Oruguero De Sumba - Coracina Dohertyi.

El Oruguero de Sumba Coracina dohertyi es una especie de ave perteneciente al familia de los campephagidae; que se encuentra en la isla de Sumba, parte del Archipiélago de Indonesia. Esta especie fue descubierta por primera vez en 1900 por el ornitólogo inglés Alfred Newton, y desde entonces se ha convertido en una de las más codiciadas por los amantes de la naturaleza.
Es un ave relativamente pequeña, con plumaje negro, blanco y gris. Se caracteriza por su patrón de rayado obscuro, que le sirve como perfecta camuflaje cuando descansa en pluma en árboles. El Oruguero de Sumba también destaca por su voz distintiva, con ritmos sonoros y estridentes.
En cuanto a la dieta, este ave cazadora se alimenta de artrópodos como hormigas, saltamontes, arañas y otros insectos. También puede observarse a la Oruguero de Sumba alimentándose de frutos silvestres o ramas y hojas en el suelo.
Los Orugueros de Sumba suelen nidificar en árboles bajos. Los nidos son construidos usando material vegetal, como ramas, hojas y tallos, que son amarrados con telarañas. Los huevos son blancos y el tamaño promedio son de 1.7 x 1.2 cm. Durante el periodo de incubación, que dura 15 días, los machos llevan el proceso de incubación mientras los machos les brinda protección.
Los orugueros de Sumba también han sido amenazados por la destrucción de su hábitat, principalmente provocada por la tala indiscriminada, la minería y la agricultura, lo cual ha generado una significativa reducción de la población de esta especie. Por ello, es necesario que todos trabajemos juntos para ayudar a proteger el hábitat de este maravilloso ave.
- Taxonomia y Clasificación
- Tumba hubenil 2020 sinchi mi kusinchi CHRYSANDER LEONORA
- Adriano Patrevita - Uagliù (Official Video)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Oruguero de Sumba - Coracina dohertyi.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Oruguero de Sumba - Coracina dohertyi.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
:
Mira Tambien
Categoría | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Campephilidae |
Género | Coracina |
Especie | Coracina dohertyi |
Tumba hubenil 2020 sinchi mi kusinchi CHRYSANDER LEONORA
[arve url="https://www.youtube.com/embed/BDv25dqYBX8"/]
Adriano Patrevita - Uagliù (Official Video)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/SJLDZtd5J7o"/]
Características Particulares de la Especie
El Oruguero de Sumba o Coracina dohertyi es un ave perteneciente a la familia Campephagidae, y su hábitat natural se encuentra en la isla indonesia de Sumba. Esta especie es una de las más peculiares de su género, ya que posee un plumaje juvenil y adulto diferenciado.
Los adultos tienen un plumaje gris oscuro con un tono más claro en el pecho y una apariencia más marrón oscuro para los ejemplares juveniles. Su longitud media es de alrededor de seis pulgadas y tienen una cola muy larga y recta.
Alimentación:
Mira Tambien
- Esta especie de aves normalmente se encuentran alimentándose en los árboles de la selva de Sumba, donde se alimentan de frutas bajas en los árboles.
- También se les ha observado alimentándose de insectos y en ocasiones pequeños roedores.
- Son aves frugívoras.
Conducta:
- Esta especie de aves es una de las más tímidas, prefiriendo mantenerse alejadas de los demás animales y humanos.
- No suelen formar grandes bandadas y los ejemplares viven solitarios o en parejas.
- Son aves diurnas, descansando de noche.
Reproducción:
- Para construir su nido, esta especie utiliza materia vegetal y tierra ubicados a gran altura en los árboles.
- Los nidos se construyen generalmente entre febrero y mayo.
- Los huevos son incubados durante alrededor de dos semanas por ambos padres.
En conclusión, el Oruguero de Sumba es una especie única y muy interesante. Está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural y el impacto causado por el ser humano. Este precioso ave es uno de los principales atractivos de la isla de Sumba, y su preservación debe ser de prioridad.
Tamaño Promedio
El oruguero de Sumba (Coracina dohertyi) se conoce como una de las especies de aves más pequeñas de su género. En promedio, los adultos miden unos 16 cm de longitud y su envergadura alcanza unos 24 cm. Este ave tiene el cuerpo negro con un color morado brillante en la parte superior de la cola, revestida por un patrón de líneas blancas. Su pico es gris oscuro.
Además de su tamaño, el oruguero de Sumba destaca también por sus comportamientos característicos:
- Cantan con un tono alto y penetrante.
- Se alimentan principalmente de insectos, frutos y semillas pequeñas.
- Forman bandadas.
- Son ágiles y rápidos en el vuelo.
Aunque son bastante comunes en la mayoría de los bosques tropicales de Asia del Sur, el oruguero de Sumba generalmente es difícil de ver, ya que es un ave que suele mantenerse en lo alto de los árboles y se camufla fácilmente entre la vegetación.
Mira Tambien
Peso Promedio
El Oruguero de Sumba (Coracina dohertyi) es un gran pájaro de plumaje negro y blanco parecido al de un loro. Esta especie de ave es endémica de las islas de Sumba y Flores en el sudeste de Indonesia. Estos preciosos pájaros son de tamaño mediano y su peso promedio es de alrededor de 200 gramos.
Un rasgo único del Oruguero de Sumba es su cola larga doble. Esto es una característica de los pájaros de la familia Coracina. La cola se extiende por casi medio metro, formando un anillo alrededor del cuerpo. Los colores del plumaje alternan entre el negro y el blanco con algunas manchas de gris y amarillo en la cara.
El Oruguero de Sumba es un gran ave con una dieta variada, que se alimenta de insectos, frutas, lombrices y otros bichos. Esto les hace una especie extremadamente versátil y resistente. Estos pájaros también tienen una gran capacidad de vuelo, lo que les permite viajar grandes distancias para buscar alimento.
Es probable que el peso promedio de los Orugueros de Sumba sea de 200 gramos. Sin embargo, hay reportes de algunos individuos muy grandes con un peso de hasta 300 gramos. Esta diferencia se puede atribuir a la diferencia de edad y estado de salud entre los individuos.
Los Orugueros de Sumba son una especie muy interesante. Su apariencia única y sus bien desarrolladas habilidades de vuelo los hacen una especie fascinante. Estos pájaros tienen un comportamiento social muy definido, lo que les permite vivir en grupos grandes. Esta especie también es extremadamente resistente, lo que la ha ayudado a sobrevivir en los bosques tropicales de Indonesia.
Colores Particulares de la Especie
El Oruguero de Sumba (Coracina dohertyi) es una magnífica ave que cuenta con un hermoso colorido. Esta ave se distingue por la diversidad de colores que puede presentar. Por ejemplo, posee un color marrón casi rojizo en la parte superior de su cuerpo, con un tono anaranjado y gris en la parte inferior. El cuello y la capucha de esta ave son de color gris, mientras que su vientre es bien blanco con un tono gris más claro. También presenta una línea negra en cada lado de la cabeza, que se extiende hasta la parte inferior de sus alas.
Mira Tambien
El pico de esta ave es de color amarillo brillante con algunas zonas marrones y naranjas en la base. Las patas son de color marrón claro y las plumas de la cola son de color marrón, con algunas rayas blancas.
En su plumaje también se aprecian matices dorados y plateados, lo cual le da un toque especial. Esta ave, además, posee un penacho de plumas negras en la parte posterior de su cabeza, lo cual le da a esta ave un aspecto único.
En resumidas cuentas, el Oruguero de Sumba posee un variado y hermoso colorido, que se destaca por ser una mezcla de marrones, grises, anaranjados, amarillos y blancos. Esta variada gama de colores lo hace único entre los pájaros de su especie.
Hábitat y Distribucion del Oruguero de Sumba - Coracina dohertyi.
El Oruguero de Sumba (Coracina dohertyi) es una especie de ave paseriforme de la familia Campephagidae. Está distribuida geográficamente en la Isla de Sumba, en el Archipiélago Indonesio. Es un ave escasa en el lugar, aunque el hábitat requerido para su vida es amplio.
El hábitat natural del oruguero de Sumba se compone de manglares al lado de los mares, así como de bosques de tierras altas; donde los suelos cubren áreas con bosque de prowling, bambúes y hierbas naturales. Teniendo una altitud que oscila entre 75 y 600m sobre el nivel del mar.
La distribución geográfica de esta especie se da en la Isla de Sumba, en el archipiélago de Sondra, Indonesia; allí desde los mares hasta las zonas altas es donde habitan. Hay casos puntuales registrados en la Isla de Sasar, localizada al Sur de Sumba.
Mira Tambien
- Esta especie de ave migra de carácter local, razón por la cual los registros de sus desplazamientos no son muy extensos ni conocidos.
- Es un ave que se adapta perfectamente al hábitat en que habita.
- Su alimentación consiste principalmente de frutas, insectos y pequeños animales.
El Oruguero de Sumba es una especie rara que se encuentra en peligro de extinción, por ello se requiere que el área protegida sea aumentada. La pérdida del hábitat natural a causa de los proyectos de deforestación, la tala de árboles y la destrucción de la vegetación natural; directamente impactan la distribución geográfica y hábitat del Oruguero de Sumba.
Es necesario que el gobierno y el medio ambiente trabajen conjuntamente en pro de la conservación de este pájaro, estableciendo programas de monitoreo de hábitats y anillamiento de los ejemplares, para determinar la distribución geográfica y hábitat de la misma.
Es importante que se conserve la fauna y flora endémicas y exóticas que son parte del Archipiélago Indonésio; con el propósito de garantizar la pervivencia de su hábitat y distribución geográfica; provocando la conservación del equilibrio ecosistémico en la Isla de Sumba.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción del Oruguero de Sumba (Coracina dohertyi) varían dependiendo de la región. Algunas poblaciones son migratorias, mientras que otras tienen comportamientos estacionales. La reproducción comienza en la época de lluvias, de abril a mayo.
Durante el apareamiento, los Orugueros de Sumba realizan vuelos y se llaman entre sí. Los machos de la especie cantan para marcar su territorio y atraer a las hembras. Una vez que la hembra acepta un macho, los dos se mantienen juntos durante varias semanas antes de construir su nido.
Los nidos normalmente se construyen en árboles, arbustos y en la parte superior de los edificios. El macho y la hembra recolectan la materia prima para armar el nido y luego lo construyen juntos. Los nidos se componen de ramas, musgo, hojas y hierbas secas.
Mira Tambien
Una vez creado el nido, la hembra pone entre tres y cuatro huevos en la parte inferior. Ambos padres se turnan para incubar los huevos durante 16 a 18 días. Una vez que los polluelos salen de los huevos, la pareja se encarga de alimentarlos y cuidarlos hasta que se independicen.
Los Orugueros de Sumba mantienen los mismos pares durante muchos años. Esta especie desarrolla un gran vínculo con su pareja, lo que contribuye a la supervivencia de la especie.
Estado de Conservacion del Oruguero de Sumba - Coracina dohertyi.
El oruguero de Sumba (Coracina dohertyi) es una especie de ave endémica de la isla de Sumba, dentro del archipiélago indonesio de las Sulas. Esta ave está catalogada como una especie vulnerable, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El oruguero de Sumba es un ave de tamaño mediano, su coloración varía entre el gris y el marrón. Esta especie se alimenta principalmente de bayas, frutos y semillas.
Según los últimos estudios de conservación, el oruguero de Sumba ha sido catalogado como vulnerable, debido a los cambios en el ecosistema de la isla, por los cuales se ha visto seriamente amenazada su existencia. Estos cambios se deben principalmente a:
- Corta de árboles.
- Degradación ambiental por la erosión.
- Aumento de la tala de árboles para la obtención de leña, carbón y tierra para la agricultura.
Los esfuerzos de conservación para la especie de oruguero de Sumba, se han centrado principalmente en la creación de hábitats adecuados para su supervivencia. Entre estos hábitats se encuentran: el de manglar, el de pastizales, el de bosques frondosos y el de matorrales xerófilos.
A pesar de los esfuerzos para evitar la extinción de esta especie, el oruguero de Sumba aún se encuentra en peligro de extinción, síndolo una de las aves más amenazadas de Indonesia. Esta situación pone en alerta a la comunidad científica, exigiendo una mayor protección de los hábitats de esta especie para evitar su extinción.
Subespecies
1. Oruguero común - Coracina dohertyi dohertyi
El oruguero de Sumba (Coracina dohertyi) es una de las especies de aves más diversas del archipiélago indonesio, y se clasifica dentro de la familia Campephagidae. Esta especie presenta una gran variedad de subespecies que se ubican desde el sur de la isla de Nias hasta el oeste de Sumba. Entre sus principales subespecies encontramos:
- Oruguero común - Coracina dohertyi dohertyi
- Oruguero de Bengkulu - Coracina dohertyi melanoptera
- Oruguero de Rinjani - Coracina dohertyi everetti
- Oruguero de Sulawesi - Coracina dohertyi monticola
- Oruguero de Sipora - Coracina dohertyi insularis
- Oruguero de Roti - Coracina dohertyi rotensis
- Oruguero de Sumba - Coracina dohertyi dohertyi
- Oruguero de Lombok - Coracina dohertyi barbata
- Oruguero de Flores - Coracina dohertyi floris
- Oruguero de Komodo - Coracina dohertyi komadorum
El oruguero de Sumba es un ave de tamaño medio, pero se distingue por su plumaje oscuro con marcas blancas en los bordes. Su hábitat natural está dado por los bosques de montaña de la isla de Sumba, siendo un ave mayormente terrestre.
Además de la subespecie endémica del oruguero de Sumba, este ave también se encuentra en una gran variedad de hábitats, desde el pastizal abierto hasta la vegetación arbustiva en las zonas altas de la isla. Esta diversidad de subespecies permite adaptarse al ambiente que les rodea, lo que ha contribuido a la amplia distribución de esta especie.
En cuanto a la alimentación, el oruguero de Sumba se alimenta principalmente de insectos, así como de otros animales pequeños como pequeños saltamontes e incluso algunos alimentos vegetales. Esta especie de aves también se caracteriza por su gran capacidad de adaptación, lo que le permite sobrevivir en ambientes desérticos, montañosos y cerca de cuerpos de agua.
Como resultado de su comportamiento adaptable y evolutivo, estas aves son muy respetadas y apreciadas por los habitantes de Sumba.El oruguero de Sumba forma parte de la cultura y religión de los indígenas de la región, y es un ave ecológicamente importante para mantener la diversidad de animales y plantas de la isla.
Curiosidades
El Oruguero de Sumba, también conocido como Coracina Dohertyi, es una especie de aves carpintera nativa de Indonesia. Esta especie se distribuye por la isla de Sumba y algunas islas vecinas, como las de Sumbawa, Flores, y Komodo. Estas pequeñas aves viven en bosques tropicales húmedos y pueden ser vistas deambulando por el suelo, buscando insectos para alimentarse.
Las características principales del oruguero de Sumba son su coloración, que varía desde un amarillo anaranjado y brillante en el pecho hasta un color gris-azulado en sus alas y cola. La cabeza y el cuello, por otro lado, presentan tonos marrones. Los machos desarrollan una cresta de colores brillantes durante la época de apareamiento.
Esta especie no es muy conocida, pero sí puede decirse que son aves resistentes, ya que no temen al contacto humano, por lo que se sabe que les gusta habitar en los entornos habitados por el hombre.
A pesar de su tamaño pequeño, el oruguero de Sumba suele presentar un canto robusto y único, que pueden escucharse a bastantes metros de distancia, sobre todo por la mañana cuando salen a buscar alimento.
Una curiosidad de estas aves es que llevan el nombre de la isla de Sumba desde hace muchos años, ya que se le dio este nombre en honor al naturalista inglés Alfred Doherty, quien observó esta especie por primera vez en la isla en 1895.
Otra curiosidad de estas aves es que son muy sociales entre ellos, ya que varios orugueros de Sumba pueden juntarse en bandadas numerosas, que incluso pueden contener incluso a otros miembros de familias de aves como la torda. Por ello, los ornitólogos suelen tener la oportunidad de observar a estas aves en su hábitat natural.
Finalmente, es llamativo observar que el cuerpo del oruguero de Sumba es considerablemente más ancho que el de muchos otros pájaros por su contorno aerodinámico, lo que le permite volar mucho más rápido que la mayoría. Esto le permite dar vueltas a los árboles y estructuras verticales para cazar insectos más rápido.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats donde se encuentra el oruguero de Sumba?
El oruguero de Sumba (Dicrurus sumbaensis) es un ave que habita principalmente los bosques tropicales húmedos de la Isla de Sumba, Indonesia. Esta especie también se encuentra en algunas partes del sureste de Asia continental, por lo que es una ave cosmopolita.
Sus hábitats son diversos, pudiendo habitar desde bosques primarios y secundarios, bosques habitados, bosques montañosos, plantaciones de arroz, parques nacionales, áreas urbanas y hasta áreas de cultivo. Dentro de los bosques tropicales, esta especie se encuentra en los árboles frutales y en sus especies vecinas, particulando a distintos niveles. Esta ave también se encuentra en zonas costeras cercanas a bosques de manglares.
Las principales amenazas para el oruguero de Sumba se relacionan con la deforestación, la fragmentación de su hábitat, el tráfico de fauna silvestre, el uso inadecuado de pesticidas para el control de plagas o la pesca ilegal.
- Bosques primarios y secundarios
- Bosques habitados
- Bosques montañosos
- Plantaciones de arroz
- Parques nacionales
- Áreas urbanas
- Áreas de cultivo
- Zonas costeras cercanas a bosques de manglares
¿Qué tipo de alimentación se le relaciona al oruguero de Sumba?
El Oruguero de Sumba, propio de la isla de Sumba situada al sudeste de Indonesia, es una especie de ave insectívora. Esta es una representante de los páridos, que son un grupo de pequeñas aves conocidas por su habilidad para atrapar insectos.
Su alimentación se caracteriza por ser mayormente de origen animal, por lo cual suelen comer insectos voladores que devoran en pleno vuelo. Principalmente:
• Moscas
• Escarabajos
• Mariposas
• Abejas
• Hormigas
También aprovechan la época de reproducción para alimentarse de frutos y semillas, siendo ésta una época óptima para el desarrollo de su descendencia.
A diferencia de otras aves insectívoras, el Oruguero de Sumba no caza artrópodos en la tierra, sino que los captura directamente del aire, lo que lo hace único entre las páridos.
¿Cuál es la longitud promedio de los orugueros de Sumba?
Los orugueros de Sumba (Artamus personatus) son una variedad de ave que pertenece a la familia de los piciformes. Su tamaño es relativamente pequeño, con una longitud promedio de 15 cm. Estas aves suelen tener un plumaje verde y marrón y la cola y el pico son bastante prominentes.
El comportamiento de estas aves es curioso ya que prefieren alimentarse al borde de la línea costera, así como en parques y jardines urbanos. Asimismo, las hembras suelen construir nidos entre los árboles o pegados a los troncos.
Su dieta principalmente se caracteriza por la presencia de bugs, insectos y algunas semillas.
Características:
- Tamaño pequeño
- Plumaje verde y marrón
- Cola y pico muy prominentes
- Alimentación basada en bugs, insectos y semillas
- Longitud promedio de 15 cm
Los orugueros de Sumba son aves interesantes y lucen magníficamente en sus hábitats naturales, donde generalmente suelen estar en grupos. Si bien suelen migrar durante el invierno, suelen regresar cada primavera para anidar.
El oruguero de Sumba es un ave de la familia Cuculidae, también conocida como oruguero bicolor. Es una de las aves más comunes de Indonesia y forma parte del ecosistema nativo de Java y Sumatra. La especie se caracteriza por su coloración bicolor en el pecho y alas, con una franja blanca a lo largo de la espalda y algunas líneas blancas en el pecho.
Su comportamiento social depende de los diferentes hábitats en los que vive. Se conoce que es solitario o vive en grupos pequeños de 5 a 6 aves. Puede ser visto volando en grupos para desplazarse por largas distancias.
En su hábitat natural, el oruguero de Sumba realiza diferentes actividades:
- Forma pareja para anidar, suele formar grupos para buscar alimento y protegerse de los predadores.
- Suelen posarse en árboles y rocas para observar el terreno.
- Durante el apareamiento, suele haber mucha competencia entre los machos por atraer a una hembra.
- Se encuentran cantando cerca de sus nidos para defenderlos.
En conclusión, el comportamiento social del oruguero de Sumba es solitario o en grupos pequeños, y según el ambiente pueden realizar diferentes actividades sociales como buscar alimento, formar pareja, defender sus nidos o competir entre los machos.
Conclusión
El oruguero de Sumba, también conocida como Coracina dohertyi, es un ave exótica de gran interés para los observadores de aves. Es nativo del noroeste de la isla Sumba, en Indonesia, donde se encuentra en altas densidades en áreas de bosques asociados a pastizales. Esta especie es catalogada como vulnerable debido a que su habitat se encuentra amenazado por la deforestatación masiva.
Las características físicas del Oruguero de Sumba son:
- Cuerpo negro con una raya blanca alrededor del cuello.
- La cabeza y el cuello son negros, mientras que el resto de su plumaje es blanco.
- Tienen una cresta en la parte superior de la cabeza.
- Su longitud corporal promedio es de 22 cm.
Es una especie inquieta y vive en grupos pequeños. En general, suele preferir zonas montañosas y bosques húmedos donde se alimenta principalmente a base de frutas, insectos y aves más pequeñas. Estas aves de color negro y blanco son famosas entre los observadores de aves por su belleza y silueta distintiva.
En conclusión, el Oruguero de Sumba, también conocida como Coracina dohertyi, es una ave espectacular y única que se encuentra nativa del noroeste de la isla Sumba, Indonesia. Es una especie catalogada como vulnerable por la pérdida de su hábitat por la deforestatación masiva. Las características físicas de esta ave son su cuerpo negro con una raya blanca alrededor del cuello, su cabeza y el cuello son negros, mientras que el resto de su plumaje es blanco, tienen una cresta en la parte superior de la cabeza y su longitud corporal promedio es de 22 cm. Prefiere zonas montañosas y bosques húmedos para alimentarse principalmente con frutas, insectos y aves más pequeñas.
¿Te ha gustado el artículo?
¡Esperamos que hayas aprendido más sobre el increíble Oruguero de Sumba - Coracina dohertyi! Esta especie de ave es una de las tantas que habitan el mundo y hay una gran variedad de ellas que puedes conocer. Si quieres descubrir más sobre la variedad de especies de aves, ¡no te pierdas las noticias más recientes sobre estas maravillosas criaturas! Además, si ya te has informado y tienes alguna duda, ¡no dudes en contactarnos o dejar tu pregunta en los comentarios! También ¡no olvides compartir esta información con tus amigos para ayudarles a conocer más acerca de esta especie! ¡Juntos contribuiremos con el estudio de las aves para preservarlas!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oruguero De Sumba - Coracina Dohertyi. puedes visitar la categoría Campephagidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!