Perico Terrestre - Pezoporus Wallicus.

El Pezoporus Wallicus, también conocido como Perico Terrestre, es un ave originaria de Australia que se caracteriza por su cola y su plumaje muy variado. Su coloración varía dependiendo de la subespecie, pero en general posee una variedad de tonos entre el amarillo, verde y azul. Estos tonos brillantes le ayudan a camuflarse entre los árboles y los arbustos en los que se reproduce.
El perico terrestre es una ave diurna, social y muy activa, cuyo tamaño suele variar entre 18 y 24 centímetros. Sus alas, además de servirles para desplazarse, también les son útiles para huir de los depredadores. Como alimento, sus principales recursos son algunas frutas, insectos y algunas semillas.
Entre las principales características a destacar del perico terrestre está su comportamiento territorial, ya que este animal suele ser bastante agresivo con otros desconocidos que entran en su territorio. Además, todos los años los machos buscan a una hembra para aparearse, construyen sus nidos en pareja y juntos cuidan a sus crías hasta que éstas estén preparadas para volar por sí mismas.
En general, el perico terrestre es una especie muy adaptable, que se ha extendido a diversas regiones del continente australiano, donde encuentra uno de los mejores hábitats para vivir y prosperar. Sin embargo, debido a la destrucción de su hábitat natural, esta ave se encuentra en peligro de extinción y se espera que pronto se tomen medidas que protejan su supervivencia.
- Taxonomia y Clasificación
- Blanquillo Macaw Lick in Manu - Birds of Peru
- Egipto Tiene Asustados A Los Científicos Con Este Nuevo Descubrimiento 😨
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Perico terrestre - Pezoporus wallicus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Perico terrestre - Pezoporus wallicus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nombre científico | Pezoporus wallicus |
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Psittaciformes |
Familia | Psittacidae |
Género | Pezoporus |
Especie | Pezoporus wallicus |
Blanquillo Macaw Lick in Manu - Birds of Peru
[arve url="https://www.youtube.com/embed/a0-Fg-As-XQ"/]
Mira Tambien
Egipto Tiene Asustados A Los Científicos Con Este Nuevo Descubrimiento 😨
[arve url="https://www.youtube.com/embed/DVWR4_VKya0"/]
Características Particulares de la Especie
Perico terrestre - Pezoporus wallicus
Es una especie bella y brillante de ave que proviene del sudeste de Australia y Tasmania. Es un ave que tiene un color maravilloso, con tonos marrones, azules y verdes en diversas partes de su cuerpo. Poseen grandes alas de unos 22 cm de largo y se caracterizan por su curiosa y peculiar forma de vuelo.
Es un ave de hábitos terrestres que habitan en bosques de eucalipto, en frutales y en pastizales abiertos. Pueden vivir solos o en grupos pequeños, pero suelen comer en grupo y se les suele ver buscando alimento en el suelo.
Las principales características de esta especie son:
- Tamaño: Mide aproximadamente 22 cm de longitud, desde la cabeza hasta la cola.
- Peso: Aproximadamente 70 gramos.
- Color: La parte superior del cuerpo es marrón, con algunas marcas azul-verdosas en el pecho y las alas.
- Canto: Emisiones cortas y graves; gorjeos agudos y repetitivos.
- Vuelo: Muy ágil con muchos giros y picadas.
- Alimentación: Insectos, pequeños crustáceos, y frutos y semillas.
- Reproducción: Sus nidos son generalmente deganado en los árboles.
Tamaño Promedio
El Perico terrestre, comúnmente conocido en inglés como el Ground Parrot (Pezoporus wallicus) es una especie de ave que se encuentra en Australia. Se caracteriza por su tamaño relativamente pequeño, midiendo desde 20 a 26 cm de largo, desde la cabeza hasta la cola, con una envergadura de 37 a 40 cm desde la punta de un ala hasta la otra. Sus plumas son principalmente verdes en la parte superior del cuerpo, y amarillentas o naranjas en la parte inferior.
Mira Tambien
Su peso es en promedio de 60-70 g y su longitud de pico es de entre 2 y 3 cm. Esta especie de ave también se caracteriza por una variedad de tonos que van desde el gris a amarillo, y suele tener una marca blanca en la mejilla y una franja en el ala.
El Perico terrestre es una ave con una capacidad de vuelo limitada que prefiere la tierra para moverse. Sus alimentos principales son insectos, lombrices y frutas, que pueden encontrarse en los bosques secos, pastizales y dunas costeras de Australia.
Peso Promedio
El Perico terrestre es una exigente especie de ave característica de climas cálidos. Esta especie se distingue por poseer una gran variabilidad de coloraciones, variando desde el gris oscuro hasta el negro.
El peso promedio que puede llegar a alcanzar el Perico terrestre es uno de los aspectos más relevantes. Esta especie de ave, Pezoporus wallicus, tiene un peso promedio de 34 gramos.
Este es un dato relevante a tener en cuenta, ya que es el factor que influye en la velocidad y fuerza con la que vuela. A su vez, esto también les permite ser animales muy ágiles, además de poder realizar travesías entre ubicaciones distantes con una gran economía de energía, por lo que resulta útil para identificar este parámetro.
Es importante también recordar que el peso promedio del Perico terrestre es aproximadamente de 34 gramos, sin embargo, puede variar dependiendo de la ubicación geográfica en la cual se encuentre. Por ejemplo, pueden llegar a pesar hasta los 42 gramos en zonas del norte de Europa, debido al clima más frío y a la baja disponibilidad de alimento.
Mira Tambien
En cuanto a su alimentación, el Perico terrestre se alimenta principalmente de frutos y semillas de una amplia variedad de árboles, así como también de insectos. Esta especie de ave se caracteriza por su afición a los alimentos ricos en proteínas, obtenidos gracias al consumo de semillas, lo cual contribuye a mantener el peso promedio de 34 gramos.
Es importante destacar que, además de ser capaces de adaptarse a una gran variedad de condiciones ambientales y geográficas, esta ave se caracteriza también por mantener su peso. Esto se debe, entre otros factores, al alto contenido nutritivo de los alimentos que la especie consume.
Colores Particulares de la Especie
¡El pezoporus wallicus o el perico terrestre es una especie de ave muy particular! Esta ave es muy conocida por sus colores hermosos y vibrantes. Los adultos tienen una cautivante mezcla de crema en la parte superior y una bonita tonalidad azul en la parte inferior. Su cabeza y cuello tienen un color azul intenso con una línea negra estrecha que recorre desde la parte superior de la cabeza hasta el cuello. Su cuerpo es de color crema con una mezcla de tonos grisáceos y amarillos en la parte superior del lomo. La espalda es de un gris verdoso que se vuelve más oscuro en la cola y las alas. El pecho y la garganta tienen un tono amarillo brillante con unas franjas marrones oscuras.
Los machos y las hembras de esta especie de ave tienen unas plumas como boas alrededor del cuello, que tiene una combinación única de colores azules, cremas y grises. Estas plumas también tienen unos destellos negros en su parte superior.
Las patas de esta ave son de color café amarillento y su pico es de color gris acero. También tienen unas pequeñas plumas blancas en las alas.
En conclusión, el pezoporus wallicus o perico terrestre es una ave espectacular gracias a sus colores vibrates y mezcla de tonalidades. Los adultos de esta especie son una especie de colores grises y verdosos, con una línea negra que recorre su cabeza y cuello, un tono amarillo brillante en su pecho y garganta y unas plumas como boas en el cuello con una mezcla de diferentes colores. Además, tienen patas de color café amarillento y un pico de color gris acero.
Mira Tambien
- Parte superior del cuerpo y la cabeza: Crema con mezcla de tonos grisáceos y amarillos.
- Espalda: Gris verdoso que se vuelve más oscuro en la cola y las alas.
- Cuello: Azul intenso con una línea negra desde la parte superior de la cabeza hasta el cuello.
- Pecho y garganta: Tono amarillo brillante con unas franjas marrones oscuras.
- Plumas como boas alrededor del cuello: Mezcla única de colores azules, cremas y grises.
- Patas: Café amarillento.
- Pico: Gris acero.
Hábitat y Distribucion del Perico terrestre - Pezoporus wallicus.
Hábitat y Distribución Geográfica de la Especie de Aves Pezoporus wallicus.
El Pezoporus wallicus, también conocido como Perico Terrestre, es una variedad de aves perteneciente al género Pezoporus. Se encuentran naturalmente en Australia, así como en partes de Tazmania. Estudios recientes han indicado que la distribución de estas aves no se limita únicamente a las zonas ya mencionadas, sino que han llegado a llegar hasta Nueva Guinea.
El hábitat natural de esta variedad de aves es aquel que ofrece movimiento continuo del viento y aguas con abundancia de alimento. Las zonas más comunes para hallarlos serían:
- Grandes ríos,
- Zonas costeras,
- Áreas pantanosas,
- Bosques y
- Pastizales.
En general suelen anidar en bosques con una relativa densidad de arbolado, así como en lagos y lagunas. Cuando la actividad biológica desciende, durante los meses fríos del año, los Pericos terrestres se desplazan y forman grandes bandadas con aves de otros géneros, entre los que también podrás encontrar canarios, jilgueros, loros, etc.
Estos Pericos adquieren un bello color durante un proceso de cambio de plumaje, el cual comienza durante el mes de junio y se extiende hasta el mes de agosto. Este período de tiempo marca el principio y el fin del migratorio que inician algunos grupos de esta especie.
En cuanto a la alimentación, los Pericos Terrestres se alimentan en su mayoría de semillas que se encuentran presentes en diferentes zonas de litoral, bosques y pastizales, donde suelen pulular para alimentarse. Esta variedad de aves se alimentan tanto de frutos como de insectos, los cuales encuentran a lo largo de sus recorridos diarios.
Esta especie se encuentra regularmente en las zonas mencionadas anteriormente, buscando alimento y descanso en los árboles a lo largo de su migración. El Perico terrestre es una especie vulnerable, por lo que se recomienda la conservación total y extrema del hábitat que está ligado a su existencia.
Mira Tambien
Modo de Apareamiento y Reproducción
El Perico Terrestre, Pezoporus wallicus, es una de las especies de aves de Australia más conocidas. Esta ave se reconoce por su cabeza grande y su mandíbula triangular, así como por su hermoso plumaje, que generalmente es de color gris con algunas rayas anaranjadas. Esta especie es un ave social, por lo que normalmente vive en grupos de hasta 15 individuos de una misma especie.
Al igual que muchas otras aves, el Perico Terrestre tiene una larga serie de costumbres de apareamiento y reproducción. La temporada de apareamiento se produce entre octubre y noviembre, cuando las aves comienzan a mostrar signos claros de interés en el otro sexo. Los machos suelen cantar y dar vueltas alrededor de la hembra para demostrar su interés. Después de unirse, el macho y la hembra construyen un nido de materiales vegetales y tierra en un árbol cercano.
Durante la temporada de reproducción, la hembra generalmente pone una puesta de dos huevos. La incubación dura alrededor de 17 días, durante los cuales el macho cuida de los huevos mientras la hembra los alimenta. Una vez que los huevos eclosionan, los padres se turnan para alimentar a los polluelos, quienes permanecerán en el nido durante los primeros dos meses.
El Perico Terrestre es una de las muchas especies de aves que se reproducen en Australia y que cuentan con interesantes costumbres de apareamiento y reproducción. La temporada de apareamiento comienza en otoño, cuando los machos demuestran su interés por la hembra. Después de unirse, los padres construyen un nido donde la hembra pondrá la puesta. La incubación dura alrededor de 17 días, tras lo cual los padres se turnan para alimentar a los polluelos. Una vez que los polluelos estén lo suficientemente fuertes, dejarán el nido para explorar el mundo.
Estado de Conservacion del Perico terrestre - Pezoporus wallicus.
El Perico Terrestre (Pezoporus wallicus) es una especie de ave que pertenece a la familia de parásitos de Australia y de la subfamilia de los loros. Esta especie se caracteriza por tener un plumaje verde que se intensifica en los lados de la cabeza y del cuello con colores naranjas y amarillos. El tamaño corporal es de aproximadamente 25 cm y como novedad, puede reproducirse con otras especies de pericos terrestres para mezclar sus genes y crear de esta manera especies mixtas.
En cuanto al estado de conservación del Perico Terrestre, esta especie se encuentra en situación menos preocupante, pues según el Libro Rojo de las Aves de Australia, el Perico Terrestre se encuentra clasificado como “Preocupación Menor”. Esto significa que en algunas áreas la población de esta especie está disminuyendo, pero la cantidad actual en el medio aún se mantiene con niveles estables, por lo que no hay riesgo inminente de extinción.
Mira Tambien
No obstante, según estudios realizados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este ave sufre cierto grado de amenaza por la destrucción del hábitat a causa del avance humano y la actividad ganadera. Esto hace que la supervivencia de estas especies resulte difícil y les impida un desarrollo pleno en su medio.
Por otro lado, su diversidad genética se ha visto afectada por el cruzamiento incidental con otros loros. Esta conducta es natural para esta especie, aunque en la actualidad podría disminuir la pureza de la población, con lo cual se disminuiría la riqueza biológica del lugar. Por esta razón, es importante realizar campañas de consciencia para que la gente tenga conocimiento de la importancia de cuidar este loro, de la destrucción de sus hábitats y de la conservación de los mismos.
En conclusión, podemos decir que el Perico Terrestre está en una situación regular aunque vulnerable. Esta especie no está en peligro de extinción pero necesita prioridad para que se pueda preservar su estado de conservación. El avance humano, la actividad ganadera y el cruzamiento incidental son algunos de los factores que afectan directamente a este loro, lo cual es una responsabilidad que esta en manos de todos los ciudadanos.
Subespecies
Las aves del género Pezoporus, también conocidas como Pericos Terrestres, son un grupo de aves endémicas de América y tienen una variedad de subespecies que se pueden encontrar en diferentes países de América Central, América del Sur y América del Norte. El Perico terrestre - Pezoporus wallicus es una de estas subespecies que se distribuye ampliamente por el centro y el sur de América Latina. Esta especie de aves se caracteriza por tener un plumaje marrón con manchas naranjas.
Aquí hay una lista de las 10 principales subespecies de Pericos Terrestres - Pezoporus wallicus con su nombre común y su nombre científico:
- Perico Terrestre Común (Pezoporus wallicus wallicus)
- Perico Terrestre de Antioquia (Pezoporus wallicus sphenurus)
- Perico Terrestre de la Sonda de Chiribiquete (Pezoporus wallicus borellii)
- Perico Terrestre del Orinoco (Pezoporus wallicus orinocensis)
- Perico Terrestre Palmariense (Pezoporus wallicus palmarum)
- Perico Terrestre de Llanos Orientales (Pezoporus wallicus occidentalis)
- Perico Terrestre de Bolivia (Pezoporus wallicus bolivianus)
- Perico Terrestre Coibense (Pezoporus wallicus coibensis)
- Perico Terrestre del Amazonas (Pezoporus wallicus olivinus)
- Perico Terrestre del Caribe (Pezoporus wallicus exsul)
Se encuentra que Pezoporus wallicus wallicus, la subespecie común, tiene una distribución de hábitat más amplia, ya que se encuentra en diferentes regiones de América Central, desde Panamá, hasta Colombia y Venezuela, además del sur de México. Por otra parte Pezoporus wallicus sphenurus, está restringido al centro de Colombia, en donde se encuentran los bosques de alto montes de la cordillera Occidental.
Tras la aclimatación de algunas de estas subespecies a zonas urbanas o cercanas a las grandes ciudades, se empezó a ver un aumento significativo de la población de Pericos Terrestres en este ámbito. Al mismo tiempo, con la construcción de carreteras y canales, la población de esta especie de aves también se ha incrementado.
Finalmente, todas las subespecies de Pezoporus wallicus están protegidas por la ley, por lo que no se debe cazar, capturar o comercializar con estas aves. Además, es importante preservar los hábitats de estos animales para asegurar su supervivencia.
Curiosidades
El Perico Terrestre (Pezoporus wallicus) es una especie de ave que pertenece al orden de los Psittaciformes. Estas aves viven en varias partes de América del Sur, desde Venezuela hasta Argentina.
Características: El perico terrestre es de tamaño mediano, mide entre 32 y 34 centímetros de longitud. Presenta una coloración muy vistosa con la parte superior anaranjada y con una variación de color en la parte inferior desde amarillo hasta púrpura.
Alimentación: La alimentación de estas aves se basa principalmente en nueces, frutas secas y bayas, aunque también consumen insectos, lombrices y semillas.
Curiosidades:
- Son conocidas por su alto grado de inteligencia.
- Son excelentes imitadores, es capaz de imitar los sonidos del medio ambiente.
- Viven en grupos de hasta 20 individuos.
- Son muy bulliciosos y cantan con gran vitalidad.
- Cuando un macho se siente amenazado, alza su cola y suelta un intenso grito para ahuyentar a sus enemigos.
Compatibilidad con humanos: Aunque en un principio el perico terrestre es un ave silvestre, es posible domesticarla y convertirla en una excelente mascota. Estas aves pueden llegar a tener una gran lealtad hacia sus cuidadores. Requiere de un entrenamiento completo para poder domesticarla, también es importante mencionar que una vez domesticado el perico terrestre no podrá volver a su estado salvaje.
Esperamos que hayas disfrutado conociendo este bello ave, visita nuestra página que encontraras más información sobre sus hábitat, alimentación, costumbres y más sobre el Perico Terrestre.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats preferidos del Pezoporus wallicus?
El Pezoporus wallicus es una especie de ave típica del Sur de Australia, también conocida como el Loro alsaciano. Está especie se caracteriza por su plumaje rico en color y sus grandes tamaños. Son aves arborícolas que prefieren los bosques abiertos de eucaliptos, acacias y melaleucas, además de zonas amazónicas y bañadas, donde encuentran alimento.
En cuanto a su hábitat preferido, el Pezoporus wallicus puede encontrarse en grupos de matorrales y bosques ribereños, entre 1 y 8 metros sobre el nivel del suelo. Con frecuencia construyen sus nidos en la copa de árboles, pero también se encuentran cerca de cuerpos de agua. Protejan su presa de competidores, protegiendo la zona cercana con sus cuerpos.
El Pezoporus wallicus se alimenta principalmente de insectos y frutos. Estas aves construyen nidos temporales usando una combinación de ramillas, hojas y musgo que se encuentra entre 1.0 y 6.0 metros del suelo, pesando entre 10-20 gramos.
En conclusión, el Pezoporus wallicus es una ave arborícola que prefiere los bosques abiertos de eucaliptos, acacias y melaleucas, además de grupos de matorrales y bosques ribereños para su hábitat preferido. Estas aves se alimentan principalmente de insectos y frutos, construyendo nidos temporales entre 1.0 y 6.0 metros del suelo.
¿Cuál es la distribución geográfica del Pezoporus wallicus?
El Pezoporus wallicus, también conocido como loro barrado, es una especie que se encuentra en toda la región australasiática. Su extensa distribución geográfica abarca:
- Australia Oriental y Occidental
- Nueva Guinea
- Indonesia
- Islas del Pacífico
También se ha observado en Nueva Caledonia e Islas Salomón. Esta especie se distribuye desde el noreste de Queensland en el norte hasta el sur de Australia, alcanzando la parte occidental de Tasmania. En las regiones costeras del suroeste de Australia, esta ave se encuentra en ambientes áridos.
Generalmente, esta especie busca su alimento habitats tales como bosques, pantanos, selvas tropicales, acacias y pastizales en zonas semi-áridas.
¿Qué tipo de alimentación prefiere el Perico terrestre?
El Perico Terrestre es una especie de ave perteneciente a la familia Psittacidae. Esta especie se encuentra en los bosques tropicales y subtropicales de Centroamérica y algunas partes de Suramérica. Preferiblemente se alimenta de frutas como:
- Plátano.
- Guanábana.
- Cerezas.
- Uvas.
- Mango.
También come insectos y larvas, aunque se les puede suministrar alimento balanceado para aves, siempre debes procurar que su dieta esté equilibrada.
¿Cuáles son las amenazas que enfrenta el Pezoporus wallicus?
El Pezoporus wallicus, también conocido como el loro cara larga, enfrenta muchas amenazas actualmente. Estas amenazas son principalmente generadas por el comportamiento humano:
- Destrucción de su habitad natural: La expansión urbana y la deforestación tienen un impacto negativo significativo en el hábitat natural del Pezoporus wallicus. Esto reduce la cantidad de alimento disponible para ellos, limitando así su población a niveles preocupantes.
- Caza indiscriminada ycaptura de animales domésticos: La caza ilegal de aves y la captura de animales domésticos se ha convertido en un problema preocupante para esta especie vulnerable, contribuyendo a un declive significativo en su número.
- Envenenamiento y contaminación: Los insecticidas, herbicidas y otras toxinas son muy dañinos para los loros cara larga. La contaminación de los ríos y los lagos también ha llevado al declive de su población.
- Fragmentación del hábitat: La fragmentación del hábitat del Pezoporus wallicus reduce la cantidad de alimento disponible para ellos, además de exponerlos a la caza y la enfermedad.
Es importante destacar que todos estos factores representan una amenaza para el Pezoporus wallicus, y debemos tomar medidas para protegerlo. Mediante la restauración del hábitat, la vigilancia y control de caza ilegal, la educación al público acerca de la preservación de la especie y la eliminación de contaminantes, podemos ayudar a salvar a esta increíble ave.
Conclusión
El Perico Terrestre- Pezoporus wallicus es una pequeña especie de ave de la familia de los Psittacidae, también conocida como Perico Palustre. Está distribuido ampliamente en gran parte de Australia y también se encuentra en partes del Sur de Nueva Guinea. Es un ave muy colorida y desprende gran cantidad de energía.
Los Pericos Terrestres tienen una longitud de aproximadamente 20 centímetros, presentan principalmente colores verdes, con franjas negras en la cabeza y la cola, así como un delgado anillo amarillo alrededor del cuello.
En cuanto a la dieta, el Perico terrestre- Pezoporus wallicus se alimentan principalmente de semillas, pero también consumen insectos ocasionalmente. Suelen vivir en parejas o en pequeños grupos, y suelen construir sus nidos en árboles y arbustos.
En conclusión, el Perico terrestre- Pezoporus wallicus es una especie de ave muy colorida y visible, que se encuentra a lo largo de la costa oriental de Australia y partes del Sur de Nueva Guinea. Se trata de un ave de tamaño mediano, con predominantemente color verde y las franjas negras en sus alas y en la cola. Su alimentación está compuesta mayormente de semillas, pero también consumen insectos ocasionalmente. Por lo general, viven en parejas o en pequeños grupos y construyen sus nidos en árboles y arbustos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Perico Terrestre - Pezoporus Wallicus. puedes visitar la categoría Psittacidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!