Oruguero Carinegro - Coracina Novaehollandiae.

El oruguero carinegro, conocido científicamente como Coracina novaehollandiae, es una especie de ave que pertenece a la familia Muscicapidae. Se agrupa dentro de la subfamilia Campephaginae, recibiendo el nombre común de Shrike-thrush en Inglaterra.
Esta ave se distribuye mayormente en el sur de Australia y Tasmania, siendo también muy común en Nueva Zelanda y algunas islas del Pacífico Sur. El oruguero carinegro se diferencia por su espectacular plumaje, compuesto por un color gris claro en la parte superior del cuerpo con manchas negruzcas de forma circular, además de un tono más intenso en el pecho y abdomen.
Estos animales forman parejas estacionales, desarrollando grandes territorios para la caza y defensa. Su alimentación consiste principalmente en insectos, aunque también cazan lombrices y algunas semillas.
Debido a su hábitat característico, el oruguero carinegro resulta ser una especie clave para el ecosistema australiano. La principal amenaza para su existencia radica en los incendios forestales y el cambio climático, los cuales hacen que sus habitas naturales se vean alumbrados con regularidad.
Otros factores de preocupación incluyen:
- La destrucción de su hábitat natural.
- La caza indiscriminada.
- La contaminación de fuentes de alimento.
- Los impactos imprevistos que los humanos pueden originar.
A pesar de todo lo anterior, se estima que hasta ahora la especie se ha mantenido relativamente estable. Sin embargo, el oruguero carinegro necesita de un manejo adecuado de su hábitat para que su supervivencia se garantice a futuro.
Mira Tambien
- Taxonomia y Clasificación
- Singing Honeyeater
- Nest of the Black-faced Cuckoo-Shrike (Coracina novaehollandiae)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Oruguero carinegro - Coracina novaehollandiae.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Oruguero carinegro - Coracina novaehollandiae.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- Compartir nos hace grandes
Taxonomia y Clasificación
Nombre científico | Rango |
---|---|
Coracina novaehollandiae | Género |
Coracidae | Familia |
Coraciiformes | Orden |
Aves | Clase |
Chordata | Filo |
Animalia | Reino |
Singing Honeyeater
[arve url="https://www.youtube.com/embed/c0LjoPPRJyM"/]
Nest of the Black-faced Cuckoo-Shrike (Coracina novaehollandiae)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/fqq9EHYkiIw"/]
Características Particulares de la Especie
El Oruguero Carinegro, también conocido como Coracina novaehollandiae, es una especie de ave endémica de Australia y Nueva Caledonia. Estas aves se caracterizan por su colorido plumaje que varía desde el café amarronado en la parte superior del cuerpo hasta un color gris plateado en la parte inferior.
Sus ojos son de color negro intenso y su pico es muy particular ya que es de un color café más oscuro; su tamaño es aproximadamente de 24 cm.
Es una ave migratoria muy conocida, y se encuentra en zonas rurales y montañosas. Aunque también se les puede ver en zonas despejadas y frondosos bosques subtropicales.
Mira Tambien
Su alimentación se compone de frutos, insectos y pequeños mamíferos, los cuales captura usualmente en los árboles o alambrados.
Entre los hábitos más destacados de esta especie se encuentran:
- Es una ave social, que se junta con otros para transmitir un mensaje.
- Es territorial, y suele cantar para advertir a otros aves.
- Necesitan una extensa área para poder volar.
- Se destacan sobre todo durante la época reproductiva, al llegar esta época se formaran grandes manadas para estar juntos.
En conclusión, el Oruguero Carinegro es una ave de colorido y características muy singulares que podemos encontrar únicamente en Australia y Nueva Caledonia. Una especie donde la socialización y el territorio son muy importantes.
Tamaño Promedio
El oruguero carinegro (Coracina novaehollandiae) es una especie de ave relativamente pequeña, con una media de 23 cm de longitud. Esta ave tiene una gran variedad de plumaje en función de la ubicación geográfica; normalmente, su plumaje se caracteriza por un color gris oscuro con una banda gris-negra delgada corriendo a través de la parte superior de la cabeza y cuello.
El tamaño de esta especie de ave varía en función de la ubicación. En Nueva Zelanda, el tamaño promedio de un oruguero carinegro es de entre 21 y 26 cm de longitud. En Australia, el promedio es de entre 22 y 26 cm. Si bien el máximo es de 28 cm, este caso es más bien excepcional.
La especie también se caracteriza por:
Mira Tambien
- Tener un pico alargado y curvado
- Poseer patas y garras muy fuertes
- Ser un ave vocal, que produce un sonido fuerte y estridente para comunicarse
- Ser un ave que habita en bosques cerca de árboles grandes, donde construye sus nidos en la copa
En resumen, el tamaño promedio de un oruguero carinegro varía entre 21 y 26 cm, dependiendo de la ubicación geográfica.
Peso Promedio
Oruguero carinegro - Coracina novaehollandiae, es una especie de ave muy común en Australia. Esta ave es conocida por su color negro intenso con un destello carmesí en el lomo. El peso promedio de esta ave es de 50 a 55 gramos.
Este tipo de ave tiene una gran velocidad y es muy ágil en los vuelos cortos. La mayoría de las veces tienen una longitud de 17 cm y una envergadura de 25 cm. Su forma de vuelo es distintiva ya que es rápida, corta y directa.
Su alimentación se basa en insectos, bayas, hongos, frutas y semillas. Los oruguero carinegro son animales altamente territoriales, que se encuentran más cerca de los árboles en la parte baja del mismo. Muchas veces se les ha visto anidando en cavas y huecos en los árboles.
En general, el peso promedio de la especie oruguero carinegro - Coracina novaehollandiae es de 50 a 55 gramos. Esta especie de ave se caracteriza por tener un vuelo rápido y corto, y su alimentación básicamente se basa en insectos, bayas y frutas. Finalmente, su hábitat natural es a menudo cerca de los árboles y sobre los arbustos.
Características específicas:
Mira Tambien
- Vuelo corto y rápido
- Alimentación basa en insectos, bayas, hongos, frutas y semillas
- Territorial
- Hábitat natural cerca de los árboles y sobre los arbustos
- Peso promedio de 50 a 55 gramos
Colores Particulares de la Especie
El Oruguero carinegro es una ave hermosa, con una combinación única de colores que abarcan toda la gama de la paleta de colores. El fondo de su cabeza y sus alas es negro con un cambio de tono plateado en el pecho. Por otro lado, tiene la parte inferior con un brillo que abarca desde el color marrón hasta el amarillo, con reflejos de verde en sus costados.
En la cría, tanto los machos como las hembras comparten el mismo patrón de colores. La diferencia entre un macho y una hembra radica en el tamaño, siendo el macho más grande. En cuanto a su alimentación, son aves omnívoras, que comen desde insectos hasta pequeños mamíferos, buscando su alimento sobre la tierra.
En conclusión, el Oruguero carinegro es una ave hermosa, con una combinación única de colores:
• Cabeza y alas completamente negras.
• Pecho plateado.
• Vientre, flancos y lados con un brillo entre marrón y amarillo, con algunos reflejos de verde.
• Patas negras.
Hábitat y Distribucion del Oruguero carinegro - Coracina novaehollandiae.
El Oruguero Carinegro (Coracina novaehollandiae) es una de las especies de aves más comunes de gran parte de Australia y Nueva Zelanda. Esta ave es un cantor aficionado y también característicamente buen constructor de nidos, recibiendo el nombre de Oruguero por construir sus nidos a menudo en los árboles.
Mira Tambien
Hábitat: A la Oruguero Carinegro le gusta habitar en los bosques de espesura completa, donde se alimenta principalmente de insectos, frutos y semillas que van encontrando en el suelo. Aunque esta especie es capaz de adaptarse a algunos hábitats alterados por el hombre, está generalmente asociada con los bosques maduros.
Distribución Geográfica: El Oruguero Carinegro se encuentra ampliamente distribuido a lo largo de toda Australia, desde Tasmania hasta Groenlandia. En Nueva Zelanda es común en la isla Sur, pero escaso en la Norte.
Características: El Oruguero Carinegro es principalmente de color marrón oscuro con algunas tonalidades amarillas y grises, además de una característica barra blanca en la cabeza y la base de la cola.
Vocalización: El Oruguero Carinegro emite una amplia variedad de voces, entre ellas:
- Un agudo gorgoteo monótono.
- Un bajo carrulido.
- Un agudo chillido.
- Un rápido jadeo.
Los machos de esta especie poseen un potente canto de canción que a menudo se complementa con unas voces ligeras. Y aunque a veces son difíciles de ver, su vocalización es generalmente fácil de escuchar.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves Oruguero Carinegro (Coracina novaehollandiae) tienen una reproducción melodiosa y colorida. La temporada de apareamiento de los oruguero carinegro comienza entre febrero y mayo, dependiendo de la ubicación geográfica. Los machos son ligeramente más grandes que las hembras, con una cabeza y una espalda más oscuras y tienen una barra negra característica en el centro de su pecho.
Mira Tambien
Durante el periodo de apareamiento, los machos presentan una estrategia de competencia para atraer a la hembra, cantando y volando alrededor de los árboles, agitando una bandada de alas alrededor de ella. Una vez que el macho y la hembra han compartido un tiempo juntos, construirán un nido generalmente en un árbol, aunque también pueden hacerlos en los arbustos.
Una vez que el nido está construido, el macho y la hembra empezarán a incubar los huevos, llevándose turnos de incubación de alrededor de dos horas para asegurar que los huevos estén calientes. Los huevos tardan entre 13 y 16 días en eclosionar y los polluelos tardan aproximadamente 3 semanas en dejar el nido.
Una vez que los polluelos se independicen, los padres los alimentarán durante algunas semanas para ayudarlos a convertirse en aves adultas capaces de sobrevivir por sí mismos. La supervivencia de los polluelos depende principalmente de la disponibilidad de los recursos alimenticios en la zona, así como del clima.
Las aves Oruguero Carinegro son una de las especies de aves más comunes en Australia, donde viven en bosques deAustralia y algunos otros países cercanos. Estas aves son fácilmente reconocibles por su color característico, su comportamiento social y su melodía particular.
Estado de Conservacion del Oruguero carinegro - Coracina novaehollandiae.
El Oruguero Carinegro (Coracina novaehollandiae) es una especie de ave que se encuentra en la región de Australia y Nueva Zelanda. Esta especie pertenece a la familia de los córvidos y fue descrita por primera vez por el ornitólogo holandés Coenraad Jacob Temminck, en 1821.
El estado de la conservación de este animal es de preocupación menor, con una tendencia de disminución a largo plazo. La mayor disminución se ha dado en Nueva Zelanda, mientras que en Australia su número se mantiene estable. La pérdida de hábitat a causa de la destrucción de bosques tropicales, es la principal amenaza para el Oruguero Carinegro. Asimismo, la destrucción del hábitat también se da a causa de la destrucción de áreas productivas para la agricultura.
A pesar de que el Oruguero Carinegro no se encuentra en peligro de extinción, es importante tomar en cuenta los principales factores de amenaza a la especie para poder garantizar su supervivencia. Algunas acciones que se pueden implementar para mejorar la situación de esta especie son:
- Promoción de la conservación de hábitat como los bosques tropicales.
- Mejorar el manejo de recursos naturales y productivos para la agricultura.
- Reducción del impacto antrópico.
De esta forma, se busca disminuir las amenazas a esta especie y se trata de mantener el equilibrio entre la naturaleza y los seres humanos. La protección y el uso sostenible de los recursos naturales, juegan un papel importante en la conservación de la fauna.
Subespecies
El Oruguero Carinegro (Coracina novaehollandiae) es una especie de ave perteneciente a la familia Cuculidae. Esta especie es mayormente conocida por su esplendoroso canto de copulación, un fuerte canto melodioso que toma lugar durante la época reproductiva. El Oruguero Carinegro es originaria de Australia y de Nueva Zelanda, y su hábitat natural se extiende desde Australia hasta Indonesia.
Esta especie se encuentra dividida en 10 subespecies, cada una con un nombre común y un nombre científico, los cuales son:
- Oruguero Carinegro de Isla Norfolk (Coracina novaehollandiae cookii)
- Oruguero Carinegro de Isla Lord Howe (Coracina novaehollandiae rodwayi)
- Oruguero Carinegro de Isla Norfolk (Coracina novaehollandiae albaria)
- Oruguero Carinegro de Islas Solomón (Coracina novaehollandiae exsul)
- Oruguero Carinegro de Islas Salomón Meridional (Coracina novaehollandiae erythrogenys)
- Oruguero Carinegro de Islas Salomón Oriental (Coracina novaehollandiae melanoptera)
- Oruguero Carinegro de Montaña Nueva Guinea (Coracina novaehollandiae meeki)
- Oruguero Carinegro de Montaña de Aru (Coracina novaehollandiae aruensis)
- Oruguero Carinegro de Ceram (Coracina novaehollandiae ceramensis)
- Oruguero Carinegro de Bismarck (Coracina novaehollandiae galeata)
Los oruguero carinegro de Isla Norfolk poseen el plumaje más oscuro de todas las subespecies de esta especie, caracterizado por una melena oscura con tonos rojizos en la parte superior del lomo. Mientras que el oruguero carinegro de Isla Lord Howe tiene un plumaje más ligero con una capa que tiene tonos grisáceos, rojizos y amarillos suavemente mezclados.
Las subespecies de oruguero carinegro de Islas Salomón tienen una parte superior con un tono gris azulado acompañado de una melena ceniza mientras que los Oruguero Carinegro de Montaña Nueva Guinea poseen una parte superior gris azulado con tonos rojizos en la melena.
Finalmente, los Oruguero Carinegro de Ceram y de Bismarck tienen una parte superior de color gris oscuro, con una melena oscura en la parte posterior del lomo con tonos grises, marrones, amarillos y rojizos. Estas últimas subespecies son las únicas que presenta una apariencia diferente a las demás, ya que tienen una marca blanca en la cara.
Curiosidades
El Oruguero Carinegro es un pájaro de tamaño mediano conocido por su peculiar plumaje y su enorme sonido. Esta especie se encuentra principalmente en el continente australiano, en rainforest tropical y subtropical. Es una especie muy colorida, con su parte superior principalmente de color negro, y con una hermosa zona blanca en el cuello, que a veces, puede estar bordeada con color rojo. Las alas son grises o negruzcas, y las partes inferiores son blancas.
Alimentación: La alimentación de esta especie de ave es principalmente omnívora. Consumen insectos y su principal fuente de alimento son frutas, semillas y raíces. Esta especie de ave es conocida por comer frutas maduras y jugosas.
Hábitat: Esta ave se encuentra principalmente en el continente australiano, en rainforest tropicales y subtropicales. Pueden vivir en bosques de montaña, bosques de manglar y bosques de siempreviva. Esta especie de ave también se encuentra en zonas de cultivo.
Comportamiento: La Oruguero Carinegro es una especie muy sociable que vive en bandadas, por lo general compuestas por unas pocas parejas. Parecen ser muy activos durante el día, buscando alimento y construyendo nidos.
Nidos: Esta especie construye su nido sobre árboles o arbustos, donde el nido está construido con ramitas y hojas. Esta especie puede tener hasta dos parejas en un nido al mismo tiempo.
Llamativos:
- Las partes superiores de esta especie son de color negro con una hermosa zona blanca en el cuello.
- Su alimentación es principalmente omnívora.
- Son aves muy sociables.
- Sus nidos son construidos sobre árboles y arbustos.
Curiosidades:
- Las hembras son más grandes que los machos.
- Esta especie de ave es una de las pocas aves que «enmascara» sus ojos con su plumaje.
- Pueden vivir en grupos de hasta diez parejas.
- Es una de las especies de aves Australianas que se han adaptado bien a los nuevos hábitats, como los parques y jardines urbanos.
En resumen, el Oruguero Carinegro es una especie de ave muy colorida que se encuentra en el continente australiano, principalmente en rainforest tropicales y subtropicales. Esta ave tiene una hermosa zona blanca en el cuello, que puede estar bordeada con color rojo. Son aves muy sociables y construyen sus nidos sobre árboles y arbustos. Esta especie de ave es una de las pocas aves que «enmascara» sus ojos con su plumaje y también es una de las especies de aves Australianas que se han adaptado bien a los nuevos hábitats.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats del oruguero carinegro?
El oruguero carinegro es una ave de la familia de los trogloditas, que se caracteriza por su descripción física y comportamiento. Se distribuye en gran parte del continente americano, desde el sur de los Estados Unidos hasta Suramérica, y en algunas islas de áreas tropicales. Esta especie tiene una notable variabilidad en la estructura de los hábitats:
- Áreas de bosques lluviosos tropicales.
- Bosques secos con mangles.
- Sabanas arboladas con malezas espinosas.
- Bosques mixtos con jardines cercanos.
- Zonas de praderas.
Además, el oruguero carinegro se caracteriza por su hábito de percha y su capacidad para adaptarse a diferentes medios ambientes. Puede encontrarse en las ramas de los árboles, así como en terrenos abiertos. Por lo general, se alimenta de insectos, frutas, néctar y algunas semillas.
¿Qué alimentos come el oruguero carinegro?
El Oruguero Carinegro (Thamnophilus schistaceus) es una especie de ave que, por lo general, se encuentra en América del Sur. Esta especie de ave se alimenta principalmente de insectos y cuenta con diferentes tipos de lazos en el pico para capturar a sus presas.
Los alimentos principales que consume el Oruguero Carinegro son:
- Insectos como mosquitos, mariposas, libélulas, escarabajos, grillos y langostas.
- Semillas.
- Frutas pequeñas.
- Restos de plantas.
- A veces también pequeños vertebrados como lagartijas, escorpiones y ranas.
Por lo tanto, podemos concluir que el Oruguero Carinegro se alimenta fundamentalmente de insectos y otros restos vegetales e invertebrados.
¿A qué distancia de los nidos se encuentran los orugueros carinegros?
Los orugueros carinegros suelen anidar a una distancia promedio de entre 15 y 20 metros de los nidos. Estas aves a menudo se ubican en cultivos, árboles frutales y bosques, por lo que suele ser difícil verlas. Sin embargo, algunas características les ayudan a detectarlas:
- Su cuerpo es de color negro brillante con reflejos azulados.
- Tienen grandes ojos redondos.
- Poseen un llamativo pico amarillo.
Aunque los orugueros carinegros están más cerca del nido que otros tipos de orugueros, todavía son bastante dificiles de observar. Por lo tanto, si deseas verlos, debes mantener los ojos bien abiertos.
¿Cómo se reconoce el canto del oruguero carinegro?
El oruguero carinegro es un ave migratoria de tamaño mediano, con alas largas y finas. Su canto es muy característico, y se puede reconocer de manera fácil.
Características del canto del oruguero carinegro:
- Sonidos muy agudos. El canto del oruguero carinegro se caracteriza por sus sonidos agudos, en comparación a otros pájaros. Esto se debe a su agradable voz.
- Silbido seguido de un trino largo y expresivo. El silbido del oruguero carinegro es seguido por un trino largo y expresivo, que a veces también contiene notas agudas, bajas y altas.
- Marcado ritmo. El canto del oruguero carinegro tiene un marcado ritmo, lo que hace que sea fácil de reconocer.
En resumen, el canto del oruguero carinegro se caracteriza por sus sonidos agudos, su silbido seguido de un trino largo y expresivo, y su marcado ritmo, lo que lo hace fácil de reconocer.
Conclusión
El Oruguero Carinegro (Coracina novaehollandiae) es una ave con una amplia distribución geográfica, desde el sudeste de Asia hasta Australia, así como en algunas islas del Pacífico. Esta especie se caracteriza por ser omnívora, es decir que come frutas, insectos y raíces. Su plumaje primordialmente es de color marrón oscuro con manchas negras, que recibe el nombre de Carinegro. Estos pájaros generalmente viven en grupos familiares que buscan alimentarse durante el día, lo que le ha permitido expandirse a lo largo de los continentes.
Durante la época reproductiva, los machos construyen nidos hechos de ramas y hierba, que suelen guardar a 2-3 metros de altura en los árboles. Los huevos tienen forma ovalada y son de color marrón con motas blancas.
En conclusion, el Oruguero Carinegro es una ave con distribución geográfica amplia y dieta omnívora. Su característico plumaje ayuda a identificarlo fácilmente. Es un ave social que suele vivir agrupado con sus familiares y aprovechar el día para alimentarse. Durante la época de reproducción, construyen sus nidos en los árboles para depositar sus huevos. Esta especie se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat, por lo que se recomienda ayudar a preservar su supervivencia.
Compartir nos hace grandes
¿Quién no quiere admirar la belleza de un ave tan hermosa como el oruguero carinegro? Esta especie endémica de Australia le permite a sus observadores disfrutar de colores vivos como el negro, naranja y gris. Si ya ha leído todo sobre el orugero carinegro, ¿por qué no compartir este increíble contenido con amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de su belleza? Comparta el artículo en sus redes sociales favoritas y vea qué respuesta obtiene. Y si tiene alguna pregunta o duda acerca de la oruga carinegro, ¡escríbanos! Estamos aquí para responder sus preguntas y ayudarles a descubrir la naturaleza de forma más emocionante. ¡No se olvide de dejarnos un comentario en la sección de comentarios!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oruguero Carinegro - Coracina Novaehollandiae. puedes visitar la categoría Campephagidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!