Oruguero Malgache - Coracina Cinerea.

El oruguero malgache (Coracina cinerea) es una ave nativa de Madagascar y algunas islas circundantes. Esta especie es una de las 66 especies más amenazadas que habitan en esta área. El oruguero malgache se caracteriza por su agradable cantar melodioso, su movilidad, y su colorido plumaje.
Su pico es marrón oscuro y los bordes de sus alas y su garganta son grises. Tiene un cuerpo delgado y alcanza alrededor de 17 cm de largo. Su larga cola es blanca con una franja negra por el centro. Su plumaje es rojo dorado en la parte superior de su cuerpo, con mechones de plumas grises en sus mejillas y por debajo de su vientre.
A medida que las poblaciones locales dependen cada vez más de la agricultura, el hábitat del oruguero se ha reducido drásticamente, amenazando su supervivencia. Esta especie es particularmente sensible a la destrucción de su hábitat, tanto en la deforestación como en la urbanización.
Además, estas aves también son presas de la cacería y la pesca ilegal, muchos adultos son atrapados para vender en el mercado. La pérdida de su hábitat y la presión humana están convirtiendo al oruguero malgache en una especie cada vez más amenazada.
Para contrarrestar la pérdida de esta especie, hay varias acciones que se pueden llevar a cabo:
- Mantener la protección del hábitat existente;
- El reforzamiento de las leyes contra la caza ilegal;
- La restauración de los hábitats nativos;
- Mejorar la educación de la importancia de preservar esta especie;
- Establecer programas de anidación.
Al fomentar estas iniciativas para conservar el oruguero malgache, se espera que esta hermosa ave pueda volver a prosperar en Madagascar.
Mira Tambien
- Taxonomia y Clasificación
- Segni, Antsa Ny Boto (Mogodro Mayotte - Marovoanio)
- Fomba-Fomba ,Tombolaza, gasy
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Oruguero malgache - Coracina cinerea.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Oruguero malgache - Coracina cinerea.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- Compartiendo ayudas a más personas
Taxonomia y Clasificación
Nivel Taxonómico | Taxón |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Campephilinae |
Género | Coracina |
Especie | Coracina cinerea |
Segni, Antsa Ny Boto (Mogodro Mayotte - Marovoanio)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/fYb3uuB9NwQ"/]
Fomba-Fomba ,Tombolaza, gasy
[arve url="https://www.youtube.com/embed/HdJkxG277EI"/]
Características Particulares de la Especie
El Oruguero malgache (Coracina cinerea) es una especie de ave pariente de la familia Campephagidae, parte de la clase de las Aves. Sus principales características son su color principalmente gris y su voz profunda. Esta ave se encuentra principalmente en Madagascar, aunque también puede ser encontrada en otras regiones de África.
Comportamiento: El Oruguero malgache es un ave social y gregaria, que normalmente vive en parejas o en grupos. Esta ave es principalmente terrestre y a veces también ligeramente arborícola, pero principalmente vive en el suelo.
Plumaje: El plumaje del Oruguero malgache es principalmente gris y con varios matices de negro y blanco. Tiene una línea de color blanco en la parte superior de la cabecera. Los machos tienen una franja de color negro y blanco en la parte posterior de la cabeza.
Mira Tambien
Canto: El canto del Oruguero malgache suele ser bajo y profundo con algunas notas agudas. Su canto suele ser monótono y su repetición frecuente.
Alimentación: El Oruguero malgache se alimenta principalmente de pequeños insectos y algunas veces de bayas y frutas. Algunas veces se alimenta de pequeños peces.
Reproducción: El Oruguero malgache anida en árboles y arbustos, pero también puede anidar en huecos de rocas. La puesta suele ser de unos dos huevos, que son incubados por ambos padres durante un periodo de tiempo de entre 17 y 19 días. Los polluelos dejan el nido cuando tienen alrededor de 15 días de edad.
En conclusión, el Oruguero malgache (Coracina cinerea) es una especie de ave originaria de Madagascar, que se caracteriza por su color principalmente gris, su voz profunda y su comportamiento social. Es una ave terrestre que se alimenta principalmente de insectos, bayas y frutas y que anida en árboles, arbustos o huecos de rocas.
Tamaño Promedio
El oruguero malgache, científicamente conocido como Coracina cinerea, es un ave de tamaño mediano, que ronda entre los 20 y 25 cm de longitud, con una envergadura de alrededor de 35 cm. Su peso se estima en unos 68 g.
Su plumaje varía desde un color gris oscuro a un gris más claro y sus alas muestran una combinación entre el color gris y negro. Su prima, la oruga malgache, tiene una coloración muy similar, pero el oruguero se puede distinguir por su cola más larga.
Mira Tambien
Es un ave bastante activa y enérgica, que se siente cómoda tanto en bosques como en jardines. Se puede encontrar en regiones de Asia hasta Australia. Su comportamiento alimenticio es muy particular, ya que el oruguero malgache es una de las pocas especies de aves omnívoras, ya que se alimentan de frutas, insectos, anfibios, huevos y arañas.
En cuanto a su reproducción, el oruguero malgache anida en árboles baldíos, dentro de agujeros, y pone de uno a cuatro huevos en cada nido. Los huevos son incubados por ambos padres, y los polluelos de una sola vez suelen volar entre 14 y 20 días después de haber salido del cascarón.
El oruguero malgache es una especie de ave hermosa y bastante interesante, tanto por su encanto estético como por su particular comportamiento alimenticio, lo que la convierte en una especie deseable para observadores de aves. Su tamaño promedio es de alrededor de 20 a 25 cm de longitud, con una envergadura de aproximadamente 35 cm.
Peso Promedio
El oruguero malgache es una hermosa ave que habita en los bosques de Madagascar. Es nativa de la isla y es conocida en particular por su llamativo plumaje y su agudo y único canto. El oruguero malgache pesa alrededor de 50 gramos . Esta ave se considera una de las aves de mayor tamaño de la isla.
Los orugueros malgaches son aves diurnas. Estas tienen un comportamiento gregario, siendo frecuente verlas en bandadas de hasta 10 individuos. Pueden encontrarse en los bosques tropicales, bosques secos y bosques de litoral. Estas aves se alimentan principalmente de frutas, insectos, huevos de otros pájaros y a veces pequeños mamíferos.
El plumaje del oruguero malgache es de color gris oscuro con algunos matices de azul y un destello de rojo en la cabeza y la parte superior del cuello. Si los observamos con más detalle, notaremos que su plumaje es verdaderamente espectacular, con una variedad de matices en los colores que lo hacen único.
Mira TambienOruguero Negruzco - Coracina Coerulescens.Es una ave de un tamaño considerable, aproximadamente de unos 28 cm de longitud desde la cabeza hasta la cola. El peso promedio de éstos es de aproximadamente 50 gramos. El oruguero malgache es conocida también como llamativa y como una de las aves más bellas de Madagascar.
Por último, son aves muy tranquilas y pacíficas, que pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles de la selva. También hay que tener en cuenta que son aves muy frágiles, por lo que es importante tomar el cuidado necesario para que esta hermosa especie siga prosperando en su hábitat natural.
Colores Particulares de la Especie
El Oruguero malgache, también conocido como Coracina cinerea, es una especie de ave que tiene un color plumaje variado de color gris oscuro en sus alas y cabeza. Su parte superior es de color gris oscuro con una capa de blanco en la parte dorsal. Sus ojos son de color negro, agudos y alertas. Estas aves tienen unos colores realmente hermosos.
Su cuello, pecho y vientre son de color blanco y su cola y mejillas tienen un tinte rojizo. Sus patas son amarillas con un tono anaranjado. Las jóvenes tienen un plumaje de color gris claro y su cola es de color pardo gris. Estas aves tienen un color verde oscuro o azul oscuro en la parte de los ojos.
Es una ave con una hembra y un macho diferenciados. La hembra es de color más claro, mientras que el macho es gris oscuro y las alas se vuelven más oscuras. El macho también presenta pequeñas manchas blancas que se ubican en la parte superior de sus alas.
En resumen, el color de los adultos del oruguero malgache es de tonos grises con algunas máculas blancas en la parte superior de sus alas. Su cuello, pecho y vientre son blancos y su cola y mejillas son rojizas. Las patas son amarillas con un tono anaranjado, los jóvenes tienen un plumaje gris claro y su cola es de color pardo gris. Además, los adultos tienen un color verde oscuro o azul oscuro en la parte de los ojos.
Mira Tambien
Es un ave hermosa y exótica con colores variados y vibrantes. Estas características de colores los hacen únicos e increíbles de ver. No hay dos oruguero malgache que se vean exactamente iguales, y esto es algo maravilloso.
Hábitat y Distribucion del Oruguero malgache - Coracina cinerea.
El oruguero malgache, también conocido como Coracina cinerea es una especie que habita principalmente el bosque tropical de Madagascar. Esta ave es endémica de la zona, por lo que es difícil encontrarla fuera del territorio malgache.
Puede encontrarse desde los niveles de tierra hasta niveles de montaña, toda vez que permanece dentro del bosque de manera amplia, normalmente entre 1,500 y 3,000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Cuando se trata de la distribución geográfica este oruguero malgache es típico de la región sureste de Madagascar, algunos de los lugares donde es relevante su presencia son:
- Bosque del Parque Nacional Ankarafantsika.
- Parque Nacional de Andohahela.
- Parque Nacional de Mantadia.
- Parque Nacional Andringitra.
De hecho, dado el hábitat privilegiado donde se halla, esta especie de aves no se refugia en otras partes del sur de África, y se sigue manteniendo en su territorio de origen salvo por algunas excepciones. Esta especie se ha visto amenazada en los últimos años debido a la práctica del desmonte.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves Oruguero Malgache, también conocidas como Coracina cinerea, son insectívoras y se encuentran en el sudeste de Asia y la India. Estas aves son muy populares por sus colores brillantes y disponibles en una variedad de tonos.
Mira Tambien
El apareamiento de las Oruguero Malgache es un proceso bastante interesante. Estas aves son monógamas, lo que significa que sólo se aparean con un solo compañero durante toda su vida. Durante el período de apareamiento, los machos suelen demostrar su fuerza vocal actuando, cantando y llamando a sus hembras. Una vez que el macho ha encontrado una compañera, los dos se unen y comienzan a construir su nido. Estos nidos son cestas construidas con ramitas, hierbas, hojas y plumas para crear una estructura sólida y segura en arbustos y árboles.
Una vez que el nido está completo, la hembra pondrá entre 3 y 6 huevos, de color blanco claro con marcas de color marrón o verde. Los huevos tardan entre 16 y 19 días en incubarse, con el macho y la hembra turnándose para mantenerlos a temperatura adecuada. En ocasiones, el macho también ayuda a la hembra a alimentar a los polluelos una vez que salen del cascarón. Una vez que los polluelos dejan el nido, comienzan a volar a los 15 días de edad.
En general, estas aves son muy interesantes, especialmente por sus colores vibrantes, así como por su costumbre de apareamiento. Su apareamiento es duradero, lo que significa que se quedan juntos para siempre. Además, es muy interesante observar cómo construyen sus nidos y cuidan a sus polluelos hasta que estos estén listos para volar.
Estado de Conservacion del Oruguero malgache - Coracina cinerea.
El Oruguero malgache - Coracina cinerea, es una especie de ave perteneciente a la familia Muscicapidae, originaria de Madagascar. Se distribuye en 15 islas del Océano Índico, ubicadas alrededor de Madagascar. Se ha observado en humedales, bosques secos, bosques húmedos y sabana.
Actualmente la conservación de la especie se encuentra clasificada como Preocupación Menor. Esto significa que se encuentra poco amenazada y la población se mantiene estable. Sin embargo, ha experimentado cierto descenso de la población. Existen algunas amenazas que afectan la especie, entre las que se enumeran:
- Destrucción de los habitats naturales
- Cambio climático
- El uso de pesticidas
A pesar de la situación, se ha registrado un aumento significativo en la población en algunas regiones de su distribución natural. La especie se encuentra protegida por diversas leyes nacionales de protección a la fauna silvestre. También se llevan a cabo diversas actividades para promover el cuidado del Oruguero malgache. Estas actividades incluyen la creación de reservas naturales, la elaboración de planes de manejo y el monitoreo de la población. El objetivo es mantener y mejorar la situación actual de este precioso pájaro.
En conclusión, el estado de conservación del Oruguero malgache - Coracina cinerea se encuentra clasificado como Preocupación Menor,sin embargo, se deben desarrollar y aplicar medidas de conservación para evitar que la población decrezca aún más. Estas medidas incluyen la conservación de sus habitats, el monitoreo de la población, y fortalecer la legislación para la protección de aves.
Subespecies
El Oruguero Malgache (Coracina cinerea) es una especie de ave perteneciente a la familia Campephagidae. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en gran parte del sudeste asiático y también en el sur de la India y Sri Lanka. Esta especie de ave presenta 10 subespecies diferentes que se diferencian principalmente en la variación de sus plumas y su distribución geográfica. Estos son:
1. Oruguero Malgache Occidental (Coracina cinerea cinerea): Esta es una de las subespecies mas reconocibles. Se caracteriza por su cabeza y cuello gris oscuro, alas marrones con una línea blanca a lo largo de la parte superior.
2. Oruguero Malgache Oriental (Coracina cinerea banyumas): Esta subespecie es muy similar a la anterior, pero presenta una coloración mas clara, con una cola de color blanco y una cresta de color café.
3. Oruguero Malgache Saigón (Coracina cinerea ruficapilla): Esta subespecie es conocida por su cabeza y cuello gris oscuro y una parte superior negra.
4. Oruguero Malgache Ceylón (Coracina cinerea saturata): Esta subespecie presenta una cabeza y cuello gris oscuro, con una línea de color blanco en la parte superior.
5. Oruguero Malgache del Borneo (Coracina cinerea borneenis): Esta subespecie es fácilmente reconocible por su cabeza y cuello gris oscuro y una línea blanca a lo largo de la parte superior.
6. Oruguero Malgache del Índico (Coracina cinerea simalurensis): Esta subespecie tiene una cabeza y cuello gris oscuro, con una cola de color blanco y una cresta de color café.
7. Oruguero Malgache de la Sonda (Coracina cinerea major): Esta subespecie tiene una cabeza y cuello gris oscuro, alas marrones con una línea blanca a lo largo de la parte superior.
8. Oruguero Malgache del Sureste (Coracina cinerea indica): Esta subespecie tiene una cabeza y cuello gris oscuro, con una cola de color blanco y una cresta de color café.
9. Oruguero Malgache del Sumatra (Coracina cinerea sumatrensis): Esta subespecie presenta una cabeza y cuello gris oscuro, con una línea de color blanco en la parte superior.
10. Oruguero Malgache Filipino (Coracina cinerea flavicapillus): Esta subespecie tiene una cabeza y cuello gris oscuro, alas marrones con una línea blanca a lo largo de la parte superior.
En general, todas las subespecies de Oruguero Malgache tienen una longitud de entre 24 y 28 centímetros. Esta especie se alimenta principalmente de insectos, semillas y frutas. Estas aves desplazan grandes distancias durante sus migraciones anuales, principalmente hacia el norte durante el verano.
En conclusión, el Oruguero Malgache presenta 10 subespecies diferentes, todas con sus características visuales particulares. Estas subespecies son:
- Oruguero Malgache Occidental (Coracina cinerea cinerea)
- Oruguero Malgache Oriental (Coracina cinerea banyumas)
- Oruguero Malgache Saigón (Coracina cinerea ruficapilla)
- Oruguero Malgache Ceylón (Coracina cinerea saturata)
- Oruguero Malgache del Borneo (Coracina cinerea borneenis)
- Oruguero Malgache del Índico (Coracina cinerea simalurensis)
- Oruguero Malgache de la Sonda (Coracina cinerea major)
- Oruguero Malgache del Sureste (Coracina cinerea indica)
- Oruguero Malgache del Sumatra (Coracina cinerea sumatrensis)
- Oruguero Malgache Filipino (Coracina cinerea flavicapillus).
Todas las subespecies se caracterizan por presentar una longitud de entre 24 y 28 centímetros y alimentarse principalmente de insectos, semillas y frutas. Estas aves desplazan grandes distancias durante sus migraciones anuales, principalmente hacia el norte durante el verano.
El Oruguero Malgache es una especie de ave fascinante y diversa, digna de admirar. Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para aquellos que buscan conocer mas sobre esta especie particularmente interesante.
Curiosidades
El Oruguero Malgache (Coracina cinerea) es una especie de ave de la familia Campephagidae. Es un ave poco común, generalmente residente en la costa sur-oeste de Madagascar. Este oruguero es una especie con una apariencia interesante, y se destaca por su color ceniciento, con una franja naranja debajo de la cola. El macho presenta una coloración más viva que la hembra.
Características: El Oruguero Malgache es un ave pequeña, con una estatura de entre 20 y 24 cm, y un ala mide entre 12 y 15 cm. El plumaje es gris, y el macho posee una barra transversal blanca en el vientre y una franja naranja debajo de la cola. La hembra es casi monocroma, con algunos matices cenicientos en el vientre.
Hábitat: El Oruguero Malgache es un ave común en la costa sur-oeste de Madagascar, especialmente en las zonas boscosas, los matorrales y los terrenos abiertos. También habita en bosques secos, bosques húmedos y cerca de los litorales.
Comportamiento: El Oruguero Malgache es un ave muy callada, aunque le gusta cantar en los árboles. Estas aves se agrupan en pequeños grupos y se alimentan sobre la tierra, buscando larvas, insectos y gusanos.
Reproducción: Esta especie suele formar parejas estacionales para su reproducción. El nido es construido por ambos miembros de la pareja y suele ser una estructura hemisférica con ramas y hojas. Usualmente ponen un solo huevo que ellos incuban durante 13 a 15 días.
Alimentación: El Oruguero Malgache se alimenta de frutas, pequeños insectos y gusanos. Esta especie es una de las más comunes de Madagascar y se puede encontrar en la mayoría de los parques nacionales.
Curiosidades:
- El Oruguero Malgache se conoce comúnmente como el "Pájaro de la Paz".
- Esta especie suele ser muy tímida y se esconde fácilmente entre los árboles.
- Esta especie de ave es conocida por sus destacados cantos matutinos.
- Es una especie que se reproduce muy bien en cautiverio.
Es una ave muy interesante con mucho que ofrecer a la hora de observación de aves. Esta especie característica de Madagascar puede ser encontrada en aproximadamente la mitad de los parques nacionales. El Oruguero Malgache es una especie interesante y muy deseable para los observadores y fotógrafos de aves.
Preguntas Relacionadas
¿Dónde se encuentran principalmente los orugueros malgaches?
Los orugueros malgaches son una familia de aves oriundas de Madagascar. Estas aves se caracterizan por su tamaño pequeño y su coloración variada. Se encuentran principalmente en las zonas boscosas del país que se extienden desde el nivel del mar hasta los bosques de altura de montaña. También habitan en muchos de los parques nacionales, reservas naturales y santuarios de la isla.
- El Parque Nacional de Ranomafana es uno de los mejores lugares para observar a los orugueros malgaches.
- Los bosques deciduos de las laderas de las colinas al este de Madagascar son el hábitat preferido de los orugueros malgaches.
- También se encuentran de vez en cuando en los terrenos de cultivo cercanos a los bosques.
Los orugueros malgaches se alimentan principalmente de insectos, frutas y semillas. Durante la época de cría construyen nidos de ramitas y mezclan sus plumas con paja y otras materias vegetales para construir un refugio seguro. El macho construye el nido y la hembra lo cubre con sus plumas para aislarlo del frío.
¿Cuáles son los principales comportamientos de los orugueros malgaches?
Los orugueros malgaches son aves nativas de Madagascar, caracterizadas por su color gris y blanco. Estas aves son de comportamiento tranquilo y a menudo son observadas en grupos.
Los principales comportamientos de los orugueros malgaches incluyen:
- Alimentarse: estas aves tienen una dieta basada principalmente en insectos y larvas.
- Para anidar: los orugueros malgaches construyen un nido hecho de hierbas y materiales vegetales en árboles cercanos a cuerpos de agua como lagos y ríos.
- Socialización: los orugueros malgaches tienden a vivir en grupos familiares divididos en parejas reproductivas y un número no reproductivo de individuos.
- Vuelo: los orugueros malgaches tienen un vuelo bajo y directo, y les gusta volar en grupo a través de grandes extensiones de agua.
¿Cómo afecta el cambio climático la distribución de los orugueros malgaches?
El cambio climático es una amenaza para los orugueros malgaches, una especie endémica de Madagascar. Estas aves no solo tienen problemas para sobrevivir en estas condiciones cambiantes, sino que también se han visto afectadas por la pérdida de su hábitat y la fragmentación de los mismos.
Estos cambios han afectado a los orugueros malgaches en varias áreas, entre ellas:
- La reducción drástica en su distribución geográfica, debido a la desaparición de los hábitats y bosques donde vivían.
- Su extinción paulatina, debido a la disminución de sus poblaciones por la escasez de alimento y el desplazamiento de los mismos.
- Un cambio en los patrones de migración, lo que ha ocasionado que los orugueros malgaches necesiten hábitats nuevos donde vivir.
El cambio climático también afecta la cantidad y calidad de alimento disponible para los orugueros malgaches, puesto que los cambios en el clima cambian los patrones de los recursos alimenticios en sus hábitats naturales. Además, estas aves están sufriendo una presión adicional en sus poblaciones por causa del tráfico de aves y el comercio ilegal de las mismas.
En conclusión, se puede decir que el cambio climático está afectando drásticamente a los orugueros malgaches, desplazándolos, reduciendo sus poblaciones y restringiendo su distribución geográfica. Esto es una preocupación de mucha gravedad y refleja la necesidad de seguir investigando sobre las consecuencias del cambio climático en esta especie y tomar medidas adecuadas para protegerla.
¿Qué tipo de alimentación tienen los orugueros malgaches?
Los Orugueros Malgaches son una variedad de aves que vive principalmente en el sur de Madagascar. Estas aves tienen una alimentación variada y generalmente se caracterizan por:
- Alimentarse principalmente de frutas.
- También comen pequeños invertebrados.
- Les gusta leer insectos, como novillas y escarabajos.
- También comen pequeñas cantidades de semillas.
Los orugueros malgaches son más conocidos por su habilidad para alimentarse de frutas silvestres, principalmente de bayas y pequeñas frutas tropicales. Estas aves también beben agua de fuentes naturales como charcos, lagos y arroyos.
Además, los orugueros malgaches son bastante omnívoros. Pueden comer algunos invertebrados, como escarabajos, avispas, abejas, saltamontes, pequeños gusanos, arañas y lombrices.
Los Orugueros Malgaches también tienen una necesidad especial de vitaminas y minerales, como calcio y magnesio, así como algunas enzimas digestivas. Por esta razón, suelen buscar y comer algunos hongos o animales muertos para complementar su dieta. Finalmente, estas aves también comen algunas semillas.
Conclusión
El Oruguero Malgache (Coracina cinerea), es una ave perteneciente al orden de los Paseriformes, y es nativa de Madagascar. Se trata de una especie de tamaño medio, con un plumaje en tonos grises y marrones, y una cola negra redondeada. Entre sus principales características, se encuentran:
- Aspecto: Tiene una longitud de entre 22 y 26 cm, una envergadura de 40 cm y un peso de 79 a 96 g. El plumaje es principalmente gris oscuro con manchas negras y tonalidades bronceadas en los hombros.
- Alimentación: Su dieta está compuesta principalmente por insectos y su consumo de frutas y semillas también resulta importante.
- Habito: Esta especie se encuentra distribuida en bosques húmedos, bosques secos y partes alteradas del paisaje como pastizales, plantaciones agrícolas y jardines. Puede encontrarse desde los 0 hasta los 2.100 m de altitud.
Se trata de una especie poco vulnerable, sin embargo, la deforestación y la destrucción de su hábitat son factores que amenazan su supervivencia. Por lo tanto, es fundamental la conservación de las selvas de Madagascar para garantizar la subsistencia de sus especies endémicas, como el Oruguero Malgache.
Compartiendo ayudas a más personas
¡Ahora que has terminado con la lectura del artículo sobre el Oruguero Malgache - Coracina Cinerea! Te invitamos a que compartas tus conocimientos con tus amigos en las redes sociales para que todos sepan lo bien informado que eres. Si tienes alguna pregunta o duda, por favor no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos más que felices de ayudarte!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oruguero Malgache - Coracina Cinerea. puedes visitar la categoría Campephagidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!