Paloma Caripálida - Columba Larvata.

La Paloma Caripálida o Columba Larvata es una especie de ave nativa del sur de Centroamérica y el sureste de México. Se caracteriza por su tamaño pequeño, alcanzando sólo entre 18-20 cm desde el pico hasta la cola. Esta ave se distingue del resto de palomas gracias a sus plumas iridiscentes, que van desde el rojo al amarillo, pasando por azul y verde.
Su comportamiento es muy adaptable y se encuentra en muchos diferentes hábitats, desde los caminos hasta la selva tropical. Estas aves son solitarias, pero en ocasiones se juntan con otros ejemplares para formar grupos numerosos para buscar comida.
Las Palomas Caripálidas son omnívoras, consumiendo frutas y semillas variadas. Durante el periodo de reproducción, las aves construyen nidos simples, los cuales se ubican en zonas elevadas y protegidas, como árboles a alturas moderadas.
Los destellos iridiscentes de sus plumajes permiten que los machos se ubiquen de manera más fácil para los ejemplares femeninos. Al igual que otras especies de palomas sus cantos son muy melodiosos.
Usando estas características, los humanos han criado la Paloma Caripálida desde hace miles de años para diversos propósitos:
• Uso comestible: La Paloma Caripálida es considerada una fuente importante de carne para ciertas poblaciones.
• Caza y deporte: Esta ave es un objetivo muy común para los cazadores.
• Tradicional y cultural: Las Palomas Caripálidas se han utilizado a lo largo de la historia para contar mensajes entre comunidades lejanas.
En cuanto a su conservación, aún no existe una evaluación global sobre la población de esta ave, aunque se espera que en un futuro no muy lejano se realicen encuestas a fin de preservar la especie.
- Taxonomia y Clasificación
- La Paloma
- Matraka y México de Colores-Pascuala Ilabaca "Por que se fue la paloma" Toma Mi Dinerita.
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Paloma caripálida - Columba larvata.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Paloma caripálida - Columba larvata.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nivel Taxonómico | Nombre Científico |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Columbiformes |
Familia | Columbidae |
Género | Columba |
Especie | Columba larvata |
La Paloma
[arve url="https://www.youtube.com/embed/F8aN99X5MAY"/]
Matraka y México de Colores-Pascuala Ilabaca "Por que se fue la paloma" Toma Mi Dinerita.
[arve url="https://www.youtube.com/embed/bo50ZF-9Igg"/]
Características Particulares de la Especie
La paloma caripálida, o Columba larvata, es una ave migratoria conocida por su hermoso plumaje y su voz característica. Esta especie se encuentra en muchas partes del mundo, siendo uno de los pocos tipos de aves de su familia que se distribuyen en Europa, Asia y América del Norte. Estas palomas poseen una gran capacidad de vuelo y son conocidas por migrar entre región y región, cambiando sus poblaciones locales según los cambios climáticos. El plumaje de estas aves es muy característico, ya que poseen una mezcla de colores, como gris, negro, blanco y marrón, lo que les confiere un aspecto de contraste. El tamaño de estas aves es de aproximadamente 30 cm de largo, con una envergadura de alrededor de 60 cm.
Su alimentación es principalmente a base de insectos y frutas, aunque también son conocidas por alimentarse en gran medida de semillas y cereales. Estas palomas también son muy conocidas por su voz, que consiste en una mezcla de chillidos y graznidos.
Para reproducirse, estas palomas buscan lugares con muchas rocas y algunas áreas de pasto, donde anidan sus huevos en un nido hecho especialmente para ello. La hembra suele incubar los huevos durante un periodo que usualmente suele durar entre 17 y 19 días.
En resumen, la paloma caripálida o Columba larvata es una especie de ave migratoria conocida por su hermoso plumaje y su voz característica. Poseen una mezcla de colores que les confieren un aspecto de contraste, con un tamaño aproximado de 30 cm de largo con una envergadura de 60 cm. Su alimentación está compuesta principalmente por insectos, frutas, semillas y cereales. Estas palomas son conocidas también por anidar sus huevos en un nido hecho especialmente para ello. Esperamos que este artículo te haya resultado útil al conocer las características generales de la paloma caripálida.
Tamaño Promedio
El tamaño promedio de la Paloma caripálida (Colomba larvata) es un poco mayor que el de otras especies comunes de palomas. Por lo general, el tamaño de este tipo de paloma es de alrededor de 18 a 20 cm de longitud y su peso oscila entre los 260 y 350 gramos. Su color es generalmente gris con un parche blanco en el vientre y una franja nacarada alrededor de los ojos.
Aunque a primera vista pueden parecer bien pequeñas, estas aves pueden tener una gran energía y vitalidad. Estas aves son muy resistentes a las condiciones cambiantes del clima, lo que las ha hecho una especie común en la mayoría de los hábitats.
Además, son conocidas por ser animales inteligentes y también pueden ser muy cariñosas con aquellos que tratan de domarlas.
Otras de las características que caracterizan a esta especie de aves son:
- Poseen una aptitud natural para el vuelo.
- Son capaces de nidificar y criar a sus crías en casi cualquier lugar.
- Pueden aprender a hacer trucos divertidos.
- Son muy resistentes a la enfermedad y a la intemperie.
En resumen, la Paloma caripálida (Colomba larvata) es una ave hermosa y llena de energía, con un tamaño promedio de 18-20 cm y un peso de entre 260 y 350 gramos. Es una especie resistente y se ha adaptado a la mayoría de los hábitats y, además, es afectuosa con aquellos que la domestican.
Peso Promedio
Paloma caripálida - Columba larvata es una especie de ave muy común a lo largo de Suramérica y su peso promedio es de alrededor de 250 gramos. Esta especie de ave presenta una variada gama de colores desde los grises oscuros hasta tonos pardos y anaranjados. También poseen una cresta distintiva en la cabeza, que se vuelve más pronunciada durante los meses de cortejo y apareamiento.
El peso promedio de la paloma caripálida es de alrededor de 250 gramos, siendo esta una de las aves más ligeras de su género. Esta especie de ave es muy fácil de identificar por su cuerpo redondo y su coloración particular. Esta ave tiene una tendencia a volar en sectores grandes, a veces incluso con otras especies de aves.
Es importante recalcar que esta especie de ave presenta una alta resistencia al viento y se desplaza de manera ágil y rápida, lo cual les permite recorrer grandes distancias en un breve lapso de tiempo.
Es una especie de ave muy resistente y adaptable que es capaz de resistir condiciones meteorológicas extremas, alimentándose de frutos y pequeños insectos. Además, esta especie de ave se caracteriza por tener una voz aguda y penetrante que se repite a intervalos regulares.
En conclusión, la paloma caripálida - Columba larvata es una especie de ave muy resistente y adaptable, con un peso promedio de alrededor de 250 gramos. Esta ave se caracteriza por su cuerpo redondo, variada gama de colores y voz penetrante.
Colores Particulares de la Especie
La Paloma caripálida, también conocida como Columba larvata, es una especie de ave que se caracteriza por su vistosos colorido. Su principal color es un gris pálido, que cubre la mayor parte de su cuerpo, con algunos matices grises más oscuros en su espalda. También tiene algunas coloraciones marrones y negras en su cola y algunas plumas en su pecho. Por otra parte, su cuello y su frente, destacan por su tono más claro, con un color rosa suave translúcido que se extiende hasta el mentón.
Además de los colores mencionados, este ave también destaca por la característica forma de su cola, que se mantiene en forma de herradura, la cual se destaca por sus puntas blancas que la rodean. El pico de la paloma caripálida también presenta una tonalidad gris claro, mientras que sus patas son ligeramente más claras, con una tonalidad gris plata.
En general, los colores predominantemente de la paloma caripálida son:
- Gris pálido: Con algunos matices grises más oscuros en su espalda.
- Rosa suave: En su cuello y su frente.
- Blanco: En las puntas de su cola formada en herradura.
- Gris claro: En su pico.
- Gris plata: En sus patas.
Es una especie de ave bellísima, con un tono que le da personalidad y originalidad. Si la ves al volar, puedes disfrutar de una inolvidable experiencia al ver cómo reluce su colorido plumaje.
Hábitat y Distribucion del Paloma caripálida - Columba larvata.
Paloma caripálida - Columba larvata es una especie de ave estándar que se puede encontrar naturalmente en América del Sur. Esta especie habita en selvas, bosques en la ladera de los Andes, bosques secos y montañas al sur de Venezuela.
La Paloma caripálida se puede encontrar en una amplia variedad de hábitats desde lo bajo hasta los 1,700 metros de altura. Estas aves suelen ser más comunes en la Amazonia y en la Guyana. Normalmente, anidan en el follaje y troncos de los árboles, pero también en la parte media de los árboles.
Esta especie de ave es solitaria y generalmente se mueve de un árbol a otro. Puede nidificar en colonias, aunque generalmente estas colonias son pequeñas y están compuestas por dos parejas. La Paloma caripálida puede formar enjambres durante los meses de alimentación.
La distribución geográfica de la Paloma caripálida se extiende desde Venezuela al sur hasta el norte de Argentina y el sur de Brasil. También pueden encontrarse enseres ejemplares en la Isla Trinidad. Se han observado colonias establecidas en el este del Perú y el río Napo en Ecuador.
Ocupan una amplia variedad de hábitats, desde el nivel del mar hasta los 1,700 metros de altura. Estas aves se encuentran comúnmente en la Amazonia Guyana, bosques húmedos, selvas, bosques en la ladera de los Andes y bosques secos. Esta paloma también se encuentra en prados y pastizales.
En general, los animales son escasos, pero la Paloma caripálida se puede encontrar a lo largo de la región amazónica, donde se encuentran en general aislados o en colonias de dos o tres parejas. Esta ave se considera inmigratoria en el sur de Venezuela y en algunas partes de Colombia. La Paloma caripálida suele alimentarse en cimas y ramas, donde se encuentra principalmente durante el día.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las palomas caripálidas son aves sociales y estacionalmente monogámicas, que tienen una relación de pareja durante el período de apareamiento y reproducción. Los machos y hembras de esta especie realizan una especie de ritual de cortejo para demostrar su amor. Esto incluye dar vueltas alrededor del otro, cantar y de vez en cuando se entrelazan las garras. El apareamiento también se evidencia a través de la exhibición de plumas, lo cual se considera una forma de demostración de afecto hacia la pareja.
La incubación dura aproximadamente entre 18 y 20 días, en los que ambos padres vigilarán a los polluelos constantemente. El periodo de incubación es importante puesto que en esta etapa los polluelos se desarrollan y reciben el alimento de sus progenitores.
Algunos machos son los primeros en construir el nido, esto lo hacen con la ayuda de ramas y hojas con el fin de asegurar su nido. Sin embargo, es la hembra la que deforma el nido con su pecho para que el cascarón de los huevos no se salga. Una vez formado el nido, la hembra pone sus huevos de diferentes tamaños y colores.
En conclusión, las palomas caripálidas se aparean estacionalmente y la incubaicón duraapproximately entre 18 y 20 días. Ambos padres se ocupan de los polluelos así que el macho crea el nido y la hembra lo deforma para asegurar que los huevos no se salgan. Estas son algunas de las costumbres de apareamiento y reproducción de la paloma caripalida.
Estado de Conservacion del Paloma caripálida - Columba larvata.
La paloma Caripálida, conocida como Columba larvata es una de las aves más hermosas de América Latina. Esta ave se distribuye desde el sur de México hasta Panamá, y también hay reportes de esta especie desde Nicaragua hasta Costa Rica.
De acuerdo a The IUCN red list of threatened species, la paloma Caripálida es catalogada como Preocupación Menor . Esto significa que está amenazada, pero no está en peligro de extinción.
Es un ave diurna que vive en los bosques y matorrales cerca de los ríos, especialmente en América Central.
Su hábitat está cambiando cada vez más debido al uso del territorio para el desarrollo de proyectos agrícolas. Esto ha provocado una reducción de los lugares adecuados para que esta especie de ave viva y se reproduzca.
Otro factor que contribuye a su estado de conservación es la cacería. La paloma Caripálida es considerada una presa importante para los cazadores locales, lo que afecta directamente su población.
A raíz de esto, es indispensable que se realicen más estudios para mejorar la manera en la que se gestiona el hábitat de la paloma Caripálida . Esto incluye:
- Mantener un control adecuado de la cacería.
- Incrementar la conciencia de los pobladores locales sobre la conservación de la especie.
- Generar planes de gestión de los bosques y el territorio para evitar su destrucción.
- Organizar programas de educación para la conservación.
Teniendo esto en mente, es importante sostener los esfuerzos de conservación para asegurar que la paloma Caripálida no llegue a un estado de amenaza mayor. Esta especie es una parte importante de la biodiversidad latinoamericana y su conservación es clave para el mantenimiento de los bosques tropicales.
Subespecies
Las palomas Caripálidas (Columba larvata) son especies de aves que se ubican en la región del sureste de Asia, pudiendo alcanzar una extensión desde el sur de Japón hasta el norte de la India. Estas palomas presentan una gran variedad de subespecies que poseen hábitos y características únicas en cada región. A continuación se enumera una lista con algunas de las subespecies de la Paloma Caripálida (Columba larvata) que existen, teniendo en cuenta su nombre científico y el nombre común:
- Paloma Caripálida albina – Columba larvata larvata
- Paloma Caripálida isabelina – Columba larvata speciosa
- Paloma Caripálida de Taiwán – Columba larvata taiwanensis
- Paloma Caripálida de Negros – Columba larvata nigricans
- Paloma Caripálida de Formosa – Columba larvata formosae
- Paloma Caripálida de Sichuan – Columba larvata sichuanensis
- Paloma Caripálida de Tibet – Columba larvata tibetana
- Paloma Caripálida de Hainan – Columba larvata hainana
- Paloma Caripálida de Yunnan – Columba larvata brachyura
- Paloma Caripálida de Anhui – Columba larvata hueti
En general, la Paloma Caripálida presenta un tamaño reducido, puede medir entre 25 y 28 cm de longitud y su plumaje suele variar desde el gris plateado hasta un tono beige. Los adultos suelen tener una banda blanca en la parte superior de la cola y una banda negra en la parte inferior. Sus alas son negras y su cabeza, gris. De forma particular las hembras de esta especie de ave son algo mayores que los machos, la diferencia entre ambos sexos se puede apreciar por el color; los machos tienen su hocico y sus ojos de color naranja mientras que en las hembras este color es de tono rosa, aunque según la subespecie esta diferenciación puede variar.
Las Palomas Caripálidas se alimentan principalmente de frutas, algunos tipos de semillas y hierbas suaves. Estas aves se mantienen en grupos pequeños donde también pueden ser encontrado machos con una o dos hembras, dependiendo del grado de madurez que estas hembras presenten. Por lo general, estos grupos buscan alimento en los mismos campos de cereal o árboles frutales.
En cuanto a las condiciones climáticas ideales para la población de Palomas Caripálidas, estas aves son consideradas aves de clima templado, adaptándose a temperaturas que van desde los -30°C hasta los +30°C.
En conclusión, las Palomas Caripálidas son especies de aves muy versátiles y comunes en la región del sureste de Asia; ya que su calidad de adaptación les permite variar su territorio y su alimentación. Se han identificado un total de 10 subespecies de esta especie de aves y se espera que con el transcurso del tiempo esta lista se vea incrementada.
Curiosidades
Paloma caripálida - Columba larvata, es una especie de ave que pertenece a la familia Columbidae. Esta hermosa ave puede encontrarse en La India, Sri Lanka, Camboya, Vietnam y el sudeste de China. Se trata de una especie muy impresionante, de color negro con destellos grises y verdes en su plumaje.
Cariacteres únicos En su cara presenta una banda blanca en su mejilla izquierda y una máscara negra alrededor de sus ojos que le otorga un aspecto singular. Sus alas son cortas, por lo que no es una ave de gran tamaño.
Uso de los colores Parece que los machos utilizan los colores para atraer a las hembras, ya que los ejemplares con patrones más flamantes son los que tienen más éxito entre las hembras.
Hábitat Los lugares preferidos para vivir de esta especie son los bosques de montaña y también se pueden encontrar en bosques de mangles. Esta ave también se encuentra frecuentemente alrededor de los bordes de los bosques.
Alimentación Se alimentan de granos, semillas, frutas y frutos secos. También son insectívoras, por lo que aprovechan cualquier insecto que puedan encontrar.
Migración La paloma caripálida no realiza viajes muy largos, pero sí realiza algunos pequeños para mudarse de lugar cuando llega el invierno.
Anidamiento Los nidos de estas aves se construyen habitualmente en los árboles de los bosques de montaña, aunque también se encuentran nidos en los lugares más inesperados como en agujeros en los acantilados.
Crias La época de nidificación suele ser en los meses más cálidos del año y los huevos de color azul claro se incuban durante unas tres semanas. Los polluelos son alimentados por ambos progenitores.
En resumen, la Paloma caripálida - Columba larvata es una ave hermosa y única. Posee un plumaje variado y unas plumas coloreadas para el cortejo, además de hábitos alimenticios variados. Esta ave también se caracteriza por realizar pequeñas migraciones y anidar en los lugares más insólitos.
Preguntas Relacionadas
¿Qué características físicas tiene la Paloma Caripálida?
La Paloma Caripálida es una de las muchas especies de aves que habitan en el sur de América. Esta paloma se caracteriza por su tamaño pequeño, unos 15 cm de largo; su delicada melena blanca con un tono grisáceo, y unos destacados ojos rojizos que la hacen bastante fácil de reconocer. Su cola es larga, con forma redondeada y su plumaje variado, combinando colores amarillos, grises y parduzcos.
- Su tamaño es de aproximadamente 15 cm de largo.
- Su melena y cola son blancas con tonos grisáceos.
- Sus ojos son rojizos.
- Su plumaje es variado, combinando amarillos, grises y parduzcos.
¿Cuáles son los hábitos alimenticios de la Paloma Caripálida?
¿Qué territorios habita la Paloma Caripálida?
La Paloma Caripálida (Columba maculosa) es una especie de ave que habita en la región neotropical y su territorio se extiende desde el norte de México hasta el este de Argentina. Esta variación de paloma se considera muy abundante dentro de su área de distribución, así como muy común en la mayor parte de sus territorios.
Los Territorios que habita la Paloma Caripálida son:
- América Central
- Gran Antillas
- Venezuela
- Brasil
- Perú
- Paraguay
- Uruguay
- Argentina
Además, también la Paloma Caripálida se encuentra presente en algunas zonas de los Estados Unidos, estando especialmente establecida en el noreste de Texas.
Las Palomas Caripálidas son aves de comportamiento social y reproductivo altamente avanzado. Estas palomas se reúnen en grupos llamados bandadas que van desde pequeños grupos de pocas palomas hasta grandes grupos con cientos de individuos. Dentro de estos grupos se forman fuertes lazos sociales, ya que están compuestos principalmente por palomas que emparejan algunas veces para toda la vida.
Reproducción:
- Las Palomas Caripálidas se pueden reproducir desde los 3 meses hasta los 5 años.
- Buscan un lugar adecuado para construir su nido; normalmente en un árbol o una estructura de metal.
- Las hembras ponen de dos a tres huevos que incuban durante 17 días.
- Los polluelos abandonan el nido después de 20 días.
- Los padres alimentan a los polluelos hasta los 40 días.
Conducta social:
- Las Palomas Caripálidas se juntan con otros individuos para formar bandadas.
- Estas bandadas tienen un fuerte vínculo social, con miembros que emparejan entre sí.
- Las Palomas Caripálidas usan un tipo especial de expresión corporal para comunicarse entre sí.
- También usan una variedad de canto para reclamar territorio y reclamar compañeros.
Aunque no se conoce mucho sobre la biología de estas aves, se puede decir que estas aves poseen un comportamiento social y reproductivo altamente avanzado, el cual se ha desarrollado a lo largo de millones de años.
Conclusión
La Paloma Caripálida (Columba larvata) es una especie de ave que se encuentra en América Central. Esta ave se caracteriza por tener un plumaje color marrón y su cabeza, cuello y parte frontal de su cuerpo están cubiertos con algunas barras y manchas beige. Su tamaño promedio es de entre 33 a 35 cm de largo, con una envergadura entre 60 a 65 cm y un peso entre 175 a 200 gramos.
Se conoce que la Paloma Caripálida tienen hábitos que varían considerablemente de acuerdo al ambiente en que viven. Por lo general, son aves bastante silenciosas y sedentarias, pero si se les provoca alguna amenaza, pueden mudar a otra localidad. Algunas veces, sus hábitos de alimentación se ven afectados cuando la estación de lluvia empieza, debido a que suelen visitar arroyos, cañadas y ríos para tomar agua y comer frutos.
Las palomas caripálidas tienen una gran variedad de comportamientos que las caracterizan. Sus hábitos para la reproducción son particularmente interesantes, ya que construyen una plataforma de ramitas y nudos para depositar sus huevos y mantenerlos calientes durante su incubación.
En la naturaleza, esta especie forma parte de la cadena alimenticia de diferentes animales depredadores. Al igual que muchas otras aves, la Paloma Caripálida se alimenta principalmente de frutos, semillas y algunas otras formas de alimento que ofrece el medio ambiente. Además, también es importante destacar que los machos son muy celosos con sus parejas y sus crías, aunque suele ser bastante tolerante con los demás miembros de su misma especie.
En conclusión, la Paloma Caripálida (Columba larvata) es una especie de ave con características singulares, desde su plumaje hasta sus hábitos para la reproducción y el alimento. Esto hace que sea una especie interesante para investigar y estudiar, además de ser parte de la cadena alimenticia de muchos depredadores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paloma Caripálida - Columba Larvata. puedes visitar la categoría Columbidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!