Oruguero Menor - Coracina Fimbriata.

oruguero menor coracina fimbriata

El Oruguero Menor (Coracina fimbriata) es una ave de tamaño medio-grande, de color negro y gris, perteneciente a la familia de Cúculidos. Esta ave se caracteriza por su pecho blanco con una línea ondulada negra, sus alas negras con algunas plumas grises en el borde exterior, su vientre gris y su cabeza negra con una franja de color gris plateado en la parte superior. Vive en los bosques tropicales y subtropicales del suroeste de Asia, específicamente en terrenos planos o montañosos, aunque también se encuentra en granjas y huertos cercanos a zonas boscosas.

El Oruguero Menor es principalmente insectívoro, alimentándose de insectos como los escarabajos, las hormigas, los grillos y los guijarros. También consume a veces frutas como fresas, frambuesas, ciruelas y arándanos. Este ave suele formar parejas para toda la vida, construyendo generalmente sus nidos en árboles altos. Además, a diferencia de muchas otras aves, el macho no participa en la educación de sus crías; esta tarea recae exclusivamente en la hembra.

Las ventajas de tener un Oruguero Menor como mascota son numerosas:

  • Es un ave muy divertida de observar por su comportamiento muy activo.
  • Requiere relativamente poco espacio para sentirse cómodo.
  • Es un excelente ayudante para mantener limpios y libres de insectos los jardines.
  • Es un ave de melodías hermosas, lo que la hace una excelente mascota para aquellos amantes de la música.

El Oruguero Menor es una ave atractiva y muy inteligente, ideal para aquellos que buscan un acompañante divertido y entretenido puntual. Es necesario tener en cuenta que esta ave requiere un cuidado especializado y adecuado para garantizar que estará sana y feliz.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Rif.Capanna 2000 - Pizzo Arera 2.512 m - Orobie, Alta Val Brembana
  3. Serie A volo - La Perosina-Gaglianico
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Oruguero menor - Coracina fimbriata.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Oruguero menor - Coracina fimbriata.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo es el comportamiento de un Oruguero menor?
    2. ¿Cuál es su alimentación típica del Oruguero menor?
    3. ¿De qué manera se reproduce el Oruguero menor?
    4. ¿Qué hábitats frecuenta el Oruguero menor?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

Reino Animalia
Filo Chordata
Subfilo Vertebrata
Superclase Gnathostomata
Clase Aves
Orden Passeriformes
Familia Campephagidae
Género Coracina
Especie Coracina fimbriata

Oruguero menor - Coracina fimbriata.

Rif.Capanna 2000 - Pizzo Arera 2.512 m - Orobie, Alta Val Brembana

[arve url="https://www.youtube.com/embed/7AbbYeefsl8"/]

Mira TambienOruguero Moluqueño - Coracina Atriceps.Oruguero Moluqueño - Coracina Atriceps.

Serie A volo - La Perosina-Gaglianico

[arve url="https://www.youtube.com/embed/FYYqgnfrG5k"/]

Características Particulares de la Especie

El oruguero menor (Coracina fimbriata) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Cuculiformes. Es un ave de hábitos nocturnos y sedentarios que se encuentra dispersa por los bosques del sudeste de Asia. El plumaje de esta especie de aves es de color gris y café, dándole un aspecto sombrío. Los machos tienen una franja blanca en el pecho y más claro en el centro de la cola.

El oruguero menor tiene un largo canto marcado que se escucha principalmente durante los meses de primavera. Estas aves son principalmente insectívoras, si bien también comen frutos, bayas y algunas semillas. Su canto es muy sonoro y se usa para demostrar el territorio y atraer a las hembras.

Es un ave de gran inteligencia que se comporta de forma muy cautelosa alrededor de los seres humanos y los depredadores. El oruguero menor construye sus nidos en árboles a unos 4-5 metros de altitud, donde ponen entre 2-5 huevos blanquecinos con pequeñas manchas grises. Su periodo de incubación es de 16 a 18 días.

En general, el oruguero menor es una especie de ave:

  • De plumaje gris y café con franjas blancas en los machos.
  • De hábitos nocturnos y sedentarios.
  • Que canta para marcar territorio y atraer a las hembras.
  • De gran inteligencia.
  • Que construye nidos en árboles.
  • Que pone entre 2-5 huevos blanquecinos con pequeñas manchas grises.
  • Que su periodo de incubación es de 16 a 18 días.

Tamaño Promedio

El Oruguero menor (Coracina fimbriata) es una especie de ave pequeña perteneciente a la familia Campephagidae. Esta ave mide aproximadamente 14 cm de longitud y pesa entre 18 y 20 gramos. Su tamaño promedio es de unos 16 cm de longitud y 18-20 gramos de peso.

Mira TambienOruguero Negro - Coracina Melas.Oruguero Negro - Coracina Melas.

La apariencia de esta especie de ave es colorida y variada. Tienen una notable cresta en la cabeza, con una mezcla de color gris, amarillo y verde en el dorso. El pecho, el vientre y la cola están cubiertos de color oscuro con bandas más claras. La parte superior de sus alas es de color gris mientras que sus partes inferiores tienen patrones en tonos café y crema.

Los orugueros menores tienen una dieta que consiste principalmente en insectos, gusanos y frutas. Se encuentran principalmente en bosques frondosos de Sudeste de Asia y en la isla de Java. Esta especie de ave es muy territorial y puede ser encontrada sola o en parejas durante el vuelo.

En resumen, el tamaño promedio del Oruguero menor (Coracina fimbriata) es de aproximadamente 16 cm de longitud y 18-20 gramos de peso.

Características principales:
- Apariencia colorida y variada
- Notable cresta en la cabeza con variados colores
- Color gris en la parte superior de las alas, con patrones en café y crema en las partes inferiores
- Dieta principalmente compuesta por insectos, gusanos y frutas
- Se encuentra principalmente en bosques frondosos de Sudeste de Asia y en la isla de Java
- Muy territorial y puede ser encontrada sola o en parejas durante el vuelo

Peso Promedio

La Orúguero menor - Coracina fimbriata es una pequeña ave que pertenece a la familia Campephagidae. Esta especie se encuentra distribuida en la zona tropical de Asia, desde el sudeste de Europa hasta el sudeste de China, Indonesio, el archipiélago de Filipinas y principalmente en la India. Se la encuentra en bosques de tala, bosques de monte, ramas de árboles, áreas de cultivo, selvas montañosas y humedales de montaña. Esta especie se caracteriza por tener una longitud total de 20 cm y un peso promedio de 28 g, además cuenta con un plumaje generalmente marrón durante todo el año con la parte anterior de la cabeza, cuello y parte superior de la garganta de color negro.

De acuerdo a los especialistas en la materia, el peso promedio del Orúguero menor - Coracina fimbriata varía entre 22 y 30 g, lo que es un poco menos del peso de una moneda de 25 peniques. Esta ave presenta un cuerpo robusto, alas cortas, cuello largo y pico fuerte de color negro, el cual es algo curvo. El tamaño de su pico es uno de los factores que se usan para identificar esta especie, ya que el del Orúguero menor es un poco más grande que el de los demás miembros de su familia.

Mira TambienOruguero Negruzco - Coracina Coerulescens.

En cuanto a su dieta, la mayoría de las especies de Orúguero se alimentan principalmente de insectos y otros animales pequeños, aunque también se alimentan de semillas y frutos. Esta especie tiene un comportamiento solitario y a veces se observa que vuelan en grupos pequeños.

Es importante destacar que la Coracina fimbriata es una especie protegida tanto en la India como en otras partes de su área de distribución, debido a que la deforestación y la urbanización están afectando a la población de esta especie.
Es por eso que los especialistas recomiendan el cuidado y la protección de este precioso animal:

  • Mantener sus hábitats naturales intactos y libres de contaminación.
  • Reducir el uso de pesticidas y otros productos químicos que puedan afectar la salud de esta especie.
  • Establecer áreas de protección para prevenir la caza furtiva y el comercio ilegal de estas aves.

Es fundamental conocer y respetar a todas las especies de aves que nos rodean, ya que todas juegan un papel vital en la preservación de los ecosistemas terrestres y acuáticos. Y el Orúguero menor - Coracina fimbriata no es la excepción, por lo que es importante preservar su población para garantizar la salud de los bosques de todo el mundo.

Colores Particulares de la Especie

El Oruguero Menor, también conocido como Coracina fimbriata, es una hermosa especie de ave nativa de la región sur de Malasia. Esta especie se caracteriza por su hermoso plumaje, que varía según su ubicación geográfica.

En el caso de la Coracina fimbriata, el plumaje de esta ave es predominantemente de color marrón claro con una variedad de tonos grises. La parte superior de su cabeza y la parte posterior del cuello son gris plata, mientras que la parte superior del torso y la parte superior de las alas son marrón dorado. El vientre de la ave es blanquecino, con la parte superior de la cola de color marrón rojizo.

El pico de esta ave es negro, con una ligera tonalidad rojiza en la base. La parte superior de las plumas de la cola son generalmente oscuras, con un tono gris plateado en la parte inferior.

Mira TambienOruguero Oriolino - Lobotos Oriolinus.Oruguero Oriolino - Lobotos Oriolinus.

Por último, la Coracina fimbriata también presenta algunas características muy particulares presentes en su plumaje. Estas características incluyen:

  • Patas grises con una listra oscura en la parte superior.
  • Líneas blancas y marrones en la parte superior del pecho.
  • Una línea morada que conecta el pico con los ojos.
  • Por último, una banda blanca que recorre la parte superior de la cabeza

En resumen, el Oruguero Menor, también conocido como Coracina fimbriata, presenta un hermoso plumaje que varía según su ubicación geográfica. El color predominante de esta ave es marrón claro con tonos grises, y cuenta con algunas características muy particulares como bandas, listras y manchas blancas y marrones.

Hábitat y Distribucion del Oruguero menor - Coracina fimbriata.

Oruguero menor - Coracina fimbriata, es una especie de ave passeriforme de la familia Campephilinae. Es una ave Colorida, tanto en dimorfismo sexual como en los diferentes estados y regiones. Se distribuye desde el este de África hasta partes del sudeste asiático.

Habita principalmente en los bosques y el paisaje abierto, matorrales, zonas de cultivo y densas sabanas; también se encuentra en jardines, plantaciones de cocoteros y en zonas ribereñas.

En África se le encuentra desde el sur de la República Democrática del Congo hasta Kenia y Tanzania. También se encuentra en la mayor parte del este de África, llegando hasta Etiopía y Somalia.

En El sur de Asia se le encuentra en el sudeste de la India; Laos, Camboya, Vietnam y Tailandia.

Mira TambienOruguero Pálido - Coracina Ceramensis.Oruguero Pálido - Coracina Ceramensis.

El hábitat de esta especie de ave es variado, aunque generalmente se encuentra en los bosques más húmedos, en el monte y en los jardines. Se alimenta principalmente de bayas, hojas y alrededor de las albercas, donde se encuentran insectos y artrópodos.

Es una especie terrestre que vuela para llegar a algunos alimentos, y también durante el período de reproduce, la cual se produce entre los meses de abril a julio.

El Oruguero menor - Coracina fimbriata se considera común y estable en la mayoría de su rango, aunque aún hay algunas amenazas por la destrucción de su hábitat natural, causada por la deforestación y la interferencia humana.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los Orugueros menores, también conocidos como Coracina fimbriata, son una especie de aves que se encuentran en la familia exótica de los Páridos. Son originarias de América, Occidente a Central. Estas aves suelen medir entre 18 y 20 cm, su envergadura varia entre 25 y 28 cm de largo, tienen alas cortas y afiladas, y una cola ancha y recta, su plumaje es negro con detalles azul metalizado en la parte superior de su cuerpo y blanco con rayas muy finas en la parte inferior.

Las costumbres de apareamiento y reproducción de los Orugueros menores son bastante peculiares. Estas aves se aparean durante el periodo de finales de primavera hasta principios de verano. En este periodo los machos buscan construir un nido impresionante para atraer a la hembra. El nido suele estar ubicado en una copa de una gran árbol, el mismo esta hecho de ramas y hojas de plantas de la zona, y lo cubren con lichen para que se camufle a la perfección con el entorno. El macho se encarga de construir el nido y de alimentar a la hembra durante el periodo de apareamiento.

Una vez que el nido esta construido, el macho comienza a cebarse con la hembra para demostrarle su potencial como padre. Esta ceba consta de varios rituales que el macho realiza para demostrarle a la hembra que tiene la aptitudes necesarias para cuidar de la cría. Una vez que las aves se han apareado, la hembra pone dos huevos que incubará durante un periodo de entre 12-14 días.

Mira TambienOruguero Papúa - Coracina Papuensis.Oruguero Papúa - Coracina Papuensis.

Los pollos suelen nacer muy débiles y necesitan unos cuidados intensos por parte de ambos padres. Durante los primeros días de vida los adultos los alimentan con alimento hecho de insectos, gusanos y frutas. Los polluelos son muy tímidos, por lo tanto los padres protegen su nido de los depredadores y vigilan su llegada para mantenerlos lo más alejado posible.

Los Orugueros Menores pasan la mayor parte del tiempo buscando alimento en los árboles y arbustos, se desplazan en grupos pequeños repartidos por la zona. Estas aves no se alejan mucho de sus nidos, solo lo hacen para buscar alimento y para aparearse.

Estado de Conservacion del Oruguero menor - Coracina fimbriata.

El Oruguero menor (Coracina fimbriata) es una especie de ave nativa de Australia, Nueva Zelanda y algunas regiones de Indonesia. Esta especie es más conocida por su plumaje característico, el cual es de color negro, con una franja blanca en el pecho.

Este pájaro se encontraba en peligro de extinción en algunos países, como Nueva Zelanda, donde la destrucción de su hábitat ha ocasionado que su número se vea reducido y muchos expertos consideran que su situación puede ser crítica.

Sin embargo, en Australia, el Oruguero menor se considera una especie de estado de conservación estable. Esto se debe principalmente a que sus hábitat se han mantenido relativamente intactos en la mayor parte de Australia y la preservación de sus áreas críticas para su supervivencia.

A pesar de que el Oruguero menor no está en peligro de extinción, todavía hay aspetos en los que se debe prestar atención. En los últimos años, la pérdida de hábitat, la destrucción y la fragmentación del bosque han ocasionado una disminución en los números de la especie. Asimismo, el cambio climático y la deforestación son factores que comprometen la supervivencia de esta especie.

Es por eso que se han creado programas de educación y conservación para difundir la necesidad de conservar y respetar el hábitat del Oruguero menor y otras especies similares. Asimismo, se han creado protectoras, campañas y proyectos para ayudar a esta especie a mantenerse estable.

Subespecies

El oruguero menor (Coracina fimbriata) es una especie perteneciente a la familia Campephagidae y se encuentra distribuida en la mayoría de los bosques tropicales y bosques secos de la India y el sureste de Asia. Esta especie de ave es pequeña y presenta una gran variedad de colores, como verde, amarillo y anaranjado, además de una cobertura blanca en el vientre. A nivel mundial existen 10 subespecies de oruguero menor.

A continuación, se listan cada una de ellas con su nombre científico y su nombre común:

  • Subespecie decipiens (Gould, 1854): Oruguero menor de la India.
  • Subespecie fuscicauda (Rothschild & Hartert, 1916): Oruguero menor de Malasia.
  • Subespecie suffusa (Rothschild & Hartert, 1898): Oruguero menor de Birmania.
  • Subespecie macei (Rothschild & Hartert, 1898): Oruguero menor del sur de Vietnam.
  • Subespecie sordida (Lafresnaye, 1845): Oruguero menor del este de China.
  • Subespecie aenea (Gould, 1854): Oruguero menor del sudeste de China.
  • Subespecie lepida (Swinhoe, 1859): Oruguero menor de Formosa.
  • Subespecie gustavi (Blyth, 1845): Oruguero menor de Birmania occidental.
  • Subespecie tahanensis (Mayr, 1941): Oruguero menor de Sumatra occidental.
  • Subespecie fimbriata (Vigors, 1831): Oruguero menor de Java.

Estas subespecies se diferencian entre sí principalmente por el plumaje, con variaciones en los colores y la ubicación de ciertas marcas en la cabeza y el cuerpo. Todas las subespecies tienen aproximadamente el mismo tamaño, midiendo entre 15 y 17 cm de largo.

Aunque el oruguero menor es una especie silvestre, algunas subespecies por lo general son consideradas aves domésticas. Esto se debe a que el Oruguero menor vive en la naturaleza, pero se acerca a los asentamientos humanos en busca de alimento y puede acostumbrarse a la convivencia con los seres humanos. En algunas culturas, estas subespecies fueron adaptadas para la cría en cautiverio por sus cualidades de cantos y por la belleza de su plumaje.

Aunque el Oruguero menor es una especie ampliamente distribuida, algunas de sus subespecies están en peligro de extinción debido a la construcción de urbanizaciones y la tala de los bosques, la caza y la destrucción de su hábitat natural. Se recomienda respetar y proteger su medio ambiente para garantizar la supervivencia de estos hermosos animales.

Curiosidades

El Oruguero menor - Coracina fimbriata es una especie de ave silvestre perteneciente a la familia de los córvidos. Esta especie se encuentra distribuida, principalmente, por el norte, centro y sur de América. Siendo más específicos, los lugares de su distribución natural son Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador.

La apariencia del oruguero menor es muy especial. Su plumaje es una mezcla de negro, gris, blanco y marrón. Cuenta con alas largas y con una especie de cresta en su cabeza. Esta especie de ave también cuenta con una cola de forma ancha y muy larga.

El Oruguero menor se alimenta mayormente de frutas, frutos secos y insectos, ya que éste es un ave omnívora. Sin embargo, es un ave muy inteligente que ha aprendido a usar herramientas para conseguir alimento. La forma en la que consigue alimento es llamativa, ya que el Oruguero menor escarba y rasca en la tierra en busca de insectos.

En cuanto a su comportamiento social, es muy interesante. Normalmente, estas aves se reúnen en grupos de 10 a 20 individuos, donde socializan entre sí. Estas aves también son muy buenas cantoras, ya que suelen tener un canto muy particular.

Las crías de los Orugueros menores son muy especiales. Estos pequeños pichones pueden tener un color de plumaje gris, blanco y negro al mismo tiempo. Al igual que sucede con sus padres, estos pichones también tienen una cresta en su cabeza. Los Orugueros menores son aves muy fieles, ya que la hembra se encarga de incubar los huevos hasta que eclosionan. Una vez que los huevos eclosionan, el macho se encarga de alimentar a los polluelos e incluso les enseña cómo sobrevivir.

En resumen, el Oruguero menor - Coracina fimbriata es una ave muy interesante, ya sea por su plumaje, su comportamiento social o sus crías. Esta especie de ave es una maravilla de la naturaleza que bien vale la pena conocer.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo es el comportamiento de un Oruguero menor?

El Oruguero Menor es un ave típica de la región Neotropical, también una especie migratoria muy visible. Es una ave diurna que se caracteriza por su colorido de plumas, entre los que predominan el blanco y el negro.

Tiene una personalidad curiosa y atrevida, puesto que le gusta llegar cerca de seres humanos para alimentarse. Es juguetón y con frecuencia se le observa vuelando a gran altura.

Es un ave muy emprendedora y activa. No duda en recorrer grandes distancias e incluso pasar la noche en el mismo sitio si las condiciones climáticas son amenazantes.

Entre sus costumbres destaca:

  • Vuelan persistentemente.
  • No descansan de forma continua.
  • Son agresivos con sus congéneres.
  • Se reúnen en bandadas.
  • Pueden volar incluso durante la noche.

El Oruguero Menor es un ave alegre, que disfruta de estar en constante movimiento, siempre investigando entorno. Puede ser una excelente mascota para aquellos amantes de la naturaleza y con gran habilidad para la observación.

¿Cuál es su alimentación típica del Oruguero menor?

El Oruguero Menor, también conocido como Phylloscopus collybita, es una ave muy común del hemisferio norte. Está distribuida en gran parte del continente europeo, así como partes de Rusia, Jordania y Corea del Norte. Su alimentación se basa principalmente en insectos y otros artrópodos, los cuales caza en pleno vuelo.

Sus principales alimentos son:

  • Insectos: moscas, abejas, hormigas, arañas, libélulas, etc.
  • Gusanos
  • Larvas
  • Invertebrados acuáticos
  • Semillas y bayas

También tiene la habilidad de comer frutos secos, entre ellos avellanas, piñones y bellotas. En ocasiones suelen comer lombrices y puntas de hierba. Debido a su gran capacidad para volar, el Oruguero Menor no tiene problemas para cazar su presa hasta alturas significativas.

¿De qué manera se reproduce el Oruguero menor?

El Oruguero Menor (Thlypopsis sordida) es una especie de ave que se reproduce mediante la incubación de sus huevos. Para ello, los orugueros menores construyen un nido en forma de cúpula con ramas, hierbas y musgo, ubicada en zonas abiertas y frondosas, generalmente a no más de tres metros de altura. El nido suele contener dos huevos blancos con pequeñas manchas marrones.

El proceso de incubación dura alrededor de 13 días, siendo el macho quien se encarga de incubar los huevos mientras la hembra se dedica a buscar comida para los polluelos. Una vez nacidos, los pollos son cuidados por ambos progenitores hasta que están listos para volar. Algunas características fundamentales del ciclo reproductivo del Oruguero Menor son:

  • Ambos padres construyen el nido
  • Generalmente ponen dos huevos
  • La incubación dura 13 días
  • Ambos padres cuidan a los polluelos hasta que estén listos para volar

¿Qué hábitats frecuenta el Oruguero menor?

El Oruguero Menor (Nyctibius griseus) es una ave que habita un amplio rango de hábitats en Sudamérica. Es comúnmente visto en bosques secos y parches de bosque fragmentados, así como en lomas, áreas abiertas con arbustos y sabanas. También se le puede encontrar en los alrededores de ciudades y pueblos.

Los hábitats frecuentes del Oruguero Menor incluyen:

  • Bosques tropicales y subtropicales
  • Bosques degradados
  • Áreas agrícolas
  • Matorrales
  • Sabanas
  • Pastizales
  • Plantaciones
  • Áreas aledañas a lagos y charcas

Dado su gran adaptabilidad, el Oruguero Menor se ha extendido hasta los Andes, donde se aclimató a los diferentes ecosistemas montañosos. Allí se le encuentra en una amplia variedad de hábitats, como bosques muy densos, bosques abiertos, pastizales y bosques ribereños.

Es un ave muy abundante que se encuentra en una gran diversidad de hábitats, desde la costa hasta los Andes, lo que hace que sea una ave versátil y bien adaptada a las condiciones ambientales.

Conclusión

El Oruguero Menor, científicamente conocido como Coracina fimbriata, es una especie de ave del orden de los perchingos que habita en los trópicos de América Oriental y Centroamérica. Es un ave canora de color principalmente verde oscuro con la cabeza, la garganta y el dorso más oscuros. Sus alas tienen sus bordes y su parte superior de color blanco.

Sus características más destacadas son:

  • Tamaño: su longitud es de aproximadamente 14 centímetros.
  • Habitat: vive en árboles frutales y bosques de tierra firme.
  • Alimentación: se alimenta de insectos y frutos.
  • Reproducción: construye su nido en una ramificación delgada en un árbol frutal, y la hembra pone 4 huevos con los cuales empollan ambos miembros de la pareja.

En conclusión, podemos decir que el Oruguero Menor es una especie de ave tropical caracterizada por tener un tamaño de aproximadamente 14 cm, viviendo en árboles frutales y bosques de bosque firme. Se alimenta principalmente de insectos y frutos, y la reproducción es realizada entre ambos miembros de la pareja al construir un nido en una ramificación delgada.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Ironías aparte!, ¿Quién no quisiera admirar un día a los hermosos y coloridos Oruguero Menor - Coracina fimbriata? Esta especie de ave es un verdadero regalo divino para la vista y el tema está lleno de información interesante y apropiada para aquellos que desean conocerla un poco más. Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales para poder disfrutar de la belleza de esta ave con todos tus conocidos, y si tienes alguna duda o pregunta al respecto, ponte en contacto con nosotros; estaremos encantados de responder cualquier inquietud que tengas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oruguero Menor - Coracina Fimbriata. puedes visitar la categoría Campephagidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies