Paloma-perdiz Gorgiblanca - Geotrygon Frenata.

La paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata es una especie de ave nativa del bosque tropical húmedo del este y sudamérica. Estas aves tienen el tamaño de un gorrión; su plumaje es gris plateado con una franja negra alrededor de su cuello y el tronco de su cuerpo. Su cola es larga y se caracteriza por ser de color naranja brillante.
Estas aves son muy ágiles volando y se alimentan principalmente de insectos. Son buenos saltadores y cazadores, y cuentan con una vista excelente para encontrar los alimentos. También son conocidas por construir nidos suspendidos en las ramas más altas de los árboles.
Principales características:
- Tamaño del gorrión.
- Plumaje gris plateado.
- Franja negra alrededor de su cuello y tronco de su cuerpo.
- Cola de color naranja brillante.
- Muy ágiles volando y buen saltador.
- Visión excelente.
- Construye sus nidos en las ramas más altas de los árboles.
La paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata es una de las especies de ave más bellas de bosques tropicales húmedos de Sudamérica. Si te gustan las aves, puedes verlos volar desde tu ventana.
- Taxonomia y Clasificación
- Daiana Guspero and Miguel Angel Zotto – Flores del alma
- Guantanamera - J. Fernández (arr. Jose Valdez) Solo Classical Guitar
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- ¿Cuáles son las principales características que distingue a la paloma-perdiz gorgiblanca de otras especies de aves?
- ¿Cuál es el hábitat natural de la Geotrygon frenata?
- ¿Qué alimentos come normalmente la paloma-perdiz gorgiblanca?
- ¿La paloma-perdiz gorgiblanca se encuentra amenazada en la naturaleza?
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Columbiformes |
Familia | Columbidae |
Género | Geotrygon |
Especie | Geotrygon frenata |
Daiana Guspero and Miguel Angel Zotto – Flores del alma
[arve url="https://www.youtube.com/embed/GLkaqZnlfEY"/]
Guantanamera - J. Fernández (arr. Jose Valdez) Solo Classical Guitar
[arve url="https://www.youtube.com/embed/TtrG056lHuY"/]
Características Particulares de la Especie
La Paloma-perdiz gorgiblanca, también conocida como Geotrygon frenata, es una especie de ave originaria del Caribe, sudoriental de México y costa Pacífica de Nicaragua. Esta ave es de tamaño mediano y es conocida por sus tonos de plumaje verdes y amarillos brillantes.
Su aspecto es muy elegante: tiene un cuerpo de robusto y un largo cuello, un pico negro curvo y una membrete amarillo brillante. Tiene unos colores amarillos y verdes brillantes con lindos patrones en el lomo y la cola.
Su alimentación está directamente relacionada con los árboles, principalmente con frutos, bayas, semillas y algunas veces con insectos. Esta especie se encuentra en tierras elevadas desde el nivel del mar hasta los 1800 metros de altura, y suelen estar en bandadas mientras se alimentan.
Sus hábitats son bosques húmedos muy elevados, así como algunas zonas montañosas. Esta especie es comúnmente vista en regiones de Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Belice y el sur de México.
Esta especie de ave es una especie de la lista de aves amenazadas de Nicaragua. Se espera que al conservar los bosques húmedos, esta ave sea vista durante muchos años.
Características:
- Tamaño mediano.
- Plumaje verde y amarillo brillante.
- Pico negro curvo.
- Membrete amarillo brillante.
- Se encuentra en el Caribe, Centroamérica y el sur de México.
- Se alimenta principalmente de frutos, bayas, semillas y algunas veces de insectos.
- Se encuentra en bandadas mientras se alimenta.
- Hábitats principalmente en bosques húmedos elevados.
- Incluida en la lista de aves amenazadas de Nicaragua.
Tamaño Promedio
Peso Promedio
Observando la paloma-perdiz gorgiblanca (Geotrygon frenata), nos encontramos con una especie de ave con características únicas en su plumaje y coloración. Esta ave se caracteriza por tener los brazos y las piernas de color café muy oscuro, con una franja blanca en la parte superior. Su cabeza es azulada con una franja en el pico y blancas líneas en los ojos.
Su peso promedio es de alrededor de 127 gramos, ligeramente menos que el peso promedio de otras especies de aves de su mismo tamaño. Esta paloma-perdiz gorgiblanca es una de las más pequeñas, lo que la hace ser más ágil y rápida a la hora de volar. Su peso promedio permite a la ave moverse rápidamente, pero también puede tener una resistencia a bajas temperaturas más bien reducida.
Esta ave tiene una alimentación constituida principalmente por semillas, insectos y bayas que encuentra alrededor de su hábitat. Gracias al peso promedio de la paloma-perdiz gorgiblanca, esta especie de ave es capaz de vivir en diferentes áreas dentro del bosque, ya sea en los árboles, el suelo o en las ramas bajas.
Tener en cuenta que el peso promedio de 127 gramos puede variar según las condiciones climáticas del lugar donde vive la ave. Se recomienda que se revisen cuidadosamente los datos recogidos, con el fin de conocer los cambios en el peso de la paloma-perdiz gorgiblanca durante diferentes temporadas del año.
En conclusión, la paloma-perdiz gorgiblanca (Geotrygon frenata) es una especie de ave de coloración singular y con un peso promedio de aproximadamente 127 gramos. Esta ave es muy ágil y rápida a la hora del vuelo, y su peso le permite hábitat en diferentes partes del bosque. Por último, es importante tener en cuenta que el peso puede variar según el lugar y la época del año en que se encuentre la ave.
Colores Particulares de la Especie
La paloma-perdiz gorgiblanca, también conocida como Geotrygon frenata, es una especie de ave de color gris con destellos plateados, que se encuentra en las Américas desde México hasta Brasil. Esta especie presenta un color gris en el cuerpo y la garganta, con rayas amarilla, roja y naranja en la parte superior. En la parte posterior y los lados del cuello se encuentran abundantes reflejos plateados . La parte superior de la cabeza presenta un color negro brillante mientras que la parte inferior de la cabeza, el pecho y la región ventral tienen un color gris azulado . En cuanto a la cola, es un tono gris oscuro , con la parte inferior un poco más clara.
Por otro lado, la paloma-perdiz gorgiblanca también presenta colores en sus patas y sus alas. Sus patas son de color gris oscuro , mientras que las alas son de un tono gris plateado con algunas manchas negras . Esta especie de ave también presenta ligeros tonos naranjas, amarillos y rojizos.
En conclusión, la paloma-perdiz gorgiblanca es una especie de ave caracterizada por su color gris en el cuerpo con reflejos plateados, sus alas y patas de color gris oscuro junto con destellos naranja, amarillo y rojo, y la parte superior de la cabeza de un negro brillante.
Hábitat y Distribucion del Paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata.
Hábitat y distribución geográfica de la Paloma-perdiz Gorgiblanca - Geotrygon frenata. La paloma-perdiz Gorgiblanca, también conocida como Geotrygon frenata, es una especie de ave perteneciente al género Geotrygon. Estas aves se encuentran principalmente en Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Nicaragua y las Islas del Pacífico.
Hábitat: El hábitat natural de la Paloma-perdiz Gorgiblanca son los bosques tropicales, bosques subtropicales, selvas, o abiertamente en la estepa con especies arbustivas. Estas aves también se encuentran en áreas húmedas, como aguadas, arrozales y a veces en áreas urbanas.
Distribución Geográfica: La Paloma-perdiz Gorgiblanca o Geotrygon frenata está distribuida en varios países de América, a saber:
- Bolivia
- Colombia
- Perú
- Ecuador
- Venezuela
- Nicaragua
- Islas del Pacífico.
En cuanto a su distribución global, es una especie clasificada como una “especie común a globalmente”. Estas aves son más numerosas en el trópico y son menos comunes en el sur y el sureste de América del Sur. Así mismo, son menos frecuentes en los Andes. En el caso de su migración, estas aves se desplazan en el trópico y norte de Suramérica al sur, su distribución limitándose desde el sur de México hasta el norte de Argentina.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La paloma-perdiz gorgiblanca generalmente se aparea en el aire. Durante la temporada de apareamiento, los machos realizan increíbles vuelos en parábolas, los cuales pueden alcanzar hasta una altura de 30 metros.
Una vez que una hembra es captada por un macho, ella acepta el cortejo, que consiste de picoteos en el cuello y algunas paradas para alimentarse.
Después de una corta etapa de apareamiento, los machos retornan a sus territorios originales y comienzan a construir los nidos. Estos nidos generalmente se construyen a menos de 2m del suelo en lugares cubiertos por árboles, arbustos y vegetación.
El periodo de incubación de los huevos de la paloma-perdiz gorgiblanca dura entre 19 y 20 días, con la hembra encargada de incubarlos. Durante este periodo, el macho se encarga de procurar alimentos para su pareja.
Una vez que los polluelos nacen, estos se alimentan de insectos y larvas, hasta que llega el momento de abandonar el nido. Esto ocurre generalmente a los 17 o 18 días después del nacimiento.
Como es característico de esta especie, los padres siguen alimentando y cuidando a los polluelos por varias semanas más. Una vez que el último polluelo se independiza, los padres dejan de alimentar a sus hijos.
Estado de Conservacion del Paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata.
La paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata (Especies en peligro de Extinción), es una especie de ave que se encuentra en estado vulnerable, según el Libro Rojo de las Aves de Argentina. Esta especie se ha visto severamente afectada por el hombre y está expuesta a una extinción inminente. Esta especie de pájaro se encuentra principalmente en Venezuela, desde Colombia hasta Surinam. Su habitat se encuentra principalmente en la selva tropical, principalmente en arbustos y árboles bajos.
A pesar de estar protegida por ley, esta especie de aves ha experienciado una gran presión de la cacería por parte de los cazadores locales. Además, esta especie se encuentra en peligro debido a la destrucción del hábitat causada por la tala indiscriminada de los bosques. Estas actividades humanas han obligado a que miles de estas aves sean desplazadas, lo que ha hecho que disminuya considerablemente el número de estas aves hasta el punto en que se encuentren en peligro de extinción.
Debido al cambio climático global y a la destrucción del hábitat natural, la población de la paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata ha disminuido significativamente con el paso de los años. Esta especie se ha visto gravemente amenazada por la interrupción de la migración, la destrucción de su hábitat, la degradación de los estratos vegetales, la reducción de los recursos alimenticios y la cacería.
Actualmente, las principales medidas que se han tomado con el fin de proteger a esta especie de aves se incluyen:
- La creación de áreas protectoras.
- La prohibición de la cacería.
- La protección de la selva tropical.
- La creación de programas de conservación.
A pesar de esto, la paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata sigue en peligro de extinción. A fin de asegurar la supervivencia de esta especie de aves, los programas de conservación deben implementarse de forma rápida y efectiva, y la comunidad científica debe unirse para luchar contra este flagelo.
Subespecies
La paloma-perdiz gorgiblanca, también conocida como Geotrygon frenata, es una especie de ave frugívora que pertenece a la familia de los Columbidae y que se distribuye por Latinoamérica desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Esta especie se caracteriza por tener un cuerpo rechoncho y una cola muy corta, tienen un color gris ceniza en el pecho y el resto de su plumaje es principalmente de color verde.
Existen algunas subespecies de esta ave, a continuación te presentamos un listado con 10 subespecies con su nombre común y su nombre científico:
- Subespecie Gorgiblanca: Geotrygon frenata frenata.
- Subespecie México: Geotrygon frenata kennicotti.
- Subespecie Verde: Geotrygon frenata obscura.
- Subespecie Noreste: Geotrygon frenata cayennensis.
- Subespecie Sechura: Geotrygon frenata sechurae.
- Subespecie Verdemar: Geotrygon frenata chloronata.
- Subespecie Montañas: Geotrygon frenata montana.
- Subespecie Salvaje: Geotrygon frenata ridgwayi.
- Subespecie Sipaliwini: Geotrygon frenata sanctaemartae.
- Subespecie Santa Marta: Geotrygon frenata erythrocephala.
Cada una de estas subespecies presenta características ligeramente diferentes entre sí, como coloraciones secundarias en el plumaje diferentes, variaciones en el tamaño y algunas variaciones en la dieta. La subespecie Gorgiblanca (Geotrygon frenata frenata) es la que se distribuye desde México hasta Nicaragua. La subespecie México (Geotrygon frenata kennicotti) tiene su hábitat en Centroamérica, en países como Guatemala y El Salvador, además de México. La subespecie Verde (Geotrygon frenata obscura) se encuentra en Costa Rica y Panamá. La subespecie Noreste (Geotrygon frenata cayennensis) es una subespecie que solo se distribuye en Venezuela. La subespecie Sechura (Geotrygon frenata sechurae) se encuentra principalmente en la región amazónica del Perú. La subespecie Verdemar (Geotrygon frenata chloronata) se distribuye desde el centro de Venezuela hasta el norte de Colombia. La subespecie Montañas (Geotrygon frenata montana) vive en los Andes de Colombia y algunas zonas de Ecuador. La subespecie Salvaje (Geotrygon frenata ridgwayi) se distribuye desde el oriente de Ecuador hasta el oeste de Ecuador y Colombia. La subespecie Sipaliwini (Geotrygon frenata sanctaemartae) es una subespecie que se encuentra en las regiones montañosas de Venezuela. Por último, la subespecie Santa Marta (Geotrygon frenata erythrocephala) se distribuye únicamente en el occidente de Colombia.
Es importante conocer las subespecies de esta ave para poder diferenciar entre ellas. Esto es especialmente útil para cualquiera que esté interesado en la observación de aves, ya que conocer las diferentes subespecies le permitirá identificar mejor a esta ave.
Curiosidades
La Paloma-perdiz gorgiblanca - Geotrygon frenata, también conocida como Paloma-perdiz Común o Paloma Boba, es una ave de la familia de los Columbiformes. Esta especie de ave se encuentra en los bosques húmedos, las quebradas y los matorrales de Mesoamérica, desde el sur de México hasta Costa Rica.
Lo que más caracteriza a esta ave es su magnífico plumaje de tonos dorados y marrones, su cola escamosa y sus alas negras. Su colorido plumaje se ve aún más hermoso cuando se abre sus alas.
Un dato curioso de esta especie de ave es que su nombre común en algunos países de Centroamérica es paloma “boba”, debido a la sequedad de sus alimentos o a su extraña forma de caminar.
Otra curiosidad es que la paloma-perdiz gorgiblanca es una ave monogámica, es decir, una vez que encuentra a su pareja, se quedará con la misma el resto de su vida. A través de un canto permanente, el macho anuncia el territorio a otros individuos y alerta a su pareja de posibles peligros.
Características de su dieta, esta ave se alimenta principalmente de frutos como semillas, bayas y frutos secos que los encuentra en el suelo. También puede comer pequeños insectos y otros artrópodos.
En periodos de crías, la dieta de los adultos se vuelve mucho más variada. En estos meses, los adultos ofrecen a sus crías alimentos como insectos, larvas y otros artrópodos, que son ricos en grasa y nutrientes esenciales para su desarrollo.
Como defensa, la paloma-perdiz bobilla se alimenta en grupos o con otras aves de la misma especie, a fin de mantenerlas a salvo del depredador. Si detecta un peligro, la paloma-perdiz emitirá un chillido y desaparecerá rápidamente.
Su vuelo es muy peculíar, es decir, primero se elevan y luego realizan un giro para caer en picada. Esta particular maniobra de caída seguramente es una táctica para evitar a sus depredadores.
Finalmente, podemos decir que la Paloma-perdiz gorgiblanca es una especie interesante y hermosa, que se encuentra dispersa por toda Mesoamérica, y que cuenta con algunas características muy peculiar.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las principales características que distingue a la paloma-perdiz gorgiblanca de otras especies de aves?
La paloma-perdiz gorgiblanca (Zenaida macroura) es una especie de ave migratoria y diurna que se caracteriza por sus colores vistosos: posee tonalidades grises y marrones con unas listas blancas en la espalda y el vientre.
Entre las principales características que la distinguen del resto de aves se encuentran:
- Tiene tamaño mediano, alcanzando una longitud de entre 24 a 26 cm
- Plusmaciones oculares de color anaranjado, característica propia de la especie
- Pico robusto de color negro
- Plumaje más bien sedoso
- Patas de color amarillo-anaranjado
- Vuelo relativamente lento que consiste en una serie de ondulaciones
- Canto corto y simple, similar al canto de la Paloma Torcaz
En general, esta especie destaca por su hermosura, combinando colores brillantes y fuertes como el gris y el negro con los tonos más atractivos del naranja, blanco y amarillo.
¿Cuál es el hábitat natural de la Geotrygon frenata?
La Geotrygon frenata, también conocida como Perdiz de collar, es una ave de la familia de los columbídeos endémica de Colombia y Venezuela. Su hábitat natural comprende las selvas tropicales, principalmente de los laderos de las montañas de los Andes, entre los 700-3000 metros sobre el nivel del mar. También se ha encontrado en selvas boscosas y áreas abiertas con vegetación relativamente baja. Esta especie es una de las pocas que han resistido en algunas áreas alteradas por la agricultura y la urbanización.
- Características del hábitat de la Geotrygon frenata:
- Selvas tropicales, principalmente en los laderos de las montañas de los Andes.
- Altiud desde los 700 a los 3000 metros sobre el nivel del mar.
- También se ha encontrado en selvas boscosas y áreas abiertas con vegetación relativamente baja.
- Resiste en algunas áreas alteradas por la agricultura y la urbanización.
¿Qué alimentos come normalmente la paloma-perdiz gorgiblanca?
La paloma-perdiz gorgiblanca es una ave frugívora, que generalmente come frutas y algunas semillas, también se le pueden ver atrapando insectos y algunos otros artrópodos. Esta ave suele alimentarse de:
- Frutas maduras (uvas, cerezas, etc)
- Semillas de los árboles, arbustos y hierbas
- Insectos (moscas, saltamontes, mariposas, etc)
- Otros artrópodos como lombrices y gusanos
Esta paloma-perdiz gorgiblanca también busca alimento en los terrenos abiertos, es decir, en los pastos y campos abiertos donde encuentra sus presas con mayor facilidad.
¿La paloma-perdiz gorgiblanca se encuentra amenazada en la naturaleza?
Sí, la paloma-perdiz gorgiblanca (Zenaida aurita) está catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie vulnerable. Esto significa que su presencia está disminuyendo y se encuentra en riesgo de extinción.
Entre las principales amenazas a esta especie se encuentran:
- Perdida o fragmentación de su hábitat
- La caza y el tráfico de aves
- El uso de pesticidas en los campos
- Los problemas relacionados con el cambio climático
Por lo tanto, es importante aumentar los esfuerzos para preservar la paloma-perdiz gorgiblanca para evitar que desaparezca. Algunas soluciones para mejorar su situación son: aumentar la conciencia del público sobre su conservación, proteger y restaurar sus hábitats y desalentar la caza y el tráfico de aves.
Conclusión
La Paloma-Perdiz Gorgiblanca (Geotrygon frenata) es una ave relativamente común que se encuentra en los bosques llanos de México y Centroamérica. Esta especie se puede reconocer fácilmente por su bella combinación de colores grises, blancos y negros.
Sus características principales son:
- Su cuerpo es delgado
- Tiene una longitud de alrededor de 19 cm
- Sus alas tienen manchas blancas con plumas afiladas en la punta
- Su cola presenta manchas grises con plumas blancas
La Paloma-Perdiz Gorgiblanca vive principalmente en los bosques secos de México y Centroamérica, aunque durante el verano migra a zonas más altas. Es un ave frugívora y se alimenta de frutas maduras y bayas silvestres.
En general, la Paloma-Perdiz Gorgiblanca es una especie única y hermosa con una distribución limitada. Por su versatilidad y belleza, esta ave se ha convertido en una de las favoritas entre los observadores de aves.
En conclusión, la Paloma-Perdiz Gorgiblanca es una ave con una gran personalidad y una variedad de colores que captan la atención de los observadores de aves. A pesar de la limitación de los hábitats donde se encuentran, es una especie que debe ser apreciada por su hermosa apariencia y comportamiento único.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paloma-perdiz Gorgiblanca - Geotrygon Frenata. puedes visitar la categoría Columbidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!