Paíño Ceniciento - Oceanodroma Homochroa.

paino ceniciento oceanodroma homochroa

El Paíño ceniciento (Oceanodroma homochroa) es una especie de ave marina de la familia Procellariidae, que habita en el Océano Pacífico. Esta ave es considerada una de las más misteriosas por su comportamiento y características.

Características físicas: El paíño ceniciento es un ave robusta, con una longitud aproximada de 33 cm y un peso de 105-160 g. Su plumaje es gris a ceniciento, de ahí su nombre.

Hábitat y distribución: Este ave se encuentra ubicada principalmente en el Océano Pacífico desde California hasta Perú. Habita principalmente en el litoral costero, aguas cercanas a la orilla y pequeños bancos de arena.

Comportamiento: El paíno ceniciento es un ave muy intrigante por sus diferentes patrones de comportamiento. Durante el día se reúne en grupos muy numerosos alrededor de la costa y practica vuelos en formación para protegerse de los depredadores. Por la noche se dispersan y salen a buscar alimento a grandes distancias.

Alimentación:

  • Peces
  • Crustáceos
  • Gusanos marinos
  • Anfípodos

En conclusion, el paíño ceniciento es una especie de ave fascinante con una gran variedad de comportamiento y una alimentación variada.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  3. Hábitat y Distribucion del Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa.
  4. Modo de Apareamiento y Reproducción
  5. Estado de Conservacion del Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa.
  6. Subespecies
  7. Curiosidades
  8. Preguntas Relacionadas
    1. ¿En qué partes del mundo se pueden encontrar Paíños cenicientos?
    2. ¿Cuáles son los hábitats preferidos de los Paíños cenicientos?
    3. ¿Cuál es la alimentación preferida del Paíño ceniciento?
    4. ¿Cuáles son las principales amenazas a las que se enfrentan los Paíños cenicientos?
  9. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Clasificación taxonómica del Paíño ceniciento-Oceanodroma homochroa
ReinoAnimales
FilumChordata
ClaseAves
OrdenCharadriiformes
FamiliaOceanitidae
GéneroOceanodroma
EspecieOceanodroma homochroa

Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]

[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]

Características Particulares de la Especie

El paíño ceniciento, nombre científico Oceanodroma homochroa, es una especie de ave de pequeño tamaño cuyo lugar de origen se encuentra en el Océano Pacífico Occidental. Si bien es una ave marina, realiza la migración anual a tierra, donde busca alguna zona de acantilados o cuevas para anidar. Durante el invierno se alimenta de crustáceos y pequeños peces, y en la época de reproducción aumenta su alimento con los insectos que encuentra en la costa.

Su plumaje es particularmente distinguible entre las aves marinas, y su color ceniciento con tonos grises y blancos se destaca fácilmente. Presenta un vientre gris claro, una comisura negra en el pico, y unas alas negras con manchas blancas, esta última característica es la que le da el nombre científico de la especie: Oceanodroma homochroa, un término compuesto por las palabras griegas para mar, vuelo y color.

Algunas características más que lo distinguen son:

  • Tamaño: hasta 15 cm de longitud.
  • Forma de volar: se trata de un ave con un movimiento en vuelo grácil, extremadamente ágil.
  • Voz: Su canto es muy particular, con un silbido característico.

Este particular ave marina es muy común en el Océano Pacífico Occidental y su migración anual es una de las más importantes entre las aves marinas. Por esta razón es muy importante el estudio de sus costumbres y características, para mantener el equilibrio de la ecología marina.

Tamaño Promedio

El Paíño Ceniciento (Oceanodroma homochroa) es una pequeña ave marina que tiene un tamaño promedio de alrededor de 15 a 20 cm de largo. Su peso promedio es de menos de 50 g. Estas aves se caracterizan por tener una plumaje gris plateado con una panza blanca. Su vuelo es muy rápido y rítmico, y suele formar bandadas en el mar.

Poseen unas características únicas que los diferencian de los demás animales:

• Pico muy fuerte y prominente, además de unos pies algo grandes.
• Coloración del plumaje gris plateado con la panza blanca.
• Son muy buenos nadadores gracias a sus fuertes patas.
• Se desplazan en grupos para aprovechar la corriente del mar.
• Pueden estar volando durante largos períodos de tiempo.

El Paíño Ceniciento se alimenta de plancton, camarones y algunos peces pequeños que encuentra en alta mar. Esta ave no es muy común, pero se encuentra en toda la costa del Pacífico, desde el sur de Alaska hasta Costa Rica. Por lo general, anidan en cuevas de roca en áreas costeras.

En resumen, el Paíño Ceniciento es un ave marina de gran belleza, con un tamaño promedio de 15 a 20 cms y un peso de menos de 50 g. Su plumaje gris plateado con la panza blanca lo hacen único y se encuentra en las costas del Pacífico desde el sur de Alaska hasta Costa Rica.

Espero que esta información haya sido útil para ti.

Peso Promedio

El Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa - es reconocido como una ave migratoria bastante pequeña. Su tamaño promedio es de alrededor de 19 cm de longitud, con un peso de entre 18-22 gramos. Se caracteriza por tener una coloración muy particular, con el dorso gris oscuro y la parte inferior blanco sucio, lo cual hace que se distinga fácilmente de otras aves migratorias. Esta ave suele anidar en lugares donde hay menos cantidad de luz solar, como en arbustos y bosques.

En cuanto al peso del Paíño ceniciento, en promedio se encuentra entre 18 y 22 gramos. Esto se debe a que son aves muy pequeñas, con una longitud promedio de 19 cm, y su masa corporal se compara con una lata de atún, de modo que un adulto puede llegar a pesar hasta 22 gramos.

Además de su tamaño, el Paíño ceniciento es reconocido por su capacidad de adaptación. Puede vivir en diferentes entornos sin problemas, desde los parajes desérticos hasta los mares abiertos, lo que le permite migrar con facilidad.

En general, el peso de esta especie de aves suele variar dependiendo de la estación del año. Durante la época de migración muchos de ellos pueden llegar a perder hasta el 10% de su peso corporal, debido a los muchos kilómetros que recorren. Por el contrario, durante la época de reproducción su peso puede aumentar significativamente, dado que tendrán que alimentarse mucho para satisfacer sus energéticas necesidades.

En conclusión, el Paíño ceniciento es una de las aves migratorias más pequeñas, con un peso promedio de entre 18 y 22 gramos. Esto se debe a su tamaño y forma corporal, la cual es similar a la de una lata de atún. A pesar de ello, esta especie es reconocida por su capacidad de adaptación, por lo que puede sobrevivir en a diferentes entornos sin problemas.

Colores Particulares de la Especie

El paíño ceniciento, también conocido como Oceanodroma homochroa, es una especie de ave procedente de los océanos Pacifico y Atlántico. Posee un color en su plumaje sumamente peculiar. En primera instancia parecería una paloma gris muy común, sin embargo, si observamos con más atención, veremos que se trata de un gris profundo, casi ceniciento, con algunos toques blancos los cuales lo hacen destacar claramente entre los demás.

El paíño ceniciento es una especie de ave particularmente bella, con la cual, sin duda alguna, queda sorprendido cualquier amante de las aves. En la parte frontal de su plumaje la combinación entre los tonos grisáceos con los blancos es notoria, en su vientre se asemeja un gris metálico y en la parte trasera y alrededores del cuello encontramos un gris ceniciento muy profundo.

Posee además una interesante variedad en su colorido que hace que esta especie sea algo único. Los bordes de sus plumas son de un marcado color negro, lo cual le confiere una apariencia más brillante, además en los bordes de sus alas se encuentran rayas negras también, y aunque no hay mucha variedad en cuanto a tonos, los detalles son muy notables.

Por último, tiene la característica de poseer un par de alas diminutas, las cuales tienen un color gris ceniciento similar al de su cuerpo. Estas alitas son muy importantes para la especie ya que les ayuda a mantener su equilibrio en el vuelo.

En conclusión, el paíño ceniciento es una especie de ave muy particular gracias a sus colores únicos como:

  • Gris profundo.
  • Gris metálico.
  • Gris ceniciento.
  • Negro en los bordes de sus plumas y alas.
  • Blanco en zonas específicas.

Esta variedad de colores es lo que lo hace una ave hermosa y única en su especie.

Hábitat y Distribucion del Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa.

Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa es una de las aves más comunes a lo largo de la costa del Pacífico norteamericano. Esta especie de aves tiene una amplia distribución geográfica desde las costas del sureste de Alaska hasta las costas californianas. Estas aves también han sido observadas en la costa de Oregon, Baja California, hasta Costa Rica.

El hábitat de la Paíño ceniciento está constituido por el litoral costero, generalmente próximo a un cuerpo de agua. Estas aves construyen sus nidos en rocas o en círculos de algas, aunque también se han encontrado nidos en arbustos y palmeras en la costa de Baja California y México.

Durante el verano, la Paíño ceniciento se desplaza por los hábitats costeros característicos del Pacífico norteamericano, como bancos de arena, islas, ríos, bahías, fiordos, playas de gravilla y acantilados de diferentes rangos de altura. Estas aves se alimentan principalmente de artrópodos y pequeños crustáceos.

Durante el invierno, los Paíneros cenicientos cambian su hábitat a áreas estuarinas cercanas como los estuarios lagunares o en general, cuerpos de agua interiores. Estas aves migratorias regresan a la costa californiana en febrero, a finales de abril se alcanza la cima de la migración, a partir de allí estas aves se diseminarán por todo su hábitat costero.

Conclusión:

Por lo tanto, podemos concluir que el hábitat y la distribución geográfica de la especie de ave Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa abarca desde Alaska hasta Costa Rica, que durante el verano esta especie vive principalmente en los hábitats costeros del Pacífico, y que el invierno busca refugio en el interior del continente en áreas estuarinas cercanas.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves Paíño ceniciento, científicamente conocidas como Oceanodroma homochroa, son pequeñas aves marinas migratorias que se encuentran principalmente en el Océano Pacífico, incluyendo California, América del Norte y Japón. Normalmente estas aves vuelan al noreste de los Estados Unidos a Japón para aprovechar los recursos alimenticios.

Para procrear, los Paíño ceniciento emparejan desde principios de primavera hasta principios de verano, aproximadamente entre abril y julio. A esta temporada de apareamiento se le conoce como hanayome, que significa “esposo” en japonés. Durante la temporada de apareamiento, los machos exhiben sus plumas blancas y grises mientras bailan alrededor de las hembras, quienes toman la decisión sobre quién se convertirá en su pareja.

Los Paíños cenicientos construyen sus nidos en cuevas, tarimas acuáticas y agujeros de rocas en la orilla del mar, aproximadamente entre mayo y julio. Las hembras incuban los huevos solitarias durante un periodo de 21 a 23 días, durante el cual los machos le llevan comida a la hembra. Una vez que los polluelos nacen, el padre los protege de los depredadores y les lleva comida.

Los Paíños cenicientos también se conocen como "golondrinas marinas" o "petreles" y son únicos entre las aves marinas porque son una de las pocas especies que anidan con éxito en la costa de California. Estas aves le dan a esta región una cualidad única y las personas que las ven desde la costa disfrutan su hermosa variación de plumaje y su vuelo ágil.

Estado de Conservacion del Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa.

El Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa se encuentra en el estado de conservación preocupante. Esta especie de ave se encuentra en peligro de extinción y ha perdido un gran porcentaje de su hábitat a causa de la destrucción de su lugar de vida, la contaminación y las actividades humanas. Se estima que la población de esta especie se ha reducido en más del 40% en los últimos 30 años. Esta es una especie clasificada como "vulnerable de acuerdo a la Lista Roja de la UICN en 2019.

Este ave migratoria se encuentra principalmente en la región noroeste del Pacífico, desde California hasta Washington, aunque algunas subespecies llegan hasta Canadá. Esta especie tiene una gran afinidad por los humedales costeros y zonas ribereñas, donde construye sus nidos para anidar. Busca alimento en el mar y dentro de la tierra, y es una de las especies más amenazadas de la región.

La conservación de la especie Paíño ceniciento - Oceanodroma homochroa es esencial debido a la destrucción constante a la cual está sometida. Para evitar la extinción de esta especie, se recomienda la vigilancia de los humedales costeros y la creación de áreas de anidación. Además, se debe prohibir la caza y la pesca ilegal en estas áreas, así como la aplicación de medidas de conservación en los lugares de alimentación de las aves.

Las principales amenazas para esta especie son el cambio climático, la destrucción de su hábitat, el comercio ilegal, el envenenamiento, la depredación y la captura para el comercio de mascotas. Estas amenazas han contribuido a la reducción de la población de los paíños cenicientos y a la disminución de su hábitat, lo que ha provocado que esta especie se convierta en una de las que más está en peligro de extinción.

Subespecies

El Paíño ceniciento (Oceanodroma homochroa) es una especie de ave marina que habita en el océano Pacífico Occidental. Se trata de un ave muy hermosa con el plumaje de color gris-negro que recuerda al de un cuervo. Esta especie que se suele ver desde la costa hasta el mar abierto, también se encuentra en la costa oeste de Canadá, desde la península de Alaska hasta el canal de Magallanes en Chile. El Paíño ceniciento es una de las aves marinas con mayor variedad de subespecies, hasta el momento se cuentan 10, que son:

  • 1. Paíño ceniciento de California - Oceanodroma homochroa homochroa.
  • 2. Paíño ceniciento de Corea - Oceanodroma homochroa coreana.
  • 3. Paíño ceniciento de Tokio - Oceanodroma homochroa tokonis.
  • 4. Paíño ceniciento de Honshu - Oceanodroma homochroa satura.
  • 5. Paíño ceniciento de Shikoku - Oceanodroma homochroa miyakoensis.
  • 6. Paíño ceniciento de Okinawa - Oceanodroma homochroa mizorae.
  • 7. Paíño ceniciento de Jalisco - Oceanodroma homochroa jaliscensis.
  • 8. Paíño ceniciento de Oaxaca - Oceanodroma homochroa oaxacae.
  • 9. Paíño ceniciento de Guerrero - Oceanodroma homochroa guerrerensis.
  • 10. Paíño ceniciento de Nayarit - Oceanodroma homochroa etorques.

Entre las características propias del Paíño ceniciento es que suele tener un comportamiento sociable, se le puede ver reunido en bandadas tanto en la tierra como en el mar, en ocasiones se le puede ver nadando cerca de los acantilados. Todas las subespecies del Oceanodroma homochroa se caracterizan por una coloración gris-negro en el plumaje y una cresta de piel en la cabeza que es de color blanco. La principal diferencia entre las subespecies está en el tamaño y el patrón de anillos blancos y negros en la cola y las primarias.

Otra de las características importantes del Paíño ceniciento es que desde hace años se han realizado estudios sobre su migración anual. Estos estudios han determinado que esta especie hace lo que se conoce como “viaje de compromiso”, que es un camino donde se encuentra el lugar exacto donde se encontraría el lugar óptimo para alimentarse, si no contara con condiciones climáticas adversas.

El Paíño ceniciento, con sus 10 subespecies, ofrece una gran variedad para que los amantes de la naturaleza los admiren y disfruten su presencia en su hábitat natural, el océano Pacífico Occidental. Gracias a sus increíbles habilidades de vuelo y su adaptación al clima, presenciar su vuelo a través de los bosques y mares, resulta ser una de los mayores atractivos naturales para los seres humanos.

Curiosidades

Paíño Ceniciento - Oceanodroma homochroa es una especie de ave marina perteneciente a la familia Hydrobatidae, muy común en el Occidente de América del Norte.

¡Es un ave altamente migratoria! Esta ave comienza su migración en Norteamérica durante los meses de otoño, recorriendo miles de kilómetros hasta alcanzar el Océano Pacífico. En este punto pone rumbo hacia las costas del Pacífico entre Colombia, Ecuador y Perú, llegando en los meses de primavera.

¡Es un ave de hábitos muy peculiares! Durante la época de reproducción, la hembra se encarga de construir el nido en pequeñas grietas de rocas o en ocasiones en el suelo, donde pone dos o tres huevos color gris oscuro. Luego, ambos padres se reparten los cuidados de los polluelos, mientras uno se encarga de alimentarlos, el otro se encarga de vigilarlos.

Es un ave muy ágil en el aire! Pese a su tamaño reducido , el Paíño Ceniciento es un ave muy ágil en el aire, ya que puede llegar a alcanzar una velocidada de vuelo de hasta 70 km/h. Por ello, es capaz de evitar con éxito todo tipo de aves depredadoras.

Es un ave social! Por último, esta especie tiene una gran tendencia a formar grupos o colonias donde se alimentan, descansan o nadan juntos durante la época de reproducción, lo que les permite garantizar su supervivencia.

Algunas características de destacar:

  • Color del plumaje: en su pecho presenta un color gris con una tonalidad oscura.
  • Longitud: sus medidas oscilan entre los 20 y 25 cm.
  • Canto: emiten un canto entrecortado como parte de su comunicación.
  • Alimentación: se alimentan de gasterópodos, insectos acuáticos y algunas algas.

Preguntas Relacionadas

¿En qué partes del mundo se pueden encontrar Paíños cenicientos?

Los Paíños cenicientos son aves migratorias que se encuentran en diferentes partes del mundo. Se les puede observar desde América del Norte hasta América del Sur y se les encuentra distribuidos de la siguiente manera:

  • América del Norte: Se distribuye desde el sur de Canadá hasta el noreste de México.
  • América Central: Se distribuye desde el extremo sur de México hacia la baja California.
  • América del Sur: Se distribuye desde Colombia hasta Chile y la Argentina.

También es frecuente ver paíños cenicientos en zonas tropicales, como la costa este de Australia, cerca del Océano Índico. Estos paíños son unas de las aves más widespread alrededor del mundo.

¿Cuáles son los hábitats preferidos de los Paíños cenicientos?

Los Paíños cenicientos son aves pertenecientes al género Passerina y se caracterizan por su color grisáceo plomizo. Estas aves se encuentran normalmente en zonas desérticas, matorrales y bosques de montaña, y suelen viajar en bandadas a fin de encontrar mejores hábitats para anidar.

A pesar de ser silvestres, los Paíños cenicientos también han sido vistos en áreas urbanas donde han encontrado sitios donde anidar. Los hábitats preferidos de estas aves son:

  • Áreas abiertas con arbustos y una abundante vegetación.
  • Zonas secas de bosques de montaña.
  • Áridos desiertos.
  • Áreas urbanas con aceras y jardines en parques.

Los Paíños cenicientos son aves relativamente comunes en Australia, sobre todo durante la época de reproducción. Estas aves requieren una extensión de terreno de al menos 20 hectáreas para garantizar su supervivencia, debido a que necesitan protección y refugio para sus nidos.

¿Cuál es la alimentación preferida del Paíño ceniciento?

El Paíño ceniciento es una de las aves más emblemáticas de América Latina, cuyo aspecto característico es el verde metalizado con bandas negras y blancas. Esta especie de ave se alimenta principalmente de insectos, larvas y frutos, sin embargo a veces también come pequeños vertebrados, como roedores y lagartijas. Su alimentación preferida incluye:

  • Insectos: moscas, grillos, hormigas, abejorros, etc.
  • Frutos: bayas, semillas de plantas, palmito, etc.
  • Larvas: mariposas, libélulas, gusanos, etc.
  • Vertebrados: pequeños roedores y lagartijas.

Además, el Paíño ceniciento encuentra en los árboles hojas y ramas para construir su nido, ya que los mantiene únicamente durante la estación de cría.

El Paíño ceniciento se ha convertido en un símbolo de la biodiversidad latinoamericana, y gracias a su alimentación variada su presencia en bosques y parques urbanos se mantiene estable.

¿Cuáles son las principales amenazas a las que se enfrentan los Paíños cenicientos?

Los Paíños cenicientos son unas de las especies de aves nativas de México con mayor riesgo de extinción. Estas son algunas de las principales amenazas a las que se enfrentan estas aves:

  • Pérdida y fragmentación de su hábitat: el desarrollo humano ha reducido la cantidad de bosques subtropicales donde estas aves viven.
  • Agricultura y urbanización: la agricultura descontrolada, el uso excesivo de pesticidas y la urbanización acaban afectando los hábitats naturales de estas aves.
  • Caza furtiva: el uso de equipamiento para cazar a estas aves como trampas, redes y armas de fuego les hace más vulnerables.
  • Enfermedades: standene Bacillus thuringiensis israelensis, la enfermedad provocada por el mosquito palomero africano (Culex quinquefasciatus) y el virus H5N8 son algunas de las enfermedades que afectan a esta especie de ave.

También existen otras amenazas, como el maltrato animal, la destrucción de nidos y la competencia con otras aves por los recursos disponibles. Para evitar que estas amenazas sigan afectando la especie, es importante implementar medidas de conservación como la protección de sus hábitats, el monitoreo de sus poblaciones, la educación del público y la lucha contra la caza furtiva.

Conclusión

El Paíño Ceniciento (Oceanodroma homochroa) es una especie migratoria que habita en la costa del Océano Pacífico desde Chile hasta Alaska, y también en la costa del Atlántico desde Canadá hasta California. Esta ave se caracteriza por su color gris, por lo que recibe el nombre común de Paíño Ceniciento.

La alimentación del Paíño Ceniciento consiste mayormente en insectos acuáticos, larvas, algas y semillas, los cuales son capturados en medio de rápidos vuelos con los que recorren grandes distancias. Durante la época de cría, los adultos llevan a los polluelos a cercanías de estuarios para alimentarlos.

Esta especie de ave defiende sus territorios desde los árboles, a través de un canto lento y triste para demostrar su presencia. A pesar de su tamaño pequeño de 23cm de longitud y 39-43 cm de envergadura, el Paíño Ceniciento mantiene su vuelo en alturas de hasta 800 metros.

En conclusión, el Paíño Ceniciento es una especie migratoria que se caracteriza por su color gris, y su nutrición se basa principalmente en insectos acuáticos, larvas, algas y semillas. Durante la época de cría, los adultos llevan a los polluelos a cercanías de estuarios para alimentarlos, además de defender sus territorios por medio de un canto lento y triste. Pese a su pequeño tamaño, esta ave puede alcanzar vuelos en alturas de hasta 800 metros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paíño Ceniciento - Oceanodroma Homochroa. puedes visitar la categoría Hydrobatidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies