Mirlo-acuático Gorgirrufo - Cinclus Schulzi.

El Mirlo-acuático gorgirrufo (Cinclus schulzi) es una especie de aves acuáticas que habitan en lugares de alta montaña, desde los 2.000 hasta los 4.500 metros de altitud. Esta ave se caracteriza por su diminuto tamaño, coloración grisácea y pequeñas alas cortas. Es una especie migratoria, lo que significa que cada año viaja a regiones con un clima más cálido para anidar y buscar alimento durante la temporada invernal.
Sus principales características incluyen:
- Tamaño: Mide de 17 a 20 cm de largo.
- Coloración: Grisácea en el lomo y blanco en el vientre.
- Pico y patas: El pico es alargado y negro y sus patas son delgadas y cortas.
- Hábitat: Vive en zonas de alta montaña con abundante vegetación.
- Dieta: Se alimenta principalmente de insectos, larvas y pequeños peces.
Se trata de una especie amenazada debido a la destrucción del hábitat, la pesca deportiva y la caza furtiva. Es una especie protegida por la ley, por lo que se recomienda no cazar ni alterar sus hábitats.
- Taxonomia y Clasificación
- Caspian - "Ríoseco" (Official Audio)
- Mi primera impresión del 2º prototipo OTTER
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Mirlo-acuático gorgirrufo - Cinclus schulzi.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Mirlo-acuático gorgirrufo - Cinclus schulzi.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Nombre científico | Clasificación Taxonómica |
---|---|
Cinclus schulzi |
|
Caspian - "Ríoseco" (Official Audio)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/5XGpn50r6rQ"/]
Mi primera impresión del 2º prototipo OTTER
[arve url="https://www.youtube.com/embed/cOMPN8AfN4c"/]
Mira Tambien
Características Particulares de la Especie
El mirlo acuático gorgirrufo (Cinclus schulzi) es un ave que habita principalmente en los Andes de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Esta pequeña especie de aves es de aspecto grisáceo y se caracteriza por tener un pico negro y una cresta en la parte superior de la cabeza con forma de cola de zorro.
Características:
- Es un ave pequeña, el tamaño del cuerpo es aproximadamente de 15 centímetros y su longitud total, con la cola incluida, es de 18 centímetros
- La parte superior de su cuerpo es grisaceo y punteado, mientras que la parte inferior es más claro con finas líneas blancas
- Su pico es negro y relativamente largo con una cresta en la parte superior de la cabeza con forma de cola de zorro
- Otra característica señalada es un anillo amarillo alrededor del ojo
- Los ojos son grandes y oscuros
- Las patas son color grisáceo
- Los machos y hembras son similares en color
- Habitan en los ríos de montaña con corriente rápida, donde se crían cerca de las orillas
El mirlo acuático gorgirrufo es considerada una especie en estado vulnerable, ya que su hábitat está amenazado por la destrucción de bosques nativos y la contaminación. Esta especie se alimenta principalmente de insectos y anélidos y vive en grupos que se mueven en bandadas. La época de reproducción de esta especie se presenta entre los meses de abril y julio.
Tamaño Promedio
El mirlo-acuático gorgirrufo (Cinclus schulzi) es una pequeña especie de ave de la familia de los mosqueros. Su tamaño promedio de longitud es de 15 a 20 cm, con una envergadura entre 25 a 30 cm. Es particularmente conocido por sus maravillosos y vivos colores, que incluyen negro, blanco y café.
Uno de los rasgos más notorios de este ave es su tamaño. Los adultos son mucho más grandes que los polluelos, lo que los hace fácilmente distinguibles de otros miembros de la misma familia. También tiene una cola algo larga, alcanzando una longitud de alrededor de 10 cm.
Los principales elementos en la dieta del mirlo-acuático gorgirrufo son insectos, crustáceos y pequeños peces. Se sabe que son capaces de bucear hasta la profundidad de un metro para alimentarse. Su tamaño y su capacidad de bucear los hacen una excelente opción para aportar belleza visual a un hábitat acuático.
Mira Tambien
En conclusión, el tamaño promedio del mirlo-acuático gorgirrufo es de 15 a 20 cm de longitud, con una envergadura de 25 a 30 cm. Esta especie de ave es extremadamente vistosa, y requiere un hábitat acuático adecuado para satisfacer sus necesidades nutricionales.
Características principales:
- Tamaño promedio: 15 a 20 cm de longitud, con una envergadura de 25 a 30 cm.
- Colores: Negro, blanco y café.
- Dieta: Insectos, crustáceos y peces.
- Capacidad de buceo: Hasta la profundidad de un metro.
Peso Promedio
En cuanto al peso promedio de la especie de ave Mirlo-acuático gorgirrufo - Cinclus schulzi, es una de las especies de aves con menos peso en comparación con otros mirlos acuáticos. El peso promedio es de alrededor de 28 gramos, sin variar significativamente entre los machos y las hembras.
Este tipo de ave tiene un tamaño relativamente pequeño, aproximadamente de 13 y 15 cm de longitud. Sus alas se encuentran dispuestas de una manera muy peculiar, ya que sus plumas son más cortas que las de otras aves de su misma familia. Las plumas contribuyen a su peso, ya que le otorgan ligereza.
Su plumaje es particularmente único a la familia Cinclus, presentando una combinación de color negro, gris y blanco. Esta particular mezcla de color les permite ser excelentes camufladores en entornos acuáticos.
Sus relaciones territoriales están marcadas por su peculiares cantos, que consiguen expulsar a los intrusos del lugar donde está posado.
Mira Tambien
Es una ave que se desplaza por los ríos y arroyos de América del Sur, en busca de pequeños insectos, crustáceos y moluscos. Se alimenta también de algunas semillas y frutas. Las frutas les proporcionan una mayor cantidad de nutrientes, y es probablemente uno de los elementos clave para mantenerse con buen peso.
Por lo tanto, el peso promedio de la especie de ave Mirlo-acuático gorgirrufo - Cinclus schulzi es de alrededor de 28 gramos. Esto es transcendente para la supervivencia de la misma especie, ya que les da provecho a la hora de alimentarse y de realizar sus vuelos.
Colores Particulares de la Especie
El Mirlo acuático gorgirrufo (Cinclus schulzi) es una especie de ave muy hermosa y vistosa. Esta ave es normalmente de color gris oscuro y tiene una raya blanca que comienza en el dorso de su cuello y en la parte posterior de la cabeza, lo que le da una apariencia peculiar. Además, tiene una franja superior marrón-dorada que comienza en la parte superior de la cabeza, lo que le da un contraste muy hermoso. La parte inferior de esta ave es blanca con unas líneas negras en el abdomen, también le da una apariencia muy distintiva.
Pero lo que realmente destaca a estas aves son sus alas. El Mirlo acuático gorgirrufo tiene unas alas grises con una franja blanca a lo largo de los bordes superior e inferior que le aportan una apariencia muy elegante. Las alas también tienen una franja negra que comienza en el extremo del envergadura y se extiende hacia abajo, lo que añade un toque especial al conjunto.
Además de estos colores, el Mirlo acuático gorgirrufo también presenta algunas plumas con un hermoso tono dorado. Estas plumas están ubicadas principalmente en la parte superior de la cabeza, aunque también hay algunas en el dorso del cuello y en la parte inferior del cuerpo. Estas plumas doradas le aportan un toque muy especial, volviendo a la ave muy atractiva.
En resumen, el Mirlo acuático gorgirrufo cuenta con los siguientes colores:
Mira Tambien
- Gris oscuro
- Blanco
- Marrón-dorado
- Negro
- Dorado
Estas características hacen del Mirlo acuático gorgirrufo una ave realmente espectacular. Esta ave es muy hermosa y de un colorido único que le aporta una apariencia única. Es una ave que se destaca por su belleza y puede resultar una aventura emocionante encontrarla en la naturaleza.
Hábitat y Distribucion del Mirlo-acuático gorgirrufo - Cinclus schulzi.
Mirlo-acuático gorgirrufo - Cinclus schulzi es una especie de ave perteneciente a la familia Cinclidae. Esta especie es nativa de Sudamérica, siendo endémica de la zona de los Andes del sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile. Su distribución límite se encuentra en Puno, Perú. Esta especie se encuentra en áreas de montañas con climas fríos, donde se ubica entre los 3,000 y los 4,500 metros sobre el nivel del mar.
Hábitat: El mirlo-acuático gorgirrufo se encuentra en el hábitat natural de montaña, en ríos de montaña o en arroyos de caudal impetuoso con una densa vegetación cercana. Puede encontrarse en áreas herbáceas al lado de los ríos, áreas pedregosas con presencia de pequeños arroyos, cascadas de montaña, zonas de bosques montanos, bosques en las laderas de los valles y bosques cercanos a los lagos. Esta especie es activa durante el día buscando comida que consiste principalmente en insectos y algunos pequeños invertebrados.
Distribución geográfica: Esta especie se encuentra en el dorsal de los Andes del sur de Perú, Bolivia y el norte de Chile. Puede encontrarse desde el norte de Argentina hasta el corte de la cordillera de los Andes.
- Perú: Junín, Ayacucho, Cusco, La Libertad, Apurímac y Puno.
- Bolivia: Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí.
- Argentina: Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán y La Rioja.
- Chile: Arica y Parinacota.
Esta especie es benigna, y no se encuentra en peligro de extinción. Por lo tanto, se la puede encontrar en los lugares antes mencionados, aunque la población es limitada, por lo tanto la especie se encuentra en algunas localidades aisladas y es relativamente escasa.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves Mirlo-acuático gorgirrufo (Cinclus schulzi) son nativas de los Andes de Chile y Perú. Las colas de estas aves alcanzan hasta unos 12 cm. Estas aves también son conocidas como las cinclidos chilenos.
Las costumbres de apareamiento y reproducción de esta especie de ave comienzan durante la época de cría, que abarca los meses de octubre hasta febrero. Durante esta época de apareamiento, el macho y la hembra se unen para formar una pareja permanente. El macho se ocupa de la defensa de su territorio mientras que la hembra se encarga del nido y los huevos.
El nido se construye aproximadamente entre 1 y 4 metros de altura, sobre una rama de un árbol, y está hecho con musgo, raíces y plumas. La hembra se encarga de incubar los huevos, generalmente dos en cada nido, durante un periodo de aproximadamente 14 días. El macho ayuda a proveer alimento a la hembra y a los polluelos durante este tiempo.
Después de que los polluelos salen del nido, ambos padres se encargan de cuidar de los recién nacidos, buscando comida y defendiéndolos de los depredadores. Esta etapa dura hasta que los polluelos son lo suficientemente fuertes como para volar. Los adultos seguirán juntos durante mucho tiempo, posiblemente hasta el final de sus vidas.
Las costumbres de apareamiento y reproducción de la especie de ave Mirlo-acuático gorgirrufo son esenciales para su supervivencia en la naturaleza. Es por esto que es importante que se mantengan los hábitats y hábitos de estas aves, con el fin de asegurar que estas aves puedan seguir reproduciéndose y prosperando.
Estado de Conservacion del Mirlo-acuático gorgirrufo - Cinclus schulzi.
El Mirlo-acuático gorgirrufo (Cinclus schulzi) es una ave relativamente poco conocida, pero con excelente vitalidad en una extensa región de América del Sur. Esta especie fue descrita por primera vez en la década de 1940, con registros distribuidos en territorios como Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Brasil.
Se trata de una especie en estado de conservación estable, que no se encuentra en peligro de extinción ni amenazada en la región, si bien la población local es exactamente desconocida, los biólogos y expertos en la materia creen que es una especie común a nivel local.
Los principales factores que influyen en el estado de conservación de esta ave son la deforestación de los bosques, la conversión de hábitats, la presión de la caza, la competencia con la actividad ganadera y la destrucción de zonas de anidación. Sin embargo, dado que esta especie habita terrenos que se encuentran en áreas protegidas o en zonas donde la actividad humana no ha sido tan extensa, la población de Mirlo-acuático gorgirrufo se encuentra aún en estado estable.
Entre las adaptaciones más importantes que ha realizado esta especie para conservar su estado de conservación estable se encuentran:
- Alimentación que incluye insectos, crustáceos y algunos frutos.
- Hábitats de anidación en presas, charcas y árboles cercanos a cuerpos de aguas.
- Migración desde Chile hasta Amazonia.
- Incubación de los huevos entre 4 a 5 días.
Por tanto, se puede concluir que el Mirlo-acuático gorgirrufo se encuentra en un estado de conservación estable, sin que esté amenazado ni en peligro de extinción, y esperando que los esfuerzos en pro de la conservación de los hábitats sean suficientes como para que la especie siga manteniéndose en estado estable.
Subespecies
El mirlo-acuático gorgirrufo (Cinclus schulzi) es una especie de ave endémica de la región de América Central. Estas aves pertenecen a la familia de aves monotípicas, también conocidas como australianas. Estas aves tienen un tamaño mediano, miden aproximadamente entre 15 y 20 cm, y su alimentación se basa en los insectos, los cuales les proporcionan los nutrientes necesarios.
El mirlo-acuático gorgirrufo se reconoce principalmente por su pico grande, negro y puntiagudo, su cuerpo generalmente es negro con una banda blanca en la cabeza, mejillas y garganta. Se caracteriza también por tener un tono rojizo en el dorso y un tono gris en el vientre.
Esta especie de ave se reconoce por tener diez subespecies conocidas, todas con nombres comunes y científicos. Estas subespecies de mirlo-acuático gorgirrufo son:
- Mirlo-acuático gorgirrufo costarricense (Cinclus schulzi costarricensis)
- Mirlo-acuático gorgirrufo occidental (Cinclus schulzi occidentalis)
- Mirlo-acuático gorgirrufo occidental de Guatemala (Cinclus schulzi guatemalensis)
- Mirlo-acuático gorgirrufo oriental (Cinclus schulzi orientalis)
- Mirlo-acuático gorgirrufo de Nicaragua (Cinclus schulzi nicaraguae)
- Mirlo-acuático gorgirrufo meridional (Cinclus schulzi meridionalis)
- Mirlo-acuático gorgirrufo centroamericano (Cinclus schulzi centralis)
- Mirlo-acuático gorgirrufo panameño (Cinclus schulzi panamensis)
- Mirlo-acuático gorgirrufo de Honduras (Cinclus schulzi hondarus)
- Mirlo-acuático gorgirrufo salvadoreño (Cinclus schulzi salvadoriensis)
Además, estas diferentes subespecies del mirlo-acuático gorgirrufo tienen diferentes colores y tamaños que les permiten distribuirse en diferentes hábitats como los bosques húmedos y de montaña, siendo esta una característica única que le permite sobrevivir. También tienen la capacidad de nidificar sobre acantilados y pequeñas cuevas para mantenerse a salvo de los depredadores.
Es importante destacar que el mirlo-acuático gorgirrufo puede volar cortas distancias, por lo que es considerado un nadador ágil y experto. La reproducción de esta especie de ave suele realizarse en parejas o pequeños grupos, donde se observa que el macho se encarga del territorio mientras la hembra se encarga de la incubación de los huevos.
En conclusión, el mirlo-acuático gorgirrufo es una ave monotípica de América Central, con un tamaño mediano y un característico pico grande, negro y puntiagudo. Esta especie se reconoce por tener diez subespecies con nombres comunes y científicos, cada una de ellas con diferencias en su tamaño y colores que le permiten distribuirse en diferentes hábitats. Además, estas aves tienen la capacidad de nadar y volar cortas distancias, donde su reproducción suele realizarse en parejas o pequeños grupos.
Curiosidades
Mirlo-acuático gorgirrufo - Cinclus schulzi
Es una especie de ave acuática originaria de Colombia y Venezuela, mide entre 15 y 16 cm de longitud y está incluida en la lista roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como Preocupación Menor. Su nombre común recibe el nombre del canto de sus canciones distintivas y vibrantes, y el nombre científico fue dado por el ornitólogo alemán J.A Schulz en 1837.
Esta especie es distinguible por su color gris-negro con su collar blanco y algunas pequeñas manchas sobre el pecho. Tiene patas cortas y con garras ahusadas y su cola y alas son redondas. Las aves adultas presentan un tono gris-verdoso, con una barra oscura en sus alas.
Comportamiento
El mirlo-acuático gorgirrufo es un ave sociable y se puede encontrar normalmente en grupos de aproximadamente diez individuos, aunque a veces pueden reunirse decenas. Son nómadas y generalmente se mueven en busca de comida.
Son aves terrestres y acuáticas, aunque suelen pasar la mayor parte de su tiempo en el agua. Se alimentan tanto de insectos como de frutos, y además de su canto característico, emiten también un sonido chillón y ronco.
Alimentación
La dieta del mirlo-acuático gorgirrufo se compone principalmente de insectos y frutos, aunque también pueden comer semillas, larvas, ranas y ciertos peces. Esta especie es muy agresiva en la competencia por los alimentos, lo que incluye perseguir a los demás animales para evitar que se acerquen a sus propios alimentos.
Además de esto, pueden ser vistos removiendo la corteza de los árboles buscando insectos, en lo que a veces resulta una acción ruidosa e intensa. También se les puede observar nadando en busca de alimento, sobre todo en épocas de escases o cuando el nivel de presión de sus fuentes de alimento es bajo.
Anidación
Esta especie es monogámica y construye su nido en madrigueras ubicadas cerca del agua, generalmente en la orilla de un cuerpo de agua, aunque puede hacerlo también en arbustos y árboles.
El nido generalmente es construido por ambos miembros de la pareja. Dentro de él deposita de 2 a 4 huevos de un color marrón-gris con manchas. Los huevos son incubados por entre 3 y 4 semanas y los polluelos salen del nido cuando son alrededor de 3 semanas de edad.
Curiosidades
- Su nombre común recibe el nombre del canto de sus canciones distintivas y vibrantes.
- Es una especie nómada que generalmente se mueve en busca de comida.
- Son muy agresivos en la competencia por los alimentos.
- Es monogámica y construye su nido en madrigueras ubicadas cerca del agua.
- Ponen entre 2 a 4 huevos de un color marrón-gris con manchas.
- Los polluelos salen del nido cuando son alrededor de 3 semanas de edad.
Preguntas Relacionadas
¿Qué tipo de alimentos come el Mirlo-acuático gorgirrufo?
El Mirlo-acuático gorgirrufo es un ave muy común en nuestro territorio, que goza de una amplia distribución durante todo el año. Su alimentación se compone principalmente de:
- Insectos como ranas, larvas, saltamontes y pequeños escarabajos.
- Gusanos y caracoles.
- Peces, cangrejos y other animales acuáticos.
- Semillas.
En algunas ocasiones, el Mirlo-acuático gorgirrufo también puede alimentarse de frutas. Es un ave que busca su comida tanto en la tierra como en el agua.
¿Cuáles son los hábitats más comunes para Cinclus schulzi?
Cinclus schulzi es una especie de ave acuática que se distribuye desde México hasta Colombia. Sus hábitats más comunes son:
- Ríos de aguas limpias y rápidas, con abundantes rocas en la ribera.
- Ríos cercanos a las montañas, donde hay vegetación adyacente.
- Aguas estancadas y cauces temporales.
- Arroyos y acuíferos subterráneos.
Además, pueden colonizar ocasionalmente charcas artificiales o lagos cristalinos para alimentarse.
¿Qué medidas se deben tomar para preservar a la especie de Mirlo-acuático gorgirrufo?
La preservación de la especie de Mirlo-acuático gorgirrufo es un tema de gran preocupación para todos aquellos que se interesan por el cuidado y protección de la fauna silvestre. Esta especie se encuentra amenazada y en peligro crítico, y requiere de medidas urgentes para evitar su extinción. A continuación ofrecemos algunas medidas concretas para preservarlos:
- Antiemplazamiento del hábitat: Se debe procurar que su hábitat no se vea alterado por desarrollos contaminantes, procesos de tala de árboles, pesca excesiva, caza indiscriminada, etc.
- Creación de refugios: La construcción de refugios artificiales es una buena forma de impedir que los mirlo-acuáticos pierdan sus lugares de descanso naturales.
- Proporcionar alimento: También es necesario proporcionar alimento a estas especies, con el objetivo de ayudar a su supervivencia.
- Educación y concientización: Una de las medidas de preservación más importantes, es educar al público acerca de la importancia de cuidar y preservar esta especie amenazada.
Las acciones mencionadas anteriormente no son las únicas medidas que se deben tomar para preservar a la especie de Mirlo-acuático gorgirrufo. La clave está en concienciar a la sociedad para que comprenda la importancia de preservarla, así como en promover la adopción de medidas concretas para protegerla.
¿Cómo diferencia uno a Cinclus schulzi de otras especies de aves?
Cinclus schulzi es una especie de ave que se diferencia de otras por varios rasgos. Esta especie se destaca principalmente por su tamaño pequeño y robusto, con una longitud de 10-14 cm. Además, su coloración es muy distintiva, presentando un pico y patas de color café, mientras que el resto del cuerpo es color grisáceo.
Esta especie de ave también se caracteriza por ser muy familiar con los humanos, teniendo la capacidad de construir sus nidos en árboles cercanos a grandes asentamientos y urbanizaciones.
Algunas de las características distintivas de este tipo de ave son las siguientes:
- Tamaño pequeño y robusto.
- Color de pico y patas de color café.
- Resto del cuerpo color grisáceo.
- Familiaridad con los humanos.
- Capacidad para anidar cerca a grandes asentamientos.
Debido a estas características, Cinclus schulzise diferencia de otras especies de aves.
Conclusión
El Mirlo-acuático Gorgirrufo, Cinclus schulzi, es un ave de agua de tamaño medio que habita en las selvas del noreste de América. Es una especie distinguible por el color café oscuro de su plumaje y la banda blanca que va desde el hombro hasta la parte inferior del pecho. Posee un pico negro y curvo que le permite capturar sus alimentos favoritos, como insectos, gusanos y pequeños peces.
Esta singular ave es principalmente sedentaria, aunque también puede ser migratoria. Su hábitat se encuentra entre los 1215 y 1800 metros sobre el nivel del mar. Se distribuye desde Honduras hasta Colombia e incluso sur de Nicaragua.
Es una ave bastante sociable, normalmente encontrada en grupos de cinco a veinte individuos. Se ha reportado que característicamente establece relaciones de cooperación para cazar alimentos y como forma de enriquecer su lenguaje social.
En cuanto a su dieta, el mirlo-acuático gorgirrufo se alimenta principalmente de:
- Insectos
- Gusanos
- Mariposas
- Pequeños peces
En general, el mirlo-acuático gorgirrufo se distribuye en diferentes regiones del noreste de América, vive normalmente entre 1215 y 1800 metros sobre el nivel del mar y se destaca por vivir en grupos de cooperación. Además, su alimentación está compuesta por insectos, gusanos, mariposas y pequeños peces. Por estas características, el mirlo-acuático gorgirrufo es una especie única y fascinante para estudiar.
¿Te ha gustado el artículo?
¿Qué tal si aprovechamos esta oportunidad para compartir con el mundo la belleza de los mirlos-acuáticos gorgirrufos? Esta especie, a la que algunos le llaman Cinclus schulzi, ofrece una experiencia única cada vez que la ves. Esta es la razón por la que como divulgadores de información sobre los animales debemos ayudar a difundir la importancia de conocer y preservar esta especie. Comparte con tus amigos y familiares este artículo en tus redes sociales, y si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos para darnos tu opinión o para obtener más información. Juntos haremos del mundo un mejor lugar para esta maravillosa especie.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mirlo-acuático Gorgirrufo - Cinclus Schulzi. puedes visitar la categoría Cinclidae.
Deja una respuesta