Nínox De La Manus - Ninox Meeki.

ninox de la manus ninox meeki

El Nínox de la Manus (Ninox meeki) es una especie de ave perteneciente a la familia de los bucerotidos y al género Ninox, endémica de las islas Salomón y Manus en el archipiélago de Bismarck. Estas aves son más conocidas como los halcones nocturnos de Manus. El aspecto característico de esta especie de ave son sus alas largas y narrowly-pointed, con tune ligeramente arqueado y movimientos suaves.

Esta ave tiene una longitud corporal de entre 34,5 y 44 cm, y un peso que oscila entre 130 y 242 g. Su plumaje principalmente es gris oscuro, con manchas negras y blancas en el vientre. En la cabeza tienen una parte superior con rayas verticales blancas, y la parte posterior de la cabeza con rayas horizontales blancas.

Su alimentación se basa principalmente en artrópodos, como langostas, grillos, escarabajos y ciempiés. También se alimentan de insectos voladores y pequeños vertebrados, como lagartijas y topillos.

Los Ninox meeki se crían en colonias solitarias o con parejas, construyendo sus nidos sobre árboles, arbustos y enfrente de cuevas. Los nidos consisten en una estructura de ramas con una cama de hierba en el interior. La época de reproducción de esta especie comienza a finales de Julio y se extiende hasta Octubre. El número de huevos por puesta es de entre 1 y 5, incubados durante 28 a 34 días.

El Nínox de la Manus es una especie vulnerable que se encuentra en peligro de extinción, amenazada principalmente por el uso excesivo de pesticidas y la destrucción de su hábitat. Además, hay muchos ejemplares de esta especie que son capturados para ser utilizados como mascotas. Por esta razón es indispensable aplicar medidas para prevenir la extinción de esta especie.

Para ayudar a conservar el Nínox de la Manus se recomienda:

Mira TambienNínox De Las Bismarck - Ninox Variegata.Nínox De Las Bismarck - Ninox Variegata.
  • Mantener presiones reducidas sobre su hábitat.
  • Aumentar el número de áreas protegidas dedicadas a esta especie.
  • Evitar el uso de pesticidas en zonas cercanas a su hábitat.
  • Informar cualquier captura ilegal de ejemplares.
  • Investigar la relación entre el Nínox de la Manus y el ecosistema local.

Con la implementación de estas medidas esperamos contribuir en la protección de la especie y evitar la extinción de este maravilloso ave.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Cesar Sanches - Nka Mereci (Official Video 4k)
  3. De Pikanto's - Manus
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Nínox de la Manus - Ninox meeki.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Nínox de la Manus - Ninox meeki.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los hábitats principales de los Nínox de la Manus?
    2. ¿De qué se alimentan los Nínox de la Manus?
    3. ¿Cuánto vive un Nínox de la Manus en libertad?
    4. ¿En qué áreas del mundo se encuentran los Nínox de la Manus?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

Clasificación Taxonómica de Ninox meeki
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Strigiforamnes
Familia: Strigidae
Género: Nínox
Especie: Ninox meeki

Nínox de la Manus - Ninox meeki.

Cesar Sanches - Nka Mereci (Official Video 4k)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/GtlBjuGsLUc"/]

De Pikanto's - Manus

[arve url="https://www.youtube.com/embed/CbuPMsUlZXY"/]

Características Particulares de la Especie

Nínox de la Manus - Ninox meeki es una especie de ave nocturna nativa de la isla de Manus, en el Mar de Bismarck. Tiene un tamaño medio-grande y es de color gris oscuro con una línea clara en la parte superior de su cuerpo. Su cabeza y sus alas son particularmente grandes en comparación con el resto de su cuerpo. Su gorjeo es particularmente fuerte para su tamaño y suele cantar durante la mayor parte de la noche.

Su dieta consiste principalmente en frutas, pequeños insectos y néctar de flores. Estas aves también son conocidas por su comportamiento de caza de túneles mientras buscan insectos para comer.

Mira TambienNínox De Las Salomón - Ninox Jacquinoti.Nínox De Las Salomón - Ninox Jacquinoti.

Características destacadas:

  • Es un ave de tamaño medio-grande con una cabeza y alas destacadamente grandes.
  • Es nativa de la isla de Manus, en el Mar de Bismarck.
  • Tiene una línea clara en la parte superior de su cuerpo.
  • Tiene un gorjeo particularmente fuerte.
  • Su dieta se basa en frutas, pequeños insectos y néctar de flores.
  • Gusta de cazar en túneles para conseguir los insectos.

Tamaño Promedio

El Nínox de la Manus (Ninox meeki) es una especie pequeña de ave perteneciente a la familia Strigidae. Esta especie se encuentra principalmente en el noroeste de Australia, aunque hay algunos registros de su presencia en otros países.

El tamaño promedio de estas aves es de aproximadamente 18 cm de largo, con un peso de alrededor de 75 gramos. Su plumaje es principalmente marrón, con una tonalidad gris en la parte superior, y blanco por debajo.

Esta especie se caracteriza por tener una cabeza alargada, orejas grandes y un par de alas fuertes. Sus picos son de color gris con una ligera forma dentada. Sus patas son de color crema oscuro con algunos reflejos rojizos.

  • Destacan los siguientes rasgos de la especie:
  • Tamaño promedio de 18 cm de largo.
  • Plumaje marrón, gris y blanco.
  • Cabeza alargada, orejas grandes y alas fuertes.
  • Pico gris con una ligera forma dentada.
  • Patas de color crema-oscuro con algunos reflejos rojizos.

Peso Promedio

Nínox de la Manus - Ninox meeki. Esta especie de ave de la familia de los búhos de la manus es una de las más conocidas y comunes que habitan en la región del norte de Australia y la isla Papúa Nueva Guinea. Esta especie es de tamaño mediano, generalmente mide entre 36 a 41 cm de largo con una envergadura de hasta 76 cm y un peso promedio de 170 a 220 g. Las plumas de estas aves son de coloración variada, desde el gris claro hasta el gris más oscuro combinándolo con blanco en la garganta y el pecho. Sus alas son algo arqueadas y sus patas y dedos tienen forma de garras poderosas.

Son aves nocturnas de hábitos predominante terrestres. Su alimento principal se base principalmente en gusanos y insectos los cuales son encontrados durante el vuelo nocturno en el que busca su alimentación. El peso promedio de esta especie es de aproximadamente 170 a 220 g.

Mira TambienNínox De Nueva Bretaña - Ninox Odiosa.Nínox De Nueva Bretaña - Ninox Odiosa.

Esta ave particularmente tiene una característica peculiar, en la parte superior de sus ojos hay unas protuberancias llamadas crestas, estas le dan un característico y único aspecto a la ave. Estas características comunes lo vuelven muy popular entre los observadores de aves y muy fácil de identificar.

El peso promedio de la Nínox de la Manus - Ninox meeki es de 170 a 220 g. Estas aves se vuelven muy populares entre los observadores, debido a su velocidad al volar, sus hábitos nocturnos y su excepcional visión. Su plumaje es muy variado, desde el gris claro hasta el gris más oscuro, lo cual le da a esta ave una singular apariencia. Tiene unas protuberancias en la parte superior de los ojos llamadas crestas, las cuales son únicas para esta especie.

Colores Particulares de la Especie

Los colores particulares del Nínox de la Manus (Ninox meeki) son fascinantes. Su coloración es una combinación entre gris oscuro, gris medio y gris claro. También presenta manchas marrones oscuras en el lomo de la espalda y en el pecho. La parte superior de la cola presenta un color marrón oscuro. Su cabeza es gris plomiza con una banda blanca a lo largo del cuello y alrededor de los ojos.

Es una especie notablemente conocida por sus hermosos colores. Si se observan desde lejos, se pueden ver bandas de gris oscuro destacadas en el lomo y el pecho, así como en la parte superior de la cola marrón oscuro. Los ojos son marrones oscuros, pero los bordea un borde blanco. Sus alas tienen una combinación muy interesante de gris claro y gris medio.

En la parte inferior del Nínox de la Manus, se puede ver también un color gris claro con algunas manchas marrones a lo largo de las alas. Esta especie también presenta una pequeña banda negra que conecta la cabeza con la parte posterior de la cola.

En resumen, el Nínox de la Manus (Ninox meeki) es un ave hermosa, con su coloración gris oscuro, marrón oscuro y gris claro. En la parte superior de su cuerpo, se encuentran una combinación de gris medio y gris claro, mientras que en la parte inferior, se pueden ver pequeñas manchas marrones. Su cabeza está rodeada por un borde blanco, y presenta una pequeña banda negra que conecta la cabeza y la parte posterior de la cola.

Mira TambienNínox De Sumba - Ninox Rudolfi.Nínox De Sumba - Ninox Rudolfi.

Hábitat y Distribucion del Nínox de la Manus - Ninox meeki.

Nínox de la Manus - Ninox meeki, es un ave que habita la región del oeste de Papúa Nueva Guinea. Se cree que habita el hábitat de los bosques de niebla y bosques altos. De acuerdo a algunas investigaciones, Nínox de la Manus también se ha reportsado en terrenos desde el costo hasta unos 750 metros de altura sobre el nivel del mar.

El hábitat del Nínox de la Manus consiste en bosques templados y tropicales, específicamente se han reportado en los bosques montanos de Losesa, en el este de Papúa Nueva Guinea. Esta especie de aves también ha sido reportsada en bosques de Kakamega y los bosques de Kayonza en Uganda.

En cuanto a la ubicación geográfica de Nínox de la Manus, se han reportado varias localidades adicionales que abarcan desde el largo y ancho del continente asiático. Estas localidades incluyen los territorios montañosos de Myanmar, Laos, Vietnam, la provincia de Yunnan en China, el Himalaya de la India y los bosques siempreverdes en Isla Grande de Borneo.
Los análisis de la variación morfológica de la especie sugieren que Ninox meeki es una especies migratoria intermitente.

En cuanto a la distribución geográfica, Nínox de la Manus es una ave migratoria que también habita algunas partes de la isla de Nueva Guinea. Se ha reportsado que esta ave se distribuye desde Indonesia meridional a través de Papúa Nueva Guinea hasta el occidente de la provincia de Tropiquí. La especie también se puede encontrar en las depresiones al oeste de Yangon y la región de Bago en Myanmar, se han reportado varios casos al norte de India, así como algunas islas del Estrecho de Malaca.Esta especie se traslada entre estos territorios dependiendo de la climatología y el alimento. Algunas evaluaciones muestran que el Nínox de la Manus es proclive a adaptarse a una amplia variedad de hábitats, ya sean bosques de madriguera, zonas pantanosas o agrícolas.

En conclusión, Nínox de la Manus es una avi es migrante que se distribuye por una amplia variedad de territorios asiáticos, en el continente de Papúa Nueva Guinea y los alrededores. Esta especie es comúnmente encontrada en bosques de altura, pastizales, bosqued niebla y terreno agrícola. Estos animalillos están sujetos a los regímenes de clima de estas ubicaciones para su traslación entre territorios. Esta ave se puede encontrar en:

  • Los bosques montañosos de Losesa, en el este de Papúa Nueva Guinea.
  • Bosques de Kakamega y los bosques de Kayonza, en Uganda.
  • Territorios montañosos de Myanmar, Laos, Vietnam, la provincia de Yunnan en China, el Himalaya de la India.
  • Regiones siempreverdes en Isla Grande de Borneo.
  • Isla de Nueva Guinea.
  • Depresiones al oeste de Yangon y la región de Bago en Myanmar.
  • Algunas regiones del norte de India.

Además, este animal está adaptado para habitar una amplia variedad de hábitats, incluyendo bosques de madriguera, pastizales, zonas pantanosas, entre otros.

Mira TambienNínox Filipino - Ninox Philippensis.Nínox Filipino - Ninox Philippensis.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La Nínox de la Manus (Ninox meeki) es una especie de ave endémica de Australia, perteneciente a la familia de los búhos. Esta especie se caracteriza por su tamaño pequeño y su coloración gris. Su apareamiento se produce principalmente durante la primavera y el verano en Australia. El macho se encarga de buscar un territorio apropiado para aparearse y luego atraer a la hembra con delicados cantos. Una vez que el amor es correspondido, ambos macho y hembra se ayudan mutuamente a construir un nido de ramas y hojas.

Los huevos de la Nínox de la Manus suelen ser de color marrón y, aunque la cantidad depende de la pareja, normalmente son de 1 a 4. La incubación de los huevos dura alrededor de 28 días, con el macho encargándose de incubar los huevos durante la noche, mientras que la hembra cubre el sitio durante el día. Una vez que nacen los polluelos, los padres empiezan a alimentarse de presas pequeñas para alimentar a sus crías.

Los nidos de la Nínox de la Manus suelen construirse en zonas boscosas, aunque también los encontramos dentro de la ciudad. Estos nidos suelen estar situados en árboles altos y protegidos, para que los adultos puedan sentirse seguros y no tener que preocuparse por los depredadores. Los nidos suelen ser construidos con ramas y hojas, y tienen una forma muy redonda y protectora.

En conclusión, la Nínox de la Manus es una especie de ave muy interesante que se caracteriza por su pequeño tamaño y su coloración gris. Su apareamiento se produce principalmente durante la primavera y el verano en Australia, y los huevos tardan 28 días en incubarse. Además, los nidos suelen construirse en zonas boscosas o en el interior de la ciudad, y están generalmente situados en árboles altos y protegidos.

Estado de Conservacion del Nínox de la Manus - Ninox meeki.

El Nínox de la Manus - Ninox meeki se encuentra catalogado como una especie que se encuentra en estado de conservación Least Concern o Menos Preocupante, según la Lista Roja de la UICN. Esto significa que el nivel de protección de esta especie está considerado como adecuado para prevenir su extinción a corto plazo.

Sin embargo, hay varios factores amenazantes que afectan la población del Nínox de la Manus - Ninox meeki. Estos factores amenazantes se pueden resumir en:

Mira TambienNínox Halcón - Uroglaux Dimorpha.Nínox Halcón - Uroglaux Dimorpha.
  • Destrucción y fragmentación de su hábitat.
  • Explotación de recursos de su hábitat.
  • Minería en áreas donde habitan.
  • Envenenamiento por pesticidas.
  • Acciones humanas.
  • Caza ilegal.

Estas amenazas han provocado una disminución en la población de esta especie de ave y, aunque aún no se encuentra en peligro de extinción, esta tendencia puede cambiar rápidamente si no se realizan esfuerzos para protegerlos. Por ello es importante que todos los países donde se encuentra la especie promuevan la conservación, el control de la caza furtiva, la prohibición de la minería en áreas que les pertenecen como hábitat, y tomar medidas para reducir la destrucción y fragmentación del mismo. Asimismo, también se deben tomar medidas para reducir la explotación de recursos y la contaminación por pesticidas, así como las acciones humanas agresivas hacia ellos.

Subespecies

La Nínox de la Manus (Ninox meeki) es una especie de ave en la familia Strigidae. Estas aves tienen una gran diversidad de subespecies que se encuentran en distintos lugares de Asia. Estas son algunas de las subespecies de Nínox de la Manus que existen en la actualidad:

  1. Nínox de la Manus de la India Occidental (Ninox meeki meeki): También conocido como lechuza tailandesa, anida en los bosques que se extienden desde India hasta el sur de Tailandia.
  2. Nínox de la Manus de la India Oriental (Ninox meeki obscurior): Anida principalmente en China y sur del Tíbet.
  3. Nínox de la Manus de la Península Malaya (Ninox meeki malayana): Habita en la región de Jerez en la Península Malaya.
  4. Nínox de la Manus de Filipinas (Ninox meeki philippensis): Anida en algunas de las islas de Filipinas.
  5. Nínox de la Manus de Birmania (Ninox meeki strychninust): Vive tanto en Ucrania como en Birmania.
  6. Nínox de la Manus de Java (Ninox meeki javana): Habita en el archipiélago de Java en el sureste de Asia.
  7. Nínox de la Manus de Inglaterra (Ninox meeki anglice): Esta subespecie es exclusiva para Inglaterra.
  8. Nínox de la Manus de Irian Jaya (Ninox meeki yorki): Anida exclusivamente en Irian Jaya.
  9. Nínox de la Manus de Sumatra Occidental (Ninox meeki pussilla): Vive en los bosques de Sumatra Occidental.
  10. Nínox de la Manus de Borneo (Ninox meeki borneensis): Esta subespecie se encuentra principalmente en Borneo.

Las Nínox de la Manus son aves relativamente grandes, con una longitud del cuerpo entre 30 y 35 cm y un peso promedio de 200 a 300 g. Su plumaje es mayormente negro o marrón oscuro, con algunas partes amarillentas o anaranjadas. Todas estas características varían ligeramente de una subespecie a otra. Las subespecies de Nínox de la Manus son aves diurnas, aunque algunas veces hacen sus actividades nocturnas cuando hay luz lunar. Estas aves se alimentan de mamíferos pequeños, insectos, ranas y frutas.

Estas aves se caracterizan por su agresividad. Sus hábitos territoriales son notorios y muy fuertes. Si una ave extraña entra al territorio, la Nínox de la Manus responderá con un gran revuelo. Sus hábitos de cortejo son bastante llamativos. El macho de la Nínox de la Manus se erguirá orgullosamente para atraer a la hembra, mientras está cantando una melodía particular. Estas aves suelen anidar en árboles huecos o huecos en los acantilados, aunque algunas veces usan nidos artificiales. Estas aves ponen generalmente entre 2 y 4 huevos blancos en el nido.

A pesar de la gran diversidad de subespecies, la Nínox de la manus está clasificada como una especie Least Concern en la Lista Roja de la UICN. Esta subdivisión se considera como una que no está en peligro de extinción. Sin embargo, existen algunas amenazas para estas aves, como la destrucción del hábitat y la cacería. Son aves interesantes y bellas, y esperamos que se mantengan en la naturaleza para siempre.

Curiosidades

Nínox de la Manus también conocida como Ninox meeki es una ave nocturna de la familia Strigidae que habita en algunas partes de la isla de Nueva Guinea. Este ave se distingue por su gran tamaño, su plumaje gris pardo rojizo y su cresta de color castaño.

Es una ave rara, aunque es bastante común en el área alrededor de la isla de Nueva Guinea. Esta especie de ave es el último miembro de la familia que se encuentra en el sur de Nueva Guinea.

Uno de sus puntos más destacables es que suele ser fácil de encontrar gracias a su sonido característico, que puede ser descrito con los siguientes términos: melodioso y con un toque alegre. Esta ave también posee una cola bastante corta que ofrece un magnífico contraste con su cuerpo.

Curioseando un poco más sobre la Nínox de la Manus, algunas de sus características más destacables son:

  • Su tamaño promedio es de 34 cm.
  • Su vuelo es lento y zigzagueante.
  • Su alimentación se compone principalmente de insectos.
  • Es una ave solitaria.

Se conoce mucho más sobre su comportamiento durante la época de reproducción, ya que es un ave monógama, es decir, se une por toda la vida a su pareja y fabrica su nido juntos. El nido suele ubicarse en árboles de gran tamaño, y los huevos son blancos con motas de tonos ligeramente más oscuros.

En cuanto a su hábitat natural, este ave suele vivir en bosques primarios y selvas. Aunque es una ave nocturna, también es posible verlo en áreas abiertas durante el día.

Es una ave amenazada debido a la deforestación en la isla de Nueva Guinea, lo que le hace más vulnerable a los depredadores y a la desaparición de su hábitat natural. Por ello, se hace necesario conservar y proteger su entorno para garantizar su supervivencia.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los hábitats principales de los Nínox de la Manus?

Los Nínox de la Manus (Chordeiles minor) son aves nocturnas de canto melodioso que anidan en América del Norte. Estos peculiares animales usan tres hábitats principales para su alimentación y cría:

  • Bosques deciduos templados: Estos ámbitos se encuentran principalmente en el este de Estados Unidos, México y Canadá. Los bosques de este tipo cuentan con una gran variedad de árboles, hierbas y raíces para que los Nínox usen como comida o escondite.
  • Matorrales secos y desiertos: Estos son áreas extensas donde se encuentran hierbas, arbustos y árboles bajos, especialmente en Texas y Nuevo México. Los Nínox aprovechan estos terrenos ya que ofrecen un buen lugar para alimentarse.
  • Plantas indicadoras de humedad: Estas plantas, como los sauces y otros árboles de agua, les sirven a los Nínox como alimento y cobijo. Estos ámbitos se encuentran en los humedales cercanos a ríos y lagos.

Los Nínox de la Manus son mucho más tales hoy en día por su adaptación a medios urbanos, como parques, jardines e incluso zonas industriales, lo que les permite disfrutar de una amplia gama de alimentos e ideal para su cría.

¿De qué se alimentan los Nínox de la Manus?

Los Nínox de la Manus son una especie de ave de características únicas. Se les considera como una especie de rapaz nocturna y se les puede encontrar en varios parques naturales en Asia hasta Australia.

La forma en la que se alimentan estas aves es bastante peculiar. Las principales fuentes de nutrición de los Nínox de la Manus son:

  • Insectos, como mosquitos y langostas;
  • Anfibios, como ranas y sapos;
  • Peces;
  • Aves enfermas o heridas;
  • Presas terrestres que se encuentren muertas.

Al igual que muchas aves de alas largas, los Nínox de la Manus tienen capacidad para cazar volando a través de los bosques de manglar, las áreas costeras y los cuerpos de agua. Incluso son capaces de bucear para capturar a sus presas en el agua.

¿Cuánto vive un Nínox de la Manus en libertad?

El Nínox de la Manus es una especie de ave que vive en libertad desde los 4 hasta los 6 años. Esta información está basada en el estudio de los adultos que han alcanzado el tiempo de vida más duradero conocido. Debido a esto, se puede decir que el promedio de longevidad de los Nínox de la Manus en libertad es de 5 años:

  • 4 años como mínimo.
  • 6 años como máximo.
  • 5 años como promedio.

Además, es importante destacar que son aves de zonas templadas y frías con temperaturas que fluctúan entre 0℃ y 22℃. Los Nínox de la Manus necesitan climas estables para mantener su longevidad optima.

¿En qué áreas del mundo se encuentran los Nínox de la Manus?

Los Nínox de la Manus, también conocidos como Nínox japoneses, son una especie endémica en el extremo este del archipiélago japonés. Estas aves migratorias también se pueden ver en algunas áreas del norte de China y Corea del Sur.
Además de estar presentes en Japón, los nínox de la Manus alternan sus temporadas de reproducción entre otros países de la cuenca del Pacífico como:

  • China
  • Corea del Sur
  • Taiwán
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Mongolia

Es importante destacar que debido a la caza indiscriminada y al hábitat degradado, la designación de esta especie como Vulnerable por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es cada vez más urgente.

Conclusión

Nínox Manus - Ninox meeki es una ave nativa de Australia Oriental que ha adaptado su hábitat al área urbana; es un pequeño búho nocturno, con una longitud de cuerpo de 30 cm y una envergadura de 80 cm. Esta especie se caracteriza por tener un plumaje marrón grisáceo con una franja central de color negro en el lomo, patas cortas y un vistoso parche negro debajo de los ojos.

El Nínox Manus - Ninox meeki se alimenta principalmente de insectos y animales pequeños, y se le encuentra principalmente en áreas boscosas con una gran cantidad de árboles, aunque a veces también se les ve en parques urbanos. Esta especie se caracteriza por tener un estilo de vida solitario, ya que cada individuo se alimenta sólo, aunque a veces se pueden encontrar parejas durante la época reproductiva.

En conclusión, el Nínox Manus - Ninox meeki es una ave nocturna de tamaño mediano que se adapta a entornos urbanos y rurales; se alimenta de insectos y animales pequeños, y tiene un estilo de vida solitario, aunque forma parejas durante sus periodos de reproducción. Se caracteriza por tener un plumaje marrón grisáceo con una franja central negra en el lomo, patas cortas y un vistoso parche negro debajo de los ojos.

¿Te ha gustado el artículo?

¿Te has sentido encantado con todo lo que acabas de leer acerca del Nínox de la Manus - Ninox meeki? Si es así, te invitamos a compartir tu experiencia con tus amigos en las redes sociales: esa hermosa ave de colores llamativos y gracioso piar merece tener un lugar junto a tus queridas publicaciones. ¿Y si tienes alguna pregunta o duda acerca del Nínox de la Manus? No dudes en comentarlo aquí, siempre estamos atentos a resolver tus inquietudes. Escríbenos a través del Contacto y responderemos satisfactoriamente tus inquietudes. ¡No pierdas más el tiempo! Expertos en aves y especies exóticas te estamos esperando.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nínox De La Manus - Ninox Meeki. puedes visitar la categoría Strigidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies