Oruguero De Wallacea - Coracina Personata.

oruguero de wallacea coracina personata

El Oruguero de Wallacea, también conocido como Coracina personata, es una de las aves más bellas y exóticas de la familia de Pardelas, Cormoranes y Gaviotines. Esta ave se encuentra principalmente en los países del Pacífico Sur, incluyendo Papúa Nueva Guinea, Indonesia y Filipinas. Es el mayor miembro de la familia Coracina y uno de los únicos ocho tipos de orugueros del mundo.

La longitud del Oruguero de Wallacea varía entre los 46 cm y los 51 cm, y su peso alcanza los 350 g. Tiene un plumaje marrón oscuro con reflejos verdes bronceados en el dorso y los lados de la cola. El Oruguero de Wallacea tiene una cabeza estrecha con listas blancas, negras y marrones en la parte posterior. Las alas son largas y anchas y la cola es ancha y redondeada.

Un comportamiento interesante del Oruguero de Wallacea es su capacidad de volar muy bien a baja velocidad. Esta ave es conocida por realizar grandes vuelos de varios kilómetros con un único impulso. Son aves muy deportistas que gustan de volar desde alturas más elevadas para sumergirse en aguas profundas en busca de alimento.

Las principales características del Oruguero de Wallacea incluyen:

  • Una coloración marrón oscura con reflejos verdes bronceados en el dorso y los lados de la cola.
  • Cabeza estrecha con listas blancas, negras y marrones en la parte posterior.
  • Sus alas y su cola son largas y anchas.
  • Capacidad para volar muy bien a baja velocidad.
  • Habitan en los países del Pacífico Sur.

El Oruguero de Wallacea es una ave inteligente y aventurera, cuya belleza y singularidad hacen que merezca ser observada y protegida para que no se vea amenazada por la extinción.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Repesca"D.A.P. Pre Autonómico, Últimas Manos C.P. Ciudad de Asis & C.P. Las 300
  3. Línea Wallace
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Oruguero de Wallacea - Coracina personata.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Oruguero de Wallacea - Coracina personata.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características físicas distintivas presenta el Oruguero de Wallacea?
    2. ¿En qué hábitats se encuentra comúnmente el Oruguero de Wallacea?
    3. ¿Cuáles son los principales alimentos del Oruguero de Wallacea?
    4. ¿Qué amenazas existen para el Oruguero de Wallacea?
  11. Conclusión
  12. No olvides compartirlo

Taxonomia y Clasificación

Rango TaxonómicoNombre comúnNombre científico
Reino-Animalia
Filo-Chordata
Clase-Aves
Orden-Passeriformes
FamiliaCárabosCampephagidae
Género-Coracina
EspecieOruguero de WallaceaCoracina personata

Oruguero de Wallacea - Coracina personata.

Mira TambienOruguero De Welchman - Coracina Welchmani.Oruguero De Welchman - Coracina Welchmani.

Repesca"D.A.P. Pre Autonómico, Últimas Manos C.P. Ciudad de Asis & C.P. Las 300

[arve url="https://www.youtube.com/embed/pCY31jgRHCY"/]

Línea Wallace

[arve url="https://www.youtube.com/embed/RY3E72h7yEc"/]

Características Particulares de la Especie

El Oruguero de Wallacea, también conocido como Coracina personata, es una especie de ave perteneciente a la familia Campephagidae que se encuentra en Asia sureste y Australia. Esta ave se caracteriza por su cuerpo robusto y vuelo ágil.

Su plumaje es de color azul-marrón con algunas barras negras en el dorso y una baja cresta en la cabeza. La longitud de su cuerpo es de 22-25 cm, y suele tener una cola larga. El Oruguero de Wallacea se distingue por su voz profunda y característica, que muchas veces puede escucharse a largas distancias dada su intensidad.

En cuanto a su alimentación, este tipo de ave suele ser insectívora, alimentándose principalmente de insectos y algunas larvas. También se han documentado algunos casos en los que esta especie ha caído sobre plantas para alimentarse de los frutos.

En lo que respecta a la reproducción, el Oruguero de Wallacea suele criar de forma conjunta con otras aves, construyendo sus nidos en zonas boscosas o semiconservadas. La construcción de sus nidos suele tomar unas dos semanas, como promedio. La época de reproducción de esta especie suele ser entre marzo y septiembre.

Mira TambienOruguero Dorado - Campochaera Sloetii.Oruguero Dorado - Campochaera Sloetii.

En general, esta es una especie de ave fácilmente reconocible gracias a sus atributos característicos, y que no suele migrar a largas distancias.

  • Cuerpo robusto
  • Vuelo ágil
  • Voz profunda y característica
  • Insectívora
  • Reproducción en zonas semiconservadas
  • Atributos característicos

Tamaño Promedio

El oruguero de Wallacea (Coracina personata) es una especie particularmente grande, con un tamaño promedio cercano a los 28 cm desde la punta del pico hasta la extremidad de la cola. Además de su gran tamaño, esta especie también es conocida por sus plumas de color gris oscuro, con manchas negras en la parte superior de su cuerpo y unos hermosos reflejos verdosos sobre el abdomen.

Esta especie se haya en bosques tropicales en islas como Java, Filipinas, Borneo y Sumatra.

Los orugueros de Wallacea realizan su nido en ranuras profundas y estrechas de los árboles, y tienen la curiosa característica de incubar sus huevos de forma cooperativa. Esta especie se alimenta de insectos, pequeños reptiles y frutas.

También puede interesarte:

  • Hábitat natural del oruguero de Wallacea
  • Ciclo vital del oruguero de Wallacea
  • Alimentación del oruguero de Wallacea

Peso Promedio

El oruguero de Wallacea (Coracina personata) es una hermosa ave de color negro, con una cresta amarillo-verdosa. Es muy común ver el oruguero de Wallacea en los bosques tropicales de la Isla de Timor. Debido a su tamaño, es un ave no muy grande, ya que su promedio de peso es de aproximadamente 50 gramos.

Mira TambienOruguero Encapuchado - Coracina Longicauda.Oruguero Encapuchado - Coracina Longicauda.

Este lindo ave se alimenta principalmente de insectos, aunque también se sabe que come frutas maduras y algunas semillas. El oruguero de Wallacea posee alas muy cortas, por lo que se desplaza de rama en rama volando de forma irregular. Esta especie de ave es muy tranquila y se mantiene alejada de los humanos.

Es importante saber que el oruguero de Wallacea no sobrevive bien en cautiverio. Por ello, es importante respetar su hábitat natural para que esta bellísima ave no sufra ningún daño. Si estás en la Isla de Timor entonces, no dudes en llevar unos prismáticos para agrandar la imagen y observar con detalle a esta hermosa ave.

Las características principales de los orugueros de Wallacea son:

  • Tamaño: aproximadamente 15 cm de longitud
  • Peso: 50 gramos
  • Color negro
  • Cresta amarillo-verdosa
  • Alimentación: insectos, frutas maduras y semillas
  • Vuelo errático y corto

Colores Particulares de la Especie

¡El Oruguero de Wallacea es una de las especies de aves más coloridas del planeta! Este bello pájaro, conocido también como Coracina personata, posee una variedad de colores que lo hacen único. Su parte superior es de color marrón oscuro con rayas blancas y la parte inferior del cuerpo es de color marrón claro. El pico también es de color marrón oscuro.

La cabeza y la garganta del Oruguero de Wallacea son de un color intenso entre el rojo y el naranja. Estas les dan a esta ave un aspecto espectacular. El vientre de este ave es de color blanco con manchas rojas. El cuello es blanco con pequeñas manchas negras. El resto del cuerpo es de color gris y con mancha de color negro.

Además, el Oruguero de Wallacea también presenta algunos colores más destacados. Las alas son de un tono gris claro con puntos negros y su cola es de color gris oscuro. Las patas de esta especie de ave son de color gris y las partes inferiores de las patas son de color rojo claro. Estas características de color hacen al Oruguero de Wallacea una especie única entre las demás aves.

Mira TambienOruguero Filipino - Coracina Mindanensis.Oruguero Filipino - Coracina Mindanensis.

Resumiendo, el Oruguero de Wallacea presenta una increíble variedad de colores, desde el intenso naranja y rojo de su cabeza y garganta hasta los tonos grises de sus alas y cola. El vientre de esta ave es blanco con manchas de color rojo y los bordes de sus alas negras. El cuello de esta hermosa ave es blanco con manchas negras y los pies son grises con tonos rojos claros. Estas características de color hacen del Oruguero de Wallacea una especie única entre otras aves.

Hábitat y Distribucion del Oruguero de Wallacea - Coracina personata.

Habitat y distribución geográfica del Oruguero de Wallacea

El Oruguero de Wallacea (Coracina personata) es un ave migratoria, que se caracteriza principalmente por su hábitat y distribución geográfica. Esta ave se encuentra principalmente en el sureste de África hasta el oeste del archipiélago Indonesio - también llamado Gran isla de Wallacea - compuesta por la isla de Nueva Guinea, Sulawesi, islas de Sonda y parte de Filipinas.

Para anidar y nidificar, este Oruguero de Wallacea selecciona diversas especies de árboles y arbustos en selvas, pastizales y sabanas tanto con vegetación natural como cultivada. Durante el tiempo en el que no migra, esta ave puede vivir en bosques montañosos, desiertos y estepas en alturas muy diferentes y variedades de climas.

Aspectos de su hábitat

El Oruguero de Wallacea se parapadea entre la hierba, entre los frutos silvestres o en el piso cuando busca comida. Esta ave, particularmente conocida por su murmullo musical, prefiere encontrarse en áreas de vegetación húmeda y bosques boscosos entre los cuales destacan los bosques primarios y finos, subtropicales o tropicales. Su hábitat variado se extiende desde el nivel del mar hasta altitudes de hasta 2,000 metros sobre el nivel del mar.

Mira TambienOruguero Golondrina - Hemipus Hirundinaceus.Oruguero Golondrina - Hemipus Hirundinaceus.

Principales áreas de reproducción

El Oruguero de Wallacea es un ave de migración y anida en diferentes áreas desde donde provienen. Esta especie de ave anida principalmente en países como Malaui, Moçambique, Namibia, Sudáfrica y Zambia. También puede encontrarse en República Democrática del Congo, Angola, Tanzania, Kenya, Sudán y otros países del este de África.

Además de estar presente en tierras continentales, el Oruguero de Wallacea también anida en algunas islas ubicadas en el Océano Índico, como la isla de Madagascar. Durante su migración pasan por varios países que se encuentran en el sureste asiático y los archipiélagos indonesios.

En resumen, el Oruguero de Wallacea tiene establecido su territorio a lo largo de un amplio umbral geográfico de África y Asia. Esta ave se encuentra en diversos climas desde húmedos hasta desérticos, y cuenta con un amplio registró de flora y fauna a la cual acceder para alimentarse. Es una ave migratoría que anida en África, pasando luego por Asia para volver a anidar en África.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves Orugueros de Wallacea, de la especie Coracina personata, son un tipo de aves coloridas muy vinculadas a la cultura indígena de Indonesia, donde el Oruguero es también un símbolo de longevidad. Esta especie de ave se caracteriza por ser monogamia, lo que significa que se aparean con uno solo pareja durante toda su vida.

Durante la época de apareamiento, las aves Orugueros de Wallacea suelen mostrar un comportamiento intenso. Los machos hacen un llamado y bailan con armoniosas melodías para atraer a las hembras. Una vez atraída la hembra, la pareja se acopla y forma una unión armónica para la reproducción.

Mira TambienOruguero Gris - Coracina Caesia.Oruguero Gris - Coracina Caesia.

Los nidos de los Orugueros de Wallacea suelen construirse en los bordes de las selvas y árboles grandes, donde el Oruguero encuentra el lugar ideal para la reproducción. El nido es construido con materiales naturales, tales como hierbas, lianas, hojas y ramas. Una vez que el nido está completo, la hembra deposita de 2 a 3 huevos que ella cubre con sus propias plumas.

La puesta de huevos dura alrededor de 18 días, tras lo cual ambos padres se encargan de incubar y cuidar a los polluelos. Ambos padres se turnan para encargarse de alimentar a los polluelos durante los primeros 15 días, hasta que los polluelos son capaces de volar libremente.

Los Orugueros de Wallacea cumplen un importante papel en los bosques de Indonesia, contribuyendo a su conservación y preservación. Esta especie de ave está catalogada como vulnerable con el riesgo de extinción a causa del deterioro de su hábitat.

Estado de Conservacion del Oruguero de Wallacea - Coracina personata.

El oruguero de Wallacea (Coracina personata), también conocido como el loro de cabeza gris, se encuentra en gran parte de Australia, Nueva Guinea, Bismarck y las Islas Salomón. Esta especie de ave se ha clasificado como de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Listado Rojo de la IUCN. Esto significa que el oruguero de Wallacea no está en peligro de extinción a nivel mundial.

A pesar de ello, esta especie afecta a la población de manera significativa en algunas áreas de su hábitat natural. En algunas regiones, la destrucción del hábitat,la tala ilegal de árboles y la mala administración de los recursos han llevado a una reducción significativa en la población. Esto ha llevado a que el oruguero de Wallacea se clasifique como "en peligro" en algunas regiones.

Sin embargo, hay una serie de medidas que se han implementado para ayudar a preservar esta especie de ave. Estas medidas incluyen:

  • Conservación de los bosques naturales.
  • Restauración de los bosques degradados.
  • Imponer sanciones penales a la tala ilegal de árboles.
  • Mejorar la administración de los recursos naturales.

Conseguir la protección de esta especie de ave depende del compromiso de las autoridades del lugar de mantener los bosques y los recursos naturales en buen estado. Si bien el oruguero de Wallacea no está clasificado como una especie en peligro de extinción, la población de esta especie sigue siendo vulnerable a la destrucción de su hábitat natural. Por esa razón, es importante tomar medidas para proteger y preservar estas aves y su hábitat para garantizar su futuro.

Subespecies

El Oruguero de Wallacea es una hermosa especie de ave que es nativa de la región de la Wallacea y se encuentra entre el noreste de India y el sur de China hasta el oeste de la isla de Timor. Esta belleza de plumaje es fácilmente reconocible por su plumaje gris ceniza y alas negras, acompañadas por una cabeza, pecho y patas rojizos. Coracina personata, comúnmente conocida como Oruguero de Wallacea, es una hermosa especie de ave nativa de esta región.

Esta especie de ave se subdivide en 10 subespecies populares, cada una diferente en tamaño y colorido del plumaje. Estas subespecies son Coracina personata personata, Coracina personata ruficeps, Coracina personata flaviceps, Coracina personata luteni, Coracina personata sentani, Coracina personata fusca, Coracina personata capitanea, Coracina personata moluccensis, Coracina personata vitiensis y Coracina personata talautensis.

A continuación se listarán y describirán algunas de estas subespecies:

  1. Oruguero de Wallacea común - Coracina personata personata: Esta subespecie se identifica por su tono grisáceo y su manto de color café en la parte superior de la cabeza y el pecho. Esta adolescente también se caracteriza por tener una barra amarilla visible en los lados de la garganta.
  2. Oruguero de Wallacea occidental - Coracina personata ruficeps: Esta subespecie tiene un color gris en la parte superior del cuerpo y un color amarillento brillante en la parte inferior del cuerpo. La cabeza y el pecho tienen un tono marrón rojizo pálido.
  3. Oruguero de Wallacea sureño - Coracina personata flaviceps: Esta subespecie tiene la misma apariencia de los otros Orugueros de Wallacea, pero con una característica distintiva en la parte superior de su cabeza y su pecho, que es de un color marrón-gris brillante.
  4. Oruguero de Wallacea austral - Coracina personata luteni: Esta subespecie se caracteriza por tener una cabeza y un pecho marrón grisáceos con barras negras y blancas en la base de la cola.
  5. Oruguero de Wallacea de Sentani - Coracina personata sentani: Esta subespecie se reconoce por su color gris en la parte superior del cuerpo y un color amarillento brillante en la parte inferior del cuerpo.
  6. Oruguero de Wallacea de la isla Biak - Coracina personata fusca: Esta subespecie se caracteriza por su tono gris en la parte superior de la cabeza y el pecho, y su color gris-marrón en el costado de la cabeza.
  7. Oruguero de Wallacea de la isla Alor - Coracina personata capitanea: Esta subespecie es similar a los otros Orugueros de Wallacea, pero se distingue por tener una cabeza y un pecho de color gris-marrón con un tono más rojizo que el Oruguero de Wallacea común.
  8. Oruguero de Wallacea de las Molucas - Coracina personata moluccensis: Esta subespecie se caracteriza por su plumaje gris en la parte superior del cuerpo y su característica cabeza marrón.
  9. Oruguero de Wallacea de Fiji - Coracina personata vitiensis: Esta subespecie se distingue por su cabeza color marrón-gris y su tono gris en la parte superior de su cuerpo.
  10. Oruguero de Wallacea de Lasula - Coracina personata talautensis: Esta subespecie se reconoce por sus tonos grisáceos en la parte superior del cuerpo, así como por su cabeza marrón-gris y su color marrón en los lados.

Esta variedad de subespecies de Oruguero de Wallacea ofrece diversas formas de disfrutar de estas hermosas aves. Esta especie de ave es una de las más coloridas y exóticas de esta región de la Wallacea, y esperamos que la información proporcionada en este artículo te ayude a saber más acerca de esta especie y sus subespecies.

Curiosidades

El Oruguero de Wallacea es una especie de ave de la familia de los córvidos, que pertenece al orden de los paseriformes. Esta ave es nativa de algunas islas del sureste asiático y puede ser encontrada en estados como Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Islas San Cristóbal, Islas de las Solomón, entre otros.

Movimientos migratorios. Esta especie de ave realiza movimientos migratorios desde Australia hasta el norte de Nueva Guinea en invierno, y la zona norte de Nueva Guinea hasta el sur de Australia. Estos movimientos se hacen en grupo.

Características físicas . El oruguero de Wallacea es un ave medianamente grande, con un tamaño aproximado de 38 cm. Su plumaje se caracteriza por tener un color café oscuro con un tono verdoso, y la parte posterior de su cabeza es mucho más clara.

Canto. El canto del oruguero de Wallacea es duro, fuerte y repetitivo. Esta especie de ave, al igual que otras especies de aves, canta para marcar territorio.

Habitat natural. El oruguero de Wallacea se encuentra mayormente en selvas tropicales y bosques de montaña, aunque también es posible encontrarlo en bosques de baja altura.

Alimentación. Este tipo de ave se alimenta principalmente de insectos, como mariposas, escarabajos y moscas, así como también de frutas y semillas.

Hábitos de comportamiento. Esta especie de ave prefiere estar en grupos, generalmente en parejas. El oruguero de Wallacea suele moverse entre los árboles del bosque en busca de alimento.

Reproducción. La época de reproducción de esta especie de ave suele ser entre octubre y diciembre. Los oruguero de Wallacea construyen sus nidos en los árboles, generalmente a gran altura, para evitar depredadores.

Especie en peligro. A pesar de ser una especie relativamente extendida, se estima que el oruguero de Wallacea está en peligro debido al avance de la deforestación y la destrucción de sus hábitats naturales.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características físicas distintivas presenta el Oruguero de Wallacea?

El Oruguero de Wallacea (Leucospryx Temminck Spenser) es una especie de ave que pertenece a la familia de las Trochilidae. Esta ave se localiza en el estado mexicano de Oaxaca y también habita algunas zonas de Guatemala.

Las principales características físicas que posee el Oruguero de Wallacea son las siguientes:

• Coloración cenicienta muy marcada en su lomo con tonos verdosos en forma de difuminado.

• Cresta amarillenta que se extiende desde el pico hacia la espalda.

• Tamaño pequeño y delgado, con una longitud aproximada entre 10 a 11 cm.

• Pico anaranjado pequeño y curvado.

• Patas largas y robustas de color rosado.

• Su vocalización es aguda y atascada.

El Oruguero de Wallacea es una de las aves más hermosas de la región y particularmente única por sus características físicas. Esta especie se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat natural a manos de la deforestación.

¿En qué hábitats se encuentra comúnmente el Oruguero de Wallacea?

El Oruguero de Wallacea (Spilornis rufipectus) es una especie de ave rapaz endémica de la isla de Sumatra en Indonesia. Se encuentra comúnmente en distintos hábitats, como se indica a continuación:

  • Bosques mixtos ubicados a lo largo de los cauces de los ríos
  • Bosques secos de reconstitución
  • Bosques de tierras bajas a entre 500 y 1000 metros sobre el nivel del mar
  • Áreas aledañas a plantaciones de palma aceitera

Además, el Oruguero de Wallacea también se encuentra en bosques húmedos de montaña que van desde los 1800 hasta los 2400 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuáles son los principales alimentos del Oruguero de Wallacea?

El Oruguero de Wallacea (Erythrura trichroa) es una especie de pájaro que se encuentra en la regiones del Pacífico de Asia. Su característica principal es poseer una maravillosa combinación de tonos coloridos en el plumaje, desde el azul, naranja y amarillo hasta el verde y blanco.

Aunque su dieta no está completamente documentada, se cree que el Oruguero de Wallacea consume una variedad de alimentos, principalmente de insectos y frutas pequeñas. A continuación detallamos los principales alimentos de esta ave:

  • Insectos como grillos, saltamontes, moscas y ciempiés.
  • Frutas como bayas, higos y guineos.
  • Peces e insectos acuáticos.
  • Gusanos de seda y semillas.

Además, los Orugueros de Wallacea también practican el robo de comida en ocasiones, como cuando los observan robando duraznos y otros tipos de frutas de los árboles cercanos.

La dieta variada del Oruguero de Wallacea asegura que estos pájaros encuentren los nutrientes necesarios para su supervivencia en el entorno natural en el que habitan.

¿Qué amenazas existen para el Oruguero de Wallacea?

El Oruguero de Wallacea ha sido objeto de fuerte presión por su habitat en los últimos años, debido a la destrucción y fragmentación de su hábitat natural. Esto conduce a una reducción en la cantidad de alimento disponible para esta especie, lo que afecta su población y crea amenazas a su supervivencia. Las principales amenazas para el Oruguero de Wallacea son:

  • Destrucción y fragmentación del hábitat: la deforestación, el desarrollo de infraestructura humana y la conversión a tierras agrícolas están reduciendo el espacio de vida de este ave en un ritmo alarmante.
  • Cambios en los patrones climáticos: el calentamiento global repercute en la disponibilidad y cantidad de alimento para el Oruguero de Wallacea, dificultando su supervivencia.
  • Terrorismo cinegético: los cazadores furtivos no sólo destruyen el hábitat de esta especie, sino que también cazan a sus individuos para obtener recursos.
  • Invasión biológica: la introducción de nuevas especies en los hábitats de este ave disminuye considerablemente su población.

Es por esto mismo que resulta necesario tomar acciones inmediatas para evitar que esta especie sea extinguida, protegiendo su hábitat y promoviendo su conservación a través del monitoreo de las poblaciones, los programas de educación ambiental y la vigilancia del área de vida de esta ave.

Conclusión

El oruguero de Wallacea (Coracina personata) es una rara ave que se encuentra principalmente en los bosques tropicales húmedos del sudoeste de Asia. Es un ave de tamaño medio, con una longitud de alrededor de 34 cm y un peso de alrededor de 150 g. Se caracteriza por su plumaje negro y verde, con un parche blanco en la parte superior de la cabeza.

Es una especie muy solitaria que se distribuye en Indonesia, Filipinas, Malasia y otros países cercanos. Pasa la mayor parte del tiempo en la copa de árboles en busca de insectos y frutas. Algunas veces se le puede ver en el suelo buscando los insectos en la hojarasca. Su presencia es principalmente escondida, ya que puede esconderse entre las ramas de los árboles fácilmente.

El oruguero de Wallacea vive principalmente en bosques primarios y secundarios, aunque son preferibles los primarios, ya que les proporcionan una mayor cantidad de alimentos. Pueden adaptarse a áreas degradadas de manera bastante exitosa, lo que ha contribuido a su supervivencia en estas áreas. No obstante, son susceptibles a la destrucción de su hábitat debido a la tala y la fragmentación de los bosques.

Además, también hay numerosas amenazas externas para esta especie, como la contaminación del agua, el tráfico de animales y el comercio ilegal como consecuencia de la caza. Si bien aún no hay mucha información sobre la conservación de esta especie, existen ciertas iniciativas encaminadas a proteger su hábitat en algunas áreas.

En conclusión, el oruguero de Wallacea (Coracina personata) es una ave de tamaño medio con una distribución limitada, y se encuentra principalmente en los bosques tropicales húmedos del sudoeste de Asia. Esta especie es solitaria y generalmente se alimenta de frutas y insectos, además de vivir principalmente en bosques primarios. Existen diversas amenazas para su supervivencia, tales como la destrucción de su hábitat, la contaminación y el tráfico de animales, por lo que se requiere de más investigación para desarrollar estrategias de conservación.

No olvides compartirlo

¡Esperamos que hayas disfrutado tu lectura sobre el Oruguero de Wallacea - Coracina personata! Si realmente te ha gustado lo que has leído y quieres ayudarnos a compartir este tema con otros, ¿por qué no subes la entrada de Oruguero de Wallacea - Coracina personata a tus redes sociales para mostrarles lo que has aprendido? Si necesitas aclarar algún detalle con respecto al tema, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de poder hablar contigo y ayudarte con tus preguntas. ¡Gracias por leer!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oruguero De Wallacea - Coracina Personata. puedes visitar la categoría Campephagidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies