Momoto Común - Momotus Momota.

La Momoto común (Momotus momota) es un ave de la familia de los Momotidae, que habita desde Guatemala hasta el norte de Argentina. Esta especie de ave es fácilmente reconocible por su gran tamaño y luminoso colorido. Su característico plumaje incluye colores verdes, grises, azules y amarillos.
Las principales características de la Momoto común son:
- Cuerpo robusto y grande.
- Pico ancho y curvo.
- Plumaje colorido, con manchas irregulares de tonos grises, verdes, azules y amarillos.
- Vuelo rápido, directo y silencioso.
- Viven en bosques húmedos tropicales y subtropicales.
Además de la gran variedad de tonos de su plumaje, la Momoto común es conocida por su particular comportamiento. Es un ave muy social, que se congregan y se mueven en grupos numerosos. También es una ave muy inteligente, capaz de aprender y recordar cantos de diferentes especies. Esta habilidad, junto con su resistencia al vuelo, hace de la Momoto común una especie ideal para observación.
- Taxonomia y Clasificación
- Mdou Moctar - Chismiten (Live on KEXP)
- Momo's
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Momoto común - Momotus momota.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Momoto común - Momotus momota.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Piciformes | Momotidae | Momotus | Momotus momota |
Mdou Moctar - Chismiten (Live on KEXP)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/RvegkteXzUk"/]
Momo's
[arve url="https://www.youtube.com/embed/pB68rbU5gqY"/]
Características Particulares de la Especie
El Momoto común, también conocido como Momotus momota, es una especie de aves pequeñas, de color verde brillante. Esta especie de ave tiene un par de alas de color negro, generalmente de unos 20 cm de largo, y una cola de unos 10 cm. Su pico es amarillo, recto, relativamente grueso y alargado, con 2 barbas sentadas en la parte inferior.
Las características principales del Momoto común son:
- Bosque Tropical Húmedo: Esta especie de ave prefiere el clima y el hábitat del bosque tropical húmedo. Se encuentra comúnmente en zonas selváticas que reciben una buena cantidad de lluvia.
- Comportamiento: El Momoto común es un ave solitaria, son muy territoriales y se mantienen distantes de otros de la misma especie. Suelen volar en patrones ascendentes y descendentes al alimentarse, a veces cantan en grupos pequeños, y hacen pequeños vuelos rápidos para atraer a las hembras para el apareamiento.
- Alimentación: Estas aves se alimentan principalmente de frutas, insectos y pequeños bichos que encuentran en el suelo.
Para concluir, el Momoto común es una especie de ave colorida y única que se encuentra en el bosque tropical húmedo. Esta ave se caracteriza por su comportamiento solitario y por su alimentación basada en insectos, frutas y otros animales pequeños encontrados en el suelo.
Tamaño Promedio
El Momoto común (Momotus momota) es una especie de ave del género Momoto. Este pájaro es conocido por sus colores brillantes, su belleza y su tamaño. El Momoto común tiene una longitud corporal media de 20 cm, y su longitud total desde la punta de la cola hasta la punta de la cabeza puede llegar a los 35 cm. El peso de esta ave varía entre los 75 y los 100 gramos.
Otra característica importante del Momoto común es su plumaje. La mayoría de los ejemplares presentan una variación de azul, verde, amarillo y marrón con algunas plumas de color blanco. Además, tienen una cresta en la parte superior de la cabeza que se mueve cuando se les excita.
Por último, aunque no menos importante, el Momoto común tiene un pico corto, ligero y curvo, que se usa para alimentarse principalmente de insectos y frutas.
En resumen, el tamaño promedio del Momoto común está entre los 20 y los 35 cm de longitud y entre los 75 y los 100 gramos de peso.
Peso Promedio
Acerca del peso promedio de Momoto común
- El Momoto común, también conocido como Momotus momota, es una especie de ave de tamaño mediano que tiene un peso promedio de entre 40 y 65 gramos.
- En términos generales, este ave puede variar en tamaño de acuerdo a la región donde se encuentre, puesto que en algunos lugares su peso puede ser menor que 40 gramos, mientras que en otros, aumentar a 75 gramos.
- En general, el tamaño y el peso de los Momotos comunes varían de acuerdo a la zona geográfica.
Los Momotos comunes también tienen una considerable variación de color de acuerdo a las regiones donde se encuentren. En el trópico se ven en una mayor variedad de tonalidades, desde el verde hasta el azul, el gris y el amarillo.
Los Momotos comunes son una especie que se destaca por su agilidad y habilidad para volar, y por ello su peso promedio, que se encuentra entre 40 y 65 gramos, no es un obstáculo para que logren sus propósitos.
En conclusión, el Momoto común, también conocido como Momotus momota, es una ave de tamaño mediano que tiene un peso promedio en el rango de 40 a 65 gramos, lo que le permite alcanzar sus objetivos como una ave muy ágil y veloz.
Colores Particulares de la Especie
Los colores particulares de la Momoto común son de lo más variados y a la vez impresionantes. Esta ave tropical se caracteriza sobre todo por presentar una amplia gama de colores entre los que destacan el verde, el amarillo y el azul.
Es muy fácil reconocerla, tanto por su color como por su peculiares formas de plumaje. Está formado por una variada mezcla de rayas y manchas, por lo que suele resultar muy interesante para todos aquellos amantes de la observación de aves.
En la cabeza de los machos, destacan un par de lunares en tonos azules intenso, al mismo tiempo que presenta unos tonos amarillos en la zona frontal. Por su parte, en el cuerpo encontramos una combinación de las tonalidades de verde y amarillo más destacadas en esta ave.
En cuanto a su vientre, destaca principalmente un color blanquecino con pequeñas tonalidades azules, dando a la Momoto común una apariencia muy particular, acompañada de unas alas con un hermoso diseño en tonos verdes amarillentos.
También cuenta con una cola de color marrón oscuro, una forma triangular y algo corta, que destaca entre todos los otros colores de esta especie de ave.
En conclusión, cabe destacar que la momoto común tiene una variada gama de colores que van desde los tonos amarillos, pasando por el azul intenso, hasta llegar al marrón oscuro de su cola, lo que la convierte en una ave realmente única.
Hábitat y Distribucion del Momoto común - Momotus momota.
Hábitat y Distribución Geográfica de la Especie Momoto Común - Momotus momota
El Momoto Común es una especie relativamente común que se encuentra en unusta amplia variedad de hábitats en América del Sur. Esta especie se encuentra desde el Sur de los Estados Unidos hasta el Norte de Argentina.
Hábitat Natural: Esta especie de aves se encuentra en una variedad de hábitats, desde áreas abiertas y bosques ribereños, arbustos y jardines.
Distribución Geográfica:
- Norte de los Estados Unidos.
- Honduras.
- Nicaragua.
- Costa Rica.
- Belice.
- Guatemala.
- El Salvador.
- Panamá.
- Colombia.
- Venezuela.
- Perú.
- Bolivia.
- Ecuador.
- Brasil.
- Guayana.
- Sur de Colombia.
- Argentina.
En general, el Momoto Común está más común en el norte de América del Sur, desde los Estados Unidos hasta Guatemala, Mientras que la mayoría de sus registros se encuentran en la selva amazónica, desde Bolivia hasta el norte de Argentina. La abundancia de esta especie varía significativamente según el lugar.
La población de Momotus momota ha disminuido con el tiempo debido a la deforestación y la destrucción de los hábitats naturales. Sin embargo, aún se encuentra en varios países de América del Sur.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las momotos comunes se aparean para la reproducción en parejas monogámicas y la temporada de apareamiento comienza de octubre a mayo. Las parejas se unen y se aparean, cantando y mostrando su plumaje para mostrar su estado de salud y atractivo a la pareja. Después de la temporada de apareamiento, la hembra se encarga de construir el nido en un árbol, a menudo a una gran altura, donde anida entre 2 y 4 huevos por temporada. La incubación dura entre 18 y 20 días y comienza cuando la hembra comienza a incubar los huevos. En este tiempo, la hembra sale del nido para conseguir comida para sí misma y también para alimentar a sus polluelos. El macho también ayuda a alimentar a sus polluelos una vez que nacen, generalmente alrededor de los 8 días después de la eclosión.
Durante los primeros días, los polluelos pasan mucho tiempo en el nido a medida que se vuelven más fuertes y se preparan para volar. Aproximadamente alrededor del tercer semana después de su nacimiento, los polluelos comienzan a salir del nido y a explorar el área circundante. Estos polluelos maduran gradualmente, aprendiendo a volar cada vez mejor y a encontrar su propia comida a medida que crecen hasta alcanzar la madurez. La madurez sexual llega cuando los momotos comunes son aproximadamente de un año de edad.
Durante todo el proceso de apareamiento y reproducción, ambos padres son responsables de proteger a sus polluelos de los predadores y de proporcionarles comida. Los adultos protegen a los polluelos por medio del canto y las acrobacias aéreas.
Estado de Conservacion del Momoto común - Momotus momota.
El momoto común (Momotus momota) es una especie de ave muy común en América Latina, desde México hasta la Argentina. Se caracteriza por su colorido plumaje de amarillos, verdes, moradas y azules, y por el hecho de que suele construir sus nidos en árboles. Según el Libro Rojo de las Aves de Colombia, este ave se encuentra en estado de preocupación menor dada su generalizada distribución y por la disponibilidad de hábitats adecuados para el desarrollo de sus actividades.
Sin embargo, esto no significa que la especie esté totalmente a salvo ya que se podría ser amenazada o vulnerada en algunas regiones o países de su distribución. Por momentos, los hábitats se han visto reducidos o alterados entre otras causas, y esto con un impacto directo en el bienestar de algunas poblaciones.
Por tal motivo, el momoto común no se encuentra en peligro de extinción ya que no presenta un declive repentino y drástico de su población; sin embargo, se debe tener una vigilancia constante sobre sus poblaciones con el fin de evitar que la especie corra un peligro cualquiera que pueda poner en riesgo su supervivencia.
Por lo tanto, podemos decir que el momoto común tiene:
- Buen estado de conservación en términos generales
- Baja probabilidad de extinción
- Presencia en áreas conores y no conservadas
Subespecies
Las aves Momoto común (Momotus momota) son envergaduras medianas y están entre 5 a 8 cm de longitud y presentan coloraciones diversas con tonos de azul, verde, anaranjado, amarillo,blanco y gris. Esta especie se caracteriza por ser muy elusiva, alcanzan alturas de hasta 1000 m y es muy común verlas durante el vuelo en colonias además de nidificar en ravines, bosques y selvas tropicales.
Las Subespecie de la Momoto común son reconocidas por la Asociación Avícola Americana (A.A.A. por sus siglas en ingles) siendo el listado actual de subespecies el siguiente:
- Momoto común Ecuador (Momotus momota momota)
- Momoto Común Andino (Momotus momota saturatus)
- Momoto Grande Occidental (Momotus momota mexicanus)
- Momoto Alirrojo (Momotus momota melanogenys)
- Momoto Común Occidental (Momotus momota luctuosus)
- Momoto Común Oriente (Momotus momota momotiformis)
- Momoto Cabeza Negra (Momotus momota subrufescens)
- Momoto Colorado (Momotus momota ruficeps)
- Momoto Cerúleo (Momotus momota frantzii)
- Momoto Esmeralda (Momotus momota bahamensis)
Cada una de estas subespecies poseen pequeñas diferencias en su coloración y comportamiento. Algunas subespecies tienen un plumaje generalmente verde y tonos de amarillo, como es el caso del Momoto Común Ecuador (Momotus momota momota) que es la subespecie más extendida en centro y suramérica. Otras subespecies como el Momoto Grande Occidental (Momotus momota mexicanus) poseen un color amarillo con pequeñas manchas blancas y verdes en la parte superior de su cabeza.
Las subespecies Momoto Alirrojo (Momotus momota melanogenys) y el Momoto Cabeza Negra (Momotus momota subrufescens) son la excepción, al ser dos subespecies que se diferencian en su coloración por tener: el primero un color verde azulado y el segundo un color gris-verdoso.
En resumen, la Momoto común presenta diez subespecies reconocidas por el A.A.A. con variaciones en la coloración de su plumaje no muy significativas, aun así algunas subespecies tienen características únicas que las diferencian de las demás.
Curiosidades
El Momoto común - Momotus momota es una especie de ave que vive en el Neotrópico. Los adultos presentan un color negro y blanco con los lados de la cabeza y la garganta de color gris. Son parte de la familia de las momotáceas y se encuentran en muchos países sudamericanos, como Venezuela, Colombia, Ecuador y Brasil.
Hábitat y Dieta
El Momoto común se encuentra generalmente en bosques húmedos, bosques de galería, áreas de ríos y arroyos, y algunas veces en áreas urbanas. Alimenta principalmente de insectos, frutas, lombrices y semillas.
Comportamiento
A esta especie no le gusta mucho la soledad. Por lo general, los adultos se reúnen en grupos familiares y coloniassociales. Cuando se sienten amenazados, emiten un sonido áspero para alertar a los demás.
Ciclo de Vida
Se pueden encontrar varios tamaños de nidos según la época del año. Estos se encuentran generalmente en huecos de los árboles. Los huevos de color crema se incuban durante 14 días y los pollos maduran entre los 40 y los 50 días.
Curiosidades
- Es una especie conocida por su suave canto, lo cual le da el nombre “Momoto”.
- Es muy común verlos en los cafetales, pastos y zonas agricultables de zonas amazónicas.
- Es una de las especies más comunes en Venezuela, se les ve diariamente.
- Los adultos tienen plumas negras en diferentes partes de su cuerpo.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son el hábitat y área de distribución de la Momoto Común?
La Momoto Común (Momotus momota) es una peculiar especie de ave nativa del continente americano, con áreas de distribución en desde México hasta la región centro-oriental de Sur América. Se caracteriza por su increíble variación en su coloración según su zona de procedencia, siendo evidentes las subespecies M. m. mexicanus y M. m. saturatus.
En cuanto a su hábitat, esta especie es nativa de la selva tropical, aunque también se la puede encontrar en parques urbanos y jardines.
Su área de distribución abarca:
- México (desde Oaxaca hasta Chiapas en la costa del Pacífico, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo en la costa del golfo de México);
- Centroamérica, incluyendo Belice;
- América del Sur, desde Colombia y Venezuela hasta el norte de Argentina y el sur de Brasil; y
- Islas Galápagos.
En resumen, la Momoto Común es una especie que ha logrado adaptarse a diferentes entornos, desde bosques húmedos hasta parques urbanos, con una amplia área de distribución en el continente americano.
¿Qué alimentos prefiere la Momoto Común?
La Momoto Común (Momotus momota) es una de las aves más interesantes y coloridas que se pueden observar en los trópicos mexicanos. Esta ave se alimenta principalmente de frutas y tiene preferencias por las semillas, insectos y arañas. Sin embargo, hay algunos alimentos específicos que la Momoto Común prefiere con mayor frecuencia:
- Frutas silvestres, principalmente aquellas con cáscara dura, tales como mangos, papayas, guayabas y naranjas pequeñas.
- Insectos, especialmente escarabajos y hormigas, aunque también puede consumir mariposas o mosquitos.
- Semillas de muchos árboles tropicales de la región.
- Pequeños anfibios, especialmente ranitas que son fáciles de atrapar en los cañaverales.
Algunos ornitólogos han reportado que en los últimos tiempos, la Momoto Común también ha comenzado a alimentarse de pequeños peces y larvas acuáticas, lo cual supone un cambio significativo en su dieta.
¿Cuáles son los comportamientos sociales característicos de la Momoto Común?
La Momoto Común (Momotus momota) es una especie de ave que se encuentra principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de América Central y del Sur. Estas aves son conocidas por sus colores vívidos y brillantes, además de sus comportamientos sociales característicos.
- Actividades en grupo: Las momotos comunes tienden a formar grandes grupos para realizar actividades como la alimentación y el descanso durante el día. Los grupos pueden ser tan grandes como 40 individuos.
- Cooperación entre las parejas: Estas aves también cooperan en la construcción y mantenimiento de su nido, como también en la incubación de sus huevos.
- Juegos aéreos: En situaciones de baja tensión, los miembros del mismo grupo pueden llevar a cabo juegos aéreos, en los cuales dos o más individuos interaccionan volando juntos, realizando patrones curiosos en el aire
Estos comportamientos sociales característicos, sumados a su colorido plumaje, hacen a la Momoto común una especie particularmente impresionante para observar.
¿Con qué frecuencia las Momotos Comunes necesitan anidar?
Las Momotos Comunes suelen anidar de forma estacional, y en plena temporada de cría, los machos construyen varios nidos. Estos últimos se usan en un símil al "corralito" para impresionar a las hembras con el fin de atraerlas. Los nidos varían en tamaño dependiendo de la región, pero generalmente son hechos de ramillas, cortezas y fibra vegetal.
Con respecto a la frecuencia con la que esta especie debe anidar, hay que considerar que los adultos construyen entre dos y tres nidos por temporada. La construcción de cada nido toma aproximadamente dos horas, que se repiten hasta obtener los nidos deseados. Y una vez hechos los mismos, los adultos buscan dentro de los territorios disponibles para el emparejamiento reproductivo.
En cuanto a otras actividades relacionadas con el anidamiento, como lo son:
- la captura de las presas para alimentar a los polluelos;
- la limpieza y renovación del nido; y
- la defensa del territorio contra posibles depredadores,
estas se realizan diariamente una vez el nido está preparado.
En conclusión, se puede afirmar que las Momotos Comunes necesitan anidar en un periodo estacional que dura alrededor de dos a tres horas por nido, y adicionalmente realizan otras actividades relacionadas con el anidamiento diariamente.
Conclusión
El momoto común, Momotus momota, es una especie de ave colibrí común en Latinoamérica. Esta es la única especie de la familia Momotidae y se encuentra ampliamente distribuida en América Central y del Sur desde México hasta el sur de Argentina.
Es un colibrí relativamente pequeño, con una longitud de 16 cm de largo. Tiene el dorso marrón oscuro con una banda amarilla en el área media, parte inferior blanca con manchas negras dispersas y una garganta amarilla con mejillas grises.
Características importantes:
- Alimentación: El Momoto común se alimenta principalmente de polen, néctar y larvas.
- Reproducción: Se trata de una especie monógama, que vive en parejas. La época de reproducción es de mayo a Agosto. Usan generalmente un nido en forma de tazón hecho con material vegetal.
- Hábitat: El Momoto Común prefiere los bosques templados y subtropicales entre los 500 m y 3000 m sobre el nivel del mar.
En conclusión, el Momoto Común es una especie de ave colibrí característica de América Latina. Tiene un tamaño relativamente pequeño con plumaje marrón oscuro, parte inferior blanca con manchas negras, y una garganta y mejillas amarillas. Se alimenta principalmente de polen, néctar y larvas, y su época de reproducción es desde mayo a agosto, construyendo un nido en forma de tazón con material vegetal. Prefiere los bosques templados y subtropicales entre 500 m y 3000 m sobre el nivel del mar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Momoto Común - Momotus Momota. puedes visitar la categoría Momotidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!