Oruguero De Sula - Coracina Sula.

oruguero de sula coracina sula

El Oruguero de Sula (Coracina sula) es una especie de ave a la que pertenecen la familia de los Accipitridae; es endémica de Centroamérica y México. Esta especie se encuentra en un rango de distribución que abarca desde el suroeste de México hasta Costa Rica.

Es un ave de gran tamaño, con una envergadura de alrededor de dos metros. Se caracteriza por su plumaje negro oscuro con un reflejo verde metálico en su parte superior. Presenta también una zona de color blanco denso en la base de la cola.

El Oruguero de Sula es un ave con una dieta variada, basada en pequeños vertebrados, insectos y frutas. Es una especie muy territorial y que muestra un comportamiento migratorio irregular.

Sus hábitats naturales son principalmente zonas de bosques tropicales de montaña, selvas ribereñas o manglares costeros, y, ocasionalmente, acostumbran anidar en árboles cerca de cultivos agrícolas.

Las amenazas principales que pueden dañar a la especie están ligadas a desarrollo humano: como la destrucción de sus hábitats naturales, la contaminación, el tráfico de aves para el mercado de mascotas, y el cambio climático.

Listado de amenazas:

Mira TambienOruguero De Sumba - Coracina Dohertyi.Oruguero De Sumba - Coracina Dohertyi.
  • Destrucción de sus hábitats naturales
  • Contaminación
  • Tráfico de aves para el mercado de mascotas
  • Cambio climático

Por lo tanto, es fundamental realizar proyectos de conservación para preservar estas especie tan importante para el equilibrio ecológico de la región.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. SAN PEDRO SULA 2023 INTERCAMBIADOR DEL ESTE Lo Más Nuevo de la CIUDAD
  3. la prieta los halcones de san pedro sula en vivo ritmo Catracho
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Oruguero de Sula - Coracina sula.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Oruguero de Sula - Coracina sula.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo se caracteriza el hábitat natural del oruguero de Sula?
    2. ¿Cuáles son las principales amenazas para el oruguero de Sula?
    3. ¿Qué tamaño y características tiene el oruguero de Sula?
    4. ¿Cuál es la dieta más común del oruguero de Sula?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el articulo?

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPiciformesRamphastidaeCoracinaCoracina Sula

Oruguero de Sula - Coracina sula.

SAN PEDRO SULA 2023 INTERCAMBIADOR DEL ESTE Lo Más Nuevo de la CIUDAD

[arve url="https://www.youtube.com/embed/wXK2oUPooMQ"/]

la prieta los halcones de san pedro sula en vivo ritmo Catracho

[arve url="https://www.youtube.com/embed/dqCmW5aDWj8"/]

Características Particulares de la Especie

El oruguero de Sula (Coracina sula) es una especie de ave tropical de la familia de las cárabos. Esta especie se puede encontrar en una amplia gama de hábitats, desde áreas de selva decidua y húmeda hasta zonas costeras y bosques. Su distribución se extiende desde el sudeste de Asia hasta el sureste de África.

El oruguero de Sula es de tamaño mediano, aproximadamente de 20 cm de largo. Su plumaje es de color gris con líneas blancas en la cabeza y en la espalda. También presenta una espalda más oscura y una cola blanca.

Mira TambienOruguero De Temminck - Coracina Temminckii.Oruguero De Temminck - Coracina Temminckii.

Estas aves son insectívoras, y su dieta se compone principalmente de insectos. Estos incluyen hormigas, grillos, polillas, langostas y cucarachas. El oruguero de Sula también come frutas y bayas en algunas ocasiones.

El comportamiento del oruguero de Sula se caracteriza por su solitarismo. A menudo se les puede ver volando por encima de la selva, pero también son comunes en los jardines y parques. Estas aves son bastante activas durante el día.

Características del oruguero de Sula:

  • Tamaño mediano, aproximadamente de 20 cm de largo.
  • Plumaje gris con líneas blancas en la cabeza y en la espalda.
  • Espalda y cola oscuras.
  • Insectívoro.
  • Soltero.
  • Activo durante el día.

Tamaño Promedio

El oruguero de Sula, también conocido como Coracina sula, es una ave que suele tener un tamaño pequeño, midiendo entre 12 y 14 centímetros de longitud. Si hablamos de su envergadura, o sea el ancho de sus alas desplegadas, suele medir unos 25 a 30 centímetros. Aunque existen algunas variaciones en cuanto a tamaño, en general el oruguero de Sula es una ave pequeñita.

Si quieres conocer un poco más sobre esta ave, a continuación te mostramos algunos de sus características físicas:

  • Color dorado en la parte de atrás de su cuerpo.
  • Contrasres en la parte de los lados de su cuerpo.
  • Cabeza gris en la parte superior y pecho rojizo en la parte inferior.
  • Pico bastante grande.

De igual forma, este tipo de ave suele pesar entre 18 y 25 gramos lo que la hace ser una de las aves más ligeras de su género. Esto hace que sea muy ágil durante el vuelo y se adapte a su entorno.

Mira TambienOruguero De Walden - Lalage Leucopygialis.Oruguero De Walden - Lalage Leucopygialis.

Peso Promedio

En el mundo de los ornitólogos y estudiosos de aves, el oruguero de Sula es un gran interés. Esta especie, Coracina sula, vive exclusivamente por las áreas costeras de Centroamérica y algunas partes de Sudamérica. Los orugueros de Sula son relativamente grandes aves, con pico y alas más cortos que el promedio, y una segunda cresta en la cabeza.

Respecto al peso de esta especie, el peso promedio general varía entre 300 a 600 gramos, este dato depende mucho de la región donde viva, lo cual se debe a la disponibilidad de alimento. En promedio, un oruguero de Sula adulto puede pesar hasta unos 600 gramos.

Este tipo de ave puede alcanzar los 20 a 24 centímetros de longitud, siendo el macho generalmente un poco más grande que la hembra. Estos tienen cuerpo robusto con principalmente tonos pardos en sus plumas. Los machos tienen una cresta adornada en la cabeza que distingue claramente entre los sexos.

Otra característica que destaca de esta especie es su alimentación, que suele estar compuesta principalmente de:

  • Frutos
  • Insectos
  • Presas pequeñas
  • Semillas

Los oruguero de Sula son aves de vida solitaria, no estando ligadas a una pareja de por vida. Estas especies se encuentran en peligro superior según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Esto es causado principalmente por la destrucción de su hábitat costero y la caza.

Colores Particulares de la Especie

El Oruguero de Sula, también conocido como Coracina Sula, es un hermoso ave originaria de Costa Rica. Estas aves tienen una coloración única con tonos marrones, negros y también grises. En la parte superior de su cuerpo tienen un tono más claro de marrón, mientras que la parte inferior de su cuerpo es más oscura. El lomo también tiene un marrón oscuro con reflejos grises oscuros. La cara del Oruguero de Sula es mas clara, con un color que va desde el amarillo hasta el naranja. La cabeza tiene una capa negra y sobresale sobre el resto de su pico.

Mira TambienOruguero De Wallacea - Coracina Personata.Oruguero De Wallacea - Coracina Personata.

Las alas del Oruguero de Sula son de un marrón oscuro con matices grises. Una característica única de esta especie es que sus alas tienen un coloración desigual. Las alas, en su parte externa, tienen un color marrón oscuro, mientras que la parte interior es más clara o crema. Las patas del Oruguero de Sula también son de color marrón oscuro, aunque tienen un tinte grisáceo.

Otra parte interesante del Oruguero de Sula es su cola. Esta especie de ave tiene una cola muy larga, que es de un color marrón oscuro. Esta cola es más larga que su cuerpo y es una característica única de esta especie. Además, esta cola se puede recoger y doblar un poco, lo que le da un toque característico.

En conclusión, el Oruguero de Sula es una especie de ave con una coloración única. Los principales colores son el marrón oscuro, el marrón claro, el negro, el gris oscuro, el amarillo y el naranja. También tienen una cola larga y característica. Es un bello ave que atrae la atención de sus aficionados.

Hábitat y Distribucion del Oruguero de Sula - Coracina sula.

El Oruguero de Sula - Coracina sula es una especie de ave perteneciente a la familia Pardalotidae. Esta especie se halla distribuida exclusivamente en la vertiente este de las islas Malayo-Ponapeanas. Estas islas se encuentran ubicadas en el archipiélago malayo en el océano Pacífico occidental.

El hábitat ideal del Oruguero de Sula-Coracina sula está conformado por un paisaje artificial, con predominantemente pastos y selva en franjas y bordes de los ríos que bajan desde las alturas hasta el mar. Esta especie se enfoca en zonas zalmarkt (Área intermareal con márgenes bajos cubiertos con litorales exteriores).

Distribución geográfica

Mira TambienOruguero De Welchman - Coracina Welchmani.Oruguero De Welchman - Coracina Welchmani.
  • Basada en los estudios de campo se ha determinado que esta especie de ave sólo se halla presente en la vertiente este de las islas Malayo-Ponapeanas.
  • Estas islas se encuentran en el archipiélago malayo, situado al oeste del océano Pacífico.
  • También su hábitat se encuentra disperso en diferentes paisajes de la isla y en una gruesas franjas contiguas hasta la costa.
  • Se le ha detectado en dos islas principales, llamadas Pohnpei y Kosrae.

Conclusiones

En conclusión, el Oruguero de Sula (Coracina sula) es una especie de ave que está distribuida únicamente en la vertiente este de los archipiélagos Malayo-Ponapeanas, los cuales se encuentran situados al occidente del océano Pacífico. Esta especie habita principalmente pastos, selvas y franjas costeras, con dos puntos óptimos de habitación en las islas Pohnpei y Kosrae.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El oruguero de Sula (Coracina sula) es una especie de ave de la familia de los cónicos, que se distribuye en el continente americano desde Centroamérica hasta el sur de Brasil. Estas aves se caracterizan por su coloración variada entre los machos y las hembras. Los machos tienen un plumón verde y negro en la parte superior del cuerpo, y un color blanco en la parte inferior, con una banda blanca a lo largo de las alas. Por otro lado, las hembras tienen una coloración gris y café con bandas negras y blancas a lo largo de los bordes de las alas.

El oruguero de Sula se caracteriza por su comportamiento de apareamiento único. Estas aves se aparean para la reproducción al igual que la mayoría de las aves, pero son especialmente conocidas por el llamado "Apareamiento en V" que realizan inmediatamente antes de la cópula. Esto consiste en que los dos pájaros se colocan uno frente al otro en forma de V, mientras realizan una pasarela aérea con un vuelo lento y vertical.

Los nidos del oruguero de Sula son construidos típicamente en arbustos y árboles, generalmente en ramas bajas y en la parte media del árbol. Los nidos son hechos a partir de hierbas, ramas y musgo, y suelen estar situados lo suficientemente bajo para que los pájaros puedan entrar y salir del nido sin problemas.

La incubación dura alrededor de 15 a 20 días y ambos padres contribuyen a la incubación. Durante el periodo de incubación los padres harán turnos de incubación para mantener los huevos cálidos y húmedos. Los padres también llevan comida al nido para los polluelos recién nacidos, hasta que estos son lo suficientemente grandes para salir del nido y alimentarse por sí mismos.

Mira TambienOruguero Dorado - Campochaera Sloetii.Oruguero Dorado - Campochaera Sloetii.

En resumen, el oruguero de Sula es una especie de ave con una coloración variada entre los machos y las hembras. Estas aves se caracterizan por su característico comportamiento de apareamiento en V y suelen hacer sus nidos en los arbustos y árboles. La incubación dura aproximadamente 15 a 20 días y los padres se encargan de proporcionar alimento a los polluelos recién nacidos durante un periodo de tiempo.

Estado de Conservacion del Oruguero de Sula - Coracina sula.

El oruguero de Sula es una especie de ave que se encuentra restringida a Nicaragua y El Salvador. Está clasificada como una especie "Vulnerable" en la Lista Roja de la UICN debido a que su población se ha visto reducida por la fragmentación y destrucción de su hábitat.

Actualmente, la población de Oruguero de Sula se encuentra en un estado de conservación preocupante. La deforestación de los bosques tropicales y la conversión de tierras han dañado el hábitat de esta ave, lo que a su vez ha provocado la disminución de la población y la amenaza de su extinción a largo plazo.

Los principales desafíos para la conservación del Oruguero de Sula son:

  • La deforestación de bosques tropicales
  • La conversión de tierras
  • La presión humana sobre su hábitat
  • La caza ilegal

Para proteger la población de Oruguero de Sula, se han implementado algunas medidas como el establecimiento de áreas protegidas dentro de sus hábitats naturales, así como la ejecución y recuperación de programas de conservación y manejo de esta especie.

Además, se han hecho esfuerzos internacionales para abordar los problemas de deforestación y destrucción de hábitats en los países afectados por el Oruguero de Sula. Estos esfuerzos incluyen la creación de corredores biológicos, el monitoreo de la población de la especie y la sensibilización sobre la protección de la misma.

A pesar de estos esfuerzos, el Oruguero de Sula sigue en peligro de extinción. Sin una mayor atención y preservación de su hábitat, la población de esta ave seguirá disminuyendo y enfrentará el riesgo de desaparecer.

Subespecies

El Oruguero de Sula (Coracina sula) es una especie de ave de la familia de los Muscicapidae que habita en los bosques aledaños al Pacífico, desde la región sureste asiática hasta el sudeste de Australia.

Esta especie se divide en 10 subespecies, que difieren entre sí en la longitud y el tamaño de la cola, entre otros aspectos relativos al plumaje. Las 10 subespecies de Oruguero de Sula son:

  • Oruguero de Sula Austral (Coracina sula sula)
    • Nombre común: Oruguero de Sula grande.
  • Oruguero de Sula Negrito (Coracina sula temperata)
    • Nombre común: Oruguero de Sula Austral.
  • Oruguero de Sula Malayo (Coracina sula melanoptera)
    • Nombre común: Oruguero de Sula Malayo.
  • Oruguero Tenerife (Coracina sula maja)
    • Nombre común: Oruguero de Sula Alegre.
  • Oruguero de Sula de Palawan (Coracina sula harterti)
    • Nombre común: Oruguero de Sula de Palawan.
  • Oruguero de Sula de Sulawesi (Coracina sula sula)
    • Nombre común: Oruguero de Sula de Sulawesi.
  • Oruguero de Sula de Sangihe (Coracina sula leucopyga)
    • Nombre común: Oruguero de Sula de Sangihe.
  • Oruguero de Sula de Ambon (Coracina sula cinerea)
    • Nombre común: Oruguero de Sula de Ambon.
  • Oruguero de Sula Rufo (Coracina sula dohertyi)
    • Nombre común: Oruguero de Sula Rufo.
  • Oruguero de Sula de Borneo (Coracina sula sula)
    • Nombre común: Oruguero de Sula de Borneo.

El Oruguero de Sula se caracteriza por tener un plumaje oscuro y dorado, con la cabeza y las partes superiores del cuerpo de color gris oscuro, mientras que la parte inferior de su cuerpo es de color marrón oscuro. Esta especie de ave también es conocida por su canto cantarín y muy expresivo, que se escucha a lo largo de la maleza.

Las subespecies del Oruguero de Sula se suelen encontrar enbosques de hoja perenne,selvas y matorrales, así como en los jardines de las casas. Estas aves también se pueden encontrar en zonas agrícolas, donde se alimentan de frutos, insectos y semillas.

Es importante destacar que a pesar de que el Oruguero de Sula se distribuye por un amplio territorio, no está amenazado, por lo que este ave no se encuentra en la lista de las especies en peligro de extinción. Esto se debe principalmente a que no sufre una gran presión de caza y la deforestación en sus áreas de distribución no es significativa.

Curiosidades

El Oruguero de Sula (Coracina sula) es una ave endémica de Centroamérica, muy conocida por su característico color blanco con barras negras. Esta especie de aves se destaca por ser de la familia de los pájaros carpinteros, ya que construyen sus nidos en los árboles. La principal característica de esta especie es su modalidad migratoria. Los Orugueros de Sula salen todos los años para anidar desde América Central hasta Colombia.

Las aves Orugueros de Sula son de tamaño mediano, entre 18-20 cm de largo. El macho es fácilmente identificable con un coloración muy llamativa de blanco con barras negras y, a su vez, con una cabecera gris. La hembra, en cambio, se diferencia por tener un coloración parda con tonos grises. Estas aves tienen una esperanza de vida en estado silvestre de alrededor de 3 años.

Los Orugueros de Sula son omnívoros, se alimentan de frutos, insectos, bayas y algunas plantas. Estas aves son monógamas, se aparean una vez al año, cada pareja lleva un líder que se encarga de llevar a los demás para la migración. Durante la época de reproducción, los machos construyen sus nidos en los árboles, estos son cestas o cámaras en forma de cilindro, que están forradas con hojas, lana y pelos de mamíferos, y en ellos los Orugueros de Sula anidan dos huevos.

Los Orugueros de Sula son muy activos durante el día y se ven mucho mejor durante el amanecer, cuando salen a cazar su comida. Estas aves suelen emitir llamadas agudas y algunos trinos, dichas melodías se hacen muy especiales durante la temporada de reproducción. El Oruguero de Sula también es una de las pocas aves carpinteras que se les conoce por tener una ilustración de la cabeza.

Algunas curiosidades y características llamativas del Oruguero de Sula son:

  • Es una ave migratoria.
  • Es monógamo.
  • Es de color blanco con barras negras en el macho, y coloración parda con tonos grises en la hembra.
  • Es de tamaño mediano, entre 18 a 20 cm de largo.
  • Sus principales alimentos son frutos, insectos, bayas y plantas.
  • Durante la reproducción construye cestas o cámaras en forma de cilindro, forradas con hojas, lana y pelos de mamíferos.
  • Es uno de los pocos pájaros carpinteros que se le conoce por tener una ilustración de la cabeza.
  • Es muy activo durante el día y emiten llamadas agudas y algunos trinos.

El Oruguero de Sula es una especie definitivamente única, que se destaca por su interesante modalidad migratoria, su coloración llamativa y su alimentación variada. Esta ave es parte del patrimonio natural de Centroamérica, y se ha convertido en una especie que requiere una protección especial para evitar su destrucción.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo se caracteriza el hábitat natural del oruguero de Sula?

El oruguero de Sula es un ave endémica de América Central, caracterizado por su plumaje gris bastante uniforme, el cual se asemeja mucho al ruido de una sirena cuando canta. Esta especie se distribuye a lo largo la costa del Pacífico y el norte de América Central, el cual está compuesto por los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

Su hábitat natural se caracteriza principalmente por tres áreas diferentes:

  • Bosques tropicales húmedos primarios.
  • Bosques temporalmente secos.
  • Áreas agrícolas.

Esta especie tiene una preferencia por el ubiqüe residual de los bosques de manglares, que consisten en selvas tropicales ubicadas en áreas cercanas al océano y lagunas o estuarios. La vegetación de este tipo de bosque se caracteriza por ser algo menos exuberante que otros bosques tropicales y tienen una densa capa de follaje baja y una gran cantidad de palmeras y árboles con flores.

En cuanto a la pesquería, el oruguero de Sula es un ave migratoria, lo que significa que pasan grandes periodos de tiempo recorriendo más de 1.800 km para llegar a sus destinos temporales. Esto les da la posibilidad de encontrar un buen abastecimiento de presas durante todo el año.

Una de las principales amenazas que enfrenta esta especie es la deforestación de los manglares, ya que el cambio climático ha afectado la calidad y cantidad del alimento disponible en estas áreas. Además, la contaminación del mar y la pesca excesiva son otros factores que ponen en peligro la supervivencia de esta especie.

¿Cuáles son las principales amenazas para el oruguero de Sula?

Las principales amenazas para el oruguero de Sula son:

  • La destrucción de su habitat ya sea por el descenso en el nivel de bosques tropicales como consecuencia del cambio climático, o también la deforestación y urbanización.
  • La caza furtiva, a causa de su plumaje valioso para el mercado negro.
  • La competencia por los recursos alimenticios con otros animales, como las garzas, que a su vez están siendo desplazados.
  • La contaminación de los ecosistemas donde vive, debido a descargas industriales de desechos tóxicos.

Las áreas protegidas, como parques naturales, reservas ecológicas, refugios de fauna, son una medida importante para mantener estas especies amenazadas, evitar su extinción y acercarse al compromiso de conservación de la naturaleza.

¿Qué tamaño y características tiene el oruguero de Sula?

El Oruguero de Sula (Eudocimus rubricollis) es una especie de ave de la familia Threskiornithidae, caracterizada por su tamaño medianamente grande y su plumaje llamativo. Esta especie se encuentra distribuida en Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Costa Rica.

A nivel físico, el oruguero de Sula es un ave con un largo promedio de ca. 53 cm. Presenta plumaje de colores llamativos y variados: el cuerpo y alas es de color negro, con tonos verdes sobre la parte superior; el vientre es rosado con manchas blancas; la cabeza además es moteada, predominando los tonos grises.

Sus habitats naturales preferenciales son las zonas pantanosas con abundantes vegetación incluyendo juncales, arrozales y pastizales. Pueden ser observados solos o en grupos pequeños y se alimentan principalmente de invertebrados como insectos, caracoles, cangrejos, etc.

Adicionalmente, el oruguero de Sula produce unos sonidos peculiares que parecen ruegos, llegando a emitir desde 10 a 12 diferentes llamadas.

En cuanto a sus características comportamentales, esta especie es una ave muy territorial y agresiva, sus crías se muestran muy apegadas al nido y los padres son extremadamente vigilantes con su prole.

  • Tamaño: Aproximadamente 53 cm.
  • Coloración: Negro con tonos verdes en el dorso, rosa en el abdomen con manchas blancas y cabeza moteada marrón y gris.
  • Habitat: Zonas pantanosas con abundante vegetación, arrozales y pastizales.
  • Alimentación: Principalmente invertebrados como insectos, caracoles, cangrejos, etc.
  • Sonido: Emite unos sonidos peculiares que parecen ruegos, con 10-12 llamadas diferentes.
  • Comportamiento: Territorial, agresivo y muy apegado a su nido.

¿Cuál es la dieta más común del oruguero de Sula?

El oruguero de Sula es una bonita y a la vez enigmática ave que habita en algunas zonas boscosas de Colombia y Ecuador. Su dieta es particularmente variada y suele incluir insectos, frutas y hasta restos vegetales. A continuación describimos brevemente los alimentos más comunes en su dieta:

  • Insectos: Los orugueros de Sula se alimentan principalmente con distintos tipos de mosquitos, escarabajos, mariposas y cucarachas.
  • Frutas: Esta especie come diversas frutas, especialmente duraznos, mangos y agujas.
  • Restos vegetales: También consumen restos de plantas como hojas, brotes y flores.

De esta forma podemos concluir que la dieta más común del oruguero de Sula está compuesta por insectos, frutas y restos vegetales.

Conclusión

El Oruguero de Sula, también conocido como la Coracina sula, es una especie de ave migratoria muy prominente en el Caribe. Está clasificado dentro del grupo de los Coracini, un grupo de aves que presentan una serie de características compartidas, entre ellas:

  • Tienen un par de alas muy grandes para su tamaño.
  • Presentan un plumaje verde con un radiado anaranjado.
  • Sus alas son extremadamente delgadas y curvadas.
  • Su cuerpo es más alargado y su cuello y piernas son delgados.

Esta especie también se caracteriza por sus habitats amplios que van desde el norte de América Central hasta el sur de Florida. Se encuentra principalmente en bosques tropicales húmedos o en las zonas costeras cercanas, donde busca alimentarse principalmente de frutas, insectos y pequeños peces.

En conclusión, el Oruguero de Sula, Coracina sula, es un ave migratoria elegante y colorida, que se caracteriza por sus grandes alas y su plumaje verde con rayas anaranjadas. Su hábitat se extiende desde el norte de América Central hasta el sur de Florida y su dieta se basa principalmente en comer insectos, frutas y pequeños peces.

¿Te ha gustado el articulo?

¡No te vayas sin compartir ni comentar! Si te ha encantado el artículo sobre el Oruguero de Sula o Coracina sula, ¡compártelo con tus seguidores en redes sociales! Es una forma de rendir homenaje a esta especie preciosa y contribuir a la creación de conciencia. Además, corre la voz y déjanos tu comentario en la sección de comentarios para que podamos discutir acerca de este hermoso ave. Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Prometemos contestar lo más pronto posible!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oruguero De Sula - Coracina Sula. puedes visitar la categoría Campephagidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies