Pepitero Verdoso - Saltator Similis.

pepitero verdoso saltator similis

El pepitero verdoso, también conocido como Saltator similis, es una especie de ave presente en América Latina que se caracteriza por su brillante plumaje. Esta belleza natural posee una marcada tonalidad verde en sus alas y su coloración se acentúa al reflejar los rayos del sol.

La gama de habilidades de este peculiar ave es sorprendente. Siempre se encuentra en posiciones alertas y vigila con cuidado el entorno, vigilando el área de volar para detectar inmediatamente a cualquier presa potencial.

El pepitero verdoso también destaca por su gran inteligencia. En lo que respecta a la alimentación, esta especie de ave es muy variada, ya que consume desde bayas y frutos hasta insectos y algunas otras presas pequeñas.

Además de estas habilidades, el pepitero verdoso destaca por su capacidad para comunicarse. Esta especie de ave utiliza diferentes tipos de sonidos para expresar sus sentimientos, desde cliqueteos como muestras de felicidad hasta un graznido profundo para avisar de la presencia de un intruso.

En resumen, el pepitero verdoso es un ave maravillosa que podemos encontrar en la mayor parte de América Latina, que destaca por su impresionante plumaje, y su gran inteligencia, así como por su capacidad de comunicación con otros de su especie.

Características:

Mira TambienPicogrueso Acollarado - Rhodothraupis Celaeno.Picogrueso Acollarado - Rhodothraupis Celaeno.
  • Coloración verde brillante en las alas.
  • Gran inteligencia.
  • Alimentación variada.
  • Gran capacidad de comunicación.
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Capturas con Red Abatible/Viviendo y Sintiendo el Silvestrismo
  3. Los Jilgueros de Top Carduelis 🦅 con una de las mutaciones más raras del mundo‼ ️Le Phénomène 🙀 🦅🦅🦅
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Pepitero verdoso - Saltator similis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Pepitero verdoso - Saltator similis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo se reconocen los Pepiteros Verdosos de otros pájaros?
    2. ¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos del Saltator similis?
    3. ¿Qué tipos de alimento consigue el Pepitero Verdoso?
    4. ¿Cuáles son los aspectos más destacables en la reproducción del Saltator similis?
  11. Conclusión
  12. No olvides compartirlo

Taxonomia y Clasificación

ReinoPhylumClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPasseriformesThraupidaeSaltatorSaltator similis

Pepitero verdoso - Saltator similis.

Capturas con Red Abatible/Viviendo y Sintiendo el Silvestrismo

[arve url="https://www.youtube.com/embed/hxpUijNI05k"/]

Los Jilgueros de Top Carduelis 🦅 con una de las mutaciones más raras del mundo‼ ️Le Phénomène 🙀 🦅🦅🦅

[arve url="https://www.youtube.com/embed/bYLZTXgjwLg"/]

Características Particulares de la Especie

El Pepitero Verdoso, también conocido como Saltator similis, es una especie de ave que se encuentra en la mayor parte de Centro y Sudamérica. Esta especie está asociada con la familia de los tanager (Thraupidae) y suele encontrarse en bosques y bosques secos, aunque también se puede ver en terrenos abiertos, matorrales y zonas cultivadas.

Es un ave de tamaño mediano, con una longitud entre 17 y 19 cm y un peso entre 20 y 40 gramos. El plumaje es generalmente de color verde olivo, con escamas más oscuras en el pecho y una franja gris en la parte superior de la cabeza. La cola es corta y el pico es de color negro.

Su comportamiento es activo, generalmente se alimenta solo o en bandadas mixtas con otras especies. La dieta consiste en semillas, frutas, insectos y arañas.

Mira TambienPicogrueso Amarillo - Pheucticus Chrysopeplus.Picogrueso Amarillo - Pheucticus Chrysopeplus.

Las principales características del Pepitero Verdoso son:

  • Coloración: generalmente de color verde olivo, con escamas más oscuras en el pecho y una franja gris en la parte superior de la cabeza.
  • Tamaño: mediano, con una longitud entre 17 y 19 cm y un peso entre 20 y 40 gramos.
  • Hábitat: bosques y bosques secos, aunque también se puede ver en terrenos abiertos, matorrales y zonas cultivadas.
  • Alimentación: semillas, frutas, insectos y arañas.

El Pepitero Verdoso es un ave hermosa y con un comportamiento activo y divertido, ideal para observar en su hábitat natural.

Tamaño Promedio

El Pepitero Verdoso (Saltator similis) es una especie de ave de tamaño mediano, con un largo de entre 18 y 20 cm. Su peso varía entre 20 y 50 gramos. Según la información en archivos, este tipo de ave alcanza los 25 años de edad.

Las principales características del Pepitero Verdoso son:

  • Su plumaje tiene tonos verdes con amarillos, siendo más oscuros los matices en su parte superior, y más claros en la parte inferior.
  • Tiene una banda blanca de plumas alrededor de los ojos.
  • Sus alas son verdes con líneas negras.
  • Su pico es corto y con forma de remo.

Es un pájaro que vive en lugares abiertos, con árboles dispersos, buscando su alimentación de insectos que obtiene de las ramas de los árboles.

En resumen, el Pepitero Verdoso es un ave de tamaño mediano, con un largo de entre 18 y 20 cm, y un peso que oscila entre 20 y 50 gramos. Su plumaje es de un verde intenso y su dieta se basa principalmente en insectos.

Mira TambienPicogrueso Azul - Cyanocompsa Parellina.Picogrueso Azul - Cyanocompsa Parellina.

Peso Promedio

El Pepitero Verdoso también conocido como Saltator similis, es una especie de ave perteneciente a la familia Thraupidae. Es una ave medianamente grande de color verde y con un pequeño pico amarillento. Esta especie se encuentra desde Centroamérica hasta Colombia.

El peso promedio de este pájaro es de alrededor de 25 a 30 gramos, pero también hay algunos que pesan un poco más, llegando a los 40 gramos. Además, su longitud total es de 16 cm.

El Pepitero Verdoso suele migrar al sur de los Estados Unidos en invierno, donde se alimenta de una variedad de semillas y frutos silvestres. Durante la época de reproducción, que suele ser entre abril y mayo, construye su nido en árboles cercanos a los cuerpos de agua.

De acuerdo con estudios recientes, el Pepitero Verdoso es una de las cincuenta especies más abundantes de aves que existen en el mundo, gracias a su adaptabilidad y a la disponibilidad de alimentos. Esto también significa que es muy fácil de ver en el lugar donde vive.

Su hábitat natural está en árboles situados en lugares donde hay agua, desde zonas secas hasta zonas tropicales y subtropicales, sin embargo, también pueden encontrarse en jardines y parques.

  • Peso promedio: 25 a 30 gramos, pudiendo llegar hasta los 40 gramos.
  • Longitud total: 16 cm.
  • Hábitat natural: árboles situados cerca de cuerpos de agua.

Espero que esta breve descripción del Pepitero Verdoso (Saltator similis) te haya resultado útil para entender un poco más sobre esta hermosa y cautivadora ave.

Mira TambienPicogrueso Cabecinegro - Pheucticus Melanocephalus.Picogrueso Cabecinegro - Pheucticus Melanocephalus.

Colores Particulares de la Especie

El Pepitero Verdoso (Saltator similis) es un ave de apariencia llamativa que forma parte de la familia de los Saltatoridae. Esta ave es un buen indicador de la biodiversidad de los ecosistemas del sureste de Suramérica, ya que resulta ser una ave altamente adaptativa.

Es un ave con una interesante coloración. Su tonalidad principal es un verde muy intenso y suave, con tonos grises en la cabeza, el cuello y el vientre. El dorso es un color más obscuro que presenta una alineación de estrias blancas. La parte superior de la cola es gris, mientras que su parte inferior es blanco con algunas marcas negras en el exterior de las plumas. Las patas y el pico son de color negro.

Las características de este pájaro lo convierten en una especie singular. El Pepitero Verdoso es una belleza para la vista y cada vez hay más personas que se interesan en observar sus coloridas plumas.

Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre el Pepitero Verdoso y que hayas obtenido un conocimiento general sobre sus características particulares y sus colores:

• Tonalidad principal: Verde suave.
• Dorso: Color obscuro con alineación de estrias blancas.
• Parte superior de la cola: Gris.
• Parte inferior de la cola: Blanco con marcas negras.
• Patas y pico: Color negro.

Hábitat y Distribucion del Pepitero verdoso - Saltator similis.

El pepitero verdoso - Saltator similis, también conocido como Saltator, es una especie de ave de la familia de Passeridae. Se le considera uno de los pájaros más coloreados y hermosos de Suramérica. Esta especie de aves es originaria de la región de América tropical, principalmente encontrándose desde Costa Rica hasta la Argentina.

Mira TambienPicogrueso Carinegro - Caryothraustes Poliogaster.Picogrueso Carinegro - Caryothraustes Poliogaster.

Hábitat: Esta especie se localiza normalmente en bosques tropicales y subtropicales, bosques más abiertos o en árboles en los parques y jardines de áreas urbanas.

Distribución geográfica: Esta ave se encuentra comunmente en la región de América tropical, desde Costa Rica hasta la Argentina. Se ha encontrado también en países como Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y toda la región andina. Puede ser encontrada a una elevación de hasta 2000 m.

Clima: Esta especie se encuentra en climas de tipo tropical y subtropical, siendo muy común en zonas de clima monzónico y en áreas semiáridas.

Comportamiento: Este ave es generalmente un ave territorial, defiende su territorio en grupo, que normalmente se compone de algunos machos y hembras y otros pájaros pequeños. Lo hacen mostrando el lado superior del cuerpo erguido mientras cantan, o batiendo las alas en un movimiento rígido hacia la posibilidad de invasores.

Alimentación: Los adultos alimentan principalmente de frutos como se encuentran en palmeras, frutos de árboles tropicales y insectos. También se encuentran alimentándose de semillas, por lo general en los suelos.

Reproducción: Su periodo de reproducción inicio a mediados de la primavera hasta finales del otoño. La hembra construye el nido, el cual es una estructura de aproximadamente 17 cm de ancho y profundidad y aproximadamente 24 cm de alto. El nido está hecho de ramitas y hierbas y está pensado para cuidar de los polluelos. Los machos le ayudaran, construyendo una especie de torre protectiva, la cual se encontrara aproximadamente a 5 m del nido.

Mira TambienPicogrueso De Brisson - Cyanocompsa Brissonii.Picogrueso De Brisson - Cyanocompsa Brissonii.
  • Puesta: normalmente una puesta, dure entre 3-4 semanas
  • Tamaño de la puesta: entre dos a cuatro huevos
  • Incubación del huevo: lo realiza el macho

Modo de Apareamiento y Reproducción

El pepitero verdoso (Saltator similis), como la mayoría de las aves, se aparea para reproducirse. Su vida social se caracteriza por una relativamente estrecha relación entre macho y hembra. Esto significa que los individuos no solo se mantienen juntos para proporcionar alimentos, sino que también forman un vínculo de afecto. El macho normalmente seduce a la hembra con cantos y danzas. Cuando la hembra está interesada y está lista para aparearse, ella y el macho comenzarán a construir un nido para alojar los huevos.

Una vez que el nido está listo, los dos pepiteros verdoso comenzarán a intercambiar huevos. La incubación de los huevos típicamente toma entre 12 y 15 días. Durante este tiempo, el macho y la hembra se turnan para mantener los huevos calientes con una mezcla de calor corporal y plumas.

Los pepiteros verdoso hacen sus nidos en los árboles a partir de hojas y hilos vegetales. Estas aves utilizan principalmente las ramas de los árboles para hacer su nido y suelen construir una plataforma de hojas y hilos para aislar el interior. Estos nidos suelen estar ubicados en árboles y matorrales a una altura entre 5 y 8 m del suelo.

Finalmente, semen aproximadamente 3 o 4 veces por temporada. Una vez que los polluelos han salido del nido, los padres los cuidan durante alrededor de un mes hasta que los polluelos son lo suficientemente grandes para volar por sí mismos. Los polluelos después de alcanzar la edad de vuelo comenzaran a operar de manera independiente, aunque a veces siguen sus padres en los primeros días para aprender diferentes habilidades necesarias para la supervivencia.

Estado de Conservacion del Pepitero verdoso - Saltator similis.

Pepitero verdoso (Saltator similis) es una ave con un estado de conservación muy desfavorable. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este ave se encuentra en peligro crítico de extinción. Esta clasificación se debe a que la población de aves ha disminuido significativamente en los últimos años debido a la destrucción de su hábitat natural, el cambio climático y el uso de pesticidas.

El Pepitero verdoso se distribuye en regiones de América Central y Sur, desde México hasta el norte de Argentina. Su hábitat natural son los bosques y selvas tropicales. Esta ave se caracteriza por su coloración verdosa, por su nombre en inglés Green-backed Saltator y por su tamaño de 10 cm de largo.

A fin de proteger al Pepitero verdoso, es necesario tomar medidas drásticas, tales como el establecimiento de áreas protegidas, el manejo activo de sus poblaciones, las campañas de educación ciudadana para fomentar el respeto al medio ambiente y la reducción del uso de pesticidas.

En conclusión, el Pepitero verdoso se encuentra en situación de peligro crítico de extinción y es necesario la implicación de toda la sociedad para poder salvar a esta especie. Beneficios de salvarle:

  • Proteger su hábitat natural.
  • Preservar la biodiversidad.
  • Fomentar la educación ciudadana.
  • Contribuir al equilibrio ecológico.

Subespecies

El Pepitero Verdoso - Saltator similis - es un ave perteneciente a la familia de los passeriformes, en la cual se pueden clasificar hasta 10 subespecies distintas. Esta especie se caracteriza por la diversidad de colores y tamaños, así como también por sus cantos melodiosos.

A continuación, se listan las 10 subespecies de Pepitero Verdoso conocidas:

  • Saltator similis similis, conocido también como Pepitero Verdoso Mediano, posee una coloración de tonos grises, con matices oscuros en la cabeza, alas y cola.
  • Saltator similis atropileus, conocido como Pepitero Verdoso de Río, esta subespecie se caracteriza por un tono gris verdoso, presentando una mancha blanca ubicada en la garganta.
  • Saltator similis flavigastra, también conocido como el Pepitero de Vieira, su plumaje es predominantemente amarillento con rayas negras en el vientre.
  • Saltator similis pallidus - comúnmente llamado Pepitero Verdoso Austral - presenta una coloración amarillo-gris, con una línea oscura que recorre desde el pico hasta la nuca.
  • Saltator similis caesius - también conocido como Pepitero de Márquez - se caracteriza por su coloración azulada, con su garganta y vientre blancos.
  • Saltator similis gutturalis - el Pepitero Verdoso de Rufous-backed - posee un coloración verde grisácea, con una banda dorada en su nuca.
  • Saltator similis cearae, también conocido como el Pepitero Verdoso de Grey-crowned - presenta un tono gris oscuro en su cabeza, con una línea lateral negra en su vientre.
  • Saltator similis arcuatus - el Pepitero Verdoso de White-winged - destaca por su blanco intenso en sus alas y un tono verde en su torso.
  • Saltator similis strongirostris – también conocido como el Pepitero Verdoso de Sharp-tailed - posee una coloración gris en su torso, con su nuca y su vientre amarillentos.
  • Saltator similis mexicanus - el Pepitero Verdoso de Mexico - esta subespecie se caracteriza por tener la cabeza y el vientre amarillos, con una línea lateral negra en el vientre.

Es importante destacar que estas subespecies varían en cuanto a su canto, así como también en sus preferencias alimenticias y su comportamiento en la naturaleza. Por ejemplo, el Pepitero Verdoso Mediano posee un canto más intenso y rítmico, mientras que el Pepitero Verdoso de Grey-crowned posee un canto más suave e intermitente.

Por último, podemos concluir que el Pepitero Verdoso - Saltator similis - posee hasta 10 subespecies distintas, las cuales muestran variaciones entre su plumaje, canto y comportamiento en la naturaleza.

Curiosidades

El Pepitero Verdoso es una de las aves más emblemáticas de América Latina. Esta ave se caracteriza por su coloración verde con una tira en la espalda blanca y una franja blanca a lo largo de los lados. Existe una variación pálida en la región sur del continente. El pepitero verdoso se encuentra desde México hasta el sur de Argentina y a lo largo de la costa del Caribe.

¿Cómo anidan? Los pepiteros verdosos construyen sus nidos en grupos, excavando una cavidad en el tronco de un árbol o en una grieta. La hembra, a menudo con la ayuda del macho, coloca en el nido una pequeña cantidad de hierbas. Los huevos son incubados por la hembra y dependiendo de las condiciones climáticas se incubarán entre 11 y 15 días. Después de que los polluelos salen del huevo, los padres alimentan a los polluelos entre 12 y 14 días, hasta que estén lo suficientemente fuertes como para volar.

Alimentación Esta especie de ave generalmente come insectos, semillas y frutos. Pueden también comer bayas, frutos silvestres, lombrices y pequeños anfibios. Los pepiteros verdes se alimentan en grupo y son una de las pocas especies que comen insectos vivos.

Cantos y llamadas Este saltator es conocido por su canto expansivo y melodioso. Su canto puede ser percibido en miles de hectáreas de bosque y se considera una de las llamadas características de la selva. El pepitero verdoso también realiza llamadas de contacto entre los miembros del grupo, y emiten un sonido frío para alertar a otros miembros si ven peligro.

Hábitos migratorios Los pepiteros verdosos migran de norte a sur, dependiendo de la temporada. El año pasado, científicos descubrieron que esta ave cruza el Atlántico desde el sur de América hasta la costa de África para invernar. Durante el viaje, los pepiteros verdosos recorren una distancia de 6.000 kilómetros. Esta es una de las migraciones más extensas conocidas en el mundo y es un ejemplo de la adaptabilidad y resistencia de este ave.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo se reconocen los Pepiteros Verdosos de otros pájaros?

Los Pepiteros Verdosos se reconocen por su tamaño y color únicos. Son pájaros diminutos, con una longitud promedio de apenas 8 pulgadas, y su plumaje es de color verde con tonos grisáceos en la parte inferior. Además, presentan una línea negra desde el lado izquierdo de la cabeza hasta la parte media de la espalda.

Los machos son generalmente más brillantes que las hembras, con tonos más intensos de verde, un punto azul claro en la frente, y la banda negra se vuelve más ancha que la de las hembras. Estos detalles entre machos y hembras son importantes para identificar a los Pepiteros Verdosos rápidamente.

Otros indicadores para reconocer a estos pájaros incluyen:

  • Un ritmo de vuelo ondulante y sinuoso.
  • Un pico negro alargado.
  • Un parche amarillo en la parte central de la cabeza.
  • Pecho verde oliva oscuro con matices parduzcos.
  • Mechas blancas negras en el borde de sus alas.

Al observarlos con cuidado se pueden identificar muchas características únicas de los Pepiteros Verdosos, lo cual hace más sencillo diferenciarlos de otros pájaros.

¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos del Saltator similis?

El Saltator similis es una especie de ave que se encuentra principalmente en el sureste de Norteamérica, desde el sur de México hasta Colombia y Venezuela. Este pájaro ha sido descrito como una de las más llamativas de Suramérica, debido a su brillante plumaje y cantos musicales.

En cuanto a los hábitats naturales preferidos del Saltator similis, esta especie es bastante versátil y no necesariamente se limita a un solo tipo de hábitat. Se ha observado que se adaptan bien a bosques abiertos, áreas perturbadas, bosques secundarios y pequeñas contrucciones humanas, como zonas agrícolas, campos de golf y jardines botánicos.

Entre los hábitats naturales preferidos por el Saltator similis, podemos destacar:

  • Selvas bajas y medias, desde terrazas fluviales hasta áreas ribereñas y barrancas
  • Áreas riparias, bosques maduros, sabanas arbustivas y pastizales
  • Sabanas, estepas y savanas tropicales
  • Pastizales de piedemonte y matorrales

Por lo tanto, aunque el Saltator similis generalmente prefiere los ecosistemas más diversos, es evidente que disfruta especialmente de lugares con altas densidades de vegetación para alimentarse y esconderse.

¿Qué tipos de alimento consigue el Pepitero Verdoso?

El Pepitero Verdoso es una hermosa y peculiar ave que se encuentra en muchas partes del mundo. Se caracteriza por su color verde brillante con tonos marrones en todo el cuerpo. Su alimentación depende de la época del año:

  • Durante la época de primavera, el Pepitero Verdoso come principalmente insectos como cucarachas, grillos, gusanos, arañas, lombrices, hormigas y abejas.
  • En los meses de verano, se alimenta de semillas, frutos secos, espigas de los cereales y también se alimenta de insectos.
  • Por lo general, en los meses de otoño el Pepitero Verdoso come frutos, bayas y todo tipo de insectos y semillas.
  • Durante el invierno, come semillas, frutos secos, bayas, insectos y artrópodos.

En conclusión, el Pepitero Verdoso se alimenta principalmente de insectos, frutos secos, semillas, bayas, frutos, espigas de cereales y artrópodos, que obtiene de acuerdo a la época del año.

¿Cuáles son los aspectos más destacables en la reproducción del Saltator similis?

El Saltator similis como especie de ave tiene unos parámetros de reproducción muy particular. Algunos de estos aspectos destacables son los siguientes:

  • Fecundación: El Saltator similis es una especie monógama, donde el macho se encarga de construir el nido para la hembra. Esta acepta las ofrendas y le ayuda a completar su construcción.
  • Período de incubación: La incubación del huevo del Saltator similis dura alrededor de dos semanas.
  • Cuidado de los polluelos: Ambos progenitores se ocupan del cuidado durante los primeros días de vida de los pichones. El macho se también se encarga de defender el nido hasta que los polluelos empiecen a volar.

Conclusión

El Pepitero Verdoso (Saltator similis ) es una especie de ave que posee características muy identificables con el fin de distinguirse de otras especies. Esta ave es de tamaño medio, tiene un acabado verdoso y su cabeza, cuello y toda la parte superior del cuerpo poseen un color grisáceo. Tienen un tono café claro en sus alas y cola y su pico es negro.

Además su comportamiento es típico de las aves cantoras, por lo que a menudo pueden ser vistas en árboles solitarios, luces de ciudad, límites de potreros y jardines. Poseen una gran variedad de cantos, desde trinos y graznidos a estridentes silbidos.

El Pepitero Verdoso es una ave omnívora, pues consume una variedad de alimentos como gusanos, semillas, frutas, insectos, larvas etc. Debido a que se trata de una de las aves más comunes de América Latina, es extremadamente importante conservar los hábitats naturales para su supervivencia:

  • Mantener áreas silvestres naturales.
  • Evitar el uso excesivo de pesticidas.
  • Asegurar la preservación de sus territorios y áreas de nidificación ante la destrucción de bosques.
  • Criar consciencia sobre los peligros de la deforestación en la vida silvestre.

En resumen, el Pepitero Verdoso es una especie de ave que destaca por su hermoso color verdoso, su comportamiento característico de cantar en árboles solos y su dieta variada. Es importante preservar su hábitat para promover la supervivencia de esta especie, ya que es muy común en América Latina.

No olvides compartirlo

¡Ya conoces todos los detalles de este maravilloso ave, el pepitero verdoso - Saltator similis! Estamos seguros de que has disfrutado de su lectura y que te ha quedado mucha curiosidad por esta criatura. Así que ahora te invitamos a compartir la información que has leído en tus redes sociales, para que tu familia y amigos se entusiasmen y empiecen a disfrutar también de la vida silvestre. ¡No dudes en interactuar con nosotros! Deja un comentario en la sección de comentarios sobre lo que más te ha gustado de esta interesante especie, o si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos para ayudarte con gusto. ¡Esperamos verte pronto!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pepitero Verdoso - Saltator Similis. puedes visitar la categoría Cardinalidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies