Paloma De Malherbe - Columba Malherbii.

La Paloma de Malherbe (Columba malherbii) es un precioso ave silvestre originaria de Australia continental, cuyo tamaño es similar al de una paloma doméstica común. Esta especie presenta un plumaje gris oscuro con una franja blanca en la cola y el pecho de color crema. Son excelentes nadadores y voladores con alas largas y estrechas. Estas aves se encuentran principalmente en las regiones sureñas de Australia, donde suelen anidar en árboles con una altura que puede variar desde 5 a 15 metros.
En general son muy tranquilas y no demasiado tímidas, adaptándose fácilmente al hábitat humano. Su alimentación está compuesta fundamentalmente por semillas, bosquejo de frutos, e incluso insectos.
Las características más notables de esta especie son:
- Pico redondeado y fuerte.
- Plumaje gris oscuro con franjas blanca en la cola y el pecho color crema.
- Mide entre 23 y 27 cm de largo.
- Vuelo de alas estrechas.
- Anidan en árboles de hasta 15 metros de altura.
- Se alimentan principalmente de semillas, frutos y hasta insectos.
La Paloma de Malherbe es una especie hermosa, con una gran resistencia a los períodos de sequía y grandes capacidades para sobrevivir. Es una ave casi alada, adoptada como un espécimen doméstico y aunque es muy tranquila, le gusta cantar en los atardeceres.
- Taxonomia y Clasificación
- 14.00 Hrs Detrás de la Historia / La guerra civil Española
- Historia de "La Paloma" | Álvaro González de Langarika | TEDxVitoriaGasteiz
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Paloma de Malherbe - Columba malherbii.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Paloma de Malherbe - Columba malherbii.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Taxon | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Columbiformes |
Familia | Columbidae |
Género | Columba |
Especie | Columba malherbii |
14.00 Hrs Detrás de la Historia / La guerra civil Española
[arve url="https://www.youtube.com/embed/Qmj2P1Ikx3c"/]
Historia de "La Paloma" | Álvaro González de Langarika | TEDxVitoriaGasteiz
[arve url="https://www.youtube.com/embed/QMmwwzohxlE"/]
Características Particulares de la Especie
La paloma de Malherbe (Columba malherbii) es una especie de aves con un hermoso plumaje. Esta ave es una de las especies más interesantes y variadas en la familia de las palomas, conocidas como Columbidae. Esta especie es nativa de América, el Caribe y el sur de México.
La paloma de Malherbe destaca por su peculiar coloración: un tono gris grisáceo con una mancha blanca en el cuello, y una cola blanca con un mechón azul en la base. Se trata de un ave relativamente grande, sus alas alcanzan un promedio de 43 cm de longitud y una envergadura de 80 cm.
Comportamiento
Las palomas de Malherbe tienen una naturaleza dócil y tranquilos, se les puede encontrar vuelan en bandadas a menudo. El canto de la paloma de Malherbe es musical, melodioso e intenso, compuesto principalmente de trinos agudos y cascadas de notas de fondo.
Hábitat
Las palomas de Malherbe se encuentran en selvas, bosques, matorrales, llanuras y a lo largo de los barrancos. Se alimentan principalmente de frutas y semillas, aunque también se alimentan de insectos y pequeños animales. Estas aves tienen la habilidad de sobrevivir en áreas con poca vegetación y son habitualmente vistas en granjas y zonas costeras.
Reproducción
Las palomas de Malherbe nidifican en los árboles, a lo largo de los barrancos y en las rocas. Sus huevos son de color blanco y tienen un promedio de dos a tres huevos por nido. Los juveniles permanecen en el nido durante unos 20 días antes de salir al mundo.
En resumen, la paloma de Malherbe es una ave muy hermosa con plumaje gris y blanco, tiene un canto melodioso y se encuentra en áreas tropicales. Esta especie se alimenta de frutas y semillas, prefiere el bosque y se reproduce en los árboles, barrancos y rocas.
Tamaño Promedio
La paloma de Malherbe - Colomba malherbii - es una especie de ave de la familia Columbidae. Está principalmente distribuida en el Caribe, sur de México, partes de América Central y Costa Rica. El tamaño del cuerpo de una paloma de Malherbe es generalmente de 19 a 20 cm . Sus alas tienen una longitud de alrededor de 8 cm, mientras que su cola tiene una longitud de 6 a 8 cm. Su peso es comúnmente de alrededor de 72 a 75 g, lo que la hace una ave relativamente ligera. Para facilitar la identificación de esta especie, algunas de sus características distintivas incluyen:
• Su cabeza y la parte superior de su cuello son de un color marrón - azulado.
• El resto del cuello, el lomo y el vientre son de color gris.
• Sus alas son de color gris - verde.
• Su cola es gris con una franja central rojo - marrón.
• Posee una banda blanca que se extiende desde su cuello hacia abajo.
Esta especie de ave es fácilmente reconocible y muy común en los países mencionados anteriormente. Su tamaño promedio, como se puede ver, es de 19 a 20 cm, con algunos ejemplares alcanzando hasta los 22 cm.
Peso Promedio
La Paloma de Malherbe (Columba malherbii) es una especie de ave que pertenece a la familia Columbidae. Esta ave se caracteriza por tener una longitud máxima de entre 21 a 22 cm, una envergadura entre 33 a 37 cm y poseer un peso promedio de entre 105 a 125 gramos.
Otro característica interesante de esta ave es que su coloración varía dependiendo de la región en la que se críe, siendo su coloración más pálida en aquellas localizadas en el sur, y más oscura en las localizadas en el norte.
En cuanto a su plumaje, la Paloma de Malherbe se caracteriza por tener la parte superior de su cuerpo de color castaño, con bandas blancas en la zona de sus alas. La cabeza presenta una coloración más oscura que el resto de su cuerpo, y su cuello posee manchas anaranjadas. Las partes inferiores de su cuerpo son de un color gris claro con algunas manchas blancas.
Esta ave es muy conocida por su capacidad de volar muy rápido y largas distancias, lo que la hace una ave extremadamente resistente. Se alimenta principalmente de frutos, semillas y algunos insectos y suelen vivir en grupos con familias numerosas.
La Paloma de Malherbe es una ave hermosa y tenaz que posee un peso promedio de entre 105 a 125 gramos, que pueden variar según la región en la que vivan.
A continuación una lista con otros características notables de esta ave:
- Tamaño: Entre 21 a 22 cm.
- Envergadura: Entre 33 a 37 cm.
- Coloración: Varía según la región.
- Alimentación: Frutos, semillas y algunos insectos.
- Hábitat: Grupos familiares.
Colores Particulares de la Especie
La paloma de Malherbe, o Columba malherbii, es una especie muy particular que se destaca entre otras aves por sus colores sorprendentes. Esta paloma, que pertenece a la familia de los columbiformes, posee un color marrón pálido y gris con tonos nacarados en algunas partes, como en la gola y en la parte superior del cuerpo. La parte inferior del cuerpo es de un color gris oscuro con algunas rayas más claras. Su cabeza, pescozón y alas, por otro lado, son de un tono marrón más intenso con algunos matices grises.
Además de los colores antes mencionados, la paloma de Malherbe también se caracteriza por la presencia de una franja blanquecina en su cuello, la cual se extiende desde su cabeza hasta la base de su cola. Esta franja se extiende aún más en los machos, llegando hasta el centro de su cola.
La presencia de esta franja blanquecina es característica de esta especie, y le otorga un color aún más especial. Por otro lado, el pico de esta paloma tiene un color negro profundo, mientras que los ojos son marrones con halos anaranjados.
En resumen, la paloma de Malherbe posee un colorido espectacular, que se compone de diferentes tonalidades de gris, marrón y blanco. Su presencia en el entorno natural le otorga un toque mágico a la naturaleza.
Colores de la paloma de Malherbe:
- Marrón pálido
- Gris
- Nacarado
- Gris oscuro
- Marrón intenso
- Blanquecino
- Negro
- Marrón
- Anaranjado
Hábitat y Distribucion del Paloma de Malherbe - Columba malherbii.
Paloma de Malherbe - Columba malherbii: Se trata de una especie de ave que puede ser encontrada en México y Centroamérica. Esta especie pertenece al género Columba, el mismo al que pertenecen las famosas palomas urbanas. Es un ave cuyo tamaño ronda entre los 22 a 26 centímetros, presenta un plumaje con tonos negros, blancos y dorados. Habita en selvas tropicales y característicamente se encuentra en bosques tropicales lluviosos, bosques latifoliados y bosques secundarios.
Su hábitat incluye planicies, zonas montañosas y la zona costera de México y una parte de Centroamérica. Se la encuentra con mayor frecuencia en las selvas de Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Belice. Se halla también en México, en los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Poco se conoce acerca de sus migraciones, pero se cree que algunos ejemplares pueden migrar desde Guatemala a México durante la época de lluvias.
Esta especie de ave se distribuye en una amplia zona geográfica y su principal hábitat son los humedales, los cuales presentan un gran variedad de arbustos y árboles que abarcan desde especies de Nipa y caña de azúcar, hasta los bosques galería y los manglares. Sin embargo, su hábitat no se limita a estos ecosistemas, también se halla en cotos de caza y pastizales, es decir, son aves adaptadas, que encuentran alimento en casi todos los ambientes.
La Paloma de Malherbe es una especie de ave que es vulnerable a la extinción debido a los significativos cambios que enfrentan su hábitat y distribución geográfica. En los últimos años, su población ha disminuido considerablemente a causa de la destrucción de los bosques ya mencionados, así como al uso intensivo de pesticidas y herbicidas. A pesar de que no hay muchos estudios sobre esta ave, se sabe que necesita conservar y recuperar sus principales hábitats para lograr una mayor persistencia.
Algunas de las principales amenazas que enfrenta la Paloma de Malherbe son la pérdida de habitat, el cambio climático y la destrucción de su hábitat. Las actividades humanas como la tala inmoderada, la reconversión forestal, la cultura de ganado, los incendios forestales, la extracción de plantas y animales endemicos y la pesca excesiva, agudizan sus efectos en esta especie.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las palomas de Malherbe son aves monogámicas, de naturaleza social. Se aparean para toda la vida, y una vez que lo hacen, no se separan. Durante el ritual de apareamiento, el macho y la hembra se agitan y vocean señales de amor uno al otro. El macho abre las alas, la hembra suele "trotar" alrededor del macho, y puede que canten juntos.
La temporada de reproducción comienza durante los meses de septiembre a noviembre. El macho construye el nido en áreas abiertas o bajo la protección de árboles o arbustos. Estos pueden ser de forma anillada o cónica, construidos a partir de frondosas ramitas, pasto y hierbas, y se acompaña de un lado con cáscaras de almendras y huevos de otros pájaros.
La incubación dura alrededor de un mes, y la hembra se encarga principalmente de ello. Los huevos son blanquecinos con motas de gris, y su tamaño es de alrededor de quince milímetros. Los polluelos suelen salir del nido a las dos semanas de nacidos, pero el macho y la hembra se encargan de alimentarlos durante un par de meses.
Las palomas de Malherbe son aves sociales, por lo que generalmente se juntan en bandos para jugar o comer. Estas aves también suelen comunicarse con los demás, usando una combinación de posturas, sonidos y movimientos. Estas comunicaciones son usadas para establecer la dominancia, expresar emociones o incluso para reproducción. Esto significa que, aunque generalmente se reproducen en parejas, los machos también pueden intentar conquistar a hembras de otros grupos.
Estado de Conservacion del Paloma de Malherbe - Columba malherbii.
Paloma de Malherbe (Columba malherbii) se encuentra actualmente en un estado de conservación poco favorable. Esta especie fue incluida en la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a su declive en la población. Los últimos estudios han demostrado que la población de esta especie se ha reducido en un 11% entre el año 2000 y el año 2006.
Actualmente, esta especie se clasifica como Vulnerable en la Lista Roja de UICN, lo que significa que se encuentra en peligro de extinción en un futuro próximo si no se realizan esfuerzos para mejorar su estado de conservación.
Principales amenazas:
- Fragmentación de hábitats: Los hábitats de esta especie se están reduciendo y fragmentándose debido a la actividad antropogénica, incluyendo la deforestación, la agricultura intensiva y la conversión de los hábitats naturales en carreteras.
- Cambio climático: El cambio climático y la variabilidad climática afectan a esta especie de diferentes maneras. Uno de ellos es el aumento de la temperatura, lo que reduce la disponibilidad de alimento y afecta la migración de las aves.
- Consumo: Esta especie también está amenazada por una caza furtiva para su consumo.
Por lo tanto, está claro que sin un esfuerzo de conservación significativo para restaurar los hábitats y controlar la caza furtiva, la Paloma de Malherbe se encuentra en peligro de extinción. Por lo tanto, es necesario que se realicen programas de conservación y gestión para aumentar las poblaciones de esta especie en peligro de extinción.
Subespecies
Las aves de la especie Columba malherbii conocida como Paloma de Malherbe tienen 10 subespecies reconocidas. Estas subespecies tienen ciertas características similares, pero también hay diferencias en su aspecto y su distribución geográfica. A continuación presentamos una lista con los nombres comunes y científicos de cada una de estas 10 subespecies:
- Columba malherbii malherbii (Paloma de Malherbe de Frailejones)
- Columba malherbii thomensis (Paloma de Malherbe de Tombo)
- Columba malherbii parryi (Paloma de Malherbe de Parry)
- Columba malherbii nobilis (Paloma de Malherbe de Trigo)
- Columba malherbii frater (Paloma de Malherbe de los Frailes)
- Columba malherbii griseior (Paloma de Malherbe Gris)
- Columba malherbii albolimbata (Paloma de Malherbe de Blanco Límites)
- Columba malherbii swainsonii (Paloma de Malherbe de Swainson)
- Columba malherbii peninsularis (Paloma de Malherbe Peninsular)
- Columba malherbii insularis (Paloma de Malherbe de Isla)
Columba malherbii malherbii, por ejemplo, habita en los altos páramos de Colombia y Venezuela, es reconocida por su cuerpo robusto y su plumaje gris con manchas blancas en el lomo. Esta subespecie es una de las más grandes dentro de su género.
Columba malherbii thomensis se encuentra en la región Andina de Venezuela y Colombia, es una subespecie pequeña algo más clara en color con una banda blanca ancha en el lado exterior de sus alas.
Columba malherbii parryi, reconocida igualmente como Paloma de Malherbe de Parry, se distribuye en los bosques de la Cordillera de Mérida de Venezuela, es un pájaro de tamaño mediano, llamativo por su tonalidad blanca con manchas negras en el lomo.
Columba malherbii nobilis está presente en Venezuela y Colombia, su plumaje es totalmente gris con bandas blancas en el lado exterior de sus alas.
Columba malherbii frater se encuentra en bosques de los Andes de Colombia, su aspecto es similar al de la subespecie Columba malherbii nobilis aunque es un poco más grande.
Columba malherbii griseior es otra de las subespecies de la Paloma de Malherbe, se reconoce por su cuerpo robusto y su plumaje totalmente gris, es una de las más ligeras.
Columba malherbii albolimbata, puede ser encontrada en bosques húmedos de los Andes de Venezuela, se distingue por su coloración blanco cream y algunas manchas negras en el lomo.
Columba malherbii swainsonii es una de las subespecies más clara de la Paloma de Malherbe, su plumaje es crème con suaves tonalidades grises al final del ala y el lomo. Esta subespecie se distribuye en la Cordillera Occidental de Colombia.
Columba malherbii peninsularis se encuentra en la Peninsula de La Guajira de Colombia y Venezuela, se reconoce por su tamaño pequeño, su plumaje es gris con algunas manchas blancas en la espalda.
Finalmente tenemos la Columba malherbii insularis, una subespecie exclusiva a las Islas de Los Roques en Venezuela. Esta subespecie es muy similar a Columba malherbii parryi, pero algo más oscura, con un tono de gris más intenso.
Curiosidades
Paloma de Malherbe - Columba malherbii: Esta especie de ave se caracteriza por ser un ave que habita exclusivamente en la zona occidental de Cuba. Es relativamente grande, con una longitud de aproximadamente 41 cm. Su dimorfismo sexual es claro, ya que el macho tiene una coloración amarilla brillante en la parte superior del lomo y en la cola, mientras que la hembra no la tiene. Estas palomas tienen un comportamiento peculiar en comparación con el resto de sus familiares, ya que tienen una costumbre de forrajear en los campos abiertos de la región, por lo que a veces se las conoce como "palomas campestres".
Las principales características de esta especie:
- Es un ave considerablemente grande, midiendo aproximadamente 41 cm de longitud.
- Tiene un dimorfismo sexual muy marcado.
- Es exclusiva de la zona occidental de Cuba.
- Tiene un comportamiento peculiar - las Palomas de Malherbe se alimentan en terrenos abiertos.
- Su plumaje es gris oscuro en la parte superior del lomo con una banda blanca en la parte inferior. El macho tiene un color amarillo brillante en la parte superior del lomo y en la cola.
Curiosidades de la Paloma de Malherbe:
- Es el único miembro de su género en toda Cuba, lo que la hace una especie única.
- Es difícil de distinguir en el aire debido a su aspecto generalmente gris.
- Es un ave que raramente se ve fuera de sus hábitats naturales.
- La paloma de Malherbe tiene una larga cola con la que se lanza de un lugar a otro con mucha rapidez. Esto también le permite volar a alta velocidad.
Adaptación del ambiente y comportamiento social: Esta especie de ave se ha adaptado muy bien a su entorno, alimentándose principalmente de semillas, frutas y insectos que encuentra en su hábitat. Estas palomas son aves sociales que se agrupan en grandes bandadas para forrajear. Además, son muy territoriales y protejerán sus territorios de otros intrusos. Por último, es importante destacar que estas aves son de gran ayuda para el ecosistema, ya que ayudan a distribuir la semilla de los árboles, contribuyendo así al mantenimiento de la biodiversidad.
Preguntas Relacionadas
¿Qué regiones de la tierra es el hábitat natural de la paloma de malherbe?
La paloma de Malherbe, también conocida como Gallicolumba thurii, es una especie endémica de Filipinas. Esta ave se encuentra en la mayoría de las regiones de esta zona del sureste asiático y es conocida por su hermoso plumaje morado. Su hábitat natural se ubica principalmente en los bosques montañosos de Filipinas, en terrenos pantanosos y algunas regiones costeras.
En cuanto a su distribución, se ha determinado que la paloma de Malherbe habita en varias regiones de Filipinas:
- Islas Visayas
- Islas Batan
- Isla de Luzón
- Torre de Mariveles
- Cabañgan Island
- Llanura Central
Además, se ha detectado que también habita en islas vecinas de Indonesia, Singapur y Malasia, aunque en menor cantidad.
¿Cuál es el tamaño promedio de esta ave?
El tamaño promedio de una ave varía dependiendo de la especie. Por ejemplo, el Troglodita (Troglodytes troglodytes) es uno de los pájaros más pequeños del mundo y mide alrededor de 10 cm desde el pico hasta la cola. Por otro lado, el Kori Bustard (Ardeotis kori) se encuentra entre los más grandes con un tamaño máximo de 1,5 metros.
En promedio, los tamaños de las aves varían entre:
- Pekinés: 13 cm
- Cuco común: 21 cm
- Paloma: 32 cm
- Colibri: 9 cm
- Kiwi: 45 cm
- Águila calva: 1 metro
¿Cuáles son los comportamientos y formas de interacción de la paloma de malherbe?
La paloma de Malherbe (Oenopeus Superciliosus), también conocida comúnmente como pintada, es una de las especies de aves más reconocibles de la familia Columbidae. Esta ave se encuentra en gran parte de África oriental, desde el mar Rojo hasta el sur de Mozambique y el este de Sudáfrica.
En lo que respecta al comportamiento, la paloma de Malherbe es muy diferente a la mayoría de las demás aves. Por ejemplo, es una de las pocas especies de aves que no construyen nidos para sus crías y prefiere usar huecos naturales en los árboles. También es notablemente inteligente y posee un fuerte sentido de supervivencia; de hecho, es capaz de recordar ubicaciones de comida, así como patrones de comportamiento para defenderse a sí misma.
Respecto a su interacción con los humanos, la paloma de Malherbe puede relacionarse con ellos. Esta ave es un buen usuario del lenguaje corporal y puede adaptarse rápidamente al entorno humano. Una forma clara de esto es que a veces canta para atraer la atención de los humanos. Esta especie también a veces se acerca a las personas para comer de la comida que les dan.
En cuanto a su interacción con otros animales, la paloma de Malherbe es territorial y mantiene a los depredadores alejados de su territorio. Cuando se trata de otras aves, la paloma de Malherbe demostrara un carácter agresivo hacia otras aves que intenten invadir su territorio. Esta agresividad se muestra mediante acciones como arrojar objetos a las aves, abanicar sus alas y hacer picotazos.
En definitiva, la paloma de Malherbe presenta comportamientos y formas de interacción únicos. Esta ave es muy inteligente y es capaz de adecuar su comportamiento a su entorno, algo que no hacen muchas otras especies de aves. Además, esta especie puede relacionarse pacíficamente con los humanos y luchar con agresividad contra los depredadores potenciales.
¿Cuáles son las heces típicas que la paloma de malherbe suele desparramar al habitats?
Las palomas de Malherbe, también conocidas como palomas de bosque, son aves comunes en la zona de América del Sur. Estos animales tienen la particularidad de desparramar heces típicas en el entorno que habitan. Estas heces típicas son:
- Granos grandes y duros, de color gris claro.
- Semillas, a menudo redondeadas y algo suaves.
- Plumón pequeño y recubierto de pelusa.
- Heces blancas con puntos negros.
Las heces típicas de esta especie de paloma son excretadas sobre ramas, troncos y hierbas cercanas, la mayoría de las veces. Estas heces aportan una buena cantidad de nutrientes al suelo, contribuyendo a la nutrición de otros seres vivos.
Conclusión
La Paloma de Malherbe, también conocida como Columba malherbii, es un ave de la familia Columbidae, que se encuentra en los trópicos del sudeste asiático. Esta paloma se caracteriza por su hermoso plumaje azul-gris con tonalidades gris-turquesa y rosadas en el cuello y alas.
Destacan entre sus características físicas:
- Tamaño: 40 cm.
- Peso: 265 - 340 gramos.
- Color: Pardo-gris, frontal y parte superior gris-azulada, las alas amarillentas.
Esta ave se alimenta principalmente de semillas de plantas y de frutas maduras. A veces suelen comer mamíferos pequeños como ratones o ranas. Esta especie también es conocida por su capacidad de imitar con exactitud diversos sonidos.
Esperanzados con los avances recientes en la conservación de la Paloma de Malherbe, podemos afirmar que se ha logrado mantener el equilibrio de esta maravillosa ave en su hábitat salvaje, permitiendo así que siga aumentando su población en los trópicos del sudeste asiático.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paloma De Malherbe - Columba Malherbii. puedes visitar la categoría Columbidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!