Paloma-perdiz Picogorda - Trugon Terrestris.

paloma perdiz picogorda trugon terrestris 1

La paloma-perdiz picogorda (Trugon terrestris) es un ave migratoria de la familia de los gruñidos y perdices. Esta especie se distribuye desde el sur de Europa hasta el este de Asia y forma parte del paisaje rural en muchas regiones del continente. En España se ha criado durante muchos siglos para su uso como ave de corral o jardín.

Es una ave de dimensión mediana, de hasta 37 cm de longitud, con un peso entre 130 y 190 gramos. Su plumaje es de color canela, con manchas negras en la cabeza y sobre los hombros. Presenta un anillo blanco alrededor de los ojos que aporta al ave su característico aspecto carismático.

Esta especie realiza largas migraciones hacia zonas de clima más templado durante el invierno. Características de su biología son:

  • Anida en el suelo, de forma discreta.
  • Se alimenta principalmente de invertebrados, semillas y frutos.
  • Sus principales depredadores son el hombre, los gatos y otros rapaces.
  • Es fácilmente domesticable y suele adaptarse bien al hábitat humano.

En definitiva, la paloma-perdiz picogorda es una especie con un curioso aspecto y naturaleza tímida. Con su plumaje y sus cantos suaves refrescarán nuestro verano y alegrarán sus vueltas migratorias cada primavera.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Los Colombófilos
  3. Palomo con salmonera y tricomoniasis,samuel fuente
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las principales características de la paloma-perdiz picogorda?
    2. ¿Existen diferentes subespecies de Trugon terrestris?
    3. ¿Qué tipo de alimentación tienen las palomas-perdices picogordas?
    4. ¿En qué partes del mundo es común ver a esta especie de aves?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFilumClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesColumbiformesColumbidaeTrugonTrugon terrestris

Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris.

Los Colombófilos

[arve url="https://www.youtube.com/embed/AvvkDR-Kjj0"/]

Palomo con salmonera y tricomoniasis,samuel fuente

[arve url="https://www.youtube.com/embed/MPrzBWsjL-4"/]

Características Particulares de la Especie

La Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris, es una de las especies de aves más atractivas, es una especie que se caracteriza por su coloración gris con tonos marrón oscuro en la parte superior de su cuerpo y barras blancas en las alas. Su tamaño es relativamente pequeño, con una longitud del cuerpo entre 17,5 y 19 cm; se distingue por su cola pequeña y su largo pico amarillo.

Su hábitat natural se caracteriza por áreas abiertas, como pastizales, campos y praderas; también se encuentra dispersa en zonas arboladas. Esta especie es terrestre, vive y se alimenta más bien cerca del suelo, y en épocas de cría se mueve en parejas o grupos familiares.

Su alimentación consiste principalmente en semillas, granos y frutos maduros. Además, también come insectos y suelen aparecer en grandes bandadas durante la cosecha.

Sus características principales son:

  • Tamaño relativamente pequeño con una longitud de 17.5 a 19 cm.
  • Coloración gris con tonos marrón oscuro en la parte superior del cuerpo y barras blancas en las alas.
  • Cola pequeña y largo pico amarillo.
  • Hábitat natural en áreas abiertas, como pastizales, campos, praderas y zonas arboladas.
  • Alimentación principalmente a base de semillas, granos, frutos maduros y insectos.

Es una especie abundante en la región, y su presencia es una señal de buena salud ecológica del suelo.

Tamaño Promedio

El tamaño promedio de la Paloma-perdiz picogorda (Trugon terrestris) es de aproximadamente 29 cm de largo. Esta especie de ave se caracteriza por su coloración pardo-olivácea que contrasta con los tonos blancos y marrones que cubren su cabeza y espalda. Como especie, la Paloma-perdiz picogorda es un ave terrestre, por lo que suele caminar entre la maleza buscando alimento.

A diferencia de otras aves, la longitud de la Paloma-perdiz picogorda no aumenta significativamente de una edad a otra. Esto significa que un ejemplar recién nacido tiene el mismo tamaño promedio que uno adulto. Características importantes para identificarla son su:

  • Pico pequeño y aplanado.
  • Plumaje grisáceo con una franja parda en el lomo.
  • Tamaño de 29 cm de largo.
  • Cola larga y partida.

En cuanto a la alimentación, la Paloma-perdiz picogorda se alimenta principalmente de semillas, invertebrados terrestres y frutos. También les gusta comer algunas bayas, semillas de ciertas plantas y hierbas, lo cual le permite mantenerse cerca de la maleza en donde suelen anidar.

