Pico Aliblanco - Dendrocopos Leucopterus.

El Pico aliblanco es una ave increíblemente hermosa que pertenece a la familia de los Dendrocopos leucopterus, también conocida como Picus leucopterus. Se distingue por sus colores característicos, tanto en la parte superior como en la inferior: la parte superior es gris oscuro, mientras que la parte inferior es de color blanco inmaculado.
Además, el Pico aliblanco viene equipado con un hermoso pico cónico, curvado y ancho, el cual varía en color desde el tostado hasta un negro intenso. Esta ave habita principalmente en zonas boscosas de Sudáfrica, África subsahariana y partes del sur de Europa.
A continuación se enlistarán algunas de las características principales del Pico aliblanco:
- Sus plumas son suaves al tacto y brindan una protección adicional contra las inclemencias del tiempo.
- Tienen una excelente habilidad de vuelo , gracias a sus patas, alas y plumas.
- Los adultos miden aproximadamente entre 26 y 30 cm de largo.
- Su dieta se basa principalmente en insectos pequeños, bayas y semillas.
- Se alimentan diariamente con una variedad de alimentos para obtener la energía necesaria para mantenerse vigorosos y saludables.
En conclusión, el Pico aliblanco es una ave realmente impresionante, de la cual los ornitólogos disfrutan mucho observar y estudiar. Si usted está interesado en ver uno en su hábitat natural, busque zonas boscosas en los lugares mencionados anteriormente.
- Taxonomia y Clasificación
- CANTANDO.wmv
- Zoufris Maracas - Bleu de lune (El Búho Remix)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Taxonomía | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Piciformes |
Familia | Picidae |
Género | Dendrocopos |
Especie | Dendrocopos leucopterus |
CANTANDO.wmv
[arve url="https://www.youtube.com/embed/EfyH_MMRkOo"/]
Zoufris Maracas - Bleu de lune (El Búho Remix)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/sd652OA30uM"/]
Características Particulares de la Especie
El Pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus es una especie de ave relativamente grande, con una longitud de aproximadamente 25 cm. Tiene un color de plumaje en sus alas de un gris verdoso y una parte superior de color marrón obscuro. Su cabeza es algo más clara en color, y su cuello tiene una marca blanca como rasgo característico, de ahí el nombre de esta especie.
Su hábitat se centra en regiones montañosas, bosques y en algunas zonas urbanas. Su naturaleza es animada y alegre, y se alimenta principalmente de insectos como insectos, arañas y gusanos.
El Pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus es un ave muy fácil de reconocer por su brillante patrón de plumas blanco y negro, y su forma de ser es muy curiosa. Esta especie de ave es muy tímida y se aleja fácilmente, por lo que es difícil verla en la naturaleza.
Esta especie tiene la capacidad de llegar muy altos con su vuelo, los cuales son muy espectaculares de observar. Otra característica destacable es su habilidad para volar de forma rápida, y su destreza para detectar sus presas.
Características generales:
- Longitud: aproximadamente 25 cm.
- Color de plumaje en sus alas: Gris verdoso.
- Parte superior: Color marrón obscuro.
- Cabeza: Color algo más claro.
- Cuello: Marca blanca como rasgo característico.
- Hábitat: Regiones montañosas y bosques.
- Alimentación: Insectos, arañas y gusanos.
- Características destacables: Vuelo muy alto, velocidad, habilidad para detectar presas.
Una vez que te hayas acercado al lugar donde el Pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus vive, podrás disfrutar de la belleza y el encanto de este ave, así como de su agilidad y destreza al volar.
Tamaño Promedio
El Pico aliblanco (Dendrocopos leucopterus) es una especie de ave que comúnmente se encuentra en el sur de Europa, y es parte de la familia de los picos. Esta especie mide entre 27 y 28.5 centímetros de largo, siendo el tamaño promedio de sus individuos de 27.5 cm. Este ave se caracteriza por:
- Tener primarios blancos con las puntas negras y cola acanelada.
- Su plumaje de color gris porcino en la parte superior de su cuerpo.
- Y su pecho y abdomen blancos con una franja transversal oscura.
Su principales hábitats son los bosques de coníferas, los frondosos, y los pastos y praderas en los Alpes y los Pirineos. También habita en los montes Urales, algunas zonas de Rusia y los Bálcans. Estas aves se alimentan principalmente de insectos que hallan en la corteza de los árboles.
Peso Promedio
En este artículo vamos a hablar de una de las aves más espectaculares del patrimonio natural; el Pico Aliblanco o Dendrocopos leucopterus. Esta especie de ave es conocida por su combinación de color; una parte blanca del lomo y pecho, con una parte negra en los costados. Esta ave se encuentra habitualmente en los bosques de Europa y Asia.
Ahora bien, el peso promedio de una de estas aves puede variar dependiendo del sexo y la edad. En promedio, los picos aliblanco adultos pueden pesar entre 167 y 180 gramos. Sin embargo, los machos suelen ser más pesados que las hembras, aunque ambos tienen el mismo tamaño.
También se conoce que los ejemplares jóvenes suelen ser un poco más ligeros que los adultos, de 20 a 50 gramos dependiendo de la edad. Esto se debe a que los jóvenes todavía no han alcanzado su peso definitivo.
Si bien es cierto que este tipo de ave se caracteriza por su hermoso color, también es importante conocer algunos detalles sobre su peso. Esto ayudará a los ornitólogos y a otros amantes de las aves a identificar correctamente la especie.
En conclusión, el peso promedio de los picos aliblanco es de entre 167 y 180 gramos para los adultos, y entre 20 y 50 gramos para los jóvenes. Estas aves son conocidas por su magnífico color y su tamaño.
Colores Particulares de la Especie
El pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus - es una especie de ave con ciertas características distintivas. Su plumaje presenta una variedad de combinaciones de colores que la hacen única entre sus familiares. La mayor parte de su cuerpo está cubierta por plumas blancas. Estas plumas se destacan sobre el fondo de color azul grisáceo de sus alas. También posee una franja negra bien definida que recorre el lado externo de cada ala con una enorme y divertida variación de punteados, que van desde el gris al negro.
También tiene una raya en el centro de su cabeza, a la que puede variar entre el rojo y el amarillo. El pico también es único. Tiende a ser una mezcla de tonos gris-negro-verde que abundan en la parte frontal de este. Los bordes de su cabeza y su mentón presentan colores naranja-rojizos. Sus patas y pies son de color gris oscuro.
En general, el pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus - es una elegante ave con una variedad de combinaciones de colores. Estas diferentes mezclas de colores comprenden:
- Plumas blancas.
- Azul grisáceo en el fondo de las alas.
- Franja negra definida.
- Punteados variados entre el gris y el negro.
- Rayas entre el rojo y el amarillo.
- Pico en mezcla de tonos gris-negro-verde.
- Bordes de la cabeza y del mentón en tonos naranja-rojizos.
- Pies y patas gris oscuro.
Es una ave impresionante que llamará la atención de todos los aficionados a la naturaleza. Cualquiera que encuentre uno de estos bellos ejemplares se verá cautivado por su belleza y los sorprendentes matices de sus colores.
Hábitat y Distribucion del Pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus.
El hábitat del Pico aliblanco se encuentra en los bosques de niebla. Están presentes en zonas montañosas de la Cordillera de los Andes en los territorios de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. En su hábitat, se ubican en los bosques tropicales y subtropicales, adyacentes a los bosques húmedos más antiguos. Esta especie de aves gorjea y aletea con fuerza y se alimenta de insectos y larvas, ubicándose en los árboles a gran altura. Tienen un tronco recto, plumaje blanco y negrilla en la parte superior y rostro azul cereza.
Distribución geográfica del Pico aliblanco, es una especie que se deposita desde Colombia hasta el norte de la Argentina. Pueden verse en los montes frontaleros y en altas montañas. Se encuentran privilegiadamente en la región de los Andes y la Quebrada de Humahuaca. En su recorrido, algunos de esos se desplazan hacia el este llegando a limitada áreas de los países vecinos como Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil. Sin embargo las poblaciones locales son restringidos.
Además, a través de la información de contabilización, se conoce el número de individuos de esta especie presente en la zona andina. Esta especie se encuentra clasificada como vulnerable debido a la amenaza del deterioro en su hábitat y la alta presión humana que se ejerce para la explotación y ganadería en las áreas donde habitan.
Los movimientos migratorios de estas especies ocurren entre los meses de mayo y agosto, generalmente van hacia el sur de los Andes. En cuanto a la reproducción, los parejas se unen durante la temporada de reproducción entre los meses de septiembre y noviembre. Los nidos se construyen en árboles a grandes alturas, donde los hijos nacen alrededor de los primeros meses de la siguiente primavera a partir de los meses de abril y junio.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves Pico aliblanco, tambien conocidas como Dendrocopos leucopterus, son aves pico picos que se encuentran en la region de Eurasia y el norte de África. Estas aves tienen un dorso marron oscuro con pequeños puntos blancos, una cabeza pardo oscura con una parte blanca en el centro de la frente, y alas moteadas con manchas blancas.
El apareamiento en estas aves comienza a principios de la primavera. La época de cortejo comienza cuando el macho se coloca en un árbol o una posición emergente para cantar. El cantar de este ave es un patrón de un solo tono de larga duración. El macho también tiene la tendencia a arrastrar las alas en el suelo. Estas estrategias comunicativas son para mostrar su intención de acoplamiento a la hembra. Una vez que los dos acepten el acoplamiento, se acoplan para la cópula.
La incubación dura un promedio de 18 días. La hembra es responsable de la incubación y el cuidado de los huevos. Los huevos son típicamente blancos con círculos verdes y marrones en la cáscara. Los huevos se incuban únicamente por la hembra mientras que el macho se ocupa de la provisión de alimentos.
Los nidos de esta especie de aves típicamente se encuentran en los árboles. Construyen sus nidos con ramas y follaje con la ayuda de su pico. La entrada del nido se ubica en la parte inferior del árbol, desde donde el macho puede entrar y salir de forma más conveniente.
Los jovenes de Pico aliblanco tienen la tendencia a abandonar el nido una vez que esten lo suficientemente desarrollados, aproximadamente a los 20 días. Estos jovenes se quedan cerca del nido en un pequeño grupo hasta que los adultos los alimenten para que se fortalezcan.
Estado de Conservacion del Pico aliblanco - Dendrocopos leucopterus.
El pico aliblanco (Dendrocopos leucopterus) se encuentra actualmente en una situación de conservación estable, sin embargo, existen algunos factores que podrían desencadenar en una situación de amenaza. Esta especie de ave está clasificada como "Preocupación Menor" por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) y es considerada como no amenazada con peligro de extinción.
Aunque el pico aliblanco tiene una buena población, se presentan algunos factores que pueden afectarla, como la destrucción de su hábitat, el desarrollo humano, la tala de árboles, la contaminación del aire y el cambio climático. Estos factores han provocado la fragmentación y destrucción de los bosques donde vive esta especie de ave.
Como resultado de esto, se han registrado una disminución de la población de este ave en algunas regiones, como en Japón, donde se cree que la población disminuido en un 70% en los últimos 30 años.
Afortunadamente, existen algunas acciones a nivel local que ayudan a conservar la población de estas aves, entre las cuales se incluyen:
- Creación de refugios y áreas de alimentación para el ave.
- Control de la tala de árboles para evitar la destrucción del hábitat.
- Regulación de la caza para evitar la sobre-explotación de esta especie.
- Restricción de la contaminación para evitar el deterioro de las zonas donde vive la ave.
El cumplimiento de estas acciones a nivel local ha permitido una mejora en la situación de conservación del pico aliblanco, por lo que se considera que, actualmente, esta especie no se encuentra en peligro de extinción.
Subespecies
El Pico aliblanco, también conocido por su nombre científico Dendrocopos leucopterus, es una especie de pájaro de la familia Picidae que se encuentra en continentes como Europa, Asia y África. Esta especie se considera particularmente debido a la presencia de una amplia gama de subespecies que contribuyen a su amplia distribución geográfica. A continuación se presenta un listado de 10 subespecies de dicha especie, con su nombre común y su nombre científico correspondiente:
- Pico aliblanco de Sicilia: Dendrocopos leucopterus siciliae.
- Pico aliblanco de Varsovia: Dendrocopos leucopterus varsoviensis.
- Pico aliblanco del Caucaso: Dendrocopos leucopterus caucasius.
- Pico aliblanco de Marruecos: Dendrocopos leucopterus leucopogon.
- Pico aliblanco de Turquía: Dendrocopos leucopterus syriacus.
- Pico aliblanco de Turquía: Dendrocopos leucopterus levantinus.
- Pico aliblanco de Turquía: Dendrocopos leucopterus redowskii.
- Pico aliblanco de Oriente Medio: Dendrocopos leucopterus kirmanensis.
- Pico aliblanco de Libia: Dendrocopos leucopterus africanus.
- Pico aliblanco de Oriente Próximo: Dendrocopos leucopterus melanoleucos.
Las 10 subespecies descritas anteriormente presentan características predominantemente similares, aunque presentan variaciones en su distribución geográfica; y algunas diferencias en la coloración de su plumaje. A nivel de apariencia general, el Pico aliblanco presenta un tamaño medio-grande, con una longitud corporal que va desde los 15 hasta los 18 centímetros, y una envergadura en vuelo de alrededor de 32 centímetros. También presenta un diseño de plumaje cuya característica más destacada es el blanco en la cabeza, el lomo y los laterales, contrastado con una coloración negra en el vientre. El pico es negro, mientras que las alas son negras con tonos café en su extremo exterior.
Por otro lado, el comportamiento de las subespecies de Pico aliblanco también se encuentra muy ligado a la ubicación geográfica de estos aves. Por ejemplo, algunas subespecies como la siciliae, se distribuyen en zonas montañosas y boscosas de Europa; mientras que otras como la melanoleucos, se encuentran en el este Medio Oriente, y sus hábitats se componen casi exclusivamente de sabanas, pastos y zonas desérticas.
El Pico aliblanco es una especie particularmente interesante debido a la gran variedad de subespecies que posee, cada una presentando una característica diferente. A pesar de esto, algunas cualidades similares se repiten entre todas ellas, como es el caso de la apariencia de sus plumas, o comportamiento en general; teniendo en cuenta que todas las subespecies se mantienen fieles a sus hábitats específicos.
Curiosidades
El Pico aliblanco (Dendrocopos leucopterus) es una especie de ave de la familia de los Picidos. Se caracteriza por tener una coloración y una variedad de anillos alrededor de sus ojos, lo que le da un aspecto impresionante. Estas aves habitan en los bosques de Europa, Asia Occidental y Occidental Central, y migran en invierno a la India.
Las partes principales del cuerpo del Pico Aliblanco son de color gris oscuro, con una franja blanca en el cuello y una zona blanca en los primeros huesecitos de la cabeza. El pico es de color amarillo anaranjado, con la base de los picos de color negro.
Estos son algunos de los datos curiosos y llamativos que se deben saber sobre el Pico Aliblanco:
- Tiene una longitud que va desde los 20 cm hasta los 24 cm.
- Estas aves son muy territoria, por lo que es normal ver a varios de ellos juntos.
- No son muy buenos voladores, lo que les hace muy lentos.
- Tienen una vista muy desarrollada, pudiendo ver objetos desde lejos.
- Se alimentan principalmente de insectos, semillas y frutos.
Debido a la gran cantidad de enemigos naturales que tienen, el Pico Aliblanco es muy dado a esconderse cuando ve algún depredador cerca. Siempre están alerta y sus colores ayudan a pasar desapercibidos.
Estas aves también son conocidas por tener un canto muy bonito y un poco complejo, compuesto por diferentes tonalidades y patrones. Dicen que están tratando de comunicarse entre sí, aunque aun se desconoce el significado de sus cantos.
En general, el Pico Aliblanco es una especie de ave muy interesante. Tiene una variedad de colores, un canto melodioso y una inteligencia que muchas otras aves no tienen.
Preguntas Relacionadas
¿En qué partes de América se encuentra el Pico aliblanco?
El Pico aliblanco (Dryotriorchis spectabilis) se encuentra en América Central, desde México hasta Nicaragua. Es un ave de los bosques húmedos tropicales y subtropicales, que anida entre dos y quinientos metros sobre el nivel del mar.
Algunos lugares en los que se puede encontrar al Pico aliblanco son:
- Los estados mexicanos de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán.
- Centroamérica, incluyendo Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
El Pico aliblanco es un ave fácilmente identificable por su coloración: tiene la parte superior de su cuerpo parda oscura, con listas de color anaranjado en la parte inferior. Estos colores contrastan con un pico blanco muy visible. El macho también posee una cresta negra.
Su alimentación consiste principalmente de frutos y insectos. Su largo vuelo en forma de vuelo bajo, también contribuye a su fácil identificación.
¿Cómo es el plumaje del Pico aliblanco?
El Pico Aliblanco (Chloroceryle americana) es una especie de ave piciforme con un tamaño entre los 18 y 20 cm. Es reconocida por su llamativo color blanco y negro, con algunas áreas tonos grises. El plumaje del Pico Aliblanco presenta una coloración blanca en la cara, cuello, cabeza y parte superior del cuerpo, mientras que el dorso, la cola y las alas son negras.
Los bordes externos de las alas también tienen una tonalidad gris. La cola negra es corta y redondeada. Su pico es ancho y de color canela, con la base magenta. Los ojos son marrones con líneas blancas.
- Plumaje:
- Cara, cuello, cabeza y parte superior del cuerpo: blanco
- Dorso, cola y alas: negro
- Bordes externos de las alas: gris
- Cola: corta y redondeada
- Pico: ancho con base magenta
- Ojos: marrones con líneas blancas
¿Cuáles son los hábitats preferidos por el Pico aliblanco?
El Pico aliblanco (Pyrrhula leucogenis) es una de las especies de aves más hermosas de la región, que se caracteriza por sus llamativos colores grises y blancos. Se le encuentra en altitudes muy variadas desde los 1.200 metros hasta los 4.200 metros; sin embargo, esta subespecie sedimentaria tiene hábitats preferidos entre los 2.000 y los 3.500 metros sobre el nivel del mar. Estas son las áreas donde se ubica para el anidamiento y el desarrollo de sus crías.
Los hábitats preferidos por el Pico aliblanco son:
- Bosques montanos con árboles de hoja ancha.
- Bosques de coníferas.
- Bosques de rododendros.
- Sotobosques abiertos.
- Praderas alpinas.
Aparte de buscar su alimento en estos hábitats, el Pico aliblanco también utiliza los afloramientos rocosos para la construcción de sus nidos. Estos lugares ofrecen una protección adicional porque la entrada del nido se encuentra oculta entre las fisuras de la roca.
¿Qué tipo de alimentación tiene el Pico aliblanco?
El Pico aliblanco, también conocido como Picogrueso, es una ave insectívora nativa de México y algunas partes de Estados Unidos. Su alimentación se compone principalmente de insectos, como:
- Moscas
- Avispas
- Hormigas
- Arañas
- Abracitos
- Orugas
Además, el Pico aliblanco también se alimenta ocasionalmente de Vermes, Caracoles y anfibios.
Conclusión
El Pico Aliblanco (Dendrocopos leucopterus) es una especie de ave carpintera de Europa y Asia Central. Esta es una de las carpinteras más ricas en color, debido a su hermosa combinación de negro blanco y gris. Se caracteriza por su cabeza y corona negras, su región occipital blanca y sus alas grises. Es un ave migradora y generalmente viaja en bandadas compactas.
A los Pico Aliblancos se les puede encontrar en bosques de altura y zonas de montaña con árboles. Su dieta consiste principalmente en insectos, que caza en el tronco de los árboles y alrededor de él. Su picoteo es frecuente para desgarrar la corteza y encontrar sus alimentos.
En cuanto a su comportamiento, es un ave solitaria o frecuentemente se observa en grupos pequeños. También les gusta construir nidos en agujeros abiertos en árboles viejos con maleza y hojas. Esta excepcional especie tiene un canto gutural que es contra-melódico.
Por lo tanto, podemos concluir que el Pico Aliblanco es un ave hermosa y colorida, con características que incluyen la combinación de negro blanco y gris en su plumaje, migración en bandadas compactas, un comportamiento solitario o en grupos pequeños y un canto gutural distintivo. Además, busca su alimento principalmente entre la corteza de los árboles para descubrir insectos y construye sus nidos en agujeros abiertos de árboles viejos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pico Aliblanco - Dendrocopos Leucopterus. puedes visitar la categoría Picidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!