Petrel De Las Chatham - Pterodroma Axillaris.

petrel de las chatham pterodroma

El Petrel de las Chatham (Pterodroma axillaris) es una fascinante especie de ave, perteneciente al orden de los Tubinares. Se trata de un pequeño ave marina de color bonito que se encuentra en el océano Pacífico Sur, desde la isla Sur hasta las islas Chatham.

Esta ave tiene una importante función ecológica; se alimenta principalmente de presas que hay en el fondo del mar, contribuyendo a la eliminación de excesos de alimento que de otra forma podrían ser un factor de deterioro ambiental.

Tiene su nido en varios lugares, sobre todo en los acantilados y entre las grietas de la roca. Estas aves también se conocen como albatroses menores y suelen estar acompañados por un par de individuos, compartiendo la zona de cría con algunas otras especies de aves marinas.

Características físicas:

  • Tamaño: entre 32 y 40 cm.
  • Forma: largo y aplanado.
  • Color: Negro con reflejos plateados.
  • Partes superiores: negras con patrones con sombras grises.
  • Partes inferiores: Blanco con manchas marrones y amarillas.

En general, el Petrel de las Chatham es una especie muy importante para el ecosistema marino y es fácilmente reconocible por su hermosa apariencia.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. The Most Haunting Birds Songs of the World
  3. Helecho de la isla de Chatham - Ave de la semana de Nueva Zelanda
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Petrel de las Chatham - Pterodroma axillaris.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Petrel de las Chatham - Pterodroma axillaris.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las principales características de los Petrels de las Chatham?
    2. ¿Cómo se distingue un Petrel de las Chatham de otros tipos de aves?
    3. ¿Cuáles son los hábitat naturales de los Petrels de las Chatham?
    4. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los Petrels de las Chatham en la naturaleza?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Clasificación taxonómicaNombre científico
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenProcellariiformes
FamiliaProcellariidae
GéneroPterodroma
EspeciePterodroma axillaris

Petrel de las Chatham - Pterodroma axillaris.

The Most Haunting Birds Songs of the World

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Bbq7zTCLylY"/]

Helecho de la isla de Chatham - Ave de la semana de Nueva Zelanda

[arve url="https://www.youtube.com/embed/gMaKpkXbWn4"/]

Características Particulares de la Especie

El Petrel de Chatham (Pterodroma axillaris) es una ave marina de aproximadamente 30 cm de largo. Es una especie migratoria que anida en Nueva Zelanda y luego viaja a la zona templada alrededor del Pacífico para descansar y alimentarse, incluyendo el Océano Atlántico Sur. Estas aves tienen una coloración gris oscuro por arriba y blanco por debajo, con una cola corta y alar plano.

El Petrel de Chatham es un ave marina activa y fuerte. Se alimenta principalmente de crustáceos, cangrejos, pequeños peces y otros invertebrados marinos. Esta especie es buena nadando, volando y buceando en el agua, y muchas veces son vistas nadando a varios metros de profundidad.

Este petrel es un ave muy social y se reúne para alimentarse y descansar, muchas veces en grupos de cientos de individuos. Estas aves también hacen viajes largos y pueden volar a grandes altitudes.

Características del Petrel de Chatham:

  • Tamaño: aproximadamente 30 cm de largo.
  • Ubicación: Nueva Zelanda para anidar, y luego alrededor del Océano Pacífico y el Atlántico Sur durante el descanso y alimentación.
  • Coloración: gris oscuro por arriba y blanco por debajo.
  • Características físicas: cola corta y alar plano.
  • Alimentación: crustáceos, cangrejos, pequeños peces y otros invertebrados marinos.
  • Actividades: nadar, volar y bucear en el agua.
  • Comportamiento: social, viajando en grupos y volando a grandes altitudes.

Tamaño Promedio

El Petrel de las Chatham (Pterodroma axillaris) es una especie de ave marina que se encuentra en el Pacífico Sur Oriental. Es el petrel más grande del género Petrels y se caracteriza por tener un largo cuello con la cabeza alcanzando los 16 cm de longitud. En general, el tamaño promedio del Petrel de las Chatham es desde 24-35 cm de longitud y una envergadura de 60-82 cm.

Descripción
- Pico ancho y curvado de color negro
- Cuello muy largo
- El color de la parte superior del cuerpo es gris oscuro con un tono plateado en los lados.
- Las partes inferiores son de color blanco con algunas manchas grises
- Los ojos son rojos y las alas son grises.

Debido a que el Petrel de las Chatham es una ave marina, se encuentra principalmente cerca de la costa, cazando principalmente pequeños peces, cangrejos y otros organismos marinos. También se les puede ver cerca de los muelles, donde se alimentan de algas y otros desechos.

El Petrel de las Chatham es una especie que se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y la pesca. Por lo tanto, comprendemos la importancia de conservar esta especie para preservar su belleza y biodiversidad.

Peso Promedio

Peso promedio del Petrel de las Chatham - Pterodroma axillaris

El Petrel de las Chatham, también conocido como Pterodroma axillaris, es un ave marina de tamaño mediano. Su peso promedio es de alrededor de entre 120 y 180 gramos. Esta especie es una de las más ligeras entre el resto de aves marinas, aunque algunas individuos pueden alcanzar los 250 gramos.

A diferencia de la mayoría de los petreles, el Pterodroma axillaris no es una ave migratoria, sino más bien sedentaria. Esto significa que esta ave no realiza grandes viajes para alcanzar sus zonas de anidamiento. El Petrel de las Chatham habita en diferentes zonas del Pacífico Sur, desde la isla Chatham hasta la Isla Norfolk.

Si bien el peso promedio de esta especie puede variar, hay algunos aspectos notables. Por ejemplo, los machos de esta especie son un poco más pesados que las hembras. Además, los polluelos pueden pesar aproximadamente entre 35-45 gramos, lo que significa que su peso aumenta hasta alcanzar su peso adulto.

Otra característica particular de esta ave es su energía, ya que estos petreles pueden pasar todo el día volando por los océanos en busca de alimento. Esto les permite volar largas distancias sin parar, lo que los hace verdaderos atletas aéreos.

Es importante destacar que esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitats y la existencia de ciertos depredadores. Por ende, es importante conocer los hábitos de esta ave, ya que esto puede ayudar en su protección y preservación.

En conclusión, el peso promedio del Petrel de las Chatham, Pterodroma axillaris, es de entre 120-180 gramos, aunque algunos individuos pueden superar esta cifra. El peso promedio de los polluelos es de entre 35-45 gramos, y los machos son algo más pesados que las hembras. Además, esta especie es una de las más aptas para volar en los océanos, y es vital conocer sus hábitos para su preservación.

Colores Particulares de la Especie

Petrel de las Chatham - Pterodroma axillaris: Es una especie que se caracteriza por tener un coloración variada según el lugar en donde se encuentre. Esta especie se destaca la parte superior de su cuerpo, que es de color gris plata con tonos verdosos. Sus alas son de color negro con algunas manchas blancas. Su vientre es blanco y su garganta esta decorada con tonos grises. El Petrel de las Chatham también posee una pequeña línea azul en la parte trasera de su cuello.

Otra de sus características marcadas son sus patas, que son de color naranja anaranjado con algunos tonos amarillos y rojizos. El pico es de color negro, mientras que las cejas y la "gorra" son de color gris. Las partes inferiores de su alas son negras.

Los Petreles de las Chatham también presentan unos colores brillantes en sus plumas durante la época de coloración. Estas plumas presentan tonos que van desde el amarillo hasta el verde y azul que contrastan con su parte superior. Algunos de estos tonos se mantienen durante la época en que realizan su migración.

En conclusión, el Petrel de las Chatham es una especie de ave que se caracteriza por su coloración variada. Se destaca principalmente por sus tonos grises en su parte superior con algunas manchas blancas, y en sus patas naranja anaranjado con algunos tonos amarillos y rojizos. Las partes inferiores de sus alas son negras, y durante la época de coloración presenta una variedad de tonos brillantes que van desde el amarillo al verde y azul.

Hábitat y Distribucion del Petrel de las Chatham - Pterodroma axillaris.