En conclusión, la Paloma-perdiz picogorda es una especie de ave que mide aproximadamente 29 cm de largo y se distingue por su plumaje grisáceo con una franja parda en el lomo. Esta ave terrestre se identifica por su pico pequeño y aplanado, cola larga y partida y por su dieta, la cual se compone principalmente de semillas, invertebrados terrestres y frutos.

Peso Promedio

Esta vez vamos a hablar sobre la Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris. Esta ave silvestre se caracteriza por tener una longitud media de aproximadamente 16.7 cm y una envergadura de hasta 20.7 cm. Uno de los atributos más interesantes de esta ave es su peso; su peso promedio es de tan solo 25 g, lo cual la hace una de las aves más ligeras del mundo. Si bien no es la más liviana, está dentro de las aves más livianas que podemos encontrar.

Aunque su peso sea mucho menor a otras especies, esta Paloma-perdiz picogorda es muy ágil en el cielo y es buena para volar. Son ágiles tanto para el vuelo flexible como para las aceleraciones rápidas. Su plumaje oculta la ave de los depredadores, ya que está bien camuflada en el suelo. Estas aves tienen profundas raíces africanas, ya que son muy comunes en el continente, así como en Europa, Asia y América del Sur.

Es importante destacar que el peso de esta ave depende mucho de la época del año. Durante la temporada de reproducción, las Palomas-perdiz picogorda comúnmente ganan algo de peso. Esto es más común entre los machos, ya que ellos tienen que trabajar más para conseguir alimento para los polluelos. Sin embargo, después de la temporada de cría, el peso promedio vuelve a los 25 g.

En conclusión, la Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris tiene un peso promedio de 25 g, siendo uno de los aves más ligeras de la tierra. Esta característica se relaciona directamente con la época del año, ya que durante la época de cría, el peso promedio suele aumentar ligeramente. Esta es una ave muy ágil y flexible, que tiene su origen en el continente africano, aunque es común encontrarla en algunas partes de Europa, Asia y América del Sur.

Colores Particulares de la Especie

¿Sabías que la Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris - tienen los colores más bellos? Esta especie de aves tienen como característica su coloración única. El cuerpo es de color gris oscuro, con diminutas manchas blancas. La cabeza y el cuello son blancos, con frente gris y barbilla negra. El pecho y las alas de estas aves son de un tono rojizo, lo que les da un toque original.

Otra parte importante de la coloración de la Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris - son sus patas. Estas son de color marrón oscuro, con forma alargada y dedos adaptados para correr. Sus ojos son negros con algunos tonos amarillentos alrededor. Los machos tienen un tono más claro y brillante que las hembras.

También es importante destacar que la cola de la Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris - es el elemento que más se destaca en esta especie de ave. Esta es corta, con una banda negra a los lados y una parte central blanca. Esto da lugar a un diseño único.

En conclusión, los colores de la Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris - son:

  • Cuerpo gris oscuro con pequeñas manchas blancas.
  • Cabeza y cuello blancos, con frente gris y barbilla negra.
  • Pecho y alas de color rojizo.
  • Piernas y dedos marrón oscuro.
  • Ojos negros con tonos amarillentos.
  • Cola corta con banda negra.

En su conjunto, estos colores le dan a la Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris - una búsqueda y una elegancia únicas.

Hábitat y Distribucion del Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris.

Paloma-perdiz picogorda (Trugon terrestris). Esta especie de ave perteneciente al Orden de las Galiformes, se distribuye principalmente por Suramérica y partes de Centroamérica. Se puede encontrar en el sudeste de Ecuador y Colombia, hacia la zona sur de Guyana, Surinam y parte de la frontera de Brasil. Por otra parte, también la podemos encontrar desde el nororiente de Venezuela, a las zonas aledañas de la Guayana Francesa, y hacia el oeste hasta el noroeste de la Costa Rica.

Hábitat. La Paloma-perdiz picogorda prefiere biomas boscosos como selvas tropicales en regiones de llanura, con terrenos llanos y áreas abiertas. Son aves griegas, es decir, abundan en sectores agrícolas donde puedan encontrar alimento. Se cree que en áreas con una temperatura de al menos 25°C son capaces de sobrevivir, por lo que también pueden adaptarse a la selva, bosques secos y monte boscoso mediterráneo, siempre y cuando exista suficiente alimento a su disposición.

Distribución geográfica. Este tipo de pájaro se distribuye en Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Brasil, y Costa Rica. Generalmente se encuentran en zonas agrícolas con pasto y en zonas de bosque. Aunque también se observe viviendo en bosques tropicales, bosques secos y en áreas con árboles frutales.

Alimentación. La Paloma-perdiz picogorda suele alimentarse de granos, insectos, frutos secos y otros tipos de alimentos como pequeños algos, semillas de plantas, hojas y tallos de hierba.

En resumen, la Paloma-perdiz picogorda está distribuida principalmente en Suramérica, desde el Sudeste de Ecuador hasta el Noroeste de Costa Rica. Es una ave griega que se adapta bien a ciertos cambios en el hábitat, especialmente a los terrenos abiertos con vegetación. A nivel alimenticio se nutre básicamente de granos, insectos y frutos, además de otros elementos como pequeños algos, semillas, hojas y tallos de hierba.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las palomas-perdiz picogordas, cuyo nombre científico es Trugon terrestris, forman sus parejas generalmente para toda la vida. Su ritual de apareamiento es impresionante. El macho, al principio comienza a llamar a la hembra y seguidamente ella contesta, los dos aves realizan entonces un vuelo acrobático que se conoce como el "bailarín". Esta danza aérea a veces se convierte en un poco violenta, algo que también sucede con los otros miembros de la familia, palomas y perdices.

Las palomas-perdiz picogordas prefieren construir sus nidos entre las ramas de los árboles, generalmente en la parte superior de ellos, de manera de estar a salvo de los depredadores. En cada nido construye una amplia plataforma con hierbas, hierbas secas y plumas. La hembra pone entonces de una a cuatro huevos. Su incubación dura de uno a tres semanas, dependiendo de la temperatura ambiental.

Durante la incubación, ambos padres se turnan para salir a buscar alimento. Una vez que los huevos eclosionan, los padres alimentan a los polluelos principalmente con pequeños insectos. Los polluelos también comen unas semillas suculentas que los padres les proporcionan.

Los polluelos maduran rápidamente y abandonan el nido a los dos o tres semanas. A partir de ese momento, los padres los acompañan para enseñarles cómo buscar comida y defenderse de los depredadores. En promedio, los polluelos permanecen con sus padres durante tres meses, antes de volar por su cuenta.

Estado de Conservacion del Paloma-perdiz picogorda - Trugon terrestris.

Paloma-perdiz Picogorda (Trugon terrestris) es una ave migratoria, que posee una amplia distribución a lo largo de Sudamérica. Esta especie se encuentra en estado de conservación estable y no se encuentra en peligro de extinción.

La Paloma-perdiz Picogorda presenta una gran resistencia a los cambios y perturbaciones en su ambiente. Esta resistencia es posible gracias a su variedad de hábitats, sus amplios territorios y su comportamiento adaptativo, debido a que es capaz de ocupar zonas urbanas en diferentes países.

Sin embargo, este ave también se ve afectada por la destrucción de sus hábitats, originados principalmente por la tala, la fragmentación y la conversión de áreas naturales para el uso agrícola, así como también por el urbanismo desmedido. Estas son una de las amenazas que requieren de una mayor atención por parte de los organismos de conservación para poder mejorar los planes de gerenciamiento.

Otra amenaza que afecta a esta ave son los conflictos entre el hombre y la fauna silvestre, generados por los daños que ocasionan en las cosechas agricolas. Esto genera cierta preocupación entre los criadores, pues en algunas áreas de su distribución esta especie puede ser considerada una plaga.

Por lo tanto, para poder evaluar y mejorar el estado de conservación de la Paloma-perdiz Picogorda, se requiere de una gestión y manejo inteligentes que consideren la adaptabilidad de esta especie a los cambios en su ambiente, así como también la conservación de los sitios donde habita.
Es importante señalar que actualmente la Paloma-perdiz Picogorda no se encuentra en peligro de extinción, sin embargo, para mantener su estado de conservación estable, se requiere una vigilancia constante y la implementación de medidas de protección que sean de beneficio para el hombre y la especie.

Por lo tanto, debemos:

  • Incrementar la vigilancia en áreas naturales donde habita.
  • Desarrollar planes de manejo que permitan su conservación y prevención de daños al ambiente.
  • Hay que promover el uso de prácticas ambientales respetuosas para proteger la Paloma-perdiz Picogorda.
  • Adoptar medidas de conservación que disminuyan la competencia entre el hombre y los animales silvestres.

Subespecies

La Paloma-perdiz picogorda o Trugon terrestris, es una de las especies de aves más comunes y abundantes en el mundo. Estas aves tienen aproximadamente 42-43 cm de largo y un peso de 350-440 g. La paloma-perdiz picogorda es también conocida como Ferruginea o Tordo.

Dentro de esta especie de aves existen diferentes subespecies de Paloma-perdiz picogorda, y aquí se listan 10 subespecies con su nombre común y nombre científico:

  1. Trugon terrestris terrestris (Europea)
  2. Trugon terrestris kleini (Paloma-perdiz de Klein)
  3. Trugon terrestris sarda (Paloma-perdiz Sarda)
  4. Trugon terrestris intermedia (Paloma-perdiz Intermedia)
  5. Trugon terrestris mauritanica (Paloma-perdiz Mauritana)
  6. Trugon terrestris squamosa (Paloma-perdiz Escamosa)
  7. Trugon terrestris balcanica (Paloma-perdiz de los Balcanes)
  8. Trugon terrestris aurago (Paloma-perdiz Aurago)
  9. Trugon terrestris arabica (Paloma-perdiz Arabica)
  10. Trugon terrestris desertorum (Paloma-perdiz del Desierto)

Estas subespecies de Paloma-perdiz picogorda se distribuyen principalmente en Europa, Asia, África, y el Oriente Medio. Los terrenos en los que estas aves se encuentran incluyen parques nacionales, bosques, pastizales, y desiertos.

Dentro de estas subespecies se encuentran diferencias en la coloración de la plumaje, el tamaño del cuerpo, el patrón de vuelo, y en el canto. Asimismo, algunas de estas subespecies se caracterizan por tener características físicas únicas, como los tonos dorados de la Paloma-perdiz de los Balcanes, y en la Paloma-perdiz del Desierto.

En contraparte, existen algunas subespecies con menor proporción de distribución, como la Paloma-perdiz Intermedia que se caracteriza por su tonalidad marrón grisácea a la luz del sol, y la Paloma-perdiz Aurago cuyo plumaje esta formado por grises oscuros, blancos y rojos.

En general, la Paloma-perdiz picogorda, y sus subespecies, son una de las aves más elegantes, hermosas y variadas. Estas representan la rica diversidad de la vida silvestre, y son una enorme riqueza, tanto dentro de la familia de las aves como a nivel mundial.

Curiosidades

Las paloma-perdiz picogorda (Trugon terrestris) son unas aves migratorias de tamaño mediano y patas largas, propias del hemisferio sur que se encuentran distribuidas en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay. Esta especie de ave se caracteriza por sus plumas coloridas en la parte superior, usadas con fines ornamentales para destacarse entre el resto de sus iguales, mientras que el resto de sus plumas son oscuras o castañas.

Alimentación: Estas aves son frugívoras, lo cual significa que su alimento se basa en frutos, semillas y en algunas ocasiones otros insectos.

Construcción de nidos: Los nidos de estas aves suelen construirse con ramas, hierbas y trozos de corteza de árboles, los cuales suelen situarse a una altura aproximada de 1 m.

Características juveniles: Las palomas-perdiz picogordas alcanzan su madurez sexual cuando tienen alrededor de 14 meses de edad, alcanzando así su etapa adulta. Para identificarlas, estas aves juveniles tienen una hebra de plumas blancas que parten de la región de su espalda.

Características de la voz: La voz de esta ave se caracteriza por tener un canto muy melodioso, podemos escuchar una descripción más detallada de su canto aquí.

Habito migratorio: Estas aves suelen migrar durante la época de primavera, partiendo desde Argentina, Bolivia y Paraguay con destino a los bosques de América del sur, con el fin de anidar y reproducirse.

  • Durante el periodo de nidificación, se desarrollan diferentes actividades en la colonia.
  • Las paloma-perdiz picogordas están clasificadas como “vulnerables” por la IUCN debido al deterioro de los bosques tropicales de América del Sur.
  • Estas aves se distinguen por tener una cresta en la parte superior de su cabeza.
  • Tienen grandes ojos y suelen tener los colores verde, amarillo y rojo.
  • Tienen un pico muy afilado y curvado, lo que ayuda a estas aves a ingerir los frutos que caen al suelo.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las principales características de la paloma-perdiz picogorda?

¿Existen diferentes subespecies de Trugon terrestris?

Sí, existen subespecies de Trugon terrestris que se diferencian entre sí por varios factores, como el color, el tamaño, el patrón del plumaje, el hábitat o la distribución geográfica. A continuación, se detallan las principales subespecies de Trugon terrestris:

  • Trugon terrestris peruviana: Se encuentra en la región amazónica de Perú.
  • Trugon terrestris mexicana: Vive en México, desde Sonora hasta Chiapas.
  • Trugon terrestris melanoptera: Se localiza en partes de Indonesia.
  • Trugon terrestris sumatrensis: Esta subespecie habita en la isla de Sumatra.

En cuanto a la longitud y el peso corporal, la variabilidad entre sus subespecies no es muy marcada, aunque hay algunos casos en los que la diferencia entre una y otra es amplia.

¿Qué tipo de alimentación tienen las palomas-perdices picogordas?

Las Palomas-Perdices Picogordas se caracterizan por su alimentación principalmente omnívora, no obstante la variedad de semillas y frutos consumidos. Las fuentes de alimento se dividen en tres categorías:

  • Semillas: fríjoles, girasol, avena, lentejas, etc.
  • Frutos: frambuesas, zarzamoras, bayas, etc.
  • Insectos: mosquitos, gusanos, larvas, etc.

Además, también se alimentan de pequeños vertebrados, que localizan en bosques y sabana, como ranas, lagartijas, anfibios, etc. Las Palomas-Perdices Picogordas también consumen una cantidad considerable de plantas como hierbas, hierbajos y hojas, especialmente durante la época de reproducción.

¿En qué partes del mundo es común ver a esta especie de aves?

Las aves son uno de los elementos más importantes en el mundo natural, y muchas especies se encuentran repartidas por todo el planeta. Hay algunas aves que son más comunes en ciertas regiones, y debemos conocerlas para comprender mejor la naturaleza y su variedad. A continuación, te ofrecemos algunas partes del mundo donde es común ver a esta especie de aves:

  • Europa: En este continente es común ver especies como Garzas, Cigüeñas, Palomas, Gaviotas, etc.
  • América: Entre las especies halladas en este lugar se encuentran Halcones, Cotorras, Jacamars, Loros, Tucanes, etc.
  • Asia: Algunas aves frecuentes en esta región son Halcones, Águilas, Urracas, Estorninos, Tortolas, etc.
  • África: Esta zona alberga a grandes aves como Garzas, Águilas, Cuervos, Flamingos, etc.

Como has visto, existen muchas especies de aves en los cuatro continentes del mundo, y depende mucho de cada animal el área geográfica en la que se asienta. Por lo tanto, para saber dónde es común ver a una determinada especie, es necesario conocer su comportamiento y sus tendencias en cuanto a sus hábitats.

Conclusión

La paloma-perdiz picogorda (también conocida como Trugon terrestris) es una especie de ave de la familia de los trogones, originaria de muchas regiones de América del Sur. Esta especie se caracteriza por su plumaje colorido y sus enormes y hermosos ojos negros. Son fácilmente identificables debido a su forma característica con la cabeza subexpuesta y el cuerpo alargado.

Además, tienen alas cortas y anchas que les ayudan para volar de un árbol a otro. Su alimentación consiste principalmente de frutos y insectos, aunque también consumen semillas y flores.

Desde un punto de vista biológico, esta ave es realmente interesante. Se ha observado que la paloma-perdiz picogorda desarrolla un patrón de comportamiento social particular, donde los machos se encargan de cuidar los nidos de las hembras. Además, también se ha observado que son una especie monogámica, lo que significa que una vez seleccionado el compañero, permanecerán juntos durante toda su vida.

En general, esta es una especie bastante interesante y única. Esta fascinante ave es uno de los mejores ejemplos de la diversidad de la fauna de América del Sur, y seguramente merece una mayor atención por parte de la comunidad ornitológica.

En conclusión, la paloma-perdiz picogorda, también conocida como Trugon terrestris, es una especie de ave única que se encuentra en varias regiones de América del Sur. Se caracteriza por su colorido plumaje y sus grandes y hermosos ojos negros. Además, desarrolla un patrón de comportamiento social particular, y es una especie monogámica. Por lo tanto, merece una mayor atención por parte del mundo ornitológico.

paloma perdiz picogorda trugon terrestris

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paloma-perdiz Picogorda - Trugon Terrestris. puedes visitar la categoría Columbidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies