de dos onzas, aunque varía de acuerdo a la edad y al tamaño del ave. El macho promedio es más grande y pesa alrededor de dos onzas y medio.

Es un ave bien adaptada a vivir en diversas áreas, ya sea en bosques de montaña, bosques de pinos, bosques de coníferas, bosques de robles y hasta pantanos. Estas aves incluso han sido vistas en áreas urbanas.

El Pico de Nuttall tiene una dieta variada. Su dieta consiste en insectos, frutas, bayas, semillas y aún algunas veces pequeños mamíferos.

Su capacidad de vuelo es excelente, y su velocidad de vuelo es de alrededor de diez millas por hora. Pueden volar cortas distancias de un lugar a otro en búsqueda de alimento, anidando y cazando.

Estas aves tienen una gran importancia en el ecosistema, ya que contribuyen al equilibrio de insectos en la naturaleza. También son una fuente importante de alimento para muchos depredadores.

  • Peso promedio: 2 onzas.
  • Áreas: Bosques de montaña, bosques de pinos, bosques de coníferas, etc.
  • Dieta: Insectos, frutas, bayas, semillas y aún algunas veces pequeños mamíferos.
  • Velocidad de vuelo: 10 millas por hora.

En conclusión, el Pico de Nuttall es una especie de ave muy importante para el ecosistema y su peso promedio es de alrededor de dos onzas. Esta ave es capaz de volar rápido y de cazar insectos con facilidad, lo que la convierte en una importante fuente de alimento para muchos depredadores.

Colores Particulares de la Especie

La Pico de Nuttall es una ave que se encuentra en América del Norte y partes de Asia. Su color es muy peculiar y su plumaje es único. Esta especie es conocida por su atractiva variedad de colores. Su parte superior es de color gris oscuro, con una franja blanca que corre desde la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior de las alas. La parte inferior de su cuerpo es de color rojizo oscuro, a veces con algunas rayas blancas, aunque estas son menos comunes. Su pico es largo y negro, con una línea blanca en el centro.

Además de su coloración, la Pico de Nuttall también se caracteriza por sus patrones de vuelo y por la forma en que se alimenta. Esta especie se alimenta de insectos, frutas y semillas, pero se destaca por su habilidad para cazar insectos en vuelos rápidos. Utilizan una técnica única, conocida como "picoteo", donde giran sus cabezas de lado a lado mientras buscan sus presas. Esta especie también tiene una habilidad muy particular, ya que son capaces de volar en línea recta a velocidades increíbles.

Esta ave se encuentra comúnmente en bosques abiertos, cerca de cuerpos de agua y zonas rurales. Se puede encontrar desde el sur de Canadá hasta el sur de México.

En resumen, la Pico de Nuttall se caracteriza por su peculiar y atractiva variedad de colores, incluyendo su parte superior gris oscuro, con una franja blanca en la cabeza y su parte inferior rojiza oscura con rayas blancas. Su pico es más largo y negro con una línea blanca en el centro. Esta ave también se caracteriza por su patrón de vuelo y por su habilidad de movimiento de cabeza para cazar insectos.

Hábitat y Distribucion del Pico de Nuttall - Picoides nuttallii.

Pico de Nuttall – Picoides nuttallii es una especie de ave de la familia de Picidae que habita en gran parte de América del Norte. Presenta una gran variedad de color de plumaje, con un predominio de gris verdoso y una franja amarillenta en el pecho. También destaca por la presencia de una cresta característica y una curva punzante en su pico.

Respecto a su hábitat, el Pico de Nuttall es encontrado en hábitats aislados en montañas, bosques homogéneos de árboles de altura media, desde el nivel del mar hasta los 4.000 metros. Pueden pasar desde las laderas cálidas vecinas a los bosques de hoja ancha hasta a la cima de las montañas de coníferas frías.

El área de distribución geográfica de esta especie abarca desde el sur de la península de Yucatán en México, pasando por el oeste de los Estados Unidos y Centroamérica hasta el sur de Costa Rica. También se encuentra presente en todo el noroeste de México y de los Estados Unidos, así como en partes de Canadá.

Es una ave muy común en los bosques de coníferas debido a la presencia de los árboles de altura media que son el hábitat ideal para la alimentación y el nido. Debido a esto, se distribuye profusamente en pinares y en bosques de coníferas. Las zonas adyacentes a las montañas también son parte de su hábitat natural por la presencia de enormes pinos, abetos y alerces.

En lo que respecta a la alimentación de la Pico de Nuttall, esta especie se alimenta principalmente de insectos terrestres, mariposas, saltamontes, gusanos, lombrices, semillas, al igual que la fruta que encuentra en los árboles. Esta especie es extremadamente útil para controlar la plaga de insectos, lo que hace que sea valorado como una de las especies más beneficiosas para la salud de los árboles.

En lo que se refiere a la reproducción, este pássaro anida a principios de mayo hasta mediados de septiembre. La hembra pone un promedio de 3 huevos en el nido, los cuales se incuban durante 2 semanas. Una vez que los pollos eclosionan, dependen únicamente de los padres para alimentarlos y cuidarlos hasta que estén lo suficientemente aptos para abandona el nido.
Esta es una especie cosmopolita muy común en su distribución geográfica y por lo general no se ve perjudicada por una baja en la población, al contrario de lo que sucede con muchas otras especies de aves.
El Pico de Nuttall es una maravillosa especie de ave que lleva fascinando a los observadores de aves desde hace muchísimo tiempo.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción de los Pico de Nuttall (Picoides nuttallii) se caracterizan por ser bastante similares a las de otras especies de aves granívoras. Durante la época de apareamiento, los machos ofrecen una especie de ritual de cortejo a las hembras, que consiste en una sucesión de movimientos corporales y sonidos rítmicos. Estos sonidos son emitidos para captar la atención de la hembra y atraerla.

Una vez que el macho y la hembra han logrado formar una pareja, proceden al anidamiento. Los Pico de Nuttall construyen sus nidos en árboles grandes, generalmente a una altura aproximada de diez metros del suelo; los nidos están ubicados en zonas más abiertas, con poco follaje, para que sean mejor visibles desde el aire. Estos nidos son construidos a partir de ramitas y musgos y pueden llegar a medir hasta 35 centímetros de diámetro.

La hembra del Pico de Nuttall suele incubar los huevos por un período aproximado de entre 12 y 14 días. Los huevos tienen un color verde pálido con motas marrones, y son pocos, solo de 4 a 6 huevos por nido. El macho del Pico de Nuttall suele ayudar a la hembra con la incubación, así como con el alimento a las crías. Los polluelos salen al cabo de 17 a 20 días, tras los cuales se vuelan solos en un periodo de tiempo de entre 4 y 7 semanas.

Los Pico de Nuttall suelen formar pareja para toda la vida, aunque desde el punto de vista biológico es una relación temporal, ya que mueren aproximadamente a los 5 años. Estas aves se reproducen anualmente, en la mayoría de los casos, y su época de apareamiento generalmente comienza en Marzo y suele concluir a mediados de Junio.

Estado de Conservacion del Pico de Nuttall - Picoides nuttallii.

El Pico de Nuttall (Picoides nuttallii) es una especie de ave carpintera perteneciente a la familia Picidae. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en la región occidental de Norteamérica. Se puede encontrar desde el suroeste de Alaska hasta el estado de Michoacán en México.

Estado de conservación - Actualmente el Pico de Nuttall no se encuentra en peligro de extinción, aunque su población ha disminuido en los últimos años. Esto es principalmente causado por la reducción de sus hábitats naturales, debido a la tala ilegal, la pérdida de territorios por la urbanización, la contaminación y los incendios forestales.

Medidas de conservación - Las principales medidas de conservación para la preservación de este ave son las siguientes:

  • Creación de áreas protegidas en su hábitat natural.
  • Promover el manejo sustentable de los bosques.
  • Fomentar la restauración de áreas degradadas.
  • Promover proyectos que involucren a la comunidad para la conservación de su hábitat.
  • Estudios para determinar condiciones adecuadas para la reproducción.
  • Aprovechar la tecnología para mejorar las condiciones y el manejo de los bosques.

Conclusiones - El Pico de Nuttall es una especie de ave que se encuentra fuera de peligro de extinción, sin embargo, para garantizar su supervivencia, se necesitan medidas de conservación y protección adecuadas. Esto significa la creación de zonas protegidas, el promover el manejo sostenible de los bosques, el restablecimiento de zonas degradadas y la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar las condiciones de los bosques donde se encuentra esta especie de ave.

Subespecies

Pico de Nuttall - Picoides nuttallii es una de las aproximadamente 186 especies de picadores de Norteamérica. Esta especie de ave es el único miembro de su género y se le conoce con el nombre común de Pico de Nuttall. Esta pequeña ave pasó la mayor parte de su tiempo buscando comida en los arbustos y los árboles, y vuela entre los árboles con rapidez y coordinación.

El Pico de Nuttall se divide en diez subespecies conocidas. Estas subespecies comparten algunas características comunes, pero también poseen sus características particulares que hacen de ellos diferentes de las otras. A continuación, se listan las subespecies con sus nombres científicos y nombres comunes:

  • Picoides nuttallii nuttallii: Pico de Nuttall, occidental
  • Picoides nuttallii abieticola: Pico de Nuttall, boreal
  • Picoides nuttallii albolarvatus: Pico de Nuttall, albolarva
  • Picoides nuttallii fulginosus:Pico de Nuttall mexicano
  • Picoides nuttallii bendirei: Pico de Nuttall, alpino
  • Picoides nuttallii dorsalis: Pico de Nuttall, borenorte
  • Picoides nuttallii gambeli: Pico de Nuttall de Gambel
  • Picoides nuttallii stephensae: Pico de Nuttall de Sierra
  • Picoides nuttallii gairdnerii: Pico de Nuttall gairdneri
  • Picoides nuttallii vandykei: Pico de Nuttall, oriental

Los Picos de Nuttall poseen algunas características en común entre todas las subespecies. Estas aves tienen la superficie superior de color pardo-grisáceo o marrón, con franjas marrón oscuras en la espalda y alas. La parte inferior de su cuerpo es más clara y el pico es de color amarillo. Los juveniles tienen una apariencia más clara que los adultos, generalmente con un color gris más claro y bandas gris más claras en la parte superior de sus alas.

El Pico de Nuttall es una especie con muchas subespecies, cada una con sus características propias. Todas las subespecies poseen una superficie superior pardo o marrón, con franjas oscuras en la espalda y sus alas. La parte inferior de su cuerpo es clara y su pico es amarillo. Se conocen diez subespecies de esta especie: Picoides nuttallii nuttallii, Picoides nuttallii abieticola, Picoides nuttallii albolarvatus, Picoides nuttallii fulginosus, Picoides nuttallii bendirei, Picoides nuttallii dorsalis, Picoides nuttallii gambeli, Picoides nuttallii stephensae, Picoides nuttallii gairdnerii y Picoides nuttallii vandykei.

Curiosidades

Pico de Nuttall: El Pico de Nuttall (Picoides nuttallii) es una especie de ave pequeña endémica de la costa oeste de Estados Unidos. Es un miembro del género Picoides, miembros de la familia de los Picos. Esta especie es principalmente nómada, deambulando de un sitio a otro mientras busca su alimento.

Cuerpo y plumaje: El Pico de Nuttall es una ave de tamaño mediano; con aproximadamente 18,5 cm de largo. Su color de plumaje generalmente es café-oscuro, con una franja blanca en la cola. Sus alas son negras con una franja blanca de la base de la cola hasta casi la punta de las alas. La parte superior de su cabeza y su cuello son café-oscuro; mientras que, el lomo y los flancos son grises.

Alimentación: Su alimentación se compone de insectos, arañas, semillas y frutos. Los Picos de Nuttall también se alimentan de madera porosa, corteza y una variedad de plantas. Utilizan sus picos para rebuscar insectos y madera blanda.

Criando: Los Picos de Nuttall suelen anidar en los árboles de piñón, abetos y robles. Las hembras construyen nidos pequeños suspensos de ramas bajas y flores. Ellas también incuban y alimentan a sus crías.

Llamativo:

  • Es el único miembro del género Picoides native a Estados Unidos.
  • Habita en bosques multi-capas de la costa oeste de Estados Unidos.
  • Es capaz de excavar en el suelo, madera y corteza usando su pico para encontrar insectos.
  • Sus nidos son pequeños, suspensos de ramas bajas y flores.
  • Es comúnmente avistado cuando está picoteando corteza de árboles para encontrar comida.

Curiosidades:

  • El Pico de Nuttall es la única especie de ave conocida por jugar con un objeto conocido como 'piedras de afilar’. Las piedras son usadas por estas aves para descamado del pico y desgaste de la uña.
  • También son conocidos por sacudir ramas y levantar piezas de corteza en busca de insectos.
  • A veces se les ve volando en parejas mientras cantan.
  • Su voz se puede describir como una metralleta mecánica de alta frecuencia.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características físicas presenta el Pico de Nuttall?

El Pico de Nuttall es una especie de ave insectívora perteneciente a la familia de los Picidae. Se reconoce por su hermoso plumaje verde y sus penachos rojos y amarillos. Su tamaño es relativamente pequeño, aproximadamente de 15 a 20 cm de largo, su constitución robusta y con un pico ancho y alargado.

Sus principales características físicas son:

  • Coloración verde en el plumaje.
  • Penachos en colores rojo intenso y amarillo brillante.
  • Tamaño mediano: 15 - 20 cm de largo.
  • Pico ancho y alargado.
  • Constitución robusta.

¿Cuáles son los hábitats y los ambientes preferidos por el Pico de Nuttall?

El Pico de Nuttall (Psilorhinus morio) es una ave nidificante que se encuentra naturalmente alrededor de bosques de coníferas y áreas montañosas en el occidente de América del Norte. Esta ave puede ser identificada por su coloración café parda, alas marrones y su cresta amarilla. El Pico de Nuttall es cazador solitario y le gusta pasar sus días en árboles a la sombra, mientras que sus noches son pasadas aprovechando alimentos en el suelo.

La ave prefiere hábitats y ambientes de altura elevada y bosques maduros o en regeneración. En la parte superior de un área montañosa, los hábitats preferidos incluyen matorrales, pastizales y bosques de pinos; también le gustan hábitats abiertos como los áreas despejadas bajo un arbusto y usa suelos rocosos para anidar. Los bosques maduros y antiguos ofrecen alimento y protección a esta ave.

Además de los hábitats anteriores, el Pico de Nuttall está relacionado con una amplia gama de ambientes:

  • Bosques templados y maduros con mucha vegetación árborea
  • Bosques de coníferas en la ladera de montañas
  • Áreas de bosque regenerado
  • Zonas montañosas abiertas con árboles dispersos
  • Áreas despejadas
  • Matorrales de baja altura

En general, el Pico de Nuttall se encuentra a lo largo de los sistemas montañosos de occidente de Norteamérica, desde el sur de Alaska hasta el centro de México. Esta especie también se reproduce en el este del continente, desde el sur de Ontario hasta el noroeste de Virginia.

¿Cuál es la distribución geográfica del Pico de Nuttall?

El Pico de Nuttall es un ave paseriforme que pertenece a la familia Emberizidae. Esta especie se distribuye a lo largo principalmente de la región noroeste de Norteamérica, desde el sur de Alaska hasta el sur de Nevada, así como en México. Además, el Pico de Nuttall también se ha encontrado en algunas partes del Este de los Estados Unidos.

La distribución geográfica del Pico de Nuttall se extiende desde las montañas cercanas al Océano Pacífico hasta las estepas y praderas interiores de la región noroeste de los Estados Unidos. Esta especie se ha observado desde norte hasta el sur, desde el sur de Alaska, y los montes Cascade en la costa oeste de Canadá hasta el desierto Mojave en el sur de Nevada. A su vez, el Pico de Nuttall también se ha visto en algunas partes de Nuevo México y Texas, así como en algunas partes del Este de los Estados Unidos.

  • Sudeste de Alaska
  • Costa Oeste de Canadá
  • Oeste de Washington
  • Oeste de Oregon
  • Este de California
  • Sur de Nevada
  • Norte de Arizona
  • Oeste de Utah
  • Nuevo México
  • Texas

¿Cuáles son los alimentos y la dieta del Pico de Nuttall?

El Pico de Nuttall (Pyrrhuloxia littoralis) es una especie de ave nativa de varias partes de México y Estados Unidos. Se caracteriza por su cuerpo delgado, con equipo de plumas marrones y blancas en la espalda y un pico puntiagudo y amarillo. Esta especie se alimenta principalmente de insectos y frutas pequeñas como bayas y bayas silvestres. Su dieta variada también incluye algunos otros pequeños artrópodos, como arácnidos, así como semillas y hierbas silvestres.

Aquí está un listado de los alimentos más comunes que el Pico de Nuttall come a lo largo del año:

  • Insectos: Moscas, abejas, hormigas, saltamontes, mosquitos, polillas y escarabajos.
  • Frutas y bayas silvestres: Cítricos, ciruelas, moras, fresas, grosellas e higos.
  • Semillas y hierbas silvestres: Semillas de maíz, avena, amapolas, trébol, abedul y cardo.

El Pico de Nuttall tiene una dieta variada que le permite adaptarse a los cambios estacionales en el tipo de alimentos que están disponibles. Su dieta cambia incluso dentro del mismo hábitat a lo largo del año.

Conclusión

El pico de Nuttall, también conocido como Picoides nuttallii, es una ave migratoria que se distribuye por amplias regiones desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de México. Se destaca por su coloración nívea y sus plumas negras en el lomo, que le confieren un aspecto particularmente distinguible. Se alimenta principalmente de insectos pequeños, lombrices y ciertas frutas. También se le identifica por su voz musical y melodiosa, siendo una de las principales características de la especie.

En cuanto a su hábitat, el pico de Nuttall habita principalmente bosques mixtos, pero también en bosques de coníferas o bosques deciduos repartidos desde el sur de Estados Unidos al norte de México. Esta especie se encuentra principalmente durante la primavera, estableciendo territorios fijos para formar su colonia.

En conclusión, el pico de Nuttall es una ave migratoria muy distintiva en apariencia y voz. Se trata de un ave ágil y agresiva, pues se caracteriza por su fuerte pico y sus plumajes níveos. Finalmente, el hábitat de esta ave se compone de bosques mixtos y deciduos, extendiéndose desde el sur de Estados Unidos al norte de México, donde forma parte de la realeza silvestre.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pico De Nuttall - Picoides Nuttallii. puedes visitar la categoría Picidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies