Paloma De Guinea - Columba Guinea.

paloma de guinea columba guinea

La paloma de Guinea o Columba guinea es una especie particular de ave perteneciente a la familia Columbidae. Esta ave se encuentra principalmente en África, donde se ha convertido en un animal favorito para muchos amantes de los animales.

Es una ave de tamaño mediano, con un largo cuello y patas delgadas, y su plumaje suele ser gris con manchas blancas.

Estas características hacen de la paloma de Guinea una de las aves más hermosas que se pueden encontrar en la naturaleza. Sus alas anaranjadas también añaden un toque de color a su belleza.

Las palomas de Guinea son aves monogamas, lo que significa que generalmente se aparean para toda la vida.

Además, estas aves tienen un gran nivel de inteligencia: son capaces de recordar dónde dormían durante la noche y saben reconocer caras humanas. Su método de aprendizaje no se limita al instinto; más bien, utilizan el lenguaje para comunicarse entre ellos y con personas.

Algunas de sus características comportamentales incluyen:

  • comportamiento de mascotas;
  • saltos y acrobacias aéreas;
  • imitación de voces humanas;
  • identificación de alimentos;
  • y movimientos de baile.

En resumen, la paloma de Guinea es una ave hermosa y inteligente que merece nuestro respeto y cuidado.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Esto Es lo Que El Ave Más Peligrosa Del Mundo Puede Hacer
  3. 10 reapariciones de animales que se creían extintos
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Paloma de Guinea - Columba guinea.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Paloma de Guinea - Columba guinea.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las principales características de la paloma de Guinea?
    2. ¿Cómo afecta el comportamiento territorial de la paloma de Guinea a su hábitat?
    3. ¿Qué alimentos son adecuados para la paloma de Guinea?
    4. ¿Qué papel juega la paloma de Guinea en la ecología?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

NivelNombre
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenColumbiformes
FamiliaColumbidae
GéneroColumba
EspecieColumba guinea

Paloma de Guinea - Columba guinea.

Esto Es lo Que El Ave Más Peligrosa Del Mundo Puede Hacer

[arve url="https://www.youtube.com/embed/lnXoydutYjw"/]

10 reapariciones de animales que se creían extintos

[arve url="https://www.youtube.com/embed/d4rTeCPP6-s"/]

Características Particulares de la Especie

La Paloma de Guinea o Columba guinea es una especie de ave que pertenece a la familia Columbidae. Esta especie de ave se encuentra principalmente en el este de África, donde se reproduce y cría en tierras bajas y montañas, aunque también se ha adaptado a vivir en ciudades grandes como Nairobi, Kenia.

Estas aves poseen una coloración muy llamativa, con su vientre, cuello y patas blancas, sus alas grises con franjas negras y su cabeza, con su brillante y alegre cresta, de color verde.

Alimentándose de frutas y semillas, la Paloma de Guinea es una ave pacífica que disfruta de la compañía de otros pájaros. Suele ser vista en bandadas volando en círculos y pozas, buscando alimento.

Entre sus principales características, destacan:

  • Tamaño y Esperanza de Vida: Con un tamaño aproximado de 25 cm, su esperanza de vida se estima entre 8 y 10 años.
  • Volar: Esta paloma es un buen vuelador, con un vuelo directo, veloz y dulce.
  • Canto: Su canto es melodioso, variado y alegre.

En general, la Paloma de Guinea es una ave hermosa, inteligente, amigable y alegre. Se considera una excelente mascota para los amantes de las aves, debido a su carácter afable y tranquilizador. Además, es una de las aves más resistentes a la contaminación y el medio ambiente.

Tamaño Promedio

El tamaño promedio de la Paloma de Guinea (Columba guinea) es de 25 cm. Aunque sus alas extienden a casi 50 cm de ancho. Esta paloma de gran tamaño es más grande que sus primos comunes, y tiene una envergadura alar mucho mayor, llegando a medir hasta 95 cm.

Las características físicas de la Paloma de Guinea incluyen:
- Plumaje: Tiene la cabeza, el lomo y el cuello de color gris, con alas de color marrón oscuro y mezclas de blanco y gris en la cola, que generalmente cuenta con ocho rectrices.
- Pico: Tiene un pico corto y redondeado, y a veces lo tiene de color rojo anaranjado.
- Patas: Sus patas son de color rojizo y algunas veces se ven ligeramente anaranjadas.

La Paloma de Guinea se distribuye principalmente por Sudamérica, desde el sur de Colombia hasta el norte de Argentina. Esta especie se encuentra también en otras partes de América como Ecuador, Galápagos y Costa Rica.

Peso Promedio

Cuando estamos hablando de la Paloma de Guinea (Columba guinea), el peso promedio es algo que no debemos olvidar. Por otra parte, el peso de estas aves varía según la ubicación geográfica donde se encuentren, así como también el tamaño de cada especie.

A nivel general, la Paloma de Guinea puede pesar entre 110 y 160 gramos. Esto quiere decir que esta especie, generalmente, no sobrepasa los 160 gramos. La razón por la cual la Paloma de Guinea es mucho más ligera que otras especies de aves es debido a su tamaño pequeño y al hecho de que esta especie tiene una baja densidad ósea.

Además, el peso también puede variar según la edad. Los pichones, por ejemplo, tienen un peso menor que los adultos, con un promedio de entre 50 y 90 gramos. Estos pichones en su primera semana de vida pueden ser tan ligeros como los 30 gramos.

Por otra parte, los machos son más pesados que las hembras. La diferencia de peso entre ambos sexos es mínima, pero los machos tienen un promedio entre 120 y 150 gramos, mientras que las hembras pesan entre 100 y 130 gramos.

En conclusión, el peso promedio de la Paloma de Guinea es entre 110 y 160 gramos, sin embargo, debemos tener en cuenta que este número puede variar dependiendo de la edad, sexo y ubicación geográfica de la especie.

  • A nivel general, la Paloma de Guinea puede pesar entre 110 y 160 gramos
  • Pichones tienen un peso menor que los adultos, con un promedio de entre 50 y 90 gramos
  • Los machos tienen un promedio entre 120 y 150 gramos, mientras que las hembras pesan entre 100 y 130 gramos.

Colores Particulares de la Especie

La paloma de Guinea (Columba guinea) es un ave de color azul grisáceo con una coloración marrón-dorada en la espalda. La parte superior de su cuerpo es gris plateado y la parte inferior es marrón dorado con una franja blanca en el pecho. Su cola está compuesta por una serie de franjas alternadas de blanco y gris. Tiene dos bandas amarillas alrededor de los ojos y una línea naranja que corre a lo largo de su garganta. Está recubierto con una ornamentación verde brillante en su abdomen, la cual se refleja en el azul cielo de su plumaje.

En cuanto a los colores de esta hermosa especie de aves, podemos comenzar mencionando que su color principal es el azul grisáceo, el cual recubre casi toda su superficie. También podemos destacar el marrón dorado y la franja blanca en su pecho; así como dos bandas amarillas alrededor de los ojos y una línea naranja que corre por su cuello.

La paloma de Guinea tiene una ornamentación verde brillante en una parte de su abdomen, la cual le da un toque único y estético a su plumaje azul cielo.
● Azul grisáceo
● Marrón dorado
● Franja blanca
● 2 Bandas amarillas
● Una línea naranja
● Ornamentación verde brillante

En conclusión, podemos decir que la paloma de Guinea es una especie de aves con un color azul grisáceo general, con varios tonos de marrón dorado, blanco y una ornamentación verde brillante en una parte de su abdomen. Esta tonalidad se complementa con dos bandas amarillas alrededor de sus ojos y una línea naranja a lo largo de su garganta. Gracias a estas características únicas, la paloma de Guinea destaca entre el resto de las especies de aves.

Hábitat y Distribucion del Paloma de Guinea - Columba guinea.

Paloma de Guinea: la Paloma de Guinea, también conocida como Columba guinea, es una especie de ave perteneciente al género Columba, la familia Columbidae, que se encuentra en numerosas zonas de África. Esta especie se distribuye en gran parte del continente africano, extendiéndose desde Senegal hasta Sudáfrica.

Respecto a su hábitat, la Paloma de Guinea suele habitar en diferentes tipos de bosques, pastizales y sabanas. Estas aves también pueden encontrarse en las partes bajas de las montañas en regiones montañosas, así como en los campos de cultivo alrededor de los pueblos.

Comportamiento: La Paloma de Guinea es una especie generalmente gregaria, que viaja en pequeños grupos y se reúne aún más numerosos cuando encuentra alimento. También suelen congregarse en caminos y cerca de las casas, especialmente durante la época de reproducción.

Las Palomas de Guinea son aves diurnas, que son más activas durante los primeros y últimos horas del día. Esta es una especie insectívora y / o herbívora, y suele comer semillas, bayas y algunos insectos. Adicionalmente, estas aves también se alimentan de insectos que descubren en el suelo, buscando salsa de las hojas de las matas silvestres.

Reproducción: La época de reproducción de la Paloma de Guinea es generalmente desde marzo hasta mayo. Durante esta época, construye un nido colgante con ramitas y hierba, unida con la savia de los árboles, para colocar a los huevos. En promedio, estas aves ponen dos huevos cada año, los cuales son incubados por los dos padres durante 15-17 días.

Las crías de la Paloma de Guinea están listas para volar debido a una semana, y después de esto son abandonadas por los padres. Esta especie es productora de una sola puesta al año, pero puede poner una segunda puesta en algunas ocasiones.

En definitiva, la Paloma de Guinea es una especie distribuida por gran parte de África a través de pastizales, sabanas y bosques, siendo una especie insectívora y/o herbívora que vive en grupos y es más activa durante los primeros y últimos horas del día. Se reproduce una sola vez al año, construyendo su nido con ramitas en ellos.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las palomas de Guinea se aparean estacionalmente durante los meses de primavera y principios del verano. Esta es una especie monógama, lo que significa que los machos y hembras formarán parejas durante toda la temporada de reproducción y permanecerán juntos mientras ella incuban sus huevos. Se les considera una especie nidificadora arborícola, lo que significa que suelen construir sus nidos en los árboles, arbustos y en pequeños árboles de hoja caduca.

Durante el período de apareamiento, el macho entonará una canción para atraer a la hembra y los dos aves se besarán en el pico. Una vez que la pareja se ha formado, el macho le llevará a la hembra alimentos para que ella los coma durante la incubación. El período de incubación dura entre 12 a 15 días. Una vez que los huevos eclosionan, el macho ayuda a la hembra a alimentar a sus polluelos. Los polluelos dejan el nido al cabo de unas tres semanas.

Los nidos generalmente están hechos de materiales suaves como musgo, hierba corta y ramitas. El macho recoge los materiales y los lleva a la hembra para que ella los use para construir el nido. Esta es una especie altamente protector con sus polluelos, por lo que el macho vigilará el nido a menudo de cerca. Si ve un predador en el área, volará alrededor de él y emitirá un sonido característico para alejarlo.

Estado de Conservacion del Paloma de Guinea - Columba guinea.

Paloma de Guinea - Columba guinea es una de las 500 especies de palomas y tórtolas que hay en el mundo, y su estado de conservación se encuentra clasificado como Preocupación Menor (LC) en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se cree que mantiene una amplia distribución como un residente de África intertropical, desde Guinea-Bissau hasta Somalia, Sudán y Sudáfrica.

Esta paloma es una especie de pequeño tamaño de color gris oscuro con una franja blanca en el ala. Son muy comunes en la región, en los bosques secos, páramos y sabanas, y también se encuentran en zonas urbanas. Esta paloma es una especie de vida silvestre que no está en peligro de extinción.

Estado de conservación:

  • A nivel mundial, está considerada como una especie de Preocupación Menor.
  • No presenta amenaza en la mayoría de los países.
  • Es comúnmente encontrada en sus áreas de distribución.
  • Tiene una buena adecuación a los hábitats humanos.

A pesar de ser una de las especies de avifauna con mejor estado de conservación en el mundo, la Paloma de Guinea sigue sufriendo la presión y destrucción de su hábitat natural debido a la deforestación y fragmentación de su hábitat a manos del hombre. Además, se ha visto que esta amenaza es tanto local como regional. Por lo tanto, a pesar de no estar en peligro de extinción, se debe tomar todas las medidas necesarias para garantizar la conservación de la paloma de Guinea.

Subespecies

Las Paloma de Suina, también conocidas como Columba guinea son una especie de ave perteneciente a la familia Columbidae que se encuentra en diversas regiones del mundo. Esta especie se caracteriza por su gran variedad en cuanto a subespecies existentes, las cuales tienen diferentes morfologías y hábitats. A continuación presentamos una lista con diez subespecies de Columba guinea, con su respectivo nombre común y científico:

  1. Columba guinea guinea (Paloma Central).
  2. Columba guinea erithaca (Paloma de Gifiera).
  3. Columba guinea intermedia (Paloma Montañera).
  4. Columba guinea macroura (Paloma Canela).
  5. Columba guinea nigricans (Paloma Negra).
  6. Columba guinea howensis (Paloma de Howeson).
  7. Columba guinea nitidissima (Paloma Brillante).
  8. Columba guinea fasciata (Paloma Bufada).
  9. Columba guinea reichenowi (Paloma de Reichenow).
  10. Columba guinea pulchricollis (Paloma de Cuello Encendido).

Esta relativamente grande cantidad de subespecies se debe principalmente a la gran distribución que tienen estas aves: desde el sur de los Estados Unidos, hasta la región tropical de África Occidental, pasando por Asia del Sur, Australia y el Pacífico. Esta variada distribución a lo largo del mundo, ha permitido la aparición de una gran variedad de subespecies, lo que aumenta la diversidad local.

Además, el hecho de que estas aves sean omnívoras, es decir, que consuman alimentos de diversa naturaleza, les permite poblar una amplia variedad de hábitats, desde áreas desérticas a bosques tropicales. Estos hechos, junto con la variabilidad de la herencia genética natural, explica la gran cantidad de subespecies existentes en la Paloma de Guinea.

Por tanto, la subespecie de Columba guinaea se caracteriza por su gran variedad en cuanto a subespecies, tamaño y color de plumas, hábitat al que se adapta y alimentación. Estas famosas aves se han sobrevivido y extendido a lo largo de la historia, y hoy en día siguen siendo una especie que sigue dando de qué hablar.

Curiosidades

Paloma de Guinea - Columba guinea: Esta especie de ave nativa de África Occidental, también conocida como Paloma Africana, es una de las más bellas y exóticas aves. Desde la distancia, tiene una apariencia llamativa con sus alas marrones y negro, además de un parche blanco en la parte superior de la cabeza. Su tamaño es ligeramente superior al de la paloma común.

Curiosea sobre Paloma de Guinea - Columba guinea:

  • A esta especie de ave se le conoce también como Paloma de Guinea y Paloma Africana, además de Paloma del Togo.
  • Es una especie fácilmente domesticable, que se ha convertido en una buena mascota.
  • Su plumaje de color marrón oscuro y negro con detalles blancos en la parte superior de la cabeza hacen que esta ave sea muy decorativa.
  • Posee un canto suave, y su hábitat natural son los bosques cerca de cuerpos de agua.
  • Tienen una dieta variada, compuesta por frutas, insectos, semillas y hierbas.

Cosas llamativas de Paloma de Guinea - Columba guinea:

  • En los años 60, se inició el criado comercial de esta especie para la producción de carne, para lo que se usaron varios cruzamientos con otras especies como la Paloma Torcaz o la Paloma Doméstica.
  • En la actualidad, la Paloma de Guinea es una de las aves más preferidas para los criadores, pues es una especie muy sociable, de colorido llamativo, vigorosa y resistente.
  • Además de la producción de carne, también se ha criado con fines decorativos, ya que es una belleza exótica muy atractiva para los ojos.
  • No hay mucha información sobre la vida en la naturaleza de esta especie, sin embargo, ha adoptado fácilmente algunas adaptaciones al hábitat urbano.

En conclusion, la Paloma de Guinea - Columba guinea, es una ave nativa de África Occidental con un hermoso plumaje exótico, vigorosa y sociable, que en la actualidad se cria tanto para carne como para fines decorativos. Su adaptación al hábitat urbano ha motivado a los criadores a seguir cultivando esta especie.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las principales características de la paloma de Guinea?

Las palomas de Guinea son aves de tamaño y figura similares a la de un pichón. Pueden ser de diferentes tonos de gris oscuro, café y marrón, dependiendo de la especie. Estas aves cuentan con una cresta ligera cerca de la nuca que utilizan para mostrar su actitud y estado anímico. Cuenta con un par de alas cortas y perfiladas, que se destacan por su color marrón y negro. La cola de la paloma de Guinea es de forma triangular y algo más larga que la de otros tipos de palomas.

Otra de sus principales características es el tamaño, ya que miden entre 15-20 centímetros, lo cual las hace más pequeñas que la mayoría de las aves. Tienen lindos ojos amarillos grandes y un pico largo y afilado. Estas aves también se caracterizan por tener un espolón en la parte trasera de los pies. Su comportamiento se caracteriza por ser tranquilo y silencioso.

Las principales características de la paloma de Guinea son:

  • Tamaño: 15-20 cm
  • Colores: Gris oscuro, café y marrón
  • Cresta ligera en la nuca para mostrar su actitud y estado anímico
  • Alas cortas y perfiladas de color marrón y negro
  • Cola triangular un poco más larga que la de otras aves
  • Ojos amarillos grandes y un pico largo y afilado
  • Espolón en la parte trasera de los pies
  • Comportamiento tranquilo y silencioso

¿Cómo afecta el comportamiento territorial de la paloma de Guinea a su hábitat?

La paloma de Guinea es una ave que vive en los climas tropicales y subtropicales de África. Está principalmente asociada con el desierto, los prados abiertos, bosques de sabana y bosques de montaña. Sus actividades territoriales tienen un gran impacto en su hábitat natural.

En primer lugar, durante la época de anidación, los machos se vuelven territorio defensivos, lo que los lleva a instalarse en árboles o arbustos o a construir pequeñas plataformas de anidamiento con ramas, hierbas y hierbajos. Esto puede afectar a otros animales y plantas de la zona, como restringiendo sus áreas adecuadas para la alimentación. Además, los comportamientos territoriales de la paloma de Guinea también pueden resultar en la destrucción de la vegetación local.

Los machos defienden su territorio por la época de celo, volando alrededor de su zona y lanzando líquidos corporales al suelo como señales de advertencia. Esa conducta también puede contribuir a la reducción de la diversidad vegetal en el área y provocar un cambio significativo en los paisajes locales.

La paloma de Guinea también tiene un fuerte efecto en la fauna local. La preocupación de los machos por su espacio les lleva a hostigar a otros animales e incluso a otros miembros de su misma especie. Esto puede afectar a dramáticamente a otras especies, especialmente aquellas que son más débiles o no tan agresivas.

Por último, las actividades territoriales de la paloma de Guinea también pueden afectar negativamente a los patrones de interacción entre las diferentes especies. Debido a la competencia por el hábitat y los recursos, algunas especies pueden ser desplazadas y no tener el suficiente acceso a los recursos como para prosperar.

En conclusión, el comportamiento territorial de la paloma de Guinea influye profundamente en su hábitat y sus alrededores. La construcción de nidos, la defensa del territorio y la competencia por los recursos pueden tener un efecto significativo en la vegetación y la fauna local.

¿Qué alimentos son adecuados para la paloma de Guinea?

Las palomas de Guinea necesitan una dieta balanceada para mantenerse saludables. Esto no solo significa alimentos comerciales formulados especialmente para estas aves, sino también otros alimentos naturales. Los alimentos adecuados para palomas de Guinea incluyen:

  • Semillas de girasol, alpiste y otros granos.
  • Almácigo y alpiste.
  • Mijo, arroz y avena.
  • Hoja de berza y brócoli.
  • Hojas de apio, perejil y espinacas.
  • Frutas de temporada como manzanas, peras y plátanos.

Además, es importante ofrecer agua limpia y fresca diariamente para una adecuada hidratación; los huevos cocidos también son una buena fuente de proteínas. Estos alimentos le permitirán a la paloma de Guinea mantener su salud y llevar una vida energética.

¿Qué papel juega la paloma de Guinea en la ecología?

La Paloma de Guinea es una ave que tiene un papel importante en la ecología. Esta ave se encuentra extendida en todo el mundo y es una excelente dispersora de semillas de plantas de muchas especies, lo cual contribuye a la diversidad biológica de un determinado ecosistema. Esta actividad también contribuye al control de plagas y a la recolección y propagación de polen.

La Paloma de Guinea también ayuda con la dispersión de los recursos naturales; como son:

  • Semillas de plantas de diferentes especies.
  • Insectos que son importantes para proporcionar nutrientes a la tierra.
  • Fertilizantes naturales para la tierra como la materia orgánica.

Esta ave además actúa como presa para depredadores y contribuye a mantener la cadena trófica. Si desaparece la Paloma de Guinea del ecosistema, hay una rápida reducción de la disponibilidad de recursos naturales para todos los organismos dependientes de ellos. Por esta razón, es muy importante conservar esta especie para mantener un equilibrio ecológico saludable.

Conclusión

La Paloma de Guinea (Columba guinea) es una especie muy interesante de ave que se encuentra en la mayoría de los continentes del mundo. Esta especie de ave ha sido declarada como símbolo nacional de varios países y es una de las más famosas aves de la familia columbidae.

La Paloma de Guinea tiene una apariencia muy bella y atractiva, con un color oscuro en sus alas, su lomo amarillo-verdoso, y su cuello verde-azulado. Es una ave bastante grande, con una longitud total que puede alcanzar los 50 centímetros. Además, esta especie posee una larga cola y un par de alas con forma redondeada.

Este tipo de paloma es muy social, vive en grupos de hasta 30 individuos y generalmente se encuentran en bosques tropicales donde les ofrece mucho alimento. Su dieta consiste principalmente de frutas, semillas, insectos y otros pequeños animales.

Otro aspecto interesante de esta especie es que ellas practican un comportamiento llamado brincar de rama en rama, el cual consiste en saltar entre ramas de árboles para alimentarse de los frutos disponibles.

En conclusión, se puede decir que la Paloma de Guinea es una especie hermosa y muy interesante. Está distribuida en la mayoría de los continentes del mundo y tiene un comportamiento muy social. Esta ave también posee una dieta variada, compuesta principalmente por frutas, semillas e insectos. Por último, la Paloma de Guinea también practica un comportamiento muy particular llamado brincar entre las ramas para alimentarse.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paloma De Guinea - Columba Guinea. puedes visitar la categoría Columbidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies