Mochuelo De Madriguera - Athene Cunicularia.

El Mochuelo de madriguera, también conocido como Athene cunicularia, es un ave de la familia de los estrigiformes. Esta especie de ave se caracteriza por su gran adaptabilidad, ya que puede habitar en cualquier tipo de hábitat, desde el desierto hasta las montañas. Es muy común encontrarlo en la costa mediterránea de nuestro país.
Las principales características del mochuelo de madriguera son:
- Su plumaje, que se compone de colores negros, grises y marrones.
- Su tamaño, que varía entre 25 y 30 cm y su peso entre 120 y 130 gramos.
- Su alimentación, en su mayoría carnívora, aunque también se alimenta de insectos, frutas y semillas.
Esta ave es muy tranquila y solitaria, suele pasar el día durmiendo en madrigueras excavadas entre los árboles o en terrenos rocosos. Es un animal nocturno, que se activa en la noche para salir a buscar comida.
Es un ave muy inteligente, que tiene la habilidad de aprender nuevos comportamientos y adaptarse a su entorno. También es muy territorial y vigila su territorio día y noche.
En resumen, el mochuelo de madriguera es una ave pequeña, pero muy versátil, con un gran talento para adaptarse a su entorno y un gran instinto territorial.
- Taxonomia y Clasificación
- Águila arpía la sorprendente ave con tamaño de humano
- Sonido mochuelo Europeo (Athene noctua) Little Owl. HD
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Mochuelo de madriguera - Athene cunicularia.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Mochuelo de madriguera - Athene cunicularia.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Subfilo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Tetrapoda | Aves | Strigiformes | Strigidae | Athene | A. cunicularia |

Águila arpía la sorprendente ave con tamaño de humano
[arve url="https://www.youtube.com/embed/MBv3QVTAAlg"/]
Sonido mochuelo Europeo (Athene noctua) Little Owl. HD
[arve url="https://www.youtube.com/embed/7o1PoXA69LQ"/]
Características Particulares de la Especie
El Mochuelo de madriguera (Athene cunicularia) es una ave de color café oscuro con una franja blanca que va desde la cabeza hasta la garganta. Se encuentra en el noroeste de América del Sur y algunas partes de Centroamérica. Estas aves suelen anidar en madrigueras cavadas en los suelos.
En cuanto a su apariencia, los Mochuelos de madriguera tienen una longitud corporal de aproximadamente 20 cm y una envergadura alar de 40 cm. Estas aves tienen un plumaje pardo obscuro con una franja blanca que se extiende desde la cabeza hasta la garganta. Cuentan con una cola perfilada y unos ojos bastante brillantes.
Sus hábitos alimenticios son variados, desde pequeños insectos hasta frutos, semillas e incluso algunos vertebrados. Estas aves son sedentarias en su hábitat y además son bastante crepusculares.
Los Mochuelos de madriguera suelen anidar dentro de madrigueras cavadas en los suelos. Estas madrigueras las construyen principalmente los machos. Los huevos son blancos y usualmente hay entre 4 y 6 por cada puesta.
Mira Tambien
Estas aves son muy monogámicas e incluso algunas veces se les ha visto en grupos. En general, los Mochuelos de madriguera son aves solitarias, aunque se han visto agrupaciones para algunas actividades, como la nidificación.
En conclusión, el el Mochuelo de Madriguera es una ave de color café oscuro con una franja blanca y unos ojos brillantes. Se alimenta de una variedad de alimentos, desde pequeños insectos hasta frutos y semillas. Estas aves construyen sus madrigueras en el suelo y son muy monogámicas, aunque suelen mantenerse solitarias.
Tamaño Promedio
El tamaño promedio del mochuelo de madriguera (Athene cunicularia) es de unos 20-30 cm de largo, con una envergadura de alrededor de 45 cm y un peso aproximado de 80-120 g. Es una de las aves más pequeñas de su familia, con un plumaje que varía desde gris oscuro hasta gris olivo. La cabeza es de color marrón oscuro con una banda blanca en la parte superior.
Sus patas son cortas y sus alas tienen puntas triangulares. Esta especie de aves es conocida por su hábito de excavar madrigueras en el suelo para anidar y calentar sus huevos.
Su alimentación se basa principalmente en insectos, aunque también come frutos y bayas. Los mochuelos de madriguera también son conocidos por su singular cantar nocturno, que es persistente y rápido. Esta especie anida durante los meses cálidos en zonas de pastizal abierto, cultivos y bosques abiertos.
El mochuelo de madriguera es una ave que aún se encuentra en áreas remotas, pero su hábitat se está reduciendo rápidamente debido al desarrollo de las actividades humanas. Por lo tanto, se ha convertido en una especie vulnerable a la extinción.
Mira Tambien
Peso Promedio
El mochuelo de madriguera, también conocido como Athene cunicularia, es una especie de ave perteneciente a la familia de los halcones. Esta ave tiene un tamaño pequeño y su peso promedio es de 74 gramos aproximadamente. Posee una coloración grisácea en el dorso y la parte superior de la cabeza, mientras que el pecho y el abdomen son de color blanquecino y una banda negra alrededor de los ojos.
Su tamaño pequeño lo hace una ave silenciosa y tímida, aunque cuando esta se siente amenazada es capaz de emitir ciertos gritos como avisos de advertencia. Esta especie de ave es fácil de ver en zonas abiertas, donde anida en estructuras de agujeros como, muros, canteros, terrenos baldíos, edificios abandonados y similares.
Al ser un ave conocida por su significativo tamaño pequeño y su peso promedio de 74 gramos, el mochuelo de madriguera se ve afectado por los cambios climáticos debido a su tamaño y forma. Por lo tanto, se recomienda a los amantes de esta especie, que realicen todas las acciones necesarias para conservar y preservar su espacio natural y habitat de vida.
Entre los desafíos a los que la especie se ve enfrentada en la actualidad, se incluyen:
- La pérdida de su hábitat natural.
- El aumento incontrolado de las simulaciones artificiales.
- El envenenamiento de su alimento.
- La caza descontrolada.
Es importante entonces, que conozcamos bien al mochuelo de madriguera y todos los detalles de su peso y tamaño promedio para contribuir a su preservación y evitar que su población se vea amenazada.
Colores Particulares de la Especie
El Mochuelo de Madriguera (Athene cunicularia) es una especie de ave muy común en el continente Americano y se considera una de las aves más bellas. Se caracteriza por su coloración particular, con predominio de tonos marrones, grises, blancos y negros. Su color principal es marrón y su frente suele ser de un color gris muy intenso. Está decorado con líneas y manchas negras en el cuello, la cabeza y el pecho, además de algunos picos blancos en el revés de sus alas y cola.
Mira Tambien
El plumaje del Mochuelo de Madriguera es impresionante y muy bello. Esta ave posee una cobertura de color gris en la parte superior de su lomo, con manchas negras en los hombros y la cabeza. El pecho y las alas están cubiertos por un tono marrón más intenso, el de su garganta es blanco y su vientre es de color gris obscuro. Sus patas son negras y su pico es blanco.
El color marrón predomina en el plumaje del Mochuelo de Madriguera, pero con la combinación de tonos grises, negras y blancos, le dan un aspecto único y hermoso. La parte superior de las alas está decorada con etiquetas oscuras, con un tono más claro en los extremos superiores. Estos tonos contrastan con el fondo blanco de su lomo. Esta belleza de ave destaca con sus colores particulares e intensos.
En conclusión, el Mochuelo de Madriguera presenta una diversa gama de colores, que van desde los tonos marrones más oscuros hasta los blancos más brillantes. Esta combinación le da un toque único y hermoso al Mochuelo de Madriguera. El color marrón predomina el plumaje de esta ave, con líneas y manchas negras en el cuello, la cabeza y el pecho, además de algunos picos blancos en el revés de sus alas y cola.
Hábitat y Distribucion del Mochuelo de madriguera - Athene cunicularia.
Mochuelo de madriguera - Athene cunicularia. Esta especie de aves de la familia Strigidae según el último censo fue catalogada como una de las especies en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural.
Esta ave tiene un hábitat natural muy limitado, encontrándose principalmente en zonas desérticas ocurriendo en zonas desérticas de América, desde México hasta Argentina.
Dentro de su hábitat natural se alimentan principalmente de insectos, lombrices y pequeños anfibios. Se les ve en lugares rocosos donde viven principalmente en madrigueras, y esto ha contribuido a su nombre común.
Mira Tambien
Su distribución geográfica es muy amplia, pudiendo ser encontrados en:
- América Central desde México hasta Costa Rica.
- América del Sur desde Venezuela hasta Argentina.
- Distribución muy limitada en el continente Europeo en España y Portugal.
- En varios países a lo largo de Africa.
El tamaño promedio de esta especie es de 22 cm de longitud y su peso de estas aves alcanza aproximadamente los 57 gramos.
Es altamente migratoria pudiendo recorrer grandes distancias durante sus migraciones alrededor del mundo. Esta especie se a adaptado bien a la presencia del hombre creando su hábitat alrededor de cualquier edificio siendo muy común en las cercanías de los negocios, oficinas y casas, donde cava su madriguera en zonas con poca frecuencia.
Son aves diurnas, solitarias, buscadoras de insectos, la presencia de estos animalitos es muy llamativa debido a sus plumas negras y blancas que contrastan entre sí, además su cola corta y fina destaca como su principal característica física.
El hábitat y la distribucción geográfica del mochuelo de madriguera son amplios, a pesar de que esta especie se encuentra en peligro de extinción. Estas aves son muy resistentes al medio urbano, por lo que su presencia es común en diferentes parcelas de vivienda y residenciales, siendo una de las pocas especies de aves que vive en zonas urbanas. Por otro lado, su presencia también es común en zonas más salvajes, como bosques montañosos y lugares con mayor presencia natural.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción de los mochuelos de madriguera son un tema fascinante debido a su singular comportamiento. Esta especie está distribuida desde el Sur de Estados Unidos hasta el Sur de América del Sur.
Mira Tambien
Los mochuelos de madriguera suelen aparearse entre los meses de febrero y julio. Los machos y las hembras se juntan para cantar y el macho debe cantar desde el punto más alto del área para demostrar su territorio. El cantar del macho atrae a la hembra para que se apareen. Durante los primeros días del apareamiento, el macho debe mostrarle a la hembra que se ha apropiado de un territorio. Incluso si una hembra no está lista para aparearse, se sentirá atraída por el macho si todavía está cantando.
Después de haberse apareado, el macho y la hembra comienzan a construir su nido para los huevos. Estos nidos se construyen normalmente dentro de una madriguera que el macho o la hembra han excavado en el suelo. Los nidos son de forma cónica y están cubiertos de hierba y hojas secas. La hembra normalmente deposita entre dos y cinco huevos que incubará durante un período de tiempo entre tres y cuatro semanas.
Después de la incubación, ambos padres se encargan de cuidar a sus crías. Los padres mantienen a sus crías con alimento durante los primeros días de su vida. Los dos padres empiezan una sofisticada secuencia de cantos y vuelos para atraer a sus crías y así instruirles a volar. Los padres también proveen protección a sus crías en la madriguera hasta que estas sean capaces de volar. Una vez que los polluelos son capaces de volar, los padres dejan de atenderlos y los jóvenes se dispersan para buscar su territorio y su pareja.
Estado de Conservacion del Mochuelo de madriguera - Athene cunicularia.
El Mochuelo de madriguera (Athene cunicularia), también conocido como lechuza de madriguera, pertenece a la familia de los mochuelos y está distribuida por los continentes americanos, desde el sur de Estados Unidos, México, Centroamérica, el Caribe y la mayor parte de Sudamérica hasta el sur de Argentina y Chile.
A nivel global, la conservación de esta especie ha tenido un desarrollo bastante favorable, ya que su estado de amenaza es "Preocupación Menor" (LC). Esto se debe a que ha sido considerada como una especie estable y en expansión, ya que se encuentra presente en casi todos los países y sus áreas de distribución han disminuido de forma mínima.
No obstante, existen algunas zonas en las que debido a la disminución de sus hábitats, la población ha disminuido considerablemente, por lo que el estado de conservación puede variar dependiendo de la zona en la que se encuentren. Por ejemplo, en los Estados Unidos se considera como una especie en peligro, mientras que en los países del Cono Sur no hay ninguna clasificación en cuanto a su estado de conservación. Esto se debe principalmente a que hay muchos problemas para su supervivencia en estas regiones, como por ejemplo:
- La destrucción de los bosques y degradación de los terrenos.
- Pérdida de los hábitats naturales.
- La reducción de la presencia de alimento dependiendo de la estación.
- La destrucción de los nidos.
- La contminación de los ríos.
- La presencia de cazadores furtivos.
- La instalación de infraestructuras humanas que interrumpen su reproducción.
Por todas estas razones, se recomienda realizar un estudio detallado en los países en los que se encuentra esta especie para conocer su estado de conservación y así poder definir las estrategias adecuadas para su preservación.
Subespecies
El mochuelo de madriguera, científicamente conocido como Athene cunicularia, es un ave perteneciente a la familia de los accipítridos y al orden de Strigiformes. Esta especie de ave se caracteriza por su tamaño y su coloración característica que se distribuye desde el sudoeste de Estados Unidos, hasta el extremo sur de América del Sur. El mochuelo de madriguera se divide en varias subespecies según la localización geográfica en la que se encuentre, estas son:
- Athene cunicularia hypugaea (Mochuelo de madriguera común): Se localiza en la región del Caribe y algunas partes de la región tropical de América del Sur.
- Athene cunicularia antillarum (Mochuelo de madriguera de Puerto Rico): Se localiza en la Isla de Puerto Rico.
- Athene cunicularia tobagensis (Mochuelo de madriguera de Tobago): Se localiza en la Isla de Tobago.
- Athene cunicularia bahamensis (Mochuelo de madriguera de Bahama ): Se localiza en las Islas Bahamas.
- Athene cunicularia saturata (Mochuelo de madriguera de Colombia): Se localiza en la región noroeste de Colombia.
- Athene cunicularia arubensis (Mochuelo de madriguera de Aruba): Se localiza en la Isla de Aruba.
- Athene cunicularia boliviana (Mochuelo de madriguera de Bolivia): Se localiza en el centro y oriente de Bolivia.
- Athene cunicularia cunicularia (Mochuelo de madriguera europeo): Se localiza en el sur de España y el norte de África.
- Athene cunicularia bangsi (Mochuelo de madriguera de Costa Rica): Se localiza en la región centroamericana desde México hasta el norte de Panamá.
- Athene cunicularia guadeloupensis (Mochuelo de madriguera de Guadalupe): Se localiza en la Isla de Guadalupe, región caribeña.
Todas estas subespecies tienen características similares entre si, como la forma en la que se alimentan, los hábitats que suelen frecuentar y su coloración, aunque sí presentan pequeñas diferencias en cuanto a la localidad y al tamaño corporal.
Athene cunicularia hypugaea (Mochuelo de madriguera común) es el que se encuentra en un mayor número de países, es el más grande de los mochuelos de madriguera con aproximadamente 35 cm de longitud y hasta 290gr de peso. También es el único que llega a ser visto en zonas urbanas. Estas aves son generalmente diurnas, pero realizan vuelos nocturnos en ocasiones, como cuando se muda de un hábitat a otro. Se alimentan de insectos, gusanos y pequeñas larvas, además de diferentes frutas y semillas; los adultos suelen sentarse en árboles y plantas mientras vigilan su entorno, su dieta también suele variar dependiendo de su distribución geográfica.
En su hábitat natural el mochuelo de madriguera suele habitar en cuevas de rocas, techos de aserrín y madrigueras bajo tierra; también en ocasiones se han encontrado en nidos artificiales hechos con cajas de materiales como plástico, madera o metal.
Es importante conocer la información de todas las subespecies de mochuelo de madriguera, por lo cuales es importante tener en cuenta que cada ave puede tener características diferentes dependiendo de su lugar de origen.
Athene cunicularia hypugaea es una de las subespecies más conocidas de esta ave, y es la que se encuentra de forma más difundida, pero es importante tener en cuenta que existen otras variedades que también debemos conocer.
Curiosidades
Mochuelo de madriguera es una especie de ave nocturna muy común en gran parte de Europa, América del Sur y Norte, el este de Asia y partes del norte de Africa. Esta ave es una de las más pequeñas de su categoría, midiendo unos 18 a 20 cm de longitud y con un peso de 70 a 99 g. Esta especie de aves suele tener una coloración parda muy similar a la de la tierra, lo que le confiere una gran habilidad para camuflarse.
Los mochuelos de madriguera construyen sus nidos alrededor de madrigueras, túneles excavados en el suelo por pequeños mamíferos como los conejos. Estas aves son muy particulares en cuanto a su morfología debido a su necesidad de entrar y salir de madrigueras muy pequeñas. Estos pájaros tienen los brazos muy largos, el tórax corto y los pies delgados.
Una de las características más curiosas del mochuelo de madriguera es que tienen varios métodos únicos para anunciar su presencia. Estas aves pueden emitir una especie de graznidos bajos y monótonos como su llamada principal, además de chirridos de miedo y amenazas así como también una especie de graznidos rápidos.
Los mochuelos de madriguera son excepcionalmente buenos cazadores. Esta especie de aves caza principalmente como muchas otras especies nocturnas y prefiere el terreno abierto para ver mejor su entorno, aunque también usan el bosque para la caza.
Estas aves tienen una dieta principalmente compuesta de insectos, lombrices, ciempiés, reptiles, crustáceos y algunas aves. También son conocidos por comer lombrices y pequeños mamíferos ocasionalmente.
En cuanto a la reproducción, los mochuelos de madriguera suelen ser monógamos. Los nidos son normalmente simples y construidos en el suelo, a veces en la parte inferior de árboles o arbustos. La hembra suele poner de 5 a 7 huevos de color blanco y, debido a la falta de incubación, los polluelos salen aproximadamente a los 20 o 22 días.
En cuanto a la conservación de estas aves, se sabe que la principal causa de su declinación es el deterioro de su hábitat y el desarrollo humano.
En general, los mochuelos de madriguera son una especie de ave nocturna muy interesante que los ornitólogos deben estudiar con mucha atención.
Curiosidades y cosas llamativas de la especie de ave Mochuelo de Madriguera:
- Esta especie de aves posee una coloración del pelaje muy similar a la tierra, lo que les permite un gran camuflaje.
- Tiene los brazos muy largos, el tórax corto y los pies delgados, con el fin de adaptarse a entradas y salidas de madrigueras pequeñas.
- Utiliza diversos métodos únicos para anunciar su presencia, como graznidos bajos y monótonos, chirridos de miedo y amenazas, y una especie de graznidos rápidos.
- Son excepcionalmente buenos cazadores, y sus dietas comprenden insectos, lombrices, ciempiés, reptiles, crustáceos y también algunas aves.
- Los mochuelos de madriguera son monógamos y suelen construir nidos simples alrededor de madrigueras.
- La principal causa de la declinación de estas aves es el deterioro de su hábitat y el desarrollo humano.
Preguntas Relacionadas
¿De qué tamaño son los mochuelos de madriguera?
Los Mochuelos de Madriguera son aves relativamente pequeñas, miden entre 20 y 25 cm de longitud, con una envergadura alar que varía entre 35 y 40 cm. Su cuerpo es fuerte y estilizado, cabeza relativamente grande y orejas marcadas. El plumaje predominante es gris oscuro con líneas longitudinales claras, también pueden presentar patas y alas grises con manchas blancas.
Con respecto al peso, los Mochuelos de Madriguera no suelen pasar de los 80 g. A continuación se detallan las características principales de esta especie:
- Longitud: entre 20 y 25 cm.
- Envergadura alar: entre 35 y 40 cm.
- Plumaje: gris oscuro con líneas longitudinales claras.
- Peso: hasta 80 g.
¿En qué áreas del mundo se encuentran los mochuelos de madriguera?
Los mochuelos de madriguera son aves conocidas por vivir en todas las regiones boscosas de América, especialmente en algunas áreas del continente americano. Se pueden encontrar desde México hasta los Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y partes de Sudamérica. Los mochuelos de madriguera se caracterizan por su coloración oscura en la espalda y región trasera del cuello, así como cola corta, anchas alas negras y cabeza pequeña. A diferencia de otras aves de caza, estos poseen un pico curvo.
Estas aves se encuentran principalmente en el desierto, bosques templados, pastizales, praderas y entornos urbanos. Suelen pasar la mayor parte de su tiempo excavando madrigueras en el suelo para construir sus nidos. En general, los mochuelos de madriguera se pueden encontrar en todas las zonas boscosas de los Estados Unidos, México, Canadá, Centroamérica y América del Sur.
- América del Norte:
- Canadá
- Estados Unidos
- México
- Centroamérica:
- Belice
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Panamá
- Sudamérica:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Ecuador
- Paraguay
- Perú
- Venezuela
En resumen, los mochuelos de madriguera se encuentran en áreas boscosas de América del Norte, Centroamérica y Sudamérica.
¿Cuáles son las características más destacadas de los mochuelos de madriguera?
Los mochuelos de madriguera son aves de tamaño medio, clasificadas en la familia de los Strix y que pertenecen a la subfamilia Striginae. Esta especie de ave se caracteriza por su estatura pequeña, su cabeza grande y su plumaje bicolor. Sus alas son largas y están pensadas para volar muy rápido.
El plumaje de los mochuelos de madriguera puede variar según la edad de la ave. Habitualmente poseen un color ámbar oscuro en la parte superior, ya que es la capa más externa de plumas; un color gris más claro en la parte inferior, generalmente con manchas blancas; y un tono café en las partes superiores de la cola.
Entre las características más destacadas de los mochuelos de madriguera se encuentran:
- Su voz: tienen un rugido fuerte y un chillido delgado.
- Hábitat: viven en bosques húmedos y zonas montañosas.
- Alimentación: son depredadores nocturnos que se alimentan principalmente de pequeños roedores.
¿Qué tipo de alimentación tienen los mochuelos de madriguera?
Los mochuelos de madriguera, también conocidos como mochuelos arbóreos, son una especie de ave que se caracteriza por su pequeño tamaño y su agradable tonalidad de color. Dependiendo de la época del año, estas aves pueden alimentarse de diferentes alimentos y nutrientes.
Su alimentación se basa principalmente en insectos, como orugas, gusanos, mosquitos, entre otros, así como en frutos, bayas, semillas y ciertas partes de plantas. Estas aves también suelen beber agua para hidratarse, la cual obtienen principalmente de los charcos de agua de las zonas boscosas en las que viven.
- Insectos: orugas, gusanos, mosquitos, etc.
- Frutos: bayas, semillas, partes de plantas, etc.
- Agua: principalmente de los charcos de agua de las zonas boscosas.
Conclusión
El Mochuelo de Madriguera, también conocido como Athene cunicularia, es una ave de la familia de los tejedores que se caracteriza por su escasa longitud y su tamaño contenido. Estas aves viven principalmente en el occidente de Norteamérica, si bien también se encuentran en algunas partes del continente suramericano y, en menor medida, en el este de Europa y como curiosidad, se han documentado casos de esta especie en el norte de África.
Físicamente, el Mochuelo de Madriguera se caracteriza por presentar una cabeza grande y un cuerpo relativamente pequeño, con una cola corta y patas fuertes. Su coloración varía desde tonos grisáceos a marrones claros. Su principal atractivo reside en su ilustrativo pico grisáceo, junto con el blanco y negro que recubren sus alas y sus patas.
En cuanto a la alimentación, el Mochuelo de Madriguera se alimenta principalmente de insectos, larvas, frutos secos y gusanos, entre otros; además de esto, tiene la particularidad de consumir pequeñas cantidades de piedritas, que ayudan con el digestión de su alimento. Asimismo se dice que mantiene un estrecho vínculo con el mamífero llamado "topillo campestre" (Microtus pennsylvanicus), el cual sirve como fuente de comida para el ave.
En conclusión, el Mochuelo de Madriguera (Athene cunicularia) es una ave de pequeño porte de origen norteamericano que se ubica principalmente en el occidente de Norteamérica, sin embargo también se ha documentado en el continente suramericano, el sur de Europa e incluso en el norte de África. Esta especie es reconocible por su coloración grisácea y su ilustrativo pico grisáceo junto a manchas grises, blancas y negras. Se alimenta principalmente de insectos, larvas, frutos secos y gusanos, entre otros; además de esto, consume pequeñas cantidades de piedritas para facilitar la digestión. Finalmente, establece un estrecho vínculo con el "topillo campestre" que le proporciona alimento.
¿Te ha gustado el artículo?
¡Comparte el fascinante mundo de los mochuelos de madriguera con todos tus amigos! Si quieres profundizar más en este bello animalito, ¡No dudes en contactarnos! Estamos encantados de tener la oportunidad de compartir nuestra pasión por estas criaturitas con todos aquellos que quieran saber más. ¡Somos una comunidad abierta que adora a estas especies y nos encantaría compartirlo contigo y con todos aquellos que deseen conocer sobre ellas!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mochuelo De Madriguera - Athene Cunicularia. puedes visitar la categoría Strigidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!