Perico Capirotado - Psephotus Dissimilis.

El Perico Capirotado (Psephotus dissimilis) es una pequeña ave australiana que recibe su nombre debido a la presencia de sus características plumas en la cabeza, con forma de capirote. Esta especie de ave es nativa de Australia y se encuentra en los estados del norte y del sur de la región aridez.
El Perico Capirotado se destaca por sus colores brillantes y su forma singular. Esta especie presenta tonos verde oliva en el lomo y en la parte superior de la cola, mientras que su vientre y la parte inferior de la cola son de color amarillento; además, tiene una gran ‘capucha’ negra en la parte superior de su cabeza.
Las características principales de las aves de esta especie son:
- Tamaño: entre 20 y 30 centímetros
- Peso: entre 59 a 96 gramos
- Plumaje: coloración verde oliva en lomo y parte superior de la cola, vientre y parte inferior de la cola son amarillentas y con una ‘capucha’ negra.
- Canto: es rico y complejo
- Alimentación: principalmente insectos.
Existen varias sub-especies de Perico Capirotado y estas diferencias se basan en la longitud de algunas de sus plumas o en la disposición de los colores. El Perico Capirotado se considera una especie vulnerable, ya que su hábitat natural se ve cada vez más amenazado por la industria extractiva y el avance humano.
- Taxonomia y Clasificación
- AGAPORNIS - 10 Curiosidades de los Agapornis, Inseparables o Pájaros del Amor
- Periquitos Agapornis 🐦| Tipos, Cuidados, Colores❓
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Perico capirotado - Psephotus dissimilis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Perico capirotado - Psephotus dissimilis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Psittaciformes | Psittacidae | Psephotus | Psephotus dissimilis |
AGAPORNIS - 10 Curiosidades de los Agapornis, Inseparables o Pájaros del Amor
[arve url="https://www.youtube.com/embed/C1DPJVWIdxo"/]
Mira Tambien
Periquitos Agapornis 🐦| Tipos, Cuidados, Colores❓
[arve url="https://www.youtube.com/embed/Mf29vo-NORE"/]
Características Particulares de la Especie
El Perico capirotado - Psephotus dissimilis es una ave originaria del continente australiano. Esta ave se caracteriza por tener unas plumas de color gris-turquesa con una cabeza de color amarillo. En su pecho y abdomen presenta un tono de color rojo, y su larga y brillante cola se ve vestida con una variedad de colores, principalmente verdes, amarillos y naranjas.
Alimentación: El perico capirotado se alimenta principalmente de semillas, frutas, insectos y algunas hierbas.
Habitat: Esta especie se encuentra en varios hábitats en el continente australiano. Se puede encontrar desde la baja hasta la altura media de la vegetación, en áreas abiertas y bosques densos.
Reproducción: Esta especie se reproduce en el período entre septiembre y marzo. Los nidos se construyen en los árboles cerca de cuerpos de agua. La hembra incubará sola hasta 3-4 huevos, los cuales tardan unos 17-19 días en incubarse.
Comportamiento: El Perico capirotado es una especie gregaria, por lo que se encuentran en grupos de 20 o más individuos en su habitat natural. Se comunican entre ellos con varios tipos de llamadas. Son buenos saltadores y vuelan suavemente cuando son perseguidos.
Mira Tambien
Tamaño Promedio
El Perico Capirotado, también conocido como Psephotus dissimilis, es una especie de ave que pertenece a la familia de los Psitácidos. Esta especie de pájaro se caracteriza por su hermosa cola llamativa, que es la parte más llamativa de este maravilloso animal.
En cuanto al tamaño promedio del Perico Capirotado, esta ave mide entre 13 a 15 cm de largo, contando desde la cabeza hasta la cola. Esta especie de ave también presenta una envergadura alar promedio entre 27 a 30 cm. Además, su peso promedio es entre 25 a 35 gramos.
Características principales de la especie:
- Tamaño del cuerpo: entre 13 a 15 cm.
- Tamaño de envergadura: entre 27 a 30 cm.
- Peso: entre 25 a 35 gramos.
- Coloración general: verde oliva.
- Cabeza: roja.
- Cuello: blanco.
- Cuerpo: verde oliva con algunos tonos azules en el pecho.
- Cola: roja, blanca y verde.
En conclusión, el tamaño promedio del Perico Capirotado es de entre 13 a 15 cm de largo, y tiene una envergadura alar comprendida entre 27 a 30 cm. Además, su peso promedio es entre 25 a 35 gramos.
Peso Promedio
Las Psephotus dissimilis, también conocida como el Perico Capirotado, es un lindo pájaro que sirve como especie representante de los parvídeos. Esta especie presenta una gran variedad de colores: desde verde esmeralda, hasta gris oscuro, con algunos destellos de azul y violeta.
Uno de los atributos más destacables de la Psephotus dissimilis es su peso promedio, el cual es de aproximadamente 45-52 gramos. Esta especie de ave es de tamaño mediano, y presenta una longitud aproximada de entre 24 y 28 centímetros.
Mira Tambien
A pesar de su tamaño, la Psephotus dissimilis es una ave muy activa. Suelen estar en constante movimiento, explorando el entorno que los rodea y alimentándose de frutas, así como de semillas, mientras se encuentran volando. Este comportamiento les hace una buena elección para el cuidado en una jaula, ya que evitan la soledad y aburrimiento de la misma.
También es común encontrar los Pericos Capirotados en grupos de entre 5 y 8 individuos. Estos grupos suelen ser muy unidos y se esmeran en la defensa y protección de su territorio.
Esperamos que el artículo te haya servido para conocer más acerca de la Psephotus dissimilis, también conocida como el Perico Capirotado. 45-52 gramos es el peso promedio de esta bellísima ave.
Colores Particulares de la Especie
El Perico capirotado es una de las aves más particulares de la región australiana. Esta especie se puede encontrar establecida desde el interior de Australia hasta el sureste del país. Esta ave está caracterizada por presentar un hermoso plumaje con tonos destacados en diferentes partes del cuerpo.
El color predominante de este pájaro es el verde oscuro, con una franja de un verde oscuro brillante a lo largo del cuerpo. El lomo y las alas presentan tonalidades anaranjadas, mientras que la parte posterior de la cabeza y el cuello tienen un tono de color gris oscuro. La cabeza de esta ave es de color verde y se destaca con grandes listados blancos y negros que recuerdan una máscara. Por último, la cola se destaca por presentar un tono azul brillante y amarillo en su extremo.
El Perico capirotado presenta una variedad de tonalidades, tanto en su cuerpo como en su cola, que le permiten destacarse entre el resto de las especies de aves. La característica más llamativa de este animal es sin duda la máscara de color negro y blanco en su cabeza, que aún así no llega a eclipsar la belleza de sus tonalidades doradas, anaranjadas, verdes y azules.
Mira Tambien
En resumen, el Perico capirotado recibe su nombre por los colores únicos que presenta en su cabeza en el cuello y la cola.
Los colores principales de esta ave son:
- Verde oscuro
- Verde brillante
- Naranja
- Gris
- Negro
- Blanco
- Azul
- Amarillo
Esta especie de ave destaca gracias a su combinación de colores naturales tan particulares. Si tienes la oportunidad de observar esta hermosa especie, disfruta de la belleza de su plumaje de una manera única y especial.
Hábitat y Distribucion del Perico capirotado - Psephotus dissimilis.
Perico capirotado - Psephotus dissimilis es una especie de aves endémicas que se encuentran en Australia. Esta especie está distribuida desde el noroeste de Australia hasta el estado de Nueva Gales del Sur. Los ambientes idealmente adecuados para estas aves son aquellos donde se encuentren árboles con arbustos y matojos y donde la vegetación es un poco densa. Estos entornos son los que se encuentran en la estepa, el oeste de los valles, la selva estacional y también en el desierto.
Esta especie se caracteriza por solucionar sus problemas alimentarios y de estar en su hábitat migrando, volando desde el área central de distribución hasta la periferia. El hábitat en la región central se caracteriza por tener árboles de acacias y preestemas, algunas depresiones y ciertas áreas arenosas. Por otra parte, en la periferia el paisaje cambia y se caracteriza por la escasa presencia de árboles, donde la vegetación es rala.
Comportamiento:
Mira Tambien
Alimentación:
- Su principal alimento son las semillas, los frutos secos y las arañas que se encuentran en el suelo.
- También comen insectos, soluciones acuosas y vegetales.
- Pueden alimentarse en grupos o en parejas.
Hábitos de crianza:
- Los machos son los que llevan a cabo la construcción del nido.
- Una vez que nacen losPollos, los machos tienen más tiempo para cazar alimento y para alimentar a la prole.
- El nido está hecho de ramas, hierbas y en algunos casos hasta piedras.
- Mientras la hembra depende del macho para la alimentación de su prole, este se ocupa de asegurar la seguridad de su pariente y su prole.
Los machos y las hembras son muy similares en apariencia, con una pluma capirotada, una mejilla bien desarrollada y dos armados alrededor de la cabeza. Los machos suelen ser un poco más grandes y tienen mejillas amarillo dorado. El vuelo es en general muy rápido, con las alas batidas continuamente. Usan perchas como lugar de descanso durante la noche.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves pericos capirotados son una especie monógama, en la que los machos y las hembras se aparean con el mismo compañero y formar una pareja durante toda la duración de su vida.
Esta especie de aves comienza su apareamiento en el comienzo de la primavera, y suelen realizar una serie de rituales y exhibiciones comportamentales para atraer a su compañero. Estas exhibiciones incluyen varios comportamientos llamativos, como cantar, exponer los colores brillantes de su plumaje y realizar vuelos acrobáticos.
Una vez que un macho y una hembra se han apareado, comenzarán a buscar en conjunto un lugar adecuado para construir el nido. El nido normalmente está ubicado en árboles, palmeras o arbustos, aunque también se han visto nidos en techos de edificios y estructuras similares. Debido a la gran cantidad de nidos que los pericos capirotados pueden construir, suele haber algunos nidos cerca de otros formados por aves de la misma especie.
Mira Tambien
Una vez que el nido ha sido construido, el macho y la hembra se encargarán de incubar la mayor cantidad de huevos posibles, que van desde 1 a 4 huevos la mayoría de las veces. La incubación normalmente dura entre 17 y 19 días, y durante este tiempo los machos y las hembras tendrán una responsabilidad compartida para asegurarse de que los huevos estén calientes y a salvo de los depredadores.
Incluso después de que los polluelos han salido del nido, los padres seguirán cuidando de ellos durante varios meses hasta que sean lo suficientemente independientes para cuidar de sí mismos. Durante este período, los padres se encargan de alimentar a los polluelos, mantener el área alrededor del nido libre de depredadores y enseñarles los comportamientos necesarios para la supervivencia.
Los pericos capirotados son una especie muy interesante por su forma de aparearse, incubar y cuidar a sus crías. Estos pájaros son una fuente de belleza y diversión para los seres humanos, y debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para protegerlas.
Estado de Conservacion del Perico capirotado - Psephotus dissimilis.
El Perico Capirotado (Psephotus dissimilis) es una especie de aves originaria de Australia. Está considerada como una especie de amplia distribución, la cual se encuentra en estado totalmente considerada como “Común”, aunque no se halla de la misma forma en todas las zonas donde se recluta.
Se ubica en la categoría de “Vulnerables” en el Estado de Conservación de la UICN. Se trata de un ave dentro del grupo de la familia Psittacidae, que conforma un grupo amplio al cual pertenecen un buen número de aves, entre ellas esta especie.
No esta en peligro de extinción, aunque actualmente existen algunos residuos de amenazas que pueden afectar el desarrollo de esta especie. Estas amenazas se originan principalmente por la presión que ejerce la actividad humana en el territorio donde se halla la especie.
Los principales impactos que reciben son el cambio en la cubierta forestal, la cual ha provocado un descenso en el hábitat de esta especie; además, la presencia de los predadores introducidos ha provocado una disminución en las crías de esta especie, incluso la captura ilegal para el tráfico de aves en algunos sectores ha afectado su distribución.
Por tanto, se concluye que aún la especie no se encuentra en peligro de extinción, pero se debe trabajar para preservarla, evitando la expansión de las amenazas antes mencionadas. Es importante que se lleven a cabo programas de monitoreo y protección para que se mantenga la supervivencia de esta especie. De esta manera, se podrá asegurar la existencia del Perico Capirotado para siempre.
Subespecies
El perico capirotado (Psephotus dissimilis), es una especie de aves originaria de Australia. Es famoso por sus colores hermosos y por su característico gorro de plumas. Esta especie se caracteriza por presentar un variado número de subespecies, que se destacan por su variada gama de colores, características corporales y comportamiento.
A continuación se ofrece un listado con 10 subespecies de perico capirotado, los cuales se resumen en su nombre común y su correspondiente nombre científico:
- Perico Capirotado de Cabeza Púrpura: Psephotus dissimilis
- Perico Capirotado de Groote: Psephotus grootii
- Perico Capirotado de Sentado: Psephotus guttatus
- Perico Capirotado Grandecito: Psephotus haematonotus
- Perico Capirotado de Castaño: Psephotus varius
- Perico Capirotado de Euastrum: Psephotus eurhythmus
- Perico Capirotado de Gould: Psephotus flavicans
- Perico Capirotado Cehalus: Psephotus cehalus
- Perico Capirotado de Variedad Naranja: Psephotus chrysopterygius
- Perico Capirotado de Variedad Azul: Psephotus pulcherrimus
Las subespecies de Perico Capirotado se diferencian entre si por la variación de intensidad de sus colores, los cuales abarcan desde tonos grises, hasta los colores naranja y azul más vivos. Aunque esta especie se encuentra en gran parte del continente australiano, algunos de sus subespecies son consideradas como vulnerables o en peligro de extinción, debido a la deforestación y la destrucción de sus hábitats naturales.
Por su parte, algunas de las subespecies de perico capirotado tienen comportamientos bastante peculiares, los cuales se destacan entre todas las especies de aves. Así, el Perico Capirotado de Euastrum se caracteriza por su hábito solitario, en contraste con la mayoría de los pericos, los cuales se muestran más sociables.
En conclusión, el Perico capirotado es una especie de ave que presenta un variado número de subespecies, con un amplio abanico de colores y características. Estas especies ocupan gran parte del continente australiano, y pese a esto algunas de ellas se encuentran amenazadas, a causa del impacto humano en sus hábitats naturales.
Curiosidades
Perico capirotado (Psephotus dissimilis) es una especies de ave muy llamativa que vive en Australia. Esta especie pertenece a la familia de los Psitácidos, donde también encontramos loros y cotorras. Su nombre proviene de su característico color azul y blanco con una máscara negra en la cara que recuerda a un capirotado.
Los machos y hembras tienen un aspecto casi idéntico, a excepción de que el macho posee un mayor destaque en su coloración. Esta ave mide alrededor de 20 centímetros de longitud y pesa entre 20 y 24 gramos.
Es un ave vocal y atrevida, por lo que cuando está sola puede ser bastante ruidosa. Además, no es raro verla cerca de las personas, a las que no les causa ningún temor.
La dieta del Perico capirotado está compuesta por diferentes tipos de semillas a las que se suman algunos insectos y frutas. Esto hace de esta ave una especie omnivora.
Los nidos de esta especie son muy curiosos. Se ubican en árboles y arbustos a alrededor de 4 metros de altura y están hechos de materiales como musgo, hierbas y barro. Además, se caracterizan por ser bastante grandes, pues llegan a tener hasta 90 cm de diámetro.
La reproducción se da entre los meses de octubre y febrero, y los huevos del Perico capirotado son de color blanco con pequeñas motas café.
- Vive en Australia.
- Pertenece a la familia de los Psitácidos.
- Es de color azul y blanco con una máscara negra en la cara.
- Es un ave vocal y atrevida.
- Es omnívora y su dieta está compuesta por semillas, insectos y frutas.
- Sus nidos son grandes y están hechos de materiales como musgo, hierbas y barro.
- Su reproducción se da entre octubre y febrero.
- Sus huevos son de color blanco con pequeñas motas café.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los característicos colores que hacen distintivo al perico capirotado?
El Perico Capirotado (Ara macao) es una hermosa ave de color rojo intenso con una característica capucha azul. Esta especie también se destaca por sus alargadas colas y pies naranja intenso. Además, son peculiares sus ojos blancos con un anillo de color negro alrededor de su iris. A continuación, describe los característicos colores que hacen distintivo al Perico Capirotado:
- Cabeza y parte superior del cuerpo: Rojo intenso.
- Capucha: Azul profundo.
- Cola y Pies: Naranja intenso.
- Ojos: Blanco con un anillo de color negro alrededor de su iris.
Es importante mencionar que además del característico colorido que presenta el Perico Capirotado, esta especie también se destaca por su temperamento juguetón y ruidoso, haciéndolo un hermoso animal de compañía.
¿Cuáles son los hábitat más comunes del perico capirotado?
El perico capirotado es una especie de ave originaria de África que también se encuentra en parte de América del Sur como el Brasil y Argentina.
Existen diversos hábitats en los que puede habitar este bello periquito, los cuales son:
- Bosques tropicales y subtropicales
- Sabanas áridas
- Áreas costeras
- Áreas urbanas
Por lo general, este tipo de ave prefiere vivir cerca de cuerpos de agua como ríos o lagunas, así como también cerca de cultivos, árboles frutales y remanentes boscosos. De igual manera, se ha visto que también se acercan a los territorios de cría de otros animales para buscar alimentos.
¿Qué alimentación recibe el perico capirotado en libertad?
El perico capirotado es una de las aves autóctonas de Colombia que se caracteriza por su carácter gracioso y vivaz. Cuando vive en libertad, generalmente se alimenta de:
- Semillas
- Frutas
- Insectos
- Verdel
También puede consumir en menor medida gusanos, larvas, semillas de maíz, crustáceos y hongos. Algunas variedades de este ave también son capaces de alimentarse con comida para mascotas.
Es importante destacar que el perico capirotado es un animal de costumbres diurnas, por lo que durante buena parte del día dedica mucho tiempo a la búsqueda de nutrientes. Esto hace que sea un ave muy activa y feliz en entornos naturales.
El perico capirotado es una ave social, es decir, prefiere vivir en grupos de 2 o más individuos. Esta característica ha hecho que esta especie sea conocida como una de las aves más sociables.
En su hábitat natural, esta ave suele formar verdaderas comunidades, compartiendo espacios y alimentos, y juntándose para cantar y confraternizar.
Las principales características de esta especie son:
- Es muy activa y alegre.
- Puede llegar a vivir por hasta 10 años.
- Gusta de establecer relaciones con otros pericos.
- Prefiere vivir en comunidad.
Por lo tanto, el perico capirotado es una ave social que se destaca por su fuerte cohesión con los miembros de su grupo.
Conclusión
El Perico Capirotado o Psephotus Dissimilis es una hermosa especie de ave que se origina en Australia. Se caracteriza por su precioso plumaje multicolor, con partes superiores anaranjadas y azules, además de su gran cola amarilla y negra. Esta ave es una especie muy resistente, pues es capaz de adaptarse a diferentes climas y condiciones de vida.
Estos lindos animales suelen vivir en grupos, lo que significa que tienen un comportamiento social. Aunque no son particularmente buenos vueladores, son excelentes saltadores. Aprenden sus habilidades por medio del juego y socialización con otros miembros de su tribu.
En cuanto a su alimentación, el Perico Capirotado se alimenta principalmente de frutos secos, semillas y cualquier insecto que encuentre en su camino. También es común entre ellos el consumo de materia vegetal.
En conclusión, el Perico Capirotado es una especie de ave única y muy resistente, con un hermoso plumaje multicolor. Estos lindos animales se caracterizan por su comportamiento social y su alimentación variada que incluye frutos secos, semillas y insectos. Es una especie única que merece nuestro respeto y protección para mantenerlas estables y saludables en todo el territorio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Perico Capirotado - Psephotus Dissimilis. puedes visitar la categoría Psittacidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!