El Petrel de las Chathams (Pterodroma axillaris) es una especie de ave en peligro crítico de extinción según la Lista Roja de la UICN. Es endémica de un medio árido y deshabitado, el archipiélago de Chatham en el Océano Pacífico Sur. Esta especie se encuentra exclusivamente en la Isla de Chatham y las islas de Pitt, del Sur de Haut y Solander, y sus islas adyacentes denominadas Rocas Rat.

El hábitat del Petrel de Chatham se centra principalmente en la isla Chatham, un ambiente rural caracterizado por gran cantidad de pastizales lechosos, pastos despejados, playas rocosas y llanuras fangosas. Estas áreas también albergan árboles para anidar, como por ejemplo los mataí-totara, mata-patete y pinos marítimos. Otro hábitat común para esta especie son los límites entre el bosque y los pastizales, donde prefieren hacer sus nidos.

El área de distribución geográfica de esta especie es bastante extensa, extendiéndose desde el océano Pacífico sur, en las islas Chatham hasta la costa noroeste de Nueva Zelanda pasando por Australia. Esta ave está dispersa en la isla Chatham en áreas con vegetación abundante, y a menudo se traslada a la costa para anidar. También es común verla en el mar pescando alimentos, un comportamiento común en esta especie. Las poblaciones más grandes se hallan en la isla Pitt, actuando como un centro de diversidad y como un centro para la reproducción.

Las situaciones de amenazas para el Petrel de Chatham son numerosas, entre ellas el despoblamiento de los bosques por el fuego, la pérdida de hábitat, el cambio climático, el uso desproporcionado de pesticidas, la destrucción de los nidos por el uso de fuegos artificiales y el cambio en la costa por actividades humanas. Estas posibles amenazas han impactado severamente en la población de Petrel de Chatham, reduciéndose en gran medida su presencia.

Debido a los esfuerzos de conservación, el número de estas aves ha comenzado a incrementarse, lo que ha permitido su protección a largo plazo. Se han realizado programas para controlar los incendios forestales, asegurar los lugares de anidación y proteger el hábitat. Estos programas funcionan para garantizar el éxito del Petrel de Chatham, para que no se extinga.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Petrel de las Chatham, Pterodroma axillaris, es una especie de ave marina migratoria que se distribuye en el Pacífico Sur Oriental. Esta especie es conocida por su especial comportamiento de apareamiento. El Petrel de las Chatham caza durante el día, pero durante la noche se reúnen en colonias para aparearse. Las parejas se forman de manera permanente y los machos realizan rituales de cortejo como volar en círculos y cantar para atraer a las parejas.

Durante el período de apareamiento, los machos construyen un nido en el que la hembra depositará sus huevos. Estos nidos se construyen en terrenos rocosos, normalmente en la parte superior de un acantilado cercano al mar. Después de que la hembra deposita los huevos, los padres comparten el cuidado paternal de los mismos, rotando cada dos o tres días hasta que los polluelos eclosionen. La incubación dura aproximadamente un mes, pero algunos polluelos pueden tardar más en eclosionar.

Los polluelos de Petrel de las Chatham también se beneficiarán de su naturaleza gregaria. Después de nacer, son cuidados por sus padres hasta que estén listos para volar. Entonces se reúnen en colonias juveniles para alimentarse y jugar. Los polluelos gigantes de la especie también son conocidos por nadar en agrupaciones y cazar en grupos. Después de alcanzar la madurez, los Petrels de Chatham se dispersan para emprender su larga migración anual.

En conclusión, el Petrel de las Chatham es una especie de ave marina con una peculiar forma de apareamiento. Los machos compiten entre ellos para atraer parejas y las parejas resultantes se encargan de la incubación de los huevos. Los padres comparten el cuidado de los polluelos y trabajan juntos para protegerlos hasta que los polluelos estén listos para volar. Por lo tanto, la reproducción y el apareamiento es una característica importante de esta especie que contribuye a su supervivencia en el medio ambiente.

Estado de Conservacion del Petrel de las Chatham - Pterodroma axillaris.

El Petrel de las Chatham (Pterodroma axillaris) es una ave marina que vive en el Océano Pacífico Sur. Está catalogada como una especie amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y por la convención de vida silvestre de los océanos Australianos y la Antártida. Actualmente, el estado de conservación de esta especie es criticamente en peligro.

Los principales factores que están contribuyendo a esta situación son la destrucción de su hábitat, la pesca incidental de aves marinas y el cambio climático. Además, algunas amenazas potenciales como la introducción de especies invasoras, la caza y la destrucción de nidos son también preocupantes.

Por suerte, existen algunas medidas de conservación a las que se está recurriendo para proteger el Petrel de las Chatham. Estas incluyen:

  • Monitoreo de la población local.
  • Mejorar la seguridad de nidos con nidos artificiales.
  • Educar a la población acerca de la conservación de la especie.
  • Implementar planes de manejo.

Esperamos que estas acciones sean de gran ayuda para la recuperación de la paloma marina y que podamos ver pronto su estado de conservación mejorado.

Subespecies

El petrel de las Chatham, también conocido como Pterodroma axillaris, es una especie de ave que se distribuye por todo el Pacífico sudeste, desde el Mar de Bering hasta Nueva Zelanda. Esta especie es considerada como una de las aves marinas más grandes y únicas, que presenta una gran variedad de subespecies. A continuación te presentamos la lista completa con los 10 nombres de las subespecies de petrel de las Chatham que se han registrado.

  1. Bermudes petrel de las Chatham - Pterodroma axillaris avinenter
  2. Petrel de las Chatham de la Isla de la Reunión - Pterodroma axillaris reunensis
  3. Petrel de las Chatham de la isla de Nueva Zelanda - Pterodroma axillaris axillaris
  4. Petrel de las Chatham de las Galápagos - Pterodroma axillaris phaeopygia
  5. Petrel de las Chatham de la Isla de Pascua - Pterodroma axillaris chathamensis
  6. Petrel de las Chatham de la costa de California - Pterodroma axillaris hypoleuca
  7. Petrel de las Chatham de la isla Clipperton - Pterodroma axillaris hypochroma
  8. Petrel de las Chatham de las Islas Marquesas - Pterodroma axillaris inexpectata
  9. Petrel de las Chatham de las Islas de los Cocos - Pterodroma axillaris macroptera
  10. Petrel de las Chatham del Océano Pacífico Sur - Pterodroma axillaris sandwichensis

Cada subespecie de esta ave presenta una coloración, tamaño y costumbres ligeramente diferentes entre sí, aunque compartan los mismos ancestros y vivan en el mismo hábitat. Así, el petrel de las Chatham de la Isla de Pascua, Pterodroma axillaris chathamensis, se caracteriza por tener una coloración gris con bandas marrones en la parte inferior de las alas. El Petrel de las Chatham de la isla de Nueva Zelanda, Pterodroma axillaris axillaris, es más grande que el anterior, presenta patrones más variados en la coloración y llegan a ser más ruidosos. Por otro lado, el Petrel de las Chatham del Océano Pacífico Sur, Pterodroma axillaris sandwichensis, es de mayor tamaño que las otras subespecies, con un color más pálido y una envergadura de hasta 1 metro.

En conclusión, el petrel de las Chatham (Pterodroma axillaris) es una especie única y variada, que presenta 10 subespecies diferentes en el Pacífico sudeste y que difieren entre sí por su tamaño, coloración y comportamiento.

Curiosidades

El Petrel de las Chatham (Pterodroma axillaris) es una especie de ave procelariiforme de la familia Procellariidae. Esta ave, también conocida como Petrel de Chatham o Petrel de Raza, habita principalmente en las islas Chatham, en el océano Pacífico sur. Esta ave es un símbolo importante para la comunidad científica, ya que es una de las pocas aves que se han descubierto recientemente en el mundo.

Un rasgo llamativo de esta ave es su coloración de plumas, además de su tamaño. La parte superior de la cabeza, el cuello y el dorso son de color gris, mientras que las partes inferiores del cuerpo presentan tonalidades gris verdoso. El petrel de las Chatham alcanza un tamaño de 37-44 cm de largo, una envergadura de 65-75 cm, y un peso entre los 400 y 600 gramos.

Además, su alimentación incluye principalmente pequeños peces, pulpos, gusanos marinos, calamares y crustáceos. Esta ave realiza migraciones anuales a las islas Chatham desde el oeste de México y varias partes de Estados Unidos en busca de comida.

Otra curiosidad acerca de esta ave es que se encuentra entre las pocas especies de aves que anidan en colonias. Estas colonias se ubican sobre árboles, entre los montículos de piedra y en los acantilados. Cuando llegan al sitio de anidación, los petreles de las Chatham viven en grupos de hasta 150 parejas.

Durante el período de reproducción, la hembra petrel de las Chatham deposita un único huevo de color crema en el nido. El huevo es incubado por ambos padres, durante un período de nueve semanas. Al culminar la incubación, el polluelo se queda en el nido por un par de semanas más hasta que se haga suficientemente fuerte para volar y buscar alimento por sí mismo.

Esta ave también cuenta con algunas características de vuelo especiales. El petrel de Chatham es capaz de volar a bajas alturas con un patrón de vuelo jerárquico para localizar la comida en el mar. Esta peculiar capacidad también le brinda la posibilidad de esquivar a los depredadores.

Por otra parte, es una especie amenazada debido a la destrucción de su hábitat natural, el enmascaramiento por otros depredadores, la contaminación marina y el cambio climático. La lista del Libro Rojo de la Unión Mundial para la Naturaleza clasifica al petrel de Chatham como una especie en peligro de extinción.

A pesar de ello, gracias a los esfuerzos de conservación, esta ave ha logrado revertir su situación. Por ejemplo, en la isla Champion, una de las islas Chatham, se ha recuperado el hábitat y su población se ha elevado a 100 individuos. Por ello, el petrel de Chatham es la última especie de ave que se ha recuperado de una situación de extinción en el Pacífico Sur.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las principales características de los Petrels de las Chatham?

Los Petrels de las Chatham son una pequeña familia de aves marinas que se encuentra exclusivamente cerca de la Isla Chatham, en Nueva Zelanda. Las principales características de esta familia incluyen:

  • Tamaño: Los petrels de las Chatham son algo mayores que la mayoría de las especies de petrels, con un tamaño entre 13 y 20 cm.
  • Colores: La parte superior de su cuerpo es gris plateado con manchas negras y blancas. En la parte inferior de su cuerpo, su tono es suave, y su plumón y sus alas son marrones oscuros o negros.
  • Hábitat: Estas aves marinas anidan principalmente en islas pequeñas, como la Isla Chatham, donde su principal alimento son los insectos, los crustáceos y los pequeños peces.
  • Actividad nocturna: Son aves nocturnas, por lo que la mayoría de sus actividades se llevan a cabo durante la noche.

¿Cómo se distingue un Petrel de las Chatham de otros tipos de aves?

El Petrel de las Chatham, Pterodroma axillaris, es un ave marina monogámica y migratoria que se distingue entre otras aves por su distintivo plumaje. Esta ave posee una parte superior de color gris oscuro y una parte inferior blanca con manchas grises. Además, presenta una cola pardo negruzca con barras negras irregulares. Entre sus características principales se destacan:

  • Pico delgado y puntiagudo de color negro.
  • Ojos grandes de color negro.
  • Pájaro de tamaño mediano (29 cm aproximadamente).
  • Peso promedio de alrededor de 170 gramos.
  • Presenta tres subespecies reconocidas: Pterodroma axillaris axillaris, Pterodroma axillaris nigripennis y Pterodroma axillaris salvini.

Adicionalmente, son conocidos como aves nocturnas, ya que salen a volar durante la noche para alimentarse. Su alimentación esta compuesta básicamente por pequeños organismos marinos, tales como plancton, crustáceos, y larvas de insectos.

¿Cuáles son los hábitat naturales de los Petrels de las Chatham?

Los Petrels de Chatham son aves marinas que se encuentran en el océano Pacífico Sur. Su hábitat natural se encuentra en una pequeña pero remota isla, la isla Chatham, ubicada al sur-este de Nueva Zelanda. Esta especie también vive en islas grandes, como las Islas Kermadec, y algunas otras islas, pero al no estar protegidas estas áreas suelen ser mucho menos estables para la población.

Su hábitat natural se caracteriza por ser un área con oportunidades de alimento adecuadas, condiciones climáticas estables y algunas zonas de refugio protectoras. Esencialmente, los Petrels de Chatham necesitan un entorno costero que esté alejado del mar abierto pero lo suficientemente cerca como para acceder fácilmente a los organismos marinos más pequeños que proporcionan su alimentación principal.

El hábitat natural de esta especie incluye:

  • Áreas costeras rocosas o de arena con pequeñas bahías.
  • Aguas profundas cercanas al litoral, donde hay un buen suministro de alimento.
  • costas con islas cercanas, donde los petrels pueden aterrizar, anidar y descansar.
  • Gran variedad de vegetación marina y terrestre incluyendo pastos de mar, algas marinas, acantilados, praderas de hierba y matorrales salpicados.

Los Petrels de Chatham también se adaptan bien a entornos humanos, como los puertos y centros turísticos cercanos. Son aves marinas generalmente amigables que se encuentran a menudo volando cerca de embarcaciones y observando el tráfico en tierra.

En todos los hábitats, se recomienda que se proteja la vida silvestre y las poblaciones de Petrels de Chatham mediante la reducción de la contaminación plástica, el mantenimiento de condiciones climáticas estables y la preservación de los árboles y la vegetación local para garantizar su supervivencia a largo plazo.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los Petrels de las Chatham en la naturaleza?

Los Petrels de las Chatham (Pterodroma axillaris) son una especie de ave declarada como vulnerable por su riesgo de extinción. Estas aves marinas necesitan adaptarse constantemente para sobrevivir en un entorno cambiante. Estos son algunos de los principales desafíos a los que se enfrentan los Petrels de las Chatham:

Contaminación de plásticos: la ingesta de plásticos por parte de estas aves es uno de los mayores problemas que enfrentan. Los Petrels de las Chatham no discriminan entre comida y plástico, por lo que son vulnerables a la ingestión de residuos.

Pesca ilegal y accidentes con buques: La sobrepesca de recursos marinos y los accidentes de embarcaciones pesqueras en el mar son dos de los principales desafíos a los que se enfrentan los Petrels de las Chatham. Esto significa que los animales marinos responsables de proporcionar alimentos a estas especies pueden escasear, lo que amenaza su supervivencia.

Cambios climáticos: El cambio climático es otro desafío que enfrentan los Petrels de las Chatham. Estos incluyen temperaturas más altas, incrementos en la temperatura del agua, menos fuentes de alimento y otros cambios en el hábitat.

Introducción de especies exóticas: La introducción de especies exóticas en el territorio de la isla Chatham es una preocupación importante. Estas especies pueden modificar el hábitat, provocar enfermedades contagiosas y competir con los Petrels de las Chatham por los recursos alimenticios.

Depredación: Las depredadoras, como los gatos domésticos, ratones, zorros, focas y leones marinos, también afectan a los Petrels de las Chatham. Estos depredadores pueden atacar a estas aves directamente o a sus huevos, reduciendo así sus tasas de natalidad.

En resumen, los principales desafíos que enfrentan los Petrels de las Chatham son:

  • Contaminación de plásticos
  • Pesca ilegal y accidentes con buques
  • Cambios climáticos
  • Introducción de especies exóticas
  • Depredación

Conclusión

El Petrel de las Chatham (Pterodroma axillaris) es una ave marina de la familia Procellariidae, aparentemente endémica de Nueva Zelanda. Esta especie se caracteriza por tener un cuerpo alargado y negro con una franja nítida blanca en la parte superior del vientre y una mancha blanca detrás del ojo. Su tamaño varía entre los 38 y 43 cm de largo.

Además, el Petrel de las Chatham se caracteriza por tener una dieta que consiste principalmente en insectos acuáticos, crustáceos pequeños, así como algunos peces y cefalópodos. Estas aves reproducen en islas remotas, principalmente en el cluster de Chatham Islands.

En conclusión, el Petrel de las Chatham (Pterodroma axillaris) es una ave marina endémica de Nueva Zelanda con una característica combinación de color negro y blanco. Es un ave de tamaño mediano-grande con una dieta variada, que anida en islas remotas, principalmente el cluster de Chatham Islands.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Petrel De Las Chatham - Pterodroma Axillaris. puedes visitar la categoría Procellaridae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies