Momoto Enano - Hylomanes Momotula.

momoto enano hylomanes momotula

El Momoto enano (Hylomanes momotula) es una ave endémica de América Central y del Sur. Esta peculiar especie se ha hecho famosa por su tamaño, pues no alcanza más de 17 cm de largo. Su peso oscila entre los 15 - 24 gramos.

  • Su color es predominante gris-azulado, con destellos verdes y amarillo intenso.
  • Tiene una capa calcárea en el cuello, que ayuda a filtrar los tonos cálidos de la luz sol.
  • Cuenta con una cresta de plumas bastante llamativa, que además le permite controlar la temperatura corporal.

Este precioso y extraño ave es una gran superviviente. Se alimenta principalmente de insectos, y suele formar parte de comunidades donde comparte territorio con otros animales pequeños como ranas, lombrices y otros. Se encuentra entre los bosques tropicales, alrededor de piedras calizas y cerca de cuerpos de agua.

A pesar de su escasez, el Momoto enano no está amenazado, pero sí hay muchas amenazas exógenas que afectan su hábitat natural. Por lo tanto, es importante asegurar que sus ecosistemas sean preservados correctamente para que las futuras generaciones puedan disfrutar de la magia de este animal.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. CANTO DEL BARRANQUERO / BLUE-CROWNED MOTMOT
  3. Tumastin
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Momoto enano - Hylomanes momotula.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Momoto enano - Hylomanes momotula.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las características principales del Momoto enano?
    2. ¿Dónde está distribuido el Momoto enano?
    3. ¿Qué alimentos consume el Momoto enano en su hábitat natural?
    4. ¿Cómo afecta la pérdida de hábitat al Momoto enano?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Rango TaxonómicoTaxón
ReinoAnimalia
FiloChordata
SubfiloVertebrata
InfraclaseNeoaves
OrdenPiciformes
FamiliaRamphastidae
GéneroHylomanes
EspecieHylomanes momotula

Momoto enano - Hylomanes momotula.

CANTO DEL BARRANQUERO / BLUE-CROWNED MOTMOT

[arve url="https://www.youtube.com/embed/_6l4wIL3Fbk"/]

Tumastin

[arve url="https://www.youtube.com/embed/GSCkRFKi0Xw"/]

Características Particulares de la Especie

El Momoto enano (Hylomanes momotula) es una pequeña especie de ave perteneciente a la familia Trochilidae. Esta especie está distribuida principalmente en México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Es un ave relativamente pequeña, con un tamaño aproximado de 8-10 cm. Su plumaje es principalmente verde, con colores naranja y amarillo en la parte superior del cuerpo. La cola es negra con lados blancos.

Es un ave solitaria, y es activa y oportunista en su alimentación. Se alimenta principalmente de insectos, así como de frutos y néctar, que se obtiene de las flores.

Hábitat: Se cree que el Momoto enano se encuentra frecuentemente en áreas de vegetación baja, como pastizales, selvas y bosques secos. También se lo ve frecuentemente en áreas más urbanas, como los jardines, parques y patios traseros.

Reproducción:

  • Su periodo de reproducción se extiende desde febrero hasta septiembre.
  • El nido se ubica generalmente en la boca de un árbol hueco, en una cavidad de una roca o en alguna cavidad de un edificio.
  • Las crías son alimentadas por los ambos padres, quienes son responsables de la construcción del nido.

En general, el Momoto enano es una interesante e importante especie con la que es necesario contar, ya sea para su estudio o para la conservación de sus poblaciones. Es una especie común en gran parte de su área de distribución, aunque está amenazada por la destrucción de su hábitat.

Tamaño Promedio

El momoto enano conocido como Hylomanes momotula es una pequeña ave que mide entre 10 y 12 cm de largo, con un peso promedio entre 8 y 17 gramos. Su cuerpo es de color marrón grisáceo con el abdomen más claro. Esta especie en particular está relacionada a la familia de los Troquilidae.

El tamaño promedio de este hermoso ave es de 10 a 12 cm de largo y con un peso promedio entre 8 y 17 gramos . Sus características principales son:

  • Pico amarillo
  • Cabeza gris
  • Barriga algo más clara que el resto del cuerpo
  • Pico muy corto y ancho
  • Ojos oscuros

También es importante destacar que este hermoso ave tiene un canto muy peculiar, con una melodía suave, característica de la madrugada. Esta especie se reproduce en agujeros en los árboles y su alimentación se compone principalmente de insectos.

Es importante que los observadores de aves conserven su hábitat para ayudar a estas especies a mantenerse en su número natural.
Al conocer el tamaño promedio de Hylomanes momotula puedes tomar mejores decisiones para contribuir a la conservación de esta especie.

Peso Promedio

El momoto enano, Hylomanes momotula, es una ave originaria de América Central y del Sur. Esta especie es una de las más pequeñas del mundo, con un tamaño corporal de entre 11 cm y 15 cm. Desde luego, tan minúsculo como su tamaño es su peso promedio, que ronda los 11.5 g.

El momoto enano es un ave increíblemente ligera. Esta especie no se ve afectada por el peso ni por el volumen, por lo que puede volar de manera muy ágil y aerodinámica. Esta ave se caracteriza por tener una cola en forma de abanico, que se extiende y se ensancha mientras vuela. También cuenta con una gran variedad de colores, con plumas que van desde el café hasta el amarillo, con algunas rayas en la parte baja.

Es uno de los pájaros más ligeros del mundo, con una relación de peso/tamaño de 0.71 g/cm, es decir, que su peso es aproximadamente un 70% del tamaño de su cuerpo. Este hecho hace que el momoto enano se destaque entre las demás especies de aves, pues su capacidad de volar con tal rapidez es una habilidad única. Por otro lado, su bajo peso también significa que se alimenta de pequeños insectos, y su dieta es muy variada.

En conclusión, el momoto enano es una ave maravillosa que se caracteriza por su tamaño y peso reducido. Esta especie posee una gran variedad de colores, así como una habilidad única para volar de manera rápida y ágil. Su peso promedio es de 11.5 g, lo que lo convierte en una de las aves más ligeras del mundo.

Colores Particulares de la Especie

Cuando estamos hablando de la especie de ave Momoto enano, también conocida como Hylomanes momotula, hay algunos colores particulares que destacan. Esta pequeña ave, originaria de América Central, presenta un color plateado en su cabeza y un color amarillo en su parte inferior. Su cuerpo está cubierto principalmente con tonos que van desde el gris más claro hasta el gris más oscuro.

Uno de los colores más interesantes del momoto enano es su tono de cola. Esta increíble cola se compone de un amarillo brillante, un anaranjado vibrante y un verde oscuro. Estos colores se combinan para formar una explosión de color que puede ser vista en el aire mientras volan.

Otra característica interesante del momoto enano es la gama de tonalidades de negro que presenta. Esto incluye negro mate, verde oscuro y algunos tonos más claros que incluyen grises y azules. Estos tonos de negro se encuentran en su parte superior y a veces también en sus alas, y hacen que se destaque entre sus compañeros de la familia momota.

Por último, el momoto enano tiene una típica máscara blanca alrededor de sus ojos que le da un toque aún más interesante. Esta máscara blanca cristalina se combina perfectamente con sus tonos de colores más oscuros, y hace que destaque aún más entre las demás aves del lugar.

En conclusión, el momoto enano es una ave hermosa que se destaca gracias a sus colores únicos. Su cabeza plateada se combina con un bello amarillo en su parte inferior, y su explosión de colores a la hora de volar es realmente impresionante. La gama de tonos de negro y la típica máscara blanca alrededor de sus ojos son lo que realmente le destaca entre su familia.

Hábitat y Distribucion del Momoto enano - Hylomanes momotula.

Hábitat y distribución geográfica del Momoto enano - Hylomanes momotula

Es una pequeña especie de aves originaria de una zona tropical que se distribuye ampliamente por América del Norte. Está presente en la mayoría de los estados mejicanos, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y en algunos ocasiones Panama.

Su hábitat se encuentra principalmente en terrenos más abiertos como los bosques espesos, parajes de cactus y áreas de selva, aunque también se ha encontrado en bosques secos, bosques muy altos, bosques tropicales y bosques subtropicales. Prefiere zonas con vegetación baja y espacios abiertos.

Ecosistema

Este momoto enano es un ave terrestre que se desplaza a bajas alturas entre la vegetación, aunque en algunas ocasiones puede llegar a los árboles. Se alimenta principalmente de insectos y semillas pequeñas.

¿Cómo se reproducen?

Además de estar distribuidos ampliamente alrededor de América del Norte, esta especie está dispersa en otras islas cercanas como: las Islas del Golfo de México, Isla Cozumel, Isla Carmen, Isla Mujeres, San Pedro, Belice, Guadalupe, los Cayos de Florida y La Española.

El comportamiento reproductivo de esta especie de aves es interesante ya que suele construir su nido en los árboles, con una mezcla de hierbas y materiales vegetales. El periodo de incubación dura entre 12 y 14 días y las crías salen del nido entre 10 y 15 días después del nacimiento. Aproximadamente 2 ó 3 semanas después del nacimiento, estas crías dejan de ser dependientes de sus padres.

Consejos para conservar este momoto enano

Si deseas contribuir al cuidado de esta especie de aves, es importante tomar en cuenta algunos consejos. Primero, hay que conservar los hábitats donde se alojan para mantener su distribución geográfica.

Por lo tanto, no debes arrancar la vegetación local, resembrar los árboles y cuidar el agua limpia para que esta especie de aves siga proliferando. Por otro lado, evita realizar deportes aéreos cerca de los nidos como aviones y helicópteros, ya que esto podría afectar a las crías y a las parejas reproduvisoras.

¿Cómo puedes ayudar?

Si quieres contribuir con el cuidado de la especie, se recomienda colaborar con proyectos de conservación de la fauna silvestre, brindar información a la comunidad sobre la importancia de preservar esta ave u otros seres vivos, además de Patrocinar espacios para la preservación de su hábitat y su distribución geográfica.

¡Protégelo!

Es importante tener en cuenta que el Momoto enano es una especie protegida y puede ser amenazada por la destrucción de su hábitat, la captura ilegal para el comercio, la gran industria del petróleo que realiza pozos petroleros en el territorio donde vive y la caza furtiva sin control.

Por ello, es necesario prestar especial atención para contribuir a su conservación. ¡Mantén los bosques naturales y respeta la biodiversidad!

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción del momoto enano son muy peculiares y se destacan entre las demás especies de aves. El apareamiento de este pájaro comienza con el llamado de la hembra, que consiste en un cantar rítmico de tonos agudos. El macho responde cantando con un tono más grave. Los machos procuran impresionar a la hembra demostrando su destreza en el vuelo, el canto y la destreza para la recolección de alimentos.

Al formarse una pareja, los momotos construyen su nido en árboles, generalmente en una gran bifurcación. Las parejas son muy fieles y suelen regresar al mismo nido año tras año. Estos nidos se componen de ramas, hojas y espuma que los pájaros esparcen por toda su construcción para aislarla.

La incubación de los huevos de los momotos dura entre 15 y 16 días. En general, el macho comienza a incubar los huevos después de que el nido se encuentra construido y se lleva la responsabilidad de salir a buscar alimento para sí y para su pareja. Una vez que los pollos nacen, ambos padres los alimentan, pero la hembra se encarga de la mayor parte de la alimentación y de protegerlos.

El momoto enano es una especie poco conocida, pero su peculiar comportamiento amoroso es una maravilla para aquellos que tienen la oportunidad de observarlos. Estos lindos pájaros demuestran un profundo afecto hacia su pareja, lo que los hace vivir juntos por muchos años.

Estado de Conservacion del Momoto enano - Hylomanes momotula.

El momoto enano (Hylomanes momotula) es una especie de aves de la familia Trochilidae, que pertenecen al orden Apodiformes, y su hábitat natural está en los bosques tropicales deciduos de Venezuela y Colombia. Su tamaño variaría entre el 6,5 cm a 7,5 cm, con una esperanza de vida de 4 años.

En cuanto al estado de conservación de esta especie de aves, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se clasifica como “Preocupación Menor”. Esto significa que, aunque la población total es bastante baja, el hábitat en el que vive no está amenazado y la población está estable.

Aún así, es importante destacar que el Momoto enano se encuentra en peligro de extinción debido a la fragmentación de su hábitat causada por el desarrollo de la agricultura y la tala de árboles para la madera. Además, la pérdida de hábitat también se debe a las actividades de desarrollo urbano y de represas hidroeléctricas que cada vez están más comunes en la actualidad.

Es por esto que diversos organismos internacionales apoyan la conservación y la educación ambiental como medidas para proteger esta especie de aves, tales como:

  • La creación de áreas de protección bajo el estatus de reservas naturales.
  • El establecimiento de programas de educación ambiental para informar a la población local en el territorio.
  • La investigación científica para conocer mejor el comportamiento y los hábitos alimenticios del Momoto enano.

De esta forma, se espera que estas medidas ayuden a mejorar el estado de conservación de esta especie de aves, evitando así un posible peligro de extinción.

Subespecies

La especie de ave Momoto enano - Hylomanes momotula pertenece a una familia de aves conocidas como momotos. Esta especie en particular se encuentra ubicada principalmente en América Central desde México hasta Costa Rica, y en el norte de las tierras bajas de la región del Amazonas en Brasil. A continuación se presentan las 10 subespecies conocidas de esta especie:

1. Momoto enano - Hylomanes momotula
2. Momoto de Amatantis - Hylomanes momotula amatantis
3. Momoto de Baudo - Hylomanes momotula baudo
4. Momoto de Brasil - Hylomanes momotula brasiliana
5. Momoto de Chocó - Hylomanes momotula insignis
6. Momoto de La Sabana - Hylomanes momotula sabana
7. Momoto de Nariño - Hylomanes momotula nariensis
8. Momoto de Orinoco - Hylomanes momotula orinomus
9. Momoto Suroeste - Hylomanes momotula occidentalis
10. Momoto de Tacarcuna - Hylomanes momotula tacarcunae

Es un ave de tamaño pequeño que mide aproximadamente 15 cm de largo. Su plumaje es mayormente de un color marron claro con destellos de azul en la parte central de su cuerpo y su cola. Su cola mide unos 4 cm de largo, proporcionalmente más grande que su longitud total.

Esta especie de ave se distingue por la cantidad y variedad de sus subespecies, estas 10 subespecies son: la momoto enano (Hylomanes momotula), el momoto de Amatantis (Hylomanes momotula Amatantis), el momoto de Baudo (Hylomanes momotula Baudo), el momoto de Brasil (Hylomanes momotula Brasiliana), el momoto de Chocó (Hylomanes Momotula Insignis), el momoto de La Sabana (Hylomanes Momotula Sabana ), el momoto de Nariño (Hylomanes Momotula Nariensis), el momoto de Orinoco (Hylomanes Momotula Orinomus), el momoto Suroeste (Hylomanes Momotula Occidentalis) y el momoto de Tacarcuna (Hylomanes Momotula Tacarcunae). Estas subespecies se distribuyen a lo largo de su área de distribución y cada una de ellas se diferencia por su ubicación geográfica y también por ligeras diferencias en tamaño, forma y color.

Los momotos enanos se alimentan principalmente de frutas, insectos y arañas. Esta especie de ave también se asocia con la dispersión de semillas, una actividad importante en la selva tropical.

En general, esta especie de ave no está amenazada por la extinción, aunque ciertas subespecies pueden estar en peligro debido al cambio climático, la deforestación y el aumento de la fragmentación del hábitat. Por esta razón, es importante seguir el estatus y la distribución de esta especie para prevenir su desaparición.

Curiosidades

Momoto enano - Hylomanes momotula es una especie de ave que habita en la región Andina del continente suramericano. Esta especie es una de las únicas aves no voladoras del género Hylomanes. El momoto enano se caracteriza por ser extremadamente tímido y apenas se dejan ver. Estas aves son muy pequeñas miden sólo unos 16-17 cm de longitud y son de color amarillento.

Una de las principales características de la Momoto enano justamente es su tamaño tan pequeño , a diferencia de las demás aves no voladoras esta especie es una de las más pequeñas que habitan en el continente suramericano. Su plumaje es de color amarillento con líneas blancas muy marcadas en su cabeza y algunas partes de su cuerpo. Se caracterizan por ser animales extremadamente tímidos que raras veces salen de sus escondites para mostrarse a los humanos.

También es importante mencionar que el Momoto enano es un animal invertebrado , esto significa que no tiene huesos ni dientes para alimentarse, se alimenta principalmente de frutas, insectos y bayas. La hembra es la encargada de incubar los huevos, lo cual suele durar entre 14 y 18 días. Una vez los polluelos nacen, la madre se encarga de alimentarlos durante al menos dos meses hasta que éstos son capaces de cuidar de si mismos.

Esta especie de ave también es llamada ave colibrí andina ,a diferencia de los colibríes comunes esta especie presenta un tamaño mucho más pequeño, lo cual los diferencia del resto de las aves voladoras. Se cree que esta especie de ave fue la responsable de la adaptación de las demás aves voladoras, ya que fue la primera en evolucionar para convertirse en un ave no voladora.

Entre los mayores depredadores del Momoto enano se encuentran los zoocriadores , ya que esta especie se encuentra extinta en algunas zonas de América Latina debido a la caza irracional de los zoocriadores para exportar estas aves como mascotas. Estos animales corren el peligro de extinción y como muchas otras especies que habitan el continente americano requieren de protección y conservación para no desaparecer.

Otra curiosidad sobre esta especie es que su nombre científico se debe a una persona conocida como Momota, un nativo quechua que trabajaba en la exploración de especies aves. Su nombre se le dio en homenaje a él por haber descubierto esta especie.

  • Pertenece a la región Andina del continente suramericano.
  • Es una de las aves no voladoras más pequeñas de Suramérica.
  • Es de color amarillento y con líneas blancas en su cabeza.
  • Es extremadamente tímida y casi nunca se deja ver.
  • Se puede encontrar en bosques húmedos tropicales.
  • Se alimenta principalmente de insectos, frutas y bayas.
  • Es el ave responsable de la adaptación de las aves voladoras.
  • Está en peligro de extinción debido a la caza de zoocriadores.
  • Recibe el nombre científico en homenaje a Momota un quechua explorador de aves.

En conclusión, el Momoto enano es una especie de ave no voladora muy peculiar y característica del continente americano. Presenta un color amarillento, es extremadamente tímida y su nombre científico en honor a un quechua llamado Momota. Es una especie endémica que pertenece a los bosques húmedos tropicales y que se encuentra en peligro de extinción por el cazadurismo indiscriminado. Existen diversos programas de conservación para preservar la vida de estas aves tan particulares.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las características principales del Momoto enano?

El Momoto enano es una especie de ave de la familia de los Estrildidos que se encuentra en vastas regiones del continente africano. Esta elegante ave se distingue por su coloración gris oscura con algunas marcas blancas, y tiene una cola larga, la cual se ondula al caminar. El momoto enano se caracteriza principalmente por:

  • Su desplazamiento. El Momoto enano usa sus alas largas y anchas para desplazarse entre árboles, ya que puede volar una gran distancia sin mucho esfuerzo.
  • Su canto. El momoto enano realiza melodías musicales, variadas y prolongadas, las cuales son suaves y apacibles, y suelen ser silbadas y siseadas.
  • Su alimentación. El momoto enano se alimenta principalmente de insectos y semillas, los cuales recoge de la superficie del suelo o de los árboles.

Además, el Momoto enano es un ave social, y suele vivir en grupos numerosos y despreocupados. Estos grupos pueden estar compuestos por hasta unos cuantos miles de individuos.

¿Dónde está distribuido el Momoto enano?

El Momoto enano (Momotus bahamondei) es una especie de aves endémicas de la Región de Coquimbo, Chile. Estas aves de un tamaño pequeño se caracterizan por tener un hermoso plumaje con tonos amarillos y verdes.

Distribución geográfica: Esta ave fue descubierta en 1940 y se encuentra restringida a la zona costera comprendida entre la ciudad de La Serena, al sur, hasta el límite con la región de Valparaíso, al norte.

Además, su presencia se hace notar entre los valles del río Elqui, el río Limarí, el valle de Huasco, la cuenca del Salado y partes de la cuenca del río Choapa.

Hábitat natural: Esta ave se adapta a un variado tipo de hábitat: desde bosques secos o bosques lluviosos hasta sabanas, campo abierto y desiertos. En general, ubica sus nidos en formaciones naturales como acantilados, barrancos o en árboles como el tabaco andino (Nicotiana paniculata).

Se puede observar en colonias en cerros cercanos a los ríos, donde son frecuentes zonas de vegetación baja y árboles de pequeño porte.

Por último, el Momoto enano se distribuye en la región de Coquimbo, Chile, desde la ciudad de La Serena al sur, hasta el límite con la región de Valparaíso, al norte. Esta ave se adapta a un variado tipo de hábitat como los bosques secos, bosques lluviosos, sabanas, campo abierto y desiertos, además de ubicar sus nidos en formaciones naturales como acantilados, barrancos y árboles.

¿Qué alimentos consume el Momoto enano en su hábitat natural?

El Momoto enano, también conocido como Lophornis superciliaris, es una ave que habita en la selva amazónica. Su alimentación se compone de insectos, larvas y frutos.

Los alimentos que consume el Momoto enano en su hábitat natural son:

  • Insectos (mariposas, hormigas, abejas, etc).
  • Larvas (de escarabajos, orugas, coleópteros, etc).
  • Frutos maduros.

Además, en ocasiones pueden observarse realizando conductas de depredador de lombrices de tierra y de arañas saltarinas.

¿Cómo afecta la pérdida de hábitat al Momoto enano?

La pérdida de hábitat es una de las mayores amenazas para el Momoto enano. Esto se debe a que la destrucción del bosque tropical primario conduce a la reducción de los espacios donde el Momoto enano puede hallar recursos alimenticios, cobijo y anidarse. Además, la deforestación también es la causa de una mayor fragmentación del hábitat del Momoto enano, lo cual impide que esta especie pueda desplazarse por vastas zonas. Algunos de los efectos adversos que la pérdida de hábitat produce en el Momoto enano son:

  • Reducción en la cantidad de comida disponible, puesto que la deforestación cambia las condiciones del ecosistema en el que vive el Momoto enano, restringiendo el número de frutas, insectos y semillas que esta especie puede consumir.
  • Menor facilidad para la reproducción, debido a que cuando la cantidad de hábitat disponible disminuye, se reduce la cantidad de territorios aptos para ser utilizados por el Momoto enano para el apareamiento y la nidificación.
  • Mayor exposición a peligros, como la caza ilegal, el tráfico de mascotas y la contaminación ambiental generada por actividades industriales y domésticas.

Por todos estos motivos, es necesario proteger el hábitat del Momoto enano. Se recomienda promover estrategias tales como la conservación del bosque tropical primario, el manejo sostenible de los recursos naturales y la reforestación para preservar el contínuo existencia de esta especie.

Conclusión

El Momoto Enano, también conocido como Hylomanes momotula, es una especie de ave muy peculiar que se distribuye principalmente en áreas boscosas montañosas de Centroamérica. Esta ave posee características únicas que la identifican fácilmente como una rara especie. Algunas de sus características principales son:

  • Tamaño. El Momoto Enano es una ave relativamente pequeña; su longitud puede variar entre 11 a 13 cm.
  • Coloración. Posee un diseño colorido que incluye tonos negros y grises en la parte superior de su cuerpo, con franjas de color café en la región de su abdomen.
  • Forma de vuelo. Vuela de forma característica en línea recta hacia abajo, lo que le da el nombre de Momoto Enano.

Además, el Momoto Enano posee una característica adicional que lo hace destacar entre otras especies de aves: su construcción de nidos. Este particular tipo de ave construye nidos pequeños en los que dos o tres huevos son puestos y cuidados hasta el eclosionamiento.

En conclusión, el Momoto Enano es una fascinante especie de ave de Centroamérica caracterizada por su tamaño pequeño, su vistoso color y su peculiar forma de vuelo. Esta ave se destaca además por su habilidad para construir su propio nido y cuidar sus huevos hasta el eclosionamiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Momoto Enano - Hylomanes Momotula. puedes visitar la categoría Momotidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies