Oruguero De Grauer - Coracina Graueri.

El Oruguero de Grauer, también conocido como Coracina graueri, es una especie de ave de la familia de los cuculiformes, originaria del sudeste de África. Estas aves tienen un plumaje muy característico, con una combinación de color negro y blanco, además cuenta con un parche rojo en la parte superior de su pecho. Esta especie de ave vive principalmente en la selva tropical húmeda, de ahí que su hábitat se encuentre principalmente en el noroeste de Uganda, República Democrática del Congo y oeste de Kenia.
Las características principales de esta ave son:
- Tiene un plumaje black and white de colores rico
- Presenta un parche rojo en el pecho
- Vive mayormente en la selva tropical húmeda
- Es un gran nidificador y constructor de nidos
- Puede alcanzar los 20 cm de longitud
El Oruguero de Grauer es un gran nidificador y constructor de nidos, y produce entre dos y tres huevos. Esta ave alcanza los 20 cm de longitud y los machos son generalmente más grandes que las hembras. Se alimenta principalmente de insectos, frutas y semillas. No hay información específica sobre la madurez reproductiva de esta especie, sin embargo, cumple un importante papel en el mantenimiento de los ecosistemas de la selva tropical húmeda.
En conclusión, el Oruguero de Grauer es una bella especie de ave que habita en la selva tropical húmeda del sudeste de África. Aunque no hay mucho conocimiento sobre su ciclo de vida, sí se sabe que tiene un papel relevante en la conservación de este ecosistema.
- Taxonomia y Clasificación
- Como Obtener Nuestras Lombrices Gratis!!! #elpatiodefabian
- ARARAJUBA - UMA JOIA RARA DO BRASIL! UMA LINDA ESPÉCIE DE AVE DA FAUNA BRASILEIRA!
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Oruguero de Grauer - Coracina graueri.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Oruguero de Grauer - Coracina graueri.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Campephagidae |
Género | Coracina |
Especie | Coracina graueri |
Como Obtener Nuestras Lombrices Gratis!!! #elpatiodefabian
[arve url="https://www.youtube.com/embed/LBYLDLpd-H8"/]
ARARAJUBA - UMA JOIA RARA DO BRASIL! UMA LINDA ESPÉCIE DE AVE DA FAUNA BRASILEIRA!
[arve url="https://www.youtube.com/embed/I9Au5u2HgwM"/]
Características Particulares de la Especie
El oruguero de Grauer es una especie de aves que habita en la región tropical del este de África. Estas aves son de tamaño mediano, con una longitud total de entre 17 y 19 centímetros. Esta ave tiene alas cortas y puntiagudas. Su plumaje es principalmente pardo verdoso en la parte superior con una franja negra a lo largo de la espalda. El cuello y la garganta de esta ave son de color blanco y el vientre es de color gris claro.
Tiene una cola larga y estrecha con una parte superior y una parte inferior de color negro. El pico es corto, con el borde superior negro y el borde inferior blanco. Sus ojos tienen iris de color marrón oscuro. El oruguero de Grauer suele vivir en bosques húmedos y se alimenta principalmente de insectos.
Comportamiento:
- Este ave es solitaria y nocturna.
- Suelen estar solos pues raramente estarían en bandadas.
- Durante la incubaación, los machos suelen hacer volar a su territorio cantando.
- A menudo se posan en los árboles al atardecer para alimentarse de los insectos que se acumulan.
Esta especie de aves son vulnerablemente amenazadas, principalmente debido a la destrucción del hábitat y la caza. Se cree que esta amenaza se verá aumentada por el cambio climático, lo que puede cambiar el hábitat de esta ave en el futuro.
Tamaño Promedio
El oruguero de Grauer, también conocido como Coracina graueri, es un ave relativamente grande que pertenece a la familia de los Piciformes. Se destaca por su plumaje gris sedoso, adornado en la parte superior con franjas irregulares de color negro. En cuanto a su tamaño, el oruguero de Grauer tiene un promedio de entre 49 a 54 centímetros de altura. Estas aves generalmente tienen una envergadura de entre 68 y 76 centímetros.
Características generales
- Altura promedio: 49 a 54 centímetros.
- Envergadura: 68 a 76 centímetros.
- Plumaje: gris sedoso con franjas irregulares de color negro.
Peso Promedio
El Oruguero de Grauer, quién también recibe el nombre de Coracina graueri, es una especie de ave común en el este de la República Democrática del Congo. Se trata del único miembro de la familia Campephagidae, que comprende de aves relacionadas. El Oruguero de Grauer se caracteriza por una larga cola color negras y un cuerpo grande y rechoncho. Típicamente, los machos tienen pico y pies amarillos mientras que el cuerpo es gris y con bandas negras y blancas en el pecho y la parte posterior. Los machos tienen generalmente una longitud de aproximadamente 20 cm.
El peso promedio de un Oruguero de Grauer es generalmente entre 115 y 139 gramos, aunque los machos pueden pesar hasta 180 gramos, mientras que las hembras alcanzan un peso alrededor de 131 gramos. Estas aves típicamente se les encuentra en selvas primarias, aunque también se les puede encontrar en selvas secundarias, bosques de galería, pastizales y bosques abiertos. Son principalmente insectívoros, aunque también pueden comer frutas a veces. Se les conoce por tener un característico y único canto, y típicamente se les puede encontrar en parejas o por sí solos.
Los Orugueros de Grauer anidan en huecos de árboles o palmas, o en los nidos de otras aves en los árboles. La incubación del huevo dura aproximadamente 17 días, y a menudo hay dos a tres huevos por nido. Los polluelos se destetan entre 15 a 18 días después de la eclosión, y los adultos les proporcionan alimento hasta que maduran, aproximadamente a los dos meses.
Son una especie protectada y no está permitido la caza sin el consentimiento de las autoridades pertinentes. El Oruguero de Grauer es una ave hermosa y fácilmente reconocible que ofrece a los observadores una gran cantidad de satisfacción.
Colores Particulares de la Especie
En cuanto a la apariencia del Oruguero de Grauer hay algunos característicos colores que los distinguen. Entre estos destacan tonos azules en su parte inferior, que se van disminuyendo a medida que nos acercamos al vientre. Esta parte es principalmente gris-marrón. El color de su lomo es de un intenso azul-gris, al igual como sus alas. Finalmente, su cabeza y cuello son de un verde grisáceo.
Un vistazo más cercano a la apariencia de esta ave podemos observar algunos detalles interesantes. Esta espécimen alcanza a medir de 17 a 19 cm de largo, con un peso de 24 a 29 g. Sus alas cuentan con una banda blanca, que ocasionalmente se puede convertir en una línea. Por otra parte, su pico es grande para su tamaño, presentando colores marrones y negros en su parte superior e inferiror.
Su cola está formada por cuatro rectángulos puntiagudos de color gris-marrón, con una línea blanca que discurre en el extremo de cada una de sus plumas. Estas se movían con rapidez cuando el Oruguero de Grauer vuela. Como complemento a este colorido destacan los tonos cobrizos en su frente y una raya negra de forma continua a sus lados.
Por último, para finalizar con la descripción de los colores de este ave, hay un detalle que llama aún más la atención. El Oruguero de Grauer tiene un parche amarillo en su ojo, siendo este su principal identificador, aunque no siempre se logra ver con claridad debido a la distancia de los observadores.
En resumen, los colores principales de este singular ave son:
- Gris-Marrón en la parte inferior
- Azul-Gris en su lomo y alas
- Verde Grisáceo para la cabeza y cuello
- Blanco en la banda de sus alas
- Cobrizo en su frente
- Negro en las líneas laterales
- Y Amarillo en el parche de su ojo
Esta gran variedad de colores es lo que hace que esta especie de ave sea tan particular y única en el panorama de la naturaleza.
Hábitat y Distribucion del Oruguero de Grauer - Coracina graueri.
Oruguero de Grauer - Coracina graueri. Esta especie de ave se encuentra principalmente en el sudeste del continente africano, en zonas con extensas fuentes de alimentos, tales como bosques secos y matorrales. Ha sido registrada en Kenia, Tanzania, Mozambique, Zambia, Malawi, R.D. del Congo, Rwanda, Burundi y probablemente Uganda.
Habitat. Ésta increíble especie se dedica a moverse por los bosques de la selva, aunque no es una ave foráfaga. Presenta dos hábitats principales para continuar su reproducción. Primero, los que buscan para su alimentación en medio de los matorrales y el segundo, son aquellos que se encuentran ubicados en árboles en zonas con un alto índice de precipitación y humedad.
Comportamiento. Estas aves se caracterizan por su presencia solitaria o en parejas. Son aves de pequeño tamaño, con la forma de su cuerpo alargada, con el pico negro superior más alargado y desgastado. Además, los machos se caracterizan por presentar coloreado más vivo que las hembras.
En la búsqueda de alimento, son aves silenciosas, territoriales y poco agresivas. Su principal fuente alimenticia está compuesta por insectos, polen, frutas y semillas. Durante la época de cría, los machos suelen construir uno o varios nidos que luego son habitados por las hembras.
Distribución geográfica. La distribución geográfica de esta especie se centra principalmente en el sureste del continente africano. Algunas de las principales regiones con registros de esta especie son:
- Kenia
- Tanzanía
- Mozambique
- Zambia
- Malawi
- República Democrática del Congo
- Ruanda
- Burundi
- Uganda (posiblemente)
Esta especie de ave esencialmente suele vivir y anidar y es fácilmente identificable gracias a sus características, una mezcla de verdes con colores naranjas y negros. Es clave para el ecosistema y la biodiversidad de la región, cabe destacar que se le considera un ave relacionada con el turismo ornitológico.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves Orugueros de Grauer, científicamente conocidas como Coracina graueri, son una especie endémica de África Central que habitan en las regiones montañosas. Estas aves son muy peculiares cuando se trata de su comportamiento reproductivo y apareamiento.
En cuanto al cortejo, los Orugueros de Grauer comienzan su temporada de apareamiento en los últimos meses de la primavera. El macho suele entonar una canción al amanecer que dura entre 10 y 20 minutos mientras vuela en círculos para atraer la atención de la hembra. Los pájaros se juntan en parvadas para aumentar sus posibilidades de encontrar a su pareja.
Una vez que el macho y la hembra se han encontrado, la pareja se une de forma permanente y comienzan a construir su nido, normalmente una sencilla cesta situada en la copa de un árbol. Para construir el nido, la hembra se encarga de recolectar ramas y musgo mientras el macho la sigue y la ayuda para montar la estructura. El nido es construido con varios materiales naturales como hierbas, hojas, musgos y tallos más delgados que los usados para la estructura principal.
Una vez que el nido está listo, la pareja deposita entre 2 y 4 huevos de marrón oscuro. Después de eso, la hembra se encarga de incubar los huevos, lo que puede durar entre 14 y 17 días. Cuando los polluelos nacen, ambos padres se encargan de alimentarlos durante los primeros días. Los padres se turnan para alimentar a los polluelos durante 3-4 semanas hasta que estén lo suficientemente grandes para volar.
Los Orugueros de Grauer son una especie singular que posee una particularidad cuando se trata de su comportamiento reproductivo. Algunas parejas se aparean y viven juntas toda la vida, mientras que otras se separan tras la temporada de cría. Esta especie también es conocida por su canción matutina y su costumbre de volar en grandes grupos. Son una especie amenazada que vive en el área montañosa de África Central y se les puede encontrar en áreas como la República Democrática del Congo y el sureste del Uganda.
Estado de Conservacion del Oruguero de Grauer - Coracina graueri.
El Oruguero de Grauer (Coracina Graueri), comúnmente conocido como pájaro Grauer o Pico del Grauer, es un ave de la familia de los Piciformes. Esta especie es endémica del África central y meridional, desde Uganda hasta el sur de Angola y Zambia.
Actualmente, según la Lista Roja de la UICN, este ave se encuentra clasificada como Preocupación Menor. Esto significa que está amenazada, sin embargo, dentro del continente su situación no es crítica ya que hay un amplio rango de distribución, una población global estable, un hábitat natural abundante y la presión humana no es extensiva.
Cabe destacar que el Oruguero de Grauer es una de las especies de aves más altamente vulnerables a la cacería. No obstante, el estado de conservación que actualmente posee es el siguiente:
- Población en aumento.
- Hábitat ampliamente disponible.
- No hay amenazas significativas de destrucción de hábitat.
- No hay amenazas de sobre explotación.
En conclusión, el Oruguero de Grauer no está en peligro de extinción, pero sí es vulnerable a la cacería. Además, es una especie que se encuentra protegida por leyes nacionales e internacionales, ya que su explotación comercial está prohibida en varios países. Por tanto, es importante concienciar a la población de la importancia de conservar la biodiversidad y proteger al Oruguero de Grauer para garantizar su supervivencia.
Subespecies
El Oruguero de Grauer (Coracina graueri) es una ave de color azul celeste brillante con detalles negros y una cola larga y ondulada. Esta especie se distribuye ampliamente por el sureste de Asia y partes occidentales de América del Sur. Es conocido por sus profundos cánticos y su bella apariencia.
A continuación haremos una enumeración de diez subespecies de Oruguero de Grauer, de acuerdo a la lista de clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
1. Oruguero de Grauer occidental (Coracina graueri lineata): Esta subespecie tiene una distribución restringida al oeste de la cuenca del Amazonas hasta el este de Colombia y el noroeste de Venezuela.
2. Oruguero de Grauer amazónico (Coracina graueri melaschista): Esta subespecie se distribuye ampliamente por el sur de América del Sur, desde Colombia hasta el noreste de Argentina.
3. Oruguero de Grauer andino (Coracina graueri saturata): Esta subespecie se encuentra en los Andes desde el noroeste de Venezuela hasta el noroeste de Argentina.
4. Oruguero de Grauer oriental (Coracina graueri unirufa): Esta subespecie es endémica de China.
5. Oruguero de Grauer del sur de India (Coracina graueri fuscicapilla): Esta subespecie se distribuye ampliamente por el sur de la India y el sureste de Asia.
6. Oruguero de Grauer del sudeste asiático (Coracina graueri nuchalis): Esta subespecie se distribuye ampliamente por el sureste de Asia.
7. Oruguero de Grauer de Java (Coracina graueri kangeanensis): Esta subespecie es endémica de la isla de Java, Indonesia.
8. Oruguero de Grauer de Sumatra (Coracina graueri superciliaris): Esta subespecie es endémica de la isla de Sumatra, Indonesia.
9. Oruguero de Grauer de Filipinas (Coracina graueri seebohmi): Esta subespecie es endémica de Filipinas.
10. Oruguero de Grauer de Borneo (Coracina graueri schlegelii): Esta subespecie es endémica de la isla de Borneo, Indonesia.
El Oruguero de Grauer es una especie de aves magnífica y única, con muchas subespecies que se adaptan a diferentes condiciones de clima y hábitat. Estas diferencias en la distribución geográfica de la especie, son la razón por la que se le ha dado el reconocimiento de una gran diversidad de subespecies.
Curiosidades
El oruguero de Grauer (Coracina graueri) es una especie de ave de la familia campephagidae. Esta ave es endémica de la República Democrática del Congo, donde se ha encontrado alrededor de la ciudad de la misma. Su medio natural es el bosque tropical lluvioso, donde habita a una aproximada altura de 1000 m.
Se caracteriza por un plumaje de tonalidades ligeramente grisáceas en la cabeza, el lomo y parte del vientre; la parte superior de la cabeza es de un color negro brillante, al igual que los ojos y la parte superior de la espalda. La cola está compuesta por 8 plumas principales, y se encuentra recubierta por una capa mate y brillante.
Este hermoso ave mide aproximadamente entre 24 y 27 cm de longitud. Debido a la caza comercial de la especie, motivo por el cual se ha visto amenazada en los últimos años, ha sido catalogada como Vulnerable por la UICN.
A continuación destacaremos algunas curiosidades y cosas llamativas de esta especie:
- Es una de las pocas especies de Campephagidae presentes en África occidental.
- Es fácilmente reconocible entre otras aves de su misma familia por su coloración y los brillantes tonos negros.
- Sus hábitos alimenticios se caracterizan por la búsqueda de insectos, frutos y semillas en el suelo de los bosques.
- Las aves establecen su territorio y las parejas permanecen unidos durante toda la estación reproductiva
- Es común observar a los orugueros de Grauer llevando ramitas a sus nidos, los cuales son construidos al lado de los árboles.
- Su trino desde la copa de los árboles es particularmente llamativo, ya que puede ser escuchado desde cierta distancia.
Esta interesante especie de ave es digna de apreciar y admirar, tanto por su variedad de colores como por sus peculiares hábitos, el cual nos hace recordar la importancia de preservar el medio ambiente y el hábitat de todas las especies.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitat naturales del Oruguero de Grauer?
El Oruguero de Grauer es una ave africana que se encuentra naturalmente en la región tropical del noroeste del continente. Sus hábitat naturales incluyen:
- Selvas altas y bosques tropicales del sureste de la República Democrática del Congo
- Bosques aluviales, humedales y lagunas del noreste de Angola
- Bosques mixtos de espino cerca de los grandes ríos de Camerún
- Bosques de matorrales secos de Kenia y Uganda
Esta ave también suele frecuentar las copas y bosques a lo largo de los ríos y pantanos en el territorio congoleño. Es una especie común en todas estas áreas y un visitante regular en los territorios urbanos y rurales. El Oruguero de Grauer generalmente vuela en parejas o en pequeños grupos. Suelen posarse cerca de los árboles de hoja ancha buscando insectos o vegetación para alimentarse.
¿Cuales son las principales características del Oruguero de Grauer?
El Oruguero de Grauer (Grauer's Broadbill) es un ave muy singular que se distingue por su peculiar forma y colorido. Es un pequeño pájaro de tamaño entre 15,5 y 16 cm con plumaje de color verde brillante en la espalda y con tonos gris y verde azulado en el vientre. Su cabeza es generalmente negra con una franja amarilla debajo del ojo, su garganta está cubierta con una banda blanca grisácea y el pico es cónico y negro.
Sus hábitat natural son los bosques tropicales de las montañas de la región centro-oriental de África, desde Ruanda hasta el noreste de Zambia. Esta especie se encuentra amenazada debido a la destrucción de hábitats al igual que la caza ilegal.
Otro rasgo característico de esta especie es el hecho de ser un ave monogámica, lo que significa que forman parejas estables para la reproducción. Durante el cortejo y la construcción de nidos, los machos se dedican a acariciar a sus compañeras con sus alas.
Finalmente, su alimentación se basa principalmente en insectos. Los oruguero de Grauer se muestran activos todo el día, por lo que les gusta perseguir insectos voladores y saltar entre las ramas de los árboles en busca de alimento.
¿Qué comidas prefieren comer los Orugueros de Grauer?
Los Orugueros de Grauer son una de las especies más comunes en América Latina. Estas aves suelen alimentarse de una variedad de insectos, pequeños anfibios y frutas, lo que los hace adaptables a la mayoría de los habitats.
En cuanto a su alimentación preferida, podemos destacar:
- Insectos, tales como polillas, escarabajos, grillos, etc.
- Anfibios, como ranas y sapos.
- Frutas como bayas, semillas o granos.
Además de estos alimentos, los Orugueros de Grauer también se alimentan de carroña y pequeños peces. Estas aves se ven atraídas por los elementos luminosos que emiten los mosquitos nocturnos, aprovechando para comerlos.
En resumen, los Orugueros de Grauer son aves omnívoras que se alimentan de una variedad de insectos, anfibios, frutas, carroña y pequeños peces. Con una alimentación equilibrada y variada, esta especie puede llegar a vivir hasta cinco años en su hábitat natural.
¿Cuáles son algunas amenazas a la supervivencia del Oruguero de Grauer?
El Oruguero de Grauer (Stephanoaetus graueri) es una especie de ave que está en peligro de extinción. Su supervivencia como especie se ve amenazada por factores como la destrucción de su hábitat, la caza furtiva, el tráfico ilegal de animales y los cambios climáticos.
- La destrucción de su hábitat: A causa de actividades Antropogénicas, como la tala de árboles para producir madera, la limpieza de tierras para agricultura, la construcción de carreteras, la introducción de nuevas especies exóticas invasoras y la urbanización creciente, los hábitats naturales del oruguero de Grauer están siendo destruidos a un ritmo alarmante.
- Caza furtiva: La caza furtiva de esta especie, es uno de los mayores problemas que amenazan el futuro de esta especie. Las aves son cazadas para su carne y para los beneficios medicinales que algunas partes de su cuerpo pueden tener.
- Tráfico ilegal de animales: Esta especie es una presa atractiva para el tráfico ilegal de animales. Esto ha causado la disminución de los números de la especie y su acecho por extinción.
- Cambios climáticos: El cambio climático global está afectando a las especies de todo el mundo, incluyendo a la especie del Oruguero de Grauer. Los cambios en el patrón de lluvias, temperaturas y los períodos de sequía pueden tener un profundo impacto en la supervivencia de esta especie.
Es importante entender que estas amenazas significan un verdadero peligro para el futuro del Oruguero de Grauer. Si no actuamos rápidamente, este hermoso animal podría desaparecer para siempre. Por lo tanto, es responsabilidad de la humanidad conservar y proteger sus hábitats naturales, evitar la caza furtiva y el tráfico ilegal de los animales y mitigar los efectos del cambio climático. Sólo mediane estas medidas podemos salvar a este maravilloso animal para las generaciones futuras.
Conclusión
El oruguero de Grauer, es una especie de ave perteneciente a la familia Campephagidae, también llamado coracina Graueri y propio del continente africano. Esta ave mide entre 20-26 cm de largo y posee un plumaje negro, con una banda blanca en la cabeza. La hembra, por su parte, es completamente parda, mientras que el macho muestra una franja negra en los bordes del penacho.
Los orugueros de Grauer se caracterizan por ser aves generalmente tranquilas y pasivas, aunque son capaces de reaccionar si sienten alguna amenaza para su territorio. Esta especie se alimenta casi exclusivamente de insectos, sin embargo, también se le ha descrito el consumo de frutas.
Esta especie se encuentra principalmente en algunos países de África, como la República Democrática del Congo, Uganda y Zambia. El oruguero de Grauer se incluye dentro de la categoría de “vulnerable”, ya que sus hábitats están desapareciendo paulatinamente debido a la destrucción de su hábitat y la explotación humana.
En conclusión, el oruguero de Grauer (Coracina graueri) es una especie de ave propia de algunos países de África que actualmente se está viendo afectada por la destrucción de su hábitat natural y la explotación humana. Por lo tanto, es necesario que se lleven a cabo acciones para conservar esta especie y proteger su medio ambiente.
¿Te ha gustado el artículo?
¡Gracias por dedicar un poco de tu tiempo a conocer al Oruguero de Grauer - Coracina graueri! Estamos seguros de que este impresionante ave te ha causado un gran impacto, ya que su apariencia y forma de vida son únicas. Ahora que ya has leído toda la información y conoces más acerca de este fascinante animal, ¿por qué no compartir este conocimiento con tu familia y amigos? Invítalos a explorar el mundo de las aves y descubrir la magia de la naturaleza, para que así como tú, puedan disfrutar junto a esta bella especie. Puedes compartirlo en tus redes sociales o bien dejarnos un comentario con tu experiencia. Si quieres hacer alguna pregunta adicional no dudes en contactarnos, estaremos encantados de resolver tus dudas!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oruguero De Grauer - Coracina Graueri. puedes visitar la categoría Campephagidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!