Oruguero Hombroamarillo - Campephaga Flava.

oruguero hombroamarillo campephaga flava

El Oruguero Hombroamarillo - Campephaga flava es una especie de ave perteneciente a la familia de los Campephilus. Estas aves se encuentran en India, Nepal y Bangladesh, aunque también hay registros que demuestran la presencia de estas en Birmania, China, Laos y Tailandia. Se caracterizan por poseer un color verde oliva con tonos grises en el plumaje y por sus peculiares alas amarillas.

En cuanto a su comportamiento, el Oruguero Hombroamarillo es un ave solitaria que se alimenta principalmente de insectos. Sus emplazamientos de nidificación son el follaje de los árboles, los arbustos y los matorrales.

Las principales cualidades del Oruguero Hombroamarillo son las siguientes:

  • Reconoce armónicos de voz.
  • Suelen formar parejas y mantenerlas durante años.
  • Es un ave muy territorial, pudiendo incluso moverse a zonas menos densamente pobladas.
  • Carece de vocalización y no produce ningún sonido particular.

Es una especie de un gran interés biológico, debido a su rango de distribución limitado, así como a su tamaño pequeño. Es importante seguir realizando estudios sobre esta ave para así conocer mejor cómo se relaciona con su entorno natural.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Akira Ishikawa And The Gentures – Golden Drum [Full Album] (1969)
  3. Gastr del Sol ~ Camoufleur (1998) [full album]
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Oruguero hombroamarillo - Campephaga flava.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Oruguero hombroamarillo - Campephaga flava.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es el tamaño y peso aproximado del oruguero hombroamarillo?
    2. ¿Cómo se comporta el oruguero hombroamarillo en su hábitat natural?
    3. ¿Qué alimentación prefiere el oruguero hombroamarillo?
    4. ¿En qué regiones de América se encuentra el oruguero hombroamarillo?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenPasseriformes
FamiliaCampephagidae
GéneroCampephaga
EspecieCampephaga flava

Oruguero hombroamarillo - Campephaga flava.

Akira Ishikawa And The Gentures – Golden Drum [Full Album] (1969)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/ku6a_EtuANQ"/]

Mira TambienOruguero Hombrorrojo - Campephaga Phoenicea.Oruguero Hombrorrojo - Campephaga Phoenicea.

Gastr del Sol ~ Camoufleur (1998) [full album]

[arve url="https://www.youtube.com/embed/l6FpVUoTn7I"/]

Características Particulares de la Especie

El oruguero hombroamarillo (Campephaga flava) es una especie de ave paseriforme de tamaño mediano, con una longitud de aproximadamente 13 cm. Esta especie es nativa de la India, aunque también se encuentra en otros países del sureste asiático. Se caracteriza por su plumaje verde con patrones amarillos y negras en los lados de la cabeza, el pecho y las alas. El pico es fuerte y negro, y tiene una cola de tamaño medio con penacho.

Esta especie se alimenta principalmente de insectos, frutos y algunas veces pequeños peces. Los orugueros hombroamarillo construyen sus nidos en los árboles, generalmente a gran altura. El macho y la hembra comparten la responsabilidad de incubar los huevos y cuidar de los polluelos.

Las principales características del oruguero hombroamarillo son:

  • Tamaño de 13 cm.
  • Plumaje verde con patrones amarillos y negras en los lados de la cabeza, el pecho y las alas.
  • Pico fuerte y negro.
  • Cola de tamaño medio con penacho.
  • Se alimenta principalmente de insectos, frutos y algunas veces pequeños peces.
  • Nidos construidos en los árboles, generalmente a gran altura.
  • Comparten la responsabilidad de incubar los huevos y cuidar de los polluelos.

Esta especie de ave es una excelente opción para los observadores de aves, ya que se encuentra ampliamente distribuida y es fácil de reconocer gracias a sus características llamativas.

Tamaño Promedio

El Oruguero hombroamarillo - Campephaga flava - es una especie de ave de tamaño mediano. Se destaca por tener una larga cola y un plumaje colorido con una variedad de tonos dorados, marrones y verdes. Su tamaño promedio es de unos 21 cm, con una envergadura de 30 cm aproximadamente. Su longitud total es de unos 32 cm, y su peso promedio es de 65 gramos. Esta especie también tiene una marca de color anaranjado en el hombro izquierdo, la cual es el punto de identificación más común.

Mira TambienOruguero Incierto - Coracina Incerta.

Algunos de los hábitats más comunes para esta especie incluyen:

  • Bosques húmedos tropicales
  • Áreas de pastizal abierto
  • Bosques de coníferas
  • Plantaciones de árboles

Es una ave generalmente solitaria, pero se la ve con frecuencia en grupos pequeños durante la temporada de crianza. El Oruguero hombroamarillo se alimenta principalmente de insectos y ocasionalmente de frutas.

Esta especie se encuentra en gran parte de Asia, desde el Tíbet hasta el Japón. También se encuentra en algunas partes de la India, Afganistán y Pakistán. Los Orugueros hombroamarillos son especies poco comunes a nivel mundial, con una población generalmente entre las 10,000 y 20,000 aves.

En conclusión, el Oruguero hombroamarillo es una especie de ave de tamaño mediano con una longitud total de unos 32 cm y un peso promedio de 65 gramos. Se caracteriza por tener un colorido plumaje anaranjado en el hombro izquierdo. Esta especie se encuentra en muchas partes de Asia y se considera poco común a nivel global.

Peso Promedio

Oruguero hombroamarillo - Campephaga flava, también conocido como murciélago hombroamarillo, es una ave insectívora de la familia Campephagidae que se encuentra en Sudamérica. Esta ave de color verde y marrón mide entre 16 y 17 cm de largo, y su peso promedio es de 32 a 35 gramos, lo que les permite mantenerse volando de manera ágil.

El oruguero hombroamarillo se alimenta principalmente de insectos que encuentra en los árboles, aunque también se alimentan de frutas y otros pequeños invertebrados que encuentran en el suelo. Este animal es de naturaleza solitaria, sin embargo, a veces se encuentran en grupos de hasta 10 individuos.

Mira TambienOruguero Lineado - Coracina Lineata.Oruguero Lineado - Coracina Lineata.

Características del Oruguero hombroamarillo:

  • Peso promedio de 32 a 35 gramos
  • Mide entre 16 y 17 cm de largo
  • De color verde y marrón
  • Se encuentra en Sudamérica
  • Se alimenta de insectos de los árboles y frutas y otros pequeños invertebrados del suelo
  • Es de naturaleza solitaria, sin embargo, puede formar grupos de hasta 10 individuos

El oruguero hombroamarillo es una de las aves más pequeñas de Sudamérica y, así como muchas otras especies, desempeña un papel importante en la ecología local al controlar la población de insectos. Estas aves también se ven afectadas por pérdida de hábitat y cambio climático, por lo que es necesario realizar estudios para protegerlas.

En conclusión, el oruguero hombroamarillo es una especie fascinante con un peso promedio de 32 a 35 gramos y una longitud de entre 16 y 17 cm. Estas aves se encuentran en Sudamérica, y su dieta está compuesta principalmente por insectos, frutas y otros pequeños invertebrados. Esta especie se ve amenazada por la pérdida de hábitat y el cambio climático, por lo que es necesario realizar estudios para su protección.

Colores Particulares de la Especie

El Oruguero hombroamarillo (campephaga flava) es una ave de color verde-oliva superior, con la parte inferior anaranjada y los lados interior del cuello amarillos. Las partes superiores del cuerpo, la garganta y el lomo son grises oscuros, con rayas negras que se extienden hasta la cola. Su pecho y abdomen son blancos con algunas infrecuentes manchas negras debajo de la cola. Su hombro tiene una mancha amarillenta, pero la cabeza es completamente gris y su pico y patas son negras. Varias partes de su cuerpo tienen bordes blancos brillantes, como las alas y las puntas de las plumas.

El Oruguero hombroamarillo presenta una variación cromática única. Su parte superior es verde oliva, mientras la parte inferior es anaranjada. El cuello es amarillo y la cabeza es gris. Sus alas son grises con bordes blancos brillantes, y su pecho y abdomen son blancos manchados con negros. La cola, lomo y garganta presentan rayas negras y la hombro posee una mancha amarillenta. Finalmente su pico y patas son negras.

Como se puede ver, el Oruguero hombroamarillo es una ave de color particular, en la cual se puede destacar los siguientes colores:

Mira TambienOruguero Malgache - Coracina Cinerea.Oruguero Malgache - Coracina Cinerea.
  • Verde-oliva en la parte superior
  • Anaranjado en la parte inferior
  • Amarillo en el cuello y hombro
  • Gris en la cabeza, lomo, garganta, alas y cola
  • Blanco con manchas negras en el abdomen y pecho
  • Negro en el pico y patas
  • Bordes blancos brillantes en las alas y la cola

Es una belleza particular de la naturaleza, que seguramente placerá a los observadores. De hecho, este es uno de los colores más destacables de esta especie. Con esta única variación cromática, el Oruguero hombroamarillo es uno de los aves más llamativas de todas las zonas boscosas.

Hábitat y Distribucion del Oruguero hombroamarillo - Campephaga flava.

Oruguero hombroamarillo: El Oruguero Hombroamarillo es una especie de ave miembro de la familia Campephagidae y su nombre científico es Campephaga flava. Se trata de aves migratorias que se pueden encontrar desde el sur de la India hasta el extremo sur de la penísula de Malaca.

Distribución geográfica: Esta especie de ave se encuentra principalmente en el sureste de Tailandia y Birmania, así como en algunas partes de Malasia, Singapur, Timor Oriental y la isla de Sumatra. También son muy comunes en el suroeste de China, incluyendo el Yangtze.

Hábitat: El Oruguero Hombroamarillo se encuentra generalmente en el borde del bosque, los pastizales abiertos, praderas, poblaciones de árboles y fincas, así como en terrenos cultivados oscuros. Al igual que otras especies de su género, a menudo se ven en parches de árboles dispersos y aislados y no necesariamente en bosques densos.

Comportamiento: Esta especie de ave suele reunirse en grupos pequeños y vagar en busca de insectos y a veces légumbres. Se conocen tanto a los machos como a las hembras como aves muy activas y no tímidas con personas ajenas a su entorno. En esta especie en particular es típico observar a machos de la misma especie alimentándose a la par.

Compañerismo: El Oruguero Hombroamarillo suele formar parejas de por vida, y suele aparecer desde la época de anidación establecida hasta el otoño. Durante el período de alimentación de los polluelos, ambos padres son responsables de traer alimento y de patrullar el área.

Mira TambienOruguero Menor - Coracina Fimbriata.Oruguero Menor - Coracina Fimbriata.
  • Viven en grupos pequeños, vagando en busca de insectos.
  • Su hábitat es el borde del bosque, los pastizales abiertos, praderas, poblaciones de árboles, fincas y terrenos cultivados oscuros.
  • Se encuentran desde el sur de la India hasta el extremo sur de la península de Malaca.
  • Forman parejas de por vida.
  • Los machos y hembras son muy activas y no tímidas con personas ajenas.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves Oruguero hombroamarillo tienen una estación de apareamiento muy corta, generalmente marzo-abril. Los machos brillan en color amarillo y los machos y las hembras se juntan para aparearse. El macho puede mostrar una exhibición de coleo, volando hacia arriba desde un árbol o un poste, antes de unirse a la hembra para aparearse. El apareamiento se realiza sobre el suelo, donde el macho se posa sobre la espalda de la hembra mientras ella cierra sus alas para evitar el vuelo.

Durante la incubación, los machos obtienen alimentos para las hembras e incluso pueden llevarles alimentos al nido. La incubación dura 17 días. Después de la eclosión, los machos se turnan para llevar alimentos a los polluelos.

Los Oruguero hombroamarillo construyen sus nidos en los árboles, generalmente a menos de 5 metros del suelo. Los nidos son generalmente de forma de taza, construidos con ramas y hojas verdes, con algunas veces un poco de corteza.

Los machos ayudan a la hembra a remover el material de los nidos cuando está listo para empezar a incubar los huevos. Después, el macho y la hembra también se turnan para limpiar el nido durante la incubación. El macho a veces se queda vigilando el nido, mientras que la hembra sale a buscar alimento. Cuando los polluelos eclosionan, los adultos trabajan en equipo para alimentarlos.

Estado de Conservacion del Oruguero hombroamarillo - Campephaga flava.

El Oruguero hombroamarillo (Campephaga flava) es una de las muchas especies de aves de la familia Campephagidae y es nativa de la India y Sri Lanka. El estado de conservación de esta especie es considerado como estable. La evaluación de su estado de conservación la clasifica en la categoría de Preocupación Menor con un valor de población estimado de 10.000 a 19.999 individuos maduros.

Aunque el Oruguero hombroamarillo no está en peligro de extinción, cabe destacar que su distribución y uso del hábitat se están reduciendo considerablemente debido a la deforestación, a la fragmentación de los bosques y al comercio de ciertas especies de aves. Esto ha motivado a que los verificadores de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifiquen al Oruguero hombroamarillo como una especie casi amenazada.

Mira TambienOruguero Moluqueño - Coracina Atriceps.Oruguero Moluqueño - Coracina Atriceps.

Otros factores que ponen en riesgo la supervivencia de la especie y que se están tomando medidas incluyen:

  • La actividad humana, como la agricultura, la tala de árboles para la producción de madera, la siembra de hierbas, etc.
  • El uso de pesticidas, herbicidas, fertilizantes químicos en la agricultura, que contribuyen a la reducción de la biodiversidad.
  • La degradación de los hábitats naturales debido al aumento de la construcción de infraestructuras para el comercio y la industria.

Por lo tanto, para mejorar el estado de conservación del Oruguero hombroamarillo se hace necesaria la implementación de medidas de conservación a nivel local, regional y global. Estas podrían incluir la conservación de áreas naturales, la creación de zonas de protección para la especie, la restauración de los bosques degradados y la supervisión de la actividad humana en sus áreas de distribución.

Subespecies

El Oruguero Hombroamarillo (Campephaga flava) es una especie de ave tropical en la familia Campephagidae. Está distribuido ampliamente desde el sureste de Asia hasta el oeste de la India. Son aves pequeñas de 12.5 cm de longitud, con patas grises, colores ventrales blancos y dorso amarillo. Estas aves son muy comunes en la selva y se encuentran en la mayoría de los bosques tropicales del sudeste asiático. El Oruguero Hombro Amarillo tiene 10 sub especies reconocidas.

Las subespecies de Oruguero Hombroamarillo tienen ligeras diferencias de patrón de morfología y coloración:

1. Oruguero hombroamarillo oriental (Campephaga flava erythrocephala). Esta subespecie se encuentra en el sureste de Asia, desde el sur de China hasta el norte de Indonesia.

2. Oruguero hombroamarillo occidental (Campephaga flava flaviventris). Esta subespecie se encuentra en el sureste de Asia, desde el sur de Vietnam hasta el este de India.

3. Oruguero hombroamarillo de las islas Salomón (Campephaga flava rubrothorax). Esta subespecie se encuentra en la isla de Guadalcanal y en las islas Salomón.

4. Oruguero hombroamarillo de Vanuatu (Campephaga flava armiti). Esta subespecie se encuentra en el archipiélago de Vanuatu.

5. Oruguero hombroamarillo de Papúa Nueva Guinea (Campephaga flava obscura). Esta subespecie se encuentra en el norte de Papúa Nueva Guinea.

6. Oruguero hombroamarillo de Nueva Caledonia (Campephaga flava caledonicus). Esta subespecie se encuentra en Nueva Caledonia.

7. Oruguero hombroamarillo de Filipinas (Campephaga flava philippensis). Esta subespecie se encuentra solo en Filipinas.

8. Oruguero hombroamarillo de Sulawesi (Campephaga flava celebensis). Esta subespecie se encuentra en Sulawesi, en Indonesia.

9. Oruguero hombroamarillo de Borneo (Campephaga flava borneensis). Esta subespecie se encuentra en Borneo, en Indonesia.

10. Oruguero hombroamarillo de Java (Campephaga flava flavoventris). Esta subespecie se encuentra en Java, en Indonesia.

La gran distribución geográfica de esta ave y sus 10 subespecies reconocidas, hace del Oruguero Hombroamarillo una especie interesante para la investigación científica. Estas aves son territoriales, viven en bosques tropicales primarios y secundarios, parques y jardines. Su alimentación consiste básicamente de insectos, frutas y semillas. Son muy comunes en los bosques tropicales, y suele congregarse en parejas o pequeñas bandadas.

En general, el Oruguero Hombro Amarillo es una especie con una amplia distribución en el sudeste asiático, con 10 subespecies, las cuales se diferencian por la morfología y coloración. Estas aves son territoriales y su alimentación consiste básicamente en insectos, frutas y semillas. Esta especie es una gran contribución para la investigación científica.

Lista de subespecies del Oruguero Hombro Amarillo:

  • Oruguero hombroamarillo oriental (Campephaga flava erythrocephala)
  • Oruguero hombroamarillo occidental (Campephaga flava flaviventris)
  • Oruguero hombroamarillo de las islas Salomón (Campephaga flava rubrothorax)
  • Oruguero hombroamarillo de Vanuatu (Campephaga flava armiti)
  • Oruguero hombroamarillo de Papúa Nueva Guinea (Campephaga flava obscura)
  • Oruguero hombroamarillo de Nueva Caledonia (Campephaga flava caledonicus)
  • Oruguero hombroamarillo de Filipinas (Campephaga flava philippensis)
  • Oruguero hombroamarillo de Sulawesi (Campephaga flava celebensis)
  • Oruguero hombroamarillo de Borneo (Campephaga flava borneensis)
  • Oruguero hombroamarillo de Java (Campephaga flava flavoventris)

Curiosidades

El oruguero hombroamarillo es una especie de aves conocida también como el gorjeador del hombro amarillo, vehículo amarillo, gorrión amarillo, oruronco y orugero, en algunos lugares. Estas aves tienen una longitud aproximada de 17 cm y su peso corporal puede variar entre 20 y 40 g. Se distribuyen en el área tropical desde el sur de India hasta el norte de Australia y desde el sureste de China hasta el noreste de Australia y la isla de Nueva Caledonia.

La coloración de estas aves es bastante llamativa, ya que el dorso es de color gris oscuro mientras que el vientre es blanco amarillento con una línea amarilla brillante que comienza en el pico y se extiende hasta la parte superior del cuello. El tono amarillo del hombro proporciona una magnífica coloración de contraste.

El oruguero hombroamarillo es un ave migratoria, con lo cual se encuentran en diferentes partes del mundo de acuerdo a la temporada. Estas aves suelen vivir en bosques y matorrales cerca del agua. Son aves muy activas y pueden ser muy territoriales, a pesar de que se conectan en grupos pequeños durante la época de anidación.

Estas aves se caracterizan por tener una voz muy fuerte, por lo que les ha merecido el nombre de "Gorjeador del hombro amarillo". Sus cantos son fuertes y constantes y suelen llegar a ser muy molesto para la gente que vive cerca de los bosques.

Oruguero hombroamarillo son omnívoros, sus dietas habituales son:

  • Insectos
  • Gusanos
  • Frutas
  • Semillas y nueces

Estas aves son muy comunes en toda la selva tropical y seguramente los verás cuando viajes por la selva. Si tienes la oportunidad de verlos, seguramente los reconocerás por su vuelo sinuoso, su llamativo color y su voz fuerte. Estas aves son magníficas para el control de insectos en la selva y ayudan a controlar la población de algunos insectos dañinos a los cultivos.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es el tamaño y peso aproximado del oruguero hombroamarillo?

El oruguero hombroamarillo, también conocido como Macronus christophori, es una ave de la familia Thraupidae y es nativa de América Central, desde Sur de México hasta Panamá. Esta ave mide entre 16 y 18 cm de largo, y su peso varía entre 23 y 28 gramos.

Características:

  • Su cuerpo está cubierto mayormente por plumas negras y amarillas.
  • En la parte baja del pecho, los machos tienen una mancha amarilla.
  • Las hembras son similares en coloración, pero sus manchas amarillas son algo más tenues.

Los orugueros hombroamarillos tienen la costumbre de formar colonias para anidar, lo que les permite aprovechar los recursos disponibles. Estas aves son omnívoras y se alimentan principalmente de insectos, frutas y semillas.

¿Cómo se comporta el oruguero hombroamarillo en su hábitat natural?

El oruguero hombroamarillo es una especie de ave excéntrica y alegre, cuyo habitat natural se encuentra en los bosques tropicales del noreste de América. Esta especie es sociable y a menudo es vista en grupos de varias decenas de individuos.

Su comportamiento es muy característico; es conocido por su voz fuerte y aguda, que se escucha principalmente al amanecer. Por la tarde, se vuelven más tranquilos cuando descansan en un lugar alto y protegido. Les gusta jugar entre ellos mismos y se los puede ver saltando a través del follaje y volando de árbol en árbol.

A medida que recogen comida, cantan y se cacarean entre sí, lo cual ayuda a mantener unido al grupo. Se sabe que su dieta se compone principalmente de insectos, bayas y frutos silvestres.

  • Son extremadamente inteligentes: tienen una memoria asombrosa, lo que les permite organizarse entre ellos. Además, son capaces de reconocer a otros orugueros hombroamarillos y recordar el lugar de su territorio.
  • Son territoriales: defienden sus áreas contra invasores usando gritos, cantos y expresiones amenazantes.
  • Son sociables: les gusta estar en grupos, estableciendo relaciones de apoyo mutuo.

En resumen, el comportamiento del oruguero hombroamarillo en su hábitat natural es activo, sonoro, inteligente y social. Se mueven en grupos para interactuar entre ellos y obtener su comida, demostrando un comportamiento territorial y protectivo.

¿Qué alimentación prefiere el oruguero hombroamarillo?

El oruguero hombroamarillo, también conocido como oropéndola de hombros amarillos, es un ave perteneciente a la familia de los Icteridae. Esta especie se caracteriza por su coloración con predominio naranja intenso en el lomo, sus alas negras y su copete blanco. Su alimentación principal consiste en:

  • Insectos: la mayoría de los insectos voladores proporcionan proteínas y calcio a esta especie.
  • Frutos: como cuarenta o cincuenta especies de frutos entre ellos el Ligustrum Fino, el mamey, el guayabo.
  • Hojuelas: como cebada perlada, trigo perlado, maíz.
  • Semillas: como nuez moscada, ajonjolí, zapallo.
  • Pescado: contiene altos niveles de proteína.

Además, el oruguero hombroamarillo también consume algunos frutos secos como nueces de macadamia, almendras, maníes y ciruelas secas, que le dan un gran aporte de energía.

En conclusión, el oruguero hombroamarillo consume principalmente insectos, frutos, hojuelas, semillas y pescado. Además, no pueden faltar en su dieta los frutos secos para obtener los nutrientes necesarios.

¿En qué regiones de América se encuentra el oruguero hombroamarillo?

El oruguero hombroamarillo (Icterus gularis) es una especie de ave paseriforme, perteneciente al género Icterus, que habita principalmente en América Central y del Sur. Esta ave se encuentra presente desde México hasta Norte de Argentina y el Sur de Brasil.

Las principales regiones donde se ha documentado la presencia del oruguero hombroamarillo son:

  • Región de la costa Pacífica de México.
  • Mesoamérica (incluyendo Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua).
  • Costa Atlántica de Colombia.
  • Venezuela.
  • Eje Cafetero colombiano.
  • Ecuador.
  • Sur de Bolivia.
  • Perú.
  • Norte de Chile.
  • Argentina, Uruguay, Paraguay y sur de Brasil.

Sin embargo, esta especie se encuentra considerada como "vulnerable" por el estado de la Paz y en peligro de extinción en Costa Rica, donde se ha presentado una disminución alarmante en su población, debido principalmente a la destrucción de su hábitat y la caza ilegal.

Conclusión

Conclusión: El Oruguero Hombroamarillo (Campephaga flava) es un ave hermosa y muy interesante, con una variedad de características únicas. Es una ave migratoria que vive en los trópicos de África Oriental y oeste de la India. Estas aves son comunes en bosques claros y secos, y también se encuentran en matorrales abiertos y laderas pedregosas.

Su plumaje es gris verdoso con pequeñas manchas negras y una banda blanca desde los ojos hasta el lado del cuello. Además, tienen una franja naranja más brillante en los bordes de las alas y una línea amarilla en los hombros.

Esta avispa se alimenta principalmente de estructuras, como termitas y abejas, pero también come insectos, arácnidos y huevos de otros pájaros. Forman grupos sociales amplios para la caza y alimentación.

En resumen, el Oruguero Hombroamarillo (Campephaga flava) es una especie interesante y hermosa, con varias características únicas que la distinguen de otros pájaros. Es un ave que vive principalmente en los trópicos de África Orientas y Occidental, y su principal fuente de alimentación son estructuras, como termitas y abejas, así como insectos, arácnidos y huevos de otros pájaros.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Gracias por leer mi post sobre el Oruguero hombroamarillo - Campephaga flava! Espero que hayas disfrutado de la lectura de este tema como yo lo he hecho al prepararla.

Si te ha sido de utilidad, ¿por qué no compartirlo con tus amigos y seguidores en las redes sociales? De esta manera podrán descubrir también este peculiar ave y otras muchas especies interesantes.

Además, si tienes alguna pregunta relacionada con el tema, no dudes en contactarme, estaré encantado de atenderte para solventar cualquier duda. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oruguero Hombroamarillo - Campephaga Flava. puedes visitar la categoría Campephagidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies